Top Banner

of 29

Pegamentos y Adhesivos en La Ingeniería Civil

Nov 04, 2015

Download

Documents

clases
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

PEGAMENTOS Y ADHESIVOS EN LA INGENIERA CIVIL

PEGAMENTOS Y ADHESIVOS EN LA INGENIERA CIVIL

1.- Concepto:El adhesivo o pegamento es un material no-metlico compuesto hoy en da por polmeros que sirve para unir dos materiales mediante los mecanismos de adhesin (desarrollados entre el adhesivo y el sustrato) y los mecanismos de cohesin (desarrollados en el interior del propio adhesivo).

2.- PROPIEDADES MECNICAS DE LOS ADHESIVOS:

2.1.- Resistencia a la fractura: Es la mxima fuerza porunidad de reaque se ha de aplicar para de destruir la unin.2.2.-Elongacin: es la variacin de longitud que experimenta el adhesivo cuando ha alcanzado la resistencia.2.3.- Elasticidad: Es la capacidad del adhesivo de poseer un comportamiento rgido o elstico.2.4.- Durabilidad: Es una adecuada resistencia a los factores ambientales que se puedan presentar

3.- VENTAJAS DE LOS ADHESIVOS:

Realizar uniones de sustratos con diferentes geometras, tamaos y naturaleza: cristales, plsticos, metales, materiales cermicos, etc. Elimina la corrosin asociada a la unin de metales diferentes, por ejemplo la unin de acero con aluminio. No produce ningn tipo de agresin mecnica ni dao estructural al material aplicado. Incremento de la resistencia frente a impactos y resistencia a fatiga, aumentado la fiabilidad y ciclo de vida del material o sustrato Disminucin de ruido y vibraciones. En el aspecto industrial, reduccin del nmero de componentes como tornillos, tuercas, arandelas, remaches, etc.

4.- DESVENTAJAS DE LOS ADHESIVOS:Tiempo de espera, no es de inmediato, se debe esperar un breve tiempo despus de la aplicacin, el rol ambiental es importante. Resistencia a las temperaturas Envejecimiento, se degasta con el pasar de los aos debido a los cambios qumicos y fsicos del ambiente. Preparacin superficial, se debe preparar la superficie antes de la aplicacin de cualquier adhesivo. Desmontaje, cuando se quiera desunir las piezas es muy probable que deforma o destruya los materiales unidos. Seguridad y ambiente, los adhesivos son la mayora compuestos qumicos que al desecharlo puede contaminar el medio ambiente y la salud de las personas.

5.- CLASES DE ADHESIVOS O PEGAMENTOS:La clasificacin ms usada para diferenciar el amplio abanico de pegamentos, se hace en funcin del tipo de curado qumico o fsico que se produce durante el proceso de solidificacin o curado.5.1.- Adhesivos de curado fsico:Es necesario la aplicacin de efectos fsicos como la temperatura o la presin para que se genere el fenmeno de adhesin y cohesin del adhesivo.Composicin: Aglutinante: Termoplsticos, ocasionalmente elastmeros.Cargas o rellenos: slice, arcilla,polvo de aluminio.Aditivos: Retardadores de fuego, emulsionantes, promotores reolgicos, solventes, agentes de dispersin, plastificantes

Propiedades:Resistencia a temperaturas sobre los 100 C, para adhesivos como los hotmelts con base de poliamida pueden alcanzar los 190 C.Media resistencia a la fractura frente cargas o impactos, pueden alcanzar los 25 Mpa.pobre resistenciaa la humedad y al ambiente.Lista de productos:HotmeltsAdhesivos en base solventesAdhesivos en base aguaAdhesivos de contactoAdhesivos de dispersinAdhesivos plastisolesAdhesivos de presin (PSA)Adhesivos de poliacrilatos

5.2.- Adhesivos de curado qumico: Son cadenas polimricas y se unen entre ellas para formar el adhesivo, mediante diversas reacciones qumicas tambin denominas poli-reacciones.Los adhesivos de curado qumico disponen de unaspropiedades mecnicas, fsicas y qumicas superiores que los adhesivos de curado fsico, es por ello la utilizacin de estos tipos de adhesivos parala realizacin uniones que requieran ciertos niveles de resistencia y seguridad.Propiedades:Resistencia a altas temperaturas sobre los 180 C, para adhesivos con base silicona pueden alcanzar los 300 C.Alta resistencia a la fractura frente cargas o impactos, pueden alcanzar los 40 Mpa como los adhesivos de epoxi.Resistenciauna buena resistencia a la humedad y al ambiente.

