Top Banner
PERCEPCION AUDITIVA VS CONCIENCIA FONOLOGICA MÓNICA DANIELA RODRIGUEZ GONZALEZ IV SEMESTRE
33
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

PERCEPCION AUDITIVA VS CONCIENCIA FONOLOGICA

MÓNICA DANIELA RODRIGUEZ GONZALEZIV SEMESTRE

Page 2: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

BITACORA

INTRODUCCIÓN

MÉTODOS

RESULTADOSANÁLISIS Y DISCUSIÓN

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Page 3: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

INTRODUCCIÓN

Page 4: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

INTRODUCCION

La conciencia fonológica ha sido definida como la habilidad metalingüística de reflexionar y manipular los rasgos estructurales del habla, que se desarrolla en forma separada y mas tardíamente que de las habilidades lingüísticas.

Hacen parte de estas habilidades: la concentración, atención, memoria a corto y corto largo, discriminación auditiva y la percepción auditiva.

Para que exista la correcta adquisición y por tanto desarrollo de los prerecurrentes de la lectura y la escritura es necesario poseer todas estas habilidades.

Page 5: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

INTRODUCCIÓN

La percepción auditiva es la capacidad de organizar los

sonidos dándoles significado

Discriminación auditiva es la

habilidad para reconocer

diferencias entre fonemas y palabras

con similares o diferentes sonidos

Según lo anterior es de importancia resaltar

además las habilidades auditivas que en conjunto

con las habilidades metalingüísticas son

relevantes en el aprendizaje escolar.

Page 6: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

HABILIDADES AUDITIVAS IMPORTANTES PARA EL PROCESO DE APRENDIZAJE

Percepción auditiva

Discriminación auditiva

Diferenciación de rasgo

distintivos

Estructuración fonológica

Análisis silábico y fonético

Asociación fonema-grafema

Asociación sonido-

significado

Conciencia fonológica

Memoria auditiva

Page 7: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

INTRODUCCION

Según lo anterior, se propone analizar la influencia de la percepción auditiva en el proceso de aprendizaje en un usuario que presenta alteración en la conciencia fonológica. Para esto, se realiza el proceso de valoración escolar en un usuario de siete años que cursa primero primaria en una institución educativa de carácter oficial.

Page 8: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

MÉTODOS

Page 9: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

ANAMNESIS

La anamnesis fue adaptado por la Doctora Eliana Rivera, es un término que se empleó para los conocimientos, habilidades y antecedentes clínicos, el cual aporta información relevante que suministra el mismo paciente o en dado caso por un adulto responsable, con el fin de proporcionar dicha información a una historia clínica.

Page 10: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

PRUEBA DE ALFABETIZACION INICIAL (PAI)

Las autoras son Malva Villalón y Andrea Rolla quienes hacían parte de la Pontificia Universidad Católica de Chile en el año 2000. El objetivo del Test es poder identificar como se encuentra el nivel de desarrollo de las destrezas de un niño en el grado de transición y primero de primaria, para poder dar un diagnóstico más ajustado de las estrategias y necesidades del aprendizaje en los niños.

Page 11: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

FORMATO DE EVALUACION DE LA CONCIENCIA FONOLOGICA ECOFON

Fue diseñado en el 2006 por Matute, E., Montiel, T., Hernández-Ramírez, C. & Gutiérrez - Bugarín, M. Este formato es utilizado para evaluar el desarrollo de la conciencia fonológica de forma cualitativa y cuantitativa, se aplica en usuarios de 7 a 11 años, dura aproximadamente 1 hora.

Page 12: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

TEST DE HABILIDADES METALINGUISTICAS (THM)

Autores son Pedro F. Gómez, José Valero, Rosario Buades, Antonio M. Pérez. El objetivo del Test es evaluar las habilidades metalingüísticas en el inicio del aprendizaje sistemático de la lecto-escritura, su aplicación es de aproximadamente 30 minutos.

