Top Banner
PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR IES ITÁLICA (SANTIPONCE) CURSO ACADÉMICO 2017-18
16

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR IES ITÁLICA … · El profesorado encargado de la Bibllioteca está constituido por la responsable (María de la Cruz Antequera Roa, profesora

Oct 16, 2018

Download

Documents

phungminh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR IES ITÁLICA … · El profesorado encargado de la Bibllioteca está constituido por la responsable (María de la Cruz Antequera Roa, profesora

PLAN DE TRABAJOBIBLIOTECA ESCOLAR

IES ITÁLICA (SANTIPONCE)CURSO ACADÉMICO 2017-18

Page 2: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR IES ITÁLICA … · El profesorado encargado de la Bibllioteca está constituido por la responsable (María de la Cruz Antequera Roa, profesora

ÍNDICE

1. Introducción. La Biblioteca del IES Itálica2. Selección de actividades realizadas en los últimos años3. Objetivos para este curso académico 4. Servicios de la Biblioteca5. Tareas técnico-organizativas del profesorado responsable y de apoyo a la Biblioteca6. Política de gestión de contenidos7. Contribución de la Biblioteca al fomento de la lectura8. Difusión y circulación de la información de la Biblioteca9. Contribución de la Biblioteca al acceso y uso de la información10. La Biblioteca como apoyo a planes y programas11. La Biblioteca y su atención a la diversidad y compensación12. Acción de colaboración13. Presupuesto de la Biblioteca14. Mecanismos de evaluación de este Plan de trabajo

Page 3: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR IES ITÁLICA … · El profesorado encargado de la Bibllioteca está constituido por la responsable (María de la Cruz Antequera Roa, profesora

1. INTRODUCCIÓN. LA BIBILIOTECA DEL IES ITÁLICA

La Biblioteca del Instituto de Educación Secundaria Itálica goza de un espacio privilegiadoen el conjunto del edificio. Situada a la entrada del mismo, es de fácil acceso, sin barrerasarquitectónicas e inmediatamente visible. Su enorme cristalera le otorga una gran luminosidad, muyfavorable para la lectura, al tiempo que sirve de un excelente escaparate para la exposición detrabajos realizados, de libros recomendados o de decorado para la celebración de efemérides yfechas señaladas ( Día de la violencia de género o de la paz, Semana del libro, etc.)

Contamos con el siguiente material:-4.000 libros, aproximadamente.-Unos 100 DVD y unos 50 CDROM.-Un ordenador para la gestión de la Biblioteca.-Un ordenador para consultas del alumnado.-Mobiliario diverso para el almacenaje de libros.

La Biblioteca de nuestro centro viene realizando desde hace varios cursos académicos

diversas actividades en el campo de la actuación bibliotecaria. Son numerosas las tareas que hemosrealizado a lo largo de los mismos, con un resultado muy satisfactorio y siempre encaminadas a laconsecución de distintos objetivos como:

-Acercar los servicios bibliotecarios a la comunidad educativa, especialmente al alumnado.-Iniciar y continuar la catalogación de los fondos existentes.-Potenciar actividades para el desarrollo de la lectoescritura.-Desarrollar tareas para su posterior exposición tanto en soporte papel como digital.

Asimismo, el desarrollo de las mencionadas actividades ha guardado una estrecha relacióncon la puesta en práctica en nuestro centro en cursos anteriores del Plan lingüístico de centro y deCreatividad literaria. En ocasiones hemos trabajado al unísono o complementando y enriqueciendonuestras experiencias.

Podríamos decir que la situación en la que la Biblioteca se encuentra en la actualidad es deun desarrollo medio, con claras metas conseguidas y con otras por mejorar, como la plenaautomatización de nuestros fondos con Abies, la potenciación de su Blog y de otros servicios web yla dinamización de sus fondos como recurso pedagógico, que nos conducirían a un grado dedesarrollo óptimo y estable.

