Top Banner

Click here to load reader

44

Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.

Jun 19, 2015

Download

Documents

Los objetivos de un estudio de distribución en planta son comunes a otras técnicas de optimización. La búsqueda de la máxima eficiencia de los procesos de la empresa, implementando los sistemas de fabricación de las formas más productivas posibles.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA: PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES

UNIDAD 3. DISTRIBUCIÓN EN PLANTA (MANUAL DE SLP) SEMESTRE Y GRUPO: 7 “D”

ALUMNOS:

ÁVILA FERNANDEZ DAVID DE LUNA MÉNDEZ NIRVA YORELI GILES GARCÍA MARLON OCTAVIO JIMÉNEZ LUCAS ERIKA

MARTÍNEZ QUEZADA ALONSO

ORTEGA GONZALEZ MARICELA DOREIDY

SANGABRIEL MARTÍNEZ RUTH RADAÍ

CATEDRÁTICO: DR. JUAN MANUEL CARRIÓN DELGADO

XALAPA, VERACRUZ. A 31 DE OCTUBRE DE 2013

Page 2: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Page 3: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.

• Se busca la máxima eficiencia en los procesos de la empresa, implantando sistemas de fabricación de la forma más productiva.

• Mejora los siguientes factores:

Incremento de producción.

Mayor utilización de mano de obra, maquinaria y servicios.

Reducción del tiempo de fabricación.

Reducción del movimiento de materiales.

Mejora de la seguridad en el trabajo.

Page 4: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.

El método utilizado es la ordenación física de los elementos presentes en la fabrica:

Espacios necesarios para el movimiento del material.

Almacenes: materia prima, terminados y semielaborados.

Page 5: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.

Ubicación de los trabajadores directos.

Espacios necesarios para realizar las tareas.

Page 6: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.

Maquinaria e instalaciones.

Page 7: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Page 8: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.

3) Flujo de materiales: organización de los procesos según el orden en que se van a realizar.

4) Volumen ocupado: utilizar todo el espacio vertical que la técnica permita.

Page 9: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.

5) Recursos humanos: salud y seguridad del personal.

6) Flexibilidad: posibilidad de modificar la distribución en el futuro.

Page 10: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.

• El primer paso para para la realización del estudio de una planta es el estudio del proceso del proceso del trabajo a implementar. Es importante que queden bien definidas las operaciones sus espacios y las relaciones de los puestos de trabajo y recorrido de materiales.

Importancia del movimiento (de personas, maquinaria y materiales).

Es de vital importancia el estudio de los movimientos de todos los actores del proceso: personas, equipos y materiales.

Page 11: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.

• Las diferentes combinaciones de movimientos se pueden dar de la siguiente manera:

Movimiento de personas y maquinas.

Movimiento de materiales y personas.

Movimiento de materiales en línea de producción.

Movimiento de materiales, personas y maquinas en el caso de almacenes de distribución.

• El sistema preferido será aquel en que se muevan materiales o maquinas cuando no hayan otras consideraciones que lo impidan.

Page 12: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Page 13: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.

3.5.2 Fabricación por procesos

Page 14: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Page 15: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Page 16: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.

Productos (P)

Cantidades (Q)

Recorridos (R)

Servicios (S)

Tiempo (T)

Page 17: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.

Con el objetivo de simplificar el análisis, se pueden agrupar los productos por familias que van a ser fabricadas según el mismo proceso. También es conveniente cuantificar según las unidades representativas de la mercancía: unidades, bultos, kg, etc. y no partiendo de valoraciones económicas.

Page 18: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Page 19: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Page 20: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Page 21: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Page 22: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.

Alto grado de Mecanización

Maquinaria especial

Inversiones importantes

en material de manutención

Gran volumen/poca variedad/rápida rotación

Page 23: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.

Trabajo manual

Maquinaria tipo universal

Menores inversiones

en manutención

Poco volumen/gran variedad/lenta rotación

Page 24: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Page 25: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Page 26: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Page 27: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.

Cambiar Considerar si es posible mejorar los métodos, herramientas, equipos, etc.

Page 28: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Page 29: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.

• Para realizar este diagrama se deberá empezar por las referencias más importantes por su volumen de producción o por cualquier otro criterio (fragilidad, limitaciones de tecnicas, etc.)

Page 30: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Page 31: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Page 32: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Page 33: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.

Cuantificación de proximidad Tabla de relación de actividades

Page 34: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Page 35: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.

Espacio estático (Ss):

área ocupado por las maquinas e instalaciones

Espacio geométrico (Sg):

Es necesario para acceder a la maquina o proceso tanto para los operadores como para los materiales

Espacio de evolución(Se):

Sera mayor o menor según el tipo de proceso.

Page 36: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Page 37: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Page 38: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Page 39: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Page 40: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.

Medios principales de producción

Operarios

Materiales

Maquinaria

Page 41: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.

Laboratorios Almacenes Talleres y servicios auxiliares

Sistema de manutención

Edificios Otros

factores

Page 42: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.

b) Principios básicos de la distribución de planta

Page 43: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Page 44: Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.