Top Banner
Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Mtra. Martha Báez Cel. 2223233053 [email protected]
49

Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Mar 03, 2018

Download

Documents

vuongtram
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Mtra. Martha Báez

Cel. 2223233053 [email protected]

Page 2: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

1. Ideas de la Realidad y el conocimiento en las ciencias sociales.

2. Paradigmas, teorías e investigación. 3. La causalidad en la ciencias sociales. 4. Conceptuación y medición. 5. Operacionalización de variables. 6. El muestreo. 7. Diseño y desarrollo de un proyecto de

investigación por encuesta.

Page 3: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Normas y Procedimientos de Evaluación

1er. Parcial 30% 2do.Parcial 30% Desarrollo de proyecto final 40% *No se permite el uso de móviles ni computadoras personales o tablets. * No comer en hora de clase.

Page 4: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social. México. Thomson, 2000. Hernández Sampieri, Roberto. C. Fernández Collado y P. Baptista, Lucio. Metodología de

la Investigación, 5ª. Edición. México: Thomson, 2010.

Wimmer, Roger y Joseph Dominick. Introducción a la Investigación de Medios Masivos de Comunicación. México, Thomson. 2001.

Page 5: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Qué es el Conocimiento?

Page 6: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Es todo lo que adquirimos mediante

nuestra interacción con el entorno.

Es el resultado de la experiencia

organizada y almacenada en la

mente del individuo de una forma

que es única para cada persona.

Page 8: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

El conocimiento sensible es el que se adquiere mediante los sentidos

y la conciencia de nosotros

mismos, se da en contacto directo

con el objeto. Es racional el que se adquiere mediante la razón o por

el conocimiento.

El conocimiento Intuitivo es aquel tipo de conocimiento que

tiene contacto directo con el

objeto. Ejemplo: El conocimiento

sensible. Si veo el fuego sé que

hay peligro.

El conocimiento es discursivo cuando llega por rodeos a la

esencia del objeto. Ejemplo: El

diagnóstico de una enfermedad

grave.

Page 9: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.
Page 10: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Un conocimiento es A priori cuando no necesita de la experiencia para

establecer su validez, sólo le basta la razón para llegar a un conocimiento verdadero Un conocimiento es A posteriori cuando necesita o requiere de la experiencia sensible para establecer su validez, conocimiento a posteriori

quiere decir después de la experiencia. Ejemplo: Un soltero es un hombre no casado, el café está dulce (conocimiento a posteriori)

Page 11: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Es el que se

adquiere mediante

la experiencia o

contacto directo de

nuestros sentidos

con los hechos o

sucesos que

tenemos.

Page 12: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Es aquél tipo de

conocimiento que no

forma parte del mundo

material, pero nos permite

construir afirmaciones que

son verdaderas. Ejemplo:

Los números.

Este es un pensamiento dinámico el cual

utiliza métodos científicos,

investigaciones, experimentación, para

aproximarse a la realidad o dar solución

a un determinado problema. Este utiliza

modelos, métodos, procedimientos e

información abstracta con el fin de

determinar y explicar porqué suceden

las cosas. Todos los resultados que se

adquiera del conocimiento científico es

fundamentado en la realidad y en las

investigaciones.

Page 13: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Es aquel que se utiliza para

comunicar emociones,

pensamientos, sentimientos,

además de descubrir la

belleza y sencillez de las

cosas. El conocimiento

artístico no se puede

comunicar o transmitir, este es

propio del individuo que lo

posee y solo puede ser

desarrollado por él.

Este conocimiento tiene dos formas:

el conocimiento revelado por Dios,

y el conocimiento revelado por

nuestra conciencia. Este viene

dado por una representación de fe,

en el que cualquier individuo que

desea conocer algo, lo conoce de

forma oculta o misteriosa. Es más

aplicado a la teología o

identidades religiosas.

Page 14: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Se le llama conocimiento local al

que tiene una comunidad

específica y es enseñado de

generación en generación.

Dentro de estas comunidades se

tejen redes sociales que buscan

el desarrollo a través de la

participación.

El conocimiento puede ser público si es

fácil de compartir, y consiste en un

conocimiento creado/difundido por la

sociedad. En cambio, si es personal ha

sido construido por el propio individuo;

es la base del conocimiento público.