Lista de productos:Adhesivos de curado por poliadicin:Adhesivos de EpoxiAdhesivos de PoliuretanosAdhesivos de SiliconasAdhesivos de goma curados por calor.

Adhesivos de curado por polimerizacin:Adhesivos de metil metacrilatosCianoacrilatosAdhesivos de curado anaerbicoPolister insaturado

Adhesivos de acrilatos de curado por radiacinAdhesivos epoxidicos de curado por luz

Adhesivos de curado por policondensacinSiliconasSilanos modificadosAdhesivos de resinas fenlicasPoliamidas

6.-Aplicaciones:6.1.- En pisos:6.1.1.- Adhesivos secos: Es el mtodo ms sencillo de instalacin. Estos adhesivos adoptan la forma de tiras o lminas con autoadhesin en ambos lados. En pisos de PVC o de vinilo.

6.1.2.- Adhesivos de resina reactiva: Posee dos componentes como las resinas epoxi o incluso poliuretano. Cuando ambos componentes se combinan crean un adhesivo efectivo. No obstante, la temperatura para que la resina sea eficaz es limitada. Su uso es aplicable es pisos de vinilo.6.1.3.- Adhesivos de dispersin: Son productos en pasta listo para usar y para aplicaciones de revestimientos interiores. Son materiales que no contienen cemento cuyo principal ligante es una resina de dispersin acuosa. Su uso tambin involucra a los pisos de vinilo.6.1.4.- Adhesivos en polvo: Requieren de una preparacin previa de 10 a 12 minutos para que todos sus componentes se hidraten adecuadamente, para luego volver a remover. Muy usado para la instalacin de pisos de porcelanato.

6.1.6.- Adhesivos cementosos: Contienen cemento Portland en su composicin, que acta como ligante principal, adems posee arena y aditivos para mejorar sus caractersticas de adherencia, deformabilidad, resistencia a la humedad, etc. Se utiliza para los pisos cermicos y de porcelanato.

6.1.7.- Adhesivos de origen orgnico: Elaborados a base plantas, cuyos productos emiten la menor cantidad de contaminantes de interiores. Como son los pegamentos de celulosa, pasta de harina de centeno, pegamento de caucho natural y pegamento de resina natural. Su uso es muy aplicativo en los pisos de linleo por ser extrado de productos naturales.

6.1.8.- Adhesivos acrlicos base agua: Los adhesivos acrlicos se asientan rpidamente y son muy fuertes debido a los slidos enlaces cruzados, soy muy fciles de usar y su uso es aplicable en los pisos de madera.

6.1.9.- Adhesivo sinttico en base solvente: Poseen rpido curado, es bien elastico y son muy usados para todo tipo de pisos de madera.

6.2.- En tuberias:

6.1.1.- CEMENTO LQUIDOContiene: Tetrahidrofurano, Metil etil cetona, Acetona, PVC resina, Ciclohexanona, otros. Su uso es muy aplicativo En TUBERAS ELCTRICASEn sistemas constructivos no le infieren cargas, aplastamientos o maltratos excesivos a los tubos sistemas; son adecuadas para ser instaladas en: Sistemas Constructivos con Albailera, Sistemas Constructivos Prefabricados o de Muro Seco (paneles de fibrocemento, paneles de yeso)Para tuberas de agua potable, presin, riego, en tuberas de electricidad, Viscosidad regular, secado muy rpido.e puede aplicar a temperaturas de 4C a 43C.

