Top Banner
Jornadas técnicas: El riesgo de maremotos en la Península Ibérica a la luz de la catástrofe del 1 de noviembre de 1755 Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores-Túnez Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores-Túnez Vicenta Mª Elisa Buforn Peiró
25

Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores …

Nov 25, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores …

Jornadas técnicas:

El riesgo de maremotos en la Península Ibérica a la luz de la catástrofe del 1 de noviembre de 1755

Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región

Azores-Túnez

Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región

Azores-Túnez

Vicenta Mª Elisa Buforn Peiró

Page 2: Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores …

Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores-Túnez

E. BufornFacultad CC. Físicas

Unversidad ComplutenseMadrid, Spain

Page 3: Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores …
Page 4: Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores …

Seismicity 1990-2015, M=3.0

Page 5: Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores …
Page 6: Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores …

Sismicidad 1960-2015, M=5.0

Page 7: Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores …

Corte vertical, M≥3.0

E-W centered at 36ºN N-S centered at 4.5ºW

Page 8: Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores …

Corte vertical E-W 1960-2014, M≥3.5

Page 9: Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores …

Terremoto de 1755 y tsunami

Lisboa

Cádiz

Page 10: Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores …

Terremoto de Boumerdes 23/05/03

Boumerdes (Argelia) Tsunami en Mahón

Page 11: Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores …

Parámetro b

Page 12: Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores …

Mecanismo focal terremotos superficiales

Page 13: Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores …
Page 14: Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores …

TMS total y velocidad de deslizamiento sísmico

Page 15: Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores …

Mecanismo focal de terremotos de profundidad intermedia

Page 16: Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores …

Mecanismo focal: terremotos profundos

Page 17: Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores …

(70º, 30º, -25º)

Mo= 3.0 E+18 Nm

h= 650 km rms= 0.730 10 (s)

70º

N

0.17 (m)0.130.05 0.09

Slip

2010 Dúrcal

Page 18: Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores …
Page 19: Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores …

¿Que podemos hacer?

Sistemas de alerta temprana

Page 20: Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores …

Proyecto ALERTES-RIM (Alerta sísmica temprana: Aplicación

a la región Ibero-Mogrebí)

CGL2010-19803-C03-01CGL2013-45724-C3-R-1

• UCM: Universidad Complutense, Madrid• ROA: Real Instituto y Observatorio de la

Armada• IGC: Institut Geologic de Cataluña

Page 21: Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores …

Sistemas de Alerta Sísmica Temprana (EEWS)

EEWS are systems of alarm before the occurrence of a destructive earthquake.

The basic hypothesis is that in these first seconds there is already information about the size of the earthquake and therefore of its destructive capacity.

Page 22: Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores …

Aplicaciones y utilidad de un EEWS

Page 23: Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores …

Parámetros de un EEWS

23

-1.5

-1

-0.5

0

0.5

1

1.5

3 4 5 6 7

Logc(s)

Mw

Leyes de escalamiento : tc vs Mw

Page 24: Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores …

24

Wald et al. (1999)

17/12/2009 Mw=5.5

Intensidad instrumental vs intensidad observada

Page 25: Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores …

9ª Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica

Madrid - Del 28 al 30 de Junio de 2016

1ª CIRCULAR

La Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica se reúne cada dos años con carácter alternativo entre los dos países responsables de la misma, España y Portugal.

A lo largo de las diferentes ediciones se ha consolidado un foro de investigación en los campos de la Geodesia, Sismología, Meteorología, Geomagnetismo, Hidrología, Oceanografía, Volcanología, Geofísica Aplicada y Ciencias Criosféricas y se ha dado continuidad al intercambio científico entre investigadores españoles y portugueses a través de la presentación y discusión de trabajos en estos campos.

La 1ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica se celebró en Almería en 1998, y la 2ª Asamblea en Lagos (Portugal). La Universidad Politécnica de Valencia organizó la 3ª Asamblea en el 2002. La 4ª se celebró en Figueira da Foz (Portugal), continuando en 2006 la 5ª Asamblea en Sevilla, la 6ª Asamblea tuvo lugar en Tomar (Portugal) en 2008 , en 2012 la 7ª Asamblea se celebró en San Sebastián y la 8ª Asamblea tuvo lugar en Évora (Portugal) en 2014.

Para tratar todos los temas se ha organizado la asamblea en 9 sesiones. Se invita a todos los investigadores a participar en las diversas sesiones y foros de discusión, en especial a los investigadores españoles y portugueses, a fin de dar a conocer los resultados obtenidos en sus trabajos más recientes. Siendo conveniente abordar estudios de carácter regional para toda la península Ibérica y zonas próximas, esta invitación se hace extensiva a las comunidades científicas de Europa y del Magreb, así como a otros investigadores extranjeros que estén interesados en los temas de las sesiones. SESIONES:

S01 Geodesia S02 Sismología y Física del Interior de la Tierra S03 Geomagnetismo y Aeronomía S04 Volcanología S05 Meteorología y Ciencias de la Atmósfera S06 Oceanografía Física S07 Hidrología S08 Geofísica Aplicada S09 Ciencias Criosférica

LUGAR: Madrid Universidad Complutense de Madrid. Facultades de CC. Físicas y Matemáticas

FECHAS: 28-30 de Junio de 2016

ORGANIZAN: - Comisión Española de Geodesia y Geofísica

- Secçao Portuguesa das Unios Internacionais Astronomica e Geodésica - Universidad Complutense de Madrid

EMAIL: [email protected]