Top Banner
Práctica de Laboratorio Cartografía. Bloque 1 Creación y edición de modelos digitales de terreno. Habilidades básicas. B1‐Lab02 24‐28 febrero Asignatura: Topografía y Geodesia. Titulación: Grado en Ingeniería Civil. Curso 2013‐2014 Profesores: Javier Sánchez y Raúl Pereda pág. 1 Objetivos. Saber generar un modelo irregular de triángulos (TIN) a partir de las fuentes de datos cartográficos más usuales: levantamiento topográfico, cartografía numérica y modelos digitales de elevaciones. Conocer el comportamiento en el TIN de los tipos de datos básicos: puntos aleatorios, líneas de rotura y curvas de nivel. Validar la bondad del modelo formado, usando las distintas visualizaciones disponibles del TIN: isohipsas, triángulos, mapas de elevaciones, pendientes y orientaciones. Conocer y usar adecuadamente las herramientas de edición típicas. Saber exportar a formatos estándar los resultados generados: curvas, etiquetas y triángulos. Documentación de la práctica. Se proporcionan los siguientes ficheros: Plantilla de la herramienta civil3D 2012 para España, así como las bases cartográficas de trabajo incorporadas a la misma (pLab02_mdt1\20_templates). Ejemplos de las tres fuentes de datos más habituales en Ingeniería: o Datos de levantamientos topográficos obtenidos con estación topográfica o Datos de cartografía numérica obtenidos mediante fotogrametría. o Modelos digitales de elevaciones (DEM), formados por puntos regularmente espaciados para los que se conoce su altitud. Flujo de trabajo con Civil3D 2012. A continuación se identifica el flujo básico de trabajo para la creación y edición de modelos digitales de terreno. Indicar que este apartado no pretende sustituir a la propia ayuda de la herramienta, sino constituir una ayuda para su uso eficiente. Añadir la información cartográfica a la plantilla adecuada. En primer lugar, es preciso insertar la información cartográfica de partida a un fichero vacío creado con la plantilla adecuada, en concreto, la plantilla denominada “_Spain_AutoCAD_Civil_3D_2012”. Esta plantilla contiene definiciones de capas y valores de configuración que resultan adecuados para un uso genérico. Su uso es obligado por la herramienta. Se puede unir bien desde una referencia externa, como se ha visto en la práctica anterior, o bien copiar y pegar. Para la segunda opción expuesta y de forma esquemática con un fichero genérico llamado “carto.dwg”, por ejemplo, se deberá: Encender todas las capas necesarias en el fichero “carto.dwg”, seleccionar y copiar la información. Crear un fichero nuevo a partir de la plantilla indicada, y guardarlo con un nombre nuevo, por ejemplo cartoMdt.dwg”.
16

pLab02 modelosDigitalesDeTerreno v2014 - ocw.unican.es · Conocer y usar adecuadamente las herramientas de edición ... • Plantilla de la herramienta civil3D 2012 para España,

Jan 25, 2019

Download

Documents

lykhuong
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: pLab02 modelosDigitalesDeTerreno v2014 - ocw.unican.es · Conocer y usar adecuadamente las herramientas de edición ... • Plantilla de la herramienta civil3D 2012 para España,

PrácticadeLaboratorioCartografía.Bloque1

Creaciónyedicióndemodelosdigitalesdeterreno.Habilidadesbásicas.

B1‐Lab0224‐28febrero

Asignatura:TopografíayGeodesia.Titulación:GradoenIngenieríaCivil.Curso2013‐2014

Profesores:JavierSánchezyRaúlPereda

pág.1

Objetivos. Sabergenerarunmodeloirregulardetriángulos(TIN)apartirdelasfuentesdedatoscartográficosmásusuales:levantamientotopográfico,cartografíanuméricaymodelosdigitalesdeelevaciones.

ConocerelcomportamientoenelTINdelostiposdedatosbásicos:puntosaleatorios,líneasderoturaycurvasdenivel.

Validarlabondaddelmodeloformado,usandolasdistintasvisualizacionesdisponiblesdelTIN:isohipsas,triángulos,

mapasdeelevaciones,pendientesyorientaciones.

Conoceryusaradecuadamentelasherramientasdeedicióntípicas.

Saberexportaraformatosestándarlosresultadosgenerados:curvas,etiquetasytriángulos.

Documentación de la práctica. Seproporcionanlossiguientesficheros:

• Plantilladelaherramientacivil3D2012paraEspaña,asícomolasbasescartográficasdetrabajoincorporadasalamisma(pLab02_mdt1\20_templates).

• EjemplosdelastresfuentesdedatosmáshabitualesenIngeniería:o Datosdelevantamientostopográficosobtenidosconestacióntopográfica

o Datosdecartografíanuméricaobtenidosmediantefotogrametría.o Modelosdigitalesdeelevaciones(DEM),formadosporpuntosregularmenteespaciadosparalosque

seconocesualtitud.

