Top Banner
8/18/2019 PDF Vivienda Minima http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 1/139
139

PDF Vivienda Minima

Jul 07, 2018

Download

Documents

luis vergara
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 1/139

Page 2: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 2/139

TESIS DE MAESTRIA

ORÍGENES DE LA VIVIENDAMÍNIMA EN LA MODERNIDAD

ESTEBAN MOLINA RAMIREZ2014

Page 3: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 3/139

ii

Page 4: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 4/139

iii

ORÍGENES DE LA VIVIENDAMÍNIMA EN LA MODERNIDADPARAMETROS DE CALIDAD PARA LA VIVIENDA EN LAS PONENCIAS DE LOS

C.I.A.M 1929-1930

 Arq. ESTEBAN MOLINA RAMIREZ

DIRECTOR

Mgtr. en Arq. MAURICIO GAVIRIA RESTREPO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAFACULTAD DE ARQUITECTURAMAESTRIA EN ARQUITECTURA

MEDELLIN2014

Page 5: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 5/139

iv

Esteban Molina RamírezFacultad de ArquitecturaMaestría en ArquitecturaUniversidad Nacional de ColombiaSede Medellín

Director De La Tesis Mgtr. en Arq. MAURICIO GAVIRIA RESTREPO

Medellín febrero de 2014

Catalogación

Molina Ramírez, EstebanOrígenes de la vivienda mínima en la modernidad, Parámetros de calidadpara la vivienda en las ponencias de los C.I.A.M 1929-1930Tesis para optar al título de Magister en Arquitectura.Maestría en Arquitectura.Universidad Nacional de Colombia sede Medellín.

Page 6: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 6/139

v

INTRODUCCIÓN 1-9C.I.A.M. II Y III 10-19

SIGFRIED GIEDION 20-24ERNST MAY 25-46

WALTER GROPIUS 47-57LE CORBUSIER 58-71

VICTOR BOURGEOIS 72-77KAREL TEIGE 78-92

INVENTARIO DE PLANTAS 93-105

ANÁLISIS 106-130CONCLUSIONES 131-133REFERENCIAS DE IMÁGENES 134-135

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 136-137

ÍNDICE

Page 7: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 7/139

1

El estudio de la vivienda mínima tuvo como un primer acercamiento por parte dela modernidad al segundo Congreso Internacional de Arquitectura Moderna(C.I.A.M.) realizado en 1928 en la ciudad de Frankfurt, en donde se abordael tema desde la premisa de la existencia mínima. Varios arquitectos modernosexpusieron sus puntos de vista con respecto al tema y es en estas ponenciasque se pretende encontrar las bases y los parámetros de calidad que para la

época definirían la vivienda y que serían complementados al tratar el tema dela agrupación en el tercer C.I.A.M.

Se pretende entonces entender la relación de estos parámetros de calidad queen un principio son teóricos, con el posterior avance que se dio en cuanto ala vivienda en el resto del siglo XX y comprobar basado en los proyectos devivienda presentados en el segundo congreso si existe una correcta relaciónentre la teoría y la práctica y si en realidad esta recopilación de viviendas sonel punto de partida de la vivienda tal y como la conocemos.

INTRODUCCIÓN

Page 8: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 8/139

2

En los años 20 se produjeron cambios importantes en la vivienda debido a lasituacion social y económica. Al finalizar la Primera Guerra Mundial Europaestaba en crisis financiera y moral. Hacía falta reconstruir las ciudades y habríaque hacerlo siguiendo unos patrones distintos a los tradicionales. El enormecrecimiento y desbordamiento de las ciudades y de los centros industriales, el

desarrollo de la industria pesada y los cambios sociales en la estructura dela población, provocaron el crecimiento de las clases de nivel de vida mínimorespecto a la población total.

Se intentó entonces resolver las necesidades generadas por guerra y lasituacion social en Alemania, donde los problemas eran más graves. EnFrankfurt, las autoridades, al mando del arquitecto Ernst May, organizaron un

complejo plan de acción que se propuso la construcción masiva de viviendasde primera calidad para las clases bajas. Respecto a esto el arquitecto MartStam menciona en la documentación de su obra acerca de su exposición enStuttgart.

Page 9: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 9/139

3

 Alemania, con sus muchas ciudades grandes y muchos miles defamilias, está experimentando una necesidad, una carencia intolerable,desconocido para los arquitectos holandeses, por lo bien atendidos, yharto de fantasías no esenciales. Alemania está experimentando unagrave escasez de viviendas, un legado de los años en que el sector de

la construcción estaba prácticamente cerrado abajo. En cada ciudadhay miles de familias, matrimonios jóvenes, que no tienen casa propiay se ven obligados a pasar los mejores años de sus vidas como sub- 

arrendatarios .1

Ernst May era partidario de las teorías de la “ciudad jardín” desdeque, después de graduarse, había ampliado su formación en Inglaterra

con Raymond Unwin 2 

 por consejo de su profesor de Munich y miembrodel Deutscher Werkbund, Theodor Fischer, que estaba guiado por elfundador del Werkbund, Hermann Muthesius, quien había pasadoaños en Inglaterra, estudiando y recopilando datos sobre todo tipo deviviendas para publicar después su libro la casa inglesa (Das EnglischeHaus, 1904), texto clave de la evolución de la vivienda en Europa a lo

largo del siglo XX.3 

Figuras como Hermann Muthesius con su publicación Casa mínima y Barrio

mínimo   (Kleinhaus und Kleinsiedlung, 1918) empiezan a desarrollar y llevar ala práctica teorías basadas en el aprovechamiento mínimo, tanto a nivel de laagregación morfológica de las viviendas, creando los nuevos barrios, como alnivel individual tipológico de cada unidad.

En 1927 se realiza por encargo del Deutscher Werkbund (precursora de

la Bauhaus) La Weissenhofsiedlung de Stuttgart que fue una exposición dearquitectura moderna bajo la dirección de Mies van der Rohe, donde se

1  Mart Stam Et Al., Mart Stam:  ADocumentaonofHisWork , 1920-1965, London, RIBA Publica-

ons, 1970.

2  Que asociado con Barry Parker construyó la primera y célebre garden-city de Letchworth

3  Maria Concepción Diez-Pastor, La idea moderna de vivienda, Murcia, Universidad de Murcia,

2009 consultado en hp://www.academia.edu/1800826/La_idea_moderna_de_vivienda

Page 10: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 10/139

4

Page 11: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 11/139

5

promovió el desarrollo de una urbanización experimental (básicamente viviendasunifamiliares, pero también bloques y viviendas pareadas o en hilera) en un áreade la entonces periferia de Stuttgart, Los participantes definitivos fueron casitodos miembros del grupo de arquitectos de vanguardia de la Alemania deentreguerras Der Ring (o “Anillo”). Además de Le Corbusier y Victor Bourgeois.

En 1929 el Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) y elComité Internacional para la Resolución de los Problemas Arquitectónicos

Contemporáneos (CIRPAC) –organismo director de los CIAM-, convocaronen Frankfurt su segundo congreso bajo el título Das Existenzminimum (elmínimo existencial), problema que se había convertido en prioridad en laEuropa de la posguerra tras la Primera Guerra.4 

Por su parte el Tercer Congreso (Bruselas 1930) se dedicó a la división racionaldel suelo. Que pretendía utilizar métodos constructivos racionales y establecerlos criterios de la ubicación de las viviendas en el suelo, teniendo en cuenta elasoleamiento y la distancia entre los bloques.

Pero el Congreso, “ expandió sus estudios comparativos del diseño de lasunidades mínimas de vivienda al diseña de los asentamientos de vivienda“funcionales”, tales como aquellas que estaban siendo construidas por losgobiernos municipales en apoyo. Gran parte del debate del CIAM III se centróen la cuestión de la vivienda en altura versus la vivienda de baja altura.Mientras Le Corbusier y Gropius abogaban por la primera, May y algunosotros miembros del C.I.A.M. apoyaban la segunda”5 

Sin embargo la mirada que daremos al tercer CIAM será exclusivamente desde

el punto de la vivienda mínima pues en muchos de los discursos que se dieronen este se aclararon algunos puntos acerca de lo que debe ser una viviendade calidad previos a la agrupación o hablan de factores que pueden variar ymejorar las unidades de vivienda.

4  Ibidem

5  Eric Munford,”El discurso del CIAM sobre el urbanismo 1928 - 1960”, En Revista BitácoraUrbano Territorial, Nº 11, enero – diciembre 2007, p 99

Page 12: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 12/139

6

También en 1929 se produce la caída de la bolsa lo que comienza una profundacrisis económica a nivel mundial en 1930 y propicia la llegada al poder delNacional Socialismo, el estado de frankfurt no puede seguir patrocinandola construcción de vivienda y Los soviéticos contrataron a Ernst May (junto

con Mart Stam) para ayudarles a diseñar la construcción de su primer PlanQuinquenal por lo cual este emigra a la U.R.S.S.

 El otro hecho histórico que marca el límite de esta investigación comienza en1933 con el cierre de la Bauhaus por parte del partido nazi alegando motivospolíticos y que finalmente en 1936 con la remilitarización de Alemania y elcomienzo de la Segunda Guerra Mundial acaba totalmente con el tema del

Existenzminimum.

Después de la Segunda Guerra Mundial la devastación fue tal que el problemaque debía resolver la arquitectura era la reconstrucción casi que total de lasciudades y el tema de la vivienda mínima se abandonó completamente porvarias décadas. Por lo cual podemos delimitar la investigación a los desarrolloshechos en el tema entre 1918 y 1936 en Europa pero haciendo un énfasis enAlemania y en Frankfurt que fueron el foco de la discusión y donde se desarrollóel segundo Congreso Internacional de Arquitectura moderna (CIAM).

El segundo CIAM se inauguró en el Palmengarten en Frankfurt am Main en octubre 24 de 1.929, el “jueves negro”, día en que la bolsade New York colapsó. Para este punto el programa se había resuelto:la introducción por parte de Giedeon, cuatro conferencias por Gropius,Bourgeois, Schmidt y Le Corbusier sobre varios aspectos de la vivienda

mínima. También incluyó un texto de Ernst May, traducido como “LaVivienda como Fuente de Ganancias para la Vida” y la apertura de

una exhibición que mostraba planes comparativos a la misma escala, preparada por los asociados de May, de planes de vivienda mínima enveintiséis ciudades europeas y de los Estados Unidos.6 

6  Eric Paul Mumford, The CIAM discourse on urbanism, 1928-1960. Cambridge, Mass: MITPress. 2000, p.34

Page 13: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 13/139

7

En un informe de Das Neue Frankfurt, Gantner estimó que cerca de130 arquitectos de dieciocho países asistieron, incluyendo casi todos losmiembros del Ring y delegaciones de diez o más miembros de Francia,los Países Bajos, Suiza, España, Polonia, la Unión Soviética y los paísesescandinavos. Señaló la ausencia de Oud y Lissitzky, tanto como Le

Corbusier, quien estaba en su primera gira de conferencias en Suramérica.

Imagen de la revista DAS

NEUE FRANKFURT

Page 14: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 14/139

8

Karl Moser, Hans Schmidt, Rudolf Steiger, Mart Stam, Gerrit Rietveld,Ernst May, Hugo Haring, Victor Bourgeois, Alberto Sartoris, FernandoGarcía Mercadal y Sigfried Giedion estuvieron todos presentes yalgunos nuevos miembros hicieron su primera aparición: Josep Luis Sert(1902-1983) de Barcelona , Alvar Aalto (1898-1976) de Finlandia, y

Farkas Molnár (1897-1945) de Hungría. 7 

Es entonces este segundo CIAM el principal referente de esta investigaciónpues en él se asientan las bases teóricas de lo que debía ser la viviendamínima para la modernidad y cuya idea permaneció sin modificar durantemucho tiempo. También es importante tener en cuenta de que cada uno delos ponentes tenía una postura diferente con respecto al tema y lo aborda de

una manera diferente pero finalmente todos buscan el mismo fin y es lograr unavivienda mínima de calidad.

7  ibidem

Page 15: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 15/139

9

Es precisamente esa búsqueda de la calidad nuestro principal interés, pues paralograrla se requería un cambio profundo en la forma de concebir la vivienda nosolo la que era destinada para la existencia mínima. La optimización y el cambiode mentalidad que se requería para lograr la vivienda mínima, sería la basepara cambiar el modo de vida en todas sus diferentes escalas y lograr lo que

en la época se llamó una vida moderna o racional.

Una vez tengamos claros los parámetros de calidad de la vivienda mínimadados por los expositores del segundo y tercer CIAM. Nos queda la preguntade si en realidad estos parámetros se estaban llevando a la práctica y si fueronestos los que dieron paso y sirvieron de referente a los cambios que se dieronen la vivienda en el siglo XX.

Esta comprobación se puede realizar en primera instancia en base a la exposiciónque se presentó bajo el nombre de “La Unidad Mínima de Vivienda” que fueentonces oficialmente inaugurada. Doscientos siete planos de plantas deunidades mínimas, sobre tableros de 1.2 x 2 metros, organizados en categoríasde una- dos o vivienda multifamiliar con indicaciones de superficie de suelo,cubicación, área de ventanas y el número de camas, fueron preparados bajo ladirección de Stam y presentadas en un formato gráfico uniforme. Para enfatizarque una nueva aproximación comparativa estaba siendo usada, los edificiosen los cuales las unidades fueron tomadas, no estaban representados ni fueronfotografiados los interiores de los apartamentos. Los lugares fueron indicadospor ciudad para permitir comparaciones de costos en relación con los nivelessalariales locales y los nombres de los arquitectos no fueron dados.

Se tomaran entonces solo los ejemplos más relevantes de los proyectos

presentados en el congreso y que serviran para encontrar específicamente laaplicación de lo que se dijo en las conferencias.

Se pretende entonces encontrar los parámetros de calidad presentados en lasconferencias del segundo y tercer CIAM para la vivienda mínima y revisar supuesta en práctica en la época y validarlos como las bases que “modernizaron”la vivienda y la forma de vida a través del siglo pasado.

Page 16: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 16/139

10

Con el fin de dar una claridad histórica con respecto a los II y III CIAM, tomamoscomo base de partida los apuntes más relevantes con respecto al tema de la

vivienda mínima de la conferencia en versión escrita del Profesor Eric Mumfordel día 7 de mayo de 2007 en el seminario Urbanismo Moderno: de los CIAMa Colombia, organizado por la Maestría en Urbanismo de la UniversidadNacional de Colombia. En esta Mumford se enfoca en el discurso del CIAMbuscando trazar el desarrollo y la promoción de sus influyentes conceptosalrededor del tema de la “Ciudad Funcional”. A través de un completo análisisde los documentos oficiales del Congreso, así como de los pronunciamientos de

sus miembros.

El Congreso Internacional de Arquitectura Moderna, CIAM, fue fundadoen La Sarraz, Suiza, en junio de 1928 como una coalición de grupos deavant-garde de toda Europa. Se reunió regularmente en varios paíseseuropeos hasta septiembre de 1939, y fue en sus encuentros donde se

debatieron y formularon los elementos básicos de una nueva aproximación

a la arquitectura y el urbanismo

C.I.A.M. II Y III

Page 17: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 17/139

11

 A partir de su fundación, el CIAM estuvo dividido entre los arquitectos dehabla germana, influenciados radicalmente por la Bauhaus y activos en Alemania, Suiza, Holanda y Europa oriental, y aquellos más partidariosde París y Le Corbusier.En estos primeros años del CIAM, Ernst May, elarquitecto oficial de la ciudad de Frankfurt; Le Corbusier y otros miembros

desarrollaron una aproximación que se convertiría en la base de gran parte del futuro urbanismo a escala metropolitana.

Dicha aproximación estaba motivada por la idea de que las ciudadesindustriales debían ser diseñadas teniendo como propósito mejorar lascondiciones de habitabilidad de la mayoría de la población, incrementarla eficiencia económica a través de las mejoras en los sistemas de

transporte y proteger el ambiente natural como sitio para la recreaciónmasiva.

CIAM I , la Sarraz , Suiza 1928

Page 18: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 18/139

12

Para el CIAM, el elemento básico de este planteamiento era el diseñode la vivienda individual y el rechazo a la ciudad de inquilinatos del siglo XIX. Este fue el tema principal del CIAM II, llevado a cabo en Frankfurten octubre de 1929 y que recibió el título de Die Wohnung für dasExistenzminimum (La vivienda mínima).

El trabajo de May como arquitecto oficial de la ciudad, a cargo deldiseño de 24 grandes proyectos de vivienda obrera patrocinados por

las autoridades municipales, había sido influenciado por el movimientode la Ciudad Jardín, el cual había tenido gran repercusión en Alemaniaen los años previos a la Primera Guerra Mundial. Arquitectónicamente,el trabajo de May también se basaba en los planteamientos sobre

el diseño que estaban siendo elaborados en la Bauhaus por WalterGropius, Marcel Breuer y otros. Estos intentaban resaltar las nuevastecnologías tanto en los equipos domésticos como en la construcción.

Plan barrial de FRANKFURT

Page 19: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 19/139

13

En febrero de 1930, el CIRPAC (Comité International pour la Réalisationdes Problèmes d’Architecture Contemporaine), el consejo directivo delCIAM, se reunió en la oficina de Le Corbusier en París para planear eltercer congreso. Schmidt, Mart Stam, Giedion y Le Corbusier aceptaronallí la oferta de Victor Bourgeois, el vicepresidente belga del CIAM, de

llevar a cabo el siguiente congreso en Bruselas.

Se acordó que el tema principal del congreso de Bruselas fuera la

“Planeación racional del lugar”, para reflejar la importancia que May yStam daban a la necesidad de “racionalizar” la planeación del lugar a lolargo de las viviendas en línea (Zeilenbau), con el fin de reducir los costosy facilitar (o al menos representar) la producción en masa, tal como Stam

venía haciéndolo por ese entonces en el asentamiento de Hellerhof enFrankfurt, bajo la dirección de May.

