Top Banner
PARAMOUNT CITRUS - DELANO 1 El Código de Prácticas de Seguridad Prepared By: 2130 Brundage Lane Bakersfield CA 93304-2702 (661) 377-8300 Noviembre, 2013
124
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

PARAMOUNT CITRUS - DELANO 1

El Código de Prácticas de Seguridad

Prepared By:

2130 Brundage Lane Bakersfield CA 93304-2702

(661) 377-8300

Noviembre, 2013

Page 2: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 2

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP CSP TABLA DE CONTENIDO

CSP TABLA DE CONTENIDO.................................................................................................. 2 SEGURIDAD DE ANTORCHA DE ACETALENO .......................................................................... 5 SOPLADORES DE AIRE ......................................................................................................... 5 ALCOHOL, DROGAS ILLEGALES Y ARMAS............................................................................... 6 ALERGENICOS ..................................................................................................................... 8 SISTEMA DE REFRIGERACON QUE USA ANHIDRIDO DE AMONIACO ........................................ 9 INFLUENZA DE LAS AVES ................................................................................................... 11 PRECAUCIONES PARA LA MAQUINA DE EMBOLSAR .............................................................. 11 SEGURIDAD DE BARRIL...................................................................................................... 12 AREA PARA CAMBIAR BATERIAS ......................................................................................... 12 PATÓGENO DE SANGRE...................................................................................................... 13 CRISTAL ROTO .................................................................................................................. 14 TELEFONOS CELULARES Y RAIDOS ..................................................................................... 15 SIERRAS DE CADENA ......................................................................................................... 15 MARCADOR PARA HACER LINEAS DE TIZA........................................................................... 16 SEGURIDAD DE SIERRA ELECTRICA .................................................................................... 16 TENSORES ........................................................................................................................ 17 COMPACTOR ..................................................................................................................... 18 VEHÍCULOS DE LA COMPAÑÍA ............................................................................................ 19

Formulario para Reportar un Accidente ............................................................................. 21 CILINDROS DE GAS COMPRIMIDO ...................................................................................... 23 COMPRESORES Y AIRE COMPRIMIDO.................................................................................. 24 COMPUTADORAS ............................................................................................................... 24 ESPACIOS CONFINADOS (PROGRAMA) ................................................................................ 25 BANDAS TRANSPORTADORAS............................................................................................. 31 SIERRA DE TAJAR/SIERRA CORTADORA .............................................................................. 31 CILINDROS: OXÍGENO/GAS ................................................................................................ 32 PRENSA TABLADRADORA, TORNO, MOLINO ........................................................................ 33 AGUA PARA BEBER, REGADERAS, Y ESCUSADOS.................................................................. 33 SITIOS ELEVADOS DE TRABAJO.......................................................................................... 34 ENJUAGE DE OJOS DE EMERGENCIA ................................................................................... 35 SEGURIDAD DE COMIDA DEL EMPLEADOS........................................................................... 36 EQUIPO ............................................................................................................................ 37 ERGONOMIA...................................................................................................................... 37 PROTECCIÓN PARA LA CARA Y LOS OJOS............................................................................ 38 PROTECCIÓN DE CAÍDAS ................................................................................................... 39 PREVENCIÓN DE INCENDIOS.............................................................................................. 40

Page 3: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 3

PRIMEROS AUXILIOS ......................................................................................................... 41 MONTACARGAS ................................................................................................................. 42 PROCEDIMIENTO GENERALES PARA ABASTECER DE COMBUSTIBLES CON PROPANO ............. 43 PRECAUCIONES GENERALES DE SEGURIDAD ....................................................................... 44 BUEN HIGIENE PROTEGE SU SALUD.................................................................................... 45 SEGURIDAD DEL MOLENDERO............................................................................................ 46 ENTREGUE & HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS ......................................................................... 47 PROTECCIÓN PARA LAS MANOS.......................................................................................... 51 HANTAVIRUS EN KERN COUNTY ......................................................................................... 52 PROTECCION PARA LA CABEZA........................................................................................... 52 PROTECCIÓN PARA EL OÍDO .............................................................................................. 53 EQUIPO PESADO................................................................................................................ 54 MONTACARGAS Y ELEVADORAS.......................................................................................... 58 PRENSA HORIZONTAL........................................................................................................ 60 ENGANCHADOR DE MANGUERAS ........................................................................................ 60 PERMISO PARA TRABAJOS CALIENTES ................................................................................ 61 LIMPIEZA .......................................................................................................................... 70 EL FRENO HIDROLICO DE PRESS ........................................................................................ 70 SISTEMAS HIDRAULICOS ................................................................................................... 71 CARTAS DE INSPECCION.................................................................................................... 71 ÁREAS DE TRABAJO AISLADAS ........................................................................................... 72 NAVAJAS........................................................................................................................... 72 ESCALERAS ....................................................................................................................... 72 CORTACESPEDES............................................................................................................... 73 EQUIPO DEL CESPED/PATIO............................................................................................... 75 LEVANTAMIENTO Y ACARREO............................................................................................. 75 PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA EL MUELLE DE CARGAR ......................................... 76 PROTECCIÓN DE MAQUINAS /MEDIDAS DE SEGURIDAD....................................................... 76 ELEVADORES DE PERSONAL (MANLIFTS)............................................................................. 76 SEGURIDAD EN LA OFICINA ............................................................................................... 79 ORV’S (VEHICULO DE FUERA DE CAMINO)........................................................................... 79 PACKINGHOUSE – PRACTICAS AGRICOLA BUENAS............................................................... 80 EMPACADORAS-PELIGROS ESPECIALES ............................................................................... 81 ENVOLTURA DE ESPATULA ................................................................................................. 82 PALLETADORA................................................................................................................... 82 HIGIENE PERSONAL........................................................................................................... 83 DERRAMES DE PETROLEO .................................................................................................. 83 PIPA DE HILO.................................................................................................................... 85 HERRAMIENTAS NEUMATICAS ............................................................................................ 86 GENERADORES (DÍNAMOS) PORTÁTILES............................................................................. 86 EQUIPO ELÉCTRICO PORTÁTIL ........................................................................................... 87 EQUIPO ACTIVADO POR ELECTRICIDAD.............................................................................. 88 APRIETE FRENO ................................................................................................................ 88