Flujo de trabajo con Civil3D 2012. Acontinuaciónseidentificaelflujobásicodetrabajoparalacreaciónyedicióndemodelosdigitalesdeterreno.Indicarqueesteapartadonopretendesustituiralapropiaayudadelaherramienta,sinoconstituirunaayudapara

suusoeficiente.

Añadir la información cartográfica a la plantilla adecuada. Enprimerlugar,esprecisoinsertarlainformacióncartográficadepartidaaunficherovacíocreadoconlaplantillaadecuada,enconcreto,laplantilladenominada“_Spain_AutoCAD_Civil_3D_2012”.Estaplantillacontiene

definicionesdecapasyvaloresdeconfiguraciónqueresultanadecuadosparaunusogenérico.Suusoesobligado

porlaherramienta.

Sepuedeunirbiendesdeunareferenciaexterna,comosehavistoenlaprácticaanterior,obiencopiarypegar.Paralasegundaopciónexpuestaydeformaesquemáticaconunficherogenéricollamado“carto.dwg”,porejemplo,

sedeberá:

• Encendertodaslascapasnecesariasenelfichero“carto.dwg”,seleccionarycopiarlainformación.

• Crearunficheronuevoapartirdelaplantillaindicada,yguardarloconunnombrenuevo,porejemplo“cartoMdt.dwg”.

Page 2: pLab02 modelosDigitalesDeTerreno v2014 - ocw.unican.es · Conocer y usar adecuadamente las herramientas de edición ... • Plantilla de la herramienta civil3D 2012 para España,

PrácticadeLaboratorioCartografía.Bloque1

Creaciónyedicióndemodelosdigitalesdeterreno.Habilidadesbásicas.

B1‐Lab0224‐28febrero

Asignatura:TopografíayGeodesia.Titulación:GradoenIngenieríaCivil.Curso2013‐2014

Profesores:JavierSánchezyRaúlPereda

pág.2

• Pegarenelficheronuevolainformacióncartográfica,conlaopciónde“Pegar en coordenadas

originales”.

Comosepodráobservar,laplantillaqueutilizaCivil3Dempleanumerosascapaspredefinidas,utilizandoparasugestiónfiltrospredefinidos.Seaconsejacrearunnuevofiltrodepropiedadesdecapaparalainformacióncontenidaenelficherodecartografía,asícomoparalasnuevascapasqueelusuariopiensecrear.

Verificar la configuración del proyecto. Granpartedelasherramientasnecesariasparaelobjetivo

planteadoseconcentranenlaventanadenominada“ToolsSpace”,queseobtieneenlaherramienta[Civil3D] Inicio > Paletas > Espacio de herramientas,enlacategoríadenominada

“Prospector”.Indicarqueelrestodelasherramientas

queseutilizaránenelrestodelaprácticatambiénseencuentranenelespaciodetrabajo[Civil3D],aunquenose

indiquedeformaexplícita.

Paraverificarlaconfiguracióndelproyecto,enlaventana“ToolsSpace”,enlapestaña“Configuración”,

seleccionandoelficheroactivoypulsandoelbotónderechoseaccedealaconfiguracióndeldibujo.Enprincipio,elúnico

ajustequesedeberáverificarcorrespondealusodeunidadesmétricas,comoseobservaenlafigurasiguiente.

Page 3: pLab02 modelosDigitalesDeTerreno v2014 - ocw.unican.es · Conocer y usar adecuadamente las herramientas de edición ... • Plantilla de la herramienta civil3D 2012 para España,

PrácticadeLaboratorioCartografía.Bloque1

Creaciónyedicióndemodelosdigitalesdeterreno.Habilidadesbásicas.

B1‐Lab0224‐28febrero

Asignatura:TopografíayGeodesia.Titulación:GradoenIngenieríaCivil.Curso2013‐2014

Profesores:JavierSánchezyRaúlPereda

pág.3

Identificar la información cartográfica válida. Acontinuaciónsedeberáidentificarquécapascontienenlainformacióndigitalqueformaráelmodelo,asignandolasmismasalacategoríaadecuadaaefectosdeformacióndelmodelo.Enlatablasiguienteseexponelaasignación

típica,quedeberáserrevisadaencadacaso.

Categoríaaefectosdelmdt Clasificacióndelfenómenoenlacartografía

Líneasderotura Comunicaciones,hidrografía

Curvasdenivel Curvasdenivel

Puntosaleatorios,comoobjetosdeldibujo:textososímbolos

Puntosaisladosdecota

Creación de la superficie. Enprimerlugarseprocederáacrearunasuperficie,enlacategoría“superficies”,enlapestaña“prospector”.Seleasignaráunnombreidentificativo.Seestácreandounasuperficie“vacía”,sincontenido,

“terreno01”enlaventanaqueseadjuntaacontinuaciónamododeejemplo.

