Top Banner
La Célula REPASO
29

La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos

Feb 18, 2018

Download

Documents

trinhkhuong
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos

La Célula

REPASO

Page 2: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos

La Célula - Repaso • Diferencias entre célula procariota y eucariota • Diferencias entre célula animal y vegetal • Membrana celular

– Estructura – Funciones

• Citoplasma – Hialoplasma (composición) – Citoesqueleto (tipos) – Orgánulos (estructura y función)

• Núcleo – Membrana nuclear – Nucleoplasma – Cromatina – Nucleolo

Page 3: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos

• Diferencias entre célula procariota y eucariota Célula Procariota Célula Eucariota

Posee pared celular de peptidoglicano Cel. Vegetal pared celular de celulosa. Cel. Animal sin pared

Material genético disperso en citoplasma. Sin núcleo

Con núcleo. Material genético encerrado por membrana nuclear

El ADN se dispone en una sola molécula de tipo circular

ADN se organiza en cromosomas

Carece de membranas internas en el citoplasma y de orgánulos citoplasmáticos. Solo posee ribosomas

Posee ribosomas y diferentes orgánulos citoplasmáticos

Células pequeñas 1 – 10 µm Células de mayor tamaño; 10 – 100 µm

Propia de organismos unicelulares o de escasa complejidad, sin tejidos (bacterias, cianobacterias, etc.)

Propia de organismos multicelulares

Metabolismo aerobio y anaerobio Metabolismo casi exclusivamente aerobio

Reproducción asexual por bipartición (fisión binaria)

Reproducción por mitosis. En formación de gametos, se da reproducción por meiosis

Enzimas y pigmentos se localizan en repliegues de la pared celular (mesosomas)

Enzimas y pigmentos incluidos en orgánulos citoplasmásticos como mitocondrias, cloroplastos, etc.

Flagelos simple formados por flagelina Flagelos compuestos, formados por varias proteínas

Page 5: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos

Célula eucariota

Page 6: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos
Page 7: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos

• Diferencias entre célula animal y vegetal

Célula Vegetal Célula Animal

Posee pared celular de celulosa, que envuelve la membrana citoplasmática. Le confiere un aspecto poliédrico

Sin pared celular

Posee plastos o plastidios; orgánulos citoplasmáticos propios relacionados con funciones de reserva, pigmentos, etc. Destacan los cloroplastos, que contienen clorofila

No posee plastos. En cambio tiene centriolos en el citoesqueleto, que la cél vegetal no tiene.

Importante presencia de vacuolas, y con tamaño elevado. Almacenan sustancias de reserva y productos de la fotosíntesis

Escasa presencia de vacuolas, y de reducido tamaño

Suele ser más grande que la célula animal. Habitualmente más pequeña

Desde el punto de vista nutricional, la presencia de cloroplastos les permite ser autótrofos

Heterótrofos

En la mitosis, la división del citoplasma se produce por la formación de una pared que la separa en dos partes,

En la mitosis, la división del citoplasma se produce por la formación de un anillo que lo estrangula en dos partes

Page 8: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos

Célula eucariota animal

Page 9: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos

Célula eucariota vegetal

Page 10: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos
Page 11: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos

Membrana plasmática • Estructura

– De naturaleza lipoproteica; constituida por lípidos y en menor medida proteínas

– Bicapa lipídica • Lípidos se disponen en forma de doble capa de 5 nm de

grosor. Los más habituales; fosfolípidos

• Carácter anfipático; polo hidrófilo (polar, atraído por el agua) y polo hidrófobo (rechaza el agua)

• Polos hidrófilos se orientan hacia el exterior de la capa externa y polos hidrófobos quedan encarados hacia el interior

– Proteínas • En la capa bicapa lípidica se encuentran proteínas

periféricas o extrínsecas (hidrófilas) e integrales o intrínsecas (inmersas en capa lipídica, son anfipáticas)

Page 12: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos
Page 13: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos

Membrana plasmática • Funciones. Relacionadas con su estructura:

1. Protección de células

2. Permite comunicación intercelular, con mecanismos de contacto

3. Permeabilidad. Regulación del intercambio de sustancias entre el citoplasma y el exterior

4. Mantenimiento de presión osmótica, de tal forma que medios intracelular y extracelular estén en equilibrio (igual presión osmótica)

5. Sinapsis nerviosa en células nerviosas, que permiten transmitir la señal nerviosa

6. Inmunidad. En determinados tipos de células la membrana reconoce partículas extrañas del exterior.

7. Transporte. La membrana permite el transporte de determinas sustancias por varias vías

Page 14: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos

Membrana plasmática

• Funciones. Relacionadas con su estructura:

7. Transporte. La membrana permite el transporte de determinas sustancias por varias vías:

• Moléculas pequeñas, iones

– Transporte activo (con gasto de energía)

– Transporte pasivo (sin gasto energético) • Difusión simple

• Difusión facilitada

• Ósmosis

• Moléculas grandes (macromoléculas)

– Exocitosis

– Endocitosis • Pinocitosis

• Fagocitosis

Page 15: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos

Citoplasma • Es el medio celular en el que se hallan los diferentes

orgánulos.