Page 4: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 4

TRAJE PROTECTOR............................................................................................................ 89 SERPIENTES DE CASCABEL................................................................................................. 89 LESIONES DEBIDAS A MOVIMIENTOS REPETITIVOS............................................................. 90 PROGRAMA DE PROTECCION REPIRATORIO ........................................................................ 90 SEGURIDAD EN EL CAMINO................................................................................................ 93 MARTILLO ROTATARIO ...................................................................................................... 93 EJES GIRATORIOS ............................................................................................................. 94 COMUNICACIÓN SEGURA; SEÑALES DE MANO (INDUSTRIAS AGRÍCOLAS)............................. 95 SEGURIDAD AL ABASTECER COMBUSTIBLE ......................................................................... 96 PERMISOS DE TRABAJO SEGURO........................................................................................ 97 SEGURIDAD CON SIERRAS ................................................................................................101 SCAFFOLDING/ ANDAMIOS................................................................................................101 MONTACAGAS AÉREOS/TIJERAS ........................................................................................104 TIEMPO SEVERO...............................................................................................................105 MATERIALES FILOSOS.......................................................................................................108 TIJERAS (DE MANO) ........................................................................................................110 PALAS..............................................................................................................................111 MARTILLO MACHO............................................................................................................112 RESBALONES, TROPIEZOS Y CAÍDAS..................................................................................113 POLÍTICA DE FUMAR.........................................................................................................114 ESPIRAL MECANIZA Y DA UN PUÑETAZO la PRENSA............................................................114 LIMPIADORAS DE VAPOR ..................................................................................................114 FUENTE DE VAPOR Y SEGURIDAD DE MANGUERAS .............................................................115 BARREDORA.....................................................................................................................115 ENTRADA DE TANQUE.......................................................................................................116 ROBO...............................................................................................................................116 MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LAS LLANTAS (CÓDIGO LABORAL 6401.7) DETALLADO ........116 TRACTOR .........................................................................................................................118 FIEBRE DEL VALLE............................................................................................................119 VIBRACION ......................................................................................................................119 SOLDAR, CORTAR Y ASEGURAR .........................................................................................120 EL VIRUS DEL WEST NILE .................................................................................................120 CARRETILLAS ...................................................................................................................121

Page 5: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 5

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

SEGURIDAD DE ANTORCHA DE ACETALENO

1. Únicamente aquellos empleados que tengan entrenamiento apropiado pueden operar la

maquinaria. Si usted no sabe como operar esta maquinaria, por favor pregunte a su supervisor para recibir instrucciones.

2. Use el equipo de protección apropiado. Si usted no sabe que equipo de protección tiene que usar pregunte a su supervisor.

3. Inspeccione el equipo y busque danos o defectos en el equipo antes o después de usarse. 4. Cada unidad de oxígeno y acetileno tiene que tener válvula de revisión para chispas en el

regulador, NO en la antorcha. Este mecanismo ayuda prevenir incendios. 5. Asegurase de que las válvulas de chequeo de flujo reversa y las parachispas están instaladas

en las líneas de oxigeno y acetileno. 6. Asegure los cilindros y no se lleve los cilindros de acetileno arrastrando o brutalmente. 7. Asegurase que cuando abras las válvulas, que las abra correctamente. 8. Las válvulas no se deben de abrir mas de tres cuartos (3/4) de una vuelta, en caso de una

emergencia las válvulas se pueden cerrar rápidamente. 9. Mantenga la punta lejos de su cuerpo o de cualquier otro empleado en todo momento. Esto

no dejará que su ropa o la de otros empleados se empapen de oxigeno o acetileno. 10. Siempre prenda la antorcha con su encendedor apropiado y no con cerillos. 11. Ponga la presión de operación con cuidado. Nunca se puede usar el acetileno amas de 15

libras por pulgada cuadrada. Pregunte a su supervisor para que le de el libras por pulgada cuadrada correcto.

12. Una ves que encienda la antorcha, mantenga la llamarada lejos de los cilindros, mangueras y otros empleados.

13. Nunca camine con una antorcha prendida. 14. Asegurese de no colgar las antorchas calientes donde puedan tener contacto con los

cilindros. 15. Asegurar que la antorcha esta apagada antes que baje la antorcha al suelo. 16. Observe los letreros de no fumar y NO FUME cerca de el gas de oís-fuel de una soldadora. 17. NO se vaya del área de trabajo asta que las válvulas de los cilindros estén cerradas. 18. Nunca se pare enfrente del regulador mientras esta abriendo la válvula del tanque. 19. Siempre quite los reguladores y remplácelas con las tapas antes de trasportar los cilindros

de acetileno. 20. Almacene los cilindros de oxigeno y acetileno separados, una pared no combustible de 5 pies

de altura tiene que separar los cilindros. 21. Revise las conexiones para buscar fugas, usando agua con jabón. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP SOPLADORES DE AIRE

Se les llama la atención a los empleados que utilizan los sopladores de aire que no dirijan directamente los sopladores a ninguna persona. Los que trabajen con los sopladores llevarán máscaras para el polvo como protección al respirar y anteojos para proteger los ojos de los

Page 6: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 6

deshecho que vuelan. Si la unidad trabaja con fuerza motriz (eléctrica) no la use en áreas donde pueda haber agua. COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

ALCOHOL, DROGAS ILLEGALES Y ARMAS

El uso, posesión, transporte, promoción o venta de drogas ilegales, sustancias controladas sin una prescripción válida y/o cualquier droga mientras que esta en el local de la compañía o cuando es libre es absolutamente prohibido. Cualquier empleado que esta utilizando medicamentos (medicinas) se les requiere que notifiquen a su supervisor (s) de Paramount Citrus - Delano 1. inmediatamente. Paramount Citrus - Delano 1 . no preguntará en cuanto la naturaleza de ninguna enfermedad para que se requiere el uso de la medicina, pero reserva el derecho de saber si algún empleado toma medicina que puede afectar su desempeño/seguridad del trabajo. Menos donde se autoriza específicamente, el uso, posesión o el transporte de bebidas alcohólicas, los fusiles o las armas se prohíben también. La infracción de estas reglas por un empleado mientras en el lugar de negocio o en el local de la compañía será como resultado, una acción disciplinaria hasta incluso la despedida del empleado y se le dará como referencia a las agencias de ley. Empleados de Paramount Citrus - Delano 1. que violan estas prohibiciones no serán permitidos en el local de la compañía y se referirán a agencias de aplicación de ley para su acción. El término "local de la compañía" en esta nota se utiliza en su sentido más ancho que incluye toda tierra, propiedad, edificios, estructuras, instalaciones, coches, camiones y todos los medios de transporte poseído por o arrendado a Paramount Citrus - Delano 1. o de otro modo que se utiliza para el negocio de la compañía. La entrada en el local de la compañía constituye el consentimiento y el reconocimiento del derecho de la compañía y sus representantes autorizados a buscar a la persona, vehículo, propiedad de individuos al entrar o partir el local de la compañía. Tales búsquedas pueden ser iniciadas por la compañía sin el anuncio previo y serán realizadas en tales tiempos y ubicaciones como creídas apropiadas. Si un individuo se niega en cooperar tendrá como resultado la acción disciplinaria apropiada. Para preservar un lugar de trabajo seguro y sano, Paramount Citrus - Delano 1 reserva el derecho de someter a los empleados a una prueba de droga y/o alcohol durante el tiempo de su empleo. Cualquier empleado que falla o niega a someterse a una prueba de droga/ alcohol será susceptible a disciplina inmediata, hasta incluso será despedido.