Definir de los ajustes básicos de control y visualización de la superficie. Previamentealacargadelasentidadesqueformaránelmodeloseconsideraimportanteconocerlasdistintasopcionesdevisualizaciónydefiniciónexistentes.Ladefiniciónseefectúaenel“prospector”,seleccionandola

superficie,yenelmenúcontextualelegirlaopción“Propiedades de superficie”.Acontinuaciónse

indicanlosajustesmásimportantesenlasmismas.

• Pestaña“Información”.

Enelmarcodenominado“Estilos por defecto”se

concretaelmododevisualizacióndelasuperficie.Pordefecto,tienedefinidos“Estilos de Superficie”condos

objetivosdiferenciados:

• Destinadosalavisualizacióndeloselementosbásicosdelmodelo:contorno,triángulosycurvasdenivel,para

lasequidistanciasmáshabituales.• Dedicadasalanálisisdelmodelo:elevaciones

Page 4: pLab02 modelosDigitalesDeTerreno v2014 - ocw.unican.es · Conocer y usar adecuadamente las herramientas de edición ... • Plantilla de la herramienta civil3D 2012 para España,

PrácticadeLaboratorioCartografía.Bloque1

Creaciónyedicióndemodelosdigitalesdeterreno.Habilidadesbásicas.

B1‐Lab0224‐28febrero

Asignatura:TopografíayGeodesia.Titulación:GradoenIngenieríaCivil.Curso2013‐2014

Profesores:JavierSánchezyRaúlPereda

pág.4

(hipsometría),pendientes(talud)yorientaciones(exposición).

Seleccionadoelestilodesuperficiedeseado,sepuedemodificarelmismoocrearunonuevoconelbotónindicado.

Enamboscasosseabreunanuevaventanadenominada“Estilo de superficie”,enlaqueseconfiguran

lascategoríasenumeradasanteriormente.Destacartresgruposdepestañas,cuyosprincipalesajustesseenumeran

acontinuación.

o Ajustesparaloscomponentesbásicosdelmodelo.Comprendelassiguientespestañas:o Bordeocontorno.

o Curvasdenivel.Destacarlassiguientespropiedades: Intervalosdecurvasdenivel.Permiteespecificarunarepresentaciónderangosdealtitudes

mediantecolores.Pordefecto,desactivada(false). Intervalosdecurvasdenivel.Sefijalacotaapartirdelacualseestablecenlascurvas

maestras(Elevación base),laequidistancia(intervalos secundario)yla

identificacióndelasmaestras(intervalo principal)

Curvasdenivelendepresión.Permitefijarsisesimbolizandeformasingular. Suavizadodecurvasdenivel.Pordefecto,nosesuaviza.Noseaconsejaademássuuso.

o Triángulos.

Acontinuaciónsemuestraparaunaciertasuperficie(potes,escala1/5000)lostrescomponentesanteriores.

Bordes Curvasdenivel Triángulos

o Visualizacionesdestinadasalanálisisdelasuperficie.Seconcentraenlapestaña“Análisis”.Básicamente

permitefijarelnúmeroderangosylosatributosgráficosparaelanálisisdelasuperficiegeneradaenbasea

rangosdeelevaciones,orientacióndelostriángulos(ánguloformadoentreladireccióndelnorteylaproyeccióndelvectornormalacadatriángulo)ytalud(inversodelapendientedelvectornormalacadatriángulo).

Page 5: pLab02 modelosDigitalesDeTerreno v2014 - ocw.unican.es · Conocer y usar adecuadamente las herramientas de edición ... • Plantilla de la herramienta civil3D 2012 para España,

PrácticadeLaboratorioCartografía.Bloque1

Creaciónyedicióndemodelosdigitalesdeterreno.Habilidadesbásicas.

B1‐Lab0224‐28febrero

Asignatura:TopografíayGeodesia.Titulación:GradoenIngenieríaCivil.Curso2013‐2014

Profesores:JavierSánchezyRaúlPereda

pág.5

Orientaciones Elevaciones Taludes

o Pestaña“visualización”.Paraelestilodesuperficiedefinido,seespecificaquecomponentesse

visualizanasícomosusatributosgráficos,comosemuestraacontinuaciónparaunciertoestilo,enelquesemostraríanúnicamenteloscomponentesdetriángulosyborde.

• Pestaña“definición”.

Enlaventanasuperior,”Opciones de definición”,enlaopción“Generar”,algunasopcionesa

destacar:

o Sepermiteestablecerunladomáximoparalostriángulosgenerados

o SepuedeindicarunlímiteenZparaeláreadetrabajo.o Cuandodosentidadesdefinidascomoroturassecruzan,permiteestablecercuáldebesersu

comportamiento.Pordefecto,seignoranambaslíneasderotura,perotambiénsepuedefijarqueentidaddebeprevalecerenbasealordendeincorporaciónalmodelo(permitir líneas de rotura transversales).

