Top Banner
TOXICOLOGÍA DE PLAGUICIDAS Y PREVENCIÓN INTOXICACIONES POR PLAGUICIDAS
73

Plaguicidas Presentacion

Sep 17, 2015

Download

Documents

Robee Jauregui

presentacion de plagicidas




































Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • TOXICOLOGA DE PLAGUICIDAS Y PREVENCIN INTOXICACIONES POR PLAGUICIDAS

  • TPICOS DE LA PRESENTACIN

    Definicin de plaga y plaguicidaTipos de plaguicidasIntoxicacionesPrevencin

  • PLAGACualquier tipo de organismo que, por su densidad de poblacin, perjudica los cultivos, la salud,los bienes o el ambiente delhombre

  • Eliminacin de depredadoresDestruccin de la vegetacinMonocultivo etc.

    Ruptura del equilibrio

    planta, insecto, hongo ... Se reproduce invade y daa los cultivos, la salud de animales y hombre.

    Producimos las plagas

  • Producto qumico natural o sinttico aplicado en el ambiente o animales para combatir organismos dainos al hombre, a los animales, a las plantas, semillas y objetos inanimadosPLAGUICIDA

  • -Vectores de enfermedades -Especies no deseadas -Sustancias reguladoras del crecimiento -Defoliantes -Desecantes-Agentes para evitar cada de la fruta-Sustancias para proteccin del deterioro de los productos agrcolasdurante el almacenamiento y transporte.Incluyen:

  • Clasificacin de los plaguicidas-Por tipo de organismo que controlan-Por grupo qumico-Por nivel de toxicidad aguda

  • CLASECONTROL DEInsecticidaAcaricidaFungicidaHerbicidaNematicidaMolusquicidaRodenticidaAvicidaInsectoscarosHongosMalezasNemtodosMoluscosRoedoresAvesSegn tipo de organismo que controlanFuente: Buscatox Dr. Diego Gonzlez OPS

  • Dosis Letal 50 (DL50)Es la cantidad de sustancia que causa la muerte del 50% del grupo de animales de experimentacin, bajo condiciones controladas y administrada por una va especfica.Se expresa en miligramos de la sustancia (mg) por kilogramos de peso corporal del animal (kg) Fuente: Buscatox Dr. Diego Gonzlez OPSSegn toxicidad aguda

  • Segn toxicidad agudaDL50 1800 mg/kg vs DL50 0.005 mg/kg

  • Clasificacin de la OMS segn los riesgos

    Informacin que debe figurar en la etiqueta

    Clasificacin de peligro

    Color de la banda

    Smbolo de peligro

    Smbolos de palabra

    I a

    Sumamante peligroso

    MUY TOXICO

    I b

    Muy peligroso

    TOXICO

    II

    Moderadamente

    peligroso

    NOCIVO

    (

    III

    Poco peligroso

    CUIDADO

    CUIDADO

    IV

    Productos que normalmente no ofrecen peligro

    CUIDADO

  • CLASIFICACIN PLAGUICIDAS-rganofosforados-rganosclorados-Carbamatos-Bipiridilos-Piretrinas-Fungicidas-OtrosSegn composicin qumica

  • Va de ingreso al organismo DE INGRESO

    -Drmica

    -Respiratoria

    -DigestivaCondicionan medidas de proteccin

  • ASPECTOS BIOLGICOS-Edad-Raza-Salud-Hbitos-Gentica -Capacidad de detoxificacin-Salud fsica y mentalFactores del ser humano que condicionan la toxicidad

  • EFECTO AGUDORpida aparicin y curso (primeras 24horas), producidos por una soladosis o por corta exposicin a unasustancia.

  • EFECTOS CRNICOSSe observan a largo plazo y son elresultado de varias exposiciones,generalmente a cantidades pequeasde la sustancia, repetidas por untiempo prolongado.

  • ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZOPOR LA EXPOSICIN A PLAGUICIDASEFECTOSEXPOSICIN ANEUROLGICOSNeurotoxicidad retardadaCambios de conductaOrganofosforados(leptofs), Carbamatos (carbaril)Organofosforados

  • EFECTOSEXPOSICIN ANEUROLGICOSOrganocloradosOrganofosforadosOrganomercurialesLesiones del S.N.CNeuritis perifricaHerbicidas clorofenoxiPiretroidesOrganofosforados

  • ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZOPOR LA EXPOSICIN A PLAGUICIDASEFECTOSEXPOSICIN AFuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Amricas, Washington: OPS.1993: 25-27TRASTORNOS REPRODUCTIVOSEsterilidad en el hombreDibromocloropropano(DBCP)Disminucin del ndice de fertilidadCaptn, agente naranja (2,4-D + 2,4,5-T)

  • ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZOPOR LA EXPOSICIN A PLAGUICIDASEFECTOSEXPOSICIN AFuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Amricas, Washington: OPS.1993: 25-27EFECTOS CUTNEOSDermatitis de contactoParaquat, Captafol,2,4-DReaccin alrgicaDDT, Lindano, Zineb,Malatin

  • ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZOPOR LA EXPOSICIN A PLAGUICIDASEFECTOSEXPOSICIN AEFECTOS CUTNEOSReaccionesfotoalrgicasHCB, Benomyl,ZinebCloracnHCB, Pentaclorofenol,2,4,5-TPorfiria cutnea tardaHCB

  • ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZOPOR LA EXPOSICIN A PLAGUICIDASEFECTOSEXPOSICIN AOFTALMOLGICOSFuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Amricas, Washington: OPS.1993: 25-27Formacin de cataratasDiquatAtrofia del nervio pticoBromuro de metilo

  • ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZOPOR LA EXPOSICIN A PLAGUICIDASEFECTOSEXPOSICIN ANEUMONITIS Y FIBROSIS PULMONARFuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Amricas, Washington: OPS.1993: 25-27ParaquatINMUNOLGICOSDicofolCompuestos organoestnicosTriclorfn

  • ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZOPOR LA EXPOSICIN A PLAGUICIDASEFECTOSEXPOSICIN ALESIONES HEPTICASDDTMirex PentaclorofenolCompuestos arsenicales

  • ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZOPOR LA EXPOSICIN A PLAGUICIDASEFECTOSEXPOSICIN ACNCERCarcingenos para el hombreCompuestosarsenicalesProbablemente carcingenospara el hombreDibromuro deetileno (EDB), DDT, Toxafeno, HCB

  • ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZOPOR LA EXPOSICIN A PLAGUICIDASEFECTOSEXPOSICIN AMUTAGNICOSSuficiente evidencia de laactividad mutagnicaDibromuro deetileno

  • ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZOPOR LA EXPOSICIN A PLAGUICIDASEFECTOSEXPOSICIN ATERATOGNICOSCarbaril, Captn,Pentacloronitrobenceno, Maneb, Ziram

  • Contaminacin de alimentos Lmites de seguridad entre la ltima aplicacin y la cosecha del cultivo

  • Contaminacin ambiental

  • Son steres del cido fosfricoGeneralmente son liposolublesAlta toxicidad agudaFacilita la penetracin al organismorganofosforados

  • Paratin, Triclorfn, Malatin, Dimetoato, Diazinn

  • Intoxicacin por inhibidores de las colinesterasasMiosisVisin borrosaRinorreaBroncorrea DiarreaVmitoSialorreaClicos abdominalesDiaforesisBradicardiaEfectos muscarnicos

  • PIRETRINAS Y PIRETROIDES steres del cido crisantmico y piretroico-Absorcin = R D D-Excrecin Renal-Mecanismo de accin Txicos axonales Lenta entrada Na+ a clula-Efectos Dermatitis alrgica Rinitis

  • PARAQUAT Y DIQUATHerbicidas sintticos. Bipiridilos AbsorcinDD-Metabolizacin No es metabolizado. Se transforma en radical libre. Destruccin de membranas lipdicas-Dtxica 20 mg/kg Dletal 40 mg/kg-rgano blanco Insuf. respiratoria Fibrosis

