Top Banner
PIEZOELECTRIC RATE GYROSCOPEAlumno: ALBORNOZ LAFERRARA, Fernando J. Profesor: GUARNIERI, Ariel CATEDRA: Complementos de Bioingeniería
30

Piezo rate gyro

Jul 17, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Piezo rate gyro

“PIEZOELECTRIC RATE

GYROSCOPE”

Alumno: ALBORNOZ LAFERRARA, Fernando J.

Profesor: GUARNIERI, Ariel

CATEDRA: Complementos de Bioingeniería

Page 2: Piezo rate gyro

INTRODUCCIÓN

La descripción completa del movimiento de un sólido

requiere del análisis de velocidades, lineales como

angulares.

Para la medición de la tasa de rotación, son

utilizados los “Rate Gyroscope”.

Se estudiarán los diferentes tipos de giróscopos, así

también su principio de funcionamiento, “La

Piezoelectricidad”.

La piezoelectricidad constituye la base fundamental

del estudio de éste tipo de movimiento, donde la

acción de un esfuerzo induce a la aparición de una

campo eléctrico y viceversa.

Page 3: Piezo rate gyro

UN POCO DE MATEMÁTICA

S, referencial Inercial, fijo, con centro “O” y base

generadora

kjiB ,,

S’ , sistema solidario al Cuerpo, móvil o relativo, que se

traslada y rota en el sólido, todas las partículas del

rígido permanecen en reposo en S’dm

SS’

rr’

O’

O OOr

'

Page 4: Piezo rate gyro

La velocidad angular del cuerpo respecto a “S” es

Dos sistemas coordenados miden derivadas

temporales en forma diferente

Usando la “Ley de transformación de derivada

temporal de un vector” , tenemos:

UN POCO DE MATEMÁTICA

SSSrígidocurpo |'|

'|' rrr OO 0'

';'

SS t

rv

t

rv

rvv ri

Page 5: Piezo rate gyro

UN POCO DE MATEMÁTICA

ri tt

02 arrvaa rri

Aplicando la ecuación de

transformación de derivada

temporal

Obtenemos:

Donde “r” es el vector dependiente del tiempo en el

marco rotativo

SlreferenciaelenOorigendelnaceleraciót

r

t

va

t

rvv

t

rvv

t

v

t

va

t

v

t

va

S

OO

S

S

r

S

i

SS

rr

SS

ii

''

''

'

2

'

2

00

'''

Donde:

Page 6: Piezo rate gyro

UN POCO DE MATEMÁTICA

angularnaceleració

centrípetanaceleraciór

Coriolisdenaceleracióvr2

rotadosistemaenaparentenaceleracióar

Pero como en nuestro caso, consideramos que el

marco S’ no esta acelerado respecto a S, tenemos:

rrvaa rri 2

Aplicando la segunda ley de Newton:

'

2

2

2

2 ''

S

r

S

it

rmFF

t

rmFF

Page 7: Piezo rate gyro

UN POCO DE MATEMÁTICA

Reemplazando, tenemos:

rmrmvmFF

rmrmvmFF

rmrmvmt

rm

t

rm

ri

ri

r

....2'

....2'

....2'

..2

2

2

2

Si aplicamos éstas expresiones a una partícula

confinada a moverse en la plano x-y, tenemos:

xmymxmFt

ym

ymxmymFt

xm

yi

xi

.......2.

.......2.

2

,2

2

2

,2

2

Page 8: Piezo rate gyro

UN POCO DE MATEMÁTICA

Estas ecuaciones determinan la trayectoria r’

(t) que sigue la partícula según el referencial

S’.

Éstos términos son llamados genéricamente

FUERZAS FICTICIAS.

Una de ellas y la mas importante en nuestro

contexto es la denominada “Fuerza de

Coriolis”, la cual es la base para nuestro

análisis del Giróscopo, The Coriolis Rate

Gyroscope.

Page 9: Piezo rate gyro

CORIOLIS RATE GYROSCOPE

Montaje para representar el comportamiento del

Giróscopo

txtx dcos.)( 0

SistemaEntrada Salida

tyty ycos.)( 0

xt

txty

t

ty

Qt

tyy

y

y.

)(.2)(.

)(.

)( 2

2

2

xd

Frec. de Excitación = Frec.

Conducida

ientoAmortiguamdeFactorbb

mQ

y

y ;.

m

K y

y

.2

m

K xx

.2

Mov. Inducido que puede ser sensado

Page 10: Piezo rate gyro

TIPOS DE GIRÓSCOPOS

Page 11: Piezo rate gyro

TIPOS DE GIRÓSCOPOS

Page 12: Piezo rate gyro

PIEZOELECTRICIDAD

Piezoresistividad Intrínsecamente Disipativa

Sensado pasivo de esfuerzos

Piezoelectricidad Intrínsecamente Acumulativa

Actuación

Recae sobre el acomodamiento atómico de

la estructura cristalina en sólidos cristalinos,

sólo en aquellos con estructura Asimétrica

de inversión

Ante un esfuerzo, se produce una alineación de los dipolos

eléctricos, debida a su naturaleza asimétrica, creando un

campo entre las superficies del material, variable de acuerdo

a la variación de la polarización ante la aplicación de un

carga.

Page 13: Piezo rate gyro

PIEZOELECTRICIDAD

Esta alineación de los dipolos eléctricos se representa por

un vector Polarización P, que induce o se manifiesta como

una variación de la cargas en las caras cristalinas.

PED 0

La relación entre los 3 vectores eléctricos se

expresa por

E = Vector Campo eléctrico.

D = Vector Desplazamiento eléctrico.