Page 6: pLab02 modelosDigitalesDeTerreno v2014 - ocw.unican.es · Conocer y usar adecuadamente las herramientas de edición ... • Plantilla de la herramienta civil3D 2012 para España,

PrácticadeLaboratorioCartografía.Bloque1

Creaciónyedicióndemodelosdigitalesdeterreno.Habilidadesbásicas.

B1‐Lab0224‐28febrero

Asignatura:TopografíayGeodesia.Titulación:GradoenIngenieríaCivil.Curso2013‐2014

Profesores:JavierSánchezyRaúlPereda

pág.6

Esinteresanteconocerqueenlaventanainferior,denominada“Tipo de operación”semuestran

ordenadastodaslasoperacionesefectuadasenlaedicióndelfichero,permitiendosueliminacióno

desactivacióndeformaindividualizada.

Incorporación de datos desde la cartografía a la superficie. Seefectúaapartirdelaopción“Definición”,enlacategoría“superficies”paralasuperficiecreada.Se

consideranlassiguientescategoríasdecomponentesenelmodelodigitaldeterreno:

• Curvasdenivel.Destacarlosajustesqueseindicaacontinuación,condistintosobjetivos:

o Filtrodelínea.Buscareducirladensidaddevérticesdelacurvadenivelparareducirelnúmerodetriángulosgeneradossinpérdidasignificativadeprecisiónenelmodelo,paraagilizarsugestiónporlaherramienta.Losajustesserefierenaunalgoritmorecursivo,queseaplicasucesivamenteatrespuntosconsecutivoscondosajustesbásicos:ánguloy distancia,

comoseindica:siladistanciaentreelprimeryeltercervérticeesmenordelvalorestablecido,

sedeterminaelánguloformadoentrelossegmentosdefinidosporlosvértices1‐2y2‐3,ysiesmenordelvalorfijadoenelajuste,seeliminaelpuntointermedio.Unvalorrazonablepuedeser4ó5mm,endistancia.Paraunaescalaconcreta,sedeterminaráladistanciaresultante:a

escala1:5.000supone20ó25m,porejemplo.

o Suplementaciónodensificacióndelíneas.Tratadeevitartriángulosconladosmuydescompensados,creandonuevosvérticesenlostramoslargos.Enelparámetrodistancia,

unvalorrazonablepuedeserde10a15mm.o Elúltimogrupodeajustesproponesolucionesquetratandeminimizaráreasplanas,que

constituyenuntipodeerrorfrecuenteenlamodelizacióndelterreno.UnaopcióninteresanteesladeIntercambio de aristas,queseaconsejaactivar.

Page 7: pLab02 modelosDigitalesDeTerreno v2014 - ocw.unican.es · Conocer y usar adecuadamente las herramientas de edición ... • Plantilla de la herramienta civil3D 2012 para España,

PrácticadeLaboratorioCartografía.Bloque1

Creaciónyedicióndemodelosdigitalesdeterreno.Habilidadesbásicas.

B1‐Lab0224‐28febrero

Asignatura:TopografíayGeodesia.Titulación:GradoenIngenieríaCivil.Curso2013‐2014

Profesores:JavierSánchezyRaúlPereda

pág.7

• Líneasderotura.Constituyenlíneasquenecesariamentedebenformarpartedelosladosdelostriángulosdelmodelo.Eltipodecomportamientohabitualseráeldefinidocomotipoestándar.

• Objetosdeldibujo.Estaopciónpermiteintroducircualquierotroelementoquenotengaelcomportamientoanterior.Enparticular,eslaformadeintroducirlospuntosdecota,biencomotexto,

punto,obloque,dependiendodeltipodeelementográficousadoensumodelización.

• Contornos.Permiteintroducirpolígonosquedefinenzonasenlasquenoseformaráelmodelo,bienel

límiteexterior,oáreasvacíasinteriores.

Recordarquesíseprecisaeliminaralgunodeloscomponentesanterioressepuedehacerenlaspropiedadesdelasuperficie.

Herramientas de edición. Estándisponiblescomounaopciónmásenlacategoría“Definición”delasuperficie.Básicamente,setienenlas

siguientesopciones:

Page 8: pLab02 modelosDigitalesDeTerreno v2014 - ocw.unican.es · Conocer y usar adecuadamente las herramientas de edición ... • Plantilla de la herramienta civil3D 2012 para España,

PrácticadeLaboratorioCartografía.Bloque1

Creaciónyedicióndemodelosdigitalesdeterreno.Habilidadesbásicas.

B1‐Lab0224‐28febrero

Asignatura:TopografíayGeodesia.Titulación:GradoenIngenieríaCivil.Curso2013‐2014

Profesores:JavierSánchezyRaúlPereda

pág.8

• Modificacióndelosladosdetriángulos.Lasmásusadassonlasquepermitenelintercambiodeuna

aristainteriorenuncuadriláteroylaquepermiteborrarunaarista.Usostípicosdeestaúltimaopción:eliminartriángulosdebordeincorrectosocrearáreasvacíasinteriores.

