Top Banner

of 22

Plan Anual de Supervisión Angelica Pronoeis 2015

Feb 27, 2018

Download

Documents

Yenny Durand
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/25/2019 Plan Anual de Supervisin Angelica Pronoeis 2015

    1/22

    PLAN ANUAL DE SUPERVISIN 2 014

    I. DENOMINACINEl Plan Anual del rea de supervisin y/o Monitoreo y asesoramiento

    Educativo 2 014 de los programas de atencin de nios de Educacin

    Inicial no Escolariado del Modulo !" 04 y los 10 P#$!$EIs %ector

    &'o(uec'am)i *ila'uata+

    II. JUSTIFICACINElpresente Plan de %upervisin Educativa de los programas especiales

    de Educacin Inicial PEEI , P#$!$EI )usca en los agentes educativos de

    la comunidad (ue estos cumplan- se superen- me.oren con eciencia- la

    gestin educativa- )rindando a los promotores educativos eperiencias

    (ue realmente los preparen para la vida+ e acuerdo a las normas

    educativas y el instructivo del presente ao- de las acciones tcnico

    pedaggicas de los sectores es para vericar el avance del desarrollo

    curricular- asesorar y evaluar- as3 mismo la parte administrativa

    programada para el presente ao+

    III. DATOS REFERENCIALESIII+1+ +#+E+ : PunoIII+2+ 5E6 7 Angaro

    III+8+ #E%P$!%A96E% 7 E(uipo de pro:esoras &oordinadorasIII+4+ #A&I;! 7 A)ril , iciem)reIII++1+ &onstitucin Pol3tica del Per?I>+2+ 6ey 5eneral de Educacin y su #eglamento 81@8@EI>+8+ #eglamento del %istema de %upervisin Educativa +%+ !" +4+ !ormas para la $rganiacin de desarrollo de actividades

    educativas #+M+ !" 01B@CB@E+

    I>+

  • 7/25/2019 Plan Anual de Supervisin Angelica Pronoeis 2015

    2/22

    V. OBJETIVOS@ Me.orar la calidad educativa en los 10 P#$!$EIs de el %ector de

    &'o(uec'am)i *ila'uata- mediante el asesoramiento - gu3a y apoyo

    de promotores educativos+@ &ontri)uir a la adecuada :ormacin integral de los nios y noas de 8

    a < aos de edad@ $rientar la direccin del aprendia.e para )rindar un me.or desarrollo

    del nio :avoreciendo el incremento de 'a)ilidades y destreas

    innatas+@ Evaluar di:erentes aspectos de la accin educativa superando

    posi)les :altas- encaminndolos adecuadamente+@ 6ograr la autonom3a del personal promotor educativo Para :avorecer

    las condiciones del aprendia.e de los nios y nias+@ &ompartir eperiencias educativas )uscando la participacin y

    cooperacin permanente de la comunidad educativa+VI. METAS

    N PRONOEIs DISTRITO1 CACALLACO AZANGARO2 CARAVILUE AZANGARO! COPACAC"I AZANGARO4 TIRU#O AZANGARO$ TA"UACAC"I AZANGARO% SAN MARTIN AZANGARO

    & II COUEC"AMBI AZANGARO' ORCU#PI(A AZANGARO) BAJO SAN MIGUEL AZANGARO10 PUCACANC"A AZANGARO

    VII. TECNICAS # METODOLOG*AS $)servacin directa Entrevista Analisis de documentos =ra)a.o en e(uipo Aplicacin de c'as $tros

    VIII. INSTRUMENTOS ic'as de vericacin- seguimiento- asesoramiento y evaluacin &uaderno de campo+

    I+. DURACIN

  • 7/25/2019 Plan Anual de Supervisin Angelica Pronoeis 2015

    3/22

    esde el mes de a)ril a diciem)re del presente ao+

    + . CRONOGRAMA

    N ACTIVIDAD

    ES

    MESES

    A M J J A S O N D01 V,-/

    3

    + +

    02 S,56,3

    78

    + +

    0! As,s8-6

    ,378

    + + +

    04 E9l53

    7,--,38

    + +

    +I.RECURSOS "UMANOS &oordinacin de la 5E6 Angaro Especialista de PEEI Pro:esoras &oordinadoras Promotores Educativos !ios y !ias Padres de :amilia y comunidad