En el CIAM III, llevado a cabo en noviembre de 1930, el congresoextendió sus estudios comparativos del diseño de las unidades mínimasde vivienda al diseño de los asentamientos de vivienda “funcionales”,

tales como aquellos que estaban siendo construidos por los gobiernosmunicipales en Holanda, Alemania y en otros lugares, con gran apoyo.Gran parte del debate del CIAM III se centró en la cuestión de la viviendaen altura versus la vivienda de baja altura. Mientras Le Corbusier yGropius abogaban por la primera, May y algunos otros miembros delCIAM apoyaban la segunda.8 

Aparte del texto de Mumford otro de los grandes referentes que tenemosacerca de los CIAM es el texto de Carlo Aymonino del cual Alfonso del Pozo

hace la siguiente reseña:

El libro reproduce las ponencias de los congresos CIAM de Frankfurt(1929) y Bruselas (1930), los dos que siguieron al fundacional que tuvolugar en el castillo de La Sarraz en el año 1928. Pero antes de entrar propiamente en materia, Aymonino nos ofrece una larga introducción

8  Eric Munford,”El discurso del CIAM sobre el urbanismo 1928 - 1960”, En Revista BitácoraUrbano Territorial, Nº 11, enero – diciembre 2007, p 97-99

Page 20: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 20/139

14

-cien páginas- en la que revisa tres experiencias europeas anterioressobre el problema de la vivienda obrera que, sin duda, informaron a los ponentes de ambos CIAM.

La pertinencia de desempolvar sus Actas y publicarlas de nuevo en 1971

radica, según Aymonino, en una constatación irrefutable: desde 1930 nose han producido avances significativos en la investigación arquitectónicasobre el problema de la vivienda, de tal modo que los prototipos

mostrados en Frankfurt no han sido superados. Releer las ponencias yreexaminar las plantas de las viviendas aportadas es, pues, el punto de partida indispensable para abrir una nueva etapa en la formación deconocimiento sobre una cuestión aún irresuelta.9 

la importancia del texto de Aymonino no solo radica en la publicación de lostextos originales del congreso sino que también hace una introducción despuésde la contextualización acerca de los antecedentes de vivienda europea quese convierte en el primer análisis de los congresos después de la época. Y conrespecto al tema de los congresos dice:

En Frankfurt se discuten y se exponen ejemplos de la “Vivienda para el

mínimo nivel de vida” o vivienda mínima (o Existenzminimum, como hoy,sintéticamente, se acostumbra a definir el problema, refiriéndolo en realidada aquellas iniciativas y a aquél período) El mínimo es todavía una cuestiónde medidas, de dimensiones, etc., pero no en sentido absoluto (técnico, por ejemplo, o bien estrictamente biológico), sino relativo a condicionesgenéricamente “cívicas” o, de cualquier modo indispensables, más que para la supervivencia para una, existencia social.10  

Al hablar del mínimo entonces hace la claridad de que se trata del mínimosocialmente hablando por lo tanto el mínimo dado para termino de clases debajos ingresos y por lo tanto no se trata del mínimo que los especuladores

9  Alfonso del Pozo, “Carlo Aymonino (ed.): La vivienda racional. Ponencias…”.

Proyecto,Progreso, Arquitectura. Noviembre 2011 Universidad de Sevilla. ISSN 2171-6897 /

ISSN-e 2173-1616

10  Carlo Aymonino, La vivienda racional. Ponencias de los Congresos CIAM 1929-1930, (t. o.:L’abitazione razionale. A  dei congressi CIAM 1929-1930), Barcelona, Ed Gustavo Gili, 1976, p 90

Page 21: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 21/139

15

inmobiliarios definieron por lo tanto este mínimo no debe proporcionarlo lasuperficie habitable sino el número de camas que puede contener “entendiendopor cama no el simple mueble , sino la relación entre este y un espacio quepermita su uso de forma independiente (.. .) La cama junto con los servicios familiarescomunitarios, será el patrón de referencia de las propuestas arquitectónicas.”11

Es por esto que las ilustraciones que se presentaron en el congreso son tan solorepresentaciones en planta, de manera que se resaltan la organización y ladistribución “racional” de la vivienda. Al respecto de esto dice May “todavíahoy es difícil de comprender, para muchos arquitectos, que al construir viviendas,

11  ibidem

Page 22: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 22/139

16

no deben ser consideradas como tareas absolutamente principales el aspectoexterior del edificio y la composición de la fachada, sino que la ‘esencia delproblema la constituye la construcción la unidad de habitación”. 12

Por otro lado también menciona el asunto de la normatividad en relación

con la experimentación arquitectónica de la «vivienda mínima», nacida dela cooperación entre arquitectos interesados en la “cuestión social” y lasintervenciones públicas (estatales, municipales, cooperativistas), habían sidoregulados por los reglamentos ‘edificatorios vigentes, que a su vez habíansido lentamente modificados y mejorados procurando unos niveles mínimos degarantías, mientras se mantenía la lucha casi secular contra la especulaciónconstructiva. Al respecto de esto dice Schmidt en su intervención:

“En las normas que atañen a la construcción, y a la vivienda se tratade asegurar una determinada calidad a las construcciones que estánsurgiendo. Como se advierte de la comparación con la legislaciónrelativa a la alimentación, la necesidad de esta garantía se produce en elmomento en que la construcción de viviendas deviene en una producción

de mercancías sobre base especulativa y sin responsables fijos” 13 

12  ibid. p 91

13  ibid. p 92

Y l C d B l l “ é d d l ó

Page 23: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 23/139

17

Ya en el Congreso de Bruselas se examinan los “métodos de la construcciónracional”, y Giedion, en la introducción dice acerca de los CIAM “Tal comola simple célula de habitación lleva a la organización de los métodos en laconstrucción, así los métodos constructivos llevarán a la organización de todala ciudad.”14 Haciendo referencia a lo que sería el tema del siguiente congreso

“la ciudad funcional”.

En este tercer CIAM Kaufmann y Bohm realizaron su análisis de convenienciasen los que hablaron no solo de precios de construcción sino que hicieron laaclaración acerca de los temas sociológicos e higienistas diciendo que entre lasdiferentes tipologías que analizaron “sería útil prescindir de todas las propuestasque presentan algún problema de soleamiento y ventilación”15. Tema tambiénampliamente mencionado por Gropius en su conferencia.

14  ibid. p 93

15  ibid,. p 94

Page 24: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 24/139

18

Como conclusión del tercer congreso dicen “Basándose en estos planteamientosy teniendo en cuenta los resultados examinados el año precedente en Frankfurt(se fija el nivel mínimo vital en torno a los 40-42 m2, para 4 ó 5 camas comoestándar agregativo-compositivo)”16. Los debates entonces se centraron en

definir las tipologías edificatorias (casas en hilera, en línea, laminares) inclusocontextualizando con las viviendas especulativas de alquiler, definiendo el tipode edificación con corredor como el más económico, para 12-14 plantas, porla escasa incidencia de las escaleras y de los ascensores: Sin embargo las trespropuestas analizadas (casas altas, medias y bajas) fueron usadas por varios delos ponentes como apoyo a sus conferencias.

16  ibidem

Exposición de plantas del

CIAM II

Page 25: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 25/139

19

Ya a manera de conclusiones personales, Aymonino dice que: “las tesis quese confrontaron en Frankfurt y en Bruselas permanecieron invariables durantelos treinta años sucesivos y todavía hoy (1971) no han encontrado unasolución, adecuada sobre todo para la interrelación entre decisión política y

solución técnico arquitectónica”17

. Haciendo referencia a que no hay modelosexperimentales de producción masiva, ni las casas individuales prefabricadas, nilas casas rodantes, ni siquiera los intentos fallidos de Le Corbusier y la Rénaultde producir en serie “Unitées d’Habitation” con estructura de acero.

Por el contrario se difundió la solución “media” (casa de 4-5 plantas condos viviendas en cada piso por punto fijo) que había sido la más criticada,prácticamente descartado en los dos congresos. Sin embargo dicha solucióncorrespondía a las exigencias genéricas de economía (materiales tradicionales,fraccionamiento de la producción, etc.) y de sociabilidad (ni individual ni colectiva).

Finalmente dice y de manera muy acertada con respecto a las condicionesactuales del mismo tema “Sólo la prefabricación pesada, asumiendo el “mínimovital” y el estándar tipológico como parámetros de su propia organizacióntecnológico-productiva, impulsará (o mejor, difundirá) las búsquedas planteadas

entonces, poniendo de manifiesto, precisamente por la cuantificación que elproceso permite realizar, los límites y los defectos, tanto tipológicos -respecto al“modo de habitar” -como morfológicos- respecto a la construcción de la “nuevaciudad”18.

Estas conclusiones hechas por Aymonino aún hoy en dia tiene cierta vigencia ylas ponencias y metodologías presentadas en ambos congresos deberían ser

tomadas en cuenta como punto de partida para cualquier análisis de viviendaque se vaya a hacer. Pues es desde este punto que la vivienda adquiere unadistribucion, proporciones y espacios, similares a las que encontramos en lavivienda actual, incluso como dice Aymonino muchas de los asuntos tratados enel congreso no se han resuelto y aún son válidos y se podrían discutir y buscarsoluciones.

17 

ibid, p 9718  ibidem

Page 26: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 26/139

20

Con respecto al primer CIAM Giedion menciona que como guión de ladiscusión se utilizó el programa preparado por Le Corbusier pero se tuvieron encuenta las iniciativas de todos, “lo más importante en los informes firmados porlos veinticuatro arquitectos fue la clara ruptura “con los principios formalistas deépocas pasadas y de estructuras sociales anteriores” para aceptar el acuerdode considerar como primer deber de los arquitectos “el actuar de acuerdocon la época” que tiene como consecuencia “el prestar especial atención a

los nuevos materiales de construcción, nuevas construcciones , nuevos métodosde producción” queda claro que , como primer punto del programa, se trato laconexión entre arquitectura y sociedad”19 . Resaltando también que una de lasprincipales cualidades del congreso es que la escogencia de sus miembros notiene que tener en cuenta a gente que tiene méritos, pero que por su posturay su obra están unidos con el tiempo pasado.

19  ibid, p 104

SIGFRIED GIEDION

Page 27: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 27/139

21

El tema de la vivienda mínima no fue tratado por primera vez en la modernidady la primera reunión de delegados escogió como el primer tema a tratar “la vivienda para el mínimo nivel de vida”. El mismo Giedion comienza acontextualizar el tema en su discurso así:

El problema se hace evidente desde que la industria concentragrandes masas de personas , alas que exige trabajar 15 o 17 horas

diarias , ofreciéndoles muchas veces cuevas en lugar de viviendas . lasconsecuencias aparecieron en 1815 en Inglaterra y en el tercer deceniode este siglo Francia y Bélgica , con una inimaginable indigencia de lasmasas trabajadoras.20  

Hace también referencia a los barrios obreros en New-Leunark que construyóRobert Owen, a las 36 viviendas con dos habitaciones, sótano, granero y jardínque Andre Koechlin puso a disposición de los trabajadores de su fábrica enMülhausen. Varios esfuerzos se habían hecho en Francia e Inglaterra desde elsiglo XIX para definir la vivienda mínima habitable, no fueron reconocidas enel discurso del CIAM y del movimiento moderno. Por el contrario, Giedion, ensu texto Construcción en Francia, Construcción en concreto reforzado de 1928

resalta las investigaciones de Le Corbusier en prototipos de vivienda masivasin mencionar las relaciones conceptuales que estos tenían con las propuestasanteriores y aunque habla de la ingeniería del siglo XIX como el subconscientede la arquitectura académica, ignora completamente el extenso cuerpo deobras filantrópicas de vivienda de ese siglo y todas las ideas detrás de este.

Giedion había comenzado una obra proyectada en varios tomos sobre “el

nacimiento del hombre moderno”, que explicaría a la modernidad como unaépoca que había perdido su conciencia con la historia y una de sus partes sededicaría a realizar una consideración de las “tareas sociales de la arquitectura”y en el verano de 1929 dedicó un extenso tiempo de investigación en laBiblioteca Nacional en París a estudiar los “fundamentos biológicos” de la vidacotidiana en el siglo XIX, incluyendo los esfuerzos en la vivienda filantrópica.

20  ibid, p 105

Durante este periodo Giedion reunió extensa documentación sobre la historia

Page 28: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 28/139

22

Durante este periodo Giedion reunió extensa documentación sobre la historiade la ayuda a los pobres y la historia de temprana vivienda social, tanto comomaterial sobre el rol de la mujer en la producción y en la vivienda familiar. 21 

En su texto Befreites Wohnen (vida liberada) que fue publicado un mes

antes del congreso y que mostraba el enfoque de lo que Ernst May llamo elExistenzminimun y cuyas ilustraciones eran inspiradas en cierta medida por loslibros de Le Corbusier, Stam, los miembros suizos del CIAM, Gropius, Oud,Neutra, Bijvoet y Duiker entre otros, combinando el tema de la unidad mínimade vivienda con la tectónica y las estrategias visuales de la nueva arquitectura.

Sin embargo en este texto no se reveló ninguno de los trabajos que tenía encurso, en cambio, reiteró el tema de que lo que la “persona” necesitaba era “luz,aire, apertura”, y que la nueva arquitectura , era la única capaz de proveerlo yademás publicó el siguiente manifiesto

“QUEREMOS LIBRARNOS: de la casa de valor perpetuo y sus consecuencias 

de la casa de alquileres caros de la casa de muros gruesos y sus consecuencias 

de la casa – monumento de la casa cuya conservación nos esclaviza de la casa que absorbe todo el trabajo de la mujer 

PARA ELLO NECESITAMOS: la casa barata la casa abierta 

la casa que que nos simplifique la vida.22 

La presentación hecha por Giedion en el segundo CIAM comienza hablandoacerca de industrialización en la construcción de la vivienda que típicamentehabía sido producida artesanalmente, y que se pretendía que siguiera teniendo

21  Eric Paul Mumford, The CIAM discourse .... op. cit. p 33

22  COL·LEGI D’ARQUITECTES DE CATALUNYA,2013, Quaderns d’arquitectura i urbanisme

2013/05. ( Disponible en hp://quaderns.coac.net/es/2013/05/giedion-manifesto Consultado

el 15 de diciembre de 2013) 

Page 29: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 29/139

23

Imagenes del libro BEFERITES

WOHNEN

ese aspecto que ha tenido durante siglos, sin embargo los nuevos métodos

Page 30: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 30/139

24

constructivos permiten desligar las fachadas de la estructura de la casaadaptándose mejor a las exigencias biológicas de las persona “Un muro decerramiento no portante, ofrece la posibilidad de ordenar las ventanas de formaóptima para obtener una buena iluminación, sea con ventanas independientes,

o bien con ventanas rasgadas continuas”23

 .

Habla de la altura diciendo que no hay ninguna razón biológica para quelas viviendas no sean en asi mientras esto asegure que se cree más y mejorespacio libre exterior y que se ve principalmente limitada por las políticas deconstrucción que se daban en Europa en esa época y que no es pertinenteprofundizar en ellas (a pesar de que en el momento del congreso fueron muymencionadas).

También menciona de que el congreso es consciente de que no van a lograrresultados válidos sobre el tema, especialmente en el tema económico puessabían que el salario del mínimo nivel de vida no servía como medida parala mínima ración de “vivienda” sino que trataban de establecer el mínimobiológico “el congreso se ha preocupado principalmente “ de que es loimprescindiblemente necesario para el ser viviente , de que es lo que puede

exigirse como necesidad mínima a una economía de la que se presupone queopera de manera verdaderamente social y planificada “ según Hans Schmidt.24

 

23  Carlo Aymonino, Op. cit. p 103

24  ibid, p 106

Page 31: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 31/139

En el documento final del CIAM se incluyó un pequeño discurso de Ernst May

titulado La vivienda para el mínimo nivel de vida que es redactado en basea preguntas que se formula el autor y el mismo va respondiendo y comienzapreguntándose ¿Necesitamos viviendas para el mínimo nivel de vida? a locual responde recordándonos los típicos argumentos en contra de que cuantomenor es el espacio de vivienda mayor es el precio unitario incluso temoresde carácter higiénico y sicológico hace que se recomiende viviendas de 50m2como mínimo y dejar las viviendas viejas para la gente de bajo nivel de vida

pero luego se pregunta ¿Quien da estos consejos? obviamente no son loscientos de miles de personas sin vivienda, aclarando de que si en vez de queunos pocos recibieran grandes viviendas dejando a los demás sin una solución,sería mejor una vivienda pequeña, que, a pesar de la limitación espacialsatisfaga las necesidades si con esto se soluciona un poco el problema de lafalta de vivienda. 25

25  Carlo Aymonino, Op. cit. p 108

ERNST MAY

Dice May al respecto que la solicitud de la gente sería la siguiente:“P d d h b bl

Page 32: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 32/139

26

“Procuradnos viviendas que, aunque pequeña, sean sanas y habitables y ante

todo facilitadlas con alquileres asequibles”26

Antes de la primera guerra en las grandes ciudades se construían cientos de

miles de viviendas para estas exigencias mínimas pero de tan escasa calidadque era una de las principales causas de la disminución de la salud en lasciudades más pobladas. Después de esta guerra la calidad de ese tipo devivienda mejoró pero a unos precios que no podían acceder las familias máspobres. Es de ahí que nace la necesidad de viviendas en gran número decalidad , para las masas que tienen pocos medios.

26  ibid, p 108

Igualmente se pregunta May ¿quién debe construir la vivienda para el mínimol d d ? P t h bl d l t d l t d t é d l

Page 33: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 33/139

27

nivel de vida? Para esto habla de el aumento de la tasas de interés y de losalquileres y menciona que el estado es el que se debe encargar de este tipo devivienda para asegurarse que llegue a la población que lo necesita.

