Top Banner
PERFILES DE TEMPERATURA, OXÍGENO DISUELTO, TRANSPARENCIA
18

PERFILES DE TEMPERATURA, OXÍGENO DISUELTO, TRANSPARENCIA

Apr 26, 2023

Download

Documents

J.a. Casanova
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PERFILES DE TEMPERATURA, OXÍGENO DISUELTO, TRANSPARENCIA

PERFILES DE TEMPERATURA, OXÍGENO DISUELTO,

TRANSPARENCIA

Page 2: PERFILES DE TEMPERATURA, OXÍGENO DISUELTO, TRANSPARENCIA

Para el caso de lagos o embalses tropicales

Criterios para que un embalse pueda considerarse como cálido (CEPIS, 2001).

La primera condición es que la temperatura mínima del agua no debe ser

inferior a 10 ºC ( en condiciones normales) y

El promedio anual mínimo debe ser superior a 15 ºC.

Profundidades mayores a 5 m

Tiempos de retención hidráulica mayores de 30 días

Page 3: PERFILES DE TEMPERATURA, OXÍGENO DISUELTO, TRANSPARENCIA
Page 4: PERFILES DE TEMPERATURA, OXÍGENO DISUELTO, TRANSPARENCIA

Perfil sin estratificación

Page 5: PERFILES DE TEMPERATURA, OXÍGENO DISUELTO, TRANSPARENCIA

Termoclinas múltiples indicadas por flechas

Page 6: PERFILES DE TEMPERATURA, OXÍGENO DISUELTO, TRANSPARENCIA
Page 7: PERFILES DE TEMPERATURA, OXÍGENO DISUELTO, TRANSPARENCIA

ESTRATIFICACIÓN TÉRMICA

Se entiende por estratificación la presencia de tres capas. Una superior más caliente denominada como epilimnio , otra inferior llamada como hipolimnio y una intermedia o metalimnio

GT=𝑇°𝐶 𝑠𝑢𝑝−𝑇°𝐶 𝑓𝑜𝑛𝑑𝑜

𝑃𝑟𝑜𝑓𝑢𝑛𝑑𝑖𝑑𝑎𝑑

En zonas tropicales se dice que existe estratificación térmica cuando en la zona del metalimnio un gradiente de temperatura que oscila entre de 0.2 y 0.5 °C

Page 8: PERFILES DE TEMPERATURA, OXÍGENO DISUELTO, TRANSPARENCIA

PERFIL PRESA VALLE DE BRAVO

PROFUNDIDAD T. AGUA

Gradiente de temperatura = Temp. Sup - Temp. Prof. / Prof. Total

m °C

0.5 23.8

1 23.5Gradiente de Temperatura = (23.8-18.5)/21=

0.2522 23.0

3 22.8

4 22.6

5 22.5

6 21.2

7 21.2

8 21.2

9 21.2

10 21.2

11 22.4

12 22.6

13 22.6

14 22.4

15 22.0

16 21.6

17 21.0

18 20.5

19 20.0

20 19.5

21 19.0

21.5 18.5

Page 9: PERFILES DE TEMPERATURA, OXÍGENO DISUELTO, TRANSPARENCIA
Page 10: PERFILES DE TEMPERATURA, OXÍGENO DISUELTO, TRANSPARENCIA
Page 11: PERFILES DE TEMPERATURA, OXÍGENO DISUELTO, TRANSPARENCIA

INDICADORES PARA DIFERENCIAR LA CALIDAD

DEL AGUA DEL CUERPO MUESTREADO

CONDUCTIVIDAD (DIFERENCIAS DE 50 µS/cm)

OXIGENO DISUELTO (DIFERENCIAS DE 3 mg/L)

pH (DIFERENCIAS DE 2 UNIDADES DE pH)

TEMPERATURA (DIFERENCIAS DE 4°C)

Page 12: PERFILES DE TEMPERATURA, OXÍGENO DISUELTO, TRANSPARENCIA

Forma y tiempo de medir la transparencia con el disco de Secchi

Page 13: PERFILES DE TEMPERATURA, OXÍGENO DISUELTO, TRANSPARENCIA

Oceanógrafo italiano P.A. Secchi(1865)

La profundidad que alcanza la zona fótica (aquella donde se recibe el 1% de la luz incidente) se estima con frecuencia como el doble de la lectura de la profundidad obtenida con el Disco de Secchi.

TRANSPARENCIA

Page 14: PERFILES DE TEMPERATURA, OXÍGENO DISUELTO, TRANSPARENCIA

Este valor puede variar dependiendo del cuerpo de agua estudiado.

Capacidad del observador

Turbulencia en la superficie del

agua

Cobertura de nubes (%)

Viento y lluvia

Hora del día. Las lecturas pueden ser

erráticas al anochecer y amanecer

Reflejo de la luz

Se recomienda que, al momento de realizar las medidas con el disco de Secchi, se registren las condiciones climatológicas y de otros factores . De preferencia una sola persona debe realizar las mediciones.

Refracción de la luz

Latitud, altitud, época del año y

hora del día, topografía

Número de células algalesT : disminuye

Disco de Secchi

Absorción y dispersión de la luz por material disuelto y particulado T : disminuye

Nutrientes

Hora del día

Page 15: PERFILES DE TEMPERATURA, OXÍGENO DISUELTO, TRANSPARENCIA

Muestreos de sitios con influencia de la salinidad

• Concentración total de todos los iones disueltos por kilogramo de agua

• Preponderantemente cationes de sodio, potasio, calcio y magnesio.

• Aniones como cloruros, sulfatos y carbonatos, principalmente

Page 16: PERFILES DE TEMPERATURA, OXÍGENO DISUELTO, TRANSPARENCIA

ReferenciaCuerpo de agua mg/l %0

Lluvia 3 0.003

Aguas superficiales 30 0.03

Aguas subterráneos 300 0.3

Aguas estuarinas y lagunares

3 000 3.0

Agua de mar 30 000 33.0

Cuencas cerradas 300 000 333.0

Hunt (1967)

Page 17: PERFILES DE TEMPERATURA, OXÍGENO DISUELTO, TRANSPARENCIA

RECOMENDACIONES DE TOMA DE MUESTRAS EN PERFIL EN SITIOS LÉNTICOS

Profundidad total del sitio Profundidades de recolecta de muestras

Menor o igual a 1.5 m Profundidad media

Mayor a 1.5 y hasta 5.0 m 0.5 de la superficie y 0.5 del fondo

Mayor a 5.0 m y hasta 10 metros 0.5 m de la superficie, profundidad media y 0.5 m del fondo

Mayor a diez metros 1. Sin estratificación:0.5 m de la superficie, profundidad media y 0.5 m del fondo.

2. Con estratificación: 0.5 m de la superficie, termoclina o un poco debajo de esta y 0.5 m del fondo

Page 18: PERFILES DE TEMPERATURA, OXÍGENO DISUELTO, TRANSPARENCIA

TEMPORALIDAD POR TIPO DE CUERPO DE AGUA

TIPO CUERPO AGUA

# DE MUESTREOS A REALIZAR EN

2015

# DE DIAS MINIMOS ENTRE

MUESTREOS

# DE DIAS MAXIMOS ENTRE

MUESTREOS

COSTERO 4 35 70COSTERO (HUMEDAL) 4 35 70LENTICO 2 LLUVIA ESTIAJELENTICO (HUMEDAL) 2 LLUVIA ESTIAJELENTICO (ESTUDIO ESPECIAL) 4 A SOLICITUD DE GCA A SOLICITUD DE GCA

LOTICO (ESTUDIO ESPECIAL) 4 A SOLICITUD DE GCA A SOLICITUD DE GCA

LOTICO 6 30 60LOTICO - COSTERO 6 30 60LOTICO (HUMEDAL) 6 30 60LOTICO A - Tipo 1 6 30 60LOTICO A - Tipo 2 6 30 60LOTICO A - Tipo 3 6 30 60LOTICO A - Tipo 4 6 30 60LOTICO A - Tipo 5 6 30 60LOTICO A - Tipo 6 6 30 60LOTICO A - Tipo 7 6 30 60LOTICO A - Tipo 8 6 30 60SUBTERRANEO 1 N/A N/A