    +II. MATERIALES. &uaderno de campo ic'as de monitoreo Programacin de unidades de aprendia.es del avance

    curricular Instrumento de evaluacin del nio , nia de cada programa Evaluacin en terreno ocumentos administrativos $tros

    Angaro- diciem)re del 2 018

  • 7/25/2019 Plan Anual de Supervisin Angelica Pronoeis 2015

    4/22

  • 7/25/2019 Plan Anual de Supervisin Angelica Pronoeis 2015

    5/22

    CRONOGRAMA DE SUPERVISIN DEL MODULO N 04

    DRE : PUNOUGEL : AZNGAROSECTOR : C"OUEC"AMBI JILA"UATAMODULO : N 04

    N PROGRAMAS

    MESESABRIL MA#O JUNIO JULIO AGOST

    O

    SETIEM

    BRE

    OCTUB

    RE

    NOVIEM

    BRE

    DICIEM

    BRE01 CACALLACO

    02 CARAVILUE0! COPACAC"I04 TIRU#O0$ TA"UACAC"I0% SAN MARTIN0& II

    C"OUEC"AMBI0' ORCU#PI(A0) BAJO SAN

    MIGUEL10 PUCACANC"A

    LE#ENDA

    VERIFICACION

    SEGUIMIENTO # ASESORAMIENTO

    EVALUACIN

  • 7/25/2019 Plan Anual de Supervisin Angelica Pronoeis 2015

    6/22

  • 7/25/2019 Plan Anual de Supervisin Angelica Pronoeis 2015

    7/22

    PRESENTACIN

    6a Pro:esora &oordinadora del Modulo !" 04 %ector

    &'o(uec'am)i *ila'uata- de la Provincia de Angaro- doy

    a conocer el presente P6A! A!A6 E =#A9A*$- onde se

    esta)lece las acciones especicas - para el desarrollo de

    las actividades en los di:erentes P#$!$EIs- en el presente

    ao lectivo- acorde a las necesidades e intereses de los

    nios y nias de 08 a 0< aos de edad- de los promotores

    educativos - padres de :amilia y comunidad- as3 mismo

    este documento nos servir para realiar las actividades

    en :orma planicada y organiada- como tam)in

    me.orara y reponteciara la calidad educativa en las

    condiciones optimas+

    L D8,37,.

