Top Banner
REPÚBLICABOLIVARIANADE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIOPOLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN Plan de Empresa Autor: Sotillet, José G. C.I: 25.581.553
27

Plan de empresa jose sotillet

Apr 12, 2017

Download

Engineering

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Plan de empresa jose sotillet

REPÚBLICABOLIVARIANADE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIOPOLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”EXTENSIÓN MATURÍN

Plan de Empresa

Autor:

Sotillet, José G. C.I: 25.581.553

Maturín, Enero del 20

Page 2: Plan de empresa jose sotillet

1. Nombre de la Empresa.

CHOCOLAT´S KAKAO C.A.

2. Logo.

3. Ubicación.

Esta empresa estará localizada en el sector negro primero a la altura de la avenida libertador, parroquia san simón, en la ciudad de Maturín Estado Monagas.

Debido a la ubicación céntrica de esta empresa facilita la distribución de este producto a los negocios adyacentes y con respecto a los consumidores están constituidos principalmente por las personas de esta localidad además de los que transitan por la avenida libertador.

3.1. Localización

La empresa se encuentra en la Avenida Libertador, cruce con la Calle Independencia, sector Negro Primero, Maturín; Estado Monagas

Page 3: Plan de empresa jose sotillet

4. Actividad o Ramo al que se Dedica.

Esta empresa se especializara en la fabricación de chocolate de la más alta calidad, buscando incesantemente la perfección, asociamos y

Page 4: Plan de empresa jose sotillet

graduamos aromas, texturas y sabores para potenciar el máximo disfrute de nuestro chocolate. La principal materia prima de nuestro producto tiene origen en nuestra tierra venezolana y ha sido cultivada con tradición y dedicación por generaciones de pequeños agricultores a quiénes les debemos nuestra razón de ser.

Fabricar y distribuir chocolate de alta calidad que satisfaga plenamente a nuestros consumidores y clientes, optimizando la rentabilidad del negocio de nuestros accionistas, contando para ello con el respaldo y compromiso de nuestros proveedores así como la identificación con las metas de nuestra organización por parte del equipo laboral en un ambiente dinámico, y de alta motivación al logro.

4.1 Identificación del Producto

El chocolate es una Sustancia alimenticia que se elabora con una pasta de cacao en polvo y azúcar pulverizado y que se presenta en diversas formas y variedades según los procesos de elaboración utilizados y los ingredientes añadidos.

Es considerado un alimento cuya ingestión produce la sensación de bienestar en el organismo, esto ocurre porque este producto tiene una serie de componentes con propiedades euforizantes y estimulantes; además este es un alimento muy rico en grasa vegetal lo cual sumado a la gran cantidad de calorías, puede ser muy ventajosa en ciertas situaciones como por ejemplo las personas que hacen deportes y consumen este alimento les ayuda a mantener sus energías constantes.

4.2 Características.

CHOCOLAT´S KAKAO C.A. busca en primera instancia realizar un producto de máxima calidad basado en la estricta selección de cada uno

Page 5: Plan de empresa jose sotillet

de los componentes de la materia prima así como el riguroso seguimiento en sus procesos de producción con el fin de satisfacer los gustos más exigentes en cuanto a sus consumidores.

El balance de sus componentes físicos – químicos que permitirá siguiendo los estatutos de calidad, que este producto sea consumible de tal manera que brinde beneficios no solo satisfactorios en cuanto al consumo sino además propiedades que permitan mantener un organismo saludable.

Presentaciones de los Productos

Producto Paquetes

Bombones de chocolate de leche 6 unidades

Bombones de chocolate blanco 6 unidades

Bombones de chocolate con licor 6 unidades

Información Nutricional de Producto

Por cada 100g Bombones choco leche

Bombones choco blanco

Bombones con licor

Proteína 8.4 8.0 4.0

Calorías (kcal) 30.3 30.9 32.0

Carbohidratos 59.4 58.3 54

Calcio 220 280 200

Magnesio 55 26 38

Hierro 1.6 0.2 2.0

Zinc 0.2 0.9 0.5

Vitamina A 40 75 50

Page 6: Plan de empresa jose sotillet

Vitamina E 0.74 1.14 0.60

Vitamina B1 0.10 0.08 0.6

Vitamina B2 0.23 0.49 0.30

Vitamina B3 0.2 0.2 0.5

Vitamina B6 0.07 0.07 0.02

Vitamina B12 Rastro Rastro -

Folato 10 10 10

5. Misión.

Fabricar y distribuir chocolate de alta calidad que satisfaga plenamente a nuestros consumidores y clientes, optimizando la rentabilidad del negocio de nuestros accionistas, contando para ello con el respaldo y compromiso de nuestros proveedores así como la identificación con las metas de nuestra organización por parte del equipo laboral en un ambiente dinámico, y de alta motivación al logro.

