Top Banner
Plan Seguridad Democrática: Experiencias Exitosas y Lecciones Aprendidas Reunión de Expertos en Seguridad Pública Preparatoria de la MISPA III Santiago de Chile 18 y 19 Noviembre, 2010 Dr. Franklin Almeyda MINISTRO DE INTERIOR Y POLICÍA República Dominicana
40

Plan Seguridad Democrática

Nov 09, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática:Experiencias Exitosas y Lecciones Aprendidas

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA IIISantiago de Chile18 y 19 Noviembre, 2010

Dr. Franklin AlmeydaMINISTRO DE INTERIOR Y POLICÍA

República Dominicana

Page 2: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-

1. Favorecer la ruptura de la ausencia del Estado con las comunidades excluidas, propiciando la participación plena de sus instituciones con las comunidades y la población, para crear en lo inmediato oportunidades, participación, solidaridad, confianza y esperanza.

2. Atacar integralmente y por separado las multicausales de la violencia en los ámbitos de la convivencia social y de la delincuencia.

3. Crear las condiciones de seguridad física para que la sociedad y sus organizaciones recuperen el espacio público y social.

Objetivos Generales

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

Page 3: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-

El Plan de Seguridad Democrática se enfoca en la multicausalidad de la violencia y de la delincuencia, partiendo de la premisa, de que para combatirla eficientemente, se requiere de la ejecución de programas integrales orientados a la Estrategia Nacional de Desarrollo, Económico y Social.

Lineamiento Estratégico General

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

Page 4: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-Programas y sub-programas

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

1. REFORMA Y MODERNIZACION DE LA POLICIA NACIONAL.

2. BARRIO SEGURO.

2.1 FINANCIANDO MICROEMPRESARIOS DE MI BARRIO.

2.2 UN TECHO PARA MI BARRIO.

2.3 BECAS PARA MI BARRIO.

2.4 CENTROS DE CAPACITACION TECNOLOGICA Y COMUNAL.

2.5 COMPETIDORES DE MI BARRIO.

2.6 FIESTA DE MI BARRIO.

2.7 BANDAS DE MUSICA DE MI BARRIO.

2.8 LOS MURALISTAS Y PINTORES DE MI BARRIO.

2.9 NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES NO ESCOLARIZADOS DE MI BARRIO.

2.10 MADRES PREMATURAS ADOLESCENTES.

3. MUNICIPIO SEGURO.

4. VILLA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA.

Page 5: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-Programas

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

5. RED ALIMENTARIA.

6. PREVENCION Y SEGURIDAD.

7. PROTECCION A VICTIMA DE LA VIOLENCIA.

8. CONTROL DE BEBIDAS ALCOHOLICAS -COBA-

9. CONTROL DE ARMAS DE FUEGO.

10. CONTROL Y REGULACION DE PRODUCTOS PIROTECNICOS.

11. ASISTENCIA EN CARRETERA.

12. PROGRAMA MIGRATORIO DE REGULARIZACION DE EXTRANJEROS.

13. NATURALIZACIONES.

14. CALL CENTER HACIA EL 9-1-1.

15. MESA INTERINSTITUCIONAL DE COORDINACION Y ESTRATEGIAS CONTRA EL

MICROTRAFICO DE DROGAS.

16. ORDENAMIENTO DE LOS CUERPOS DE BOMBEROS.

Page 6: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

EXPERIENCIAS EXITOSAS

Page 7: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-1-Asistencia en Carretera

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

Objetivo General:Ofrecer seguridad vial en las carreteras, autopistas y autovías del país, incrementando la presencia de las unidades policiales motorizadas y personal especializada debidamente entrenado por el Ministerio de Interior y Policía.

Objetivos Específicos:Contribuir a la disminución de los riesgos y accidentes y lograr una mayor

capacidad de respuesta en caso de emergencia.Aportar seguridad a los ciudadanos y ciudadanas que utilizan las calles y

carreteras, contribuyendo a controlar el transito y la regulación del transporte, promoviendo programas de prevención de accidentes.Promover la coordinación interinstitucional para hacer más eficiente la gestión

vial de las principales vías del país. Definir con el acopio y análisis estadístico los principales riesgos para los

pasajeros y conductores de vehículos de motor.

