Top Banner
Percepción Visual Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma
76

Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

Feb 03, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

Percepción VisualPercepción Visual

La GESTALTSicología de la

Forma

Page 2: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

Percepción

• Todos los individuos recibimos estímulos mediante las sensaciones.

• Flujos de información a través de cada uno de los sentidos.

• El proceso a través del cual adaptamos estos estímulos para su comprensión, consta de tres etapas:

• SelecciónSelección• OrganizaciónOrganización• Interpretación de los estímulosInterpretación de los estímulos

Page 3: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

• 1.- Selección:1.- Selección: • Los seres humanos percibimos solo

una pequeña parte de los estímulos a los que estamos expuestos.

• Esta Percepción Selectiva Percepción Selectiva se produce por dos fenómenos:

• Naturaleza del EstímuloNaturaleza del Estímulo (color, tamaño, ubicación, etc.)

• Aspectos Internos del IndividuoAspectos Internos del Individuo (Expectativas y Motivaciones)

Page 4: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

• 2.- Organización:2.- Organización: • Los Seres Humanos clasificamos

los estímulos para asignarles un significado.

• La Escuela GestaltLa Escuela Gestalt, estableció algunos principios que establecen la forma como estructuramos las percepciones.

Page 5: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

• 3.- Interpretación:3.- Interpretación: • Les da un significado a los estímulos

previamente seleccionados y organizados.

• Depende de la experiencia previa del individuo, de sus motivaciones, intereses personales y su interacción con otras personas.

• Varía a medida que se enriquece la experiencia del individuo o varían sus intereses.

Page 6: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

Factores de la percepción

1.1. Factor Sicológico,Factor Sicológico, a través del cual interpreta los estímulos, según sus motivaciones, necesidades e intereses.

2.2. Factor Fisiológico, Factor Fisiológico, al realizarse a través de los órganos de los sentidos.

3.3. Factor Socio-Cultural,Factor Socio-Cultural, a través del cual interpretamos según tipo y nivel educacional.

Page 7: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

Movimiento Gestáltico

Page 8: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

• La GestaltLa Gestalt aparece en Alemania a principios del siglo XX, como una reacción a las teorías reduccionistas y atomistas que empezaban a imperar en el ámbito sicológico.

• Max Wertheimer, Wolfgang Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt KoffkaKöhler y Kurt Koffka son sus principales representantes.

Page 9: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

• La Sicología de la GestaltLa Sicología de la Gestalt introduce el concepto de organización entre el estímulo y la respuesta de la teoría conductista.

• Los conductistas creían que el ambiente físico se percibía como una serie de estímulos independientes; para los teóricos de la Gestalt, los fenómenos percibidos son las totalidades organizadas.

Page 10: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 11: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

• Estas totalidades se llaman, precisamente, Gestalts (forma, pauta, configuración o conjunto total).

• Fue un movimiento de gran amplitud, con gran incidencia en el Diseño y la Arquitectura. Diseño y la Arquitectura.

Page 12: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

Leyes de la Gestalt

Page 13: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

Ley de Semejanza

• Se tiende a agrupar en un conjunto homogéneo aquellos estímulos que son semejantes entre sí.

Page 14: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 15: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 16: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 17: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

LEY DE LA PROXIMIDAD

• Ante varios estímulos iguales se tiende a agrupar en un conjunto homogéneo aquellos que se encuentran más próximos entre si

Page 18: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 19: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 20: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 21: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 22: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 23: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

LEY DEL CIERRE

• Al agrupar los elementos se tiende a hacerlo de tal modo que el resultado sea una figura cerrada en sus contornos.

Page 24: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 25: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 26: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 27: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

Ley de continuidad

• Tiene elementos comunes a otras leyes: • De cierre porque partículas independientes

tratan de formar figuras, partiendo de esta ley. • De igual modo toma propiedades de la ley de

buena forma o destino común, al provocar elecciones de las formas más simples y rotundas.

• También toma elementos de la ley de experiencia, pues se decide por aquellas formas que tienen figuras reconocibles o son más familiares al perceptor.