• Modificacióndepuntos.Sepermitelaadicción,eliminaciónymodificacióndepuntosexistentes.

Sinduda,estaesunadelastareasmásimportantesenelprocesodeobtencióndeunMDT:asegurarqueelmodelo

numéricoquesegeneraapartirdelosdatosdisponiblesconstituyeunamodelizacióndelarealidadprecisayveraz.Estafasepuedellegarasermuylaboriosa,ydehechoesunamezcladetécnicayarte,enlaquesedebedeinterpretaryverificardeformacontinuaqueelmodeloqueseestácreandosecorrespondedelaformamásfielal

terrenoreal.

Sedebetenerclaroqueexisteunacomponentesubjetivaimportanteenestatarea:laedicióndeunmismomodeloporpersonasdistintasvaadarlugaramodelosdiferentes.Yfinalmenteunconsejo:limitarelesfuerzodelaedición

ymodelizacióncorrectaexclusivamentealazonadeinfluenciadelproyecto.

Extracción de datos de la superficie del modelo. Esteentornodetrabajoconsideralasuperficiecomounobjeto,enelquetodosloscomponentesestánaglutinados.Unavezvalidadoelmodeloquesehaformado,sedeberánextraeraelementosdeldibujoloscomponentesfinales

queseránútilesenotrosprocesosoconotrasherramientas,deformagenéricalascurvasdenivelylostriángulos;destacandoquesonestosúltimosloselementosquerealmentedefinenelmodelo.

Conesteobjetivo,seprocederáaseleccionarlasuperficie,apareciendoenlacintaunanuevaopción:superficie

tin.Enlacategoríaherramientas de superficie > Extraer objetos,sepermitecrearentidadesde

dibujoapartirdeloscomponentesseleccionados,entrelosvisibles.

Lasentidadesseextraenenlacapadefinidapordefectoenelmodelo.Seaconsejamoverlosgráficoscreadosanuevascapas,independientesdelasusadasporlaestaherramienta.

Desarrollo de la práctica. Siguiendoelflujodetrabajoanteriormentedescrito,seprocederáaformaryeditarlosmodelosdigitalesdeterrenoparalostrescasosindicadosacontinuación,queconstituyenloscasosmáshabitualesenlaprácticaprofesional:

• Datosprocedentesdeunlevantamientotopográfico.Losdatosproporcionadosseincorporaránalasuperficiecomoroturasypuntosaleatorios,procediendoaobtenerlascurvasdenivelquedefinenla

superficie,conlaequidistanciaqueseconsidereadecuada.• Datosprocedentesdecartografíanumérica.Seformaráelmodeloenbasealempleoderoturas,curvasde

nivelypuntosaleatorios.Seprestaráespecialatenciónalazonadelcauce,paraelficherodePiélagos.

Page 9: pLab02 modelosDigitalesDeTerreno v2014 - ocw.unican.es · Conocer y usar adecuadamente las herramientas de edición ... • Plantilla de la herramienta civil3D 2012 para España,

PrácticadeLaboratorioCartografía.Bloque1

Creaciónyedicióndemodelosdigitalesdeterreno.Habilidadesbásicas.

B1‐Lab0224‐28febrero

Asignatura:TopografíayGeodesia.Titulación:GradoenIngenieríaCivil.Curso2013‐2014

Profesores:JavierSánchezyRaúlPereda

pág.9

• Datosqueformanmodelosdigitalesdeelevaciones.SeobtendrálamodelizacióndelterrenoparaunDEM

conseparaciónde25metros,obtenidodelapáginadelCentroNacionaldeInformaciónGeográfica.Segeneraráncurvasdenivelconequidistanciadequincemetros.

Entodosloscasosseobtendrálamalladetriángulosqueconstituyeelmodelo.

Algunas pautas generales. Laformacióndemodelosdigitalesdeterrenocorrectosexigeconocerlostiposdecomponentesdelmodelodigital(contornos,líneasderotura,curvasdenivelypuntosaleatorios),lasherramientasdisponibles(filtradoydensificacióndelíneas,edicióndezonasplanas,edicióndearistas,edicióndepuntos,adecuacióndecontornos

exterioreseinteriores,perfilesrápidos)ylascaracterísticasdelosdistintostiposdedatosiniciales(levantamientotopográfico,cartografíaconcurvasdenivelyDEM).