Page 13: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

CLASIFICACION INTERNACIONAL DE LAS ENFERMEDADES CIE-10

Fue elaborada por la Organización Mundial de la Salud. Determina la clasificación y codificación de las enfermedades y una amplia variedad de signos, síntomas, hallazgos anormales, denuncias, circunstancias sociales y causas externas de daños y/o enfermedad.

Page 14: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

CLASIFICACION INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO DE LA DISCAPACIDAD Y LA SALUD CIF

Fue desarrollada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El objetivo principal es el de brindar un lenguaje unificado y estandarizado que sirva como marco conceptual para la descripción de la salud y los estados relacionados con la salud.

Page 15: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

RESULTADOS

Page 16: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

RESULTADOS

Usuario de 7 años de edad, a quien se le realiza valoración fonoaudiológica, quien cursa primero de primaria; se le realiza una serie de pruebas que evalúan los aspectos de los componentes necesarios que ha desarrollado el niño para dar inicio a su proceso de lectura y escritura, se determina en cuál de ellos el usuario presenta ciertas falencias de acuerdo a los resultados que se obtienen.

Page 17: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

RESULTADOS ANAMNESIS

Prenatales

Perinatales

Postnatales

Page 18: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

RESULTADOS PRUEBA DE ALFABETIZACION INICIAL (PAI)

ITEM PUNTAJE ITEM PUNTAJE

Síntesis de Fonemas 2/5 Conciencia de lo Impreso

4/10

Rimas 1/5 Conocimiento del Alfabeto

16/26

Fonema Inicial 2/5 Lectura 8/12

Segmentación de Fonemas

5/5 Escritura 21/32

Conciencia Fonológica TOTAL

10/20 PAI TOTAL 59/101

Page 19: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

FORMATO DE EVALUACION DE LA CONCIENCIA FONOLOGICA (ECOFON)

ITEM EVALUADO PUNTAJE ITEM EVALUADO PUNTAJE

Segmentación deSilabas

12/16

Decodificación Fonemica en Palabras

0/20

Conteo de Silabas

12/16 Decodificación

Fonemica en no Palabras

0/20

Detección de Rimas 4/ 12 Sustitución 0/20

Detección de Fonema Inicial

5/12

Mezcla de Fonemas en Palabras

1/20

Supresión

0/20

Mezcla de Fonemas en no Palabras

0/20

Page 20: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

TEST DE HABILIDADES METALINGUISTICAS (THM)

PRUEBAS P.D TOTAL PRUEBAS P.D TOTAL

Segmentación Silábica

15/20 0,75 Aislar Fonemas 3/8 0,37

Supresión Silábica Inicial

6/12 0,5 Unir Fonemas 4/20 0.2

Detección de Rimas

3/12 0,25 Contar Fonemas

4/20 0.2

Adición Silábica 7/10 0,7 TOTAL PRUEBA 2.97 Actividades previas al

aprendizaje lecto-escrito

Page 21: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

RESULTADOS

• F819 Trastorno del desarrollo del aprendizaje escolar sin especificación.

CLASIFICACION INTERNACIONAL DE LAS ENFERMEDADES CIE-10

• b16800.1 Recepción de lenguaje oral• d140.1 Aprender a leer• d145.1 Aprender a escribir• d175.0 Resolver problemas• e310.0 Familiares cercanos

PERFIL DE FUNCIONALIDAD CIF

Page 22: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN

Page 23: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN

Las habilidades auditivas son fundamentales para el proceso de desarrollo de la audición, la comunicación y el proceso de aprendizaje, ya que estas van involucradas de manera secuencial y se van desenvolviendo una tras la otra lo cual hace que cada una de ellas sea indispensable para la otra.

Page 24: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN

Estas habilidades de percepción auditiva se van evidenciando en el trascurso del desarrollo del niño, en donde el empieza a percibir estos sonidos que son nuevos para el dándoles una diferenciación a cada uno de los fonemas que percibe cuando son diferentes a otros o cuando son similares, para así poder llegar a realizar una estructuración fonológica de ese mensaje que se ha captado en el medio.