2. SELECCIÓN DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

Ofrecemos una muestra de actividades de fomento y dinamización de la Biblioteca llevadasa cabo en anteriores cursos:

-Programa “Leer es soñar”.-Proyecto “¿Jugamos … a leer?”.-Concursos de redacción organizados tanto por el centro (microrrelatos de terror y suspense, cartas de amor por San Valentín, narraciones y marcapáginas para el Día del libro, redacciones con motivo del Día contra la no violencia y del Día de la paz), como por distintas entidades.-El “Otro facebook”.-Composición e ilustración de haikus.

Page 4: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR IES ITÁLICA … · El profesorado encargado de la Bibllioteca está constituido por la responsable (María de la Cruz Antequera Roa, profesora

-Ilustración de textos literarios.-Lecturas públicas en jornadas culturales o en de celebración de efemérides.-Representación de fragmentos de Don Juan Tenorio.-Belén literario.-Exposiciones de libros de un determinado autor o con un tema.-Libros vivos.-Lapbooks en torno a Miguel Hernández y la Generación del 27.-Recital de poemas cantados de Lorca, a cargo de una soprano y una guitarrista.-Taller de marcapáginas.-Taller de encuadernación.-Taller de papel reciclado.-Visita de distintos autores como:

– Juan Andújar, quien realizó cuentacuentos al alumnado de 1º ESO.– María Menéndez-Ponte, escritora que mantuvo un coloquio con el alumnado de 2º

ESO en torno a la lectura de su libro Nunca seré tu héroe.– Ricardo Alcántara, para una charla con 3º ESO tras la lectura de su libro El aguijón

del diablo.– Ricardo Gómez, con su charla a 3º ESO acerca de su novela Ojo de nube.– Pepe Carrasco, con su encuentro con el alumnado de 2º ESO sobre su libro El

capitán Nadie.– Francisco Díaz Valladares y Juan Pedro Delgado, con actividades motivadores tras

las lecturas de sus obras La colina y El último pirata, respectivamente.– Otros escritores nos han visitado gracias al Programa de la Diputación de Sevilla “El

placer de leer”, en colaboración con el Área de Juventud y Deportes delAyuntamiento de Santiponce: Manuel Jurado con Un pájaro despeinado, FranciscoDíaz Valladares con El secreto de Pulau Karang, Felipe Benítez Reyes con Loslibros errantes, Alfonso Zurro con La caja de música y Lola Larra con Al sur de laAlameda.

Encuentro con Juan Pedro Delgado, autor de El último pirata

Page 5: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR IES ITÁLICA … · El profesorado encargado de la Bibllioteca está constituido por la responsable (María de la Cruz Antequera Roa, profesora

Encuentro con Mercedes Rodríguez, autora del libro Ajenjo

Libro vivo de el Poema de mío Cid

Page 6: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR IES ITÁLICA … · El profesorado encargado de la Bibllioteca está constituido por la responsable (María de la Cruz Antequera Roa, profesora

Belén literario

Decoración de la Biblioteca en la Semana de la letras

Page 7: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR IES ITÁLICA … · El profesorado encargado de la Bibllioteca está constituido por la responsable (María de la Cruz Antequera Roa, profesora

Taller de papel reciclado

Exposición con fondos de Roald Dahl

Page 8: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR IES ITÁLICA … · El profesorado encargado de la Bibllioteca está constituido por la responsable (María de la Cruz Antequera Roa, profesora

3. OBJETIVOS PARA ESTE CURSO ACADÉMICOAmparándonos en la normativa vigente, el objetivo fundamental del que partimos es nuestra

contribución a conseguir entre el alumnado que la lectura sea fuente de placer, de enriquecimientopersonal y de conocimiento del mundo, al tiempo que un buen hábito lector les permita el desarrollode sus propios gustos e intereses literarios y su autonomía lectora.

