Top Banner
Vinculación Industria-Academia Programa de Estímulos a la Innovación 2015
23

PEI 2015

Aug 17, 2015

Download

Engineering

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PEI 2015

VinculaciónIndustria-Academia

Programa deEstímulos a laInnovación 2015

Page 2: PEI 2015

3

Innovación

El Manual de Oslo (2005) define la innovación como el desarrollo de un nuevo o significativamente mejorado producto, proceso, método de comercialización y/o método organizacional.

Page 3: PEI 2015
Page 4: PEI 2015
Page 5: PEI 2015
Page 6: PEI 2015
Page 7: PEI 2015
Page 8: PEI 2015
Page 9: PEI 2015

✔ Acceso a nuevas ideas, conocimiento, habilidades para entender y resolver problemas tecnológicos.

✔ Desarrollo de alianzas para la competitividad con base en diferenciación y reducción de costos.

✔ Identificar capital humano de alta calificación.

✔ Acceso a infraestructura para realización de pruebas, prototipos, escalamiento.

✔ Acceso a redes de colaboración.

✔ Conseguir imagen y prestigio.

Beneficios para las empresas

Page 10: PEI 2015

Beneficios para las IES/CI

✔ Mejorar la formación de los estudiantes.✔ Auxiliar a investigadores a conocer las necesidades y

problemas que surgen en el sector privado.✔ Incentivar y facilitar que las instituciones académicas promuevan

la inversión en proyectos de investigación aplicada.✔ Obtener ingresos adicionales para las instituciones

académicas y sus colaboradores.✔ Convertirse en una herramienta en el reclutamiento de

estudiantes e investigadores con alto potencial.✔ Incrementar la relevancia de la I+D para las necesidades de la

sociedad.✔ Conseguir prestigio.

Page 11: PEI 2015

➔ Políticas institucionales ➔ Inexistencia➔ Fallas en su instrumentación

➔ Motivación del personal universitario➔ Burocracia universitaria

➔ Adquisiciones➔ Otras prioridades universitarias➔ Diferencia de lenguaje/cultura/tiempos➔ Costeo de proyectos

Barreras a la vinculación

Page 12: PEI 2015

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

Page 13: PEI 2015

Programa de Estímulos a la Innovación (PEI)

● Creado en 2009

● Para fomentar la inversión en innovaciones que se traduzcan en Oportunidades de Negocio.

● Pretende fomentar la inversión en investigación, desarrollo de tecnologías e innovación para:

– Elevar la competitividad de las empresas.– Aumentar el valor agregado del aparato productivo

nacional.

– Fomentar la interacción academia – empresa.

– Impulsar a la cultura de la innovación.

Page 14: PEI 2015

➢Transferencia directa de recursos fiscales para complementar las inversiones que la empresa

planea hacer en I+D+i durante un período fiscal.

➢La aportación es un subsidio (fondo perdido) y no debe pagarse de regreso, SIEMPRE Y CUANDO…

➢ Se erogue totalmente en el ejercicio fiscal 2015.➢ En caso de no ejercerse en el tiempo y forma, el

dinero debe reembolsarse.➢Los recursos deben utilizarse única y exclusivamente para el desarrollo del mismo.

➢Puede transferirse, bajo ciertas condiciones y sin afectar los entregables del proyecto, entre partidas presupuestadas de un mismo rubro.

Características del recurso económico recibido

Page 15: PEI 2015

•SÍ pueden participar:

✔ Sociedad en Nombre Colectivo

✔ Sociedades Anónimas

✔ Sociedades Cooperativas

✔ Sociedades de Responsabilidad Limitada

✔ Sociedades en Comandita Simple

✔ Sociedad en Comandita por Acciones

✔ Sociedades Anónimas Promotoras de Inversión

✔ Sociedades Bursátiles

✔ Sociedades de Producción Rural

NO pueden participar:✗ Personas físicas

✗ Sociedades civiles✗ Asociaciones civiles

✗ Instituciones de Educación Superior✗ Centros de Investigación Públicos

Page 16: PEI 2015

• Gasto de Vinculación (Gasto Concurrente) ES y/o CI● Gasto de la empresa (Gasto Fondo)

GASTO DE INVERSIÓN:

● Equipo de cómputo● Plantas piloto experimentales● Equipo de laboratorio● Pasajes.● Viáticos.● Registro de patentes y

propiedad intelectual.● Escalamiento y planta piloto.● Gasto Auditoría del

Informe Financiero.● Gasto de operación.● Difusión de Resultados.● Otros.