Consolidar la imagen de Chocolates KA•KA•O como una marca venezolana de prestigio; respaldo fundamental del chocolate que colocamos con esfuerzo, ética y responsabilidad en manos de nuestros consumidores y clientes.

6. Visión

CHOCOLAT´S KAKAO´S C.A., será una empresa reconocida y posicionada a nivel nacional a corto plazo como una empresa de alto nivel por rigurosos procesos productivos, por su excelente calidad y mejor alternativa en chocolates generando en nuestros clientes un grado máximo de satisfacción y atención.

Page 7: Plan de empresa jose sotillet

7. Objetivo.

7.1 A Largo Plazo.

Mostrar una nueva alternativa con gran aceptación en el mercado de los chocolates con gran variedad de productos que cautive a quien lo deguste y proveer el mercado local en las diversas necesidades de productos accesibles a los diferentes consumidores.

7.2 A Mediano Plazo.

Agregar a nuestra línea de producción, nuevas presentaciones con el fin de abarcar más espacios y atraer nuevos tipos de clientes acertando en cuanto a gustos y preferencias del consumidor.

7.3 A Corto Plazo

La empresa KA•KA•O C.A. está enfocada a cubrir las necesidades del cliente en cuanto a este producto presentado en varias opciones, de manera que el mismo sea destinado a la población en general ya que el chocolate es atractivo tanto para hombres, mujeres, jóvenes, niños etc.

8. Estructura Organizacional

GERENTE GENERAL

Page 8: Plan de empresa jose sotillet

9. Descripción de los Cargos.

La empresa KA•KA•O C.A. Está conformada por 7 personas que están distribuidas en los siguientes cargos y funciones:

_. Gerente: Administrar, direccionar y gestionar las actividades de la empresa con el fin de lograr los fines corporativos de la misma.

_. Jefe de Producción: Dirigir, coordinar y verificar la ejecución de todas las operaciones del proceso de producción del chocolate en planta. Programar la producción y definir los requerimientos de materia prima e insumos tanto en proceso como en bodega. Manejo del talento humano a su cargo. Estará bajo la subordinación del gerente. Su vinculación será de tiempo completo con salario integral. Es importante

DTO. DE PRODUCCION

CONTADOR

HORNERO

DESCASCARILLADOR

EMPACADOR

DTO. DE COMPRAS

DTO. DE COMERCIALIZACION

VENTAS

Page 9: Plan de empresa jose sotillet

resaltar que el jefe de producción en principio lleva coordinadamente los departamentos de compras, producción y comercialización.

_. Contador: Procesar la información contable y financiera a fin de mantener los estados financieros actualizados para presentarlos a la DIAN. Examinar y evaluar los resultados de la gestión en aras de emitir una opinión objetiva sobre los resultados de la empresa. Su vinculación será por honorarios por una vez durante el mes.

_. Hornero: Operar y hacer limpieza del torrefactor para tostar el grano de cacao adecuadamente.

_. Descascarillado: Operar y hacer limpieza del descascarillado para quitar la cáscara del grano de cacao grano de cacao adecuadamente.

_. Empacadora: Empacar las tabletas individuales de chocolate y embalarlas en las cajas adecuadamente.

_. Asistente de ventas: labora principalmente en atención al público y cumple funciones además de asistente administrativo del jefe de producción, su labor principal es participar en la comercialización del producto.

10. Fuente de Financiamiento.

La empresa KA•KA•O C.A. tiene distintas fuentes de financiamientos las cuales van desde el aporte de socios que la conforman hasta los ingresos por ventas o comercialización del producto, resultado del estudio y análisis de mercado que se hizo en primeras instancias para lograr acertadamente la ubicación según los factores que implican la ubicación efectiva de una planta o empresa,

Page 10: Plan de empresa jose sotillet

a continuación se desglosa cada una de las fuentes de financiamiento de la misma.

