Top Banner
Universidad Abierta para Adulto (UAPA) TEMA: Perfil y rol del Docente María Magdalena Nova Ferreras
17

Perfil y rol docente

Apr 11, 2017

Download

Self Improvement

María Nova
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Perfil y rol docente

Universidad Abierta para Adulto (UAPA)

TEMA:Perfil y rol del Docente

María Magdalena Nova Ferreras

Page 2: Perfil y rol docente

IntroducciónEl docente es concebido como un actor fundamental del proceso educativo, sobre quien descansa la transmisión y reconstrucción del conocimiento, por la cual debe asumir su rol y desarrollar un perfil para enfrentar los retos del proceso de enseñanza-aprendizaje, con ese objetivo este trabajo abordadará el tema Perfil y Rol de Docente.

Page 3: Perfil y rol docente

Las diferentes fuente de información provinieron de documentos virtuales y físico, para el que se tomó el tiempo prudente de tal forma que se pudieran ir asimilando los conocimientos que son los objetivos de dicho trabajo.

Para abordar dicho tema, desarrollaremos los siguientes subtemas:

La personalidad del docente Las actitudes y las aptitudes Las necesidades fundamentales del maestro como

ser humano.

Page 4: Perfil y rol docente

Perfil y Rol del docente

Docente Rol Perfil Docente

El rol principal del docente es facilitar y ayudar a los estudiantes a

construir y reconstruir sus propios conocimientos sobre la base de

promover experiencias acorde con el nivel de desarrollo de los mismos,

así como también trabajar y construir visiones de equipo,

autoevaluaciones y coevaluaciones, responsabilidad y respeto en sus

estudiantes.

Page 5: Perfil y rol docente

La personalidad del docenteEl proceso educativo siempre depende de encuentros fructíferos. La calidad del educador depende en primera instancia, de su capacidad de crear y conformar encuentros, y con ello, relaciones humanas.

Page 6: Perfil y rol docente

El encuentro con alumno, un encuentro con una determinada etapa evolutiva, por otro lado, el encuentro con un determinado entorno social, y finalmente, el encuentro con una situación histórica bien definida, con manifestaciones culturales concretas. Pero todos estos encuentros tienen por finalidad servir al ser único e inconfundible de manera tal, que él pueda manifestarse autónomamente en esa etapa evolutiva, en ese entorno social y en esa época histórica.

El educador debe tener él mismo una relación viva con todas esas circunstancias, o sea, debe esforzarse por ser un auténtico contemporáneo, insertado en el mundo moderno con gran comprensión, con sensibilidad por los procesos sociales y una mirada despierta para las diversas condiciones del desarrollo infantil en sus diferentes etapas, pero ante todo con un enorme respeto frente al ser libre e inviolable inherente a todo niño. Todo esto sólo es posible, si los educadores se educan permanentemente a sí mismos.

Page 7: Perfil y rol docente

En definitiva un docente debe tener las siguientes características o cualidades personales:

1. Formación científica de la concepción del mundo.

2. Debe sentir amor por su trabajo.

3. Debe poseer capacidad didáctica, es decir hacer comprensible el material de estudio.

4. Capacidad académica, la cual está determinada por la acumulación de conocimientos pedagógicos y psicológicos necesario para el desarrollo de la actividad docente.

5. Capacidad perceptiva, tener capacidad de observación de todo lo que ocurre en el aula, atender aquellos alumnos que presente una actitud inadecuada en el aula.

Page 8: Perfil y rol docente

6. Capacidad expresiva: la cual consiste en la expresión clara y precisa de los pensamientos con la ayuda del lenguaje.

7. Imaginación pedagógica, esta capacidad está relacionada con la transmisión de las acciones de las influencia educativa sobre el alumno.

8. Capacidad de autoridad esta influencia emocional está estructurada de tal forma que se asegure su autoridad en el alumnado.

9. Capacidad comunicativa, es la capacidad para relacionarse con el alumno.

10. Capacidad organizadora, tanto para organizar su propio trabajo, como para garantizar los trabajos individuales y colectivos de sus alumnos.