Page 8: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-Asistencia en Carretera

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

MES RUTA ESTE RUTA NORTE RUTA SUR TOTAL

PRIMER TRIMESTRE 738 1.265 428 2.431ENERO 186 159 86 431FEBRERO 211 494 159 864MARZO 341 612 183 1.136

SEGUNDO TRIMESTRE 833 1.789 536 3.158ABRIL 406 807 236 1.449MAYO 226 474 156 856JUNIO 201 508 144 853

TERCER TRIMESTRE 738 1.849 405 2.992JULIO 191 697 142 1.030AGOSTO 289 634 149 1.072SEPTIEMBRE 258 518 114 890

TOTAL 2.309 4.903 1.369 8.581

Fuente: Plan de Seguridad Democrática.Programa Asistencia en Carretera.

ASISTENCIA PRESTADA EN LA CARRETERAENERO – SEPTIEMBRE, 2010

Page 9: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-Asistencia en Carretera

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

RELACION DE LA ASISTENCIA PRESTADA EN LA CARRETERA, SEGÚN CAUSAENERO – SEPTIEMBRE, 2010

Page 10: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-2- Control de Armas de Fuego

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

Objetivo General:Aplicar las normas legales para regular el comercio, porte y tenencia de armas de fuego en la población civil, para reducir los niveles de criminalidad producidos porporte y tenencia.

Objetivos Específicos:Actualizar la ley que rige el comercio, porte y tenencia de armas de fuego,

adecuándola a las convenciones internacionales y la constitución de la República.Aplicar mayor rigor en las condiciones legales para autorizar el uso de las

mismas. Consolidar la descentralización del sistema creado electrónicamente para la

eficiencia y transparencia de la emisión y renovación de las licencia para porte y tenencia de armas de fuego.

Realizar campañas para reducir las faltas en el porte y tenencia de armas de fuego y en caducidad de su renovación.

Page 11: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-Control de Armas de Fuego

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

Objetivos Específicos:

Realizar campañas para reducir las faltas en el porte y tenencia de armas de fuego y en caducidad de su renovación.

Regular y auditar continuamente las armerías, laboratorios, profesionales de la conducta que evalúan a los usuarios, los polígonos de tiros, para garantizar la calidad de sus servicios y en lo posible con la aplicación de ISO 9001-2000 y otros estándares internacionales aceptados.

Fortalecer las capacidades del personal técnico y operativo para garantizar la eficiencia en el servicio.

Page 12: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-Control de Armas de Fuego

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

TOTAL DE ARMAS DE FUEGO INCAUTADAS Y CANCELADAS LICENCIAS PARA PORTE Y TENENCIA, SEGUN CASO

ENERO-AGOSTO 2010

DESCRIPCION TOTAL %Cancelada por Mal Uso 13 4.73

Cancelada por Disparos al Aire 5 1.82

Cancelada por Caso Judicial 6 2.18

Cancelada por Agresión 1 0.36

Cancelada por Violencia Intrafamiliar 139 50.55

Cancelada por Doping Positivo 4 1.45

Cancelada por Consumo de Bebidas Alcohólicas en Centros de Diversión

82 29.82

Incautadas a Repatriados 21 7.64

Ocupado por Drogas 4 1.45

Total 275 100

TIPO DE ARMA TOTAL %

Escopeta 24,408 11.92

Fusil 4 0.00

Pistola 155,418 75.89

Revólver 24,351 11.89

Rifle 614 0.30

Total 204,795 100

RELACION DE ARMAS DE FUEGO REGISTRADAS Al MES DE AGOSTO, 2010

Fuente: Sistema de Control de Armas.