Page 25: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN

Cuando este proceso se ha desarrollado empieza un análisis silábico-fonético, asociación fonemas-grafema y asociación sonido significado, luego se llega a desarrollar la conciencia fonológica, la memoria auditiva y por ultimo la atención auditiva.

Page 26: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN

La diferenciación de los rasgos distintivos, es esa capacidad para poder discriminar un sonido o estimulo auditivo de otro en diferentes frecuencias, duraciones o intensidades, eso implica reconocer en un mensaje la significación de cada una de las palabras, es distinguir una palabra de otra.

En la estructuración fonológica se identifican las combinaciones de fonemas o silabas que conforman la palabra, identificando y organizando los fonemas.

Page 27: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

ANÁLSIS Y DISCUSIÓN

El análisis silábico y fonético, le permite comprender a el niño lo que dicen y centrar así su atención sobre lo que se le está comunicando, esto lo hace mediante el uso de canciones, rimas y otros tipos de actividades que impliquen reconocer estos sonidos, de una lengua.

La asociación fonema-grafema, es un paso para un buen desarrollo de la lectura y escritura temprana en los niños, es el reconocimiento que él hace de esas letras, por medio del juego, que ayudan a reconocer las palabras, y sus componentes..

La asociación sonido-significado, se da cuando esa persona escucha una información y la interpreta, dándole sentido y justificación a la información que se le está proporcionando, adecuándolo de acuerdo a su entorno sociocultural y dándole una explicación a esa comunicación que se da.

La conciencia fonológica, proviene de la misma interacción con los adultos, los juegos y rutinas sociales, en donde ellos puedan llegar a identificar, distinguir silabas iniciales, finales, es entonces cuando se dice que es esa habilidad metalingüística para poder manipular los rasgos estructurales del lenguaje.

Page 28: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

ANÁLSIS Y DISCUSIÓN

Memoria

Auditiva

• Es esa capacidad para almacenar y recordar un estimulo en orden o secuencia apropiada.

Atención Auditiva

• Es la capacidad para dirigir y mantener la atención hacia una señal acústica relevante por un periodo apropiado de tiempo.

Page 29: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN

Por tanto se puede observar que para el desarrollo de la conciencia fonológica es necesario que el niño haya adquirido cada uno de los procesos antes descritos, se observa que un usuario que entre los resultados obtenidos del análisis estudiado, se encuentren problemas del análisis silábico y fonético es consecuente de que no hubo un desarrollo adecuado del proceso anterior en donde la estructuración fonológica se vio alterada y por tal motivo el usuario no puede llegar a adquirir esa conciencia fonológica que se esperaba.

Page 30: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

CONCLUSIONES

Page 31: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

CONCLUSIONES

Esta investigación surge por la necesidad de indagar sobre como

llegaba a ser esa conciencia fonológica cuando no había un proceso o desarrollo adecuado en la adquisición de la percepción auditiva.

La percepción auditiva juega un papel importante para el desarrollo formal de la conciencia fonológica ya que esto depende de si el niño va a tener o no dificultades en ella, siendo así que el niño que tenga un adecuado proceso de desarrollo de la percepción auditiva no tendrá dificultades en la adquisición adecuada de la conciencia fonológica.

Page 32: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Salud OMdl. Wikipedia. [Online].; 1999 [cited 2013 Noviembre 22. Available from: http://es.wikipedia.org/wiki/CIE-10.

2. Salud OMdl. Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y la Salud. Segunda ed. J.L. Vázquez-Barquero (Coordinador) ABBADRGPCGLAGSSHCMUIEVBAVMdCCAMF, editor. Ginebra: Centro Colaborador en España junto con la Red de Habla Hispana en Discapacidades y OMS/OPS; 2001.

3. vancuber. intervencion del logopeda. cefac. 2012 noviembre; III(5).

4. Liberman A. La conciencia fonológica y la lectura. Teoría e investigación acerca de una relación compleja Signorini A, editor.; 1988.

5. Tunmer W. La conciencia fonológica y la lectura. Teoría e investigación acerca de una relación compleja Signorini A, editor.; 1991.

Page 33: Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños

GRACIAS