Top Banner
Javier Rezola Gamboa C S Son Pisà Pharmacotherapy for mild hypertension (Review) Diao D, Wright JM, Cundiff DK, Gueyffier F Published in The Cochrane Library 2012, Issue 8
37

Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

Jul 25, 2015

Download

Health & Medicine

Ujavier
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

Javier Rezola Gamboa C S Son Pisà

Pharmacotherapy for mild hypertension (Review)

Diao D, Wright JM, Cundiff DK, Gueyffier F

Published in The Cochrane Library 2012, Issue 8

Page 2: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

Introducción

• Pacientes hipertensos sin antecedentes CV representan la pob de prevención primaria.

• Los beneficios y daños del tto farmacológico de la HTA leve en prevención primaria no es conocido.

• Esta revisión examina los resultados de los ECA existentes.

Page 3: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

Objetivos

• Cuantificar los efectos de la tp antiHT sobre la morbi-mortalidad en adultos con HTA leve (140-159 / 90-99 mmHg) sin enf CV.

• Cuantificar los abandonos debidos a los efectos adversos del tto farmacológico.

Page 4: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

Criterio selección

• Ensayos clínicos randomizados, controlados de al menos un año de duración.

Page 5: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

Población

• Hombres y mujeres no embarazadas mayores de 18 años con HT leve sin enf CV: IAM, angina pecho, by-pass coronario o angioplastia, ACVA, AIT, endarterectomía carotídea, intervención por enf vascular periférica, claudicación intermitente o insuficiencia renal (creat > 1,5 veces lim sup)

Page 6: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

Tipo de intervención

• Tratamiento farmacológico en monotp o asociando de manera progresiva otros fármacos

• Control: placebo o no tto farmacológico.

Page 7: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

Resultados medidos

• Objetivo primario

– Mortalidad total

– Total de eventos CV (ECVA, IAM, ICC)

• Objetivo secundario

– ECVA (fatal y no fatal)

– Enfermedad coronaria (fatal y no fatal IAM, muerte súbita)

– Abandonos por efectos adversos farmacológicos

Page 8: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

Metodo

• Se realizaron búsquedas en CENTRAL (2011, número 1), MEDLINE (1948 a mayo de 2011), EMBASE (1980 a mayo de 2011) y en listas de referencias de los artículos. La Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas y la Base de Datos de Resúmenes de Revisiones de Efectividad (DARE) Se realizaron búsquedas de revisiones anteriores y metaanálisis del tratamiento farmacológico antihipertensivo en comparación con placebo o sin tratamiento hasta el final de 2011.

Page 9: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

Resultados

• De los 11 ECA identificados 4 se incluyeron en esta revisión, con 8.912 participantes, – excluyeron:

• MRC2, COOPE: pocos sujetos cumplen criterios

• HDFP, MRFIT, FEVER 2005: no placebo o no tto grupo control

• OSLO, USPHSHC: no disponibilidad de datos individualizados

– incluyeron: • ANBP, MRC, SHEP (n=7080) y VA-NHLBI

Page 10: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

Características de los estudios

Page 11: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

Características de los estudios

Page 12: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

Características de los estudios

Page 13: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

Características de los estudios

Page 14: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c
Page 15: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

Resumen del riesgo de sesgos

Randomización Ocultación asignación

Cegamiento Falta datos resultado

Información selectiva

ANBP Riesgo confuso Riesgo alto Riesgo alto Riesgo alto Riesgo confuso

MRC Bajo riesgo Riesgo confuso

Riesgo alto Riesgo alto Riesgo confuso

SHEP Bajo riesgo Bajo riesgo Bajo riesgo Bajo riesgo Riesgo confuso

VA-NHLBI Bajo riesgo Bajo riesgo Riesgo confuso

Riesgo confuso

Riesgo confuso

Page 16: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c
Page 17: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c
Page 18: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c
Page 19: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

Conclusión revisores

• El tto farmacológico en adultos con HT leve (140-159/90-99mmHg) en prevención primaria no ha demostrado reducir la morbi-mortalidad en los ECA.

• El tto causó un 9% de abandonos debido a los efectos adversos.

• Se necesitan más ECA en esta población para saber si los beneficios del tto supera los perjuicios.

Page 20: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

Comentarios

• Probablemente 5 años de seguimiento es demasiado corto para evaluar los beneficios de la tp HT en pob de bajo riesgo.

• Si bien, el riesgo de sesgo en el resultado es alto este dato suele sobre estimar la magnitud del efecto con más frecuencia a favor del tto activo.

Page 21: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

Comentarios

• Esta falta de evidencia justifica éticamente la realización de un ensayo clínico en prevención primaria en HT leves en el que compare el tto farmacológico con placebo.

• Necesitamos saber mas acerca de los subgrupos de pacientes con HT leve, en los que resulta beneficioso el tto farmacológico.

Page 22: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

Pharmacotherapy for mild hypertension (Review)

Diao D, Wright JM, Cundiff DK, Gueyffier F

Page 23: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

The 2012 Canadian Hypertension Education Program

Recommendations for the Management of Hypertension: Blood Pressure Measurement, Diagnosis, Assessment of Risk, and Therapy

Page 24: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

Nuevas recomendaciones

Page 25: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

• Emplear AMPA en domicilio para confirmar el sd de bata blanca y manejo de la HT

Page 26: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

• Empleo de antagonistas de la aldosterona en pacientes con HTA e insuficiencia cardiaca sistólica.

Los antagonistas de la aldosterona están indicados ahora en un subgrupo mas amplio de pacientes:

• Pacientes con hospitalización reciente

• IAM

• Pacientes con NT-proBNP elevado

• Síntomas clase funcional NYHA II-IV

Page 27: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

• Pacientes con historia FA e HTA no debe ser una condición para emplear ARA2.

Los datos sumados de los 3 últimos estudios (ACTIVE-I, ANTIPAF y GISSI-AF) mostraron un efecto nulo de los ARA2 en pacientes HT con FA en el numero total de episodios de FA, recurrencia de FA y eventos CV.

Page 28: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

• Cambian los valores del objetivo en HT no diabéticos con enfermedad renal crónica (ERC) a ≤ 140/90 en vez de 130/80 mmHg.

• Se mantienen en los HT diabéticos ≥ 130/80

Page 29: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

¿ Qué nos dice la guía ?

Page 30: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

Intervención estilo de vida

• Dieta sana

– Rica en fruta y verdura, fibra alimenticia y soluble, granos integrales y proteinas vegetales, bajo en grasas saturadas, colesterol y sal.

• Actividad física regular

– De 30-60 mi de intensidad moderada 4-7 días por semana.

• Bajo consumo de alcohol

– Menos 2 bebidas estándar día y 14 a la semana en H y menos 9 a la semana en M.

Page 31: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

Intervención estilo de vida

• Mantener peso ideal

– IMC 18,5-24,9 Kg/m²

• Circunferencia abdominal saludable:

– <102 cm hombre y <88 cm mujeres

• Reducir consumo de Na:

– 1500 mg/d adultos < 50 años, 1300 si edad 50-70 y 1200 si > 70años

• No fumar

Page 32: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c
Page 33: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c
Page 34: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c
Page 35: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c
Page 36: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c
Page 37: Pharmacotherapy for mild hypertension (review)c

http://www.hypertension.ca/education