Top Banner
PINTURA ESPAÑOLA DEL RENACIMIENTO
38

Pintura del renacimiento

Jun 13, 2015

Download

Documents

pilarbueno10
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Pintura del renacimiento

PINTURA

ESPAÑOLA DEL

RENACIMIENTO

Page 2: Pintura del renacimiento

Características:

Los temas preferidos son los

religiosos y los retratos.

Aunque en un principio la

influencia sigue siendo flamenca,

después será italiana,

especialmente el Manierismo.

Page 3: Pintura del renacimiento

LUIS MORALES

“EL DIVINO”

Page 4: Pintura del renacimiento

Luis Morales, “El

Divino”.

La Piedad

Page 5: Pintura del renacimiento

Luis Morales, “El

Divino”.

La Dolorosa

Manierismo

Page 6: Pintura del renacimiento

SÁNCHEZ COELLO

Retratista

Page 7: Pintura del renacimiento

Sánchez Coello.

Felipe II

Page 8: Pintura del renacimiento

Sánchez Coello.

Isabel Clara

Eugenia, hija de

Felipe II e Isabel

de Valois.

Page 9: Pintura del renacimiento

Sánchez Coello.

Isabel Clara

Eugenia, hija de

Felipe II e Isabel

de Valois.

Page 10: Pintura del renacimiento

DOMENICO

TEOTHOCOPOULOS

“EL GRECO”

Page 11: Pintura del renacimiento

Nace en Creta,

por lo que estará

influido por

Bizancio:

Alargamiento de

las figuras.

Temas religiosos

místicos, sin

mucha sangre.

Sentido abstracto

y simbólico.

Page 12: Pintura del renacimiento

Estudia en

Venecia. Lo que

le influirá en:

El color: azul,

violeta, verde,

gris.

La forma de

aplicarlo,

pincelada

deshecha.

En la importancia

de la

Arquitectura.

Page 14: Pintura del renacimiento

En la luz

Page 15: Pintura del renacimiento

Pasa un tiempo en

Roma. Le influirá:

La pintura, musculatura

de Miguel Ángel.

El Manierismo.

Debido a la disputa con

unos discípulos de

Miguel Ángel, tiene que

abandonar Roma .

Viene a España y se

afinca en Toledo.

Page 16: Pintura del renacimiento

El Expolio.

Encargo del

cabildo de la

catedral de

Toledo.

Page 17: Pintura del renacimiento

El Expolio

Page 18: Pintura del renacimiento

El Martirio de S.

Mauricio (1578)

Encargo de

Felipe II parra el

Escorial, que no

satisface al

monarca.

Page 19: Pintura del renacimiento

El entierro

del Conde

de Orgaz

Page 20: Pintura del renacimiento
Page 21: Pintura del renacimiento
Page 22: Pintura del renacimiento
Page 23: Pintura del renacimiento
Page 24: Pintura del renacimiento

La Anunciación

Manierismo

La Anunciación

Primera época

Page 25: Pintura del renacimiento

La

Adoración

de los

pastores.

Manierismo

Page 26: Pintura del renacimiento

La Resurreción.

Manierismo

Page 27: Pintura del renacimiento

Pentecostés. Manierismo

Page 28: Pintura del renacimiento

Apostolario

Page 29: Pintura del renacimiento

S. Juan

Page 30: Pintura del renacimiento

S. Andrés

Page 31: Pintura del renacimiento

Retratos

Page 32: Pintura del renacimiento

El caballero

de la mano

en el pecho.

Page 33: Pintura del renacimiento

.

Page 34: Pintura del renacimiento

La dama

del armiño

Page 35: Pintura del renacimiento

Tema mitológico

Page 37: Pintura del renacimiento

Paisajes