Top Banner
PLANETA WEB 2.0 Inteligencia Colectiva o Medios Fast Food Por: Por CRISTOBAL COBO ROMANÍ y HUGO PARDO KUKLINSKI
16

Planeta web 2

Jul 26, 2015

Download

Documents

andreacccasas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Planeta web 2

PLANETA WEB 2.0

Inteligencia Colectiva o Medios Fast FoodPor: Por CRISTOBAL COBO ROMANÍ y HUGO

PARDO KUKLINSKI

Page 2: Planeta web 2

Web 2.0

La Web como plataforma; El aprovechamiento de la

inteligencia colectiva; La gestión de la base de datos

como competencia básica; El fin del ciclo de las

actualizaciones de versiones del software;

Los modelos de programación ligera junto a la búsqueda de la simplicidad;

El software no limitado a un solo dispositivo;

Y las experienciasenriquecedoras de los usuarios.

SIETE PRINCIPIOS

Page 3: Planeta web 2

Ley de Moore trabaja del mismo modo que la aceleración tecnológica.

Promoviendo una terminológica planificada, pensandomás en el marketing viral que en su necesidad lingüística.

Algunos términos se convierten en potentes memes y se reproducen ganando visibilidad.Un meme es una idea contagiosa que se propaga como un virus replicándose a través de lasredes, los mass media y la comunicación interpersonal.

Page 4: Planeta web 2

Ejemplo de practicas de colectivización del saber, y el intercambio de experiencias, dinámicas fundamentales en la actual sociedad del conocimiento

Tres vértices: tecnologia, comunidad y negocio.

El hacker, al violar un sistema,está,simplemente,mostrando la fragilidad del modelode seguridad, sin buscar ningún otro beneficio personal

Page 5: Planeta web 2

Idea del conocimientotrabajos y conceptos de cinco autores:

Intercreatividad (Berners-Lee) Inteligencia colectiva (Lévy); Multitudes Inteligentes (Rheingold); Sabiduría de las Multitudes (Surowiecki) Arquitectura de la Participación

(O'Reilly).

Page 6: Planeta web 2

No solo tecnológico sino también

Orden socialIntercambio y cooperación entre individuos

Page 7: Planeta web 2

Mapas de aplicacionesOrdenar y explorar web 2.0

Page 8: Planeta web 2

Intercambio y comunicación multimedia entre cibernautas

Esta cualidad favorece significativamente la conformación de comunidades virtuales y redes de colaboración entre pares.

Page 9: Planeta web 2

Ideas Criticas

Toda la industria está implicada en asegurarse mercados

Impiden que tecnologías más económicas y eficientes accedan a competir a mercados cautivos.

Page 10: Planeta web 2

Existe un marginación económico-social de los individuos que carecen de un ritmo deadaptación y aprendizaje en la relación con las nuevas aplicaciones.

Page 11: Planeta web 2

El acceso y el procesamiento de la información no hace a las personas necesariamente más eficientes

Page 12: Planeta web 2

Aprendizaje ColaborativoLa simplificación de la lecturay escritura en línea de los estudiantes.

Generar contenidos y compartirlos con los pares

Page 13: Planeta web 2

Estas tecnologías de reciente masificación, estimulan la experimentación, generación y transferencia de conocimientos individuales y colectivos.

Experienciasde aprendizaje, a la reflexión y el análisis, así como a la cooperación entre losestudiantes.

Page 14: Planeta web 2

Mobile devices y aplicacion La interacción entre las

aplicaciones Web 2.0 y los mobile devices

los móviles de tercerageneración (3G) para una infraestructura apta para promover la movilidad físicamás la conectividad

Page 15: Planeta web 2

Promoviendo una nueva y creativa Mobile Data Industry Los aparatos 3G se

introducen en la dinámica de consumo y se espera una lenta pero firme evolución hacia la navegaciónweb vía móvil.

Page 16: Planeta web 2

El mayor desafío para el consumo web de los mobile devices es la carencia de espacio en la pantalla de sus interfaces gráficas.

Los principales patrones distintivos de la portabilidad son: poco peso, pantalla pequeña, presentación secuencial, priorización y comprensión del usuario.