Top Banner
20

Pecha kucha kde remote desktop connection

Aug 10, 2015

Download

Software

marymarserrano
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Pecha kucha kde remote desktop connection
Page 2: Pecha kucha kde remote desktop connection

¿Qué es KRDC?

El protocolo Remote Frame Buffer

Ventajas e inconvenientes

Instalación en Linux

Bibliografía

Page 3: Pecha kucha kde remote desktop connection

KDE es una comunidad internacional que

desarrolla software libre. Produce un

entorno de escritorio, multitud de

aplicaciones e infraestructura de

desarrollo para diversos sistemas

operativos como GNU/Linux, Mac OS X,

Windows, etc.

Page 4: Pecha kucha kde remote desktop connection

KRDC (KDE Remote Desktop Connection)

es el cliente de escritorio remoto KDE.

Tanto Virtual Network Computing (VNC) y

el Protocolo de Escritorio Remoto (RDP) son

compatibles, por lo que se puede

acceder a sistemas Unix y Windows

utilizando este software.

Page 5: Pecha kucha kde remote desktop connection

Remote Frame Buffer es un sencillo protocolo de acceso remoto a interfaces gráficas de usuario. Funciona en el nivel de frame-buffer, lo cual corresponde aproximadamente a la presentación de la imagen de la pantalla, lo que significa que se puede aplicar a todos los sistemas de ventanas. KRDC es el cliente de KDE para el protocolo Remote Frame Buffer.

Page 6: Pecha kucha kde remote desktop connection

Ventajas:

Puede conectar con sistemas Linux y Windows, lo que hace que no necesitemos instalar más aplicaciones de escritorio remoto.

Permite configurar la conexión de modo que se centre en la velocidad o la calidad de imagen. Apto para conexiones lentas.

Puede gestionar las conexiones favoritas.

Posee un sistema de encriptación de contraseñas para una conexión segura.

Totalmente gratuito.

El único inconveniente es que sólo está disponible en sistemas Linux.

Page 7: Pecha kucha kde remote desktop connection

Se instala con el comando apt-get install

krdc.

Luego lanzamos el programa escribiendo

krdc en la terminal. Nos aparecerá una

pantalla en la que tenemos que escribir la

IP del ordenador al que nos queremos

conectar y si es por VNC o RDP. Primero lo

haré con RDP.

Page 8: Pecha kucha kde remote desktop connection
Page 9: Pecha kucha kde remote desktop connection

Al pulsar la flecha nos aparecerá otra

pantalla para configurar una serie de

opciones referentes a la resolución de la

pantalla, idioma del teclado, etc.

Page 10: Pecha kucha kde remote desktop connection
Page 11: Pecha kucha kde remote desktop connection

Cuando lo configuremos pulsamos OK.

Nos aparecerá otra pantalla pidiendo un

nombre de usuario. Introducimos uno del

ordenador destino y pulsamos OK.

Page 12: Pecha kucha kde remote desktop connection

Nos aparecerá un asistente de instalación

de un programa de encriptación de

contraseñas. Seguimos los pasos para

instalarlo.

Page 13: Pecha kucha kde remote desktop connection

Al finalizar la instalación, nos pedirá la

contraseña que introducimos en el

asistente.

Page 14: Pecha kucha kde remote desktop connection

Al introducirla nos pedirá otra contraseña,

pero esta vez será la del usuario del

ordenador destino para acceder al

sistema.

Page 15: Pecha kucha kde remote desktop connection

Pulsamos OK y ya estaremos conectados.

Page 16: Pecha kucha kde remote desktop connection

Para conectarnos por VNC el proceso es

el mismo, solo que en el ordenador destino

es necesario tener instalado un servidor

VNC y en el cliente KRDC deberemos

seleccionar VNC en lugar de RDP.

Descargamos el servidor VNC en la

máquina a la que nos queremos conectar

y lo instalamos.

Page 17: Pecha kucha kde remote desktop connection
Page 18: Pecha kucha kde remote desktop connection

Cuando esté instalado, lo activamos y nos

conectamos con el cliente KRDC en modo

VNC.

Page 19: Pecha kucha kde remote desktop connection

Introducimos la contraseña y ya estaremos

conectados por VNC.

Page 20: Pecha kucha kde remote desktop connection

https://fherx.wordpress.com/2008/09/30/escritorio-remoto-de-linux-a-windows-krdc/

http://portallinux.es/control-remoto-en-kde-krcd/

https://dognumentandome.wordpress.com/2010/04/24/control-remoto-de-otros-pcs-mediante-krdc/

https://docs.kde.org/stable/es/kdenetwork/krdc/krdc.pdf