Page 7: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 7

Paramount Citrus - Delano 1 Declaracion de Medicamentos Nombre de empleado: ____________________________________________________________ Departamento: __________________________________________________________________ =========================================================== He sido prescrito medicina por mi médico que puede causar deterioro o de otro modo afecta mi habilidad de realizar las tareas del trabajo. El medicamento que estoy tomando: ______________________________________________________________________________ Sus effectos incluyen: (esta informacion esta disponible en la etiqueta del envase)____________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ Se espera que toamre este medicamento hasta: _______________________________________ Firma: _________________________________________________________________________ Fecha:_________________________________________________________________________

Page 8: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 8

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP ALERGENICOS

Peligros Conocidos: Inhalación Exposición en la Piel Practicas Seguras en el Lugar de Trabajo 1. Los empleados deben conocer los síntomas asociados con la inhalación de alergénicos:

a. Estornudos, ojos llorosos o síntomas de un resfriado que duren más de 10 días sin una fiebre.

b. Infecciones en los oídos y en los senos. c. Perdida de olor o sentido de sabor. d. Tos, resollar o aclarar la garganta frecuentemente. e. Glóbulos obscuros debajo de los ojos causados por el flujo de sangre a los senos.

2. Los empleados deben conocer los síntomas asociados con la dermatitis: a. Comezón b. Piel Roja; c. Hinchazón; d. Sensibilidad; y/o e. Ampollas (Note: las ampollas se pueden romper y causar costras en la piel.)

3. Los empleados deben conocer algunas de las causas de las alergias. Los alergenicos son asociados con diferentes materiales que incluyen:

a. Polvo b. Moho c. Humo d. Polen e. Ácaros f. Metales g. Plantas/Animales

4. Los empleados deben saber que los alergenicos se encuentran comúnmente en follaje, cuyo polen puede viajar varias millas con condiciones de viento favorables.

5. Los empleados deben estar concientes que el polvo/polen/etcétera puede ser fácilmente transportado a áreas que no habian sido afectadas antes.

6. Reduzca el número de superficies blandas que pueden atrapar los alergenicos. (alfombras, cortinas, etc.)

7. Mantenga el polvo a un mínimo. Evite barrer en seco cuando sea posible. En vez use un método mojado de limpieza.

8. Si esta haciendo actividades que levanten polvo, asegurase de usar el equipo respiratorio apropiado correctamente.

9. Lavase la piel rigurosamente con agua y jabón para eliminar alergenicos potenciales. (Note: El lavarse las manos excesivamente puede causar otro tipo de problemas.)

Page 9: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 9

Condiciones Seguras en el Lugar de Trabajo Paramount Citrus - Delano 1 hará esfuerzos razonables para mitigar la exposición a alergenicos en el lugar de trabajo. Cualquier empleado de Paramount Citrus - Delano 1 que sienta que es afectado por los alergenicos negativamente debe reportarlo a su supervisor, quien consultara con la administración de acuerdo a una solución razonable. Equipo de Protección Personal 1. Mascarilla si es necesaria. 2. Gafas/lentes de seguridad si son necesarios. 3. Camisa manga larga si es necesaria. 4. Guantes cuando sean necesarios (para el peligro apropiado). (Note: Algunas personas tienen

alergia al látex, un ingrediente común en los guantes protectores.) Primeros Auxilios para Exposición en la Piel Note: Puede durar dos o tres días para que ocurran síntomas. 1. Rigurosamente lave la piel lo más pronto posible después de exposición. 2. Lave la ropa y cualquier otro objeto que llegue en contacto con el alergenico para prevenir

reexposición. 3. Use compresas frías para aliviar el dolor si las ampollas están rotas. 4. Para reacciones siempre contacte a su medico. Primeros Auxilios después de Inhalación Note: Si la victima tiene dificultad a respirar llame al 9-1-1 inmediatamente. 1. Mantenga la victima lo mas calmada posible. 2. Mueva la victima al aire fresco. 3. Si puede identificar la causa de la reacción, evite la exposición aun mas usando el método

más apropiado, dependiendo de la fuente. 4. Si la victima tiente antihistamínicos, haga que se tome uno de acuerdo a la etiqueta. 5. Si la victima tiene un inhalador, haga que lo use de acuerdo a la etiqueta. 6. Si la victima se siente débil o a punto de desmayar, haga que se acueste y que alce los pies

más altos que la cabeza para que fluya la sangre al cerebro. 7. If the victim has an epinephrine kit for a prior known allergic reaction, have him/her use the

kit per their instructions. 8. If breathing has stopped, initiate CPR. 9. Be prepared to fill in responding medical personnel as to the nature of the substance to

which the victim has been exposed, and what has been done for treatment. COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

SISTEMA DE REFRIGERACON QUE USA ANHIDRIDO DE

AMONIACO

Esta facilidad usa refrigeración de anhídrido de amoniaco para asistirnos en la refrigeración de nuestros productos. Aunque el anhídrido de amoniaco tiene un excelente record de seguridad, no quiere decir que no puede haber un error.

Page 10: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 10

Peligros Conocidos: Exposición Química Condiciones Seguras en el Lugar de Trabajo: 1. Los operadores y técnicos del sistema de refrigeración que usa Anhídrido de Amoniaco tienen

que estar apropiadamente entrenados y certificados antes de comenzar a trabajar. 2. Los operadores y técnicos tienen que ser entrenados en respuestas a emergencias (First

Responponder). 3. Todos las operaciones, reparaciones, mantenimiento, e inspecciones del sistema se

conducirán según las recomendaciones del RETA (Refrigeration Engineers & Technicians Association) o IIAR (International Institute of Ammonia Refrigeration).