Finalmente para terminar su corto discurso termina con la pregunta que más nosinteresa ¿Cómo debe realizarse la vivienda para el mínimo nivel de vida? yaunque dice que aun no es posible dar esa respuesta si nos dice cómo no deberealizarse lo que es una importante guía para el problema. Dice May:

 Aun hoy es extraordinariamente difícil para muchos arquitectos comprenderque en la construcción de viviendas, el aspecto exterior de los volúmenesy la distribución de las fachadas no debe ser considerados como los principales tareas de los arquitectos, sino que la parte más importantedel problema es la construcción completa de la célula individual de viday que a ellos les corresponde, además, la tarea urbanística de incorporara la imagen de la ciudad la suma de estas células de vivienda, es decirel barrio, para que de este modo se creen las mismas condiciones

favorables para cada elemento individual de vivienda. 27 

Habla también de que si este aspecto no ha sido muy considerado es peorel asunto de los detalles técnicos, que si en la distribución de espacios de unacasa, la correcta solución de los pequeños problemas individuales son de granimportancia para el organismo total por lo tanto la resolución más o menossatisfactoria de los problemas técnicos individuales en la vivienda mínima esrealmente decisivo para la cuestión de si la superficie de la vivienda permitetodavía una reducción.

Hace una crítica importante al papel del arquitecto diciendo que a veces porla conveniencia económica hace uso de estimaciones estéticas simplistas inclusoque si le fuera posible impondría sus propias necesidades vitales a las familiascon el mínimo nivel de vida. Aclarando que cuantos fracasos nos hubiéramosahorrado si cada arquitecto de viviendas pequeñas hubiera sido obligadoa vivir un par de semanas con una familia trabajadora antes de empezar a

27  ibid, p 112

diseñar. Recomendando también no dejar de lado la ayuda de los higienistas,l i i l fí i t t d l l i i d í i

Page 34: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 34/139

28

los ingenieros y los físicos para entre todos lograr que la vivienda mínima seaun producto perfecto.

Las dificultades que hemos de solucionar aquí parecerían casi insuperables

sino hubiese una medida inmutable para estimar el problema conjunto,así como sus partes individuales: el propio hombre. Sólo la exactaconsideración de las necesidades humanas, biológicas y sociológicas

que atañen a la vivienda para el mínimo nivel de vida, prescindirá de

teorías inútiles y nos acercaran a la meta de la construcción de viviendasrealizadas de tal forma que aun con alquileres asequibles satisfagan las

Page 35: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 35/139

29

realizadas de tal forma que, aun con alquileres asequibles, satisfagan lasexigencias materiales y espirituales de sus ocupantes.28 

Sin embargo el aporte que hizo May a el congreso va mucho más allá de

este texto, empezando porque su trabajo en la ciudad de Frankfurt y susinvestigaciones acerca del Existenzminimum fueron las que inspiraron el tema deel segundo CIAM por lo que es importante profundizar un poco en el trabajoprevio al congreso realizado por May.

Desde que se empezaron a explorar nuevas soluciones para salir de la crisis,

 Alemania había tomado la delantera gracias a Ernst May y su plan para

Frankfurt. Por medio de la organización de grupos de arquitectos jóvenes de

diversas disciplinas, cuyo único cometido era proponer soluciones, consiguióaportar numerosos ejemplos de viviendas que seguían ciertos parámetros

acordados: economía de medios materiales, eficacia energética, sencillez

constructiva, máximo confort y dimensiones mínimas para poder realizar una

vida digna y dignificante. Aquellas propuestas no se quedaron en meros

bocetos abstractos, sino que se trata de elaboradas soluciones que sirvieron

28 

ibid, p113

para replantearse la construcción de viviendas. Lo que se propuso May fue

una seria investigación desde parámetros cualitativos que abarcaban desde la

Page 36: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 36/139

30

una seria investigación desde parámetros cualitativos que abarcaban desde la

función hasta los modos más creativos para cumplirla, entre los que tuvieron un

papel relevante los estudios perceptivos.29

Ernst May no solo era el asesor del ayuntamiento de Frankfurt sino que tambiénfue el fundador y director de la revista Das Neue Frankfurt   en donde sepublicaron todos los avances en cuanto a vivienda y otros temas relacionadoso desarrollados en la oficina de May y aunque no fueron parte directa delcongreso, de alguna manera el trabajo desarrollado por el y su búsquedade la existencia mínima para las clases obreras fue la que inspiró el segundocongreso.

Precisamente en el número doble de febrero- marzo (2-3) de 1930 Mayescribe un artículo llamado CINCO AÑOS DE ACTIVIDAD DE LA VIVIENDAEN FRANKFURT AM MAIN en donde hace un resumen de lo que es hasta elmomento el plan de vivienda que fue proyectado a diez años e incluye desdeurbanismo hasta el desarrollo de mobiliario y que en uno de sus puntos habla aacerca de las tipologías desarrolladas para Frankfurt.

En esta parte May dice que aparte de la comida y la ropa, la vivienda es lanecesidad material más importante para el ser humano y por esto debería serproducida en masa y de buena calidad, así como la economía privada produceartículos de calidad a través del desarrollo de modelos, que son probados yperfeccionados tanto como sea posible para luego producirlos en masa, estamisma metodología es la que sugiere May para la construcción de viviendas,y para esto es necesario desarrollar unos muy bien pensados bocetos, sin

embargo no es posible satisfacer las necesidades de las masas en las grandesciudades con uno o dos bocetos.

El trabajo, el número de hijos y otros factores se tuvieron en cuenta al desarrollarlo que ellos llamaron los tipos Frankfurt de manera que todas las tipologías seconfiguraban basados en los siguientes parámetros enumerados por May.

29  Maria Concepción Diez-Pastor, La idea moderna de vivienda, Op. cit.

Page 37: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 37/139

31

1. El orden de las habitaciones se distribuye de manera que las tareasdomésticas sean posible con un mínimo de esfuerzo. Circulaciones

Page 38: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 38/139

32

pinnecesarias se evitan y las partes más importantes de las viviendas estántan equipadas como sea posible.

2. Los seres humanos no son máquinas de pensar por lo que la viviendatiene que ser construida para satisfacer emocionalmente al individuo.Esto no sólo se logra mediante la distribución de cada habitación, sino

también consiguiendo luz y el sol para la vivienda.

3. La distribución de las viviendas multifamiliares se debe hacer demanera que los dormitorios reciben la luz de la mañana (naciente), y lasala de estar la luz de la tarde (poniente) .Si es necesario construir calles

en sentido este – oeste se debe usar solo las tipologías de tipo norte

(denominadas con las abreviaciones “Mefano 2.48” y “Mefanoki 4,57”que más adelante veremos) .

Page 39: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 39/139

33

q

4. La sala de esta no solo es el principal espacio de recreo de la familiasino que también es el espacio más grande de la casa. Usar una partede la sala para la preparación de alimentos es totalmente rechazado. Losalimentos se deben preparar en una pequeña cocina en una habitaciónseparada y esta debe ir conectada a la sala de estar de manera que

haya una distancia mínima entre la preparación de alimentos y servir lacomida en la mesa del comedor.

5. La cocina tiene sus componentes propios que aseguren el uso racionalde la pequeña cantidad de espacio dado. La distribución de cada una

de sus partes debe ser hecha pensando en una sabia solución al trabajode la cocina.

6. Que los padres duerman con los hijos más grandes debe estar prohibido debido a que ya hay suficientes habitaciones. La separación

de los sexos también debe ser un principio fundamental, incluso en lostiempos de mayor escasez de viviendas. Para los recién casados o

 parejas mayores cuyos hijos ya dejaron la casa un apartamento con doshabitaciones, cocina y accesorios es suficiente. Incluso un apartamentode una habitación de buen tamaño será aceptable. Pero tomando lasmedidas y controles necesarios para que estos pequeños apartamentosno sean usados por múltiples personas.

 7. El apartamento de tres habitaciones es el promedio para las masas

de bajos ingresos y este se puede producir de manera apropiada deltamaño de 44 m2 ( tipo Mefadolei B 3.44). Este tipo permite dormitorios

separados para padres e hijos. Para familias con más de dos hijos mayoresy de sexo diferente, la sala de estar permite acomodarse con un sofácama. Sería deseable un apartamento de 4 habitaciones, que dispone deuna sala de estar y tres dormitorios para los padres y niños de diferentesexo, este ideal no es posible ponerlo en práctica por mucho tiempo. para familias con muchos hijos se deben desarrollar tipos especiales de

apartamentos que proporcionen un máximo de alcobas para dormir enun espacio mínimo. En la mayoría de los casos las familias con muchos

Page 40: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 40/139

34

niños deberían vivir en viviendas de poca altura de manera que el jardínde la casa se convierta en una extensión de la sala de estar.

8. Ningún apartamento se debería construir sin tener un sanitario propio.Incluso en lo posible, hasta los apartamentos más pequeños deberíantener una bañera de un puesto o una ducha (mirar imagen 17 en edición

2-3 de 1930). La bañera y las instalaciones de lavado debería estarentre las habitaciones y ser accesible desde el corredor de circulación.

9. todas las viviendas deben tener un sótano y un cuarto dealmacenamiento, este último puede estar bajo el techo o en la bodega

si se puede garantizar la impermeabilidad. Debe ser evitado el uso delático para vivir en él en las casas multifamiliares.30 

Con estos nueve parámetros se diseñaron todas las que se conocen comolas plantas de Frankfurt, que fueron la base de todos los proyectos que sedesarrollaron en la ciudad en el tiempo que May estuvo como colaborador delayuntamiento y que fueron la base de partida para tomar de tema la vivienda

mínima como tema del segundo CIAM.

Estas plantas están clasificadas mediante abreviaciones (en alemán)dependiendo de sus características y un número que corresponde al númerode camas o personas que puede albergar, seguido del área dada en metroscuadrados de manera que por ejemplo la planta de nombre “Mefanoki 4.57”corresponde a la abreviación del alemán MEhrFAmilienhaus, NOrdlagentyp

für KInderreiche que significa : vivienda multifamiliar de tipo norte para familiascon varios hijos y los números corresponden a 4 camas y 57 m2. Con estaclasificación logran cubrir toda la demanda de vivienda de bajo coste variandoentre tipo de agrupación, capacidad y necesidades especiales.

30  Ernst May, 1930, Fünf Jahre Wohnungsbautägkeit In Frankfurt Am Main (Cinco Años De

Acvidad De La Vivienda En Frankfurt Am Main), Traductor Alejandro Molina Ramirez, En Das

neue Frankfurt 1930 (2-3), Frankfurt, Febrero-Marzo 1930, p 21-70

Page 41: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 41/139

35

Page 42: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 42/139

36

Page 43: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 43/139

37

Page 44: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 44/139

38

Page 45: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 45/139

39

Page 46: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 46/139

40

Estas plantas serán presentadas en este trabajo solo como muestra y soloserán analizadas las que fueron presentadas dentro del segundo congreso,pero aún así se muestran en detalle pues representan un importante método de

Page 47: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 47/139

41

pero aún así se muestran en detalle pues representan un importante método declasificación y un valiosísimo trabajo en el tema de la vivienda mínima.

Como mencionábamos anteriormente el trabajo de May iba en todas las escalasy uno de los avances más importantes se realizó en la cocina no solo dentrodel diseño arquitectónico dentro de la vivienda sino también en el desarrolloespecífico del mobiliario y en la aplicación de métodos de taylorización a sudesarrollo.

Una de las primeras menciones que se hace del tema de la cocina en la revistaDas Neue Frankfurt es en el número 5 (abril- junio) de 1927 en el artículo

de May llamado POLÍTICA DE VIVIENDA DE LA CIUDAD DE FRANKFURT endonde en uno de sus apartes que tiene como subtítulo “tipología normal paraun apartamento de renta”, habla acerca del desarrollo de la cocina Frankfurtdesde la sala-cocina nombre que es dado debido a que el equipamiento de lacocina es colocado directamente en la sala en un único espacio .

Dice en la explicación que el problema de la sala-cocina es que el vapor

producto de la cocción de los alimentos llena toda la habitación, igualmentepasa con el modelo de la cocineta donde básicamente la cocina es ubicada en

un extremo de la sala o en un nicho de está pero el vapor sigue invadiendo lazona de la sala. En cambio en el modelo de la cocina Frankfurt la cocción selleva a cabo en un espacio completamente separado: La cocina. Conservando

Page 48: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 48/139

42

p p paún su estrecha conexión orgánica con la sala de estar a través de una puertacorrediza.

Uno de las propuestas más interesantes hechas por el equipo de May en cuantoal tema de la cocina es precisamente la denominada cocina Frankfurt, diseñadapensando en el nuevo modo de vida racional, buscando la economía de laproducción en masa y aplicando la Taylorización31, que es básicamente unmétodo de organización del trabajo cuya meta era aumentar la productividad ymaximizar la eficiencia de la mano de obra, máquinas y herramientas, mediantela división sistemática de las tareas, la organización racional del trabajo en

sus secuencias y procesos, y el cronometraje de las operaciones. Este métodoincluso intentó eliminar los movimientos inútiles con el deseo de aprovechar almáximo el potencial productivo de la industria y que fue aplicado a la cocinaen Frankfurt con el fin de racionalizar todas sus actividades.

La historia del desarrollo de la “ Cocina de Frankfurt “ se puede escribir comouna historia de una colaboración amigable entre Margarethe Schütte-

Lithotzky y Ernst May. En la inmediata posguerra, ambos trabajaron en proyectos residenciales del movimiento de los asentamientos : May enBreslavia como Director técnico del departamento de construcción deSilesia y Margarethe Lihotzky como un asociada de Adolf Loos para elmovimiento de los asentamientos de Viena. 32 

La primera vez que se conocieron fue cuando May fue a visitar un

asentamiento en Viena diseñado por Loos. Fue ahí cuando MargaretLihotzky debió haber presentado sus estudios sobre el diseño de la cocina.

Dónde May le habría pedido que publicara los resultados del artículoen “hogar de Silesia”. En los siguientes años ella seguiría publicandosus artículos en esta revista. Ambos se orientaron inicialmente y debido

31  término derivado del nombre de su inventor Frederick Winslow Taylor

32  Gerd Kuhn, Wohnkultur und kommunale Wohnungspolik in Frankfurt am Main 1880-1930.

Auf dem Wege zu einer pluralen Gesellscha der Individuen, Traductor Alejandro Molina Ramirez

, Bonn, 1998, p 142-176

Cocina de Frankfurt

a sus áreas de trabajo a las tradicionales cocinas “semi rurales”, quefrecuentemente eran expandidas al baño. Pero ya desde 1921 mostrabanambos arquitectos tendencias de desarrollo hacia la cocina funcional.33 

Page 49: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 49/139

43

Inicialmente debían ser claramente separadas las funciones de la preparación de alimentos y del consumo de los mismos dentro de la

cocina: “La separación de la sala-cocina en una área de cocina y una salade estar (en otra habitación) divide el área de trabajo de la mujer con el

área de descanso, en el cual la familia se encuentra después del trabajoo de la cena. (...). Cada espacio es usado de la manera más eficiente, demanera cuidadosamente calculada, de manera que pudiera garantizarseel uso cotidiano para la cocción y lavado teniendo en cuenta el sistemade Taylor. 34 

Descripción de la “Cocina de Frankfurt”

La “cocina de Frankfurt” de la llamada de tipo normal, se incluyó en la colecciónmunicipal de normas, el llamado registro de Frankfurt, consistió en las siguientespartes: 1. Horno (principalmente de gas, raramente eléctrico); 2. Encimera(locero); 3. Cajón de cocina; 4. Tabla de planchar abatible; 5. Armario de

33  Ibidem

34  ibidem

comestibles; 6. Silla giratoria; 7. Mesa; 8. Cubo de basura; 9. Escurridor; 10.Fregadero; 11. Cajones de despensa; 12 Armario de cacerolas; 12 Armariode basuras y escobas; 14 Calefacción; 15. Encimeras (loceros) extraíbles; 16.

Page 50: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 50/139

44

Armario acristalado para vajilla; 17. Armario para platos35

La cocina mejoraba la calidad de vida pues en ella se elaboraban

aquellas tareas que requerían un mayor tiempo y meticulosidad higiénica.El mobiliario se orga¬nizó considerando el almacenamiento, la correcta

altura de trabajo, la mayor eficiencia de movimientos o la perfectailuminación artificial de las distintas áreas mediante una lámpara móvil.La ventana se adaptaba al mobiliario y bajo ella se extendía la zonade trabajo principal. Sus generosas dimensiones permi¬tían una eficaziluminación y ventilación dé la pieza. El pavimento de baldosas cerámicas

35  Carmen Espegel, Heroinas del espacio: mujeres arquitectos en el movimiento moderno,

Buenos Aires, Ed. Nobuko, 2008, p 178

Cocina de Frankfurt

y los muebles que se apoyaban sobre un zócalo cóncavo de hormigóncontribuían a facilitar la limpieza, como en el caso de los núcleos decocina y lavaderos. 36 

Page 51: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 51/139

45

 La cocina Frankfurt fue presentada como un elemento innovador y listo para sufabricación en serie para el plan de vivienda de la ciudad, por lo que finalmente

fue instalada y su funcionalidad probada en las más de diez mil viviendas quese construyeron. Por este mismo motivo fue objeto de muchas críticas algunasde ellas las encontramos en el texto de Gerd Kuhn, Die Frankfurter Küche en sulibro acerca de la vivienda en Frankfurt y se mencionan a continuación.

Para cumplir con la optimización de esfuerzos y tiempo Margarethe Schütte-Lihotzky escogió una forma rectangular de 3,44 x 1,87 m que fue muy criticada

en su época por ser demasiado larga y demasiado estrecha especialmentecuando las puertas de los cajones se encuentran abiertas, que incluso podíanocasionar fácilmente golpes en la cabeza. Además, con sólo un movimiento derotación en la estufa se puede ocasionar un derrame.