Comoproductofinalsetratadeobtenerbienelmodelodigitaldeterreno(lamalladetriángulosTIN),bienrepresentacionesconvencionalesdelmismo(curvasdeniveloperfiles).Algunaspautasgeneralesparalaediciónde

losmodelos:

• Alañadirdatosdesdecurvasdenivel,establecerdistanciasdefiltradoadecuadas(alaescaladelacartografíaempleada).Sedebeintentartrabajarconelnúmerodetriángulosestrictamentenecesario:trabajarconmástriángulossuponeralentizartodaslasoperacionesdeediciónyexplotaciónsinmejorarla

precisión.• Crearestilosdesuperficieadecuadosalobjetivoquesebusca.Paralaedición,esconvenientevisualizarde

formasimultáneaelcontorno,lostriángulosylascurvas,concoloresadecuados.

• Duranteelprocesodeedicióneshabitualemplearunaequidistanciamenorqueladelplanoquesevagenerar,paraidentificarmásfácilmentelasposibleszonaserróneasdelmodelo.Porejemplo:sisequieregenerarunmapaconequidistanciadeunmetro,enlafasedeedicióntrabajarconunaequidistanciade0,50

m.

Deformaparticularenelentornocivil3D2012,indicar:

• EsútillaherramientadeperfilrápidoqueseencuentraenlaopcióndelmenúAnalizar > Datos de terreno > Perfil rápido.Esunperfiltemporal,noseguardaeneldibujo.

• Lasupresióndearistasmodificaelcontornoexterior(paraaristasexteriores)ycreaáreasvacíasenlaszonas

interiores(paraaristasinteriores).• Esposiblecontrolarlaedicióndeformaexhaustiva,pasoapaso,enladefinicióndelasuperficie.• Recordarquetodosloscomponentesdelmodeloformanpartedeunobjetoespecial,detiposuperficieTIN.

Parapoderutilizarlasenotroentornodetrabajo,esprecisoexportarlosdatosdeloselementosprecisosdelmodelo,habitualmentelostriángulosylascurvasdenivel,consusetiquetas.

Trabajo con datos procedentes de levantamientos topográficos. LosdatosqueseproporcionanenlacarpetapLab02_mdt1\21_levantamientoTopograficocorresponden

aunlevantamientotopográficoenelentornodelpueblodeCabezóndelaSal.Indicarquenosehaefectuado

ediciónalgunadelosdatostalcomosehanregistrado.Elcontenidodelosniveleseselqueseindicaacontinuación.

Page 10: pLab02 modelosDigitalesDeTerreno v2014 - ocw.unican.es · Conocer y usar adecuadamente las herramientas de edición ... • Plantilla de la herramienta civil3D 2012 para España,

PrácticadeLaboratorioCartografía.Bloque1

Creaciónyedicióndemodelosdigitalesdeterreno.Habilidadesbásicas.

B1‐Lab0224‐28febrero

Asignatura:TopografíayGeodesia.Titulación:GradoenIngenieríaCivil.Curso2013‐2014

Profesores:JavierSánchezyRaúlPereda

pág.10

Importante:elalumnodeberáidentificarenquécapassehaincorporadoinformaciónacotacero,parainutilizarlasmismasaefectosdeformacióndelmodelodigitaldeterreno.Esunaspectoparticulardelosdatosentregados.

Capa Contenido TipodecomponenteenelmodeloNivel2 Bloques,Puntosdellevantamiento PuntosaleatoriosNivel3,Nivel4,Nivel5 Valoresdescriptivosdelospuntos:número,

código,cota

Nivel6 Estacionestopográficas Nivel15,Nivel17,Nivel18 Bordecarretera,talud,acera,Cunetas,

CaminosRoturas

Nivel20,Nivel21,Nivel22 Edificios,cierres,aglomerado,… RoturasLasfasesdeformacióndelmodeloparalaobtencióndelmapatopográficosonlassiguientes:

1. Creacióndelasuperficie.

Asignacióndeunnombre.Añadir:líneasderoturaypuntosaleatorioscomoobjetosdedibujo;observarquelospuntossonelementosdedibujodetipobloque.

2. Edicióndelasuperficiecreada.Tareasadesarrollar:• Adecuacióndelcontorno.

Paraeliminartriángulosdeborde:Ediciones > Suprimir arista.Sepuedenseleccionar

aristasporcaptura,conlaopcióndeteclado<c>.

• Edicióndelmodelo.Acontinuaciónseprocederáaeditaraquellaszonascuyamodelizaciónnoescorrecta.Sedejaalalumnolaedicióndeaquellostriángulosquegenerencurvas“extrañas”.Acontinuaciónseindicanalgunasdeesaszonas,sincarácterexhaustivo(sehaestablecidouna

equidistancia0,25menestafase).

Coordenadadereferencia

Situacióninicial Situacióneditada

398903,4796400Intercambiodearistas

398811,4796411Intercambiodearistas,eliminaciónde2puntos

Page 11: pLab02 modelosDigitalesDeTerreno v2014 - ocw.unican.es · Conocer y usar adecuadamente las herramientas de edición ... • Plantilla de la herramienta civil3D 2012 para España,

PrácticadeLaboratorioCartografía.Bloque1

Creaciónyedicióndemodelosdigitalesdeterreno.Habilidadesbásicas.