Page 15: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

El conocimiento puede ser

codificado si se puede almacenar

o especificar formalmente de tal

manera que no se pierda ninguna

información.

Por contraposición el

conocimiento no codificado es

aquél que no puede ser

codificado ya que es difícil de

expresar o explicitar.

El conocimiento será cultural

cuando en una organización se

empleen términos, nomenclaturas y

procedimientos que hayan sido

acordados internamente. Cuando

estos elementos tengan una base

bibliográfica se habla de

conocimiento de diccionario.

Page 16: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

El conocimiento teórico puede ser

científico (todas las "-logías" como

Geología) o descriptivo (las "-grafías"

como Geografía).

El conocimiento práctico se divide

en arte y técnica, atendiendo a su

belleza.

Page 17: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Construcción social de la realidad Edgar Morin ( El sujeto que construye) […] El conocimiento de los objetos requiere conocer las estructuras del espíritu que permiten construir el objeto. […] todo objeto está constituido por la actividad de un sujeto a partir de los mensajes “objetivos” que llegan del universo exterior. […] las construcciones que aporta la organización del cerebro humano son inseparables de las posibilidades de conocimiento que esas mismas construcciones determinan.

Page 18: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

“Descubrimientos que se producen por casualidad, sin buscarlos pero que no se hubieran dado de no ser por una visión sagaz, atenta a lo inesperado.”

E. Morin

Page 19: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Pre moderna Moderna Posmoderna

Exponer para la próxima clase los temas por

equipo. * Elaborar un ensayo del tema y su relación

con la investigación en cada estapa. ( ensayo individual. 5 cuartillas a mano)

Page 20: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Revolución industrial:

- Principio del siglo XIX

- Inspiración en el Iluminismo

- La RAZÓN es la norma

Page 21: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Post II Guerra Frustración con el modelo (llevó a 2 guerras

mundiales) y falta de opción (decadencia del socialismo)

Fin de las utopías, desaparición de idealismos, fin del sueño del ¨héroe¨ (distensión de las ideologías, enfriamiento de la guerra fría)

*Ver más en: La Era del Vacío (G. Lipovetsky)

Page 22: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

- Es la época del desencanto. Se renuncia a las utopías y a la idea de progreso.

- Grandes ídolos reemplazados por pequeños ídolos fugaces (Lady Gaga: 25 millones followers en Twitter)

- Gana contenido sobre el mensaje; el Medio es el Mensaje – Marshall McLuhan

- Ideología reemplazada por la imagen ej: Diputado Tiririca , Brasil y Diputada Sabat, Chile.

- Los medios masivos son transmisores de la verdad

Page 23: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

1.000.000 de votos

http://www.youtube.com/watch?v=qJqD6SrrOA4

Page 24: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.
Page 25: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

- Alejamiento del receptor de la información recibida quitándole realidad y pertinencia, convirtiéndola en mero entretenimiento (infotainment)

- Pérdida de la intimidad y la vida de otros se convierte en show (¨Señorita Laura¨)

- Apertura de los escándalos de la política.

- Desmitificación de los líderes (ej: uso indiscriminado de la imagen del lider)

Page 26: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.
Page 27: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Pérdidas de fe en la razón y la ciencia; culto a la tecnología.

Relativismo y la pluralidad generalizados impregnan la mirada subjetiva de la realidad.

Pérdida de fe en el poder público.

Despreocupación ante la injusticia (ética indolora*)

Desaparición de idealismos. Desaparición de la valoración

del esfuerzo.

*Giles Lipovetzky: El Crepúsculo del Deber

Page 28: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Los medios masivos y la industria del consumo masivo se convierten en centros de poder.

Fin de la Historia • Francis Fukuyama (1989) • Supuesto fin de la dialéctica capitalismo x comunismo

a partir de la idea del mundo comunista • Predominio/aceptación PASIVA del sistema

económico vigente • Aclamada ¨victoria¨ del capitalismo

Page 29: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

- Cambio de foco de la producción hacia el consumo.

- Conflicto entre revalorización de la naturaleza versus compulsión al consumo.