En TUBERAS SANITARIAS:El CLASE 5 (75 PSI)Para la conexin de desages y ventilacin.Pegamento OATEY AZUL o tambin viene con el pegamento del fabricante de la tubera como matusita pavco, tuboplast, plstica.Cemento Blue Lava para PVC- Caliente Rpidamente se funde la superficie para soldar la conexin.- Espeso Cemento ms grueso y caliente, se adhiere a la superficie

CLASE 7(105 PSI)Para la conexin de desages y ventilacin.Pegamento OATEY NEGRO o tambin viene con el pegamento del fabricante de la tubera como matusita pavco, tuboplast, plstica.Cemento transparente de mediana densidad para uso en conexiones de PVC hasta 6 de dimetro, C-40 y C-80.

CLASE 15 (225 PSI)Para la conexin de agua a alta presin industrial y comercial. Pegamento OATEY GRIS o tambin viene con el pegamento del fabricante de la tubera como matusita pavco, tuboplast, plstica.- Cemento gris/extra reforzado para tubos y conexiones de PVC de hasta 12 de dimetro.- Recomendado para TODAS las cdulas, tipos de tuberas y conexiones de PVC para agua potable, presin, gas, caeras y tuberas de drenaje y ventilacin.Se puede aplicar a temperaturas de 4.5C a 38C.

6.3.- En Anclajes:ANCLAJES PROVISIONALES: Adhesivo de rpido curado para anclajes en aplicaciones comunes de cargas bajas a medianas, libre de solventes. Base metacrilato de dosEn sustratos como:Concreto, piedra, roca slida, mampostera maciza o hueca.Ventajas-Rpido curado (5 minutos tiempo de gel,50 minutos curado total, a 23C).-Aplicable con pistola de calafateo estndar.-Aplicable en bajas temperaturas.-No escurre, incluso aplicndolo sobre cabeza.-Poco olor (libre de estireno)-Alta resistencia.

ANCLAJES PERMANENTES: Adhesivo de alto desempeo para anclajes en aplicaciones estructurales de cargas medias a altas. Base epoxi-acrilatos de dos componentes, libre de solventes.Ventajas-Rpido curado (3 minutos tiempo de gel, 1 hr curado total, a 23C).-Aplicable con pistola de calafateo estndar.-Alta capacidad de carga.-No escurre incluso sobre cabeza.-Poco olor (libre de estireno).-Adhiere en superficies hmedas

Perforacin con un taladro conel dimetro y profundidad deseadosde acuerdo al tamao del anclaje paraevitar desperdicios.

Perforacin debe ser limpiada

Limpiar la perforacin con una aspiradora

Inyectar el adhesivo desde el fondo de laperforacin. Se evita laformacin de burbujas de aire. En casode ser muy profunda, puede usar unaextensin de la boquilla.

Inserte el anclaje haciendo unmovimiento rotatorio en la perforacin.

6.4.- En Concreto:Los adhesivos epoxicos son muy utilizado mucho en las ltimas dcadas para la construccin, reparacin y rehabilitacin de nuestra infraestructura de concreto.Es muy tpico su uso en:Concreto endurecido o curado a concreto endurecido o curadoConcreto endurecido a otros materialesConcreto nuevo a concreto curado, yConcreto nuevo a otros materiales.

Los epxicos son muy afectados por la temperatura. Las temperaturas altas acelerarn el tiempo de fraguado y las bajas temperaturas retrasarn el tiempo de fraguado.

Tambin existen adhesivos epoxicos para la inyeccin de grietas en concreto y adhesivos tipo gel para anclaje de pernos y barras de acero a elementos de concreto.

6.4.1.- Concreto, Mortero y YesoAdhesivos para pegar concreto viejo a nuevo, de elementos no estructurales; para nivelado de firmes en pisos; reparacin de muros, estructuras; unin entre juntas de colado; colocacin de tiroles, yeso, etc.

6.4.2.- Epoxi LquidoAdhesivos epxicos en presentacin lquida. Para unir concreto nuevo a viejo y concreto endurecido a endurecido en elementos estructurales. Se usa para reestructurar piezas agrietadas o rotas mediante inyeccin directa a presin en grietas de muros, zapatas, dalas, pisos, etc.6.4.3.- Pastas AdhesivasAdhesivos a base de resinas epxicas 100% solidas. Desarrollan altas resistencias mecnicas y se adhieren a casi cualquier tipo de superficie. Para unir concreto nuevo a viejo.

FIN