Top Banner
EN ESTA HERR A CONTINUAC NOTA: ES IMP CAMBIAR LA C PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4 PASO 5 PASO 6 PASO 7 PASO 8 PASO 9 ESTA HERRAM ACTIVIDAD CO PASO 10 PASO 11 PASO 12 PASO 13 PASO 14 PASO 15
63

Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

Apr 06, 2016

Download

Documents

PLAN ACCION
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

INSTRUCTIVOS DE USO

INSTRUCTIVO PARA USO DE LA HERRAMAMIENTA (PLAN DE ACCION).

EN ESTA HERRAMIENTA USTED ENCONTRARA TRES PESTAÑAS QUE LE PERMITIRAN DE MANERA AGIL EL DILIGENCIAMIENTO DE LA MISMA,A CONTINUACION SE PRESENTA UN PROCEDIMIENTO DE COMO DEBE DILIGENCIAR LA HERRAMIENTA.

NOTA: ES IMPORTANTE QUE SOLAMENTE DILIGENCIA LAS CELDA SIN COLOR, LAS CELDAS DE COLOR NO SE DEBEN TOCAR PORQUE PUEDECAMBIAR LA CONFIGURACION DE LA HERRAMIENTA.

PASO 1

PASO 2

PASO 3

PASO 4

PASO 5

PASO 6

PASO 7

PASO 8

PASO 9

NOTA: ESTE PROCEDIMIENTO SE REALIZARA PARA TODAS LAS AREAS DE DIAGNOSTICO.

INSTRUCTIVO PARA USO DE LA HERRAMAMIENTA (SEGUIMIENTO AL PROCESO).

ESTA HERRAMIENTA SE DEBE UTILIZAR Y COMPLEMENTAR EN CADA UNA DE LAS VISITAS DE FORTALECIMIENTO EN LA COLUMNA FECHA DE LA ACTIVIDAD COMO SEGUIMIENTO AL PROCESO.

PASO 10PASO 11PASO 12PASO 13PASO 14PASO 15

Page 2: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

INSTRUCTIVOS DE USO

INSTRUCTIVO PARA USO DE LA HERRAMAMIENTA (PLAN DE ACCION).

EN ESTA HERRAMIENTA USTED ENCONTRARA TRES PESTAÑAS QUE LE PERMITIRAN DE MANERA AGIL EL DILIGENCIAMIENTO DE LA MISMA,A CONTINUACION SE PRESENTA UN PROCEDIMIENTO DE COMO DEBE DILIGENCIAR LA HERRAMIENTA.

NOTA: ES IMPORTANTE QUE SOLAMENTE DILIGENCIA LAS CELDA SIN COLOR, LAS CELDAS DE COLOR NO SE DEBEN TOCAR PORQUE PUEDECAMBIAR LA CONFIGURACION DE LA HERRAMIENTA.

EN LAS COLUMNAS "PORQUE", SE DEBERA RELACIONAR LA JUSTIFICACION A LA REALIZACION DE CADA ACTIVIDADES.

EN LAS COLUMNAS "COMO", SE DEBERA RELACIONAR EL CONJUNTO DE ACCIONES DETALLADAS PARA LLEVAR A CABO CADA ACTIVIDAD .

EN LAS COLUMNAS "QUIEN", SE DEBERA RELACIONAR EL RESPONSABLE DE CADA ACTIVIDAD (FUNCIONARIO - EMPRENDEDOR).

EN LAS COLUMNAS "DONDE", SE DEBERA RELACIONAR EL LUGAR DONDE SE DESARROLLARA CADA ACTIVIDAD.

EN LA COLUMNA "CRONOGRAMA DE VISITAS PROYECTADO" SE DEBERA RELACIONAR CON UNA "X" Y CON UN MINIMO DE 10 VISITAS

NOTA: ESTE PROCEDIMIENTO SE REALIZARA PARA TODAS LAS AREAS DE DIAGNOSTICO.

INSTRUCTIVO PARA USO DE LA HERRAMAMIENTA (SEGUIMIENTO AL PROCESO).

ESTA HERRAMIENTA SE DEBE UTILIZAR Y COMPLEMENTAR EN CADA UNA DE LAS VISITAS DE FORTALECIMIENTO EN LA COLUMNA FECHA DE LA ACTIVIDAD COMO SEGUIMIENTO AL PROCESO.

