Top Banner
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍN GP-F-003-V2 PLAN DE ASIGNATURA 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Historía-geografía NOMBRE DEL ÁREA: Ciencias Sociales DOCENTE: 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA : Reconocer y practicar las normas básicas de convivencia y el entorno escolar 3. ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA: GRADO: __1_______________ PERIODO: ___Primero____TIEMPO PROBABLE (horas): ______33___ ESTANDARES ESPECÍFICOS CONTENIDOS CURRICULARES DESEMPEÑOS Desarrolla el conocimiento de sí mismo que permita practicar normas básicas de convivencia. Historia de los niños. - Tenemos una historia. - Ayer, hoy y mañana - Así soy yo. - Nombres y apellidos. - Rasgos físicos. - Gustos, fortalezas, debilidades y sentimientos. 4. ACTIVIDADES EVALUATIVAS DEL PERIODO: (Antes ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN)
18

plan asignatura sociales grado primero.docx

Jul 10, 2016

Download

Documents

Meli Erazo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: plan asignatura sociales grado primero.docx

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍNGP-F-003-V2

PLAN DE ASIGNATURA

1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Historía-geografía

NOMBRE DEL ÁREA: Ciencias Sociales DOCENTE:

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA :

Reconocer y practicar las normas básicas de convivencia y el entorno escolar

3. ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA:GRADO: __1_______________ PERIODO: ___Primero____TIEMPO PROBABLE (horas): ______33___

ESTANDARES ESPECÍFICOS CONTENIDOS CURRICULARES DESEMPEÑOS

Desarrolla el conocimiento de sí mismo que permita practicar normas básicas de convivencia.

Historia de los niños.- Tenemos una historia.- Ayer, hoy y mañana- Así soy yo.- Nombres y apellidos.- Rasgos físicos.- Gustos, fortalezas, debilidades y sentimientos.

4. ACTIVIDADES EVALUATIVAS DEL PERIODO: (Antes ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN)

Ejemplos:EXAMEN ESCRITOTALLERES EXPOSICIÓNREVISIÓN DEL CUADERNO

Page 2: plan asignatura sociales grado primero.docx

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍNGP-F-003-V2

PLAN DE ASIGNATURA

QUIZTAREASPARTICIPACIÓN5. PLAN DE MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE: (antes PLAN DE APOYO)

- Actividades durante el periodo (estudiantes con dificultades): ¿qué se desarrollará durante el periodo con los estudiantes que presenten dificultades?

- Actividad final evaluativa del periodo (estudiantes con desempeño bajo): ¿qué se desarrollará en la última semana de los periodos 1, 2 y 3?

Page 3: plan asignatura sociales grado primero.docx

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍNGP-F-003-V2

PLAN DE ASIGNATURA

1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NOMBRE DEL ÁREA: DOCENTE:

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA (Durante el periodo): Especificar bien el objetivo del periodo para no confundirlo con los objetivos específicos de la asignatura.

3. ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA:GRADO: ___________________ PERIODO: _______TIEMPO PROBABLE (horas): _________

ESTANDARES ESPECÍFICOS CONTENIDOS CURRICULARES DESEMPEÑOS

4. ACTIVIDADES EVALUATIVAS DEL PERIODO: (Antes ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN)

Ejemplos:EXAMEN ESCRITOTALLERES EXPOSICIÓN

Page 4: plan asignatura sociales grado primero.docx

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍNGP-F-003-V2

PLAN DE ASIGNATURA

REVISIÓN DEL CUADERNOQUIZTAREASPARTICIPACIÓN5. PLAN DE MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE: (antes PLAN DE APOYO)

- Actividades durante el periodo (estudiantes con dificultades): ¿qué se desarrollará durante el periodo con los estudiantes que presenten dificultades?

- Actividad final evaluativa del periodo (estudiantes con desempeño bajo): ¿qué se desarrollará en la última semana de los periodos 1, 2 y 3?

NOTA: Lo que está en rojo se debe borrar.

