Top Banner
Guía de turismo regional Cariqueo Cecilia 1er año
30

Península y Punta Tombo

Aug 08, 2015

Download

Education

cecilorecari
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Península y Punta Tombo

Guía de turismo regional

Cariqueo Cecilia

1er año

Page 2: Península y Punta Tombo

CARACTERISTICAS GENERALES PENINSULA VALDES

PUERTO PIRAMIDE

PUNTA NORTE

CALETA VALDÉS

FARO PUNTA DELGADA

PUERTO MADRYN

PUNTA LOMA

PUNTA NINFA

RAWSON

PUNTA TOMBO

Page 3: Península y Punta Tombo

CARACTERÍSTICAS GENERALES

PENINSULA VALDESSuperficie: 4000 km2 aprox.Sus costas incluyen bahías, golfos, acantilados y playas que caen al mar.Vegetación predominante: la estepa, con arbustos bajos, gramíneas y plantas anuales.Núcleo de población: es Puerto PirámideSu clima: En invierno, el clima es frío, llega por debajo de los 5 ºCEn verano es un lugar muy caluroso, llega a alcanzar los 45 ºC.Con el fin de proteger la fauna patagónica, se le dio la categoría de Área protegida con Recursos Manejados (Categoría VI-UICN) Por su diversidad en fauna, ha sido

protegida por la provincia del Chubut como Reserva Provincial de Fauna, y declarada Sitio de Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, en 1999.

Page 4: Península y Punta Tombo

MARA ZORROS GRISES

choique patagónico

Page 5: Península y Punta Tombo

PUNTA NORTE Se ubica a unos 77 km de Puerto Pirámide Se pueden observar Elefantes y Lobos marinos durante todo el año (en mayor

medida entre Diciembre y Abril que es su época de reproducción) Posee un centro de interpretación

Page 6: Península y Punta Tombo

La Caleta Valdés posee una entrada de mar de más de 40 km de largo. Se pueden observar elefantes marinos.A 2km hacia el norte hay una colonia de pingüinos de Magallanes.

Page 7: Península y Punta Tombo

FARO PUNTA DELGADAUbicado el extremo sur de la Península de Valdés. Hay que abonar para acceder, incluye un guía.

Page 8: Península y Punta Tombo

Puerto PirámideSe puede observar la bal lena franca

Del sur

Page 9: Península y Punta Tombo
Page 10: Península y Punta Tombo

ISTMO AMEGHINO

ISLA LOS PAJAROSEsta prohibido el ingreso, ya que es una zona

intangible.En la costa hay un sendero de interpretación,

donde hay binoculares.

Page 11: Península y Punta Tombo

GAVIOTACOCINERA

CORMORANES

GARZA BLANCA

FLAMENCOS

Page 12: Península y Punta Tombo

Puerto Madryn

Page 13: Península y Punta Tombo

Ballena

Page 14: Península y Punta Tombo
Page 15: Península y Punta Tombo
Page 16: Península y Punta Tombo

PUNTA LOMAColonia de lobos marinos

Page 17: Península y Punta Tombo

Colonia de Gaviotones

sudamericanos

Page 18: Península y Punta Tombo

PUNTA NINFAS

Page 19: Península y Punta Tombo
Page 20: Península y Punta Tombo
Page 21: Península y Punta Tombo

RAWSON

 Tonina Overa

Page 22: Península y Punta Tombo

PLAYA UNIÓN

Page 23: Península y Punta Tombo
Page 24: Península y Punta Tombo

•TOMBOPUNTA

Page 25: Península y Punta Tombo

AREA NATURAL PROTEGIDA

Page 26: Península y Punta Tombo
Page 27: Península y Punta Tombo
Page 28: Península y Punta Tombo

Recomendaciones a tener en cuenta

• Siga los senderos

• Seda el paso a los pingüinos.

• No molestar ni tocar a las aves

Page 29: Península y Punta Tombo

Bibliografía

Algunas fotografías tomadas por Fernanda Tazzin y algunas seleccionadas de internet

http://www.interpatagonia.com/puertomadryn/pinguinos-punta-tombo.html

http://www.argentinaturismo.com.ar/chubut/punta-tombo.php http://www.welcomeargentina.com/puertomadryn http://www.puntatombo.com/

 

Page 30: Península y Punta Tombo

GRACIAS POR SU ATENCIÓN