Top Banner
PITAHAYA (Fruta del dragón) Andres Torres Mariana Infante Laura Nieto
14

pitahaya presentacion (1)

Nov 29, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: pitahaya presentacion (1)

PITAHAYA(Fruta del dragón)Andres Torres

Mariana InfanteLaura Nieto

Page 2: pitahaya presentacion (1)

ORIGENEsta fruta fue descubierta por primera vez en forma silvestre por los conquistadores españoles en México, Colombia, Centroamérica y las Antillas, fueron quienes le dieron el nombre de pitahaya que significa (fruta escamosa) existen dos variedades amarilla y roja.

Page 3: pitahaya presentacion (1)

BENEFICIOS

• El consumo habitual del fruto combate la retención de líquidos,

previene los cálculos renales y estimula las funciones digestivas.

Para obtener los beneficios de esta fruta como purgante es

necesario masticar muy bien las semillas de la fruta e ingerirlas.

• A nivel digestivo presenta grandes beneficios, pues es laxante, útil

en casos de afecciones digestivas o estreñimiento. 

Page 4: pitahaya presentacion (1)

USOS Y APLICACIONES

• El uso principal de la pitahaya es alimenticio; tradicionalmente la

parte comestible ha sido el fruto.

• Es usado para el estreñimiento, es un buen complemento en

dietas o tratamientos contra la obesidad. Se usa también para

desintoxicar el organismo, personas con colon irritable también lo

consumen.

• La pulpa congelada puede ser utilizada para hacer helados,

yogurt, mermeladas, zumos, dulces y pasteles. Los botones de

las flores sin abrir se pueden cocinar y comer como vegetal.

Page 5: pitahaya presentacion (1)

• Sirve como tónico general, por lo cual se recomienda para

mejorar la circulación y en la prevención de enfermedades del

corazón.

• Es ligeramente sedante, por lo cual se utiliza para aliviar algunos

dolores leves pero molestos como los dolores de cabeza y dolor

en las encías.

• La infusión de las flores es utilizada para combatir algunas

afecciones de carácter nervioso, como lo es el caso de la

ansiedad y el insomnio.

Page 6: pitahaya presentacion (1)

TAXONOMÍAPertenece a la familia de las cactáceas, a la subfamilia de los

cactoideae y se ubica en el género Hylocereus. Existen entre 12

y 27 especies de Pitahaya oficialmente reconocida, todas

producen frutos comestibles.

Page 7: pitahaya presentacion (1)

GEOMETRIZACIÓN

DESPIECE

Se puede dividir mediante cortes transversales o longitudinales.

Page 8: pitahaya presentacion (1)

ESTRUCTURA Y DIMENSIONES

Es como una baya globosa o subglobosa, con un tamaño promedio

del fruto de 14 cm de longitud y 8cm de grosor mide de 8 a 15 cm

de largo y de 6 a 10 cm de diámetro, de pulpa dulce y abundante,

cubierta con escamas foliáceas o brácteas distribuidas

helicoidalmente. En el caso de Selenicereus megalanthus (pitahaya

amarilla) son truncas, se denominan mamilas y tienen grupos de

espinas de 1.5 cm de largo; Está constituida por el 70% de la pulpa

y 30 % de cáscara.

Page 9: pitahaya presentacion (1)

VARIEDADESHay dos tipos de pitahaya la amarilla y la roja. La amarilla es

también conocida cómo selenicereus megalanthus y la roja cómo

hylocereus undatus.

Page 10: pitahaya presentacion (1)

FORMALa pitahaya tiene una forma ovoide, su corteza tiene brácteas y

su pulpa es muy aromática. Está repleta de semillas.

COLOR Tanto en la pitahaya roja cómo la amarilla la pulpa es de color

blanco y repleta de diminutas semillas negras. La roja se

caracteriza porqué su cascara es roja y tiene brácetas verdes,

a diferencia de las que presenta la amarilla que al madurar se

tornan amarillas.

Page 11: pitahaya presentacion (1)

17 cm de perímetro5,41 cm de diámetro

11,4 cm de alto

Trabajo en clase

5,98 cm de ancho

Medidas:

Page 12: pitahaya presentacion (1)

EXTERIORColor: Puntas verdes, cascara amarilla.

Apariencia: Visualmente rígida perofísicamente semidura.

Olor: Hojas.

Textura: lisa con protuberancias.

Agarre: Prensión palmar a mano llena.

La forma de la estructura es dada por la cascara.

Page 13: pitahaya presentacion (1)

INTERIORColor: Pulpa transparente, fibras blancas y semillas negras.

Olor: Dulce.

Sabor: Dulce similar al de la uva.

Apariencia: Similar a la de la granadilla, con fibras y semillas.

Consistencia: La pulpa es viscosay las semillas son suaves.

Agarre: Prensión pentadigital.

Corte transversal

Corte longitudinal

Page 14: pitahaya presentacion (1)