Top Banner
14

Permeabilidad de los suelos

Feb 21, 2017

Download

Education

AdrianaOrdez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Permeabilidad de los suelos
Page 2: Permeabilidad de los suelos

Un material se dice que es permeable cuando permite el paso de los fluidos a través de sus poros. Tratándose de suelos, se dice que éstos son permeables cuando tienen la propiedad de permitir el paso del agua a través de sus vacíos. No todos los suelos tienen la misma permeabilidad; de ahí que se los haya dividido en suelos permeables y suelos impermeables.

Se llama impermeables a aquellos (generalmente arcillosos) en los cuales la cantidad de escurrimiento del agua es pequeña y lenta.

Page 3: Permeabilidad de los suelos
Page 4: Permeabilidad de los suelos

• La permeabilidad se cuantifica en base al coeficiente de permeabilidad, definido como la velocidad de traslación del agua en el seno del terreno y para un gradiente unitario. El coeficiente de permeabilidad puede ser expresado según la siguiente función:

k = Q / I A

Donde

• k: coeficiente de permeabilidad o conductividad hidráulica [m/s]

• Q: caudal [m3/s]

• I: gradiente [m/m]

• A: sección [m2)]

Page 5: Permeabilidad de los suelos

Hay varios procedimientos para la determinación de permeabilidad de los suelos: unos "directos", así llamados porque se basan en pruebas cuyo objetivo fundamental es la medición de tal coeficiente; otros "indirectos", proporcionados, en forma secundaria, por pruebas y técnicas que primariamente persiguen otros fines y los métodos del terreno que permiten identificar la conductividad hidráulica de un suelo en forma directa.

Directos: 1. Permeámetro de carga

constante. 1. Permeámetro de carga

variable. 2. Prueba directa de los

suelos en el lugar.

Indirectos: 1. Calculo a partir de la

curva granulométrica. 2. Calculo a partir de la

prueba de consolidación. 3. Calculo con la prueba

horizontal de capilaridad.

Métodos de terrenos: 1. Infiltración estándar 2. Prueba de agotamiento y recuperación • prueba de perforación entubada. • Prueba de perforación no entubada. 3. Prueba de infiltración. • Lagunas de infiltración • Infiltrómetro de doble anillo. • Método de Bouwer. • Método de Porchet. • Pruebas de inyección o extracción de agua (SlugTest).

Page 6: Permeabilidad de los suelos
Page 7: Permeabilidad de los suelos
Page 8: Permeabilidad de los suelos

Factores afectan a la Permeabilidad del suelo

Suelo Arenoso

Suelo Arcilloso

Suelos Francos

Page 9: Permeabilidad de los suelos

Para medir la permeabilidad del suelo en el campo, se debe realizar una de las

pruebas siguientes:

• La evaluación visual de la tasa de permeabilidad del horizonte del suelo.

• Un ensayo de campo sencillo para estimar la permeabilidad del suelo.

• Un ensayo de campo más preciso para medir las tasas de permeabilidad.

Page 10: Permeabilidad de los suelos
Page 11: Permeabilidad de los suelos
Page 12: Permeabilidad de los suelos

Excavar un hoyo hasta la altura de la

cintura A primera horas de la mañana llenarlo de agua hasta el borde

Al final de la tarde, ya se habrá filtrado en el

suelo el agua

Page 13: Permeabilidad de los suelos

Volver a llenar el hoyo con agua hasta el borde y cubrirlo con ramas frondosas o tablas.

Si a la mañana siguiente la mayor parte del agua permanece en el hoyo, la permeabilidad del suelo es

apta para construir un estanque piscícola en ese lugar.

Page 14: Permeabilidad de los suelos