Page 5: plan asignatura sociales grado primero.docx

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍNGP-F-003-V2

PLAN DE ASIGNATURA

1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NOMBRE DEL ÁREA: DOCENTE:

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA (Durante el periodo): Especificar bien el objetivo del periodo para no confundirlo con los objetivos específicos de la asignatura.

3. ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA:GRADO: ___________________ PERIODO: _______TIEMPO PROBABLE (horas): _________

ESTANDARES ESPECÍFICOS CONTENIDOS CURRICULARES DESEMPEÑOS

4. ACTIVIDADES EVALUATIVAS DEL PERIODO: (Antes ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN)

Ejemplos:EXAMEN ESCRITOTALLERES EXPOSICIÓN

Page 6: plan asignatura sociales grado primero.docx

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍNGP-F-003-V2

PLAN DE ASIGNATURA

REVISIÓN DEL CUADERNOQUIZTAREASPARTICIPACIÓN5. PLAN DE MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE: (antes PLAN DE APOYO)

- Actividades durante el periodo (estudiantes con dificultades): ¿qué se desarrollará durante el periodo con los estudiantes que presenten dificultades?

- Actividad final evaluativa del periodo (estudiantes con desempeño bajo): ¿qué se desarrollará en la última semana de los periodos 1, 2 y 3?

NOTA: Lo que está en rojo se debe borrar.

Page 7: plan asignatura sociales grado primero.docx

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍNGP-F-003-V2

PLAN DE ASIGNATURA

1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NOMBRE DEL ÁREA: DOCENTE:

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA (Durante el periodo): Especificar bien el objetivo del periodo para no confundirlo con los objetivos específicos de la asignatura.

3. ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA:GRADO: ___________________ PERIODO: _______TIEMPO PROBABLE (horas): _________

ESTANDARES ESPECÍFICOS CONTENIDOS CURRICULARES DESEMPEÑOS

4. ACTIVIDADES EVALUATIVAS DEL PERIODO: (Antes ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN)

Ejemplos:EXAMEN ESCRITOTALLERES EXPOSICIÓN

Page 8: plan asignatura sociales grado primero.docx

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍNGP-F-003-V2

PLAN DE ASIGNATURA

REVISIÓN DEL CUADERNOQUIZTAREASPARTICIPACIÓN5. PLAN DE MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE: (antes PLAN DE APOYO)

- Actividades durante el periodo (estudiantes con dificultades): ¿qué se desarrollará durante el periodo con los estudiantes que presenten dificultades?

- Actividad final evaluativa del periodo (estudiantes con desempeño bajo): ¿qué se desarrollará en la última semana de los periodos 1, 2 y 3?

NOTA: Lo que está en rojo se debe borrar.

Page 9: plan asignatura sociales grado primero.docx

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍNGP-F-003-V2

PLAN DE ASIGNATURA

1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NOMBRE DEL ÁREA: DOCENTE:

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA (Durante el periodo): Especificar bien el objetivo del periodo para no confundirlo con los objetivos específicos de la asignatura.

3. ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA:GRADO: ___________________ PERIODO: _______TIEMPO PROBABLE (horas): _________

ESTANDARES ESPECÍFICOS CONTENIDOS CURRICULARES DESEMPEÑOS

4. ACTIVIDADES EVALUATIVAS DEL PERIODO: (Antes ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN)

Ejemplos:EXAMEN ESCRITOTALLERES EXPOSICIÓN

Page 10: plan asignatura sociales grado primero.docx

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍNGP-F-003-V2

PLAN DE ASIGNATURA

REVISIÓN DEL CUADERNOQUIZTAREASPARTICIPACIÓN5. PLAN DE MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE: (antes PLAN DE APOYO)

- Actividades durante el periodo (estudiantes con dificultades): ¿qué se desarrollará durante el periodo con los estudiantes que presenten dificultades?

- Actividad final evaluativa del periodo (estudiantes con desempeño bajo): ¿qué se desarrollará en la última semana de los periodos 1, 2 y 3?

NOTA: Lo que está en rojo se debe borrar.