- Predominio del neoliberalismo en occidente y paulatinamente en el mundo.

Page 30: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

¨Mano invisible del mercado¨ • Desregulación de la

actividad económica Achicamiento del

Estado: Externalización/outsourcing a manos de privados

• Privatizaciones

• Concesiones Libre comercio

Page 31: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Predominio de lo económico por sobre lo social • Balanza fiscal

• Recomendaciones de instituciones internacionales: BID, FMI, OCDE…

• Precarización de relaciones de trabajo (¨Flexibilidad Laboral¨)

Page 32: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Narcisismo Hedonismo

• Carpe Diem: la vida es ahora

• Búsqueda del placer inmediato

¨Muerte¨ de la transcendencia + Pérdida de fe en la razón y en la ciencia…

Page 33: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

¨Es esencialmente una defensa contra los

impulsos agresivos en lugar de significar

amor propio¨

Christopher Lasch, ¨La Cultura del Narcisismo¨

Page 34: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Temor a vejez y muerte Fascinación por la

celebridad (farándula) Miedo de la competición Disminución del espíritu

lúdico Deterioro relaciones

Hombre-Mujer Discontinuidad histórica

(poca preocupación con generaciones futuras)

http://www.metatube.com/es/videos/135352/Chavo-Ruco-Angleo-Bonavena-Extra-el-Amigo-que-todos-Tenemos/

Page 35: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Dependiente de los otros para ¨…constantes inyecciones de aprobación y

admiración¨ (Lasch)

Page 36: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Sociedad del espectáculo (Débord) Sociedad del simulacro (Baudrillard)

Page 37: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

¨Toda la vida de las sociedades en las que dominan las

condiciones modernas de producción se presenta como una

inmensa acumulación de espectáculos. Todo lo que era vivido

directamente se aparta en una representación¨

Guy Débord: ¨La Sociedad del Espectáculo¨

Page 38: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

¨La realidad ha pasado a parecerse cada vez más con

lo que las cámaras nos muestran¨

Susan Sontag (in Lasch, op. cit.)

Page 39: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

- Monopolio de la apariencia por sobre la esencia

- Espectáculo reúne.. pero de forma separada!

- Espectáculo como alegoría de la sociedad jerarquizada: uno habla, los demás escuchan

Page 40: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Jean Baudrillard: - Hiperrealidad: hipertrofía de la realidad, ¨más real que lo

real¨

Page 41: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.
Page 42: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

• Consecuencia Social:

SOCIEDAD DE CONSUMO

Page 43: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Post 2a Guerra Mundial

- Sociedad de consumo

- Individualismo

- Hedonismo

- Mass Media

- Cultura de massas

*Ver más en: La Era del Vacío (G. Lipovetsky)

- Heterogeneidad

- Multiculturalismo

- ¨Mi religión¨

Page 44: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Efectos socio-psicológicos del contexto contemporaneo

Page 45: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

¨El deseo que motiva el consumo se trata de la adquisición. Aunque conectado con el habitar y con

la búsqueda del placer del confort, se trata de móviles que no surgen de la interioridad del ser,

sino de las capas exteriores¨

Tomas Moulian, ¨El Consumo me Consume¨

Page 46: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Tres posibilidades:

1.Instrumental: uso 2.Simbólica: vínculo afectivo/emocional 3.Belleza: vínculo estético

Page 47: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.
Page 48: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.
Page 49: Perspectivas Metodológicas de la Comunicación Cel. …marthabm.weebly.com/uploads/2/3/9/4/23945176/perspectivas_de_la... · Babbie, Earl. Fundamentos de la Investigación Social.

Categoría Perspectiva Nomotéctica Perspectiva Ideográfica

Objeto de estudio Individuo como miembro de una clase, con atributos característicos de la misma.

Individuo único, sin posible punto de comparación por atributos externos.

Método utilizado para producir conocimiento

Hipotético deductivo Inductivo, comprensión, fenomenología.

Tipo de discurso Paramétrica operacional, objetiva.

Verbal, poética, pictórica, subjetiva.

Tipo de conocimiento producido

Leyes y teorías universales

Holística individualizada.

Modelo Psicológico que lo sustenta

Estadístico. Filosófico.