El tamaño de la cocina fue diseñado para una sola ama de casa y en algunoscasos las puertas fueron cambiadas por puertas deslizantes que podían ser

desmontables para su limpieza. La encimera de la cocina estaba situada bajola ventana para la una mejor iluminación. Un pequeño detalle que es típicode la exploración racional de la “Frankfurter Küche” (cocina de Frankfurt) seencuentra al final de la encimera. Una sección para los residuos orgánicos de lacocina que podían ser empujados directamente a un cajón extraíble.

Los dos lavaplatos eran demasiado grandes y profundos y para evitar elsecado innecesario de platos se incluyo un escurre platos. Schütte-Lihotzky habíaconocido este práctico dispositivo en las casas de campo italianas. Algunos de losdetalles más interesantes son: el gabinete de la basura al que podía accedersedesde el pasillo para vaciarlo, la mesa de planchar plegable, los zócalos enmedia caña de hormigón que permiten una fácil limpieza, los conductos deventilación conectados a una salida de aire adecuada y el color azul profundo(algunos aguamarina) para los muebles de la cocina, color elegido por Schütte-

36  Ibid, p 179

Lihotzky por que repelía las moscas.Los más criticados de todos fueron los contenedores para los alimentos que eranhechos de aluminio y contenían las inscripciones de los alimentos que debían

t d d d d l h t 18 l t

Page 52: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 52/139

46

contener que dependiendo de la cocina eran hasta 18 para los siguientesalimentos: guisantes, lentejas, frijoles, azúcar, sémola, cebada, avena, arroz,fideos, pasas, macarrones, sagú, cebada, pastas para sopa, harina de papa,

azúcar, el pan rallado y la harina. Estos fueron muy criticados por su “sistemarígido orden” y que finalmente no era usado de acuerdo a las inscripciones oen su totalidad.37

37  Gerd Kuhn, Op. cit.

Publicidad de la revista DAS NEUE

FRANFURT que incluye la cocina

Frankfurt

WALTER GROPIUS

Page 53: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 53/139

47

La conferencia de Walter Gropius titulada “Los fundamentos sociológicos de la

vivienda mínima (para la población obrera de la ciudad) comienza presentandoel trabajo del sociólogo alemán Dr. F. Muller- Lyer de 1912 en el que noprofundizaremos. Donde básicamente nos habla de la evolución de la sociedaddesde la concepción de la tribu, luego de la familia patriarcal, de la cual pasaa la época del derecho individual y que representaría la independización dela mujer como individuo y finalmente llegaría una época futura del derechocooperativo y una gran influencia por parte del estado, idea con la cual hacevarias sugerencias para adoptar la vivienda colectiva que revisaremos másadelante.

Dice Gropius al comienzo de su discurso “El conjunto del trabajo realizado enla construcción de viviendas en la posguerra, indica que el desarrollo de lavivienda mínima ha llegado a un punto muerto; evidentemente porque no sonsuficientemente considerados los profundos cambios en la estructura social delos pueblos, que exigen un nuevo planteamiento de la clase y tamaño de las

unidades de vivienda necesarias”38 este punto es el que más nos interesa porencima del discurso sociológico pues nos hace recordar que el tema de lavivienda mínima nace de los cambios en las necesidades de la gente y losnúcleos familiares que generan lo que en su época eran nuevas formas de vida

Page 54: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 54/139

48

núcleos familiares que generan lo que en su época eran nuevas formas de viday aún hoy en día tienen vigencia.

Estos cambios en la estructura social (época del derecho individual) comienzancon el despertar de la mujer y su creciente independencia, la servidumbre dela mujer hacia el hombre desaparece y se le conceden gradualmente los mismoderechos, igualmente varias de las tareas del hogar desaparecen, muchas deellas que ligaban la familia a la producción de la sociedad y que ahora laindustria reemplazaba y otras por la nueva base de la economía basada en lasmaquinas y que le mostraban a la mujer lo absurdo de su trabajo hogareño. De

esta manera disminuyen sus tareas en el hogar y le permiten a la mujer buscarfuera de su hogar la independencia espiritual y económica.

38  Carlo Aymonino, Op. cit., p 114

Una vez aclarado el punto de la liberación de la mujer del hogar existe otropunto a nivel del interior de la familia en el que se hace énfasis y es en lanueva conformación de esta misma para lo cual Gropius presenta una seriede información de divorcios hijos ilegítimos abortos economías domésticas

Page 55: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 55/139

49

de información de divorcios, hijos ilegítimos, abortos, economías domésticasparticulares incluso de las relación de hombres a mujeres activas y habla deque el matrimonio pasa de ser una institución coaccionada por la iglesia y el

estado, a ser una libre unión espiritual y económica, pero que según Gropiustenía la tendencia de pasar de ser una moral familiar a una moral individual yque esto iniciaría una forma de pensamiento colectivo, intentando retomar denuevo el modelo social cooperativo39.

Pero lo que esta apreciación nos recuerda y lo que es importante resaltar esel hecho de que las familias cambiaron creando nuevas formas de agrupación

y que como dice Gropius en su discurso “La forma organizativa de las tareasdel hogar para mujeres y hombres solteros, niños y adultos, viudos o casados,

jóvenes matrimonios o para sociedades e ideologías de diferente estructura,

está ligada inseparablemente al problema de la vivienda mínima.”40

También con la progresiva valoración del individuo, reforzada por las conquistascientíficas y por consideraciones económicas comienza el control de la natalidad

y por esta época principalmente en Europa y Norteamérica se puede fijarsegún las encuestas un núcleo familiar de 4 a 5 componentes (asegurando quela próxima generación impondrá la familia de dos hijos) y la educación de loshijos que antes era confiada solo a la familia es facilitada por el estado y lasescuelas públicas que poseen pedagogos competentes. Se promulgan leyespara la previsión de la vejez, enfermedad y seguro de invalidez liberando así ala familia del cuidado de viejos y enfermos. La vivienda había llegado a ser tanpequeña y cara como para alojar y ocupar durante mucho tiempo a los hijosadultos, cambiando por completo las necesidades del tamaño de la viviendacon relación a la familia patriarcal.

39  El empo ha demostrado que a pesar de los cambios y nuevas formas que ha tenido el nú-

cleo familiar, no se dio el paso hacia este modelo comunitario que él menciona constantemente.

40  Carlo Aymonino, Op. cit, p 118

Page 56: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 56/139

50

Hablando entonces que para corresponder mejor a las características de lavida individual en la nueva sociedad y en correspondencia con la justa exigenciadel individuo de aislarse temporalmente del mundo circundante, se enunció porparte de Gropius la exigencia ideal mínima: ¡ Una habitación, aunque pequeña,

Page 57: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 57/139

51

p p g ¡ , q p q ,

para cada persona adulta!  La vivienda resultante de estas consideracionesrepresentaría entonces el mínimo necesario para realizar su fin y su significado

como vivienda estándar.

Según Gropius “El conocimiento de las debilidades de la economía familiar

individual , hace pensar en nuevas formas de concentración del trabajo del

hogar, que por medio de una organización centralizada, realizarían parte de

las obligaciones hogareñas de la mujer aislada, mejor y más económicamente

que si ella las hiciese sola poniendo todo su esfuerzo”41. Insistiendo nuevamente

en que la nueva sociedad debería adoptar un modelo de vivienda con servicioscentralizados o comunitarios que implicaría un cambio radical al interior de lavivienda pues se liberaría de cumplir muchas funciones, pero al mismo tiempose requiere un cambio profundo en la sociedad que solo se dio en el modelocomunista de la antigua Unión Soviética.

41  Ibidem

En cuanto al tema de la densidad habla de que las leyes urbanísticas deberíantener como prioridad la obtención de aire y luz y con este fin estas hanintentado controlar la densidad. Pero este método surgía de la concepción dela antigua familia estrechamente unida donde se veía como la solución ideal

Page 58: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 58/139

52

gla vivienda unifamiliar de poca altura y con jardín propio y se combatía ladensidad limitando la altura edificable.

Sin embargo este modelo de vivienda solo satisface a un aparte de lasnecesidades del pueblo y no a las de la población obrera pues según Gropius“La estructura interna de la familia obrera requiere viviendas comunitarias con

servicios domésticos centralizados y no viviendas unifamiliares” agregando másadelante que “ Mientras la vivienda unifamiliar de un piso responde a los deseos

de los estratos acomodados de la población, que no deben ser considerados

aquí, la gran casa comunitaria responde a las necesidades sociológicas de lapoblación obrera actual, con su sintomática independización del individuo y

la temprana separación de los niños de la familia”42. El énfasis que hace en eltema de la densidad y en contra de las viviendas unifamiliares lo justifica con

42  ibid, p 122

un primer análisis, donde muestra que el número de camas aumenta, disminuyeel porcentaje de superficie edificada y mejora las condiciones de asoleamientoque posteriormente profundizará y se convertiría en su ponencia del III CIAM.

Page 59: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 59/139

53

Dice Gropius al respecto que “Estos datos aseguran a los edificios de muchos

pisos una ventaja importante desde el punto de vista biológico, como es el

abundante asoleamiento y ventilación, con una mayor distancia a los edificiosvecino , lo que ofrece la posibilidad de crear parques y campos de juegos entre

los edificios”43. De manera resalta la importancia de las condiciones al interiorde la vivienda y recomienda ampliamente la agrupación vertical por ser máseficiente, idea que fue debatida por Ernst May que estaba opuesto a la viviendade gran altura, al punto en que insistió que el elogio que hizo Gropius de estadebería ser borrado de la publicación del CIAM II. Sin embargo este debate no

fue el foto de atención pues en el congreso se estaba debatiendo era el temade las condiciones mínimas de habitabilidad por lo tanto no profundizaremostampoco en ese debate, simplemente se le hará referencia.

Más adelante cuando comienza a hablar del tema del mínimo nivel de vidamenciona que “Drigalski, Paul Volger y otros higienistas han constatado que el

hombre provisto de las mejores posibilidades de ventilación y de iluminación,

necesita, desde el punto biológico, sólo una reducida cantidad de espaciohabitable, sobre todo si los servicios técnicos del mismo están bien organizados”44,

lo que nos abre una opción al recurrente tema de la vivienda comunitariay es que si una vivienda optimiza las funciones del hogar a tal punto quedisminuye importantemente el trabajo del hogar no es necesario centralizarestos servicios a pesar de que no se logre la eficiencia de organizar los mismode manera colectiva al menos implicaría un cambio al interior de la vivienda yno a nivel social que sabemos que históricamente no fue bien recibido.

Podríamos hablar entonces que uno de los parámetros de calidad querealmente requiere la vivienda mínima es la correcta y eficiente organización delos servicios técnicos de manera que se adapte al cambio social que mencionaGropius y que requiere que ningún miembro de la familia requiera tanto esfuerzo

43  ibid, p 123

44  ibid, p 121

como para esclavizarse al hogar y todos puedan tener cierta libertad sea paradesarrollar alguna actividad económica por fuera del hogar o simplementetener más tiempo para sí mismo o para los hijos. Después de haber habladodel aspecto social Gropius dice:

Page 60: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 60/139

54

La clarificación de los datos históricas de la sociedad debe seguir adelante

 para que se pueda encontrar el tamaño mínimo óptimo de la viviendaque satisfaga las necesidades de la vida al menor precio posible, ya

que, a consecuencia del cambio de los condicionantes, el problemade la vivienda mínima no puede ser resuelto con la mera de reduccióndel número de habitantes y de superficie útil de la usual vivienda demayor tamaño [...] La clave de la cuestión del mínimo nivel de vida estáen saber el elemento mínimo de espacio, aire, luz, calor, que el hombre

necesita para desarrollar totalmente sus funciones vitales mediante unalojamiento.45  

Acá encontramos los puntos en los que se basara el resto del discursofundamentados principalmente en la iluminación y la ventilación, el tema delsol y del calor no siempre se menciona pues va ligado muy directamente a lospaíses que tienen estaciones y donde el invierno hace que el sol y el calor que

este genera sea un elemento indispensable para la vida y una necesidad enla vivienda mínima.

45  ibid, p 120

Page 61: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 61/139

55

Page 62: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 62/139

56

En cuanto a la localización de la vivienda se menciona que el congreso deberáintentar fijar un estándar común para todos los países participantes, teniendoen cuenta las diferencias geográficas y climáticas, teniendo en cuenta que elmínimo cambia de acuerdo a las condiciones particulares de ciudad y región,paisaje y clima

Page 63: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 63/139

57

paisaje y clima.

Poniendo entonces en consideración que el mismo espacio habitable tiene unsignificado muy diferente si está ubicado en una estrecha calle de una granciudad o en un amplio barrio a las afueras. Llegando entonces a la conclusiónde que si el suministro de luz, sol, aire y calor era científicamente más importantey económicamente más barato que el aumento de espacio la regla debería seragrandar las ventanas y disminuir el espacio. Dice Gropius:

¡Un máximo de luz, sol y aire para todas las viviendas! El análisis debehacerse por comparación de la calidad de ventilación y la intensidad deluz para determinar una frontera mínima alcanzable, de la que se puede partir para establecer la cantidad de luz y ventilación necesarias paracada lugar. [...]La obtención de luz y aire para los alojamientos debe ser

verdaderamente la meta de todas las leyes urbanísticas.46 

46  ibid, p 121

LE CORBUSIER

Page 64: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 64/139

58

La charla final fue de Le Corbusier, sobre los aspectos de la construcción de lavivienda mínima (leída por Pierre Jeanneret en nombre de su primo que estabadando conferencias en Sur América). Que se titula “Análisis de los ElementosFundamentales del Problema de la Vivienda Mínima” comienza diciendo:

“La vivienda es un fenómeno biológico. Sin embargo, los volúmenes, los espaciosque esta comporta están limitados por una envoltura que obedece a un régimen

estático.” 47

De esta manera comienza dejando claro los dos hechos que pasan en lavivienda. El hecho estático es definido por el arquitecto y este potencializao limita el hecho biológico que corresponde a la forma en que las personas

pueden usar ese espacio, esta vida doméstica consiste en una serie regularde funciones muy específicas y todas ellas se organizan en un fenómeno decirculación del cual dice Le Corbusier “La Circulación exacta, económica, rápida,

es la clave de la arquitectura contemporánea. Las funciones precisas de la vida

doméstica exigen diversos espacios cuya capacidad mínima puede fijarse con

bastante precisión.”48

47  Carlo Aymonino, Op. cit., p 126

48 

ibid, p 127

A cada una de estas funciones se le debe definir una “capacidad mínimatipo” que sea estándar, necesaria y suficiente para la escala humana. Paraestablecer estas funciones Le Corbusier sugiere que se debe seguir un ordenmás bien de tipo biológico que geométrico para luego establecer esquemasde estas funciones a lo largo de una línea donde podremos ver las superficies

Page 65: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 65/139

59

de estas funciones a lo largo de una línea donde podremos ver las superficiesy sus contigüidades y que estas bien coordinadas no tienen nada en común

con las formas y las superficies más o menos arbitrarias de las habitacionestradicionales.

Dice que las funciones domesticas de la casa se realizan sobre planoshorizontales (los suelos) y requieren un flujo de luz que en el día deberíasuministrarse por la fachada que es fuente de iluminación, por lo tanto estano debe soportar los “forjados” de la casa. La estructura entonces debe ser

soportada independientemente de la fachada por pilares (columnas). Una vezque se tiene claro el concepto de “estructura” y “fachada luz” Le Corbusierplantea el problema de la siguiente manera:

Poner a disposición del arquitecto superficies de suelo libre recubiertas por

superficies de techo libre; sobre esta superficie disponible, el arquitectodispondrá según la demanda, los locales (volúmenes) unidos unos aotros por una circulación racional. La luz solar estará suministrada porlas fachadas exteriores disponibles a este efecto; la luz solar podrá sertomada en cualquier punto, tanto en latitud como en longitud, de estasfachadas y la profundidad de la casa vendrá dictada por el ancho dela superficie de fachada entre dos pisos. Los forjados estarán formados por un sistema de losas, vigas o bóvedas planas soportadas por pilarescimentados directamente del suelo [...] Las luces de pilares y pórticos devigas serán normalizados. La presencia de pilares en el interior del edificio

no puede turbar de ninguna manera al arquitecto cuando proceda a proyectar la vivienda (amplitud de los locales, circulación, disposición demuebles).49 

En este párrafo logramos obtener varios parámetros de calidad que nos danacerca de la vivienda el primero y en el cual ya se había hecho énfasis es en

49 

ibid, p 128

5 principios de la arquitectura

la circulación racional esta es la que según este discurso permite un correctoordenamiento de todos los espacios y una eficiente relación entre ellos. Elsegundo punto es la iluminación tema recurrente en todos los ponentes de estesegundo CIAM y en el cual Le Corbusier hace el énfasis de que sin importar laubicación se debe calcular la correcta iluminación del hogar incluso menciona

Page 66: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 66/139

60

ubicación se debe calcular la correcta iluminación del hogar incluso mencionaque la profundidad de las viviendas debería ser argumentada en base a la

entrada de luz solar. Al hacer estas dos recomendaciones vuelve a resaltarque el método correcto corresponde al uso de pilares en la estructura ya queal ocupar menos superficie, facilita el diseño de las circulaciones y deja espaciolibre para que la fachada cumpla su función de iluminar el interior de la vivienda.

