Top Banner
LA PERSPECTIVA I. Bases conceptuales II. Técnica básica III. Técnica intermedia IV. Ambientación a. Pisos b. Personas c. Vegetación d. Automóviles y otros V. Técnica avanzada
13

Perspectivas, bases

Jul 18, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Perspectivas, bases

LA PERSPECTIVAI. Bases conceptuales

II. Técnica básica

III. Técnica intermedia

IV. Ambientación

a. Pisos

b. Personas

c. Vegetación

d. Automóviles y otros

V. Técnica avanzada

Page 2: Perspectivas, bases

S3 –PERSPECTIVAS

ANTES DE SEGUIR A DESARROLLAR LOS DETALLES RECUERDEN LOS PASOS BÁSICOS

PARA ELABORAR UNA PERSPECTIVA VOLUMÉTRICA SIMPLE:

1. LT Línea de Tierra

2. LH Línea de Horizonte

3. PT Puntos de fuga

4. Esquina del volumen

5. Marcar la altura

6. Armado de volumen

L.T.

L.H.

pto. 2pto. 1

Page 3: Perspectivas, bases

S3 –PERSPECTIVAS

PROCEDIMIENTO

1. Línea de Tierra (del centro de la hoja hacia abajo)

2. Línea de Horizonte (cuanto mayor sea la distancia entre L.T. y L.H. más grande será el dibujo)

3. Puntos de fuga (a los dos extremos de la L.H.)

4. Esquina del volumen (la altura la proporcionamos con la altura de la persona – de L.T. a L.H.)

5. Bordes y terminado del volumen (la distancia de las verticales hacia los pts. de fuga nos da la proporción del volumen)

L.T.

L.H.

pto. 2pto. 1

Page 4: Perspectivas, bases

PROCEDIMIENTO

Repitiendo el procedimiento de la lámina anterior generar un volumen de dos pisos de altura. Tomar en cuenta que las

proporciones se toman de la L.T. a la L.H. como altura de una persona. Un piso standard tiene una persona y media de altura

(aprox. 3 cm si la L.H. está a 2 cm de la L.T.), así que repetimos la misma medida hacia arriba y seguimos marcando el

volumen hacia los ptos. de fuga.

L.T.

L.H.

pto. 2pto. 1

S3 –PERSPECTIVAS

Page 5: Perspectivas, bases

PROCEDIMIENTO

Repitiendo el procedimiento de la lámina anterior generar un volumen de dos pisos de altura. Tomar en cuenta que las

proporciones se toman de la L.T. a la L.H. como altura de una persona. Un piso standard tiene una persona y media de altura

(aprox. 3 cm si la L.H. está a 2 cm de la L.T.), así que repetimos la misma medida hacia arriba y seguimos marcando el

volumen hacia los ptos. de fuga.

L.T.

L.H.

pto. 2pto. 1

S3 –PERSPECTIVAS

Page 6: Perspectivas, bases

PROCEDIMIENTO

Para hacer volúmenes en acercamiento el proceso básico es el mismo. Repitiendo el procedimiento de la lámina anterior

generar un volumen de dos pisos de altura en la derecha de la lámina (color verde). Tomar en cuenta que las proporciones se

toman de la L.T. a la L.H. como altura de una persona. Un piso standard tiene una persona y media de altura (aprox. 3 cm si

la L.H. está a 2 cm de la L.T.), así que repetimos la misma medida hacia arriba y seguimos marcando el volumen hacia los

ptos. de fuga. Una vez terminado el volumen base se alargan las líneas que salen de los puntos de fuga para que nos permitan

generar volúmenes más cerca y más grandes.

L.T.

L.H.

línea que nos marca el ancho de todos los volúmenes

NOTA: No existen líneas inclinadas a “ojo”. Solo van a los

puntos de fuga o son verticales, las únicas horizontales son la

L.T. y L.H.

S3 –PERSPECTIVAS

Page 7: Perspectivas, bases

PROCEDIMIENTO

Utilizando los procedimientos de las láminas 5 y 6, realizar un volumen central (color verde) con uno de alejamiento (violeta)

y otro de acercamiento (naranja).

L.T.

L.H.

S3 –PERSPECTIVAS

Page 8: Perspectivas, bases

S3 –PERSPECTIVAS

VISTA SUPERIOR PARA ALEJAMIENTO

45º

Page 9: Perspectivas, bases

S3 –PERSPECTIVAS

PERSPECTIVA UTILIZANDO LA VISTA SUPERIOR

Page 10: Perspectivas, bases

S3 –PERSPECTIVAS

PERSPECTIVA DE CUATRO VOLÚMENES

Page 11: Perspectivas, bases

S3 –PERSPECTIVAS

RESULTADO DE LOS VOLÚMENES RESALTADOS

Page 12: Perspectivas, bases

S3 –PERSPECTIVAS

PERSPECTIVA CON EXTERIORES

Desde los puntos de fuga, hacer líneas hasta el borde del margen.

Cuanto más abajo están más cerca, así que deben ser más separadas.

Asignar cuáles serán jardín, piso, jardinera o base para árboles.

Page 13: Perspectivas, bases

S3 –PERSPECTIVAS

PERSPECTIVA COMPLETA

Dibujar ambientación de personas y vegetación.