Page 13: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-3- Protección a Victima de la Violencia

Sub-programa Bala Perdida

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

Objetivo General:

Asumir los daños causados a victimas de la violencia.

Objetivos Específicos:

Proteger a las personas afectadas o a sus familiares por disparos desconocidos (balas perdidas).

Gestionar atención a los que han sufrido daños por quemaduras, deslizamientos de tierra por efecto de fenómeno naturales o padecen enfermedades catastróficas.

Ofrecer cobertura a las familias de los policías y de servidores que hayan caído en el ejercicio de sus funciones.

Contribuir con el fortalecimiento de los programas que componen el Plan de Seguridad Democrática.

Page 14: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-3- Protección a Victima de la Violencia

Sub-programa Bala Perdida

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

PeriodoCasos por balas

perdidas

Agosto – Diciembre 2005 29

2006 56

2007 28

2008 09

2009 03

Enero- Junio 2010 01

Fuente: Plan de Seguridad Democrática. PSD - MIP - RD

RELACION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA ATENDIDASAGOSTO 2005 – JUNIO 2010

Page 15: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-4- Control y Regulación de Productos Pirotécnicos

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

Objetivo General:Regular las actividades de importación, producción, comercialización, transporte, almacenamiento, distribución, adquisición y uso de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales y la manipulación de los mismos, para evitar las victimas por el uso indebido de los fuegos artificiales.

Objetivos Específicos:Aplicar la Ley 340-09 para el control y regulación de artículos pirotécnicos.

Someter a un proceso de entrenamiento y educación permanente al personal involucrado.

Divulgar con una campaña sostenida la normativa jurídica contenida en la Ley.

Page 16: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-Control y Regulación de Productos Pirotécnicos

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

ENERO - SEPTIEMBRE DEL 2010MES CANTIDAD PORCIENTO

PRIMER TRIMESTRE 106 41,41Enero 17 6,64Febrero 52 20,31Marzo 37 14,45

SEGUNDO TRIMESTRE 84 32,81Abril 37 14,45Mayo 29 11,33Junio 18 7,03

TERCER TRIMESTRE 66 25,78Julio 28 10,94Agosto 22 8,59Septiembre 16 6,25

TOTAL 256 100

Fuente: Programa Control y Regulación de Productos Pirotécnicos.

RELACION DE PERMISOS OTORGADOS A LAS EMPRESAS PIROTECNICAS

Page 17: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-5- Control de Bebidas Alcohólicas -COBA-

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

Objetivos Generales:

Prevenir la violencia que se genera en la convivencia social, localizada en los centros de diversión, regulando en ellos las condiciones de seguridad física en su recinto y entorno; y controlando el horario para el expendio de bebidas alcohólicas.

Contribuir a erradicar el consumo de alcohol en las áreas del dominio público del Estado.

Fortalecer la confianza del núcleo familiar haciendo efectivo los controles en los centros nocturnos de diversión para el expendio de bebidas alcohólicas.

Page 18: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-Control de Bebidas Alcohólicas -COBA-

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

Objetivos Específicos:Control sobre colmados, colmadones y centros de diversión para regular sus horarios y actividades.Lograr eficiencia en los controles de los horarios en los centros de diversión para expendio de bebidas alcohólicas, especializando y entrenando permanentemente el personal involucrado.Realizar campañas mediáticas y de publicidad para divulgar las medidas de controles.Aplicar la prohibición de ingerir bebidas alcohólicas o trasladar en envases destapados, en vehículos de motor.Organizar eventos en comunidades y centros educativos del valor de los controles establecidos para regular el expendio de bebidas alcohólicas.Impulsar la aprobación de la ley que establezca las normativas jurídicas del control del expendio de bebidas alcohólicas. Propiciar acercamiento y dialogo con los productores nacionales e importadores de bebidas alcohólicas para concertar la promoción y publicidad a realizarse.