  • 7/25/2019 Plan Anual de Supervisin Angelica Pronoeis 2015

    8/22

    MISION

    5arantiar (ue los nios y nias de 08 a 0< aos de edad

    gocen de una educacin de calidad y competitiva en los

    Programas no Escolariados+

    $rientar y asesorar en :orma permanente a los promotores

    educativos de los P#$!$EIs

    %ensi)iliar y concienciar a los padres de :amilia y

    comunidad en general en la educacin de sus menores

    'i.os+

    &oordinar con las di:erentes instituciones y autoridades en

    )ien de los nios y nias para la )uena marc'a de los

    programas no escolariados de Educacin Inicial+

  • 7/25/2019 Plan Anual de Supervisin Angelica Pronoeis 2015

    9/22

    VISION

    6os P#$!$EIs sean &entros de integracin de los agentes

    educativos (ue promocin permanente de los valores de

    identidad personal cultural+

    6os nios y nias sean creativos y lideres+

    Promotores educativos lideres con )uena autoestima (ue

    se identi(uen con su tra)a.o y comunidad+

    Promover en los nios y nias el desarrollo de su identidad

    cultural

    Padres de :amilia (ue sean conscientes en la educacin de

    sus menores 'i.os+

  • 7/25/2019 Plan Anual de Supervisin Angelica Pronoeis 2015

    10/22

    Promover la participacin de las madres de :amilia en los

    PA$-FPrograma de Atencin $portunaG Madre , !io-

    9inomio+

    PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

    I. DATOS INFORMATIVOS:

    I.1. DRE : P!$I.2. UGEL :AH!5A#$I.!. PRONOEIs : 10 P#$5#AMA%I.4. RESPONSABLE : P#$E%$#A &$$#I!A$#A

    II. JUSTIFICACINEl presente P6A! Anual de =ra)a.o de los Programas no Escolariados de

    Educacin Inicial es ela)orado de acuerdo a la #+M+ !" 0441 @200 ,E-

    documento de tra)a.o (ue permite la realiacin de actividades

    educativas y tiene como nalidad a ooptimiar la organiacin -

    planicacin - programacin- e.ecucin y evaluacin en )ase a los

    lineamientos de la pol3tica educativa+III. BASES LEGALES

    III.1. Constitucin Pol3tica del Per?III.2. 6ey 5eneral de Educacin !" 2044III.!. +%+ !" 018@2008@E@E&A&I$! 9A%I&A #E56A#III.4. #+M+ !" 044B@200 EIII.$. irectiva 028@2018 inaliacin del ao escolar 2018III.%. irectiva 0222@2018 !ormas (ue orientan el Inicio del ao escolar 2014

    P6A! E %PE#>I%I;!

    #E56AME!=$ I!=E#!$IV. CARACTERISTICAS DE LA PROBLEMTICAIV.1. AREA ADMINISTRATIVA:

  • 7/25/2019 Plan Anual de Supervisin Angelica Pronoeis 2015

    11/22

    PROBLEMAS CAUSAS ALTERNATIVA@ Escasa

    participacin de los

    PP++ en las

    actividades

    programadas+@ Ministerio de

    Educacin !$ )rinda

    el apoyo en las

    di:erentes

    necesidades de losP#$!$EIs@@ alta de inters de

    los Promotores

    educativos en la

    organiacin-

    am)ientacin y

    conservacin delmaterial educativo y

    mo)iliario+@ Autoridades locales

    desconocen la

    administracin

    educativa por lo (ue

    no )rindan apoyo en

    la gestin educativa+

    ; Desinters de los

    PP en la educacin

    de sus 'i.os

    @ esconocimiento

    de los programas y el

    centralismo

    @ Promotores (ue notienen inters en

    tra)a.ar con los nios

    y nias- solo )uscan

    el )enecio

    econmico+

    @ !o tiene inters en

    el :uncionamiento delos P#$!$EIs en su

    comunidad- preeren

    las gestiones en otros

    menesteres+

    ; i:usin en

    di:erentes eventos y

    medios de

    comunicacin.@Elevar documentos al

    Ministerio de

    Educacin

    @ 9rindar un

    permanente

    asesoramiento y

    orientacin

    @&'arlas so)re la

    importancia de losP#$!$EIs a las

    autoridades

    comunales

    IV.2. AREA TECNICA PEDAGOGICA

    PROBLEMA CAUSAS ALTERNATIVAS; icultad en la ; Fl7 de ; Curso taller so)re el

  • 7/25/2019 Plan Anual de Supervisin Angelica Pronoeis 2015

    12/22

    ela)oracin del PEI

    @ icultad en la

    ela)oracin del P&A- en

    el desarrollo de la

    sesin de aprendia.e

    de parte de promotores

    educativos+@ alta de cursos de

    talleres de capacitacin

    para pro:esores

    coordinadores de partede las autoridades

    educativas+@ 6os promotores no

    mane.an de manera

    adecuada el programa

    curricular regional+

    capacitacin so)re el

    desarrollo del PEI de

    acuerdo a los

    programas

    @ esinteres dealgunos promotores

    educativos

    @ iscriminacin a

    los P#$!$EIs de

    parte de las

    autoridades

    educativas+

    @ 6os promotores

    educativos no

    cuentan con el P

    actualiado+

    desarrollo del PEI por

    parte del especialista

    de Educacin Inicial@ &apacitar algunos

    promotores en :ormapermanente en el

    desarrollo de la sesin

    de aprendia.e- clases

    demostrativas+@ $rganiacin de las

    pro:esoras

    coordinadoras para

    realiar di:usin de los

    programas en los

    di:erentes medios de

    comunicacin+@ Proporcionar un P

    actualiado a cada

    promotor educativo+

    IV.!. AREA DE VERIFICACIN # ASESORAMIENTO

    PROBLEMA CAUSAS ALTERNATIVAS; Falta de inters y

    cumplimiento de parte

    de los promotores

    educativos en su la)or

    educativa y asistencia

    tard3a a sus programas

    educativos

    ; Promotores con

    )a.o auto@estima y

    descontento de la

    propina econmica

    (ue reci)en- puesto

    (ue ellos cumplen la

    la)or educativa de

    una pro:esora de

    ; S,uimient

    permanente y orientacin

    y asi mismo a los padre

    de :amilia sensi)iliar

    %o)re la educacin de su

    menores 'i.os+

  • 7/25/2019 Plan Anual de Supervisin Angelica Pronoeis 2015

    13/22

    educacin inicial

    escolariadaIV.4. AREA DE CAPACITACIN

    PROBLEMA CAUSAS ALTERNATIVAS; Ausencia de

    actualiacin constante

    a las pro:esoras

    promotoras - para el

    me.oramiento de la

    calidad educativa en

    los programas no

    escolariados

    @ esinters o

    desconocimiento de

    los programas por

    parte de las

    autoridades

    educativas del

    5o)ierno #egional y

    &entral desde el

    Ministerio de

    Educacin

    ; Desde el Ministerio

    de Educacin de)en

    programar en :orma

    permanente

    capacitaciones para los

    pro:esores

    coordinadores de

    acuerdo a las

    innovaciones y

    me.oramiento de la

    calidad educativa+

    IV.$. AREA DE INFRAESTRUCTURA

    PROBLEMA CAUSAS ALTERNATIVAS; &arencia de locales

    propios y adecuados en

    algunos P#$!$EIs

    ; Indi:erencia de las

    autoridades

    comunales en

    me.orar y dotar de

    una in:raestructura

    adecuada para una

    ; &oordinar y realiar

    gestiones con las

    autoridades

    Municipales y otras

    entidades+

  • 7/25/2019 Plan Anual de Supervisin Angelica Pronoeis 2015

    14/22

    me.or atencin de

    los nios

    IV.%. AREA DE PROMOCIN EDUCATIVA

    PROBLEMA CAUSAS ALTERNATIVAS; alta de cumplimiento

    de sus :unciones de

    parte de los comits de

    los P#$!$EIs yautoridades comunales

    y padres de :amilia

    ; D,sconocimiento

    de sus :unciones- las

    autoridades

    comunales noasisten a las

    reuniones

    programadas por el

    promotor educativo

    ; Capacitar y orientar

    so)re las :unciones del

    comit- di:usin so)re

    la importancia de losprogramas educativos+

    IV.&. AREA DE PROGRAMACION CURRICULAR

    PROBLEMA CAUSAS ALTERNATIVAS@ El P est en

    constante cam)io en la

    :ormulacin de sus

    sa)eres :undamentales

    y previos- de acuerdo ala realidad regional

    @ %e tiene dicultad

    para lograr los

    sa)eres aprendidos

    por(ue se esta

    reestructurando lossa)eres

    :undamentales

    constantemente por

    @ Anlisis del P -

    :ortalecimiento desde

    su conteto con su

    propia cultura y luego

    realiar el P de lainstitucin de acuerdo

    al medio donde se

    tra)a.a+

  • 7/25/2019 Plan Anual de Supervisin Angelica Pronoeis 2015

    15/22

    reas+

    V. OBJETIVOSV.1. OBJETIVOS GENERALES

    Me.orar la calidad del servicio educativo en los programas no

    escolariados de educacin inicial Planicar- organiar- e.ecutar y administrar los recursos y servicios

    prestados en el P#$!$EI- representarlos legalmente &apacitar- implementar ene l aspecto tcnico pedaggico y

    administrativo a los promotores educativos y garantiar su la)or

    acadmica+ Apro)ar la programacin curricular- el sistema de evaluacin de

    los nios y nias so)ra la )ase dada por el Ministerio de

    Educacin de acuerdo a la realidad+ &oordinar y promover actividades de promocin comunal con los

    miem)ros y comunidad en general $rganiar y estimular la participacin de los nios y nias en

    actividades deportivas y comunales #ealiar coordinaciones con la #E de aliados para el logro del

    sistema de apoyo en )enecio de los nios y nias+V.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

