Top Banner
29

PGA 2012-2013

Mar 10, 2016

Download

Documents

PGA DEL COLEGIO
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PGA 2012-2013

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

Page 2: PGA 2012-2013

1

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

INDICE

Contenido 1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................ 2

2. OBJETIVOS PROGRAMADOS PARA EL CURSO 2012/2013 .......................................................... 2 2.1 PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ..................................................................................... 2 2.2. ORGANIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN Y CONVIVENCIA. .......................................................... 3 2.3. ACTUACIONES Y COORDINACIONES CON OTROS CENTROS, SERVICIOS E INSTITUCIONES.

............................................................................................................................................................................ 4 2.4 SERVICIOS COMPLEMENTARIOS. ......................................................................................................... 4 2.5 OTROS PROPUESTOS POR EL CENTRO. ............................................................................................... 5

3. ACTUACIONES A DESARROLLAR PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS PREVISTOS. .......... 5 3.1 PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE. ......................................................................................... 5 3.2. ORGANIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN Y CONVIVENCIA. .......................................................... 6

3.2.1 Órganos colegiados: ............................................................................................................................... 7 3.2.2 Órganos de participación: ...................................................................................................................... 8 3.2.3. Órganos de coordinación docente: ........................................................................................................ 9

3.3 ACTUACIONES Y COORDINACIÓN CON OTROS CENTROS, SERVICIOS E INSTITUCIONES. . 12 3.4 SERVICIOS COMPLEMENTARIOS. ....................................................................................................... 14 3.5 OTROS PROPUESTOS POR EL CENTRO. ............................................................................................. 15

4. ASPECTOS ORGANIZATIVOS GENERALES. ................................................................................... 15 4.1 HORARIO GENERAL DEL CENTRO Y CRITERIOS PARA SU ELABORACIÓN. ............................ 15 4.2 HORARIOS DEL ALUMNADO Y CRITERIOS PARA SU ELABORACIÓN. ...................................... 16 4.3. AGRUPAMIENTOS.................................................................................................................................. 17 4.4. DISTRIBUCIÓN DE LOS ESPACIOS. .................................................................................................... 17

5. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRACURRICULARES ............................................... 19 Actividades complementarias ........................................................................................................................... 19

6. GESTIÓN ECONÓMICA ......................................................................................................................... 24 6.1 BALANCE ECONÓMICO DE GASTOS E INGRESOS. ......................................................................... 24 6.2 OBJETIVOS PREVISTOS ......................................................................................................................... 25 6.3 CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO. ........................................................... 25

7. EVALUACIÓN INTERNA. ...................................................................................................................... 26

8. EVALUACIÓN EXTERNA. ...................................................................................................................... 28

Page 3: PGA 2012-2013

2

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

1. INTRODUCCIÓN

El colegio “Gloria Fuertes” ha comenzado este curso enfrentándose a

distintos problemas y dificultades: considerable aumento de las ratios en las

aulas de infantil, ausencia de datos e información para el programa de

préstamo de libros, desconcierto ante la supresión de la plaza del ATE,

notificaciones sucesivas sobre los recortes económicos que vamos a tener que

afrontar, plazas de profesorado de baja sin cubrir, y el consecuente

desconcierto tanto del claustro como de las familias. A pesar de todo ello, el

profesorado de nuestro centro está haciendo un grandísimo esfuerzo por

intentar cubrir en la medida de lo posible todas estas deficiencias, aunque ello

está suponiendo un detrimento en la atención del alumnado.

Queremos agradecer el apoyo, la disposición y la ayuda brindada que

desde los primeros días de septiembre nos ha ofrecido el Ayuntamiento, el

AMPA, y algunas familias.

2. OBJETIVOS PROGRAMADOS PARA EL CURSO

2012/2013

2.1 PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Comenzar con la Evaluación Interna como aparece recogido en el PEC.

Promover nuestra integración en el medio cultural, natural y social de

Cobisa.

Valorar el papel fundamental que desempeña la familia en el proceso de

enseñanza-aprendizaje, fomentando la participación en la Semana de la

Familia en el centro.

Asumir las normas del centro como medio para mejorar la convivencia.

Revisar las Programaciones Didácticas de los ciclos.

Page 4: PGA 2012-2013

3

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

Implantar el Plan de Lectura desarrollando actividades que favorezcan

la lectura como fuente de información, entretenimiento y medio de

enriquecimiento personal.

Fomentar actitudes de cuidado y respeto del medio ambiente.

Desarrollar hábitos de vida saludable mediante una alimentación sana,

la adopción de medidas de higiene y prevención de enfermedades y la

práctica deportiva.

Lograr un conocimiento de las nuevas tecnologías adaptado a las

necesidades de nuestros alumnos y potenciar su uso instrumental en el

aprendizaje.

Potenciar el uso del aula digital en 6º de Primaria como desarrollo del

Proyecto Escuela 2.0 y posibilitar su uso por parte de otros niveles

educativos.

Programar de forma sistemática y coordinada entre los diferentes

ciclos los contenidos y las actividades de las sesiones de “Alternativa a

la Religión” estableciendo, en la medida de lo posible, una secuenciación

paralela de los mismos con la profesora de Religión.

Seguir mejorando los aspectos relacionados con la atención a los

alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo: coordinación

de todos los implicados en la elaboración y seguimiento de los PTIs,

elaborar documentos más prácticos, revisión de las escolarizaciones.

Mejorar la intervención del Equipo de Apoyo y Orientación en la etapa

de E.I, sobre todo en el curso de 5 años.