Más concretamente, los objetivos que persigue este plan de trabajo se detallan acontinuación:

-Continuar con la labor de catalogación con Abies de los fondos existentes en la Biblioteca einiciar la automatización de esta catalogación con la impresión de los códigos de barras y lostejuelos y su posterior colocación en los fondos tanto librarios como no librarios.-Iniciar la gestión bibliotecaria con un lector óptico.-Iniciar la impresión de los carnés de lectores.-Adquirir un equipamiento informático para esta gestión bibliotecaria (impresora y lector óptico).-Realizar un necesario expurgo de los fondos que no se utilizan o no son adecuados para ganar espacio en las estanterías.-Promocionar la lectura, educando al alumnado para ser buenos lectores e implicar a las familias.-Impulsar la Biblioteca como lugar de lectura y estudio.-Promocionar la Biblioteca como un recurso pedagógico, con un continuo apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje en las diferentes áreas, planes y proyectos educativos de nuestro centro.-Mejorar la formación de usario del alumnado.-Desarrollar las competencias clave y la informacional.-Favorecer el acercamiento a los libros, su lectura, reflexión y crítica.-Dotar al alumnado y profesorado de los instrumentos básicos para que obtengan una ampliagama de recursos y servicios.-Mejorar los niveles de comprensión y expresión, tanto oral como escrita, asi como el índice de lectura en nuestro alumnado.-Fomentar la implicación de todas las áreas en la celebración de actividades de animación lectora y complementarias en la Biblioteca.-Difundir la obra de escritores españoles y andaluces.

4. SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA

Nuestra Biblioteca ofrece los siguientes servicios:-Servicio de préstamos.

El Servicio de préstamos se realiza de 11,00 a 11,30 horas, coincidiendo con el recreo. Es entonces cuando el alumnado puede salir del aula y solicitar al profesorado de guardia el libro que necesite.

-Carritos de préstamos (Bibliopatio).Mensualmente, hay un grupo de alumnos y alumnas colaboradores de la Biblioteca

que, en compañía de un profesor o profesora del Equipo de apoyo, ofrecen lecturas en un carrito en el patio durante el recreo. Estos colaboradores son los encargados de anotar los datos del usuario que solicita el préstamo y del libro prestado.

Page 9: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR IES ITÁLICA … · El profesorado encargado de la Bibllioteca está constituido por la responsable (María de la Cruz Antequera Roa, profesora

-Apertura de la Biblioteca como Sala de lectura, de consulta y de estudio. Este servicio se realiza preferiblemente durante el recreo.

-Apertura de la Biblioteca como Sala de exposiciones, actividades literarias y complementarias.

Para organizar estas actividades contaremos con un cuadrante situado en el tablón de la Sala de profesores, quienes deberán ir anotándolas en el mismo.

-Blog y Facebook..Contamos con un Blog en el que se pueden consultar los fondos existentes (http:

//italicalee.blogspot.com.es/), así como una cuenta de Facebook.

-Biblioweb.Ofrecemos la consulta de fondos también en el portal “Biblioweb” que ofrece la

Junta de Andalucía: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41701419 /biblioweb/mod/Busqueda/).

5. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS DEL PROFESORADO RESPONSABLEY DE APOYO A LA BIBLIOTECARIA

El profesorado encargado de la Bibllioteca está constituido por la responsable (María de laCruz Antequera Roa, profesora de Lengua castellana y Literatura con destino definitivo en elcentro) y un grupo de 10 profesores de apoyo.

Las funciones de la profesora reponsable de la Biblioteca son estas:-Elaborar, en colaboración con el Equipo Directivo y el Equipo de apoyo, el plan de trabajo de la biblioteca escolar, atendiendo al proyecto educativo del centro.