    Me.orar la calidad de vida del nio y nia - en el marco de una

    cultura de criana (ue en:atice el desarrollo de talentos y practica

    de valores

  • 7/25/2019 Plan Anual de Supervisin Angelica Pronoeis 2015

    16/22

    Promover la participacin activa de los promotores educativos-

    padres de :amilia y comunidad en general+ Programacin curricular correspondiente al II ciclo- teniendo en

    cuenta las necesidades- intereses de los nios y nias+ Propiciar grupos de interaprendia.e Actualiacin permanente al personal promotor educativo y

    orientacin a los padres de :amilia+VI. METAS DE ATENCIN

    EDAD

    TOTAL NI(OS # NI(AS

    MATRICULADOS

    OBSERVACION

    ES

    2 012 201!0! A(OS 2 2C Para el 2014 no

    se cuenta con

    datos

    04 A(OS 8< 2B0$ A(OS 8B 2B

    TOTAL CC 1

    VII. METAS DE OCUPACION

    N

    MODU

    LO

    NOMBRES # APELLIDOS PROMOTORES

    EDUCATIVOS0

    1

    04 COTACALLAPA ALVAREZ RICARDINA CACALLACO

    0

    2

    04 LARUTA APAZA NORMA CARAVILUE

    0

    !

    04 BEJAR ORTIZ NINFA COPACAC"I

    0

    4

    04 PUMA CCUNO ANDREA BERTHA TIRU#O

    0

    $

    04 CARIAPAZA JUSTINA TA"UACAC"I

    0 04 ZAPANA CCARI NOEMI EDITA SAN MARTIN

  • 7/25/2019 Plan Anual de Supervisin Angelica Pronoeis 2015

    17/22

    %0

    &

    04 CALCINA CONDORI IGNACIO II C"OUEC"AMBI

    0

    '

    04 BANEGAS MAMANI LEONEL ORCU#PI(A

    0

    )

    04 CONDORI CALCINA FERNANDINA BAJO SAN MIGUEL

    1

    0

    04 CALCINA CHAMBI ELIZABETH PUCACANC"A

    TOTAL 10 PROFESORAS COORDINADORAS

    VIII. PROGRAMACIN DE ACTIVIDADES

    Aneo !" 01I+. RECURSOS

    RECURSOS TECNICOS

    !ormas legales y administrativas

    RECURSOS "UMANOS

    irector de la 5E6 Angaro Especialista de Educacin inicial E(uipo de pro:esoras &oordinadoras Promotores educativos de los P#$!$EIs !ios y !ias #ed de Aliados Padres de :amilia y comunidad en general

    #E%$% MA=E#IA6E%

    Material proporcionado por el e(uipo de Pro:esoras &oordinadoras Material proporcionado por la entidad educativa Apoyo con material recupera)le de los Promotores y padres de