4. Toas las válvulas, equipo, y pipas del sistema de proceso se deben de inspeccionar por lo menos cada año. Los archivos de infección se archivara en la oficina principal de Paramount Citrus - Delano 1, localizada en 1901 S. Lexington Street, Delano, CA 93215.

5. Los contratistas que trabajen en las facilidades de Paramount Citrus - Delano 1 estarán entrenados y certificados en el mantenimiento, reparación, y/o construcción de los sistemas de refrigeración de anhídrido de Amoniaco. Paramount Citrus - Delano 1 obtendrán copias de sus planes de seguridad, también sus certificaciones de contratista. Esta documentación se archivara en la oficina principal de Paramount Citrus - Delano 1 en 1901 S. Lexington Street, Delano, CA 93215.

6. Paramount Citrus - Delano 1 tendrá que crear y mantener un Programa Escrito de Operaciones que cobra las operaciones del sistema de amoniaca. Estos archivos se archivaran en la oficina principal en 1901 S. Lexington Street, Delano, CA 93215, y se revisara por lo menos cada año para asegurar que este presiso.

7. Paramount Citrus - Delano 1 crearan y mantendran procedimientos de mantenimiento escritos para el sistema de amoniaco. Esta documentación se archivara en la oficina principal de Paramount Citrus - Delano 1 en 1901 S. Lexington Street, Delano, CA 93215.

8. Todas las pipas y válvulas de proceso serán etiquetadas: con el contenido, presión, temperatura, y dirección de flujo. Además, todas las válvulas tendrán un número y etiqueta del ano de inspección y procesos de documentación.

9. El equipo y pipas de procesos tienen que estar protegidos de contacto accidental usando barreras, señales etc.

10. Un Análisis de Peligros en el Proceso se conducirán por lo menos cada cinco años. 11. Una Verificación de Acatamiento se conducirá por lo menos cada cuatro años. 12. Un plan de derrames accidental de California/ plan de gerencias de peligros y se deben

someter por lo menos una ves cada cinco años. Copias de este plan se le mandara al Departamento de Salud del Medio Ambiente del condado (Environmental Health Department) y la Agencia de Protección Ambiental del los estados unidos.

Practicas de Seguridad del Trabajo: 1. Únicamente los operadores calificados por entrenamiento y certificación se les permitirán que

operen y/o reparen los sistemas de refrigeración de anhídrido de Amoniaco. 2. Los empleados que trabajen alrededor del sistema de refrigeración de anhídrido amoniaco

(incluyendo: operadores de montacargas, trabajadores que empacan, etc.) serán entrenados en conocimientos de anhídrido amoniaco (incluyendo procedimientos de primeros auxilios) y procedimientos de respuestas a emergencias que se tomaran en el evento de un derrame o emergencia.

Respuestas a Emergencias: Si tú puedes oler el amoniaco, esto quiere decir que tu sistema tiene un derrame. 1. Dígale a su supervisor inmediato. 2. Evacue el área hiendo a la dirección contraria de la dirección del viento.

Page 11: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 11

a. NO trate de controlar el derrame únicamente si usted ha sido entrenado apropiadamente, y tiene el equipo de protección personal correcto.

3. Ayude a otros empleados cuando sea necesario. 4. De asistencia a las cuadrillas de emergencia según las direcciones. Equipo de Protección Personal 1. Una estación de lavado para los ojos estará localizada a no más de 10 segundos de viaje del

equipo de proceso de anhídrido de amoniaco. (válvulas de presión, pompas, etc.) 2. Es recomendado que los operadores del sistema de anhídrido tengan con sigo una botella de

16-20 onzas de agua para usarla en el evento de una emergencia. 3. A lo mínimo, operadores de sistema/técnicos TIENEN que usar:

a. Lentes de seguridad/gafas/careta se tienen que usar cuando abra pipas, abertura, válvulas o ventilación a la atmósfera.

b. Guantes de hule largo se tienen que usar cuando abra pipas, abertura, válvulas o ventilación a la atmósfera.

4. Es recomendado (no requerido) un pequeño tanque de oxigeno para los operadores del sistema. (si se usa, los trabajadores tendrán que tener entrenamiento de Protección Respiratoria, incluyendo un examen de talla.)

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP INFLUENZA DE LAS AVES

Influenza de las Aves 1. Practique buenos hábitos de salud, incluyendo alimentarse con una dieta balanceada, hacer

ejercicios diariamente y recibir bastante descanso y siguiendo estos pasos de sentido común para parar el esparcimiento de gérmenes.

2. Lávese las manos frecuentemente. 3. Cúbrase con un manuelo desechable cuando tosa o estornude. 4. Manténgase alejado de los demás lo mas posible si usted está enfermo, aunque eso requiera

perder un día de trabajo. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

PRECAUCIONES PARA LA MAQUINA DE EMBOLSAR

1. Cuando la bolsa llege al corte adecuado, la cabeza empieza a dar revoluciones. Parese libre

de la maquina para prevenir de ser golpeado con las palancas de la maquina. 2. No ponga su mano en el area donde se retiene la bolsa. 3. No use ropa muy suelta. 4. Este alerto de la cinta.

Page 12: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 12

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP SEGURIDAD DE BARRIL

Cuando mueva cosas en los barriles: 1. Reconozca su contenido antes de transportarlo. 2. Remueva los barriles en cuanto se estén acumulando para mantener el área de trabajo

limpia. a. Remueva todas las mangueras y tubos con cuidado. b. Asegurase que todas las capas estén apretadas.

3. Tenga cuidado cuando mueva barriles llenos o parcialmente llenos. Use un vehículo de mano cuando sea posible o pida ayuda.

4. Cuando cambia barriles, asegurase de abrir la tapadera despacio, luego póngala arriba del barril para que se pueda colocar si se necesita.

5. Lave su piel después de mover barriles para asegurar que los contenidos no irriten su piel.

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

AREA PARA CAMBIAR BATERIAS

Procedimientos para cambiar baterías. Protección para los ojos se tiene que usar cuando conecte un cargador ala batería. 1. Los cargadores tienen que estar apagados cuando conecte o desconecte las terminales de la

batería. 2. Las terminales y los cables se tienen que revisar y tienen que estar en buenas condiciones. 3. Cuando recargue o mueva una batería, las tapas se deben de mantener firmes en su lugar

para evitar que se salpique con electrolito. Tenga cuidado y asegurese que las tapas estén funcionando.