2.2. ORGANIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN Y CONVIVENCIA.

Propiciar actividades conjuntas en las que está implicado todo el

alumnado de centro.

Promover alguna iniciativa desde el centro para favorecer la integración

de nuestros alumnos en el medio cultural, natural y social de Cobisa.

Page 5: PGA 2012-2013

4

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

Favorecer la coordinación de las diferentes comisiones, del

profesorado de cada ciclo e interciclo.

Organizar los espacios de recreo para facilitar la realización de

actividades, juegos y deportes alternativos.

Organizar talleres internivelares para actividades puntuales.

Potenciar el respeto hacia los sentimientos y actitudes de los demás.

Programar un calendario de salidas para que todos los alumnos vayan al

Parque apadrinado.

Programar en las actividades complementarias el profesorado que

participará para ayudar a los tutores.

2.3. ACTUACIONES Y COORDINACIONES CON OTROS CENTROS,

SERVICIOS E INSTITUCIONES.

Incrementar la coordinación con el C.E.I.P. “Cardenal Tavera“ en

Educación Primaria y/o con otros centros próximos a la localidad.

Mejorar y completar el programa de transición de 6º a 1º de ESO.

Continuar con los encuentros de coordinación pedagógica con la escuela

Infantil de la localidad y el CEIP Cardenal Tavera

Dinamizar las reuniones de coordinación con asociaciones y servicios

externos que atienden a alumnos de nuestro centro.

Promover la participación en actividades culturales organizadas por el

Ayuntamiento.

Favorecer la participación del AMPA en actividades complementarias.

Colaborar en la difusión de las actividades y propuestas promovidas por

el AMPA.

2.4 SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.

Mantener alguna reunión con el personal de comedor para coordinarnos

en las pautas de actuación en conductas contrarias a la convivencia.

Page 6: PGA 2012-2013

5

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

Prestar un servicio educativo y asistencial al alumnado del centro.

Desarrollar hábitos saludables de alimentación e higiene.

Respetar a los compañeros de mesa con una conducta adecuada.

2.5 OTROS PROPUESTOS POR EL CENTRO.

Agilizar los trámites para que se solucione la problemática del uso de

instalaciones en horario de tarde.

Ampliar los fondos bibliográficos del centro.

Dotar las aulas con juegos didácticos.

3. ACTUACIONES A DESARROLLAR PARA

ALCANZAR LOS OBJETIVOS PREVISTOS.

3.1 PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.

Para favorecer la implantación del Plan de Lectura todos los cursos

tendrán a su disposición un tiempo en el que un profesor estará en la

Biblioteca para llevar a cabo el préstamo de libros y, simultáneamente,

el tutor pueda desarrollar en su aula las actividades del Plan de

Lectura.

Se programarán distintas actividades para que puedan participar todas

las familias que lo deseen durante la Semana de la Familia. Para ello se

establecerá una Comisión formada por padres, profesorado y equipo

directivo que planificará el desarrollo de las actividades a llevar a cabo.

Para revisar las programaciones didácticas de los ciclos, tomaremos

como referencia la del tercer ciclo cuando el Inspector haya dado el

visto bueno de esta última.

Continuaremos trabajando en las aulas la separación de residuos para

concienciar al alumnado de la importancia del reciclaje.

Para fomentar hábitos saludables mantendremos un día semanal de la

Fruta tanto en Infantil como en Primaria. En el tercer trimestre,

programaremos la Semana de la Bicicleta.

Page 7: PGA 2012-2013

6

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

Se ha establecido un horario para facilitar el uso del Aula Althia por

todo el alumnado del centro como en cursos anteriores. Además, se

pondrá a disposición de todo el profesorado la Pizarra Digital las horas

en las que el aula de 6º de Primaria está libre.

Para mejorar la aplicación de las medidas de atención a la diversidad se

fomentará el trabajo en equipo de forma coordinada, tanto de todos los

profesores que atiendan a los alumnos con necesidades educativas de

apoyo específico como de las familias implicadas.

Mejorar la coordinación del equipo de orientación y la profesora que

imparte el programa de estimulación del lenguaje. Esto permitirá

establecer medidas que puedan prevenir la aparición de dificultades en

el paso a E.P.

3.2. ORGANIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN Y CONVIVENCIA.

Intentaremos que, al menos, una vez al mes, una clase visite el Parque

de los Cotos.

A la hora de organizar las actividades complementarias se procurará

prever el profesorado que participará para ayudar a los tutores.

Al contar con menos profesores disponibles (por aumento de horas del

Equipo Directivo y supresión de la figura de Apoyo en Infantil), no

siempre es posible disponer de profesorado suficiente para cubrir las

ratios cuando se hacen salidas del centro. En estos casos, se buscarán

otras alternativas como la participación de familias.

Además este curso se harán menos salidas como consecuencia de la

situación económica general de familias

Durante los recreos se mantendrá la figura de los “Responsables de

Patio”, con el alumnado de 4º a 6º de Primaria, así como la organización

por zonas de juego.

Se celebrará, al menos, una reunión trimestral del Consejo Escolar para

fomentar la participación de todos los miembros de la comunidad

educativa.

Page 8: PGA 2012-2013

7

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

3.2.1 Órganos colegiados:

o Equipo directivo:

Este curso toma posesión como Jefe de Estudios Cecilio Israel

Hernández Valentín.

Debido a la reducción de horas dedicadas a las labores directivas y a

que la Directora y la Secretaria comparten una tutoría, se han modificado

los horarios de atención al público quedando de la siguiente manera:

DIRECCIÓN Y COMEDOR: Miércoles y Viernes de 9:00 a 10:00 horas de

Octubre a Mayo y de 9:00 a 9:40 en septiembre y junio.