La planta libre y la fachada libre (en hierro y hormigón) nos ofrecen la construcciónracional de la vivienda y el equipamiento racional como una respuesta biológica

Casa Domino

nos lleva también a una economía enorme de superficie habitable, de volumen yde gastos de establecimiento respecto a este equipamiento nos dice el discurso:

La vivienda “equipada” racionalmente, mediante elementos de seriefabricados por la gran industria, lleva consigo una economía considerable

Page 67: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 67/139

61

p g , gen gastos de realización y en gastos de construcción. Pero el equipamiento

racional, que reemplaza gran parte del mobiliario y que aporta facilidadesdesconocidas hasta ahora, no puede ser realizado más que en función

de la estructura libre y de la planta libre.50 

Considera necesario entonces admitir la planta libre, la fachada libre y crearestructuras libres y dice que si esto trae gastos más elevados es únicamente porla desorganización “momentánea” de la industria y mediante la organización

industrial por una parte y la puesta a punto del equipamiento doméstico sellegaría a una posición totalmente nueva en la historia de la arquitectura y almismo tiempo, a la solución de la vivienda mínima.

El discurso entonces por un momento se concentra en la industrialización yla taylorización de la vivienda hace una comparación entre los autos fuerade serie y los fabricados por Ford en su cadena de producción, pensandoincluso en la posibilidad de construir una serie de viviendas tipo (hasta diez)y repartirlas lo que podría hacernos pensar que acabaría con la vocacióndel arquitecto. Por el contrario Le Corbusier piensa que esto por el contrariodiversificará el oficio de arquitecto y se difundirá en un número incontable deramas expandiendo su campo a lo que dice:

Por lo que es la vivienda mínima (instrumento social indispensable en laépoca presente, el problema arquitectónico podría concentrarse en el

equipamiento de la vivienda. Según el problema (capacidad), rango social,la categoría del habitante (modo de vivir), el sol, el viento, la situacióntopográfica (urbanismo) el arquitecto de equipamiento podrá inventarconjuntos biológicos en un cuadro estático estándar […] La estructura seráestándar; los elementos de la casa, los objetos del equipamiento seránestándares, sobre una serie de modelos variados establecidos a una

50

Page 68: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 68/139

62

 justa escala humana (escalera, puertas, ventanas, paneles de cristal, etc.)La industria de objetos domésticos, hasta ahora limitada a los aparatossanitarios, cocina, calefacción, se ampliara infinitamente más y la tarea deun congreso como el nuestro será tanto como la labor individual de cadauno de nosotros, intentar normalizar, mediante un convenio internacional,

Page 69: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 69/139

63

las diversas medidas-tipo del equipamiento. 51

En términos de los parámetros de calidad este equivale al tercer elementoimportante que se destaca en el discurso y que de alguna manera Gropiustambién había mencionado en su discurso y es el correcto equipamiento de lavivienda ya que ahorra espacio y tiempo a sus habitantes y una vez que laindustria se adueñe y estandarice este equipamiento los costos se reduciránpara hacerla accesible a la vivienda para el mínimo nivel de vida.

Para complementar dice que la industria reclama una revisión total de lasfunciones de la vivienda bajo el lema simple y conciso “respirar, ver, oír o aire,sonido, luz o ventilación y aislamiento, acústica, radiación lumínica, etc. La ciencianos hace falta para todo y en todo.” y más adelante lo complementa diciendo“La tesis es simple: para obrar, el hombre precisa superficies horizontalesiluminadas, al abrigo de la lluvia, del clima, de la oscuridad. ¡Eso es todo!”.Haciendo énfasis nuevamente en el tema de la iluminación y mencionando laventilación que también se facilita con la fachada libre.

Al final da algunas explicaciones técnicas que divide en tres temas: Los elementosde relleno, la respiración y las divisiones y equipamiento interior. Que a su veztienen algunas aclaraciones.

Los elementos de relleno según el discurso, como no son estructurales deben

ser ligeros, para las superficies opacas serán impermeables para proteger delexterior y en lo posible aislantes térmicos y acústicos, finalmente menciona quede acuerdo a la ubicación en la vivienda deben tener un revestimiento queresponda a las necesidades de la misma. Todo esto logrado con materialesproducidos en cantidades industriales y abaratando los costos.

51  ibid, p 131

La ventana tradicional como elemento de relleno transparente es definida enbase a sus tres funciones básicas que son:

1) La iluminación2) La ventilación3) b l d d

Page 70: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 70/139

64

3) La visibilidad

Funciones muy diferentes pero que inclusive en las construcciones máseconómicas deben ser tenidas en cuenta. Para esto resalta las cualidades delvidrio del cual dice que en grandes espesores es aislante pero muy costosopor lo que recomienda buscar cristales huecos, ladrillos de cristal con gasesaislantes de manera que la superficie de iluminación se vuelva lo más aislanteposible.

En el caso de la segunda función la ventilación dice que puede permanecerunida aún a la tercera que es la visibilidad a través de un bastidor acristaladoabierto en fachada. Sin embargo la ventilación dice puede ser complementadacon medios que menciona en la parte de respiración. Este punto de la visibilidadadquiere importancia porque es el único de los ponentes del CIAM que lo resalta

h h d d l l d l t t l t l ó

Page 71: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 71/139

65

como hecho individual y no ligado completamente a la correcta iluminación.

En cuanto al tema de la respiración el cual va ligado a la calefacción, refrigeracióny la ventilación, comienza con una crítica a la vivienda mínima aislada con jardínya que no se presta para aplicar racionalmente las nuevas técnicas y dice quela vivienda moderna debe evolucionar hacia la realización de los servicioscomunes (aprovisionamiento, mantenimiento domestico, comidas, etc.) dejandode lado el sistema de alojamiento con pequeños jardines individuales a lo que

agrega:

Pero sobre todo, el agrupamiento de las viviendas en inmuebles modelocon <calles en el aire> permitirá la introducción en la vivienda de unacorriente de aire puro a 18°C, tanto en verano como en invierno.

Este nuevo método (“aireación puntual” de Gustavo Lyon y “los murosneutralizados” de Le Corbusier y P. Jeanneret), soluciona la cuestión dela calefacción, de la ventilación- aireación, de la refrigeración en veranoy transforma todas las normas admitidas en la fijación de los volúmenesmínimos de la habitación. A nuestro juicio esta es la gran reforma, losservicios comunes. 52 

Para el tema de la división y equipamiento interior se limitó a dar una descripciónde su proyecto de la casa Loucheur diseñada para cumplir con la ley de viviendapromovida por el Ministro de trabajo de Francia M. Loucheur y que pretendía

construir alrededor de 250 mil viviendas. Este proyecto lo analizaremos másadelante pero fue descrita en el congreso de la siguiente manera:

Un alojamiento de 45 m2 para una familia con 4 hijos. En estascondiciones era difícil y poco ventajoso desatinar el gran volumen de lasala exclusivamente al uso diurno. Así hemos destinado una parte de la

52  ibid, p 137

 pieza común a las camas de los padres y a la cocina. Sin embargo, lascamas de los padres o la cocina podrían ser disimuladas durante el díao la noche mediante paneles deslizantes. Comunicando con la gran sala,dos habitaciones para niños (dos niños por habitación) que durante eldía podrían formar una sola pieza (sala para los niños). En comunicaciónt bié l l “t il tt ” ti l b

Page 72: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 72/139

66

también con la gran sala, una toilette que contiene un lavabo, una

bañera especial y una ducha. Esta “toilette” constituye el anexo entre lagran sala y el WC el conjunto de estos espacios (toilette y W.C.) constituirá

la célula sanitaria, iluminada por la pared y ventilada mediante tomas deaire regulable situadas en el techo y en el suelo.

El equipamiento interior se basará en casilleros de dos formatos, que puedan contener todos los objetos que necesite una familia, armario

empotrado, armario para la ropa blanca, mueble-cocina, biblioteca,etc. Estos casilleros irán adosados al muro, sea en forma de espina oformando tabiques entre dos piezas.

 Al igual que para las viviendas, hemos adoptado para estos casilleros

un sistema de estructuras montables, con separaciones o paramentoscombinados, palastro, cristal, etc. Para facilitar el transporte y economizarmaterial. El cerramiento de estos casilleros se hace mediante correderas, puertas o postigos. Estos órganos de cerramiento son completamenteindependientes de los casilleros y vienen con su bastidor a atornillarsesobre la estructura de los casilleros. 53 

Este proyecto con su concepto de flexibilidad explica lo que para Le Corbusierdebería ser la vivienda mínima que al optimizar funciones y cambiar de acuerdoal uso y con el correcto diseño de cada uno de los equipamientos el hogar

logra multiplicar el espacio.

Para concluir con el segundo congreso podríamos decir entonces que en eldiscurso de Le Corbusier encontramos tres parámetros de calidad importantesel primero sería la circulación racional, el segundo la iluminación obtenida con lafachada luz, el tercero es el equipamiento racional e industrializado.

53  ibid, p 136

Page 73: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 73/139

67

Casa Loucheur

Si a esto le agregamos las recomendaciones de los elementos de relleno opacos;livianos, aislantes e impermeables y las ventanas que proporcionan iluminación,ventilación y visibilidad. Las explicaciones técnicas de la respiración, que incluyenventilación, calefacción y refrigeración y finalmente las recomendaciones conrespecto a las divisiones y el equipamiento interior explicadas en la maisonLoucheur y que complementan lo dicho acerca del equipamiento racional

Page 74: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 74/139

68

Loucheur y que complementan lo dicho acerca del equipamiento racional.

Con estos elementos que encontramos en este discurso tenemos la visióncompleta de lo que debe ser la vivienda mínima de calidad para Le Corbusierexpresada en el segundo CIAM.

En el tercer congreso que tenía como tema las construcciones de baja, medianao gran altura Le Corbusier presento su discurso titulado la parcelación del suelo

en las ciudades donde después de hablar un poco del tema del tamaño yla concepción de las ciudades dice que el tema principal del congreso es elhabitar y que si se lleva el problema hacia el hombre, es decir, a una cuestiónbiológica podemos entonces resumirlo en los siguientes puntos54:

El habitáculo   para una familia que le permita mantenerse aislada de otrasfamilias por lo tanto un problema de insonorización.

El flujo de luz  se sabe de la necesidad biológica de la luz solar, aunque para laépoca no se sabía mucho de los efectos de la falta de esta.

El consumo de aire puro  que la medicina de la época le encontraba grandesvirtudes pero no las sabía explicar y que dentro de las viviendas está relacionadocon la calefacción y la ventilación.

El tiempo de conservación de la casa  el problema del habitar se limita a las24 horas del día y la idea principal es evitar el cansancio y es con los servicioscomunes que se pueden evitar los trabajos domésticos innecesarios aunquetambién dice que cuando se tenga una nueva “conciencia moderna” se tendráuna nueva noción de bienestar donde se deje de lado las fuentes inútiles decansancio y se promuevan unos factores para propiciar el descanso.

54  ibid, p 235

Page 75: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 75/139

69

La necesidad de recuperar las fuerzas físicas y mentales   en palabras de LeCorbusier se trata de “el mantenimiento de la maquina, del aseo cotidiano,

de la descarga de toxinas, de la recuperación de las fuerzas mentales, de la

conservación o del aumento de las fuerzas físicas.

Necesidades sentimentales   que se puede resumir en nuestro oficio en dos

Page 76: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 76/139

70

q p

palabras Espectáculo y Arquitectura y que corresponde a un conjunto depercepciones, sensación que son de la Naturaleza de la armonía y satisfacen.

Dice Le Corbusier que el motivo de las investigaciones técnicas es la libertadindividual incluso la restitución de la libertad perdida y revisando temas dedensidad dice que al aumentar al densidad podrían ser aplicados los servicioscomunes que proporcionan libertad a la familia en lugar de esclavitud doméstica.

La idea del edificio multifamiliar se complementa entonces con la aclaración dela necesidad del ascensor (incluso el ascensorista día y noche) de manera quese pueda proporcionar un servicio hasta para los niños y que en la medida deque cada piso posea 20, 40 o más viviendas conectadas con la “calle interior”es factible.

Page 77: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 77/139

71

La calle interior se utilizo a manera de prueba en algunos edificios comunitariosen Moscú (1929) con muchas dificultades “los niños provocaban un ruidoensordecedor en los corredores, los vecinos podían ver el interior de las viviendaabiertas al corredor, sin embargo aclara que se ha logrado la insonorizacióncasi absoluta de manera que el ruido en estas simplemente tiene una soluciónde carácter técnica.

Ya como último punto renueva su defensa por las cubiertas terrazas argumentandoque este espacio se puede destinar a los servicios comunes relacionados conla higiene como los baños de sol y la cultura física, al igual que habla de elinconveniente de las casas junto a la calle que se alinean una al lado de laotra afectando la buena iluminación y generando la calle corredor y los patiosinternos que solo traen tristeza insalubridad incluso segregación social. Acercade lo cual dice:

Podemos, pues, suprimir la calle corredor, suprimir el patio; podemosganar, con las cubiertas-jardín, magníficos espacios nuevos; debemostender a una disminución sensacional del numero de calles para lograruna circulación lógica; podemos ofrecer a todos los habitantes unespectáculo natural magnifico : aire, luz, vegetación, deporte, reposo,calma absoluta, etc. podemos organizar, mediante una nueva distribuciónlos edificios sobre el suelo de las ciudades, los servicios comunes que son

la verdadera liberación de la sociedad contemporánea. 55 

55  ibid, p 240

VICTOR BOURGEOIS

Page 78: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 78/139

72

El discurso del arquitecto Victor Bourgeois se tituló la organización de la viviendamínima y comienza diciendo a manera de introducción que los problemasarquitectónicos están siendo tratados interdisciplinariamente lo que permite lareconciliación y la colaboración de las funciones sociales, económicas y técnicasa lo que dice Bourgeois:

“La elección de “la vivienda mínima” como tema de estudio y esta solidaridadentre las diversas profesiones, reintegran la arquitectura a su medio natural, es

decir, a la vez técnica, económica y social.”56

También habla de que hay que adoptar un método de trabajo y estudiar lasbases elementales de la arquitectura y dice que al ser la arquitectura asociada

56  Carlo Aymonino, Op. cit., p 139

a las ciencias experimentales y de observación, se prefiere un método analítico,que va del examen de los hechos a la expresión de las leyes y dice “ Creemos

que conviene examinar los hechos relativos a las reglas físicas del aire, de la

luz, del calor, del sonido. En otros términos, en primer lugar debemos considerar

el edificio en su relación con el hombre como ser viviente que necesita el aire,

la luz, la tranquilidad, el calor.” 57   A pesar de eso dice que no es posible en

Page 79: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 79/139

73

el contexto del congreso hacer estas revisiones totalmente a pesar de que noestán lo suficientemente bien desarrolladas en su momento pero escoge algunospuntos esenciales.

Comienza hablando de las bases físicas para lo cual tiene varias propuestas laprimera es la ventilación constante que enuncia diciendo:

Cualquiera que sea el número de habitantes, para una estancia delas dimensiones que sean, el aire debe ser renovado continuamentemediante la expulsión del aire viciado y la introducción de aire puro, poruna ventilación constante. La altura de las estancias no tiene ningunaimportancia si la ventilación es constante en ellas [...] El desplazamiento

horizontal del aire encerrado es más fácil que su movimiento vertical. 58 

El discurso de Bourgeois es el más claro y conciso de todos en cuanto al tema

de la calidad y sus parámetros pues los enuncia muy específicamente y sepueden extraer casi que directamente de esta manera el primer punto de estediscurso es la ventilación y la renovación de aire.

La segunda propuesta es la ventana como elemento de iluminación. Pues unavez que se decide usar un sistema de ventilación constante, ya la ventanacumple un papel secundario en esta función. Por otra parte usar la ventana

como elemento de visión no es factible de ser un objeto de estudio sistemáticopues las condiciones de funcionamiento son demasiado variables. Quedaentonces la ventana que sirve como paso de la luz, la ventana que ilumina.

La relación entre la superficie de las ventanas y la de las paredes es difícil de

57  ibid, p 140

58  ibidem

Page 80: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 80/139

74

definir racionalmente pero mientras antiguamente los reglamentos tolerabanuna relación 1/10 y menos, actualmente se evoluciona hacia 1 / 6 e incluso1 / 5 lo que podría garantizar un mínimo de luz deseado si las ventanas estáncorrectamente emplazadas.

Para lograr el correcto emplazamiento de estas se debe tener en cuenta la

Page 81: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 81/139

75

relación de estas con el equipamiento y el uso de los espacios de manera quese obtenga una buena iluminación sobre el plano útil y se eviten las sombraspropias y la luz demasiado creciente. Esto es fácil de lograr si se usa iluminaciónartificial ya que así se puede usar luz indirecta y varias fuentes de luz. Pero cuandose quiere usar la luz natural recomienda una correcta disposición del mobiliarioy un uso racional de los muros interiores en cuanto a colores y dimensiones parausarlos como superficies que reflejen. De manera que al reducir a una funciónde iluminación, la ventana pueda cumplir fácilmente su función.

La tercer propuesta tiene que ver con la organización a lo que dice “No

podemos, otra vez, discutir de nuevo aquí el esquema de la organización de

una habitación, analizar y agrupar sus funciones, regular su circulación. 59 ” Porotro lado dice que no importa la solución final a la que se llegue sino el sentidode la investigación por lo que escoge algunas consideraciones características.

El primer punto es el estudio de la fatiga resultante de los trabajos domésticosdonde dice que la racionalización en el hogar deber buscar simplificar lasfunciones domésticas de manera que no ocasionen una fatiga excesiva.Menciona también que la fatiga es menor cuando hay una ventilación constantey la persona ha sido preparada para el uso del nuevo material . Lo que noslleva al segundo punto que es la enseñanza doméstica general y cita un informedel arquitecto May del primer CIAM acerca de la educación doméstica en la

escuela primaria que dice :

Con la enseñanza en la escuela, decía, se podría establecer un conjuntode verdades elementales que constituirían el fundamento de unaeducación doméstica. Por ejemplo, economía general de la vivienda,bases del aseo y su significación moral, los efectos de la luz solar, los

59  ibid, p 142

Page 82: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 82/139

76

efectos perjudiciales de la penumbra y de la oscuridad, los principiosde la higiene, la racionalización del mantenimiento doméstico, el uso delmobiliario, el empleo de los medios mecánicos en la vida doméstica. 60 

Finalmente hace una aclaración acerca de la evacuación de los desperdicios dela vida doméstica donde dice “Las aguas residuales y las basuras son evacuadas

Page 83: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 83/139

77

mediante los aparatos sanitarios y “vidoirs à chasse d’eau” en bajantes y de ahía los colectores que desembocan en un receptor de basuras y aguas residuales

bajo la vía pública.61” donde básicamente menciona el tema de manera muysuperficial pero resalta este como un una consideración importante para elhigiene del hogar.