4. Si tiene que recargar una batería en una pieza de equipo movible, la tapadera del compartimiento de la batería se debe de mantener serrado para dejar salir el calor y los gases explosivos.

5. Otros requisitos adicionales de seguridad o de operación especificadas por el fabricante del montacargas acerca de cómo recargar una batería se tienen que seguir.

Area para recargar baterías 1. Tiene que tener ventilación adecuada para mantener la atmósfera explosiva a menos de 20

% del límite de explosión baja (LEL) en el área para recargar. 2. El aparato para recargar tiene que estar protegido para que no se dañe por el equipo en

movimiento. Esto quiere decir un área protegida con barreras y protección del equipo. 3. Facilidades para el lavado de los ojos y el cuerpo tienen que ser proveídas en o cerca

(dentro de 10 segundos) de la área de recargar (una ducha de emergencia). 4. Cigarros u otras fuentes que producen chispas son prohibidas en el área de recargar.

Rótulos de No Fumar se tienen que poner en esta área.

Page 13: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 13

5. Se debe mantener precaución para mantener llamas, chispas arco voltatico retirado del la área de recargar. Precautions must be taken to prevent open flames, sparks or electric arcs in battery charging areas.

6. No es aceptable el uso de desbaste de metal en combinación con el área de almacenamiento de baterías. Las baterías deben ser almacenadas en estantes hechos de materiales no corrosivos.

7. Las baterías deben ser almacenadas un mínimo de veinte pies de retirado de cualquier tipo de ignición y/o materiales inflamables. La distancia de las operaciones de soldar debe ser por lo menos treinta-cinco pies.

8. Deseche las baterías con inseguras inmediatamente. COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP PATÓGENO DE SANGRE

Esta compañía ha establecido un programa de entrenamiento para los empleados, quien puede, o quizás puede o esta expuesto a patógeno de sangre. Lo siguiente es las precauciones básicas que uno tiene que seguir. 1. Necesita que ponerse guantes cuando tocando sangre, fluidos del cuerpo, substancias del

cuerpo y mucus membranas. 2. Necesita que usar guantes cuando uno tiene cualquier tipo de rajadas en el cuerpo. 3. Necesita que use guantes cuando hay contacto con orina, feces, vómitos, vestuario, heridas,

ropa enterrada. 4. Mascaras, gafas, protectoras para la cara serán puestas cuando salpicando sangre o fluidos

de sangre. (esto protege sus ojos y los mucus membrana de su boca) 5. Mandiles o vestidos serán puestos cuando salpicando fluidos de sangre o de cuerpo. 6. Las manos y otras partes del cuerpo necesita que los lave inmediatamente si es que esta

contaminado de sangre o fluidos del cuerpo. 7. Necesita que cambiar guantes si es que los guantes están rotos. 8. Trabajadores necesitan que tener precaución para prevenir heridas causados por cosas que

están picudas como jeringas o vidrios rotos. 9. Trabajadores que tengan lesiones o dermatitis necesitan que retirarse de limpiar hasta que

las condiciones estén resolladas. 10. Aunque uno este embarazada no es sabido que uno tiene mas riesgo para contratar el virus

de HIV, trabajadores que tengan el HIV cuando están embarazadas puede trasmitir el virus al bebe. Hay varias infecciones oportunistas que están asociados con la infección del HIV. Por estas razones trabajadores que están embarazada necesitan que retirarse del trabajo donde hay la posibilidad de contratar el HIV.

11. Todo equipo protectivo personal será removido inmediatamente después de dejando el trabajo. El equipo protectivo será puesto en la área designada para que lo guarden y lo laven o lo dispongan. Todo equipo protectivo personal será deseñado y construido propiamente para el trabajo.

12. Guantes de material apropiado, intact laytex o intact vinly, y de medida apropiadas para los trabajadores.

13. Guantes no serán usados si es que están rotos, descoloridos o que estén deteriorados. En caso de una situación de emergencia donde llame a servicios de emergencia (departamento de bomberos, ambulancia, policía) asegurase que las direcciones apropiadas se le fueron dadas a la cuadrilla de emergencia en como llegar a su área de trabajo. Si es

Page 14: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 14

necesario, mande alguien a la calle más cercana a que esperen para llevarlos a su área de trabajo. Nunca cuelgue en una llamada al 911 solamente que el operador del 911 le diga que puede colgar. Mantengas calmado, una mente calmada ase mejor decisiones en cualquier situación.

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP CRISTAL ROTO

1. No recoja el cristal roto con sus manos descubiertas o sin protección. Use un cepillo y un

recogedor para limpiar el cristal roto. Quite el cristal roto en fregaderos usando pinzas para pedazos grandes y con pinzas con algodón en la punta para quitar pedazos pequeños o astillas.

2. Antes de eliminar el cristal roto en un cubo de la basura, coloque el cristal en un contenedor rígido como de cartón y márquelo "Cristal Roto."

3. El cristal contaminado con materiales biológicos, químicos o radiactivos debe ser descontaminado antes de desecharlo o eliminarse como basura peligrosa.

4. Lleve puesto el Equipo Protector Personal como es requerido: a. Lentes de seguridad/Gafas- para prevenir que algunos residuos entren a los ojos b. Guantes (adecuados al riesgo) – para prevenir cortadas en sus manos y lesiones

menores al contacto. c. Botas de trabajo resistentes – para prevenir lesiones en los pies debido a objetos

que se puedan caer. d. Pantalones largos – para prevenir lesiones en las piernas causadas por objetos

que caigan

Page 15: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 15

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

TELEFONOS CELULARES Y RAIDOS

Los teléfonos celulares y los radios son excelentes medios de comunicación. Su uso apropiado es necesario para asegurar su máxima productividad. Favor de seguir estas recomendaciones de seguridad: 1. El manejar es su prioridad más importante. Déle toda su atención. NUNCA use su teléfono

celular mientras maneje si no esta equipado con un aparato “manos libres”. Simplemente usando “oprima para hablar” no es suficiente. (Note: La única excepción es para hablar a un número de emergencia.)

2. Chóferes con licencias clase “A” y “B” pueden usar “oprima para hablar” si es que están operando un tractor como escrito en el Código del Vehiculo (VC) §655 o un troqué de motor definido en el código VC §410. Los radios de comunicación no so cubiertos por esta ley y pueden ser usados mientras que maneje un vehiculo.

3. A ningún tiempo se permite que los menores (menos de 18 anos) usen un teléfono celular mientras maneje un vehiculo aunque este equipado con sistema “manos-libres”.