JEFATURA DE ESTUDIOS: Jueves y Viernes de 9:00 a 10:00 horas de

Octubre a Mayo y de 9:00 a 9:40 en septiembre y junio.

SECRETARÍA: Martes y Jueves de 9:00 a 10:00 horas de Octubre a Mayo

y de 9:00 a 9:40 en septiembre y junio.

o Consejo escolar:

La composición de este órgano debe modificada como consecuencia,

de la incorporación de Cecilio Israel como Jefe de Estudios, anteriormente

representante del profesorado. Por ello, entrará a formar parte del

Consejo Beatriz Gutiérrez.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 8.2 del Reglamento

Orgánico de las escuelas de Educación Infantil y de los Colegios de

Educación Primaria (RD 82/1996, de 26 de enero), la composición que

correspondería a nuestro centro según su actual configuración es la

siguiente:

a. La directora del centro, que será su presidenta.

b. El Jefe de Estudios.

c. Cinco maestros/as.

Page 9: PGA 2012-2013

8

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

d. Cinco representantes de los padres/madres de los alumnos.

e. Un representante del personal de administración y servicios.

f. Un concejal o representante del Ayuntamiento.

g. La Secretaria, que actuará como secretaria del Consejo, con voz,

pero sin voto.

o Claustro de profesores:

Asume las funciones según la legislación vigente, con representación

en el Consejo Escolar de la localidad. Este año, el representante del

profesorado en el Consejo Escolar Local debe ser renovado.

3.2.2 Órganos de participación:

Asociación de madres y padres:

o Colabora en la organización de actividades complementarias y

participa en su desarrollo.

o Programa y organiza actividades extracurriculares.

o Colabora en la organización de la fiesta de Fin de Curso.

Familias:

Se programan las siguientes actuaciones con ellas:

o Reuniones trimestrales de aula, previa planificación de su

convocatoria por parte del profesorado para que no coincidan

hermanos de diferente nivel o grupo el mismo día.

o Tutorías familiares individualizadas, los miércoles a las

14:00 horas en horario de octubre a mayo, y a las 13:00 horas

en septiembre y junio.

Page 10: PGA 2012-2013

9

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

3.2.3. Órganos de coordinación docente:

Comisión de coordinación pedagógica (CCP):

Seguimos utilizándola como órgano decisivo en la toma de decisiones

de carácter pedagógico.

El régimen de funcionamiento de sus sesiones será el siguiente:

1º. Elevar las propuestas de los ciclos con relación a los aspectos

pedagógicos y organizativos del centro.

2º. Tomar decisiones y acuerdos.

3º. Concretar propuestas de trabajo para los ciclos.

La Comisión de Coordinación Pedagógica se reunirá, al menos, una vez

al mes.

Equipos docentes:

Pretendemos favorecer la coordinación de los equipos docentes,

como mejora de la acción tutorial y de las medidas de atención a la

diversidad. Para ello, se han establecido, además de las sesiones de

evaluación, reuniones específicas para el seguimiento de alumnos con

dificultades de aprendizaje o problemas de conducta y la coordinación de

la respuesta educativa que se les va a dar.

Equipos de ciclo:

Se establecen los siguientes equipos de ciclos:

2º ciclo de Educación Infantil.

Coordinadora: Mª Antonia Cabezón Ochoa (tutora de 5 años B de

Educación Infantil).

1º ciclo de Educación Primaria.

Coordinador: Pedro Sorando Orea (tutor de 1º)

Page 11: PGA 2012-2013

10

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

2º ciclo de Educación Primaria.

Coordinadora: Mª Ángeles Claudio Galán (tutora de 3º A)

3º ciclo de Educación Primaria:

Coordinadora: Beatriz Pérez Tambo (especialista de Música).

A lo largo del curso se realizarán las siguientes reuniones interciclo:

1º trimestre: 2º ciclo de Educación Infantil y 1º ciclo de

Educación Primaria.

2º trimestre: 1º y 2º ciclo de Educación Primaria.

3º trimestre: 2º y 3º ciclo de Educción Primaria.

Tutorías:

Las tutorías se han asignado de acuerdo con el criterio de

continuidad en el ciclo y de idoneidad del profesorado, previamente

consensuado con éste.

Equipo de Orientación y Apoyo:

Compuesto por Laura Pérez Joven, orientadora, Mª Dolores Cruz Anguís,

profesora de PT, Antonio Tomás Viedma Sánchez, especialista de Audición y

Lenguaje y José Antonio Díaz Alía, Auxiliar Técnico Educativo.

La orientadora itinera con el CEIP Miguel de Cervantes de Argés los

martes y los miércoles y el especialista de A.L. acude a nuestro centro,

procedente del Cardenal Tavera, los martes y los jueves.

También acude al centro un fisioterapeuta los miércoles y viernes para atender a

un alumno con n.e.e.

Otras comisiones:

Comisión de alternativa a la Religión:

Page 12: PGA 2012-2013

11

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

Composición: directora, jefe de estudios, coordinadoras de ciclo y

profesora de Religión.

Función: programar de forma coordinada los contenidos y las

actividades que se van a desarrollar con el alumnado de los diferentes

ciclos y establecer, en la medida de lo posible, una secuenciación paralela

con la profesora de Religión.

Régimen de funcionamiento:

La jefatura de estudios canalizará las aportaciones que realice el

profesorado en cuanto a materiales y recursos para que sean compartidos

por todos.

La comisión se reunirá una vez al principio de cada trimestre para

establecer acuerdos de programación.