60  ibid, p 143

61  ibid, p 144

KAREL TEIGE

Page 84: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 84/139

78

El discurso de el checo Karel Teige del tercer CIAM de Bruselas se titula Elproblema de la vivienda para las clases de nivel de vida mínimo y se centra envarios puntos importantes.

El primero es la construcción y distribución de viviendas. En esta parte Teigeexplica que el problema de la vivienda mínima es, ante todo, un problemaeconómico y social y que en ningún país (de los participantes en el congreso)existen suficientes viviendas para el mínimo nivel de vida y que la crisis devivienda no es una consecuencia de la posguerra sino que tiene su origen enfactores económicos y sociales como son:

El enorme crecimiento y desbordamiento de las ciudades y de los centrosindustriales, el desarrollo de la industria pesada, que concentra grandes masasde trabajadores y la densificación de estas fuera del núcleo urbano.

Los cambios sociales en la estructura de la población y transformación del nivelde ingresos provocando el crecimiento de las clases de nivel de vida mínimorespecto a la población total.

En los países afectados por la guerra mundial se produce, además, el parode la construcción y un gran aumento del número de matrimonios debido alregreso de los soldados.

Factores que complementa diciendo: “La concentración de la población, que

aumenta para las clases menos dotadas, ha convertido nuestras ciudades en un

mundo de estrecheces espaciales y enormes distancias sociales.62”

Page 85: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 85/139

79

Para finalizar este punto aclara que el mercado de viviendas alcanzo un nivelde equilibrio, con excepción de las viviendas populares y la demanda por estetipo de vivienda crece continuamente por lo tanto “Debería reconocerse que el

problema de la vivienda no es sólo un problema de construcción de viviendas,

sino principalmente de distribución de las mismas.63”

En otro punto habla del nivel de los sueldos y los precios del alquiler. Dice quedesde el punto de vista social el problema es una relación razonable entre elalquiler y el sueldo del inquilino y que varios expositores del congreso coincidenno debe superar el 25% del ingreso mensual y que este salario mínimo deberepresentar un nivel en el que aún se puede vivir humanamente pero queobliga a millones de personas a una infra-alimentación y menciona de nuevo lafrase de el higienista de Berlín Paul Vogler. “El término «nivel de vida mínimo»

se mueve entre los límites superiores y los inferiores, oscila entre el «minimumvivendi» y el «modus non moriendi»64”

Luego habla sobre la construcción por iniciativa privada y de viviendasestatales de interés público y los problemas urbanísticos. Donde menciona quela vivienda vista como una mercancía debe garantizar las mayores posibilidadesde venta y que por esto se construyen viviendas sin analizar las necesidades

sociales reales y con respecto al tema urbano dice:

Para el urbanismo, la vivienda popular es ante todo una cuestión desaneamiento de los barrios antiguos, en cuyos insanos, y a menudoinhumanos habitáculos orientados a malolientes patios traseros sin sol,

62  Carlo Aymonino, Op. cit., p 253

63  ibidem

64  ibid p 254

Page 86: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 86/139

80

vegetan cientos de miles de gentes de nivel de vida mínimo porque no pueden pagar las pequeñas viviendas de nueva construcción. 65  

Finalmente en su discurso habla de las instalaciones comunitarias donde Teigemuestra su postura muy a favor de la los servicios colectivos “La forma de vida

de las clases de nivel de vida mínimo, sobre todo de las trabajadoras en las

l b f d d d l bl d d d

Page 87: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 87/139

81

que la mujer trabaja fuera de casa, además de la obligada disminución denacimientos, que reduce el número de miembros de la familia y el creciente

número de personas para los que es difícil o imposible crear y mantener un

hogar, nos hace concluir la necesidad de una nueva forma de vida colectiva

para las clases obreras.66” 

Menciona los «boardinghouses», «hollandische flats», hogares de solteros,pensiones, hoteles de apartamentos, internados y asilos para niños y ancianos,como formas precursoras de un cambio en las formas de vida que para elterminaría en la centralización de las funciones domésticas en lugar de laeconomía doméstica privada y en la transformación del servicio doméstico enun gran servicio moderno y mecanizado que ayudaría a disminuir los costos devida y de producción de la vivienda para el mínimo nivel de vida.

Con esto concluye la conferencia de Teige en el tercer CIAM, sin embargo uno

de sus aportes más relevantes al tema de la vivienda para el mínimo nivel devida fue precisamente el libro publicado en Checoslovaquia en 1932 tituladoThe Minimum Dwelling (la vivienda mínima) que según la reseña hecha por elMIT que estuvo a cargo de la edición en inglés publicada 70 años despuésdice :

The Minimum Dwelling no es sólo un libro sobre la arquitectura, sino

también un proyecto para una nueva manera de vivir. Hace un llamado para un replanteamiento radical del espacio doméstico y del papel dela arquitectura moderna en la planificación, diseño y construcción denuevos tipos de vivienda para el proletariado.67 ”

65  ibid, p 257

66  ibid, p 258

67  MIT Press, The Minimum Dwelling Overview, 2014, En: hps://mitpress.mit.edu/books/

minimum-dwelling

En el capítulo nueve del libro titulado el apartamento moderno y la casamoderna en este podemos encontrar una valiosa descripción de lo que Teigeconsidera debería ser la vivienda moderna, sin basarse necesariamente en eltamaño va describiendo uno a uno los espacios que debe contener la viviendapara el nuevo modo de vida pero más importante que la descripción es que

d l f l l d l d

Page 88: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 88/139

82

de alguna forma nos contextualiza en la época y nos da una clara imagen delo que debería ser una vivienda de calidad en 1932 teniendo en cuenta nosolo el momento histórico sino también que el autor es uno de los participantesdel 3er CIAM como parte de la delegación Checa y un activo crítico de laarquitectura moderna y conocedor de las obras de la época por parte delmovimiento moderno.

Para contextualizar comienza diciendo que durante las últimas tres décadas(1900-1930) la arquitectura moderna ha realizado importantes cambios enla vivienda: sus detalles, plantas, mobiliario y sus instalaciones mecánicas. Estareforma empezó en los grandes apartamentos de los ricos, las viviendas de lasclases medias, finalmente la vivienda para las personas con ingresos mínimoapenas llamaron la atención de los arquitecto cuando este se puso como temaprincipal del segundo CIAM.

El comienzo de este cambio consistió en darle a cada funciona de la viviendaun espacio y un equipamiento propio (dormir, cocinar, vestirse, bañarse, visitar,el trabajo doméstico, el descanso, lavandería, crianza de los hijos, etc.). Estoaplica para todas las viviendas modernas junto con la norma de que cadamiembro adulto de la familia tenga su propio cuarto por lo menos para dormir.

Uno de los principales cambios se trató de la individualización de las habitaciones

dejando solo a las salas y los comedores como zonas comunes. Es por esto quelos dormitorios quedan reducidos a un simple cubículo para dormir, las cocinastambién se reducen considerablemente de tamaño a diferencia de la sala deestar que se ha hecho tan grande como sea posible. En base a esta situaciónel programa de la vivienda moderna de esa época se puede definir dentro delos siguientes parámetros:

1. Entrada y espacios de circulación

En las casas y especialmente en los países donde hay estaciones antes deentrar uno debe pasar por un pequeño espacio llamado el “atrapa-viento” quetiene como propósito el de aislar la sala de la temperatura del exterior, en losapartamentos este espacio puede ser eliminado pues el pasillo y las escalera

d l t f ó

Page 89: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 89/139

83

pueden cumplir esta función.De este se da paso a un vestíbulo que sirve como acceso a las habitacionesque requieren una entrada independiente que puede ser pequeño pero consuficiente espacio para que todas las puertas estén abiertas sin que interfieranentre si y aun quede espacio para un perchero o un armario de ropa. El vestíbulodebería tener una buena iluminación natural o por lo menos una indirecta y enlo posible ventilación cruzada. Muchas veces el vestíbulo se puede combinar

con la sala para formar una sala principal que se convierte en el espacio másgrande y a veces el más alto de la casa que puede tener incorporadas lasescaleras que a su vez llevan a las galerías que proporcionan acceso a lashabitaciones.

2. Espacios de uso doméstico

La cocina que se utilizó en el pasado como un espacio universal, donde secocinaba, se comía, se vivía incluso se dormía (los criados) pasa a ser un espacioque sirve exclusivamente a la preparación de alimentos, suficientementeseparado de las habitaciones como para evitar que los olores de la cocciónen ellas y no es suficiente confiar en las ventanas para la ventilación (natural)también es importante la ventilación mecánica y una campana extractora sobrela estufa.

La cocina moderna europea se ha desarrollado principalmente en dostipos: La cocina Frankfurt, desarrollado por Grete Schütte-Lihotzky conunas dimensiones en la primera fase, 3,44m x1,87m = 6,43 m2. Despuésde algunos años de uso por 6.000 amas de casa de Frankfurt , susdimensiones se reducen aún más a un área de 5.5 m2. La cocina Stuttgart,8,6 m2 en comparación con una cocina americana normal que tiene

Page 90: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 90/139

84

unas dimensiones de 2,7m x 3,3m= 8.87m2. Incluso se puede mencionar lacocina belga estandarizada diseñada por LH de Koninck en cooperacióncon V. Bourgeois, J. Eggericx , E. Henvaux , JFHoeben , y R. Verwilghen .Tiene una superficie de 8,65 m2. Y la que hasta ahora es la cocina más pequeña, la versión Berlín de la llamada R2 = Küche , cuya superficie sesuma a una mera 4,5 m2 ( 2 . 2,23 m ) 68  .

S li i t t d l f i bl t l i d

Page 91: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 91/139

85

Se eliminan entonces todas las funciones, muebles y aparatos no relacionadosdirectamente con la preparación de alimentos reduciendo así sus dimensionesy aumentando la utilidad funcional y la higiene. La cocina entonces debe serdiseñada para agilizar todos los procesos, desde el almacenamiento a lapreparación de alimentos, para cocinar en la estufa y servir la comida terminadaen la mesa del comedor, para lavar platos y el almacenamiento de cubiertos yvajilla. El diseño debe evitar la interferencia de una operación con la otra.

Para la época las estufas eran alimentadas por gas o carbón, teniendo las degas muchas ventajas como que se queman más limpiamente y se les puederegular la llama con facilidad, son más higiénicos, no producen humo y evitan losinconvenientes del transporte y estar avivando el carbón , al igual que el polvoy la suciedad de las cenizas de carbón y el hollín igualmente menciona que por

68 Karel Teige,The Minimum Dwelling, Traduccion Esteban Molina Ramirez, Cambridge, MIT

Press, 2002, p 218

Page 92: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 92/139

86

las condiciones económicas de la época las estufas de gasóleo y las eléctricasson demasiado costosas.

Para complementar se usa una despensa, un lavadero y otros espacios depreparación de alimentos. La despensa que sirve para almacenar los suministrosde alimentos debe estar bien ventilada y en lo posible hacia el lado de la sombrade la casa y contiene un refrigerador. En el caso de los refrigeradores eléctricospueden colocarse directamente en la cocina El lavadero se utiliza para las

Page 93: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 93/139

87

pueden colocarse directamente en la cocina. El lavadero se utiliza para lasfases ásperas y sucias de la preparación y el lavado de la vajilla. La cocina seconvierte entonces en la habitación mejor diseñada y más racionalizada de lavivienda moderna, porque como un lugar de producción, un taller o una fábricaen miniatura, era el lugar más obvio para aplicar las experiencias organizativasde los métodos de fabricación moderna.

El servicio de lavandería se ubica preferiblemente en el primer piso y no enel sótano, con una habitación adyacente para secar, planchar y la hoja deprensado. En las casas de alquiler se ofrecen con frecuencia aparatos mecánicospara el uso común. El sótano en las casas urbanas es usado principalmente parael almacenamiento de carbón y en las casas rurales para almacenar alimentos ycarbón, sin embargo en los apartamentos el uso de la estufa de gas ha eliminadola necesidad del carbón y la despensa cumple la funciona de almacenamiento.

3. Espacios sanitarios

El cuarto de baño es en todos los aspectos el mejor indicativo de la calidadde una buena vivienda. La iluminación artificial es aceptable para baños. Sinembargo, la buena ventilación es una prioridad. Las paredes del cuarto debenser acabadas con materiales impermeables, como azulejos de cerámica o

pintura esmaltada. Además de la cerámica el terrazo también sirve para lograrun acabado excelente de piso.

Aparte de la bañera, la ducha, el lavamanos (siempre fijos en su lugar yconectados a agua corriente, con grifos independientes para el agua calientey fría), y en algunos casos bidé y el inodoro, el baño también debe contenerun espejo bien iluminado, colocado por encima del lavamanos o de uno de sus

lados con un estante de maquillaje y un cesto para la ropa sucia. En algunoscasos, la taza del inodoro y opcionalmente el bidet se encuentran en el cuartode baño también.

La mejor forma de instalar una ducha es pegarla a la pared con un tubo flexible,si se fija a la pared con un tubo rígido la ducha debe tener un cabezal depulverización inclinado en diagonal. Si no hay calefacción central, el baño debeestar equipado con su propio calentador y un dispositivo de calentamiento de

Page 94: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 94/139

88

estar equipado con su propio calentador y un dispositivo de calentamiento deagua por separado, preferiblemente con gas algunos incluso son capaces desuministrar agua caliente no sólo para el baño, sino también a la cocina y elresto de lavamanos en el apartamento.

EL guardarropa o armarios son generalmente ubicados cerca del baño. Noes una buena idea colocar armarios para la ropa y la ropa interior en las

habitaciones. A menos de que se trate de un vestier situado junto a la habitaciónen donde sea posible vestirse y desvestirse y no en el dormitorio para así evitarel desorden de la ropa sucia

4 . Espacios para habitar

El centro de la casa es la sala de estar , un espacio central para el uso de toda

la familia y la habitación más grande de la casa en donde se puede leer odescansar, se reúne la familia y se reciben los invitados. Si en la casa no hay unestudio, en una de las esquinas se puede habilitar un escritorio y una biblioteca.Si no hay un comedor, otra esquina puede ser ocupado por una mesa, unaparador y algún gabinete, que sea accesible desde la cocina a través de unaventana que sirva de paso de alimentos.

La calefacción central ha permitido aumentar el tamaño de la sala y dar cabidaa diferentes funciones que antes estaban separadas. Se pueden combinar lasala de estar, el estudio, el comedor y la sala de música en un mismo espacio, amenudo subdividido por muebles empotrados de manera que las habitacionesque antes eran independientes se convierten ahora en rincones especialesdentro de la sala de estar. Cuando la sala de estar se ha hecho cargo delas funciones mencionadas, sólo las habitaciones se mantienen como unidades

independientes en la organización espacial global de una vivienda, lo queresulta en un plan con la siguiente distribución simplificada: sala de estar +dormitorios +espacios domésticos, espacios sanitarios y circulaciones. Teniendoen cuenta que si es una vivienda permanente se le debe proporcionar unahabitación separada para cada adulto, una habitación para los niños y cuartosseparados para los adolescentes.

Los dormitorios se han reducido a simples cubículos para dormir. Al igual que la

Page 95: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 95/139

89

p p g qcocina de un vagón restaurante del ferrocarril puede ser considerado como elmodelo de la cocina moderna, la cabina de un barco de vapor transatlántico oun compartimento de tren para dormir es el modelo a seguir para el dormitoriomoderno. Con una buena ventilación cruzada y si es necesaria incluso ventilaciónartificial, no hay motivos para no reducir el tamaño de los dormitorios al deun pequeño cubículo. Siempre y cuando se tenga como requisito básico el de

dar a cada adulto su propio dormitorio, aspecto que debe ser considerado unelemento fundamental de la vida civilizada.

Suponiendo entonces que el dormitorio es sólo para dormir, no debería tenermás mueble que una cama, los armarios y gabinetes de ropa que deberíanir en el vestier. La tradicional mesa de noche debería ser cambiada por unapequeña mesa para dejar al lado un libro leído en la cama, gafas de lectura,

medicamentos y otros objetos personales pequeños. Además de la cama enel dormitorio podría haber un escritorio, una estantería, un sillón, solo si esnecesario un armario (para ropa) en caso de que la habitación cumpliera lafunciona adicional de ser un salón privado para una persona, la cama seríaun impedimento realmente y debería ser reemplazado por un sofá-cama o unacama empotrada en la pared o en un armario. Por último las ventanas debenestar orientadas de manera que el sol de la mañana no caiga sobre la cama.

En las casas las terrazas, balcones, porches, jardines de invierno, etc. funcionancomo extensiones al aire libre de los espacios de vida interior. En las casa dealquiler estas se limitan a balcones y terrazas siendo estas últimas accesiblespara todos los inquilinos. Una terraza o balcón debe ser accesible desde la salade estar y debe organizarse de manera que se convierta en parte integral delespacio habitable interior. El diseño de la vivienda moderna debería esforzarse

por lograr una integración óptima de los espacios interiores con el exterior, demanera que toda la pared de la fachada que separa la sala de un balcón porejemplo, se pueda abrir mediante puertas corredizas transformando así la salaen una terraza abierta.