4. Tome su tiempo para tratar de aprender como fusiona el equipo antes de manejar en la carretera. Haga unas llamadas de práctica.

5. Haga llamadas cuando su vehiculo no este en movimiento. Si es posible orille su auto al lado de la carretera.

6. Apague su celular o radio transmisor en áreas donde las transmisiones de radio estén prohibidas. Los celulares y los radios pueden interferir con las transmisiones electitas de otro equipo como los aviones y en los hospitales.

7. Debe de cumplir con todas las regulaciones locales y estatales que cubran el uso de un celular mientras que esta manejando.

8. Paramount Citrus - Delano 1 no es responsable por ninguna fianza expedida por las agencias policíacas por el uso de un teléfono celular en un vehiculo.

9. Es prohibido el enviar mensajes de texto mientras esta manejando. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP SIERRAS DE CADENA

1. Únicamente los empleados debidamente entrenados podrán operar la sierra de cadena. 2. Utilice calzado de seguridad, chaparreras, ropa ajustada y equipo para proteger los ojos,

manos, oídos y cabeza. 3. Arranque la sierra de cadena en terreno firme u otra superficie sólida, a una distancia

mínima de 10-25 pies del punto de abastecimiento de combustible y asegúrese de que la sierra de cadena no esté haciendo contacto con ningún objeto

4. No opere una sierra de cadena que esté dañada o que no esté correctamente ajustada. No ajuste la cadena mientras la sierra esté funcionando.

5. Siempre apague el motor antes de ponerlo en tierra. Deje que el motor se enfríe antes de echarle combustible de nuevo.

Page 16: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 16

6. Siempre sostenga la sierra firmemente con ambas manos y mantenga todas las partes de su cuerpo lejos de la sierra de cadena cuando el motor esté funcionando.

7. Mantenga a individuos y animales fuera del área de trabajo. 8. Mantenga las agarraderas secas, limpias y libres de aceite o combustible. 9. Evite los contragolpes, los cuales pueden resultar en la pérdida de control. (El contragolpe

es el movimiento hacia arriba de la barra de guía que ocurre cuando el tope de la cadena de la sierra haga contacto con un objeto.)

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

MARCADOR PARA HACER LINEAS DE TIZA

1. Es recomendado que los trabajadores se pongan guantes resistentes de polvo y los que son

liviano cuando va usad marcador para hacer líneas de tiza para prevenir una exposición accidental a la piel por el polvo de tiza, puede tener barios pigmentos u otros aditivos que pueden ser peligrosos. En adición puede tener una reactividad con la química que puede tener consecuencias a los pigmentos por los aditivos de la tiza. Use la MSDS o la etiqueta del material específico como una referencia. Referirse al MSDS o la etiqueta para el material especifica para saber si hay elementos peligrosos para observar las instrucciones específicas de los que están en la lista.

2. En unas situaciones guantes pesados pueden ser posible que es un requisito para prevenir un golpe de abrasión con el marcador para hacer líneas de tiza.

3. Usa lentes de seguridad o gafas los que están aprobad todo el tiempo cuando vas a usar el marcador para hacer líneas de tiza Para proteger su visón.

4. Use un respirador aprobado por NIOSH para minerales de tiza cuando vas a rellenar el marcador para hacer líneas de tiza sin cocer tiza.

5. Mantener buena ventilación en áreas donde va usar el marcador para hacer líneas de tiza. 6. No puse el marcador para hacer líneas de tiza cerca de ácidos ni la tiza para rellenar. 7. Lave sus manos, antebrazos o otras partes de su cuerpo que tuvo contacto con la tiza. COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

SEGURIDAD DE SIERRA ELECTRICA

1. Solamente los que son calificados por entrenamiento y experiencia deberán operar una sierra

eléctrica. 2. Opere las sierras eléctricas solamente de acuerdo a las instrucciones del fabricante. 3. Lleve el Equipo de Protección Personal como sea necesario. Para las sierras eléctricas, una

careta y lentes de seguridad son requeridos. 4. Confine la ropa, joyería, pelo e otros objetos de enredo para mantenerlos afuera de partes

en movimiento. 5. Asegúrese que todos los resguardos operen correctamente. Si un resguardo esté perdido,

reemplázalo antes de usar la sierra eléctrica. 6. Siempre desenchufe e inmovilice con candado cuando haga reparaciones. 7. Mantenga las manos y dedos alejados de la hoja y resguardo. 8. Limpie el resguardo inferior frecuentemente para ayudar con visibilidad y movimiento libre. 9. Use solamente las hojas recomendadas de tamaño y RPM 10. Revise y ajuste la hoja y el mecanismo de la hoja regularmente.

Page 17: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 17

11. Antes de instalar o cambiar una hoja, asegúrese de inmovilizar con candado o desenchufar el equipo. Asegúrese que la hoja o rondanas estén posicionados y asegurados a la sierra.

12. Para evitar que pierda control o ponga las manos en el camino de la hoja, mantenga o engrape todos materiales contra la cerca al cortar. No haga operaciones con mano libre.

13. Nunca corte pedazos pequeños. Material largo se debe apoyar al mismo nivel que la meza. 14. Use el freno si se está equipado. Para evitar el contacto con la hoja corriendo por inercia, no

ponga la mono en el área de la hoja hasta que llegue a parar completamente. 15. Después de hacer una cortada, suelte el gatillo y deje que la hoja llegue a parar

completamente, antes de levantar la hoja del área de trabajo. Si la hoja se queda en el área de cortar después de haber cortado, esto puede resultar en daño por contacto accidental.

16. Asegúrese de llevar el Equipo de Protección Personal correcto como sea necesario o requerido al operar las sierras eléctricas. PPE requerido incluye:

a. Lentes de seguridad o gafas; b. Una careta de cara completa; c. Zapatos de seguridad; d. Camisa de manga larga; e. Pantalón largo; y/o f. Guantes son necesarios para evitar lastimaduras de astillas y/o por manejar

madera. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

November, 2013 CSP TENSORES

Peligros conocidos Las lesions pueden cincluir cortaduras profundas, perdida de dentadura, contusions y fracturas en manos, brazos, piernas y costillas. La mayoría de estas lesions ocurren cuando el gancho se resbala, el cable se atora o algo mas en el sistema falla. Practicas de Seguridac en el Trabajo Inspeccione los tensors antes de usarlos. No use ningun equipo que falla la inspeccion. Los artículos que se deben inspeccionar icnluyen (mas no se limitan a):

o Cuello del seguro o Cable/Cadena/Línea o Agarradera o Integridad o Ensamble del trinquete

No use un tensor en lugar de bloquear u otra forma de aseguramiento de la carga. Condiciones de Seguridad en el Trabajo Asegúrese de usar el tensor del tamaño apropiado para el trabajo que va a realizar. No

sobre cargue o sobre tense el aparato. Nunca sobre extiende el tensor, asegúrese de permanecer fuera de la línea de fuego en

caso de que el cable o cadena se rompa durante su uso. Nunca exceda el límite de capacidad señalado. Use abrazaderas y conectores apropiados.

