Top Banner
PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL Profesor: MSc. Johan Manuel Mora Muñoz
27

Planeación didáctica general tercera sesion

Jul 30, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Planeación  didáctica general  tercera sesion

PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL

Profesor:MSc. Johan Manuel Mora Muñoz

Page 2: Planeación  didáctica general  tercera sesion

Qué es la Planeación Didáctica

Es un proceso que permite organizar de manera sistemática, adecuada y coherente, todos los elementos de la actividad educativa.

Es una herramienta que ayuda a

estructurar el trabajo didáctico en los eventos educativos.

Page 3: Planeación  didáctica general  tercera sesion

Planeación didáctica

Lo diseña el docente a nivel del aula Comprende la selección y organización

previa de las experiencias de aprendizaje que de manera individual y/o colaborativamente comparten los estudiantes con el docente.

El plan didáctico debe reflejar mucha creatividad tanto en su planeación cono en la ejecución.

Page 4: Planeación  didáctica general  tercera sesion

Para qué sirve la planeación didáctica ? Para organizar el proceso formativo con base

en: Las características de la población La etapa o momento de formación Los contenidos de aprendizaje Los recursos didácticos Los propósitos o servicios que se pretende

impulsar Los tiempos disponibles para el desarrollo de

contenidos Las características y criterios de evaluación.

Page 5: Planeación  didáctica general  tercera sesion

Tipos de Planeación Didáctica Planificación Anual Planificación Trimestral

Planificación Bimestral Plan Semanal Planificación Semanal o Diaria.

Page 6: Planeación  didáctica general  tercera sesion

Planificación Didáctica

Existen tipos de Unidad de trabajo de acuerdo a objetivos y contenidos, la unidad de trabajo puede ser de diversos tipos:

• Por tema • Unidad por correlación• Unidad por integración

Page 7: Planeación  didáctica general  tercera sesion

Con qué instrumento se hace la planeación didáctica? Existen varios instrumentos para guiar el

trabajo didáctico, pero el mas importantes es la llamada: Carta Descriptiva.

La cual es considerada como un modelo técnico de enseñanza que guía al educador sobre lo que se pretende en un proceso educativo y como lograrlo.

Page 8: Planeación  didáctica general  tercera sesion

Objetivo general: ObjetivObjetiv

o o EspecifEspecif

icoico

contenicontenidodo

actividadactividadeses

RecurRecursossos

TiemTiempopo

Técnica Técnica DidáctiDidácti

ca ca

ResponsaResponsableble

ObservacioObservaciones nes

Page 9: Planeación  didáctica general  tercera sesion

ESCENARIOS ESTRATEGIAS DE EVALUACION RECURSOS DIDACTICOS Y/O SOFTWARE

Aula de clase

- Preguntas orales directas.- Registro de participación en

clase. - Lluvia de ideas- Registro de participación

- Pizarrón / Marcadores- Cañón - Presentación Power point - Hojas de papel y lápiz para cada

participante.

SEMANA DESGLOSE DE TEMAS Y SUBTEMAS OBJETIVO ESPECIFICO

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA –APRENDIZAJE

ACTIVIDADES EXTRA CLASE / TAREAS

1Orientación a la practica Contenido del curso Plan general de practica Programa de materia Lineamiento para practica clínica Distribución de estudiantes por área de trabajo Evaluación Dinámica de trabajo en equipo

Informar al estudiante sobre la planeación general del curso, lineamientos y requisitos para el mismo.

Sensibilizar al estudiante sobre la importancia del trabajo en equipo.

Experimentar el trabajo en equipo y la necesidad de adaptarse a los demás para poder cumplir una tarea.

- Exposición por parte del maestro.

- Sesión de preguntas y respuestas

- Dinámica “ Palabras ”

Lluvia de ideas - Exposición

power point de la historia “ La carpintería”

Lectura sobre el programa de materia y plan general de práctica. Lectura de la historia de “Los Gansos”

Page 10: Planeación  didáctica general  tercera sesion
Page 11: Planeación  didáctica general  tercera sesion

Objetivos:

Formulación que describe logros y conductas que se esperan de un sujeto, al a concluir su aprendizaje.