  • RODENTICIDAS - CUMARNICOS

  • rganos blancos: cerebro hgado pulmones rionesBROMURO DE METILO CH3BrLiposoluble Metilante de protenas, lpidos y DNA

  • BROMURO DE METILO

    CAS 74-83-9

    HHCBrH

  • CH3BrIrritacin de piel y ojos ampollas ulceraciones Irritacin va area Daa la capa de ozonoSe elimina por aire y orina

  • Sntomas de intoxicacin por CH3BrCefalea Temblores Ataxia IncoordinacinDebilidad muscularArreflexia Convulsiones Trastornos conducta Anorexia

  • Sntomas de intoxicacin por CH3Br Irritacin del tracto respiratorioEdema pulmonar no cardiognicoHemorragia Neumonia

  • Dormex:Gua de buen usosiempre impediringestinaplicacin del producto con ingestin de alcoholcontacto con los ojosAna Mara Sar Ing. Agr.

  • TRATAMIENTO INTOXICACIONESDetener el ingreso del txico al organismo

    Trasladar al centro asistencial

    Mantener con vida

    Carbn activado

    Usar antdotos cuando existen

  • Encuesta a 562 expuestos. VI Regin. Corte transversalLo ms importante es la prevencin

  • ACTIVIDADES DE PREVENCINReconocimiento de riesgos

  • Capacitacin en uso de plaguicidas

  • Elaboracin y difusin de material de apoyoPrograma de vigilancia epidemiolgica de trabajadores expuestos

  • ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZOPOR LA EXPOSICIN A PLAGUICIDASEFECTOSEXPOSICIN ANEUROLGICOSNeurotoxicidad retardadaCambios de conductaOrganofosforados(leptofs), Carbamatos (carbaril)OrganofosforadosFuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Amricas, Washington: OPS.1993: 25-27

  • ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZOPOR LA EXPOSICIN A PLAGUICIDASEFECTOSEXPOSICIN ANEUROLGICOSOrganocloradosOrganofosforadosOrganomercurialesLesiones del S.N.CNeuritis perifricaHerbicidas clorofenoxiPiretroidesOrganofosforadosFuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Amricas, Washington: OPS.1993: 25-27

  • ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZOPOR LA EXPOSICIN A PLAGUICIDASEFECTOSEXPOSICIN AFuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Amricas, Washington: OPS.1993: 25-27TRASTORNOS REPRODUCTIVOSEsterilidad en el hombreDibromocloropropano(DBCP)Disminucin del ndice de fertilidadCaptn, agente naranja (2,4-D + 2,4,5-T)

  • ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZOPOR LA EXPOSICIN A PLAGUICIDASEFECTOSEXPOSICIN AFuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Amricas, Washington: OPS.1993: 25-27EFECTOS CUTNEOSDermatitis de contactoParaquat, Captafol,2,4-DReaccin alrgicaDDT, Lindano, Zineb,Malatin

  • ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZOPOR LA EXPOSICIN A PLAGUICIDASEFECTOSEXPOSICIN AFuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Amricas, Washington: OPS.1993: 25-27EFECTOS CUTNEOSReaccionesfotoalrgicasHCB, Benomyl,ZinebCloracnHCB, Pentaclorofenol,2,4,5-TPorfria cutnea tardaHCB

  • ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZOPOR LA EXPOSICIN A PLAGUICIDASEFECTOSEXPOSICIN AOFTALMOLGICOSFuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Amricas, Washington: OPS.1993: 25-27Formacin de cataratasDiquatAtrofia del nervio pticoBromuro de metilo

  • ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZOPOR LA EXPOSICIN A PLAGUICIDASEFECTOSEXPOSICIN ANEUMONITIS Y FIBROSIS PULMONARFuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Amricas, Washington: OPS.1993: 25-27ParaquatINMUNOLGICOSDicofolCompuestos organoestnicosTriclorfn

  • ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZOPOR LA EXPOSICIN A PLAGUICIDASEFECTOSEXPOSICIN ALESIONES HEPTICASFuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Amricas, Washington: OPS.1993: 25-27DDTMirex PentaclorofenolCompuestos arsenicales

  • ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZOPOR LA EXPOSICIN A PLAGUICIDASEFECTOSEXPOSICIN AFuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Amricas, Washington: OPS.1993: 25-27CNCERCarcingenos para el hombreCompuestosarsenicalesProbablemente carcingenospara el hombreDibromuro deetileno (EDB), DDT, Toxafeno, HCB

  • ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZOPOR LA EXPOSICIN A PLAGUICIDASEFECTOSEXPOSICIN AFuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Amricas, Washington: OPS.1993: 25-27MUTAGNICOSSuficiente evidencia de laactividad mutagnicaDibromuro deetileno

  • ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZOPOR LA EXPOSICIN A PLAGUICIDASEFECTOSEXPOSICIN AFuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Amricas, Washington: OPS.1993: 25-27TERATOGNICOSCarbaril, Captn,Pentacloronitrobenceno, Maneb, Ziram

  • TODOS LOS PLAGUICIDAS SONTOXICOS Y PUEDEN CAUSARDAO

  • CURSO DE PLAGUICIDAS PARA APLICADORES CERTIFICADOSProfesionalesTrabajadoresToxicologaMedidas de prevencin:TransporteAlmacenamientoAplicacinEquipo proteccin personal

  • CURSO DE PLAGUICIDAS PARA APLICADORES CERTIFICADOSPost aplicacinEliminacin de envases y residuosMquinas y equipos de aplicacinPrimeros auxiliosDIFUSIN DEL MATERIAL

  • MARTN FRUNS Q.GERENCIA DE PREVENCINPrevencin de Riesgos deEnfermedades Profesionales Procedimiento deHigiene IndustrialPROVIMEP

  • MARTN FRUNS Q.GERENCIA DE PREVENCINETAPAS

    RECONOCER: en toda empresa asociada a la Achs

    EVALUACIN: toda Empresa con presencia de agente de Enfermedad ProfesionalCONTROL: toda Empresa con Riesgo de Enfermedad Profesional

  • Acciones de Higiene Industrial Experto de Operaciones

  • Control del Riesgo en ambiente DS 594: LPP-LTBPrevencin PRIMORDIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA

  • PRINCIPALES ACTIVIDADES DE PREVENCIN DE RIESGOS SECTOR AGROPECUARIOFruticulturaMaquinaria agrcolaGanadera

  • VIGILANCIA BIOLGICA EN TRABAJADORES EXPUESTOS. 2005

  • ENFERMEDADES POR EXPOSICIN A PLAGUICIDASACHS. 2005

  • OTRAS ACTIVIDADES DE PREVENCIN EN AGRICULTURAOrden y aseo del Packing.Proteccin de partes mviles de mquinas.Sealizacin de reas de trnsito peatonal.Elementos de proteccin personal.Manejo manual y mecanizado de cajas.Sealizacin reas circulacin gras horquillas.Higiene personal

  • Ergonoma en fruticultura.packingTrabajo en posicin sostenida de pieProblemas msculo-esquelticos

    Barra apoya piesPausas de trabajoEjercicios compensatoriosSilla de pi-sentado

    OTRAS ACTIVIDADES DE PREVENCIN EN AGRICULTURA

  • PUBLICACIONES PARA PACKING

  • ACTIVIDADES EN AGRICULTURA QUE IMPACTAN EN PREVENCIN DE DAO POR PLAGUICIDASSISTEMAS DE GESTIN PREVENTIVA EN LAS EMPRESAS EXPORTADORAS DE FRUTAS

    Sistema de gestin preventivo ACHS.OSHAS 18000.Buenas prcticas agrcolas (BPA).HACCP.

  • MUCHAS GRACIAS

    *******************