10.1 Capital y Acciones.

El capital de la empresa es de 15 millones de bolívares (15.000.000,00Bs.F.) Que será suscrito y totalmente pagado por los socios, haciendo la aportación de acuerdo a la cantidad de acciones adquiridas. El valor de la acción es de quinientos mil bolívares (1.000.000,00BsF.), Lo cual queda distribuido de la siguiente forma:

COMPOSICION Y DISTRIBUCION DE CAPITAL

10.2Estudio De Mercado

_. Análisis de la Demanda

La empresa CHOCOLAT´S KAKAO C.A. esta directa y proporcionalmente enfocada a cubrir las necesidades de los clientes en cuanto a estos productos que abarcaran el mercado de la región local del estado Monagas en nuestro país. Siendo esta población altamente

Socios N de accione

s

Capital Suscrito

Capital Pagado

José Sotillet 6 6.000.000 6.000.000

María Hernández 5 5.000.000 5.000.000

Rodríguez Magaly 4 4.000.000 4.000.000

TOTAL 15.000.000

15.000.000.

Page 11: Plan de empresa jose sotillet

consumidora de dulces como el chocolate, a continuación se muestra un estudio pronóstico de cómo será la demanda de estos productos, basándose en datos históricos de años anteriores:

Años X Demanda X.Y X²

2009 -3 60.000 -180.000 9

2010 -2 120.000 -240.000 4

2011 -1 180.000 -180.000 1

2012 0 220.000 0 0

2013 1 300.000 300.000 1

2014 2 360.000 720.000 4

2015 3 420.000 1.260.000 9

TOTAL 0 1.660.000 1.680.000

28

b = N∑ XY−¿¿¿

b= 7 (1.680 .000 )−(0 )(1.715 .000)7 (28 )−(0) ² = 11 .760 .000

196 = 60.000

a=Ȳ−b x

a=1.660.0007

−52.321,43(0) = 237.143

Y = α+bx

Page 12: Plan de empresa jose sotillet

Y₄ = 237.143 + 60.000 (4) = 477.143 será la demanda para el año 2016.

Y₅ = 237.143 + 60.000 (5) = 537.143 será la demanda para el año 2017.

Y₆ = 237.143 + 60.000 (6) = 597.143 será la demanda para el año 2018.

10.3 Análisis de los Precios

El precio de los productos es un punto de suma importancia ya que además de la calidad y el servicio, forma parte de los objetivos de esta empresa que el producto sea accesible para el consumidor es por eso que se evaluaron patrones como:

Calidad del servicio. Imagen del local (limpieza). Presentación del producto Precios de materia prima Para determinar los precios del producto

en cada una de sus presentaciones.

Precios Promedios

Producto Presentación

Paquetes

Precio por unidad

(paquete)

Precio por

mayor

(paquetes)

Bombones de chocolate de

leche 6 unidades 1.000 800

Bombones de chocolate blanco 6 unidades 1.800 1.500

Bombones de

Page 13: Plan de empresa jose sotillet

chocolate con licor

6 unidades 2.200 1.900

De acuerdo a las cantidades estimadas que se tienen para el primer mes de producción, obtendríamos los siguientes ingresos:

Relación Producción - Ingresos al por menor mes 1

Producto Producción Precio por paquete

Total

Bombones de chocolate de

leche 100 paquetes 1.000 100.000

Bombones de chocolate blanco 80 paquetes 1.800 144.000

Bombones de chocolate con

licor 60 paquetes 2.200 132.000

TOTAL 240 paquetes 376.000

Relación Producción - Ingresos al por mayor

Producto Producción Precio por paquete

Precio caja

Total

Bombones de chocolate de

leche 20 cajas 800 9.600 192.000

Bombones de chocolate

blanco 20 cajas 1.500 18.000 360.000

Page 14: Plan de empresa jose sotillet

Bombones de chocolate con

licor 20 caja 1.900 22.800 456.000

TOTAL 5 cajas 1.008.000

10.3.1 Canales de Comercialización

Esta empresa será de comercialización o distribución de forma directa e intermediario, ya que la misma contara con la capacidad de ventas al por mayor y al por menor; es decir, que podrá distribuir a los distintos negocios que se encuentren en el Estado Monagas así como también ofrecer los productos a los consumidores que acudan directamente a la empresa.

10.3 Distribución.

El chocolate es un producto altamente adquirido por el consumidor, es por eso que esta empresa cuenta con un mercado potencial ya que el mismo es distribuido en una gran gama de negocios como: bodegas, panaderías, supermercados, abastos, kioscos, licorerías, dulcerías, ubicadas en distintos estados de nuestro país.

Además de estar incluido en el objetivo de esta empresa la venta del producto tanto al mayor como al detal en distintas presentaciones, cuenta también con la oferta de otros distribuidores que sirven de puente para la comercialización del mismo.