-Realizar el tratamiento técnico de la colección.-Coordinar y establecer las líneas maestras y criterios de selección, actualización y adquisición de la colección, de su circulación y de su explotación en función de las necesidades del centro y atendiendo a las propuestas, peticiones del profesorado y de otros sectores de la comunidad educativa.-Difundir la colección, los recursos y contenidos seleccionados, creando y utilizando los productos y herramientas necesarios para darlos a conocer a la comunidad educativa.-Coordinar y establecer las líneas maestras y criterios de préstamo y organización de la utilización de los espacios y los tiempos.-Asesorar al profesorado en estrategias de fomento de la lectura y uso pedagógico de la biblioteca, así como promover actuaciones relativas al fomento de la lectura en colaboracióncon los departamentos o ciclos.-Asesorar al profesorado y promover actuaciones y programas relacionados con la formación del alumnado en habilidades de uso de la información y desarrollo de competencias informacionales.-Informar al claustro y al equipo técnico de coordinación pedagógica de las actuaciones de la biblioteca y canalizar sus demandas.-Promover y coordinar la colaboración con las familias, bibliotecas públicas, instituciones y entidades.-Elaborar, junto al equipo de apoyo, la memoria anual de la biblioteca y coordinar las autoevaluaciones periódicas que se acometan.

Page 10: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR IES ITÁLICA … · El profesorado encargado de la Bibllioteca está constituido por la responsable (María de la Cruz Antequera Roa, profesora

El Equipo de apoyo de la Biblioteca escolar se encargará, entre otras funciones, de:

-Ayudar a la persona responsable de la biblioteca en las tareas organizativas y dinamizadoras.

-Seleccionar materiales de trabajo para el profesorado y el alumnado.

-Realizar labores de selección de recursos librarios y no librarios.

-Atender a las personas usuarias de la biblioteca durante las horas que le hayan sido asignadas para esta función dentro de su horario individual.

6. POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS

Pretendemos seguir aumentando y actualizando los fondos que poseemos ya en nuestraBiblioteca, que esta vaya creciendo y enriqueciendo la formación académica de nuestro alumnadoaño tras año.

Para ello, seguiremos dos líneas de actuación:-La primera supone la petición a las familias y al profesorado de la donación de libros que

ya no necesiten para su incorporación a los fondos de la Biblioteca. El profesorado responsable dela misma llevará a cabo un expurgo, de manera que se seleccionarán los títulos aconsejables yconvenientes para nuestro alumnado y que se encuentren en buen estado; el resto se podrá ofrecer ala Biblioteca pública de Santiponce.

-La segunda se traduce en la adquisición de nuevos fondos, en función del presupuesto conel que contemos para este curso académico. A este respecto, tendremos en cuenta las sugerencias ypeticiones recibidas de los distintos Departamentos didácticos, de los tutores y de los coordinadoresde proyectos en los que está inmerso nuestro centro, a saber Bilingüismo, Escuela espacio de paz,Aula de cine, Proyecto lingüístico o ComunicA.

Con objeto de ofrecer una oferta de lecturas amplia y enriquecedora, los criterios que setendrán en cuenta para la selección y compra de nuevos libros serán los que se detallan acontinuación:

-Fondos que se sean adecuados a la edad de nuestro alumnado y que completen y desarrollenel currículo establecido y las competencias clave.-Fondos que se adapten a la diversidad de niveles del alumnado, que con frecuencia presentaimportantes carencias lectoescritoras, y que permitan mejorar el hábito lector.-Fondos que sean de actualidad, calidad e interés.-Fondos que permitan establecer un equiblibrio entre la ficción (narrativa, poesía, teatro y tebeo) y la información, el conocimiento y la consulta general o especializada.

Pretendemos dar un especial impulso a la adquisición de lotes de libros para poder serutilizados en clase como diccionarios de diverso tipo, libros de lectura obligatoria, maletas viajeraspara cubrir guardias y bibliotecas de aula, de poco arraigo aún en nuestro centro.

7 . CONTRIBUCIÓN DE LA BIBLIOTECA AL FOMENTO DE LA LECTURA

Proponemos una serie de actividades que contribuyen al fomento de la lectura para estecurso académico. Esperamos llevar a cabo el mayor número de ellas:

-Lecturas colectivas, tanto en la Biblioteca como en clase, así como Cuentacuentos, Y tú, ¿por qué lees?, con recomendaciones de lectura por parte del profesorado, y Amigos de la

Page 11: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR IES ITÁLICA … · El profesorado encargado de la Bibllioteca está constituido por la responsable (María de la Cruz Antequera Roa, profesora

lectura, con lecturas comunes.