EN LA COLUMNA "REPORTE DE FECHA" Y "HORAS DE VISITA" SE DEBERA REGISTRAR LA INFORMACION REAL EN CADA VISITAEN LA COLUMNA "ACCION REALIZADA" SE DEBERAN REGISTRAR TODAS LAS ACCIONES EN CADA VISITA.EN LA COLUMNA "COMPROMISOS" SE DEBERA, EN CADA VISITA REVISAR EL EMPRENDEDOR CUMPLE O NO CON LA TAREA.EN LA COLUMNA "TAREAS" SE DEBEN REGISTRAR LAS TAREAS Y ACTIVIDADES A ENTREGAR EN PROXIMA VISITAEN LA COLUMNA "PROXIMA VISITA" SE DEBERA REGISTRAR LA PROXIMA VISITA PROGRAMADA SEGÚN CRONOGRAMA.EN EL RESTO DE COLUMNAS SE DEBE REGISTRAR LA INFORMACION DEL EMPRENDEDOR.

EN LA PESTAÑA "PLAN DE ACCION" Y DE ACUERDO A LA PROBLEMÁTICA ENCONTRADA, USTED DEBERA COMO MAXIMO 3 ACTIVIDADES PARA CADA ASPECTO. EN LAS COLUMNAS "QUE", SE DEBERA RELACIONAR CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES QUE PROPONE PARA FORTALECER CADA ASPECTO ESPECIFICO.

EN LA COLUMNA "CUANDO" SE DEBERA RELACIONAR LA FECHA PROPUESTA DE INICIO Y FECHA FINAL PARA EL DESARROLLO DE CADA ACTIVIDAD.EN LA COLUMNA "CANTIDAD HORAS PROPUESTA" SE DEBERA RELACIONAR LAS HORAS ESTIMADAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CADA ACTIVIDAD.

Page 3: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 4: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

PLAN DE ACCION 5W2H - SEGUIMIENTO JREREGIONAL:

CENTRO DE FORMACION:

NOMBRE UNIDAD PRODUCTIVA:

CODIGO UNIDAD PRODUCTIVA:

RESPONSABLE DEL PROCESO:

CARGO DEL PROFESIONAL:

INSTRUCTOR TECNICO ASIGNADO A LA UP:

FECHA DE ELABORACION:

OBJETIVO ESTRATEGICO:

PLAN DE ACCIÓN (Proyectado)

<Componentes del proyecto de acuerdo al la herramienta de diagnostico>

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

Page 5: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

ASPECTOS DE OPERACIÓN

ASPECTOS DE MERCADO

Page 6: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

ASPECTOS DE MERCADO

ASPECTOS CONTABLES Y FINANCIEROS

Page 7: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

ASPECTOS DE IMPACTO

INNOVACION

ASOCIATIVIDAD

FUENTES DE FINANCIACION

Page 8: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

PLAN DE ACCION 5W2H - SEGUIMIENTO JRE

PLAN DE ACCIÓN (Proyectado)

<Componentes del proyecto de acuerdo al la herramienta de diagnostico>

Estructura Organizacional, Perfil de Cargos y funciones

Planeación Operativa de la Unidad Productiva

Capacidades Administrativas (Uso de Tic´s en la UP)

Se encuentra formalizada (Camara de Comercio)

RESULTDOS DIAGNOSTICO

INICIAL

<Relacionar el % de cada uno de los

componentes en la herramienta

diagnostica>

Direccionamiento Estrategico (Objetivos, Misión, Visión y Valores)

Manejo de registros (RUT, Invima, normas fitosanitarias y permisos) en el caso que aplique

Page 9: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

Genera empleos directos / indirectos

Montaje Agropecuario, Agroindustria, Servicios

Servicios tecnología-Maquinaria

Diagrama flujos de procesos

Estandarización del producto/servicio

Existe Capacidad Instalada y/o proyectada

Existe Capacidad operativa

Conocimiento de los proveedores

Implementa normas de higiene y seguridad industrial

Conocimientos técnicos del proceso de producción del bien o prestación del servicio

Cuenta con Instalaciones locativas/terreno (alquiler,propio,comodato…)

Fichas técnicas (Nombre y especificaciones del bien/servicio)

Que elementos de publicidad usa (volantes, pancartas, tarjetas de presentación, pendón, participación en

eventos comerciales, perifoneo) de acuerdo al presupuesto y al tipo de negocio.

Page 10: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

Registros contables (ingresos, egresos, flujo de caja)

Definición de costos y gastos

Punto de equilibrio

Estados financieros básicos

Inventarios

Tiene identificado sus clientes actuales y potenciales, sabe cuantos son? tiene una base de datos , Frecuencia

de compra, volumen de consumo, satisfacción del cliente.

Conoce sus competidores; donde están ubicados, que productos venden, que los diferencia de usted, que

precios manejan.

Tiene definido un portafolio claro de productos o servicios.

Existe algún tipo de encadenamiento productivo o existe la posibilidad de desarrollar alianzas o acuerdos

comerciales.

Que estrategias de mercado pone en práctica en su empresa: ( de servicio, comunicación, promoción,

ventas).