Los contenidos y las actividades a desarrollar versarán sobre

valores, habilidades sociales,.... y se trabajarán en una de las dos sesiones

semanales, dejando la otra sesión de trabajo libre.

Otros responsables:

Responsable de biblioteca: Mª Dolores Cruz Anguís (Especialista de

PT).

Responsable de formación y TICs: María Martín-Ventas Martín

(Tutora de 5º de Primaria)

Responsable de actividades complementarias: Lourdes González

Carrasco (Tutora de 4º de Primaria)

Coordinador de riesgos laborales: Cecilio Israel Hernández Valentín

(Especialista de EF).

Responsable de comedor y aula matinal: Eva Sobrino de Paz

(Directora del centro)

Page 13: PGA 2012-2013

12

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

3.3 ACTUACIONES Y COORDINACIÓN CON OTROS CENTROS,

SERVICIOS E INSTITUCIONES.

Con los Servicios Periféricos de la Consejería de Educación,

Cultura y Deportes.

Solicitar que se convoque de nuevo la Comisión Local de Garantías para

asegurar una escolarización proporcionada del alumnado en ambos centros. La no

convocatoria de esta comisión en este curso ha provocado un malestar del

profesorado y las familias del centro.

Con el C.E.I.P. Cardenal Tavera.

Queremos intentar desarrollar actividades conjuntas entre ambos centros

y que la Etapa de Primaria comience la coordinación entre centros al igual que lo

hace el Ciclo de Infantil y el Equipo de Orientación.

Con la Escuela Infantil Municipal:

Se planificarán, al menos, dos encuentros de coordinación pedagógica con

la Escuela Infantil de la localidad y el CEIP Cardenal Tavera para facilitar la

transición del alumnado. Se programará una visita en el tercer trimestre del

alumnado de la Escuela Infantil a los centros de la localidad, como ya se hizo en

el curso anterior.

Con el AMPA:

Se coordinará principalmente la actividad complementaria de Fin de Curso.

Se distribuirá la información a las familias que proporciona el AMPA sobre

actividades extraescolares y otro tipo de iniciativas.

Page 14: PGA 2012-2013

13

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

Se llevarán a cabo reuniones entre el Equipo Directivo del centro y la

Junta Directiva del AMPA cuando sea necesario.

Con el Ayuntamiento:

La relación con el Ayuntamiento se establecerá principalmente a través del

Concejal Delegado de Educación, Asuntos Sociales, Sanidad y

Promoción y Desarrollo Local, como representante municipal en el Consejo

Escolar del centro. A él se elevarán, en primera instancia, nuestras propuestas y

recomendaciones para la mejora de la prestación del servicio educativo en la

localidad.

Asimismo, nuestra relación con el Ayuntamiento se concreta y

desarrolla a través de nuestra participación en los siguientes ámbitos:

o El Consejo Escolar Local.

o Actividades culturales o extracurriculares programadas por el

Ayuntamiento en horario lectivo. Cuando estas actividades

tienen lugar fuera del horario lectivo, el colegio colabora en

su difusión.

Durante este curso, se utilizan dependencias del centro para la

realización de las actividades de la Escuela Municipal de Música y de

algunas actividades de la Escuela Municipal Deportiva. Son las siguientes:

Cuatro aulas para las clases de la Escuela Municipal de Música, así

como un despacho, todo ello en la planta primera.

La sala de psicomotricidad, donde se realizan las actividades de

Danza y de Música y Movimiento pertenecientes a la Escuela

Municipal de Música, además de la actividad de “Batuka para niños”

inscrita dentro del programa de actividades de la Escuela Municipal

Deportiva.

El pabellón polideportivo, donde se llevan a cabo actividades de la

Escuelas Deportivas Municipales.

Page 15: PGA 2012-2013

14

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

Todas ellas se autorizan anualmente por la Dirección del centro,

previo informe favorable del Consejo Escolar, y posteriormente se reenvía

a los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes.

Con el centro de asesoramiento y recursos C.E.E. “Ciudad

de Toledo”:

Tenemos en el centro material que nos proporcionó este centro para

una alumna de Primaria con escoliosis. También se llevó a cabo el préstamo

de un bipedestador el curso pasado para un alumno de Educación Infantil.

Con ASDOWNTO, CECAP, AFFANES y Centro Crecer:

Se realizan reuniones de coordinación entre miembros de las

Asociaciones y el Equipo de Orientación del centro para facilitar el

proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos/as pertenecientes a

dichas asociaciones.

3.4 SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.

Servicio de comedor y aula matinal:

La organización y funcionamiento de este servicio están regulados

en la Orden de 2 de marzo de 2004 y en las instrucciones que la

Consejería de Educación envía a los Centros Educativos para su

planificación en el curso siguiente. En este marco legal desarrollamos el

funcionamiento del mismo.

Está gestionado por la empresa Serunion, la dirección del Centro

como encargada del mismo, la Comisión de seguimiento del Consejo Escolar

y la supervisión de las condiciones sanitarias por parte del Inspector de

Sanidad.

Recursos personales en el curso actual:

Encargado/a de comedor, función que desarrolla la directora.

Page 16: PGA 2012-2013

15

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

Una cocinera.

Cuatro cuidadoras.

Un A.T.E.

En la actualidad usan el servicio 87 escolares en comedor y 35

escolares en el aula matinal; hay que añadir los usuarios esporádicos que

son muy habituales en el centro.

Los derechos y deberes de los usuarios del servicio están recogidos

en las normas de Organización y Funcionamiento del Centro.