Asegúrese que todos los components incluyendo eslinga, cuerdas o cadenas pueden soportar la tensión.

Nunca use barras (extensions de agarraderas) para emplear mas fuerza. Usted puedeb exceeder el diseño de tension de la carga

Tenga cuidado de puntos de pellizco y permanezca retirado de estos.

Page 18: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 18

Equipo de protección personal No hay un equipo específico requerido para el uso de esta herramienta además del requerido para el lugar de trabajo. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP COMPACTOR

Propulsado: 1. No ponga ninguna parte de su cuerpo en las áreas del punto de pellizco o bisagras de

cualquier maquina mientras que la maquine esta en funcionamiento, o cuando hay la posibilidad de que otra persona este tratando de prender la maquinaria.

2. Siempre mire para todas las direcciones antes de manejar en reversa. 3. Cuando estacione la maquinaria, siempre baje la navaja. Arrastre: 1. Siempre use un tractor de remolque con suficiente peso, barra de tracción con caballos de

fuerza, y capacidad para frenar para controlar apropiadamente el remolque. El balance del peso y la distribución son también esenciales.

2. Siempre coloque bloques debajo de la lengüeta del jalón antes de intentar conectarlo al jalón de la maquina o vehículo. Nunca trate de levantar una lengüeta pesada o mover los remolques a mano. Nunca ponga ninguna parte de su cuerpo debajo de la lengüeta enganchada o desenganchada.

3. Siempre asegure que un seguro para el jalón sea del tamaño adecuado y que este cerrado adecuadamente antes de remolcar. Si se proveen cadenas de seguridad, asegurese que sean en los dos lados. Si se requieren conexiones eléctricas o hidráulicas, asegurese que las conexiones se hagan seguro y apropiadamente.

4. Siempre use cuidado extra cuando remolque un rodillo, especialmente al maniobrar en espacios estrechos, cuanto de reversa (la visibilidad será reducida y evite hacer vueltas estrechas) y cuando opere en inclinaciones. Nunca opere un rodillo en remolque en declives inclinados, o en los lados de las inclinaciones, porque las posibilidades de un boleo o pérdida del control son más altas cuando remolca un rodillo.

5. Nunca permita pasajeros arriba del rodillo en remolque. Únicamente si es absolutamente necesario, nunca permita a nadie en la área de peligro en medio del vehículo y el rodillo en remolque.

6. Cuando sea necesario de desconectar y estacionar un rodillo, siempre seleccione un lugar que este anivelado y si es posible uno donde niños no estarán presentes. Antes de desconectar, siempre asegurese de inmovilizar en frente y atrás del rodillo y reforzar la lengüeta.

7. Precauciones esenciales tienen que ser ejercitadas cuando cargue y descargue, trasportando o sirviendo el rodillo en remolque. Consulte las instrucciones del fabricante para detalles específicos.

Manual: 1. Nunca atente operar un rodillo manual sin antes estar completamente familiarizado con las

instrucciones de operación del fabricante. Si no esta seguro o tiene alguna pregunta, consuluelo con supervisor.

Page 19: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 19

2. Siempre siga las instrucciones de operación del fabricante, especialmente para comenzar y los procedimientos de seguridad.

3. Fluido de arranque no es recomendado cuando se comienza el motor a mano, porque puede causar que el motor repare.

4. Cuando opere un rodillo manual, siempre ejercite cuidado extra y evite que sus pies o ropa se atoren debajo de las llantas o el rodillo. Cuando sea posible, paréese atrás y a un lado de la maquina, es mejor que estar directamente atrás de ella. Cuidado particular se tiene que tomar cuando opere cerca de obstrucciones, o superficies resbalosas, inclinaciones y laderas. Siempre use zapatos o botas resistentes a resbalones.

5. Nunca viaje en un rodillo manual únicamente siesta diseñado para tener pasajeros y un asiento es proveído.

6. Nunca trate de mover los cambios de la transmisión en una inclinación (si esta equipado con transmisión manual).

7. Nunca opere un rodillo manual en trincheras o cerca de inclinaciones, orillas sin soporte por que la vibración puede causar un derrumbe. Terreno desigual puede causar que el manubrio se levante o se baje inesperadamente, golpeando al operador.

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP VEHÍCULOS DE LA COMPAÑÍA

1. Solamente personas autorizadas deberán permitir a manejar vehículos de la compañía. 2. Ninguna persona estará dentro de o cerca de un vehículo de la compañía mientras el/ella

esté bajo la influencia, o en posición de cualquier bebida alcohólica o drogas ilegales. 3. Obedezca las reglas de la calle. No sobrepasar la limite de velocidad. No manejar mas

rápido que las condiciones seguras del camino permitan. 4. Ninguno empleado violará el Código de Motor Vehículos, o cualquiera otra ley del Estado o

Federal, en cualquiera manera mientras dentro de un vehículo de la compañía. Multas asignadas debido a la falta de seguir las leyes del tráfico son la responsabilidad del empleado.

5. Los vehículos de la compañía no son para uso personal. 6. No se permite llevar pasajeros que no sean empleados de la compañía o propiedad que no

sea de la compañía. 7. Empleados que requieren usar vehículos de la compañía deben de tener aseguransa de una

compañía aseguradora y tener una licencia valida de conducir. Conductores sin dicho seguro se podrán despedir inmediatamente.

8. Vehículos asignados a empleados se deben mantener ordenados y limpios. El empleado a quien se le asigna el vehículo debe notificar su supervisor de la necesidad de servicio o mantenimiento programado.

9. Todos los vehículos de la compañía se deberán manejar de una manera conservativa y defensiva. No se permiten el manejo imprudente o agresivo.

