Top Banner
PLAN DE MERCADEO AREPAS “LA MONTAÑITA”
13

Plan de mercadeo arepas

Jun 20, 2015

Download

Documents

pipemunera
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Plan de mercadeo arepas

PLAN DE MERCADEO AREPAS “LA MONTAÑITA”

Page 2: Plan de mercadeo arepas

Análisis de la situación: O Posibles compradores:Cómo posibles compradores tenemos a todos los hogares colombianos donde se consume arepa. En 2008 el tamaño del mercado de arepas precocidas alcanzó en Colombia 3,9 billones de pesos, con un crecimiento de 3 por ciento con respecto al 2007, cuando fue de 3,7 billones de pesos. Este valor incluye el mercado informal. El consumo por hogar (de 4 personas promedio) fue de 339.767 pesos anuales con corte a diciembre del 2008, esto es que cada colombiano gastó en promedio 84.942 pesos en consumirlas.

Page 3: Plan de mercadeo arepas

Competidores directos:

O Arepas del grano Precio promedio: $3.620 Sitio web: http://www.productosdelafinca.com/O Arepas doña paisa Precio promedio: $3.835 Sitio web: http://www.arepasdonapaisa.com/O Arepas doña lucha Precio promedio: $2.105

O Arepas Carrefour Precio: $1.990O Arepas galeón Precio promedio: $2.090O Arepas éxito Precio: $1.420 O Delicias andinas Precio Promedio: $3.000 Sitio web: http://www.arepasonline.com/buy-arepas-online.html

Page 4: Plan de mercadeo arepas

Datos sobre el producto:

O Arepas “la montañita” está elaborada con masa de maíz seco (blanco o amarillo) previamente pilado, cocinado y molido preparada a la plancha.

O Nuestra garantía es ofrecerle al cliente una arepa elaborada con los más altos estándares de calidad proporcionando la máxima satisfacción al consumirla.

Page 5: Plan de mercadeo arepas

Análisis DOFA: DEBILIDADES

O Son casi nulas las diferencias entre productos y marcas.

O Poca publicidad masiva para un producto de alta actividad competitiva y de un ciclo de compra tan corto.

O Gran cantidad de competidores que ofrecen los mismos beneficios.

O Exportación a pocos países, cuando Colombia tiene aliados comerciales en todos los continentes.

Page 6: Plan de mercadeo arepas

OPORTUNIDADESO La tendencia creciente en la baja de precios de

tecnología, entre ella las máquinas de producción de todo tipo.

O La revolución actual en las telecomunicaciones para mejora en los procesos de distribución y logística, así como para la fidelización de clientes jóvenes mediante nuevas plataformas de comunicación.

O La arepa es un alimento base en la dieta de los colombianos, quienes en su 75% aproximadamente son considerados como clase baja y media baja, ya que es un complemento y sustituto de comidas fuertes.

Page 7: Plan de mercadeo arepas

FORTALEZASO La arepa tiene una gran versatilidad

en usos y preparaciones de todo tipo, variedad de clases para todo gusto.

O En el exterior, más que todo en USA y Europa, las colonias latinas gustan mucho de la arepa.

O Consumo masivo y de alta rotación en cualquier parte de la región.

Page 8: Plan de mercadeo arepas

AMENAZASO Puede ser sustituido por productos de la misma categoría

o similar y con creciente participación como las tortillas mejicanas, las pizzas hechas en casa y muchos otros productos tradicionales como, panes, galletas, cereales y harinas.

O Es un producto de origen artesanal el cual puede ser preparado con gran facilidad, lo que hace que algunas personas eviten comprar las arepas ya listas.

O La torta del mercado antioqueño se la comparten más de 10 empresas grandes. En la del mercado colombiano son decenas. Esto sin contar las pymes ni el mercado informal.

O Creciente venta de arepas en la calle, ya listas para el consumo, favorecidos por su bajo precio y por su presencia en lugares de afluencia masiva de personas.

Page 9: Plan de mercadeo arepas

Objetivos: O Hacer que arepas “la montañita” tenga

reconocimiento a nivel nacional e internacional mediante la promoción de sus productos a través de internet.

O Crear conciencia, interés y deseo por el producto, además de Inducir a su compra.

O Lograr ventas de $10 millones de pesos diarios a través del portal www.arepaslamontanita.com

O Posicionar la marca arepas “la montañita” en redes sociales alcanzando un promedio de 5 mil likes mensuales en Facebook y 8 mil seguidores por mes en Twitter.

Page 10: Plan de mercadeo arepas

Estrategias:O Crear un sitio web un sitio web con más contenido,

más dinámico, que tanto nuestros clientes nacionales cómo internacionales puedan hacer compras con facilidad garantizando una entrega oportuna y diversos medios de pago.

O Lograr que nuestros clientes nos identifiquen y nos recuerden como un sitio que ofrece más cualidades y servicios a un precio menor que los de nuestra competencia.

O Mantener actualizado nuestro sitio web y redes sociales para que nuestro cliente encuentre diariamente información detallada sobre nuestros precios y nuestra disponibilidad.

Page 11: Plan de mercadeo arepas

Tácticas:O Dar de alta nuestro sitio web y redes

sociales en buscadoresO Optimizar el sitio web y las redes socialesO Realizar alianzas con otros sitios web

complementariosO Intercambio de enlacesO Publicidad mediante bannersO Recomendaciones de nuestros visitantes

para que otros se motiven a visitar nuestro sitio web y redes sociales.

Page 12: Plan de mercadeo arepas

Responsable:O Cómo responsable de llevar a cabo

estas estrategias y tácticas se asignará una empresa externa de outsourcing que mantenga un constante intercambio de información con arepas “la montañita”.

Page 13: Plan de mercadeo arepas