La vinculación del exterior con el interior para formar un todo espacial en unapartamento pequeño no solo ayuda a aumentar su habitabilidad sino quetambién genera una sensación de mayor amplitud de manera que con grandes

Page 96: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 96/139

90

g y p q gventanas o si es necesario fachadas en vidrio y balcones ayudan a mejorar lapercepción de estar encerrado en una habitación de dimensiones mínimas

Según esta descripción entonces el esquema de la distribución de una casa tipovilla es la siguiente:

Salón de estar + dormitorios individuales + habitación de los niños + espaciossanitarios + espacios domésticos + circulaciones

Para un apartamento urbano de alquiler de mediano tamaño sería la siguiente:

Cuarto de estar (que se puede suprimir) + dormitorios individuales + habitaciónde los niños + espacios sanitarios + espacios domésticos + circulaciones

Reduciendo el tamaño del apartamento mediano llegamos a la siguientefórmula para un apartamento pequeño para una familia:

Cubículo para dormir de hombre + cubículo para dormir de mujer + habitaciónde los niños + cocina + inodoro + sala de entrada.

Esta metodología de esquematizar la distribución de las viviendas es una simple

y clara forma de entender el global de una casa, comprender su capacidad ycomodidad y también al ser aplicado a varias viviendas nos permite compararlasmás fácilmente.

De igual manera esta extensa y detallada descripción de lo que debería ser lavivienda de la época no solo nos permite contextualizarnos sino que tambiénnos da unas bases sobre las cuales establecer algunos límites de calidad en

Page 97: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 97/139

91

cuanto a cada uno de los espacios de la casa, muchos de estos son demasiadodetallados como para analizarlos dentro de la presentación de las plantas devivienda del segundo CIAM, pero nos permite tener más argumentos a la horade realizar análisis más profundos, sin embargo muchos otros se convierten enlas reglas básicas en cuanto a distribución, otras pueden ser tomadas comorecomendaciones, pero son en todo caso una guía que se debe tener en cuenta.

Luego de dar esta detallada descripción Teige dice que el problema de la

Page 98: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 98/139

92

vivienda mínima no puede ser resuelto simplemente con la simplificación y lareducción de las plantas de los grandes apartamentos de los ricos, ni reducir elnúmero y el tamaño de las habitaciones. Solo nos queda entonces la estrategiade reorganizar la planta y la primera habitacion que nos permite eso es lacocina.

Para Teige las cocinas se pueden clasificar en tres tipos: Los apartamentos concocina habitable, ya sea una habitacion individual o una sala y una cocina.Apartamentos con una pequeña cocina y de una a tres habitaciones y losapartamentos sin cocina que proporcionan a cada adulto con una habitacionseparada (en donde se proporciona una única pieza de mobiliario para lapreparación de alimentos).

Estos tres tipos de apartamentos son muy diferentes entre sí y correspondena estilos de vida diferente y tiene un contenido social diferente y para Teigeel apartamento más desarrollado y evolucionado es el que no tiene cocina,mientras que el de la cocina habitable es el más anticuado, casi que medieval.

El tipo de cocina habitable corresponde a un retroceso a uno de los tiposvivienda con un espacio único e indiferenciado donde todas las funciones del

hogar se dan en el mismo espacio incluso el fogón se convierte en la chimeneade la familia que proporciona el calor. Por lo tanto no tiene sentido volver nipromover este estilo de vida. Aunque el que para Teige es el más evolucionadocorresponde al del apartamento sin cocina que requiere que el abastecimientode comidas preparadas se de por fuera del hogar y que la mejor alternativacorresponde a los servicios comunitarios de los cuales ya se ha discutidoanteriormente.

INVENTARIO DE PLANTAS

Page 99: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 99/139

93

 A continuación se presentan las plantas que se expusieron en el segundo

CIAM correspondientes a los proyectos de vivienda, se excluyeron únicamente

los últimos carteles que se agrupaban con el tema soluciones especiales. Sepretende con esto mostrar la metodología usada en el congreso y sobre todo

contar con un inventario base enumerado desde el 1 hasta el 90 usando

las imagenes originales presentadas en el congreso y que fueron publicadas

posteriormente en el libro de Aymonino, este será el punto de partida para el

posterior análisis.

1 1 1   1

1 2   3 4

Page 100: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 100/139

94

1 1   1   15 6   7 8

1 1 1   1

9 10   11 12

Page 101: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 101/139

95

1 1   1   113 14   15 16

1 1 1   1

17 18

Page 102: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 102/139

96

1 1   1   119 20   21 22

1 1 1   1

23 24   25

Page 103: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 103/139

97

1 1   1   126 27   28 29

1 1 1   1

30 31   32 33

Page 104: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 104/139

98

1 1   1   134 35   36 37

1 1 1   1

38 39   40 41

Page 105: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 105/139

99

1 1   1   142 43   44 45

1 1 1   1

46 47   48 49

Page 106: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 106/139

100

1 1   1   150 51   52 53

1 1 1   1

54 55   56 57

Page 107: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 107/139

101

1 1   1   158 59   60 61

1 1 1   1

62 63   64 65

Page 108: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 108/139

102

1 1   1   166 67   68 69

1 1 1   1

70 71   72 73

Page 109: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 109/139

103

1 1   1   174 75   76 77

1 1 1   1

78 79   80 81

Page 110: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 110/139

104

1 1   1   182 83   84 85

1 1 1   1

86 87   88 89

Page 111: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 111/139

105

1 1   1   190 35   36 37

ANÁLISIS

Page 112: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 112/139

106

Después de revisar cada una de las ponencias encontramos varios puntos encomún que nos permiten una visión general de cómo se percibía la viviendaen esa época, sobre todo al hablar de vivienda mínima que requiere que cada

uno de sus componentes esté tan claramente desarrollado de manera que noperjudique a sus habitantes.

Uno de los parametros es la iluminación, el primero que toca el tema muysuperficialmente es Giedion, afirmando que cada persona necesita es “luz, airey apertura”, haciendo también alusión al tema de la ventilación y concluyediciendo que los nuevos métodos constructivos permitían la creación de nuevas

ventanas que mejoraron estos dos temas.

Por su parte, May va mucho más allá pues entre las normas que crearon para laciudad de Frankfurt encontramos requisitos técnicos para la ventanería, apartede esto en su discurso del congreso no hace mucho énfasis en estos elementos,sin embargo, en su descripción de las viviendas desarrolladas para el plande la ciudad encontramos una recomendación que dice que los dormitorios

deberían ir orientados de manera que les dé el sol del naciente y la sala deestar le debería dar el sol del poniente, para esta sugerencia encontramosuna condicionante de la cual habla Teige y es que el sol de la mañana no dédirecto en las camas. El tema de la orientación se volvió un estricto requisitopara May, de manera que influenció enormemente el aspecto de los barrios.

Para Gropius que tenía un mayor interés por los edificios en altura, el tema

de la iluminación se veía afectado mayormente por la sombra generada porel mismo edificio y una de las principales preocupaciones suyas a la hora dediseñar un barrio era que las torres estuvieran lo suficientemente separadas

Page 113: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 113/139

107

diseñar un barrio era que las torres estuvieran lo suficientemente separadascomo para que una no afectará la luz que recibía la otra. “¡Un máximo de luz,sol y aire para todas las viviendas! El análisis debe hacerse por comparaciónde la calidad de ventilación y la intensidad de luz…”.

Los otros dos ponentes, Le Corbusier y Bourgeois, tienen también posturas encuanto al tema de la ventana y la iluminación, Bourgeois lo aborda inicialmentedesde el punto de la proporción con respecto a las paredes de fachada queva desde el 1/10 en los reglamentos pero alcanzando una relación de 1 / 5 enlos mejores casos, para Le Corbusier es más importante la profundidad de lavivienda con relación a la altura de las ventanas ya que esto define la cantidadde luz que alcanza a ingresar.

La ventana como elemento que permite ver al exterior es descartada porBourgeois, pues debido a la cantidad de variables que ofrecen los diferentesemplazamientos no es posible considerarlo para todos los casos. Pero es en elpunto de la ventilación donde más difieren, pues para Bourgeois es fundamentalel intercambio de aire en una vivienda de manera que recomienda ampliamentela ventilación cruzada.

Por otro lado, Le Corbusier habla de que la ventana se debe convertir en unaislante del exterior, incluso mediante el uso de vidrios dobles con algún gasque mejore su capacidad de aislamiento sin necesidad de grosores muy altos, yaque el costo se incrementa demasiado, de manera que la ventana cumpla unafunción principal como elemento de contemplación del exterior y de iluminacióny la ventilación recomienda que se dé a través de medios mecánicos, que

correspondían a un gran avance tecnológico para la época pero que ya estabadisponible y tenía la gran ventaja de que permitía tener aire “fresco” durantetodas las épocas del año, incluso en invierno y a una temperatura ideal, debidoa que estaba ligado al sistema de calefacción. El principal problema de estemétodo radicaba en su costo para lo cual Le Corbusier sugería que deberíaformar parte de los servicios colectivos en los que tanto insistía.

Page 114: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 114/139

108

Sin embargo debido a la preferencia de la época por la vivienda unifamiliar,el método más indicado era hacer uso de la ventilación cruzada en los casosdonde fuera posible y un sistema de calefacción central por cada vivienda.

Para concluir lo relacionado con las ventanas, queda claro entonces que el temade la iluminacion es básico y necesario, y que cada espacio de la casa en loposible debe ir iluminado naturalmente, las discusiones acerca de la orientación

pueden variar y adaptarse al modo de vida de cada familia o de cada regiónen la que se implante la vivienda (por ejemplo en países como Colombiadonde el poniente es fuerte y la tendencia es a evitarlo se pueden dejar en

Page 115: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 115/139

109

p y p jesta orientación las habitaciones de las personas que trabajan y posiblementeno estén en el momento y dejar la sala de estar en la cara sombreada y asíestimular el uso de ésta en las tardes como espacio familiar).

Lo que es importante es tener en cuenta que para la arquitectura antes de estaépoca no era requisito fundamental la correcta entrada de luz y orientaciónde las viviendas y mencionarlo en un congreso y despertar la necesidad deque todas las viviendas tuvieran buena iluminación, es algo importante demencionar dentro del contexto de este análisis, teniendo como excepción elbaño que era el único espacio de la vivienda donde la iluminación artificial esaceptable, pero no la ideal.

Por el contrario, la ventilación natural se vuelve un requisito más importanteen el baño en este punto, también existen variantes que pueden cambiar lapostura que debe tener cada vivienda, la principal es el clima. En los paísesdonde existen las estaciones es necesario crear un cerramiento hermético enlos meses de invierno o un paso de aire mínimo para lograr un intercambio delaire viciado, pero sin provocar un cambio en la temperatura que la calefaccióncon tanto esfuerzo energético se logra. Igualmente en los meses de veranorefrescar la casa se convierte en un elemento de confort casi que necesario. Enlos países con condiciones climáticas de este tipo la ventilación lograda pormétodos artificiales es la manera más fácil de lograr calidad de vida.

Sin embargo, cuando el clima no es tan extremo y todo el año se puede tener unaventilación natural, es misión del arquitecto generar en cada proyecto a través

de las ventanas el paso del viento al interior de la vivienda, preferiblementecon ventilación cruzada dependiendo del modelo de agrupación. Igualmentelas visuales son un elemento que depende mucho de la ubicación y el entorno,pero que mejoran la calidad de una vivienda y que se resaltó en los congresoscomo un elemento que se debe tener en cuenta a la hora de diseñar vivienda.

En cuanto al tema de la distribución, el autor que más se detiene en este punto

es Teige que recorre espacio por espacio y hace una breve descripción decada uno, los demás se limitan a hablar de la distribución racional del espacioy pues al estar hablando de la vivienda mínima se asume que ya se hicieron las

Page 116: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 116/139

110

reducciones de espacio hasta llegar a un nivel óptimo donde aún fuera posibleun buen y sano nivel de vida.

Finalmente, el equipamiento del hogar, es el tema en el que más coinciden

los autores, Gropius y Le Corbusier se limitan a mencionarlo y prácticamenteexigirlo para las viviendas mínimas, pues es este requisito el que permite que elpoco espacio pueda ser usado de la manera más eficientemente posible. Comoya sabemos el ponente que más profundizó en este tema es May pues todo eldesarrollo que se hizo en su ciudad fue precisamente en torno a la búsqueda yperfeccionamiento de estos equipamientos, representados principalmente en elbaño y la cocina, incluso entrando en detalles de amoblamiento.

En lo que se refiere al tema de la distribución y el equipamiento, el centro dela discusión es la cocina, donde tenemos dos autores May y Teige, amboscon una buena argumentación. Por un lado el desarrollo de la cocina Frankfurttiene como justificación principal la de separar los vapores de la cocción de lasala de estar, por lo cual se requería un cuarto aparte, resaltando la evoluciónque se dio a partir de la cocina Frankfurt en cuanto a producción en masa,materiales, diseño, taylorización, etc. que no tiene precedentes, excepto por los

proyectos paralelos de cocinas mencionados.

Sin embargo, la postura de Teige es más amplia pues es consciente de que eltamaño, la forma y el espacio que ocupa la cocina puede variar dependiendode muchos factores, y al igual que Le Corbusier antes de empezar el debatemenciona la cocina de un vagón de tren como las más eficiente en relación

espacio comidas despachadas y que lleva a que ambos autores hayanpropuesto que la comida debería manejarse desde una cocina centralizadapara alimentar más eficientemente como un servicio comunitario.

En ese caso hipotético una vivienda no debería tener cocina haciendo máseficiente el espacio habitable, pero Teige también contempla otras dosopciones, la que llama la cocina habitable proveniente de las antiguas casas

donde en un espacio de la casa se cocinaba y se daban todas las funcionesdel hogar, que desde un principio es lo que se quería evitar y lo que pasabaen las antiguas casas del siglo XIX y la otra opción era la de la cocina pequeña

Page 117: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 117/139

111

que el mismo autor dice que al reducirla al máximo para una vivienda mínimase puede convertir en un simple rincón de la casa y esto equivaldría a doscosas; un retroceso a la cocina habitable o un primer paso a la evolución deel apartamento sin cocina. Lo que para Teige se convierte en un círculo vicioso

pues la arquitectura hace un esfuerzo enorme por diferenciar los espacios yseparar la cocina para que al buscar la distribución de la vivienda mínima, éstavuelva a integrarse con la sala. Sin embargo deja esa duda como una preguntaabierta y sin tomar una postura firme al respecto.

Hoy en día la respuesta a esa pregunta es un poco más clara, gracias a dosfactores, uno que tuvo su origen en la misma cocina Frankfurt y es la mismaevolución tecnológica de las cocinas, la cocción a gas o eléctrica que no generahumo, las campanas extractoras y los materiales fáciles de lavar, incluso losaparatos eléctricos que facilitan la preparación, hacen que una cocina pequeñano se convierta en una molestia para los que están cerca limitando los olores yotros inconvenientes de la cocina. El otro factor es la misma comida, pues hoy endía cualquier alimento es posible conseguirlo listo para cocinar, desde carne enporciones cortadas listas para freír, hasta alimentos precocidos o para prepararen un horno microondas, muy diferentes a los métodos de cocción de la época.

En conclusión, de las cocinas podemos decir que lo ideal es tener una habitaciónseparada, pequeña pero optimizada y altamente tecnificada para la cocina,pero si el espacio reducido no lo permite, un rincón de la sala con todos losimplementos para que la cocción (fácil y rápida) no interrumpa los demásfunciones del habitar, puede cumplir perfectamente con la función de cocina.

El espacio requerido por la cocina también debe ser diseñado dependiendo dela intensidad de uso, pues como dice Teige en la familia moderna que debidoa sus trabajos u ocupaciones debe almorzar por fuera de la casa, hace quela cocina solo se requiere para un desayuno sencillo y rápido y una cena deiguales características, que perfectamente se pueden preparar en un mueblede cocina en un rincón de la sala. Mientras que en una familia que quizás

requiera preparar el almuerzo para llevar o almuerce en casa y requiera unacocción más elaborada sería bueno una cocina en un espacio aparte.

P l l d l d d h d l d d d

Page 118: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 118/139

112

Por lo tanto, el espacio de la cocina depende mucho del modo de vida ycuando se trata de proyectos muy grandes como los desarrollados en Frankfurtse debe intentar satisfacer al máximo las necesidades así sea en la viviendamínima, cuando la escala sea menor y el habitante tenga un perfil más definido

se pueden hacer reducciones, hasta llegar al punto de la cocina como unmueble altamente especializado en un rincón de la sala.

Igualmente el baño es un espacio a tener en cuenta y que si miramos globalmentees el principal elemento del cambio higienista que tuvo la modernidad, haciendoénfasis en que cada vivienda debe tener su baño propio en donde tambiénse toma como pionero el desarrollado en Frankfurt por el equipo de May y

su ubicación también es claramente definido “La bañera y las instalacionesde lavado deberían estar entre las habitaciones y ser accesible desde elcorredor de circulación.” finalmente si tenemos en cuenta la dimensión de los

t t t l ó tá l d d t t l l

Page 119: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 119/139

113

apartamentos esta circulación está ligada directamente a la sala.

El equipamiento del baño es descrito en detalle por Teige que se resume entres aparatos básicos la ducha, el sanitario y el lavamanos, elementos que

ejemplifican el baño que se usa actualmente y que se agrupaban de diferentesmaneras, la principal variación que encontramos en los baños es colocar elsanitario en un cubículo aparte lo que permite que sea usado al mismo tiempoque la ducha o bañera, muy útil sobre todo en los casos en que un baño erausado por 4 o 5 personas que habitaban la casa, pero que al mismo tiempolo convertía en un espacio muy reducido, casi claustrofóbico y en muchos casospoco ventilado.

