Top Banner
Periodo Colonial PATRICIA GARCÍA CABANILLAS Y RICARDO VELEZ
14

Periodo colonial

Apr 13, 2017

Download

Education

Patgarcab
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Periodo colonial

Periodo ColonialPATRICIA GARCÍA CABANILLAS Y RICARDO VELEZ

Page 2: Periodo colonial

Definicion del Periodo

Inicio en 1502 Empezó con el descubrimiento de

América por Cristóbal Colon El hallazgo de oro en el Nuevo

Mundo impulso a los europeos a aproximarse al nuevo continente

Page 3: Periodo colonial

Rodrigo de Bastidas Obtuvo en 1500 una licencia

para explorar tierras no visitadas por Colon

Lo acompañaron Juan de la Cosa y Vasco Núñez de Balboa

Visito el litoral de Venezuela, Cabo de Vela y el Golfo de Urabá antes de descubrir el istmo panameño

El objetivo principal era comerciar con los nativos

Page 4: Periodo colonial

Cristóbal Colon

Llego al Istmo de Panamá en 1502

Fundo Santa Maria de Belén, la primera colonización Europea en Panamá y en Tierra Firme

Destruida por el cacique Quibian

Tenia el propósito de extraer oro

Page 5: Periodo colonial

Colonizacion de Tierra Firme

La Corona Española en 1508 tomo la decisión de dividir Tierra Firme en dos provincias.

Nueva Andalucía: desde el Rio Atrato hasta el Cabo de Vela

Nombre de Dios: desde el Rio Atrato hasta el cabo de Gracias a Dios

Page 6: Periodo colonial

Santa María la Antigua de Darién

En 1510, Martin Fernández de Enciso fundo Santa María la Antigua del Darién.

Los pobladores pronto se cansaron de su abuso al poder y convocaron un Cabildo Abierto.

Vasco Núñez de Balboa fue elegido como alcalde Mayor

Este fue el primer Cabildo Abierto en América.

Page 7: Periodo colonial

Descubrimiento del Mar del Sur Balboa comenzó a invadir territorios indígenas con el fin de usurpar oro y obtener provisiones

para sus tropas. El cacique Panquiaco le dijo que había un mar que conducía a un reino con mayores riquezas. Después de 25 días y con la asistencia de 1000 hombres encontró el Mar del Sur. El 25 de septiembre de 1513 Balboa toma posesión del Mar del Sur en nombre de la corona

española.

Page 8: Periodo colonial

Rivalidad entre Pedrarias y Balboa

Pedrarias comienza a sentir odio hacia Balboa porque sentía que este opacaba su imagen

Pedrarias acusa falsamente a Balboa de una conspiración para emanciparse, con el fin de ejecutarlo a él y 4 de sus aliados.

Page 9: Periodo colonial

Pedro Arias de Ávila después de Balboa

Funda una nueva ciudad, Nuestra Señora de la Asunción, el 15 de agosto de 1519

Obliga a los pobladores a trasladarse a esta nueva ciudad, más adelante se convertiría en el punto de partida de grandes expediciones

Logro adueñarse de Nicaragua Es retirado de Castilla de Oro por la

gran cantidad de crueldades y crímenes contra la humanidad que cometió

Page 10: Periodo colonial

Nata de los Caballeros El 20 de mayo de

1522, bajo las órdenes de Pedrarias Dávila, se funda la población de Nata de los Caballeros.

Este sitio tenía como fin de servir como base para las expediciones en el resto del Istmo.

Page 11: Periodo colonial

Urraca

Urraca comando un movimiento de liberación nacionalista contra la corona española

Estaba aliado con los caciques Barú y Dolega

El y su tribu resistieron los ataques de las expediciones comandadas por Gaspar Espinosa, Francisco Pizarro, Francisco Compañón, Hernando Soto, entre otros.

Page 12: Periodo colonial

Situación Política y Económica

la Corona Española estableció sus instituciones políticas y jurídicas como:

El Cabildo la Gobernación la Capitanía General la Real Audiencia.

Page 13: Periodo colonial

Independencia de España

La revolución francesa y la independencia de las trece colonias aumentaron los deseos de separación de España

La invasión de Napoleón a España y las victorias de Simón Bolívar, debilitaron a la Corona Española,

El 28 de noviembre de 1821 Panamá rompa lazos coloniales con el imperio español.

Page 14: Periodo colonial

Inversiones de Conservación del patrimonio histórico

El proyecto Preservación del Patrimonio Histórico de la Ciudad de Panamá

Principal objetivo: la reubicación de la vía Cincuentenario, que antes atravesaba el sitio arqueológico de Panamá Viejo

Objetivos secundarios: trabajos para mejorar las condiciones generales del Casco Antiguo, y el parque arqueológico

sustituir infraestructuras obsoletas, colocar un adoquinado nuevo en las calles, soterramiento de cables eléctricos y construir un estacionamiento para desahogar el congestionamiento en el interior del casco.

Tiene un coste de 175 millones de dólares