Page 19: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-Control de Bebidas Alcohólicas -COBA-

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA REALIZADAS, SEGUN MES, DISTRITO NACIONAL/SANTO DOMINGO-SANTIAGO,

ENERO-SEPTIEMBRE 2010

MESDISTRITO NACIONAL/SANTO DOMINGO SANTIAGO TOTAL

PRUEBAS POSITIVAS

TOTAL PRUEBAS

NEGATIVASPRUEBAS POSITIVAS PRUEBAS NEGATIVAS PRUEBAS POSITIVAS

PRUEBAS NEGATIVAS

PRIMER TRIMESTRE 243 4,529 15 139 258 4,668

ENERO 53 984 3 34 56 1,018

FEBRERO 90 1,501 8 67 98 1,568

MARZO 100 2,044 4 38 104 2,082

SEGUNDO TRIMESTRE 177 4,498 44 117 221 4,615

ABRIL 50 1,425 25 78 75 1,503

MAYO 60 1,580 14 32 74 1,612

JUNIO 67 1,493 5 7 72 1,500

TERCER TRIMESTRE 162 5,317 1 17 163 5,334

JULIO 77 1,728 - 7 77 1,735

AGOSTO 44 1,806 - 4 44 1,810

SEPTIEMBRE 41 1,783 1 6 42 1,789

TOTAL 582 14,344 60 273 642 14,617

Fuente: Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA). (-): Datos no disponibles

Page 20: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-Control de Bebidas Alcohólicas -COBA-

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

ENERO A SEPTIEMBRE DEL 2010MES

REGION ESTE REGION NORDESTE REGION SUR TOTAL NOTIFICADOS

TOTAL SANCIONADOSNOTIFICADOS SANCIONADOS NOTIFICADOS SANCIONADOS NOTIFICADOS SANCIONADOS

ENERO 29 - 6 5 62 - 97 5FEBRERO 61 1 19 - 79 7 159 8MARZO 34 9 26 4 57 - 117 13ABRIL 56 2 - 1 44 4 100 7MAYO 8 - - 1 7 - 15 1JUNIO 24 1 - 1 41 - 65 2JULIO 31 - - - 39 - 70 -AGOSTO 26 - 16 - 28 3 70 3SEPTIEMBRE 40 - - - 49 - 89 -

TOTAL 309 13 67 12 406 14 782 39

Fuente: Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA).(-): Datos no disponibles

RELACION DE ESTABLECIMIENTOS NOTIFICADOS POR INCUMPLIMIENTO DEL DECRETO 316-06

Page 21: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-Control de Bebidas Alcohólicas -COBA-

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

PORCENTANJE DE ESTABLECIMIENTOS NOTIFICADOS POR INCUMPLIMIENTO DEL DECRETO 316-060

Page 22: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-6- Barrio Seguro

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

Objetivos Generales:Propiciar la ruptura de la ausencia del Estado en las comunidades excluidas, para

crear en lo inmediato oportunidades para el ejercicio de los derechos ciudadanos y su incorporación a la estrategia nacional de desarrollo.Crear la confianza con la presencia sostenida de las instituciones del Estado, en las

poblaciones excluidas y lograr de las comunidades su participación organizada.

Objetivos Específicos:

Asegurar el acceso a la salud, con unidades o centros de atención primaria y otros medios para las comunidades excluidas.Gestionar soluciones alimentarías y habitacionales inmediatas para atenuar esas

necesidades.Procurar la habilitación de centros de enseñanza para las comunidades excluidas con

una oferta curricular básica para el desarrollo integral. Ofrecer a esas comunidades excluidas oportunidades para microempresarios

(microcréditos) y de participación en los procesos productivos y de servicios.

Page 23: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-Barrio Seguro

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

Objetivos Específicos:

Promover eventos y actividades sobre temas culturales (pintura, música, teatro y otros), recreación, competencia deportiva y sobre los valores de la patria y de la sociedad.

Recuperar los espacios físicos y del liderazgo social.

Aplicar acciones dirigidas a la escolarización de niñas, niños y adolescentes, darles sostenibilidad a madres prematuras en su participación en la oferta curricular y contribuir a dotar de la documentación de identidad a las personas que no la posean.