Que canal de distribución utiliza para su negocio, vende a tiendas, mayoristas, o al consumidor final.

Tiene establecida una proyección de ventas con respecto a cada producto, les hace seguimiento para

conocer tendencias.

Ofrece la empresa algún valor agregado o un diferencial a sus clientes en comparación a la competencia.

Page 11: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

Politica Ambiental

Económico

Regional

Existe encadenamiento productivo

Propias

Otras fuentes

Social (generación de empleos directos e indirectos), jornales , pasantías, contrato de servicios .

Posee un componentes de innovación y de valor agregrado

Mejora la productividad at ravés de este encadenamiento productivo

Page 12: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

PLAN DE ACCIÓN (Proyectado)

OBSERVACIONES CUALITATIVAS (HALLAZGOS)

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

QUE(ACTIVIDADES)

<Relacionar las observaciones (hallazgos) contemplados en la herramienta de diagnostico>

<Relacionar cada una de las actividades que propone para fortalecer cada aspecto especifico>

Page 13: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

Page 14: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

Page 15: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

1

2

3

Page 16: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

PLAN DE ACCIÓN (Proyectado)

QUE(ACTIVIDADES)

QUIEN

GESTOR DE FORTALECIMIENTO

<Relacionar cada una de las actividades que propone para fortalecer cada aspecto especifico>

< Marque con X el responsable para la realización de que las acciones >

Page 17: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 18: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 19: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 20: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

PLAN DE ACCIÓN (Proyectado)

CUANDO

INSTRUCTOR

QUIEN

FECHA INICIO DEL PROCESO PROPUESTA

FECHA FIN PROCESO PROPUESTA

< Marque con X el responsable para la realización de que las acciones >

< Fecha estimada para el inicio de cada actividad del "cómo"

ingresar con formato dd/mm/aaaa >

< Fecha estimada para la finalización de cada actividad

del "cómo" ingresar con formato dd/mm/aaaa >

Page 21: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 22: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 23: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 24: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

PLAN DE ACCIÓN (Proyectado)

CRONOGRAMA DE VISITA PROYECTADO (Minimo 10 visitas)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

<Indicar con una X el cronograma propuesto de visitas>

CANTIDAD HORAS

PROPUESTAS

<Horas propuestas destinadas para cada

actividad>

Page 25: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 26: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 27: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 28: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

SEGUIMIENTO AL PROCESO

REPORTE DE FECHA Y HORAS DE VISITA

No HORAS TOTALESFECHA DE LA ACTIVIDAD

<Reportar la fecha en la cual esta realizando

la visita en formato dd/mm/aaaa>

<Registrar el No de Horas para esta

actividad>

Page 29: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 30: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 31: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 32: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

SEGUIMIENTO AL PROCESO

ACCION REALIZADA

<Registrar la accion (es) realizadas durante la visita para el fortalecimiento de esta actividad especifica>

Page 33: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 34: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 35: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 36: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

SEGUIMIENTO AL PROCESO

COMPROMISOS

<Se cumplieron las tareas a realizar por parte del emprendedor como trabajo autonomo>

Page 37: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 38: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 39: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 40: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

SEGUIMIENTO AL PROCESO

TAREAS

<Registrar las tareas a realizar por el (los) emprendedores durante visita y visita (trabajo autonomo), para esta actividad>

Page 41: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 42: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 43: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 44: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

SEGUIMIENTO AL PROCESO

FECHA PROXIMA VISITA

<Registrar la fecha programada para proxima visita>

Page 45: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 46: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 47: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 48: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

SEGUIMIENTO AL PROCESO

NOMBRE LIDER UP

Page 49: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 50: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 51: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 52: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

SEGUIMIENTO AL PROCESO

CELULAR CORREO ELECTRONICO

Page 53: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 54: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 55: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 56: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

SEGUIMIENTO AL PROCESO

OBSERVACIONES

Page 57: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 58: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 59: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015
Page 60: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

ENTREGABLES DEL PROCESO

<Se relacionan los entregables de cada aspecto de la UP y los cuales deben reporsar como evidencia en GOOGLE DRIVE>

Documento Unidad Productiva(Documento Word)

Camara de Comercio (cuando aplique)

Page 61: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

Documento Unidad Productiva(Docuemnto Word)

Ficha Tecnica(Formato Excel)

Documento Unidad Productiva(Documento Word)

Documento Unidad Productiva(Documento Word)

Page 62: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

Documento Unidad Productiva(Documento Word)

Estructura de Costos Proyectada (Excel)(No se estandariza modelo)

Page 63: Plan de Acción 5W2H - Proceso de Seguimiento 2015

Documento Unidad Productiva(Documento Word)