Top Banner
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS FORMATO DE PLANEACIÓN DE PRESENTACIÓN ANIMADA DATOS GENERALES: Nombre del autor: Islas García Alma Edith Tema: Inteligencia Artificial y Desobediencia Tecnológica Objetivo de la presentación animada: Presentar en un video sin sonido donde se expresen las ideas principales del primer capítulo del libro Innovación pendiente de Cristóbal Cobo Secuencia Imagen/personaje Acción Texto Notas Diapositiv a 1 1- Mano escribiendo el título del capitulo 2. Texto escrito 3. Imagen fija Inteligencia artificial y desobediencia tecnológica Elaborado por: Islas García Alma Edith
12

Planeación de presentaciones animadas

Jan 14, 2017

Download

Education

Alma Islas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Planeación de presentaciones animadas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍADISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS

FORMATO DE PLANEACIÓN DE PRESENTACIÓN ANIMADADATOS GENERALES:

Nombre del autor: Islas García Alma EdithTema: Inteligencia Artificial y Desobediencia Tecnológica Objetivo de la presentación animada: Presentar en un video sin sonido donde se expresen las ideas principales del primer capítulo del libro Innovación pendiente de Cristóbal Cobo

Secuencia Imagen/personaje Acción Texto NotasDiapositiva 1 1- Mano escribiendo

el título del capitulo2. Texto escrito3. Imagen fija

Inteligencia artificial y desobediencia tecnológicaElaborado por: Islas García Alma Edith

Page 2: Planeación de presentaciones animadas

Diapositiva 2 1. Niñita saludando2. Un globito de conversación con un pequeño saludo

Salud

Diapositiva 3 1. Niñita explicando idea2. Texto fijo

A continuación se hablara del primer capítulo del libro la innovación pendiente, escrito por Cristóbal Cobo

Diapositiva 4 1. Una carita sonriente 2. Un corazón rojo3. Texto fijo

Espero que les agrade.

Diapositiva 5 1. Una señora explicando2. Un globo de conversación que contiene texto fijo

Actualmente se está generando mucha información y es consumida.

Page 3: Planeación de presentaciones animadas

Diapositiva 6 1 La misma señora explicando2 Un cuadro de título con un rombo en medio abajo

Titulo- Lo que hace de la información Una interferencia y no un motor de desarrollo social

Diapositiva 7 1 Un señor explicando2 Un cuadro de título de la diapositiva

Titulo- El frenesí de la tecnologíaTodo se convierte en tendencias

Diapositiva 8 1 El mismo señor explicando2 El mismo cuadro de titulo

Titulo- El frenesí de la tecnologíaLa innovación tecnológica pareciera tener ojos para el presente y futuro, lo que llega a crear una amnesia colectiva del ayer

Page 4: Planeación de presentaciones animadas

Diapositiva 9 1 El mismo señor explicando2 El mismo cuadro de titulo

Titulo- El frenesí de la tecnologíaEl desafío es tener a alguien que revise todo lo que se emite, pero terminaría abrumado

Diapositiva 10 1 Una señora explicando2 Un cuadro de titulo

Titulo- La sobreinformación y la permanente renovavilidadActualmente a la información se le asigna el valor sólo a lo inmediato y aquello que está disponibleSe valora lo efímero

Diapositiva 11 1 La misma señora explicando2 Mismo cuadro de titulo

Titulo- La sobreinformación y la permanente renovavilidadEl riesgo es que Internet se vuelva efímero y por lo tanto quede sumergido en la amnesia

Page 5: Planeación de presentaciones animadas

Diapositiva 12 1 Señor explicando2 Cuadro de titulo

Titulo- Menos es más. Y más (a veces) se convierte en menosMás información puede generar un déficit de atención

Diapositiva 13 1 Mismo señor explicando2 Mismo cuadro de titulo

Titulo- Menos es más. Y más (a veces) se convierte en menosPor lo que surge el termino curar, es un proceso de organizar, evaluar, seleccionar, conservar y utilizar materiales digitales.