-Conozcamos la Biblioteca. Propondremos una visita guiada a la Biblioteca al alumnado de1º ESO a principios de curso para que conozca su funcionamiento, normas, servicios e instalaciones. Durante la misma podrá coger libros, hojearlos y llevarse alguno en préstamo.

-I Concurso “Un lema para tu Biblioteca”. Esta primera edición tendrá como objetivo queel alumnado invente lemas para la Biblioteca del centro que promuevan y difundan la lecturacomo un hábito enriquecedor para una completa formación académica.

-Trueque de libros. El alumnado podrá intercambiarse los libros de lectura obligatoria para poder facilitarles su lectura. Se realizará a principios de curso en colaboración con el Departamento de Lengua castellana y Literatura.

-El Tablón de los grandes libros, un gran tablón en el que toda la comunidad educativa dejará escrito el título de un libro y una recomendación para su lectura.

-Cartapacios literarios, en los que el alumnado escogerá un poema o relato breve y lo ilustrará.

-Creaciones de textos literarios a partir de un cuadro. El alumnado visionará cuadros de diferentes momentos o tendencias artísticas para recrear a partir de ellos poemas o narraciones.

-Mi álbum de poemas, relatos breves o frases. El alumnado creará un álbum con estos textos, que además podrá ilustrar.

-Bibliopatio. La Biblioteca saldrá al patio periódicamente durante el recreo. Un grupo de alumnos y alumnas colaboradores de la Biblioteca, bajo supervisión de un profesor o profesora del Equipo de apoyo, llevará un carro al patio con una selección de libros, que podrán ser leídos en el recreo para después devolverlos o quedárselos en préstamo.

-Desiderata. El alumnado solicitará los libros que le gustaría encontrar en la Biblioteca y una justificación de dicha petición. En la medida de lo posible y siempre que el título sea adecuado, intentaremos tener en cuenta estos pedidos en la adquisición de nuevos fondos.

-Maletas viajeras. Emplearemos dos maletas viajeras, que circularán por las clases, para estas actividades:·Maleta temática. Incluiremos en ella materiales y libros relacionados con una determinada materia para conmemorar un día señalado o efeméride (maleta científica, maleta de poesía, maleta matemática, etc.)·Maleta de novedades. Meteremos en ella libros, películas o materiales nuevos para presentarlos en las aulas y acercarlos aún más al alumnado.

-Retos de lectura y lectómetros. Se ofrecerá al alumnado una relación de lecturas optativas por niveles y se anotará el número de libros leídos a cada alumno.

-Talleres de poesía, microrrelatos, relatos breves, marcapáginas, encuadernación y papel reciclado, organizados en determinadas fechas. Estos trabajos serán expuestos posteriormente.

-Encuentros con escritores y cuentacuentos, ofrecidos por las editoriales de las que

Page 12: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR IES ITÁLICA … · El profesorado encargado de la Bibllioteca está constituido por la responsable (María de la Cruz Antequera Roa, profesora

utilizamos sus libros de texto y de lectura.

-Concursos de creatividad literaria, organizados por distintas entidades y por la Bibliotecade nuestro centro.

-Exposiciones periódicas de fondos y trabajos realizados por el alumnado en torno a temas o efemérides:

·Noviembre: fondos y microrrelatos de terror, suspense e intriga.·Diciembre: fondos y narraciones sobre la Navidad.·Enero: fondos, poemas y caligramas en torno a la paz.·Febrero: fondos, poemas y declaraciones de amor.-Marzo: fondos y haikus ilustrados sobre la primavera.-Abril: fondos y trabajos en la Semana de las letras.-Mayo:fondos y trabajos relacionados con la interculturalidad.