Lograr superar la discriminación en la participación de esas comunidades en los eventos propios de la sociedad.

Gestionar becas para facilitar el acceso y permanencia de los jóvenes a la educación superior.

Page 24: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-Barrio Seguro

Sub-programa Financiando Microempresarios de Mi Barrio

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

MARZO 2007 HASTA JULIO 2010

PROVINCIA TOTAL BENEFICIARIOSDIRECTOS PRESTAMOS RD$

DISTRITO NACIONAL 989 4,489 26,768,295.00

SANTO DOMINGO ESTE 318 1,585 6,969,000.00

SANTO DOMINGO NORTE 532 2,598 10,429,000.00

SANTIAGO 553 2,458 13,329,360.00

LA ERMITA, SANTIAGO 25 134 313,000.00

SEGUNDOS PRESTAMOS LA ERMITA, TAMBORIL 18 68 150,000.00

GRADUADOS CENTROS TECN. Y COM. 312 1501 3,424,000.00

TOTALES 2,747 12,813 RD$ 61,382,655.00

RESUMEN DE PRESTAMOS OTORGADOS

Page 25: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-Barrio Seguro

Sub-programa Un Techo para Mi Barrio

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

2006 HASTA JULIO DEL 2010SECTORES / PROVINCIAS ENTREGADAS

CIRSCUNSCRIPCION #1 4

CIRSCUNSCRIPCION #2 16

CIRSCUNSCRIPCION #3 17

SANTO DOMINGO NORTE 16

SANTO DOMINGO ESTE 12

SANTIAGO 26

TOTAL 91

RESUMEN DE VIVIENDAS ENTREGADAS

Page 26: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-Barrio Seguro

Sub-programa Becas para Mi Barrio

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

BECAS OTORGADAS DESDE AÑO 2007 A JUNIO 2010

DESCRIPCION 2007 2008 2009 2010 TOTAL

Distrito Nacional 461 99 28 136 724

Santo Domingo 7 36 14 117 174

Santiago 153 63 36 41 293

Policía Auxiliar 67 - 5 14 86

Total 688 198 83 308 1.277

Nota: Para el año 2007 se otorgaron 9 becas al programa Call CenterFuente: Programa Becas para Mi Barrio.

Page 27: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-Barrio Seguro

Sub-programa Becas para Mi Barrio

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

BECAS OTORGADAS SEGÚN CARRERAS 2007 AL 2010

Page 28: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-Barrio Seguro

Sub-programa Centros de Capacitación Tecnológico y Comunal

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

TOTAL DE CENTROS 2007 - 2010

SECTOR / PROVINCIA CCT CCC

DISTRITO NACIONAL, STO. DGO. NORTE Y ESTE

33 30

SANTIAGO 12 12

TOTAL 45 42

Page 29: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-Barrio Seguro

Sub-programa Competidores de Mi Barrio

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

PARTICIPACION DE JOVENES POR DISCIPLINAS2008 – 2010

Page 30: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-Barrio Seguro

Sub-programa Competidores de Mi Barrio

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

ACTIVIDADES REALIZADAS2008 – 2010

CENAS NAVIDAD SERENATAS AGUINALDOS BANDERAS

414 824 2,472 98,857

Page 31: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-7- Villa de la Seguridad Ciudadana

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

Objetivo General:

Erradicar progresivamente en el país la exclusión social al involucrar núcleos familiares en diseños colectivos denominados Villa de la Seguridad Ciudadana, garantizando el ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales, tales como trabajo, salud, educación, vivienda, recreación, cultura y deporte.

Objetivos Específicos:

Seleccionar entre los núcleos familiares de la población excluida los más vulnerables y en riesgo, que tengan mayor carga de hijos/as menores de edad, para involucrarlos en el proyecto integral.

Evaluar las condiciones de salud, educación, niveles de participación laboral y productiva de la población seleccionada.