Con respecto a esto hay otro punto que se menciona relacionado con el bañoy es el de la ropa, que para Teige debería sacarse de las habitaciones, de talmanera que la ropa sucia se coloque en un canasto en el baño y la limpia enun armario cerca del baño, así se hace más eficiente el manejo de la ropa yse evita el desorden en los dormitorios, una idea bien argumentada pero quetuvo poca acogida.

Vale la pena en este punto recordar que en ninguna de las propuestas dela época se tiene una zona de ropas como la que se usa en países como elnuestro y el principal motivo de esto es el clima, pues no en todas partes sepuede confiar en que el sol y el viento sequen la ropa recién lavada. Por elcontrario, el uso de lavadora y secadora muchas veces de uso comunitario ocomercial son más comunes y más útiles en tiempos de invierno.

El tema de la ropa entonces se entrelaza con el tema de las habitaciones endonde entra el debate de si ésta debe ser únicamente para dormir y en casotal debería tener solo una cama y una mesita de noche, o por el contrario lahabitación se convierte en un “salón privado para una persona” como mencionaTeige, éste se debe configurar como un espacio más amplio y con mas mobiliariopara cumplir las diferentes funciones y esto validaría el armario de ropa, pues

la habitación se convierte en el lugar para cambiarse y escoger la ropa.

Este debate sobre el uso de los dormitorios es uno de los puntos que a mid d á i l t l t ñ h t l l

Page 120: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 120/139

114

modo de ver es más esencial, pues aumentar el tamaño hasta lograr que lahabitación se convierta en un espacio de múltiples usos de carácter privadoo disminuirlo hasta el simple cubículo de dormir puede cambiar radicalmenteel área de un pequeño apartamento, aunque para compensar una reducción

de este tipo al simplificar la función del dormitorio implicaría que muchas deesos usos de carácter privado, que se le puede dar a la habitación se debentrasladar a la sala de estar, cosa que implica también un aumento de tamañoen esta, lo que nos genera una discusión acerca del modo de vida de la familiaque se deja abierta.

Teniendo entonces estos elementos claros, para finalizar se ponen a pruebaalgunas de las plantas, escogidas teniendo en cuenta cuales eran las que mejorse acomodaban a los diseños de viviendas actuales y se someten a pruebasgenéricas de iluminación y ventilación.

Realizadas a partir de modelos 3d de las viviendas colocados encima de lasimágenes de las plantas y usando el software 3dmax para simular la iluminaciónconjunta del amanecer y del atardecer, de manera que se pueda comprobarque cada espacio de la vivienda sea correctamente iluminado y con luz natural

directa en algún momento del día. Para la prueba de ventilación se usaron losmismos modelos, pero con el software Vasari se sometió a una prueba de túnelde viento, en donde se puede apreciar la penetración del viento en cadauna y su correcta ventilación natural e incluso en algunas de las viviendas conventilación cruzada se aprecia el paso del viento de un lado al otro.

El buen desempeño de estos diseños ante parámetros y metodologías másactuales nos permite entonces tener un conocimiento general del estado y dela calidad de los diseños de vivienda mínima presentados durante el segundoCongreso Internacional de Arquitectura Moderna.

Page 121: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 121/139

115

11. FRANKFURT A.M.

VENTILACIÓN: REGULARILUMINACIÓN: REGULAR

11. COCINA + COMEDOR + BAÑO + HAB. PPAL. + HABITACIÓNSENCILLA = 2 PLANTAS

Page 122: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 122/139

116

16. BUDAPEST

VENTILACIÓN: BUENA

ILUMINACIÓN: BUENA

16. 4 HABITACIONES 2 C + 2 ÁREAS HÚMEDAS + 1 BAÑO +

COCINA + COMEDOR

18. MADRID

VENTILACIÓN: REGULARILUMINACIÓN: SUFICIENTE

18. COCINA + SALA-COMEDOR + HABITACIÓNSENCILLA + HAB. PPAL. + 2 HABITACIONES 2C +

BAÑO = 2 PLANTAS

Page 123: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 123/139

117

21. CELLE

VENTILACIÓN: SUFICIENTEILUMINACIÓN: BUENA

21. BAÑO + COCINA + SALA-COMEDOR +HABITACIÓN 2C

24. PARIS

VENTILACIÓN: SUFICIENTEILUMINACIÓN: MUY BUENA

24. DISTRIBUCION FLEXIBLE

Page 124: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 124/139

118

28. FRANKFURT A.M.

VENTILACIÓN: SUFICIENTEILUMINACIÓN: MUY BUENA

28. BAÑO + ALMACENAMIENTO + COCINA + “SALÓN” +HABITACIÓN SENCILLA

29. WIEN

VENTILACIÓN: BUENAILUMINACIÓN: REGULAR

29. UN AMBIENTE

Page 125: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 125/139

119

32. FRANKFURT A.M.

VENTILACIÓN: SUFICIENTEILUMINACIÓN: BUENA

32. COCINA + BAÑO DIVIDIDO + “SALÓN”

(CAMA PROYECTADA) + HABITACIÓN 2C

33. FRANKFURT A.M.

VENTILACIÓN: BUENAILUMINACIÓN: BUENA

COCINA + BAÑO DIVIDIDO + “SALÓN” COMEDOR +

HABITACIÓN 2C

Page 126: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 126/139

120

38. FRANKFURT A.M.

VENTILACIÓN: BUENA

ILUMINACIÓN: BUENA

38. BAÑO + COCINA + HABITACIÓN DOBLE + BALCÓN

41. FRANKFURT A.M.

VENTILACIÓN: BUENAILUMINACIÓN: BUENA

41. BAÑO + COCINA + COMEDOR + HABITACIÓN

2C + BALCÓN

Page 127: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 127/139

121

43. WIEN

VENTILACIÓN: BUENAILUMINACIÓN: REGULAR

43. BAÑO + HABITACIÓN DOBLE +COMEDOR + COCINA

52. HAMBURG

VENTILACIÓN: SUFICIENTEILUMINACIÓN: BUENA

52. COCINA + COMEDOR + HAB. PPAL. + HABITACIÓN

SENCILLA + BAÑO

Page 128: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 128/139

122

57. FRANKFURT A.M.

VENTILACIÓN: REGULARILUMINACIÓN: BUENA

57. COCINA + COMEDOR + BAÑO + 2 HABITACIONES 2C

44. FRANKFURT A.M.

VENTILACIÓN: BUENAILUMINACIÓN: BUENA

44. BAÑO + COCINA + COMEDOR +

HABITACIÓN 2C + BALCÓN

Page 129: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 129/139

123

50. FRANKFURT A.M.

VENTILACIÓN: BUENAILUMINACIÓN: BUENA

50. BAÑO + COMEDOR + COCINA + HAB. PPAL. +

HABITACIÓN 2C

61. ZURICH

VENTILACIÓN: REGULARILUMINACIÓN: SUFICIENTE

61. BAÑO + COCINA-COMEDOR + 2 HABITACIONES 2C

Page 130: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 130/139

124

63. FRANKFURT A.M.

VENTILACIÓN: BUENAILUMINACIÓN: SUFICIENTE

63. BAÑO + HAB. PPAL. + HABITACIÓN 2C + HABITACIÓN SENCILLA +

COCINA + COMEDOR-SALÓN + BALCÓN

69. OSLO

VENTILACIÓN: BUENAILUMINACIÓN: SUFICIENTE

69. COCINA + COMEDOR + HABITACIÓN SENCILLA+ BAÑO + HABITACIÓN DOBLE

Page 131: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 131/139

125

72. FRANKFURT A.M.

VENTILACIÓN: SUFICIENTEILUMINACIÓN: BUENA

72. BAÑO + BAÑO SOCIAL + COCINA +COMEDOR + HABITACIÓN PPAL. + HABITACIÓN

2C + HABITACIÓN SENCILLA = 2 PLANTAS

80. WIESBADEN

VENTILACIÓN: SUFICIENTEILUMINACIÓN: MUY BUENA

80. COCINA + COMEDOR + HABITACIÓN DOBLE +

2 HABITACIÓN 2C + BAÑO

Page 132: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 132/139

126

82. KARLSRUHE

VENTILACIÓN: BUENAILUMINACIÓN: SUFICIENTE

82. BAÑO + COCINA + HABITACIÓN PPAL. +2 HABITACIONES SENCILLAS + COMEDOR-

SALÓN

CONCLUSIONES

Page 133: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 133/139

127

La búsqueda inicial de esta tesis está basada en los parámetros de calidad que seenunciaron en el II y III CIAM y a lo largo de los discurso se fueron encontrandorespuestas desde lo más básico que es la iluminación y la ventilación, hastalos parámetros un poco más complejos que tiene que ver con la distribuciónracional de las viviendas y el equipamiento. En estos cuatro puntos podemosresumir de manera muy general lo que se habló en el congreso.

Pero el aporte más importante después de hacer todo el recorrido es haberpodido notar un cambio radical en las viviendas, en su concepción general, una“modernización” que logra que incluso estos primeros experimentos de viviendatengan un aspecto actual, después de esta actualización es poco lo que havariado excepto por algunos detalles que son de carácter más técnico.

En ese aspecto y tomando la reflexión hecha por Aymonino acerca del congresoen cuanto a que muchos de los objetivos propuestos por los expositores no selograron, que las tipologías y agrupaciones que se llegó a común acuerdo comolas más eficientes no se popularizaron, incluso el tema con el que tanto insistieronGropius, Le Corbusier y Teige de la vivienda colectiva y servicios comunitarios(basados en la experiencia rusa) no fue adoptado y que el ejemplo más similarlo vemos en el mismo Le Corbusier con sus unites   habitacionales, que viene

siendo una excelente propuesta para abaratar costos de servicios colectivosdentro de un sistema político capitalista, no tuvo el éxito esperado en cuanto asu replicabilidad.

Sin embargo el gran aporte del congreso no está enfocado sólo en que las

Page 134: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 134/139

128

g g p g qpropuestas expuestas se popularizaran, sino que logró un verdadero avanceen cuanto al tema de la calidad de la vivienda. Teniendo en cuenta que enel congreso lo único que se hizo fue presentar el trabajo de varios años deinvestigación por parte de los diversos ponentes, convirtiéndose entonces enuna conclusión del trabajo hecho hasta ese momento y que demuestra uncambio radical en la concepción de vivienda, pues es imposible comparar encuanto a calidad tanto de vida, como espacial, cualquiera de las propuestaspresentadas con cualquier proyecto perteneciente al siglo XIX.

En cuanto a la investigación uno de los puntos más relevantes es la presentación

de las plantas Frankfurt, encontradas en las publicaciones de la revista DasNeue Frankfurt que también son un importante hallazgo pues son un documentoolvidado dentro de los textos de la modernidad y relata desde un punto devista interno toda la búsqueda desarrollada en la ciudad, incluso con aportesdesde otras áreas del arte como fotografía, cine, pintura etc.

Lo más interesante en las plantas, presentadas desde la revista es su clasificación

pues en esta primera búsqueda de la vivienda mínima la primera clave quenos dan es que no se puede tener una única solución, se requieren muchasvariantes que correspondan a las variables que afectan a cada familia que vivebajo condiciones mínimas, esto nos obliga a pensar entonces que incluso cuandohoy en día se plantea el tema de la vivienda mínima, debe hacerse con variasopciones que respondan a los diferentes tipos de habitante que puede tener.

En cuanto al tema del equipamiento hoy en día es muy estandarizado o seaque de alguna manera se logró el objetivo de la época y hace muchos años,son pocas las variantes que podemos tener en este aspecto pues tenemosuna comprensión más completa de estos servicios. Sin embargo es interesanterescatar una de las observaciones que hace Teige con respecto a las cocinasy es que inicialmente en las viviendas antiguas teníamos un gran salón que se

usaba de cocina y cumplía muchas de las funciones del habitar, lo que conllevaa una falta de salubridad en la vivienda y cuando esta gran sala se modernizaadquiere un espacio separado al igual que la cocina como pasó con la cocinaFrankfurt que en su búsqueda de separar los vapores propios de la cocción dealimentos optó por ubicarse en un pequeño cuarto separado .

Page 135: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 135/139

129

Pero en la búsqueda de la vivienda mínima y de la optimización de los espacios,la cocina se vuelve de nuevo un nicho dentro de la sala de estar para optimizarel espacio y ahí es donde según él nos encerramos en un círculo vicioso dondevolvemos nuevamente a poner la cocina con la sala. La única aparente formade solucionar este problema vendría mediante medios técnicos que aislaranla cocina, como una campana extractora que no permita que los olores llenentoda la habitación. Pero de todas maneras la duda en cuanto a la distribuciónseguirá ahí.

Finalmente creo que uno de los aportes más grandes que se hace en esterecorrido por la vivienda mínima es que nos muestra varias formas de afrontarel problema, varias metodologías de análisis, varias maneras de ver el mismotema y eso a la hora de proponer nuevamente el debate de la vivienda mínimao analizarlo en su estado actual, se convierte en la mejor forma de abordar elasunto.

REFERENCIAS DE IMÁGENES

Page 136: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 136/139

130

PAG 2hp://upload.wikimedia.org/wikipedia/de/e/e9/Muthesius_Das_englische_Haus.jpg

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/de/9/99/Norman_Shaw_Landhaus_Leyes_Wood_

Perspekve.jpg

 PAG 10hp://images.beerworldbooks.com/026/The-Ciam-Discourse-on-

Urbanim-1928-1960-9780262133647.jpg

PAG11hp://rosswolfe.files.wordpress.com/2013/08/00-01_eerste_ciam-congres_1928_groepsfoto1.

 jpg

PAG 21hp://www.newlanark.org/pressimages/aerialview.jpg

hp://www.newlanark.org/pressimages/historicprint.jpg

PAG 22,23hp://www.fotosung.ch/de/schweizer-fotografie-a-z/schweizer-fotobuecher/g/

PAG 59http://2.bp.blogspot.com/_N6aWcbXfBWc/Sb2P2TGx18I/AAAAAAAAAfw/uyYlO6RC66k/s400/

le+corbusier_5puntos+para+una+nueva+arquitectura

PAG 60hp://www.fondaonlecorbusier.fr/CorbuCache/900x720_2049_1513.jpg

PAG 67hp://www.fondaonlecorbusier.fr/CorbuCache/900x720_2049_1535.jpg

h // f d l b i f /C b C h /900 720 2049 1533 j

Page 137: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 137/139

131

hp://www.fondaonlecorbusier.fr/CorbuCache/900x720_2049_1533.jpg

hp://www.fondaonlecorbusier.fr/CorbuCache/900x720_2049_1536.jpg

PAG 3,15,26,32,43,48,50,51,52,53,54,55,56,62,69,70,74,76,82,84,85,86,89,91,108,111,112Karel Teige,The Minimum Dwelling, Cambridge, MIT Press, 2002, p 218

PAG 4,7,8,12,16,17,18,28,29,31,32,34,35,36,37,38,39,40,41,42,44,46,64,80REVISTA Das neue Frankfurt 1926-1927,1928,1928,1930, Frankfurt,

PAG 94,95,96,97,98,99,100,101,102,103,104,105,Carlo Aymonino, La vivienda racional. Ponencias de los Congresos CIAM 1929-1930, (t. o.:

L’abitazione razionale. A  dei congressi CIAM 1929-1930), Barcelona, Ed Gustavo Gili, 1976

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Page 138: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 138/139

132

STAM, Mart Et Al., Mart Stam: A Documentation on of His Work, 1920-1965,London, RIBA Publications, 1970.

DIEZ-PASTOR,Maria Concepción, La idea moderna de vivienda, Murcia,Universidad de Murcia, 2009 consultado en hp://www.academia.edu/1800826/

La_idea_moderna_de_vivienda

MUMFORD, Eric Paul, The CIAM discourse on urbanism, 1928-1960. Cambridge,Mass: MIT Press. 2000, p.34”El discurso del CIAM sobre el urbanismo 1928 - 1960”, En Revista BitácoraUrbano Territorial, Nº 11, enero – diciembre 2007

del POZO, Alfonso “Carlo Aymonino (ed.): La vivienda racional. Ponencias…”.Proyecto,Progreso, Arquitectura. Noviembre 2011 Universidad de Sevilla. ISSN2171-6897 / ISSN-e 2173-1616

AYMONINO, Carlo, La vivienda racional. Ponencias de los Congresos CIAM1929-1930, (t. o.: L’abitazione razionale. Att dei congressi CIAM 1929-1930),Barcelona, Ed Gustavo Gili, 1976

COL·LEGI D’ARQUITECTES DE CATALUNYA,2013, Quaderns d’arquitecturai urbanisme 2013/05. ( Disponible en hp://quaderns.coac.net/es/2013/05/giedion-

manifesto Consultado el 15 de diciembre de 2013)

MAY, Ernst, 1930, Fünf Jahre Wohnungsbautätgkeit In Frankfurt Am Main (CincoAños De Actividad De La Vivienda En Frankfurt Am Main), Traductor AlejandroMolina Ramirez, En Das neue Frankfurt 1930 (2-3), Frankfurt, Febrero-Marzo1930

Page 139: PDF Vivienda Minima

8/18/2019 PDF Vivienda Minima

http://slidepdf.com/reader/full/pdf-vivienda-minima 139/139

133

KUHN, Gerd, Wohnkultur und kommunale Wohnungspolitik in Frankfurt am Main1880-1930. Auf dem Wege zu einer pluralen Gesellschaft der Individuen,Traductor Alejandro Molina Ramirez , Bonn, 1998

ESPEGEL, Carmen, Heroinas del espacio: mujeres arquitectos en el movimientomoderno, Buenos Aires, Ed. Nobuko, 2008

MIT Press, The Minimum Dwelling Overview, 2014, En: hps://mitpress.mit.edu/

books/minimum-dwelling

TEIGE, Karel,The Minimum Dwelling, Traduccion Esteban Molina Ramirez, Cam-bridge, MIT Press, 2002