Top Banner
Representación de la realidad A través de Palabr as Gráfico s Esquema s Anticipar PLANIFICACIÓN Permite Modifica r Las situaciones educativas
15

Planeacion didactica

Apr 13, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Planeacion didactica

Representación de la realidad A través

de

Palabras

Gráficos

EsquemasAnticipar

PLANIFICACIÓN

Permite

Modificar

Las situaciones educativas

Page 2: Planeacion didactica

CONDICIONANTES DE LA PLANIFICACIÓN

• Tiene tres momentos

• El carácter complejo de la situación de enseñanza

• Los distintos niveles de decisiones que funcionan en el sistema educativo

InicioDesarrolloCierre

La planificación nunca se ajustará totalmente a la realidad

La macropolítica y la administración La institución La situación de enseñanza

Los textos y los materiales de enseñanza

Page 3: Planeacion didactica

VARIABLES DE LA PLANIFICACIÓN

Son cosas o aspectos de la realidad a tener en cuenta

Planificar y desarrollar una actividad sistemática

de enseñanza

Para

Page 4: Planeacion didactica

1) LOS OBJETIVOS

Intención con la que se lleva a cabo las acciones

Actúan como guía orientadora

Vincula un contenido a enseñar con algún tipo de actividad

Page 5: Planeacion didactica

2) LOS CONTENIDOS

Conceptuales

Hechos Ideas Conceptos

Procedimentales Interpretación de datos Aplicación de conceptosHabilidades, etc

Actitudinales Valores Actitudes Sentimientos

Page 6: Planeacion didactica

3) LA SECUENCIACIÓN DEL CONTENIDO

Por disciplinas

Por actividades e intereses

Por temas o proyectos

Page 7: Planeacion didactica

4) LAS TAREAS Y ACTIVIDADES

Son las formas en que los alumnos entran en contacto con los contenidos

Al formularlas se debe tener en cuenta: • Que tengan coherencia con los fines de la educación • Que sean las más adecuadas para promover la internalización de los contenidos • Que establezcan conexiones con las actividades previas y siguientes• Anticipar efectos posibles, buscados y no buscados que la misma generará

Page 8: Planeacion didactica

5) LA SELECCIÓN DE RECURSOS

Herramientas materiales y simbólicas donde los alumnos realizaran las actividades

Tales como

PalabrasFórmulasGráficosImágenes fijas y en movimiento

Etc.

Page 9: Planeacion didactica

6) LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS

Abordar la diversidad de los alumnos y la individualidad de cada uno

A partir de

Estrategias que permitan atender a la variedad

Trabajar sobre un mismo contenido en equipos variables con diversas actividades Promover el compromiso del estudiante en el diseño, la ejecución y la evaluación de la tarea

Page 10: Planeacion didactica

7) LA ORGANIZACIÓN DEL ESCENARIO

El tiempo

El espacio

El agrupamiento

Cuánto tiempo se destinará a una tarea

La ubicación del mobiliario y los recursos

Si los alumnos trabajaran solos, en grupos, todos juntos o con alumnos de otros grados

Se debe organizar

Page 11: Planeacion didactica

8) LA EVALUACIÓN

Es la forma en que el docente obtiene información sobre cómo se encuentran los alumnos en relación a los objetivos

Permite realizar modificaciones en las tareas propuestas

Forma parte de esa necesidad de anticipación que la actividad de enseñanza requiere

Page 12: Planeacion didactica

DATOS DE IDENTIFICACIÒN. MAESTRA: CLEMENTINA E. CORZO LOPEZ

Tiempo: 60 min. Tema: Operaciones inversas Nivel de comprensión: Comprensión

Competencia: Resuelve problemas de manera autónoma. Comunica información matemática. Valida procedimientos y resultados. Maneja técnicas eficientemente.

Aprendizajes esperados: Comprende las relaciones entre la multiplicación y la división como operaciones inversas.

Competencia actitudinal: Hace conciencia del respeto al trabajar por equipos y seguir las indicaciones de su profesor.

Recursos: Libro Sep. Desafíos Matemáticos, Libro Santillana y cuaderno

Organización del grupo: En binas.

Asignatura: Matemáticas

Nivel: Primaria Grado: 5º Grupo (s): A y B Fecha: Febrero 24,2015.

Page 13: Planeacion didactica

  Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizajeINICIO Pregunte si saben cuál es la relación que existe entre una

multiplicación y una división. Escribe en el pizarrón sus comentarios

Responden las diferencias y similitudes entre la multiplicación y la división

DESARROLLO Solicite que se integren en parejas para realizar los siguientes ejercicios. Ejemplo:¿Qué número resulta si el 10 lo multiplico por 6 y después le resto 350? Menciona un número que al restarle 30 dé como resultado 135. ¿Qué número resulta al dividir 250 entre 36 y multiplicarlo por 4? Con la lluvia de ideas escritas en pizarrón, solicite escriban en concepto de operaciones inversas. A partir del área y perímetro de algunas figuras geométricas expuestas en el pizarrón, realice ejercicios donde tengan que buscar la medida de sus lados. Solicite resuelvan las págs. 168 y 169 del libro de Santillana.

Resuelven en su cuaderno lo solicitado por el profesor.  Escribe en su cuaderno el concepto de operaciones inversas y algunos ejemplos. Resuelve ejercicios en su cuaderno con la finalidad de encontrar la medida de sus lados a partir del perímetro o área, de algunas figuras geométricas.  Resuelve págs. Del libro de Santillana.

CIERRE Solicite que en binas elaboren problemas donde se aplique las propiedades de la multiplicación y la división, además cuente con datos, operaciones y resultado.  

Elabora problemas en el cuaderno donde implique aplicar las operaciones inversas de la multiplicación y división. Comparten algunos alumnos sus productos.

Page 14: Planeacion didactica

 EVALUACION

Guía de Observación para realizar la actividad de encontrar la medida de los lados de las figuras geométricas.  Lista de Cotejo que verifique que la actividad final cuente con los elementos solicitados. Evaluación parcial

Coevaluación con sus compañeros en relaciones a los problemas elaborados.

TAREA Solicite resuelva págs. 123 a la 125 de Desafíos Matemáticos.Al día siguiente verifica si los conocimientos fueron adquiridos

Resuelve la tarea.  En forma aleatoria resuelven la tarea en el salón de clases.

PRODUCTO   Problemas con operaciones inversas en su cuaderno

Page 15: Planeacion didactica

LISTA DE COTEJO

OPERACIONES INVERSAS SI NO

1. Conoce las propiedades de la multiplicación

2. Conoce las propiedades de la división

3. Realiza el concepto de operaciones inversas

4. Realiza operaciones inversas

5. Resuelve problemas con operaciones inversas