P = Vector Polarización eléctrico.

y la Densidad de Energía Electrostática almacenada,

se expresa como

EDW e .2

1^

Page 14: Piezo rate gyro

PIEZOELECTRICIDAD

SU FORMULACIÓN ANALÍTICA

Page 15: Piezo rate gyro

PIEZOELECTRICIDAD

SU FORMULACIÓN ANALÍTICA

La piezoelectricidad puede representarse de dos

diferentes formas, la representación en términos

de “d” es buena para el análisis de actuadores y

en términos de “e” para el análisis de vibraciones

u ondas. Ambos son coeficientes piezoeléctricos.

El primero posee unidades de

y el primero de

Recordemos que “Strain” es la deformación y

“Stress” es la tensión o esfuerzo.

Page 16: Piezo rate gyro

PIEZOELECTRICIDAD

SU FORMULACIÓN ANALÍTICA

=

En forma matricial podemos representar

Para cada material piezoeléctrico podemos encontrar

los valores para cada coeficiente

Page 17: Piezo rate gyro

PIEZOELECTRICIDAD

MATERIALES Y VALORES DE COEFICIENTES

Page 18: Piezo rate gyro

PIEZOELECTRICIDAD

MATERIALES Y VALORES DE COEFICIENTES

JIC ,

Jid ,

Recordando que para encontrar los Coeficientes

Piezoeléctricos debemos calcular

Cde .

Page 19: Piezo rate gyro

EL CASO DE ESTUDIO “RATE GYROSCOPE”

Wafer de Cuarzo Z

Y

X

El wafer es atacado de manera que el eje

del cristal coincida con el eje normal al

wafer, a éste proceso se lo denomina “Z-

Cut”

Sensor QRS (Quarz Rate Sensor) – Giróscopo en

Diapasón Doble de Systron Donner

Un par de puntas son las Conducidas y las otras dos

las sensoras

Page 20: Piezo rate gyro

EL CASO DE ESTUDIO “RATE GYROSCOPE”

Podemos comprender ahora el proceso en CAJA

BLANCA

txtx dcos.)( 0

SistemaEntrada Salida

tyty ycos.)( 0

xt

txty

t

ty

Qt

tyy

y

y.

)(.2)(.

)(.

)( 2

2

2

Page 21: Piezo rate gyro

EL CASO DE ESTUDIO “RATE GYROSCOPE”

Caso simple

denominado “Single-

ended”

Si se aplica una campo eléctrico entre ambas caras de las

puntas, tal que deflexionen según “x”, sabemos que antes

una rotación según “y” se induce una fuerza llamada de

Coriolis que provoca una deflexión a su vez según “z” .

Denominados respectivamente Driven motion y Sensed

motion

Page 22: Piezo rate gyro

EL CASO DE ESTUDIO “RATE GYROSCOPE”

La orientación de los elementos del diapasón respecto a

los ejes cristalinos del wafer de cuarzo es CRITICA, su

explicación recae en los coeficientes cristalinos

Tracción Axial en la dirección

“y” en una cara y una

compresión axial en la cara

opuesta

DRIVING MOTION

Page 23: Piezo rate gyro

EL CASO DE ESTUDIO “RATE GYROSCOPE”

Para el esquema mostrado

en Slide anterior, hacemos

un corte transversal y

representamos la posición

de los electrodos para

generar la flexión axial

Un Campo

Eléctrico en la

dirección “Z”

NO afecta el

comportamient

o

DRIVING MOTION

Page 24: Piezo rate gyro

EL CASO DE ESTUDIO “RATE GYROSCOPE”

SENSING MOTION

La trayectoria de la

curvatura esta en la

dirección “z”, pero

la compresión y

tracción se da en

“y”

Page 25: Piezo rate gyro

EL CASO DE ESTUDIO “RATE GYROSCOPE”

El sistema suspensorio medio acopla

los movimientos inducidos con los

sensados, es decir los transmite.

- Los Movimientos

sensados son llamados

“Plano afuera”

- Los movimientos

conducidos son llamados

“Plano adentro”

Page 26: Piezo rate gyro

EL CASO DE ESTUDIO “RATE GYROSCOPE”

RATE GYROSCOPE de masa

Suspendida

Page 27: Piezo rate gyro

EL CASO DE ESTUDIO “RATE GYROSCOPE”

Para el sustrato de Vidrio

Se deposita una capa fina de Cr/Au

y se ataca para formar una

mascara que servirá luego para

una taque húmedo del vidrio, para

formar las regiones de anclaje.

Luego se realiza una metalización

Para el sustrato de Silicio

1-) Difusión profunda con Boro de

12 a 15 µm sobre cara superior de

wafer de silicio (100) con densidad

de dopado de .

2-) Luego una ataque por DRIE de unos 20 a 25 µm sobre el dopado de

Boro, para formar el pattern del giróscopo. Luego se enciman ambos

sustratos y por anodically bonded se unen. Por último

se disuelve el Silicio en EDP

Page 28: Piezo rate gyro

EL CASO DE ESTUDIO “RATE GYROSCOPE”

Page 29: Piezo rate gyro

EL CASO DE ESTUDIO “RATE GYROSCOPE”

APLICACIONES

-Sistemas de Navegacion Inercial (INS).

-Plataformas de Estabilización.

-Sistemas de Posicionamiento en dirección y

Chasis (Automotriz)

-Realidad Virtual

-Adapataciones Fisiológicas para sistema

Vestibular

-Posicionamiento de miembros en ciertas

Patologías

Muchas otras aplicaciones están en nuestra imaginación pero no por esto

escapen en un futuro no muy lejano a la realidad…

A.L.F.J

Page 30: Piezo rate gyro

EL CASO DE ESTUDIO “RATE GYROSCOPE”APLICACIONES

!!! MUCHAS

GRACIAS !!!