Diapositiva 14 1 Mismo señor explicando2 Mismo cuadro de titulo

Titulo- Menos es más. Y más (a veces ) se convierte en menosHay que asignarle más valor al proceso de generar nuevo conocimiento, transformar conceptos, visiones, ideas y poder exponerlos y modificarlos en otros contextos

Page 6: Planeación de presentaciones animadas

Diapositiva 15 1 Señora explicando Titulo- Creatividad y aprendizajes de maquinas Subtitulo- Surge el termino economía de la creatividadBusca generar crecimiento con la creatividad, conocimientos y avances científicos

Diapositiva 16 1 Misma señora explicando

Titulo- Creatividad y aprendizaje de MaquinasLlevándolo al campo educativo se busca estimular la exploración y la creatividad en el proceso formativo

Diapositiva 17 1 Misma señora explicando

Titulo- Creatividad y aprendizajes de MaquinasSe resaltan los conceptos:Innovación- Lo que antes lo fue pude que mañana ya no lo seaCreatividad- Ver la realidad con nuevos ojos y ser capaz de encontrar problemas y soluciones que otros no han visto

Page 7: Planeación de presentaciones animadas

Diapositiva 18 1 Señor explicando2 Cuadro de titulo

Titulo- Maquinas que crean máquinasCon la inteligencia artificial creciendo tan aceleradamente en un futuro en una entrevista te podrían decir:¿Son tus habilidades un complemento de las capacidades de la computadora o la computadora funciona mejor sin ti?

Diapositiva 19 1 Mismo señor explicando2 Mismo cuadro de titulo

Titulo- Maquinas que crean maquinas En la educación se trata de responder a:¿Cuáles serán las habilidades creativas que no serán reemplazables por los nuevos desarrollos tecnológicos?

Diapositiva 20 1 Chica explicando Titulo- Adaptación y contextualización Cada vez más la tecnología móvil inunda la vida cotidiana de la sociedad

Page 8: Planeación de presentaciones animadas

Diapositiva 21 1 Misma chica explicando

Titulo- Adaptación y Contextualización Se forma un colonialismo donde unos crean y otros consumen

Diapositiva 22 1 Chico explicando2 Cuadro de titulo

Titulo- La cultura MakerLos jóvenes aprenden acerca de la tecnología al crear cosas con ella, desarrollando habilidades y conocimientos

Curiosidad Innovación Creatividad

Diapositiva 23 1 Mismo chico explicando2 Mismo cuadro de titulo

Titulo- La cultura MakerEsas habilidades a veces son consideradas extracurriculares. Ya que los usuarios se convierten en agentes activos, además las herramientas crea nuevas formas de interactuar con la realidad.

Page 9: Planeación de presentaciones animadas

Diapositiva 24 1 Mismo chico explicando2 Mismo cuadro de titulo

Titulo- La cultura MakerSurge el termino desobediencia tecnológica, la cual significa intervenir y manipular tecnología para utilizarla con fines distintos para los cuales fue creada

Diapositiva 25 1 Niña explicando2 Cuadro de titulo

Titulo- La creatividad en los contextos digitalesSe necesita la disposición y la capacidad de compartir ideas, requiriendo desarrollar nuevas habilidades

Diapositiva 26 1 Misma niña explicando2 Mismo cuadro de titulo

Titulo- La creatividad en los contextos digitalesEl término “adquirir fluidez digital” se refiere a crear nuevas ideas, poder utilizar herramientas digitales en beneficio del aprendizaje y desarrollo del individuo y de su comunidad

Page 10: Planeación de presentaciones animadas

Diapositiva 27 1 Misma niña explicando2 Mismo cuadro de titulo

Titulo- La creatividad en los contextos digitalesHay que analizar la brecha de creación, invención de contenidos, ideas, servicios, innovadores, tecnologías, software, etc.

Pega la URL de tu video de YouTube: