Top Banner
PERFIL HORMONAL FEMENINO
27

PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

Feb 03, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

PERFIL HORMONAL FEMENINO

Page 2: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

Introducción

Sistema endocrin

o

Homeostasis

Page 3: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

Generalidades

Aparato reproductor femenino

Fuente:http://www.celsam.org/home/uploads/mauricio/femvf.jpg

Page 4: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

Generalidades

Fuente:http://www.terra.com.mx/galeria_de_fotos/images/108/215391.jpg

Gametos femeninos maduros (óvulos)

Producción de hormonassexuales

Page 5: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

Fuente:http://www.choicetolivewith.com/FetalDevelopmente/ovulation.jpg

Estructura de un ovario

Progesterona Estrógenos

FSHLH

C. granulosa C. de la teca

Page 6: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

EJE HIPOTÁLAMO

HIPOTÁLAMO

HIPÓFISIS

OVARIO

ÚTERO

HHIIPPÓÓFFIISSIISS--GGÓÓNNAADDAA

Factores ambientalesFactores localesNeurotransmisores

GnRH

LH FSH

EstradiolProgesteronaInhibinaActivina

EstradiolProgesteronaTestosteronaAndrostenediona

Tiroxina (-)Prolactina (-)

EstradiolProgesterona(-)Inhibina (-)Andrógenos (-)

Bajas conc. (-)Altas conc. (+)

Page 7: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

C. granulosas

Folículo de Graaf

C. Teca

Andrógenos

Estrógenos

FSH

LH

Page 8: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

Estradiol

Estrógenos

Progesterona

Caracteres sexuales secund.MamasVaginaÚtero Trompas de FalopioVozPielDistribución de la grasaCrecimiento óseoCardiovascular

FUNCIÓN

Y

TRANSPORTE

Desarrollo de mamas, Útero (secretor)Aumenta la temp. corporal Función de los centros respiratoriosCentros nerviosos

SHBGAlbúmina

CBGAlbúmina

MenopausiaExceso de andrógenos

Page 9: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

Ciclo menstrual normalDURACIÓN: 25-35 DÍAS

PROMEDIO: 28 DÍAS

Cambios hormonales Cambios ováricos

Cambios Endometriales

Page 10: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

CICLO

Fuente: http:// www.toshare.servepics.com/en/Menstruate.htm

MENSTRUAL

HCG

Page 11: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

Fuente: www.wisc.edu/ansci_repro/lec/lec_11/lec11fig.html

Variaciones en el ciclo menstrual

La ovulación ocurre en el día 14 del ciclo

Page 12: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

PERFIL HORMONAL FEMENINO

Menstruación irregular

Infantilismo sexualMenopausia

Hirsutismo Virilización

Infertilidad

Reproducción asistida

HipermenorreaHipomenorreaPolimenorreaOligomenorreaAmenorreaMetrorragia

Page 13: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

Pruebas que evalúan el eje hipotálamo-hipófisis-ovario

• LH• FSH

Andrógenos:Testosterona Testosterona urinariaDHEADHEA-SO4

Androstenediona

•Estrógenos•Progesterona•Inhibina B

•PEFIL HORMONAL FEMENINO•Estrógenos: Estradiol

•Progesterona•Inhibina B

•LH•FSH

Page 14: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

Fuente: www.wisc.edu/ansci_repro/lec/lec_11/lec11fig.html

Variaciones en el ciclo mentrualToma de la muestra?

5º día del ciclo

Día 21

? Progesterona

Page 15: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

Estradiol

Importante: preguntar a la paciente si tiene alguna terapia anticonceptivao con TRH, etc

Falta de maduración sexualAmenorrea: primaria o secundariaTRA: vigilar la respuesta de los ovarios a la estimulación

V.R: Fase folicular temprana: 39-189 pg/mLFase folicular tardía: 94-508 pg/mLFase luteal: 48-309 pg/mL

Post-menopáusicas: 0-41 pg/ml

ESTRONA

ESTRIOL

Page 16: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

Progesterona

Evalúa la presencia de ciclos ovulatorios

Determinada a los 21 días del ciclo menstrual (en mujeres con ciclos regulares y de 28 días)

Metabolitos de la Progesterona:Pregnanediol

V.R: Fase folicular temprana: 0.27-2.61 ng/mLFase luteal: 3.28-38.6 ng/mlPost-menopáusicas: 0.0-0.82 ng/ml

Page 17: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

Hormona luteinizante (LH)

Diferencia amenorreas de origen ovárico e hipofisiario

V.R: Fase folicular: 1-8 mU/mlFase ½ ciclo: 24-105 mU/mlFase luteal: 0.4-20 mU/ml

Post-menopáusicas: 15-62 mU/ml

Hipotalámica-hipofisiaria:Deficiencia de GnRHTumores hipofisiarios Secreción anormal de GonadotropinasNutricionales, Obesidad, anorexiaEjercicio intenso

Gonadales:Insuficiencia ovárica primaria (menopausia)Disgenesia ovárica (Sx. De Turner)Tumores ováricos

Page 18: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

LH

+ +

20´- 40´

Alícuotas iguales

Analizar

Fluctuaciones durante el día

Page 19: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

Hormona folículo-estimulante

(FSH)Diferencia amenorreas de origen ovárico e hipofisiario

V.R: Fase folicular: 4-13 mU/mlFase ½ ciclo: 5-22 mU/mlFase luteal: 2-13 mU/ml

Post-menopáusicas: 20-138 mU/ml

Radio LH:FSH > 1.5 se presenta en mujeres con síndromes de ovario poliquístico

Page 20: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

Inhibina

Inhibina B

> Reserva folicularFSH

> Inhibina

INSUFICIENCIA OVÁRICA: MENOPAUSIA FSH:

Inhibina B

(-)

Page 21: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

Otras pruebas Prolactina

Hormonas tiroideas

V.R: 1,39-24,20 ng/ml

T4 Total: 4-12 ug/dl T4 libre: 0,8-1,9 ng/dl T3 Total: 110-190 ng/dl T3 libre: 208-674 pg/dl TSH: 0,49 – 4,67 mU/L

AmenorreaCiclos anovulatorios

Hipotiroidismo Hipertiroidismo

Ingesta alta de prot.

Hipoglicemia

Stress

Sueño

TRH TSH Prolactina

Secreción de GnRH

Page 22: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

Otras pruebas Andrógenos:

Testosterona total y libre

Dehidroepiandrosterona y DHEA- SO4Androstenediona

VIRILIZACIÓNHIRSUTISMO

AMENORREA SECUNDARIA

Ovárica

Adrenal

Idiopática

Page 23: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

Hirsutismo

Síndrome de ovarios poliquísticos

LH

OVARIOS Andrógenos

FSH

GnRHAsincronización delcrecimiento de losFolículos: Quistes

Anovulación

Amenorrea Relación LH y FSH > 1,5

Aromatización en tej.Periféricos: Estrógenos (A)

Page 24: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

Conclusiones Perfil hormonal femenino:Difiere de cada laboratorioLas pruebas incluídas dependerán de la paciente

El E2 e Inhibina B: Reserva ovárica LH y FSH: Función hipofisiaria. LH y FSH (A)E2 y Progesterona (d): Insuficiencia ovárica. Progesterona: Ovulación

Page 25: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

Conclusiones Determinación: andrógenos Hirsutismo, ciclos anovulatorios,

amenorrea. Diagnóstico diferencial

La determinación de Prolactina y hormonas tiroideas son útiles para evaluar la función del aparato reproductor femenino.

Page 26: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.
Page 27: PERFIL HORMONAL FEMENINO. Introducción Sistema endocrino Homeostasis.

GRACIAS

¿¿¿¿PREGUNTAS????