• Separado del exterior por la membrana plasmática y del núcleo por la membrana nuclear

• Constituido por:

– Hialoplasma

– Citoesqueleto

– Orgánulos

Page 16: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos

Citoplasma • Hialoplasma. Parte no estructurada del citoplasma,

contiene agua y moléculas diversas.

En concreto su composición es :

– 85% agua

– Resto proteínas (enzimas), lípidos, glúcidos (azúcares), aminoácidos, nucleótidos y otras sustancias necesarias para el funcionamiento y mantenimiento de célula y componentes

Page 17: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos

Citoplasma • Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de

composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular

Tipos: – Microfilamentos (actina). Formadas por proteína actina,

relacionadas con funciones como contracción muscular, formación de pseudópodos, citocinesis en cél. animal (formación de anillo contráctil durante mitosis), etc.)

– Filamentos intermedios. De mayor diámetro, muy estables y resistentes. Responsables de la estructura tridimenional de la célula

– Microtúbulos. Estructuras tubulares de mayor diámetro, distribuidas por todo el citoplasma y relacionados con el movimiento de orgánulos, transporte intracelular de sustancias, mitosis y meiosis, etc.

Page 18: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos

Citoplasma • Orgánulos

– Ribosomas. Constan de dos subunidades de diferente tamaño, formadas por ARN y proteínas. Dispersos por el citoplasma o asociadas a membranas del retículo endoplasmático. Sintetizan proteínas

– Retículo endoplasmático. Conjunto de sáculos y tubos aplanados, con continuidad con envoltura nuclear. Sintetiza y transporta lípidos y proteínas de membrana. Se distinguen el liso y el rugoso, este último con ribosomas adosados

– Aparato de Golgi. Conjunto e vesículas y sacos aplanados y superpuestos. Transforma, empaqueta y selecciona macromoléculas para su transporte a otros orgánulos o al exterior de la célula

– Lisosomas y peroxisomas. Orgánulos que contienen enzimas hidrolíticos (lisosomas) y oxidativos (peroxisomas). Intervienen en procesos de degradación de sustancias

Page 19: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos

Citoplasma • Orgánulos

– Centríolos. Exclusivos de células animales, suelen presentarse dos centriolos de forma perpendicular. Intervienen en el movimiento de los cromosomas durante la reproducción celular

– Vacuolas. Vesículas que almacenan sustancias diversas (nutritivas, tóxicas, etc.). Mayor tamaño en células vegetales

– Mitocondrias. Poseen doble membrana, con repliegues en la interna (crestas) y un liquido interior (matriz) donde se encuentran ADN mitocondrial y ribosomas. Responsables de la obtención de energía mediante respiración celular

– Cloroplastos. Exclusivos de células vegetales. Limitados por una doble membrana, con un líquido en su interior (estroma) donde se encuentran ribosomas y unos sacos aplanados (tilacoides), que se agrupan formando los grana. Contienen los pigmentos para la fotosíntesis

Page 20: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos

NÚCLEO

Page 21: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos
Page 22: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos
Page 23: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos

El núcleo. Estructura general

Las células procariotas no presentan núcleo (sin envoltura nuclear).

Los principales componentes del núcleo son:

• Membrana nuclear doble (envoltura nuclear)

– Es una membrana doble; membrana externa de tipo unitario, en contacto con el citoplasma, y una membrana interna, en contacto con el nucleoplasma y la cromatina.

– A través de sus poros entran ácidos nucleicos y sustancias necesarias para la síntesis de cromosomas

Page 24: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos

El núcleo. Estructura general

Los principales componentes del núcleo son:

• Membrana nuclear doble (envoltura nuclear)

Page 25: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos

El núcleo. Estructura general

Los principales componentes del núcleo son:

• Nucleoplasma

– Medio interno nuclear, con diversas sustancias en suspensión.

– En él se encuentra la cromatina

Page 26: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos

El núcleo. Estructura general • Cromatina

– Sustancia de tipo granuloso-fibroso, formada esencialmente por ácidos nucleicos

– En concreto es un complejo de ADN, histonas y proteínas no histónicas (protaminas)

– Conforman el material del que están hechos los cromosomas

Page 27: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos

El núcleo Estructura general • Cromatina

Page 28: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos
Page 29: La Célula •Citoesqueleto. Conjunto de filamentos de composición proteica y longitud y grosor variable Dan grosor la célula, y son responsables del movimiento celular Tipos: –Microfilamentos

El núcleo. Estructura general • Nucléolo

– Cuerpo esférico donde se sintetiza el ARN ribosómico, a partir del ADN cromosómico

– En él se ensamblan las unidades ribosómicas

– Rodeado por una capa de cromatina