Top Banner
PECCIA REY MICAELA PINTURAS DE LA CUEVA DE ALTAMIRA A la cueva de Altamira le corresponde el privilegio de ser el primer lugar en el mundo en el que se identificó la existencia del Arte Rupestre del Paleolítico superior. Su singularidad y calidad, su magnífica conservación y la frescura de sus pigmentos, hicieron que su reconocimiento sepostergara un cuarto de siglo. Bisontes, caballos, ciervos, manos y misteriosos signos fueron pintados o grabados durante el tiempo en que la cueva de Altamira estuvo habitada, entre hace 35.000 y 13.000 años antes del presente. Estas representaciones se extienden por toda la cueva, a lo largo de más de 270 m. Las pinturas policromas son las más conocidas. El trabajo para realizar policromas, de forma resumida y básica, consistía en seleccionar el espacio, marcar el contorno con grabado, incorporar el negro y por último el color. El autor tenía un trazo firme y decidido que iba modulando. En la pintura del paleolítico no se presentan escenas y su primer protagonista es el animal. Se superponen figuras por lo tanto no fue realizada con la intención de ser contemplada. Se hacían como ritual mágico- religioso antes de las cacerías para poseer o embrujar el alma del animal.
4

PINTURAS DE LA CUEVA DE ALTAMIRA - Palermofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/...pinturas rupestres de las cuevas de Altamira. Se pensó para fusionar la tecnología

Jul 11, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PINTURAS DE LA CUEVA DE ALTAMIRA - Palermofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/...pinturas rupestres de las cuevas de Altamira. Se pensó para fusionar la tecnología

PECCIA REY MICAELA

PINTURAS DE LA CUEVA DE ALTAMIRA

A la cueva de Altamira le corresponde el privilegio de ser el primer lugar en el mundo en el que se identificó la existencia del

Arte Rupestre del Paleolítico superior. Su singularidad y calidad, su magnífica conservación y la frescura de sus pigmentos,

hicieron que su reconocimiento sepostergara un cuarto de siglo.

Bisontes, caballos, ciervos, manos y misteriosos signos fueron pintados o

grabados durante el tiempo en que la cueva de Altamira estuvo habitada,

entre hace 35.000 y 13.000 años antesdel presente. Estas representaciones

se extienden por toda la cueva, a lo largode más de 270 m. Las pinturas

policromas son las más conocidas.

El trabajo para realizar policromas, de forma resumida y básica,consistía en seleccionar el espacio, marcar el contorno con

grabado, incorporar el negro y por último el color. El autor tenía un trazo firme y decidido que iba modulando.

En la pintura del paleolítico no se presentan escenas y su primer

protagonista es el animal. Se superponen figuras por lo tantono fue realizada con la intención

de ser contemplada.Se hacían como ritual mágico-religioso antes de las cacerías

para poseer o embrujar elalma del animal.

Page 2: PINTURAS DE LA CUEVA DE ALTAMIRA - Palermofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/...pinturas rupestres de las cuevas de Altamira. Se pensó para fusionar la tecnología

PALEOLITHIC READY-TO-WEAR AW/17

PECCIA REY MICAELA

Page 3: PINTURAS DE LA CUEVA DE ALTAMIRA - Palermofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/...pinturas rupestres de las cuevas de Altamira. Se pensó para fusionar la tecnología

Esta colección Ready-To-Wear Otoño/Invierno 2017 está pensada para utilizar mediante LAYERING (superposición de varias prendas para crear unlook), inspirado en las bajas temperaturas del

período paleolítico y en las posibles capas que habrán utilizado los hombres para abrigarse.

PALEOLITIC READY-TO-WEAR AW/17

Se trata de prendas básicas, con tipologías orgánicas y detalles constructivos simples, poniendo

el foco y punto de tensión en las estampas depinturas rupestres de las cuevas de Altamira.

Se pensó para fusionar la tecnología con lo artesanal. El medio de estampación es la sublimación y

luego, se finaliza cada prenda con detalles handmade,en texturas que sobresalen del textil, ya sean bordados

o pinturas, logrando así, que cada prenda sea única.

Se trabaja con una paleta de color terroso cálido, que da la sensación de abrigo deseado.

Los textiles son algodonados, opacos y gruesos.

El target al que está dirigida esta colección UNISEX es para mujeres y hombres de un nivel

socioeconomico alto, de edades entre los 25 y 35 años, atrevidos y fashionistas.

PECCIA REY MICAELA

En la pintura del paleolítico no se presentan escenas y su primer

protagonista es el animal. Se superponen figuras por lo tantono fue realizada con la intención

de ser contemplada.Se hacían como ritual mágico-religioso antes de las cacerías

para poseer o embrujar elalma del animal.

Page 4: PINTURAS DE LA CUEVA DE ALTAMIRA - Palermofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/...pinturas rupestres de las cuevas de Altamira. Se pensó para fusionar la tecnología

BIBLIOGRAFÍA

http://museodealtamira.mcu.es/Prehistoria_y_Arte/la_cueva.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Cueva_de_Altamira#Pinturas_y_grabados_de_Altamira

Apuntes UP virutal: Hauser.

PECCIA REY MICAELA