3.5 OTROS PROPUESTOS POR EL CENTRO.

Para intentar solucionar la problemática del uso del centro en horario de

tarde, solicitaremos presupuestos para hacer el cerramiento de los pasillos y

hacérselos llegar al Ayuntamiento para que estudie su viabilidad.

4. ASPECTOS ORGANIZATIVOS GENERALES.

4.1 HORARIO GENERAL DEL CENTRO Y CRITERIOS PARA SU

ELABORACIÓN.

Los horarios del centro se han ajustado a cinco sesiones diarias, repartidas

de la siguiente forma:

- Las dos primeras sesiones de la mañana y la de después del recreo de una

hora completa.

- La tercera sesión de la mañana y la quinta y última de 45 minutos.

- Un recreo de 30 minutos después de la tercera sesión en E. Primaria y de

45 minutos en E. Infantil.

Los criterios y aspectos más destacados tenidos en cuenta para la elaboración

de los horarios han sido los siguientes:

Page 17: PGA 2012-2013

16

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

La coordinación con los CEIPs Miguel de Cervantes y Cardenal Tavera para

la elaboración del horario del profesorado itinerante: orientadora,

especialista de audición y lenguaje y especialista de música.

La reducción lectiva del profesorado itinerante y la concentración de su

horario en determinados días de la semana.

La reducción de una hora de lactancia para la tutora de 2º de Primaria, con

el consiguiente ajuste de horario al llevarse a cabo esta reducción horaria

a primera hora de la mañana todos los días.

La existencia en la medida de lo posible de, al menos, un maestro o maestra

disponible con los desdobles y/o refuerzos para cubrir las sustituciones.

El ajuste del horario de Religión y Alternativa en las sesiones

correspondientes a Infantil, que se han tenido que modificar para poder

adaptar las horas lectivas de la profesora de Religión que corresponden a

nuestro centro.

Al existir este curso tres profesores que dan clases de Educación Física,

se han establecido las sesiones de forma que nunca haya coincidencia de

profesores al mismo tiempo en el pabellón.

El horario lectivo del centro con el alumnado es de 9 a 14 horas.

Las horas de obligada permanencia se distribuyen del siguiente modo:

Lunes, de 14,00 h. a 15,00 h.: Claustros, CCP, Consejo E., Tutorías,…

Martes, de 14,00 h. a 15,00 h.: Coordinaciones de Ciclo.

Miércoles de 14,00 a 15,00 horas: Tutoría de padres.

Jueves de 14 a 15 horas: trabajo personal, reunión de comisiones y

elaboración/revisión de las programaciones.

Los horarios se encuentran recogidos en el programa DELPHOS.

4.2 HORARIOS DEL ALUMNADO Y CRITERIOS PARA SU

ELABORACIÓN.

Para favorecer un mejor desarrollo de las clases del alumnado, se han tenido

en cuenta ciertos criterios y aspectos:

Intentar ubicar las sesiones de las áreas instrumentales en las primeras

horas de la mañana o en la hora siguiente al recreo ya que al tratarse de

sesiones de 1 hora completa se obtiene un mayor rendiento.

Page 18: PGA 2012-2013

17

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

Posibilitar sobretodo en el primer y segundo ciclo de Primaria la realización

de desdobles o agrupamientos flexibles en las áreas de Lengua y

Matemáticas para facilitar la construcción de futuros aprendizajes y

ayudar a los alumnos/as que tengan alguna dificultad.

Reparto equitativo de las sesiones de los especialistas a lo largo de la

semana, evitando la concentración de varias el mismo día.

Adecuar la sesión semanal de Lengua PDL, de forma que no haya

coincidencia de grupos al asistir a la biblioteca.

Asignar dentro del horario del alumnado varias sesiones semanales para

poder ir al aula Althia en E. Primaria y una sesión semanal en E. Infantil.

Para optimizar la utilización de la Pizarra Digital ubicada en el aula de 6º

de Primaria se ha establecido un horario de sesiones disponibles para que

puedan asistir otros grupos.

4.3. AGRUPAMIENTOS.

En momentos puntuales se llevarán a cabo talleres internivelares tanto en

Infantil como en Primaria.

4.4. DISTRIBUCIÓN DE LOS ESPACIOS.

Para llevar a cabo una mejor distribución de los espacios disponibles, se ha

tenido en cuenta la funcionalidad para el desarrollo de la actividad educativa, así

como la rotación de aulas con respecto al curso pasado.

De todas las dependencias del nuevo centro, se utilizan según las necesidades

las siguientes:

o 4 aulas de Ed. Infantil

“Coleta Payasa”: 3 años

“La bruja Burbuja”: 4 años

“El mago Majareta”: 5 años A

“La oca loca”: 5 años B

o 1 aula de Alternativa a la Religión en Infantil

“El dragón tragón”

o 7 aulas de Ed. Primaria

“Mari Sarmiento”: 1º

Page 19: PGA 2012-2013

18

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

“El viajero reportero”: 2º

“Don Pirulí”: 3º A

“El cocodrilo Cirilo”: 3º B

“La pulga Federica”: 4º

“El camello cojito”: 5º

“Doña Pito Piturra”: 6º

o 1 aula de Alternativa a la Religión en Primaria

“Donosito el osito osado”

o Tutorías de Infantil y Primaria

“Don Pito y don Pato”: en Infantil

2 aula en Primaria (aún por designar nombre)

o Aula de música

“Antón el músico”

o Sala de Psicomotricidad

“El gusano sano”

