Top Banner
PIRLS 2016 Resultados de la Comunidad de Madrid 1
20

Pirls 2016. Comunidad de Madrid

Jan 23, 2018

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Pirls 2016. Comunidad de Madrid

PIRLS 2016

Resultados de la Comunidad de Madrid

1

Page 2: Pirls 2016. Comunidad de Madrid

Datos básicos de la prueba PIRLS 2016

• PIRLS es un proyecto de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA) para examinar las competencias lectoras de alumnos de 4º de Educación Primaria

• Analiza el momento en el que el alumno pasa de “aprender a leer” a “leer para aprender”

• La prueba PIRLS 2016 se aplicó en 50 países y 11 regiones

2

Page 3: Pirls 2016. Comunidad de Madrid

3

Page 4: Pirls 2016. Comunidad de Madrid

Datos básicos de la prueba PIRLS 2016• Madrid participa como “benchmarking participant” o

“participante de referencia”: con una muestra similar a la de un país que permite que sus resultados aparezcan en el informe internacional

• Además, Madrid ha participado con 3 estratos (colegios públicos bilingües, colegios públicos no bilingües, y colegios privados y concertados), lo que permite obtener resultados estadísticamente significativos para cada estrato

• En Madrid se evaluaron 3.794 alumnos de 4º de Primaria en 168 centros

4

Alumnos CentrosMadrid 3.794 168España 14.600 630Internacional 319.000 12.000

Page 5: Pirls 2016. Comunidad de Madrid

Resultados globales de MadridEn términos absolutos de puntuación, Madrid mejora sus resultados en Lectura desde 2011, mantiene su distancia con España y aumenta su diferencia con la OCDE

5

PIRLS 2011 2016Madrid 539 549España 513 528OCDE 538 540

Los datos de 2011 de Madrid no son oficiales porque no tenía muestra ampliada

Page 6: Pirls 2016. Comunidad de Madrid

Posición relativa en España

Madrid ocupa la primera posición entre las comunidades autónomas que han ampliado muestra, muy por encima de CC.AA. con similar tamaño (Andalucía o Cataluña) o similar renta (Cataluña, País Vasco) 6

CC.AA. que han ampliado muestra

Promedio COMUNIDADES549 Madrid548 Asturias546 La Rioja

OCDE 540 546 Castilla y LeónESPAÑA 528 525 Andalucía

522 Cataluña517 País Vasco

PIRLS 2016

Page 7: Pirls 2016. Comunidad de Madrid

Posición relativa de Madrid en España

7

Madrid se sitúa por encima de las 3 regiones con tamaño o renta equivalente

Page 8: Pirls 2016. Comunidad de Madrid

Posición relativa en el

mundo

Madrid está 19 puntos por encima del promedio OCDE y 20 del promedio de la UE. Madrid se sitúa al nivel de Estados Unidos, Dinamarca o Países Bajos; y por encima entre otros de Alemania, Noruega o Francia. Si fuera un país, Madrid sería el 10º en la UE y el 11º en la OCDE

8

Incluye todos los países de la OCDE y la UE, Singapur y Federación Rusa

PromedioPaíses

(UE sombreados)POSICIONES RELATIVAS

581 Federación Rusa 1576 Singapur 2567 Irlanda 3566 Finlandia 4565 Polonia 5565 Irlanda del Norte 6559 Inglaterra 7558 Letonia 8555 Suecia 9554 Hungría 10552 Bulgaria 11

MADRID 549 549 Estados Unidos 12548 Lituania 13548 Italia 14547 Dinamarca 15545 Países Bajos 16543 República Checa 17543 Canadá 18542 Eslovenia 19

OCDE 540 541 Austria 20UE 539 537 Alemania 21

535 Eslovaquia 22530 Israel 23528 Portugal 24528 España 25525 Bélgica (Flamenco) 26523 Nueva Zelanda 27517 Noruega 28511 Francia 29497 Bélgica (Francés) 30494 Chile 31452 Malta 32

PIRLS 2016

Page 9: Pirls 2016. Comunidad de Madrid

Posición relativa en la UE (principales países grandes)

9

Page 10: Pirls 2016. Comunidad de Madrid

Posición relativa en la UE(países nórdicos)

10

Page 11: Pirls 2016. Comunidad de Madrid

Distribución de alumnos por rendimiento

Madrid tiene menos alumnos rezagados que España y la OCDE,y el nivel de excelencia es similar al de la OCDE y mayor que elde España 11

Page 12: Pirls 2016. Comunidad de Madrid

Alto grado de equidad en Madrid, mayor que el de la OCDE y España

VariabilidadMadrid 197

España 215

OCDE 239

UE 241

12

Variabilidad = diferencia entre la puntuación de los alumnos del percentil 95 y del percentil 5

Page 13: Pirls 2016. Comunidad de Madrid

Correlación entre la puntuación y el ISEC

13

Madrid obtiene unos resultados por encima de lo esperado según su nivel de ISEC, aunque dentro de la banda de confianza del 95%

El ISEC es un índice social, económico y cultural calculado a partir de las encuestas aplicadas a los estudiantes, sus familias y los profesores y directores del centro

Page 14: Pirls 2016. Comunidad de Madrid

Ejemplos de lecturas evaluadas

14

Page 15: Pirls 2016. Comunidad de Madrid

15

Page 16: Pirls 2016. Comunidad de Madrid

16

Page 17: Pirls 2016. Comunidad de Madrid

17

Page 18: Pirls 2016. Comunidad de Madrid

18

Page 19: Pirls 2016. Comunidad de Madrid

19

Page 20: Pirls 2016. Comunidad de Madrid