Page 32: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-Villa de la Seguridad Ciudadana

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

Objetivos Específicos:

Construir viviendas, amuebladas y dotadas de todas las utilerías, para no menos de 50 núcleos familiares, las cuales serán bienes de familia y área de recreación, deporte, centro cultural y de producción.

Escolarizar a todos los niños, niñas y adolescentes facilitándole su inscripción y acceso a la escuela.

Garantizar la participación de los núcleos familiares, involucrándolos en todas las acciones a realizar para su empoderamiento y permanencia.

Page 33: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-Villa de la Seguridad Ciudadana

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

1. VILLA ERMITA DE TAMBORIN, SANTIAGO

EDAD CANTIDAD %

MENORES DE 18 AÑOS 87 50.58MAYORES DE 18 AÑOS 85 49.42TOTAL 172 100

2. VILLA EL HIGUERO, SANTO DOMINGO NORTE

EDAD CANTIDAD %

MENORES DE 18 AÑOS 340 52.07MAYORES DE 18 AÑOS 313 47.93TOTAL 653 100

RELACION DE PERSONAS BENEFICIADAS POR VILLA SEGÚN GRUPO DE EDAD

Fuente: Plan de Seguridad Democrática. PSD - MIP - RD

Page 34: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

LECCIONES APRENDIDAS

Page 35: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

Liderazgo, confianza, participación y evaluación

El liderazgo corresponde al Estado, con todas sus instituciones, involucrando, en su diseño y aplicación, a un alto componente de las organizaciones naturales de la sociedad. El espacio social logrado por el espacio comunitario plural, e ideológicamente diverso, como organizaciones de la sociedad civil, el cual facilita la participación de las comunidades.

El diseño de los programas debe focalizarse hacia los ámbitos de la convivencia social y el de la delincuencia, para prevenir la criminalidad.

Evaluar de forma sistemática y permanente los programas aplicados, para prevenir específicamente, crimines y delitos en áreas identificadas.

Crear una relación de confianza absoluta entre el Estado y la sociedad, reuniendo en dialogo abiertos y públicos a sus dirigentes.

Page 36: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-Diferenciemos las causales

de la violencia conforme a sus ámbitos

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

La tasa de criminalidad causada en el ámbito de la convivencia social y del Estado, para el 2009, en la República Dominicana, se situó en 15.51 sobre 100 mil habitantes; en cambio, en el ámbito de la delincuencia la tasa fue de 9.06 sobre 100 mil habitantes. A su vez, de enero a agosto del 2010 la tasa de criminalidad causada por la convivencia social aumento a 16.32, mientras que la tasa de homicidios relacionados directamente con la delincuencia descendióa 7.45. Debemos significar, que ante esta situación se deben atender los programas aplicados en ambos ámbitos.Diferenciar los ámbitos y focalizar las características de ellos, permiten elaborar programas específicos, como los que a continuación enumeramos.Los programas son relacionados, pero no vinculantes entre ellos.El presupuesto del Plan de Seguridad Democrática surge de la aplicación de algunos de los programas, como el de Control de Armas de Fuego, y del presupuesto de todas las instituciones del Estado. Este método hace que el Plan de Seguridad Democrática involucre a todas las instituciones del Estado, fortaleciendo su carácter de integral.

Page 37: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

7.457.45Fuente: Procuraduría General de la Republica Dominicana

Page 38: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

Fuente: Procuraduría General de la Republica Dominicana 16.3216.32

Indicadores sobre seguridad Ciudadana > HOMICIDIOS

Page 39: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

Indicadores sobre seguridad Ciudadana > HOMICIDIOS

Fuente: Procuraduría General de la República Dominicana

Page 40: Plan Seguridad Democrática

Plan Seguridad Democrática -PSD-

Reunión de Expertos en Seguridad PúblicaPreparatoria de la MISPA III

Ministerio de Interior y PolicíaRepública Dominicana

Indicadores sobre seguridad Ciudadana > HOMICIDIOS

Fuente: Procuraduría General de la República Dominicana

RE00283T