o Despachos del equipo directivo

“El león travieso”: dirección

“Canción del marinero”: jefatura de estudios

“Don Donato pasa el rato”: secretaría

o Despacho del equipo de orientación y apoyo

“Calixto el calamar listo”: Orientación

“Querer es poder”: PT

“El pastor sordo”: AL

Despacho de Inglés

“El Perro Vagabundo”

o Biblioteca

“Coleta la poeta”

o Aula Althia

“El pulpo mecanógrafo”

o Sala de reuniones

“La gata chundarata”

o Sala de profesores

“La ardilla y su pandilla”

o Sala del AMPA

“La banda del oso panda”

o Comedor escolar

“La manzana reineta”

o Almacenes de Infantil y Primaria

“La niña exploradora”: Infantil

“La momia tiene catarro”: Primaria

Page 20: PGA 2012-2013

19

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

o Arenero del patio

o Pistas polideportivas

o Pabellón polideportivo

“El ciempiés futbolista”

o Conserjería

“Cangura para todo”

Fuera del horario escolar, el Ayuntamiento utiliza las siguientes

dependencias:

o 4 aulas, un despacho y la sala de Psicomotricidad para la Escuela

Municipal de Música y Danza.

o El pabellón polideportivo para las Escuelas Deportivas Municipales.

5. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y

EXTRACURRICULARES

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Partiendo de las Programaciones de Aula, ampliamos y profundizamos en los

conocimientos adquiridos a través de diferentes actividades complementarias,

tanto del centro como las propias de cada etapa.

Del centro

Primer trimestre:

Actividad Responsables Objetivos Criterios de

evaluación

Santa Cecilia

(23 de noviembre)

Profesorado y

profesora de

música.

Conocer los instrumentos

de las familias de viento y

percusión.

Disfrutar de la

interpretación de estos

instrumentos.

Despertar en nuestros

alumnos el gusto por la

música.

Muestra actitud de

respeto por las

personas que

interpretan la música.

Muestra interés y

disfruta de la

actividad.

Festividad de la

Navidad.

(21 de diciembre)

Profesorado. Conocer canciones

navideñas.

Respetar las

Participa y disfruta

con la actividad.

Muestra interés y

Page 21: PGA 2012-2013

20

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

representaciones y

actuaciones de los demás

compañeros.

respeto al escuchar

canciones propias de

la fecha.

Segundo trimestre:

Actividad Responsables Objetivos Criterios de evaluación

St. Patrick

(15 de Marzo)

Profesores de Inglés Conocer las

celebraciones de los

países de habla

inglesa.

Conocer diferentes

aspectos

socioculturales

(tradiciones,

costumbres,

canciones, comida,…)

relacionados con esta

celebración.

Valorar la lengua

inglesa como muestra

de riqueza cultural y

como medio de

comunicación y

entendimiento con

personas de otras

procedencias y

culturas.

Muestra interés por

conocer las fiestas de

otros países.

Muestra interés y

curiosidad por

aprender diferentes

aspectos relacionados

con la festividad de

St. Patrick.

Disfruta y participa

activamente en las

actividades

organizadas.

Contribuye a la

organización de la

celebración aportando

material de casa.

Tercer trimestre:

Actividad Responsables Objetivos Criterios de evaluación

Semana de la familia

(27-29 de mayo)

Comisión de la Semana

de la Familia,

profesorado y familias

Valorar la importancia

de la familia.

Adquirir hábitos de

convivencia y respeto.

Aumentar y reforzar

las relaciones de

escuela-familia.

Participan y se implican

alumnos, profesores y

familias.

Muestra actitudes de

disfrute en la

realización de las

actividades.

Se fomentan las

relaciones de las

familias y el centro a

través de las

actividades

propuestas.

Page 22: PGA 2012-2013

21

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

Semana de la

bicicleta

(junio)

Tutores coordinados

por el especialista de

Educación Física

Disfrutar de la

práctica deportiva y

de la naturaleza del

entorno.

Respetar las

señalizaciones de

tráfico y conducir con

responsabilidad.

Muestra actitudes de

disfrute y de respeto.

Se fomenta la

responsabilidad en

actividades de la vida

cotidiana.

Fiesta final de curso

Equipo pedagógico del

centro.

Familias.

AMPA.

Participar en

actividades conjuntas.

Convivir la comunidad

educativa.

Muestra hábitos y

actitudes positivas

hacia las actividades.

Participan y se implican

alumnado, profesorado

y familias.

Educación Infantil

Primer trimestre:

Actividad Responsables Objetivos Criterios de evaluación

Recogida de hojas

secas en el Parque de

“Los Cotos”.

(18 de octubre)

Tutoras, ATE y

padres.

Descubrir y reconocer

características

propias del otoño

Discrimina las

principales

características del

Otoño.

Visita al Museo del

Greco y Castillo de

San Servando y

panorámica

(16 de noviembre)

Tutoras, ATE y

padres.

Conocer los elementos

y personajes que

habitan en un castillo.

Conocer las partes de

un museo y su

funcionamiento

Se interesa por

conocer el patrimonio

cultural.

Disfruta y

participación en la

actividad.

Visita al Centro de

Salud

Tutoras, ATE y

padres

Familiarizarse con el

pediatra y el Centro

de Salud.

Conocer las funciones

de ambos.

Valorar la importancia

de la asistencia al

médico para mejorar

la salud.

Se familiariza con el

pediatra y el Centro

de Salud.

Conoce las funciones

de ambos.

Valora la importancia

de la asistencia al

médico para mejorar

la salud.

Segundo trimestre:

Actividad Responsables Objetivos Criterios de evaluación

Teatro en inglés (The Tutores, ATE y Fomentar el gusto por Disfruta y participa

Page 23: PGA 2012-2013

22

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

Jungle Book) en

Centro Cívico ó

Auditorio Castilla-La

Mancha

padres. las obras de teatro en

lengua inglesa.

con las obras de

teatro.