11. Debe tener cualidades personales, esta son cualidades cívica y su temperamento, El docente debe dominar sus emociones.

Page 9: Perfil y rol docente

APTITUD. Es el conocimiento o capacidad para desarrollar ciertas actividades. Se refiere a cualquier característica psicológica que permite destacar diferencias que hacen a una persona idónea para realizar una función.ACTITUD. Es la forma de actuar o comportamiento que emplea una persona para realizar una labor.

Page 10: Perfil y rol docente

ACTITUDES POSITIVAS

* Paternalista

* Democrático

* Equilibrado

ACTITUDES NEGATIVAS

* Arrogante

* Intimidante

* Autoritario

* Paranoico

Page 11: Perfil y rol docente

La necesidad fundamental del maestro como ser humano

Una condición fundamental del buen maestro es su compromiso con la formación humana.

Maestro es primordialmente un ser humanos con cualidades y defectos con limitaciones y problemas.

El maestro debe ser capaz de expresar y sentir ternura, estar siempre abierto y sensible a las vivencias afectivas de los alumnos.

Page 12: Perfil y rol docente

El maestro tiene necesidades de pertenencia o sea de una familia determinado un país o un lugar.

Necesidades de seguridad. Estar protegido dentro de la sociedad.

Necesidades biológicas. Comer, beber, vestir, reproducirse.

Necesidades de autoestima es decir que su existencia sea acogida a la sociedad.

Necesidades de auto realización. O sea poder realizarse a sí mismo y volverse más humano.

Page 13: Perfil y rol docente

Enseñanza y comunicación oralDecir no es enseñar. La verdadera pedagogía se funda en una comunicación recíproca entre el maestro y el alumno. Podemos hablar con más belleza, fuerza, y convicción de lo que hemos sentido y experimentado. Sólo la palabra que tiene un claro sabor a vivencia llega al alumno y lo incita a crecer.

La comunicación es deseo y necesidad de conocer. Exige interés en el otro, capacidad de escucha, apertura, disposición a percibir lo que el interlocutor siente y piensa. Comunicarse es atreverse a estar cerca, es asumir el riesgo de que el otro nos sorprenda.

Page 14: Perfil y rol docente

Presentación personalLa belleza es vitalidad, es una fuerza interior que se irradia a través de todo el cuerpo: gestos, movimientos, miradas, posturas, atuendos, silencios, expresiones.

La apariencia corporal es el reflejo de nuestro estado interior. Si poseemos paz y armonía espiritual nuestras expresiones, posturas, y movimientos lucirán más esbeltos, espontáneos y coordinados.

Page 15: Perfil y rol docente

ConclusiónEn este importante trabajo nos damos cuenta de la importancia de que el docente tengan un Perfil y sepa cumplir con su rol en las aulas para poder convertirse en el docente del siglo XXI que esta sociedad exige.La carrera Docente requiere de un compromiso personal y social en la sociedad en que vivimos; no basta solamente con asistir y pasar materias en una universidad sea cual sea esta, sino que se necesita de una verdadera vocación de servicio para poder decir yo soy maestro o maestra.

Este tema muestra que la Educación es la clave del desarrollo de todo país y hoy más que nunca necesita de docentes comprometidos, responsables, creativos, competentes, promotores de valores; que con su vocación de servicio sean capaces de mejorar la calidad educativa en cada uno de los estudiantes para poder obtener en el mañana los profesionales de calidad que la sociedad merece.

Page 16: Perfil y rol docente

Es imprescindible que un buen docente cuente con cualidades adecuadas, actividades bien estructurada y necesidades fundamentadas en todos los ámbitos.

Debemos dar amor y entregarnos por entero a cada uno de nuestros estudiantes para que desarrollen buenos valores que permitan su desarrollo integral.

Culmino con la siguiente frase: “La Educación debe tender hacia el desarrollo de la personalidad integral ser ser”, Jean Piaget.

Page 17: Perfil y rol docente