-Conmemoración de efemérides importantes por su relación con la labor propia de una Biblioteca como el Día de la Biblioteca (24 de octubre) Día de la lectura (16 de diciembre), el Día mundial de la poesía (21 de marzo) y el Día del libro (23 de abril).

-Semana de las letras, coincidiendo con el Día del libro y en torno a una efeméride relevante en el año 2018. Como venimos haciendo desde años atrás, se prepararán distintas actividades, cuya organización se llevará a cabo a lo largo del segundo trimestre.

-Blog y Facebook de la Biblioteca. En ellos se darán a conocer las novedades, actividades, propuestas y recomendaciones de lectura

-Buzón de sugerencias. Contaremos con un buzón de sugerencias con objeto de recoger propuestas e ideas para realizar en la Biblioteca, propuestas para la adquisisicón de nuevos fondos y de mejora, etc.

8. DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA

Para la difusión de la información de la Biblioteca y de los trabajos realizados por elalumnado contamos con los siguientes canales:

-Redes sociales. Disponemos de un Blog (http: //italicalee.blogspot.como.es/), Facebook y la web de nuestro centro (http: //italica.es/wordpress/).

-Tablón de la Sala de profesores y cristaleras de la Biblioteca, para una comunicación fluida e inmediata.

-Comunicaciones escritas a traves de correos electrónicos.

-Comunicaciones orales. Se ofrecerá información periódica del Equipo de la Biblioteca en Claustros, Equipos técnicos de coordinación pedagógica y Consejo escolar.

9. CONTRIBUCIÓN DE LA BIBLIOTECA AL ACCESO Y USO DE LAINFORMACIÓN

Page 13: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR IES ITÁLICA … · El profesorado encargado de la Bibllioteca está constituido por la responsable (María de la Cruz Antequera Roa, profesora

Es indudable la importancia que posee una Biblioteca en una formación académica completa

del alumnado. En muchas ocasiones, este solo entra en contacto con “el mundo de los libros”gracias a la Biblioteca que está en su centro y a las actividades que realizamos en ella a lo largo delcurso.

Con más asiduidad de la que nos gustaría, nos encontramoscon alumnos y alumnas que noleen, que no disfrutan con la lectura, que es “algo obligatorio”, que no saben desenvolverse en laBiblioteca, que no aprovechan los recursos que esta le ofrece o que, por desgracia, no puedenacceder a los libros por cuestiones económicas desfavorables en el ámbito familiar.

La Biblioteca escolar juega un papel importantísimo como recurso didáctico para iniciar odesarrollar el hábito lector, gozoso, reflexivo y crítico, así como complemento de la prácticadocente con la búsqueda documental y de tratamiento de la información necesarias y el préstamo delibros para que no supongan una carga económica al alumnado.

Por todo ello, daremos a conocer la organización y funcionamiento de nuestra Biblioteca:-Al inicio de curso prepararemos una visita guiada por el profesorado que imparte clase a 1º ESO, con el objetivo de que el alumnado de nueva incorporación tome contacto con la Biblioteca, la conozca y sepa sus normas y funcionamiento.

-A lo largo del curso se organizarán actividades para promover el conocimiento de los fondos de la Biblioteca, la realización de búsquedas bibliográficas, la petición de préstamos y el manejo de las fuentes de información. Esto permitirá desarrollar un acercamiento autónomo de cada alumno y alumna al saber, así como una mejora de su competencia informacional.

-En algunas Reuniones de tutores, en colaboración con el Departamento de Orientación, se pedirá a estos que organicen alguna actividad con su tutoría relacionada con el funcionamiento y organización de la Biblioteca.

Tampoco olvidaremos la planificación de actividades encaminadas a que el profesorado seacerque y conozca nuestros fondos, para así poder aprovecharlos y utilizarlos convenientemente enclase.

En definitiva, perseguiremos una completa integración de la Biblioteca en nuestro centro, entodos los Departamentos didácticos para que podamos concebirla como un espacio de uso y disfrutede libros.