Page 28: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

• Esta ley tiene como caracteres propios la manera de presentarnos las formas.

• Estas se nos muestran de manera incompleta, inconclusas, como abreviatura o esquemas de fácil interpretación.

• En esta forma, se induce al espectador de un conjunto a la idea de concreción en formas continuadas y semejantes a otras que son correctas y definidas.

Page 29: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 30: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 31: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 32: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 33: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 34: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

LEY DEL MOVIMIENTO COMÚN

• Ante un conjunto de elementos percibimos como un todo aquellos que se desplazan a la vez, y en la misma dirección, aún no siendo los más próximos entre sí.

Page 35: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 36: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 37: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 38: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 39: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 40: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

Ley de la “buena forma”

• Tendencia de una forma a ser más regular, simple, simétrica, ordenada, comprensible, memorizable...

• Esta ley permite la fácil lectura.

• Hay en todo receptor una tendencia natural a la simplificación, la simetría, el equilibrio, el cierre, el orden, etc., que le facilitan el recuerdo de lo percibido.

Page 41: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

• Se da en todo conocimiento humano una tendencia retentiva a la síntesis, al esquema, al resumen.

• El hombre se vale de estas simplificaciones por verdadera necesidad operativa, perdiendo los matices del análisis y quedándose con el argumento global de las cosas.

Page 42: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 43: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 44: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

Ley de simetría

• Está muy arraigada en el ser humano, cuya propia estructura fisiológica, también es simétrica, con una simetría especular sobre un plano vertical que lo divide en izquierda y derecha, pero no de arriba-abajo.

• Del mismo modo, en animales y plantas existen leyes de simetría que ordenan las partes respecto a uno o más ejes.

Page 45: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 46: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

• H. KopfermanH. Kopferman publicó en 1930 un interesante trabajo usando figuras semejantes al cubo de Necker, que provocaban formas tridimensionales cuando son asimétricas, y se quedan planas cuando tienen buenas formas simétricas, y ello se cumple tanto en el conjunto como en sus partes desglosadas.

Page 47: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 48: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 49: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

Ley de la experiencia

• Desde el punto de vista biológico, el propio sistema nervioso se ha ido formando por el condicionamiento del mundo exterior.

• También observamos que las experiencias individuales humanas condicionan la percepción al especializarse.

• Las personas, reaccionan ante un mismo estímulo de un modo diferente en función de su experiencia adquirida.

Page 50: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 51: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 52: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 53: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 54: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

Ley de figura-fondo

• Muchas formas sólo se constituyen como figuras definidas cuando quedan como superpuestas o recortadas sobre un fondo más neutro.

• Cuando se presentan “sobre” formas planas, se obtiene una percepción "en profundidad","en profundidad", que traslada la figura a un primer término, fuera del plano real de la representación, y deja el fondo a cierta distancia indefinida.

Page 55: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

• Las siguientes son las diferencias entre fondo y forma:

• 1.- Cuando dos campos tienen la misma línea límite común, es la figura la que adquiere forma, y no el fondo.

• 2.- El fondo parece que continúa detrás de la figura.

• 3.- La figura se presenta como un objeto definido, sólido y estructurado.

Page 56: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

• 4.- La figura parece que tiene un color local sólido y el fondo parece más etéreo y vago.

• 5.- Se percibe la figura como más cercana al espectador.

• 6.- La figura impresiona más y se recuerda mejor que el fondo, que queda indefinido.

• 7.- El límite o línea que separa figura y fondo, pertenece siempre a la primera.

Page 57: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 58: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 59: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 60: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 61: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 62: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 63: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 64: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 65: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 66: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 67: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.

LEY DEL CONTRASTE

• La percepción del tamaño de un elemento resulta influida por la relación que éste guarda con los demás elementos del conjunto.

Page 68: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 69: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 70: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 71: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 72: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 73: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 74: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 75: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.
Page 76: Percepción Visual La GESTALT Sicología de la Forma.