    :amilia

  • 7/25/2019 Plan Anual de Supervisin Angelica Pronoeis 2015

    18/22

    RECURSOS FINANCIEROS

    Autonanciado por las Pro:esoras &oordinadoras y promotores

    educativos+. EVALUACION

    El desarrollo del Presente Plan Anual de =ra)a.o se evaluara de manera

    permanente mediante in:ormes a medida (ue se desarrollen las

    actividades programadas- teniendo en cuenta en cronograma de

    actividades+En el aspecto tcnico pedaggico la evaluacin se realiara e :orma

    continua - para ello se utiliara los instrumentos de evaluacin- lo (ue

    permitir el me.or logro de las actividades+

    Angaro- iciem)re del 2 018+

    REGLAMENTO INTERNO DEL PROGRAMA NO ESCOLARIZADO DE

    EDUCACION INICIAL PRONOEI MODULO N 04 C"OUEC"AMBI

    JILA"UATA < AZNGARO

    CAPITULO I

  • 7/25/2019 Plan Anual de Supervisin Angelica Pronoeis 2015

    19/22

    DISPOSICIONES GENERALES

    Art+1+ El presente #eglamento Interno tiene por nalidad- normar el uso y

    nanciamiento de los ser vicios (ue presta el Programa !o Escolariado

    de Educacin Inicial P#$!$EI

    Art+ 2+ 6os Programas !o Escolariados de Educacin Inicial P#$!$EI- de

    acuerdo a la #esolucion Ministerial !" 2D11 E6 1D de .ulio de 1CD8-

    tiene carcter ocial o estatal y esta destinado a o:recer servicios a los

    nios menores de 0B aos del medio rural y ur)ano marginal

    Art+ 8+ 6os Programas !o Escolariados de Educacin Inicial P#$!$EI- se u)ica

    en el distrito de Angaro- del area de e.ecucin de la 5E6 Angaro+

    Art+ 4+ 6os Programas no son sustituidos del 'ogar- sino solo un complemento

    de el - por lo tanto el desarrollo integral del nio es de responsa)ilidad

    de los Padres de amilia+

    Art+

  • 7/25/2019 Plan Anual de Supervisin Angelica Pronoeis 2015

    20/22

    6os servicios educativos estn dirigidos- a )rindar atencin (ue permita

    proporcionar a los am)ientes educativos necesarios alimentacin

    adecuada- preservacin de la salud- primeros auilios y medios de

    seguridad+

    Art+ D+ 6os servicios dirigidos a los padres de :amilia comprendern7

    aG Programa de orientacin :amiliar para el cuidado (ue re(uiere el nio)G Programa de promocin :amiliar tendientes a me.orar la institucin

    :amiliarcG Programa de atencin oportuna PA$ dirigidos a nios y nias

    menores de 08 aos y a madres de :amilia atencin )inomio+

    Art+ + El 'orario de :uncionamiento ser de acuerdo a las normas y

    disposiciones legales de la seguridad+

    CAPITULO II

    DE LOS OBJETIVOS

    Art+ C+ 6os o).etivos de los Programas !o Escolariados de Educacin Inicial

    es7

    aG $:recer oportunidades de atencin integral a nios de 08 a 0< aos de

    edad

    )G Propiciar la participacin de los padres de :amilia y la comunidad en

    tareas de promocin comunal+cG etectar oportunal ente los pro)lemas de orden )io@ psicosocial del

    nio

  • 7/25/2019 Plan Anual de Supervisin Angelica Pronoeis 2015

    21/22

    dG $:recer atencin de estimulacin temprana a nios menores de 08

    aos con participacin de los padres de :amilia+CAPITULO IIIDE LA ESTRUCTURA ORGANICA

    A#=+ 10+ 6os Programas !o Escolariados de Educacin Inicial P#$!$EIs - esta

    organiado de la siguiente manera7

    aG $rgano de ireccin ireccin de la nidad de 5estion Educativa 6ocal Angaro Especialistas de Educacin Inicial PAEEI E(uipo de ocentes &oordinadoras Promotores educativos

    )G $rgano de l3nea Area de servicio educativo E(uipo de servicios complementarios

    cG $rganos de apoyo E(uipos de administracin E(uipo de servicios auiliares

    dG $rganos de participacin &omites del programa Padres de :amilia Autoridades de )ase

    Madres de :amiliaCAPITULO IV

    DE LA ORGANIZACIN # FUNCIONES ESPECIFICAS DE LOS ORGANOS

    COMPONENTESArt+ 11+ El e(uipo de docentes coordinadoras dependen administrativamente

    y pedaggicamente de los especialistas de Educacion Inicial y PEEI y irector

    de la 5E6 de Angaro- en cuya .urisdiccin esta u)icado los programas no

    Escolariados de Educacin Inicial y tiene l aresponsa)ilidad administrativa y

    pedaggica+

  • 7/25/2019 Plan Anual de Supervisin Angelica Pronoeis 2015

    22/22