Entre nuestros principales clientes potenciales tenemos:

Panadería Fiorpan C.A ubicada en Maturín, Edo Monagas

Page 15: Plan de empresa jose sotillet

Panadería Tuttopane C.A ubicada en Maturín, Edo Monagas

Panadería y Pastelería Angi C.A ubicada en Maturín, Edo Monagas

11. Planta física.

11.1. Diseño de planta

1. Cuarto de máquinas trilladoras y hornos, casilla de extintores y área de gas.

2. Cuarto de producción donde se amasan y mezclan los ingredientes y también se encuentra el cuarto de almacenamiento de moldes

3. Cuarto atemperado, salón acondicionado donde solidifica el chocolate.

4. Almacenamiento de materia prima5. Cuarto de empaque6. Almacén de productos terminados7. Oficina del gerente general8. Área de ventas al por menor9. Sala principal de la planta y oficina de producción10. Garaje

12. Máquinas Y Equipos Requeridos.

La tecnología empleada en Kakao`s C.A. Esta dada por la maquinaria necesaria para la producción de las distintas

Page 16: Plan de empresa jose sotillet

presentaciones del chocolate, es de aclarar que es una maquinaria no tan sofisticada en términos de actualización en comparación con las grandes industrias de este rubro, pero si cumple de forma efectiva con las exigencias para realizar un chocolate con la mayor calidad implícita en ella.

La planta está pensada para manejar un volumen de producción con niveles semi industriales con una tecnología acorde con ese nivel operativo. A continuación se relacionan los equipos y herramientas necesarias para elaborar el chocolate mencionado en este proyecto:

CANT. EQUIPO Y/O MAQUINARIA CARACTERISTICAS

1 Horno tostador

Capacidad: 60 kg por cochada

Fuente de energía:

electricidad

1 Descascarilladora con

ventiladores de aspas (ciclón)

Capacidad: 60 kg por cochada

Fuente de energía: gas y/o

electricidad

1 Molinos de rodillos

Fuente de energía: electricidad

Potencia 2 Hp

1 Tanque de reposo

Material: Plástico

Capacidad: 500 Litros

1

Mesa Vibratoria con

motor reductor

Material: Acero inoxidable

Capacidad: 60 kg por cochada

Motor de 2 Hp

1

Cuarto frío para cinco bandejas

(niveles)

Motor de 2 Hp

Capacidad:50 kg por cochada

Duración de la operación 20 min

Page 17: Plan de empresa jose sotillet

1 Mezcladora con aspas para

Agitación.

Material: Acero inoxidable

Capacidad: 70kg

Además entra en la relación de la maquinaria, las herramientas que se utilizan en esta línea de producción así como los equipos alternos que son notariados e inventariados como parte de la tecnología empleada en una empresa, tales como cavas térmicas, aires acondicionados, materiales para trabajar en frio y caliente, paletas, palas, entre otros.

13. Recurso Humano Requerido.

La empresa según sus operaciones, para garantizar el buen funcionamiento de la misma, necesita 7 personas, distribuidas en los cargos antes mencionados y definidos, que van desde el gerente de la empresa hasta una asistente de ventas encargada de la comercialización del producto al público. Dicho personal cumpliendo con lo establecido en la ley, tienen sus sueldos y beneficios acordes a la producción de la empresa.

14. Sistemas de Información.

La empresa Kakao`s C.A brinda la información necesaria con respecto al producto que ofrece, en este caso chocolate, en cuanto a su información nutricional asi como también las especificaciones del producto con respecto a características de color, olor, presentación, y comercialización. Es por ello que con el fin de generar información al cliente presentamos a continuación el proceso de producción de nuestros productos:

Page 18: Plan de empresa jose sotillet

1.1.1Flujograma del proceso de produccion de chocolate

1.1.2Descripción del Proceso Productivo

PASO 1.

Recepcion y Pesaje de materia

prima

Limpieza y eliminacion de impurezas del

cacao Torrefaccion o

Tostado del cacao

Descascarillado o trillado

Molienda o refinacion

Amasado y Mezclado de Ingredientes

Moldeado y Atemperado de la

mezcla Empaque Almacenamiento y

Venta del Producto

Page 19: Plan de empresa jose sotillet

Recepción y pesaje materia prima: adquirimos el cacao seco que recibe principalmente en sacos de peso variable; luego se pesa el producto para normalizarlo en bultos de 70 kg, del mismo modo adquirimos los otros materiales a emplear tales como azúcar en pacas, leche en polvo, lecitina de soja por galón, esencia de vainilla por galón, licor de almendras en galón para así dar inicio al proceso propiamente dicho.