Educación Primaria

Primer trimestre: Cursos Actividad Responsables Objetivos Criterios evaluación

1º y 2º

(29 de

Noviem

bre)

Visita a

fábrica de

embutidos

Tutores y

especialistas.

Comprender la importancia de

una alimentación saludable.

Conocer el proceso de

elaboración de los embutidos,

derivados lácteos.

Interpretar correctamente la

etiqueta de un producto

envasado.

Valora la importancia

de una alimentación

saludable.

Conoce el proceso de

elaboración de los

embutidos, derivados

lácteos.

Interpreta

correctamente la

etiqueta de un

producto envasado.

3º,4º,

5º y 6º (19

Octubr

e)

Ruta de

senderismo

hacia la

localidad de

Argés

Tutores y

especialista de

E. Física

Mostrar a nuestro alumnado

rutas de senderismo de la

zona.

Fomentar el esfuerzo.

Adquirir hábitos de vida

saludable.

Valora y cuida la

naturaleza.

Respeta el entorno.

Demuestra interés

por el ejercicio físico

como hábito

saludable.

Segundo trimestre:

Cursos Actividad Responsables Objetivos Criterios evaluación

Todos

los

cursos

Visita al

parque de

los cotos

Tutores y

especialistas

Implicarse en el cuidado del

parque.

Sentirse miembro del entorno

natural y cultural de la

localidad.

Valora y cuida en

entorno próximo.

1º y 2º

(24 de

enero)

Visita al

Museo

Almazara

del Acetite

de Mora

Tutores y

especialistas.

Conocer los distintos utensilios

antiguos usados en el proceso

de elaboración del aceite.

Aprender a compararlo con las

nuevas tecnologías que se

utilizan hoy en día.

Conoce los distintos

utensilios antiguos

usados en el proceso

de elaboración del

aceite.

Aprende a compararlo

Page 24: PGA 2012-2013

23

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

Identificar los distintos pasos

de recolección y elaboración del

aceite.

Valorar como alimento

saludable imprescindible en la

dieta mediterránea.

con las nuevas

tecnologías que se

utilizan hoy en día.

Identifica los

distintos pasos de

recolección y

elaboración del aceite.

Valora como alimento

saludable

imprescindible en la

dieta mediterránea.

1º, 2º,

3º, 4º,

5º y 6º

Visita a

Toledo

Tutores y

especialistas

Conocer el patrimonio artístico

cultural de la ciudad de Toledo.

Conoce los principales

monumentos de la

ciudad.

Conoce hechos

históricos ocurridos

en la ciudad de Toledo

a través de sus

monumentos

Tercer trimestre:

Cursos Actividad Responsables Objetivos Criterios evaluación

1º y 2º Visita al Vivero Tutores y

especialistas

Reconocer las plantas como

seres vivos.

Identificar diferentes tipos

de plantas.

Valorar la importancia de las

plantas para el ser humano.

Desarrollar interés por el

cuidado de las plantas.

Reconoce las plantas

como seres vivos.

Identifica diferentes

tipos de plantas.

Valora la importancia

de las plantas para el

ser humano.

Desarrolla interés por

el cuidado de las

plantas.

3º,4º,

5º y 6º

Visita al Parque

Europa

Tutores y

especialistas

Conocer los monumentos más

emblemáticos de Europa.

Mantener interés por otras

culturas.

Mantener una actitud de

respeto y convivencia.

Reconoce alguno de

los monumentos

trabajados

previamente en clase.

Cuida y respeta el

medio ambiente.

Respeta a los

compañeros.

Page 25: PGA 2012-2013

24

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

6. GESTIÓN ECONÓMICA

6.1 BALANCE ECONÓMICO DE GASTOS E INGRESOS.

COMPARACIÓN DE INGRESOS Y GASTOS CON EL PRESUPUESTO OFICIAL A FECHA 24/09/12

INGRESOS 50.813,001 18.836,25 31.976,75

RECURSOS CONSEJERÍA EDUCACIÓN (229) 18.550,00101 5.355,26 13.194,74

OTROS RECURSOS 6.003,00102 7.202,15 -1.199,15

Prestación de servicios 6.000,0010203 7.202,15 -1.202,15

Intereses bancarios 3,0010206 0,00 3,00

RECURSOS CONSEJERÍA EDUCACIÓN <> (229) 26.260,00105 6.278,84 19.981,16

Concepto 429 260,0010506 0,00 260,00

Concepto 487 26.000,0010507 6.278,84 19.721,16

GASTOS 51.817,542 15.687,87 36.129,67

RC EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES 200,00201 0,00 200,00

RC MAQUINARIA, INSTALACIONES Y UTILLAJE 600,00202 0,00 600,00

RC MOBILIARIO Y ENSERES 1.500,00204 472,91 1.027,09

RC EQUIPOS INFORMÁTICOS 450,00205 14,39 435,61

MATERIAL DE OFICINA 4.500,00206 1.568,94 2.931,06

SUMINISTROS 6.804,77208 874,21 5.930,56

COMUNICACIONES 1.200,00209 470,24 729,76

TRANSPORTES 2.000,00210 0,00 2.000,00

GASTOS DIVERSOS 1.000,00212 407,12 592,88

TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS 12.000,00213 11.871,15 128,85

PAGOS POR CONCEPTOS <> 229 21.562,77214 8,91 21.553,86

Concepto 487 13.008,3121407 8,91 12.999,40

Concepto 612 8.554,4621411 0,00 8.554,46

Cuenta Descripción Presupuestado Contabilizado Diferencia

Informe obtenido el 24/09/2012 a las 09:50:12 Pág.: 1

Page 26: PGA 2012-2013

25

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

6.2 OBJETIVOS PREVISTOS

Utilizar la partida de obras y servicios para instalación de red de

protección con malla para balones en el patio de recreo.