B1‐Lab0224‐28febrero

Asignatura:TopografíayGeodesia.Titulación:GradoenIngenieríaCivil.Curso2013‐2014

Profesores:JavierSánchezyRaúlPereda

pág.11

398660,4796300Eliminacióndearistas,enzonasenlasquehayunedificio,creacióndeáreasvacías.

Destacarenestafaselossiguientesaspectos:

• Elterrenosedebecapturarencampodeformacoherenteconlasmetodologíasempleadasenlafasedeformacióndelmodelo.

• Conocerelterreno,aalmenoslaspautashabitualesdelamorfologíadelterreno,esimportante.• Hayunacomponentesubjetivaimportante.

3. Etiquetadodelascurvasdenivelmaestrasydelospuntosdecotasignificativos.Unavezseconsideraqueelmodeloescorrecto,seprocederáadibujarlascurvasdenivelconsusimbologíayequidistanciacorrecta,enestecaso1metro,quequecorrespondealaprecisióndellevantamiento

efectuado.Posteriormenteseprocederáaletiquetadodelascurvas,apartirdelaopcióndelmenúAnotar >

Etiquetas y Tablas > Añadir etiquetas.Sepersonalizaráelestilodeetiqueta:

• Curvasdenivelmaestras:sindecimales,alturadetexto:2mm(PestañaComposición).• Puntosdecota:símbolo<+>,altura1.5mm,2decimales,justificaciónIzquierda‐Abajo.

Elaspectofinaldelmapaserásemejantealquesemuestraacontinuación.

Page 12: pLab02 modelosDigitalesDeTerreno v2014 - ocw.unican.es · Conocer y usar adecuadamente las herramientas de edición ... • Plantilla de la herramienta civil3D 2012 para España,

PrácticadeLaboratorioCartografía.Bloque1

Creaciónyedicióndemodelosdigitalesdeterreno.Habilidadesbásicas.

B1‐Lab0224‐28febrero

Asignatura:TopografíayGeodesia.Titulación:GradoenIngenieríaCivil.Curso2013‐2014

Profesores:JavierSánchezyRaúlPereda

pág.12

4. Exportaciónaelementosdedibujodeloscomponentesfinalesdelmodelo:curvasdenivel,puntosdecotaytriángulos.

Seleccionadalasuperficie,enlafichacontextualSuperficieTIN>Extraerobjetos.Pordefecto,losextraeenlascapasdefinidasenelestilodelasuperficie.Secambiaránanuevascapas,denombresmásclaros.

Trabajo con datos procedentes de bases cartográficas convencionales. ProbablementeconstituyeelorigendeformacióndeunMDTmáshabitual:ficherosdecartografíanuméricaprocedentesderestitución.AcontinuaciónseproporcionaelmodelodedatossimplificadoparaelficherocorrespondienteaunazonadePiélagos,aescala1:1.000,enlacarpetapLab02_mdt1\22_cartografiaNumerica.ElobjetivodelaformacióndelmodeloesgenerarelmejorMDT

posibledelazonadeinfluenciadelrío,paraunhipotéticoestudiohidráulico.

Nivel Contenido ComponenteenelMDTNivel1,Nivel2 Curvasdenivel CurvasdeNivelNivel6 Puntosdecota Otrosobjetosdedibujo,textoNivel30aNivel39 RedViaria RoturasNivel10,nivel17 Hidrografía Roturas

Seconsideranlassiguientesfases:

1. Revisarlosdatos.Identificarposiblesdatoserróneosenlacartografía.Puntosdevistaaconsejados:frontal,libre3D.Acontinuaciónsemuestranlaszonasenlasqueclaramenteexistenerrores.¿Posiblessoluciones?.

Page 13: pLab02 modelosDigitalesDeTerreno v2014 - ocw.unican.es · Conocer y usar adecuadamente las herramientas de edición ... • Plantilla de la herramienta civil3D 2012 para España,

PrácticadeLaboratorioCartografía.Bloque1

Creaciónyedicióndemodelosdigitalesdeterreno.Habilidadesbásicas.

B1‐Lab0224‐28febrero

Asignatura:TopografíayGeodesia.Titulación:GradoenIngenieríaCivil.Curso2013‐2014

Profesores:JavierSánchezyRaúlPereda

pág.13

Seidentificaránlosdospuentesquecruzansobreelrío.¿Quéocurriráenlaformacióndelmodelo?

Esclaroquecabendosopciones:olaediciónposteriordelmodeloformado,olamodificaciónpreviadelos

datosparaqueseobtengadirectamenteelMDTdeseado.Amododeejemplo,yparalaestructurasituadamásalnorte,sedeberíaprocedera“borrar”lostramosdecarreteraqueseprevémodelizarándeformaincorrectaelcauce,comosemuestralafigurasiguiente.