PASO 2.

Limpieza y eliminación de impurezas: antes de entrar al proceso de elaboración del producto debemos lavar las semillas de cacao estas se limpian con diferentes mecanismos de cepillos, chorros de aire y tamices para eliminar todas las impurezas que pudiesen contener, ya sean piedras, cuerpos extraños o simplemente polvo.

PASO 3.

Torrefacción: En el tostador, las almendras de cacao se tuestan durante unos pocos minutos a temperaturas entre 110 y 120 ºC, en esta epata se desprende la cubierta del grano, se desarrolla el aroma, sabor y color del cacao, se eliminan los ácidos volátiles y se reduce la humedad del grano

PASO 4.

Descascarillado: Después de su enfriamiento, los granos, cuyas cáscaras han comenzado a explotar por efecto de la torrefacción, pasan a la trilladora, que abre los granos tostados, Así obtenemos por un lado la cascarilla troceada y por el otro el cacao limpio.

Paso 5.

Molienda o Refinación: A continuación, se muelen los granos de cacao, entran en el molino, donde por medio de martillos o por

Page 20: Plan de empresa jose sotillet

mecanismos de fricción se reduce el tamaño de partícula y se funde la manteca del cacao, contenida en el interior de las células. A una temperatura constante de 60-80ºC (punto de fusión de la manteca de cacao), para que la manteca se funda, la duración de este tratamiento puede ir de las 18 a las 72 horas e influye en la textura del chocolate resultante.

Por efecto de la trituración, el tejido celular de las almendras, que contiene de un 50 a 60% de manteca de cacao, permite la liberación en parte de esta grasa, que luego se licúa por efecto del calor generado por el frotamiento.

PASO 6.

Amasado y mezclado: En esta operación se mezcla la pasta de cacao obtenida con los otros ingredientes, lecitina, azúcar y leche, en función del producto que se vaya a elaborar. Se mezclan en la amasadora para que se produzca un contacto íntimo entre los diferentes ingredientes, luego se vierte la mezcla en una batidora industrial y se realiza el batido final por un periodo mayor a 18 horas.

PASO 7.

Moldeado y Atemperado: Se vierte la mezcla en un molde y se lleva a la nevera, a una baja temperatura, que enfriará uniformemente el chocolate hasta endurecerlo y darle su forma definitiva. Al pasar de una etapa liquida a una condición sólida, el temperado asiste en la cristalización homogénea del producto.

Es un proceso de manejo preciso de temperaturas el cual asegura el brillo y permite su buen mantenimiento en almacenamiento, siempre y

Page 21: Plan de empresa jose sotillet

cuando se realice en condiciones frescas y oscuras, y libre de olores. Al enfriarse la masa se contrae más que el molde, por lo que sólo con darle la vuelta se desprende del molde.

PASO 8.

Empaquetado: Se realiza de manera manual siguiendo la metodología correspondiente, en mesas destinadas para tal fin.

PASO 9.

Almacenamiento: Una vez empacado el producto, se almacena en cajas que serán llevadas a un lugar fresco y seco, estando disponibles para la venta.

15. Análisis FODA

  FORTALEZAS (F) DEBILIDADES (D)

 _. Ubicación céntrica en zona concurrida del estado

_. Dificultad para conseguir materia prima. 

 _. Producto altamente demandado. 

_. Situación económica dificulta producción y aportes a la comunidad 

 

_. Facilidad para conseguir materia prima para presentación.  

OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS (DO) ESTRATEGIAS (FO)

_. Personas desempleadas queriendo ser parte de la empresa 

_. Aprovechar las relaciones comerciales para conseguir la materia prima.

_. Facilidad para distribución del producto por ubicación céntrica de la planta 

Page 22: Plan de empresa jose sotillet

_. Interés de algunos comercios en nuestros productos. 

_. Aumento a futuro de producción y generar fuentes de trabajo 

_. Incluir a la mano de obra calificada de la comunidad a nuevos proyectos de la empresa 

AMENAZAS ESTRATEGIAS (FA) ESTTRATEGIAS (DA)

_. Inseguridad _. Solicitar apoyo a las autoridades para vigilancia constante en la zona 

_. Vigilar y proteger la materia prima almacenada destinada a la producción 

_. Insuficiencia de recursos para nuevos proyectos 

_.  Estudiar a futuro préstamos para el mejoramiento continuo de la empresa 

_. Tener aportes según avances con la comunidad que alberga la planta