GASTO CORRIENTE:

● Investigadores asociados.● Estudiantes asociados.● Sueldos y salarios

(No outsourcing).● Servicios externos especializados

a terceros nacionales(Outsourcing)

● Servicios externos especializadosa terceros extranjeros.

● Diseño y prototipos de prueba.● Estudios comparativos

tecnológicos.

RUBROS FINANCIABLES 2015

Page 17: PEI 2015

Erogaciones NO elegibles

75

✗ Obra civil.✗ Gastos de Administración (Luz, teléfono, combustibles, etc.).✗ Gastos asociados con la producción.✗ Contratación de personal para producción.✗ Maquinaria y equipo para producción.✗ Gastos de publicidad, mercadotecnia y comercialización.✗ Gastos sobre estudios y permisos relacionados con las

regulaciones ambientales y seguridad industrial.✗ Deudas y provisiones para posibles pérdidas.✗ Intereses.✗ Gastos ya financiados en otro contexto.✗ Adquisición de bienes inmuebles.✗ Compra y venta de divisas.✗ Impuestos, NO ASOCIADOS A LOS GASTOS ELEGIBLES (IVA).✗ Multas, recargos y actualizaciones.✗ Gastos financieros, incluidas las transferencias bancarias.✗ Mantenimiento de los derechos de propiedad intelectual.

Page 18: PEI 2015

Modalidades

PROINNOVA (Proyectos en Red Orientados a la Innovación):

Modalidad dedicada exclusivamente a propuestas y proyectos que se presenten

en vinculación con al menos dos Instituciones de Educación Superior (IES)

o dos Centros Públicos de Investigación (CI) o uno de cada uno.

INNOVAPYME (Innovación Tecnológica para las Micro,Pequeñas y Medianas Empresas):

Modalidad dedicada exclusivamente a propuestas y proyectos

cuyo proponente sea empresas MIPYMES.

INNOVATEC (Innovación Tecnológica para las Grandes Empresas):

Modalidad dedicada exclusivamente a propuestas y proyectos

cuyo proponente sea empresas grandes.

Page 19: PEI 2015

Fuente: Diario Oficial de la Federación, 30 de junio de 2009

Tamaño de las EmpresasDetermina la modalidad donde puede participar.

Tope máximo combinado = (trabajadores) x 10% + (ventas anuales) x 90%

Tamaño Sector Estratificación Tope máximo

(*)Rango de número de trabajadores

Rango de monto de ventas anuales (mdp)

Micro Todos Hasta 10 Hasta $4 4.6

Pequeña Comercio Desde 11 hasta 30 Desde $4.01 hasta $100 93

Industria y servicios

Desde 11 hasta 50 Desde $4.01 hasta $100 95

Mediana Comercio Desde 31 hasta 100 Desde $100.01 hasta$250

235

Servicios Desde 51 hasta 100

Industria Desde 51 hasta 250 Desde $100.01 hasta$250

250

Page 20: PEI 2015

Cantidades por Modalidad

Page 21: PEI 2015

CALENDARIO ANUAL DE LA CONVOCATORIA

● Apertura Convocatoria: Septiembre de 2015

● Cierre Convocatoria: Noviembre de 2015

● Publicación de Resultados: Febrero 2016

● Formalización: Abril 2016

● Entrega de recursos: A partir de mayo 2016

● Fin de los Proyectos: 31 de diciembre 2016

● Reintregro de recursos: 10 de enero 2017

● Entrega de Informes: 20 de enero 2017

Page 22: PEI 2015

Calendario Unicaribe

● Recepción de ideas: hasta 15 agosto● Taller Diseño de Proyectos con Marco

Lógico (20 hrs): inicios de septiembre● Análisis de propuestas

más relevantes: septiembre-octubre● Captura en sistema CONACyT

(por las empresas): octubre-noviembre

Page 23: PEI 2015

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

¿ P R E G U N T A S ?

COMISIÓN DE EDUCACIÓN