Situacióninicial,estructuraNorte SituaciónqueseproponeparalaformacióndelMDT

2. Creacióndelasuperficieeincorporacióndeloscomponentesdelmodelo.

Secrearálasuperficie,yseprocederáaañadirlosdiferentescomponentes.Setendrápresente:• Curvasdenivel.Acontinuaciónsemuestranlosajustesrecomendados.¿Quésebuscaconlos

valoresindicados?

Page 14: pLab02 modelosDigitalesDeTerreno v2014 - ocw.unican.es · Conocer y usar adecuadamente las herramientas de edición ... • Plantilla de la herramienta civil3D 2012 para España,

PrácticadeLaboratorioCartografía.Bloque1

Creaciónyedicióndemodelosdigitalesdeterreno.Habilidadesbásicas.

B1‐Lab0224‐28febrero

Asignatura:TopografíayGeodesia.Titulación:GradoenIngenieríaCivil.Curso2013‐2014

Profesores:JavierSánchezyRaúlPereda

pág.14

• Roturas.Supuestoelordendeincorporacióndelosdatosseaprimerocurvasydespuésroturas,se

forzaráaqueenlospuntosdecrucedearistasprevalezcalacotadelasroturas.Conesteobjetivoseestableceráelajustequesemuestra.

• Puntosdecota.SeañadencomoObjetos de dibujo,detipotexto.

3. Edicióndelcontornodelmodelo.

4. Edicióndelmodeloenlazonadeinfluenciadelrío.Acontinuaciónseadjuntanimágenesdelos2cruces,mostrandolosdatosempleadosasícomoelmodeloantesydespuésdelaedición(equidistanciadeedición

0.50m).EsclaroqueladefinicióndelMDTenestasubicacionessetendráquecompletarcontrabajodecampo,enelquesedefinaconprecisiónlaubicacióndelestribobajoeltablero.

Page 15: pLab02 modelosDigitalesDeTerreno v2014 - ocw.unican.es · Conocer y usar adecuadamente las herramientas de edición ... • Plantilla de la herramienta civil3D 2012 para España,

PrácticadeLaboratorioCartografía.Bloque1

Creaciónyedicióndemodelosdigitalesdeterreno.Habilidadesbásicas.

B1‐Lab0224‐28febrero

Asignatura:TopografíayGeodesia.Titulación:GradoenIngenieríaCivil.Curso2013‐2014

Profesores:JavierSánchezyRaúlPereda

pág.15

5. Extraccióndelostriángulosycurvasdenivel.Segenerarándenuevolascurvas,conequidistanciade1m.

Trabajocomplementarioparaelalumno:paravisualizarlosproblemasasociadosalaformacióndezonasplanas,

seexperimentaránlasopcionesdisponiblesconesteobjetivoconelficherodePotes(22_potes_e5000.dwg),enparticularenladeraSur,enlaqueexistenvaguadasydivisoriasmásmarcadas.

Page 16: pLab02 modelosDigitalesDeTerreno v2014 - ocw.unican.es · Conocer y usar adecuadamente las herramientas de edición ... • Plantilla de la herramienta civil3D 2012 para España,

PrácticadeLaboratorioCartografía.Bloque1

Creaciónyedicióndemodelosdigitalesdeterreno.Habilidadesbásicas.

B1‐Lab0224‐28febrero

Asignatura:TopografíayGeodesia.Titulación:GradoenIngenieríaCivil.Curso2013‐2014

Profesores:JavierSánchezyRaúlPereda

pág.16

Trabajo con MDE. ElficheroqueseadjuntasehadescargadodelCNIG,ycorrespondealmodelodigitaldeelevacionesconseparaciónde25m,paralahoja0035‐C2delMapaTopográficoNacional1:25.000.

ParaquepuedaserreconocidoporCivil3D,esprecisorenombrarlaextensiónoriginalde<*.agr>a<*.asc>.

IndicarqueelsistemadereferenciaETRS89,proyecciónUTMhuso30N.Pasosaseguir:

1. Creacióndeunasuperficie,detipoTIN.Añadirdatos,desdeunarchivoDEM,detipoasciiEsriGrid.2. Visualizacióndelasuperficie.Secrearáncurvasdenivelcada10m.Seexageraráelrelieve,parafacilitarsu

interpretación(Enladefinicióndelestilodesuperficie,pestañaCurvas,opcióndeGeometría3D).

Curvasacotareal,sinfactordeexageración(Utilizarelevacióndesuperficie)

Curvasconcotaexagerada:deformarelevación,conunfactordeexageración:5

3. Crearmapasdeanálisisdelterreno:elevaciones,pendientesyorientaciones.Seestableceránentre5y7

clasesparacadamapa,acriteriodelalumno.Sesalvaránenobjetosdedibujo.Experimentarconlosdistintostiposdeobjetosdedibujodisponibles.

4. Extraccióndelascurvasdenivelcomoobjetosdedibujo,conequidistanciade10m.