Adquirir nuevos ejemplares para la Biblioteca del centro y dotar de

juegos de mesa las aulas con el dinero donado por el AMPA y obtenido

en el Mercadillo del curso pasado.

6.3 CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO.

Los criterios que se utilizarán para elaborar el presupuesto serán los

siguientes en cuanto a ingresos:

Para gastos de funcionamiento del centro se presupuestarán unos

ingresos más bajos que el curso anterior debido a los recortes.

Si quedan aún deudas pendientes de Gratuidad de Materiales

Curriculares (concepto 487) se presupuestará la cantidad exacta que

falte por ingresar.

Para comedor escolar se hará un cálculo aproximado de la cantidad que

debe ingresar la Consejería en dicho concepto.

Viajes por un día. Se nos adeuda aún de cursos anteriores una cantidad

de 260 euros. Por ello se hará la previsión de que se pagará este curso.

En prestación de servicios se hará un cálculo aproximado de la cantidad

que ingresaremos en concepto de excursiones.

Los criterios que se utilizarán para la elaboración del presupuesto en

cuanto a gastos serán los siguientes:

El ingreso por gastos de funcionamiento se reparte en gastos en

distintos conceptos, siendo las cantidades más elevadas destinadas a:

material de oficina, mobiliario y enseres, suministros y comunicaciones,

Se destinará una pequeña cantidad en otros apartados por si surgen

imprevistos.

Page 27: PGA 2012-2013

26

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

El ingreso de Gratuidad de Materiales Curriculares se gastará

íntegramente en el pago de dichos materiales.

Las cantidades que aparezcan como ingresos en el apartado de

comedor escolar, se pondrán como gastos en trabajos realizados por

otras empresas y suministros.

El ingreso realizado por prestación de servicios se destinará

básicamente para transportes.

7. EVALUACIÓN INTERNA.

El Plan de evaluación interna del centro se desarrolla de acuerdo a

lo establecido en la Orden de 6 de marzo de 2.003 Según instrucciones

recibidas, el centro desarrollará dicha evaluación en periodos de 3 cursos

académicos, evaluando en ese espacio de tiempo todos los ámbitos y dimensiones

de los que se compone dicho Plan.

El proceso de evaluación interna será coordinado por el Equipo

Directivo. A través de la CCP y las Coordinaciones de cada Ciclo, se

evaluarán las dimensiones establecidas utilizando diferentes instrumentos:

cuestionarios para familias, profesores y alumnos, observación, análisis

cualitativo,… El equipo directivo analizará los resultados obtenidos y los

redactará para la inclusión de los mismos en la Memoria Anual.

Una vez concluido el periodo de 3 cursos académicos, se comenzará de

nuevo por el primer año de forma cíclica.

Los ámbitos y dimensiones se temporalizarán de la siguiente forma:

PRIMER AÑO:

AMBITO I: Valoración del proceso de Enseñanza – aprendizaje

- Dimensión 1: CONDICIONES MATERIALES, PERSONALES Y

FUNCIONALES

Page 28: PGA 2012-2013

27

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

1.1 Infraestructuras y equipamiento

1.2 Profesionales

1.3 Alumnado

1.4 Organización de tiempos, materiales y espacios

- Dimensión 2 : DESARROLLO DEL CURRÍCULO

2.1 Programaciones didácticas de áreas y materias.

(Valoración anual de tres áreas del currículo, al finalizar ciclo)

2.2 Plan de atención a la diversidad

2.3 Plan de acción tutorial

- Dimensión 3: RESULTADOS ESCOLARES DEL ALUMNADO

AMBITO II: Valoración de la organización y funcionamiento

- Dimensión 4: DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS DE CENTRO

4.1 PEC

4.2 PGA

4.3 Memoria

- Dimensión 5: FUNCIONAMIENTO

5.1 Órganos de gobierno, de participación en el control y la gestión.

(Equipo directivo, consejo escolar )

5.2 Órganos didácticos. ( ciclo, CCP, claustro )

5.3 Administración, gestión económica y de los servicios

complementarios. (transporte y comedor)

5.4 Asesoramiento y colaboración. (SIE)

- Dimensión 6: CONVIVENCIA Y COLABORACIÓN (NCOF)

AMBITO III: valoración de las relaciones con el entorno

- Dimensión 7: CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO

- Dimensión 8: RELACIONES CON OTRAS INSTITUCIONES

(AMPA, Ayuntamiento, otros centros, otras…)

Page 29: PGA 2012-2013

28

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “GLORIA FUERTES” C/ Robledo, s/n - 45111 Cobisa (Toledo) Telf. y Fax: 925378589 - 925378495 http://edu.jccm.es/cp/gloria.fuertes e-mail: [email protected]

- Dimensión 9: ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES Y COMPLEMENTARIAS

AMBITO IV: Valoración de los procesos de evaluación, formación e

innovación

- Dimensión 10 : PLANES DE EVALUACIÓN, FORMACIÓN E INNOVACIÓN

8. EVALUACIÓN EXTERNA.

Se realizará, si así se indica desde Inspección Educativa, en los cursos que

dictaminen, la Evaluación de Diagnóstico u otros aspectos que consideren

convenientes.