Page 11: plan asignatura sociales grado primero.docx

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍNGP-F-003-V2

PLAN DE ASIGNATURA

1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NOMBRE DEL ÁREA: DOCENTE:

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA (Durante el periodo): Especificar bien el objetivo del periodo para no confundirlo con los objetivos específicos de la asignatura.

3. ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA:GRADO: ___________________ PERIODO: _______TIEMPO PROBABLE (horas): _________

ESTANDARES ESPECÍFICOS CONTENIDOS CURRICULARES DESEMPEÑOS

4. ACTIVIDADES EVALUATIVAS DEL PERIODO: (Antes ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN)

Ejemplos:EXAMEN ESCRITOTALLERES EXPOSICIÓN

Page 12: plan asignatura sociales grado primero.docx

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍNGP-F-003-V2

PLAN DE ASIGNATURA

REVISIÓN DEL CUADERNOQUIZTAREASPARTICIPACIÓN5. PLAN DE MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE: (antes PLAN DE APOYO)

- Actividades durante el periodo (estudiantes con dificultades): ¿qué se desarrollará durante el periodo con los estudiantes que presenten dificultades?

- Actividad final evaluativa del periodo (estudiantes con desempeño bajo): ¿qué se desarrollará en la última semana de los periodos 1, 2 y 3?

NOTA: Lo que está en rojo se debe borrar.

Page 13: plan asignatura sociales grado primero.docx

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍNGP-F-003-V2

PLAN DE ASIGNATURA

1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NOMBRE DEL ÁREA: DOCENTE:

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA (Durante el periodo): Especificar bien el objetivo del periodo para no confundirlo con los objetivos específicos de la asignatura.

3. ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA:GRADO: ___________________ PERIODO: _______TIEMPO PROBABLE (horas): _________

ESTANDARES ESPECÍFICOS CONTENIDOS CURRICULARES DESEMPEÑOS

4. ACTIVIDADES EVALUATIVAS DEL PERIODO: (Antes ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN)

Ejemplos:EXAMEN ESCRITOTALLERES EXPOSICIÓN

Page 14: plan asignatura sociales grado primero.docx

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍNGP-F-003-V2

PLAN DE ASIGNATURA

REVISIÓN DEL CUADERNOQUIZTAREASPARTICIPACIÓN5. PLAN DE MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE: (antes PLAN DE APOYO)

- Actividades durante el periodo (estudiantes con dificultades): ¿qué se desarrollará durante el periodo con los estudiantes que presenten dificultades?

- Actividad final evaluativa del periodo (estudiantes con desempeño bajo): ¿qué se desarrollará en la última semana de los periodos 1, 2 y 3?

NOTA: Lo que está en rojo se debe borrar.

Page 15: plan asignatura sociales grado primero.docx

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍNGP-F-003-V2

PLAN DE ASIGNATURA

1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NOMBRE DEL ÁREA: DOCENTE:

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA (Durante el periodo): Especificar bien el objetivo del periodo para no confundirlo con los objetivos específicos de la asignatura.

3. ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA:GRADO: ___________________ PERIODO: _______TIEMPO PROBABLE (horas): _________

ESTANDARES ESPECÍFICOS CONTENIDOS CURRICULARES DESEMPEÑOS

4. ACTIVIDADES EVALUATIVAS DEL PERIODO: (Antes ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN)

Ejemplos:EXAMEN ESCRITO

Page 16: plan asignatura sociales grado primero.docx

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍNGP-F-003-V2

PLAN DE ASIGNATURA

TALLERES EXPOSICIÓNREVISIÓN DEL CUADERNOQUIZTAREASPARTICIPACIÓN5. PLAN DE MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE: (antes PLAN DE APOYO)

- Actividades durante el periodo (estudiantes con dificultades): ¿qué se desarrollará durante el periodo con los estudiantes que presenten dificultades?

- Actividad final evaluativa del periodo (estudiantes con desempeño bajo): ¿qué se desarrollará en la última semana de los periodos 1, 2 y 3?

NOTA: Lo que está en rojo se debe borrar.