10. LA BIBLIOTECA COMO APOYO A PLANES Y PROGRAMAS

Como ya hemos indicado antes, la Biblioteca es un excelente recurso didáctico y no solopara el proceso de aprendizaje del alumnado, sino también para el de enseñanza por parte delprofesorado.

Nuestra Biblioteca está abierta a todo el profesorado que la necesite en su labor docente. Deahí que contemos con fondos de todas las temáticas incluidas en la CDU, con materiales específicosde las distintas áreas, manuales y libros de consulta de diversa índole.

Page 14: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR IES ITÁLICA … · El profesorado encargado de la Bibllioteca está constituido por la responsable (María de la Cruz Antequera Roa, profesora

Los profesores coordinadores de los planes y programas1 en los que el centro está inscritocontarán con una ayuda eficaz en la consulta de los fondos de la Biblioteca, que también podránaconsejar al alumnado. De esta manera, las actividades y trabajos realizados serán más completos yenriquecedores. Asimismo, pondremos a la disposición de estos coordinadores el uso de laBiblioteca como espacio para el desarrollo de actividades o de sala de exposición de las mismas.

Igualmente, la Biblioteca ofrecerá su apoyo a la hora semanal de lectura obligatoriaestablecida en los cuatro cursos de la ESO. Para ello se ofrecerá el libro que se esté leyendo en esemomento al alumnado que no disponga de él (disponemos de 15 ejemplares de la mayoría de estoslibros).

Tampoco nos olvidaremos de contribuir en la celebración de efemérides o “días señalados”con la selección y exposición de materiales y fondos en torno a la violencia de género, la paz,Andalucía, etc. En este sentido, hacemos especial hincapié en nuestra propuesta de la Semana de lasletras, allá por el mes de abril y dedicada a la conmemoración del Día del libro.

Finalmente, nuestra Biblioteca será lugar donde se celebre este curso el I Torneo de ajedrezdel IES Itálica. Será promovido y coordinado por un profesor del Departamento de Matemáticas losjueves durante el tiempo de recreo.

11. LA BIBLIOTECA Y SU ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y COMPENSACIÓN

La Bibliteca es también lugar de acogida a la diversidad del alumnado, diversidad de índolecultural o académica.

Aunque el número no es elevado, en nuestro centro cursan sus estudios de secundariaalumnado procedente de China, Colombia, Rumanía y Marruecos. Se podrán proponer actividadesdestinadas a ellos o que ellos las desarrollen para que el resto pueda conocer su cultura y lenguasmaternas. Con ello contribuiremos a potenciar la interculturalidad como valor positivo en laformación del alumnado; a ella le dedicaremos los libros y trabajos realizados durante el mes demayo.

En algunos cursos ya tenemos una Biblioteca de aula con títulos destinados a su lectura porparte de alumnado inmigrante o con dificultades lectoescritoras. La Biblioteca también aportaráfondos a la misma, a petición del profesorado para llevar a cabo lecturas y préstamos.

Finalmente, la Biblioteca ofrecerá numerosas y valiosas lecturas complementarias yoptativas al alumnado que presenta altas capacidades intelectuales o posee un desarrollado hábitolector.

12. ACCIÓN DE COLABORACIÓN

Se intentará contar con la colaboración de padres y madres de nuestro centro en la puesta enmarcha de algunas actividades de fomento de la lectura e incluso con su activa participación comoanimadores o cuentacuentos.

1 Destacamos especialmente el Proyecto lingüístico de centro, ComunicA y Aula de cine, cuyos responsablespertenecen también al Equipo de apoyo a la Biblioteca

Page 15: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR IES ITÁLICA … · El profesorado encargado de la Bibllioteca está constituido por la responsable (María de la Cruz Antequera Roa, profesora

Asimismo, nuestro AMPA participa cada año en el préstamo de libros de lectura obligatoriaal alumnado que lo solicite.

Dejamos abierta la posibilidad de organizar actividades en colaboración con la BibliotecaMunicipal de Santiponce, así como con otras Bibliotecas escolares cercanas a la nuestra.