Su función es orientar y guiar las actividades de este proceso.

Page 12: Planeación  didáctica general  tercera sesion

Contenido:

Una vez definidos los objetivos se determinan todos aquellos elementos como métodos, valores, lenguaje, etc. Que puedan ser objeto de aprendizaje.

Page 13: Planeación  didáctica general  tercera sesion

Estrategias de Aprendizaje

La responsabilidad recae sobre el ESTUDIANTE Comprensión de textos académicos Composición de textos Solución de problemas.

Ensamblarlo

AsimilarloInterpret

arlo

Page 14: Planeación  didáctica general  tercera sesion

Estrategias de Enseñanza

Son los procedimientos o recursos utilizados por el profesor para promover el aprendizaje en el estudiante.

Para el maestro, son la guía de las acciones que hay que seguir para desarrollar habilidades de aprendizaje en los estudiantes.

Page 15: Planeación  didáctica general  tercera sesion

Actividades:

Son las tareas y acciones que se proponen para iniciar, ampliar o reforzar los contenidos.

Page 16: Planeación  didáctica general  tercera sesion

Recursos didácticos:

Son los materiales didácticos necesarios para desarrollar eficazmente las actividades. Su uso permite facilitar la comprensión y mantener el interés sobre los temas o actividades.

Apoyos que el educador utiliza en el acto educativo, previamente seleccionados en función de los objetivos

Page 17: Planeación  didáctica general  tercera sesion

Recursos didácticos

Son una forma de incentivar el conocimiento de atender a los distintos tipos de aprendizaje.

Son un medio y no un fin para buscar solución a las necesidades que la educación plantea en el aula, pero no un sustituto del profesor.

Estos materiales deben representar, aproximar o facilitar al estudiante la observación, comparación, investigación o comprensión de la realidad.

Page 18: Planeación  didáctica general  tercera sesion
Page 19: Planeación  didáctica general  tercera sesion

Técnicas didácticas:

Son las formas de organización o actualización para conducir un proceso de enseñanza – aprendizaje. Las técnicas pueden ser estáticas, si los educandos solo tienen que estar atentos, como las conferencias o bien, dinámicas en donde los educandos deben estar activos.

Page 20: Planeación  didáctica general  tercera sesion

Dinámica:

Se refiere a todo lo que ocurre al interior de un grupo, desde que el animador interactúa por primera vez con el.

Page 21: Planeación  didáctica general  tercera sesion

Tiempo:

Es el lapso que se dedica a cada actividad, así como a la duración total del curso o evento formativo. El tiempo de cada tema se expresa en minutos y el de un evento formativo en horas.

Page 22: Planeación  didáctica general  tercera sesion

Responsables:

Son las personas que tendrán el papel de educador o evaluador en cada sesión del evento formativo.

Page 23: Planeación  didáctica general  tercera sesion

Evaluación:

Es el momento en que se comprueba el logro de los objetivos. Existen varios tipos: de aprendizaje, del desempeño, diagnostica, formativa y sumaria.

Page 24: Planeación  didáctica general  tercera sesion

Evaluación Diagnóstica

Tiene como función orientar para adecuar las clases a cada curso.

Esta focalizada en el estudiante, es decir, al realizar una prueba o actividad de diagnóstico, lo que debe interesarse es la información que se pueda obtener de ahí.

Page 25: Planeación  didáctica general  tercera sesion

Observaciones:

Aquí se señalan los aspectos que requieren una atención particular en cada sesión.

Page 26: Planeación  didáctica general  tercera sesion

Quiénes hacen y utilizan la planeación didáctica? Todo el personal de educación que tiene

una función formativa y educativa, se enfrenta cotidianamente a la necesidad de planear el hecho educativo.

Page 27: Planeación  didáctica general  tercera sesion

Como se aplica la planeación didáctica: Durante los eventos formativos y

educativos se utiliza la planeación didáctica como un instrumento que guía y conduce el proceso.

Como guía de actividades.

Como agenda de trabajo.