13. PRESUPUESTO DE LA BIBLIOTECA

El presupuesto que detallamos a continuación es similar al de anteriores cursos académicosy siempre estimativo, ya que es posible que se cubran algunas necesidades y sean necesarias otras:

A. ADQUISICIÓN DE FONDOS

Libros de literatura juvenil 225,00 euros

Libros de literatura adulta 225,00 euros

Libros solicitados por los Departamentos para lectura obligatoria y/orecomendada para el alumnado 150,00 euros

Libros técnicos y especializados por materias 150,00 euros

TOTAL 750,00 euros

El presupuesto es anual, si bien intentaremos realizar adquisiciones de libros de literaturajuvenil y adulta cada trimestre. La adquisición de los otros fondos especificados será,preferentemente, a principios de curso.

B. MATERIALES FUNGIBLES

Estos materiales son necesarios para la preparación de actividades de animación lectora ypara la decoración de la Biblioteca con motivo de los diversos actos, conmemoraciones, actividadesy encuentros con escritores y personalidades previstos.

Rotuladores, cartulinas, etiquetas adhesivas 100,00 eurospara códigos de barras y tejuelos, elementos ornamentales, etc.

TOTAL 100,00 euros

C. OTROS GASTOSObsequios para concursos 50,00 euros

Equipo informático: impresora y lector óptico 100,00 euros

TOTAL 150,00 euros PRESUPUESTO TOAL A+B+C 750+100+150= 1.000 EUROS

14. MECANISMOS DE EVALUACIÓN DE ESTE PLAN DE TRABAJO

La evaluación de este Plan de trabajo se llevará a cabo atendiendo a tres elementos: qué

Page 16: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR IES ITÁLICA … · El profesorado encargado de la Bibllioteca está constituido por la responsable (María de la Cruz Antequera Roa, profesora

evaluar, cuándo evaluar y cómo evaluar.-Qué evaluar. Todo el Plan de trabajo que hemos explicitado para el curso académico 2017/18 seráobjeto de una evaluación, que partirá de los objetivos propuestos y su grado de consecución ypasará también por las actividades desarrolladas, los recursos empleados y la participación de todala comunidad educativa.

-Cuándo evaluar. La evaluación, entendida como un proceso continuo, se llevará a cabo en tresmomentos:

·El primer momento tendrá lugar al inicio del plan de trabajo. Se trata de una preevaluación cuyo objetivo es buscar las metas y expectativas que se perseguirán.

·El segundo momento coincidirá con el desarrollo del presente Plan de trabajo. Será el trabajo diario el que nos permita ver los progresos, dificultades, logros y fallos en cada actividad programada.

·El tercer momento será al finalizar el curso y con él este Plan de trabajo. Tendremos oportunidad entonces de analizar sus aspectos positivos y negativos, las necesidades de mejora, así como el mantenimiento o sustitución de determinadas actividades.

-Cómo evaluar. Tendremos en consideración estos criterios de evaluación:-Sugerencias, aportaciones, experiencias previas y expectativas alcanzadas.-Grado de satisfaciión de las actividades desarrolladas en alumnado, profesorado y personal colaborador.-Utilidad del espacio de la Biblioteca para el desarrollo de las actividades.-Adecuación de los textos empleados y de las actividades llevadas a cabo.-Progreso del alumnado en su hábito lector.

Asimismo, emplearemos los siguientes instrumentos de evaluación:-Cuestionarios para determinar la validez de las actividades desarrolladas, su organización, el interés suscitado, su contribución al hábito lector, etc.-Estadísticas de usuarios de la Bilioteca, tanto alumnado como profesorado.-Aportaciones depositadas en el Buzón de sugerencias.-Revisiones periódicas de este Plan por parte del Equipo de apoyo y la profesora responsablede la Biblioteca escolar.-Elaboración de una Memoria final.

En Santiponce, a 10 de noviembre de 2017

María de la Cruz Antequera Roa(Responsable de la Biblioteca escolar del IES Itálica, Santiponce)