10. Ponga herramientas y equipo suelto en compartimentos seguros. 11. La reversa de los vehículos puede ser peligroso. Conductores son requeridos a poder ver

atrás antes de irse en reversa. Si se le obstruye la vista, e inseguro a hacerlo, baje del vehículo e inspeccione al área antes de irse en reversa para asegurarse de que esté seguro a seguir. En todos casos, cuando personas estén en el área, toque el claxon con tres toques cortes antes de irse en reversa (a menos que el vehículo esté equipado con una alarma de reversa automática). El uso del claxon no reduce la responsabilidad del conductor de irse en reversa en una manera segura.

Page 20: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 20

12. Por su propia seguridad y lo de otros, se deben estacionar apropiadamente los vehículos de la compañía, aun que si se estacione por un periodo breve.

13. Cinturones y cinturones de hombro se deberán llevar en todo momento por todos los que estén en el vehículo.

14. Se deben cerrar a los vehículos cuando dejado san atención para evitar conducta criminal. 15. Los conductores se deben estacionar en un área iluminada o cerca de una entrada para

evitar conducta criminal. PARA ESTACIONAR EL VEHÍCULO APROPIADO 1. Ponga el freno de estacionamiento. 2. Apague el motor y remueva las llaves. 3. Ponga la transmisión automática en “park” o la transmisión manual en marcha baja o

reversa. 4. Evite estacionamiento en subidas o bajadas. Sí no se puede evitar, entonces use su freno

de estacionamiento y voltea las llantas hacia a la curva, sí es que se estaciona en una bajada, y sí es una subida entonces las llantas deben estar puntadas hacia afuera. Ponga un Chock block (bloque de llanta) en una de las llantas.

5. En cualquier condición cuando el vehículo no esté completamente en la carretera, luces de emergencias deben ser utilizados.

6. Aceite y agua debe ser revisado diariamente en todos los vehículos. Una inspección de llantas ponchadas o rotas, vandalismo, etc. será hecho cada día antes de conducir el vehículo por primera vez.

Page 21: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 21

Formulario para Reportar un Accidente Información del Accidente

Fecha

Hora Condado Estado

Ubicación

Numero de vehículos

¿Se hizo un reporte de policía? Si No

Agencia

Su Información

Chofer Dueño Nombre

Sexo Nombre F.D.N. Sexo

Domicilio

Domicilio D.L. #

Ciudad y Estado

Código Ciudad y Estado Código Postal

F.D.N.

D.L. # State Marca/Año Modelo # de Placa Estado

Involucramiento (Personas que no sea el chofer o dueño)

Nombre

F.D.N. Sexo

Domicilio

D.L. #

Pasajero Peatón Dueño de Propiedad

Tipo de Propiedad _______________________

Otro _____________________

Ciudad y Estado

Código Postal

Información de Otro Vehiculo (#1)

Chofer Dueño Nombre

Sexo Nombre

Sexo Nombre

Domicilio

Domicilio Domicilio

Ciudad y Estado

Código Ciudad y Estado

Código Postal

F.D.N.

D.L. # State Marca/Año Modelo # de Placa Estado

Page 22: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 22

Información de Otro Vehiculo (#2) Chofer Dueño

Nombre

Sexo Nombre

Sexo Nombre

Domicilio

Domicilio Domicilio

Ciudad y Estado

Código Ciudad y Estado

Código Postal

F.D.N.

D.L. # Estado

Marca/Año Modelo

# de Placa Estado

Dibujo de la Escena Describa el incidente en sus propias palabras. Refiérase a otros vehículos con el numero que les asigno arriba. Identifique otros motoristas por su nombre. _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________

Using the template, show the position of each vehicle. Show each vehicle’s direction of travel using an arrow. Number each vehicle, with yours being #1. Make sure to show pertinent information, such as: railroad crossings, utility poles, ditches, or any other item that you consider to be a factor in the action(s) of you and/or the other vehicle(s) involved.

Page 23: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 23

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

CILINDROS DE GAS COMPRIMIDO

1. No bloquee las etiquetas de identificación en los cilindros. 2. Almacene los cilindros en áreas donde estén protegidos de las fuentes externas de calor, de

objetos que puedan caerles encima y de manipulación indebida. 3. Cuando se almacene o transporte los cilindros, asegúrese de que el aparato de seguridad

esté siempre en contacto directo con el espacio del vapor en el cilindro. Evite que los cilindros se inclinen, se caigan o rueden.

4. Los protectores de válvula deberán estar colocados en los cilindros cuando no estén en uso o conectados para su uso.

5. Cierre todas las válvulas antes de mover los cilindros, cuando el cilindro este vació y al terminar el trabajo. Todos los reguladores deben ser removidos a menos que se transporte en un vehículo especial en el que esten bien asegurado.

6. Todos los cilindros que no tengan adaptada un asa deberan tener llaves, manijas o una llave de tuerca no ajustable en las válvulas de vapor cuando esten en servicio.

7. Los gases comprimidos deben ser almacenados y transportados con la válvula hacia arriba y con las cubiertas colocadas en su lugar.

8. Revise el cilindro periódicamente de corrosión, mal-formación, grietas u otros defectos. Asegurese inspeccionar la parte inferior del cilindro.

9. Todos los cilindros de gas comprimido TIENEN que estar asegurados y los materiales reactivos TIENEN que almacenarse por separado..

10. Las áreas de almacenaje para cilindros que contengan material inflamable, tienen que estar señalizados con “PELIGRO NO FUME, NO CERILLOS O LLAMAS”. No abra las válvulas del cilindro ante causas potenciales de ignicion.

11. Todos los reguladores para reducir la presión se tienen que usar únicamente para el tipo de gas y rango de presión para lo cual esten disenados:

i. Rojo– Acetileno (y otros gases combustibles) ii. Verde-oxigeno iii. Negro- Gases inertes/aire

12. El voltaje del circuito abierto en la soldadora de arco o maquinas cortadoras tienen que estar lo mas bajo posible y no exceder los limites recomendados. En condiciones humedas debera usarse controles automaticos para redicir el voltaje.

13. El sistema de “tierra”, asi como la coneccion de seguridad a “tierra” debera ser inspeccionado periódicamente. Los electrodos deberan ser removidos de los sujetadores cuando no esten en uso. Las soldadoras electricas deberan apagarse cuando no estan en uso.

14. El equipo contra incendios debera estar a la mano para su uso inmediato antes de prender el soplete. Esta específicamente prohibido enrededar, enroscar o lazar cualquier parte del cuerpo con los cables de la soldadora.

15. Todas las soldadoras que esten mojadas deberan secarse rigurosamente y ser probadas antes de usarse. Todos los cables de trabajo y electrodos se deben inspeccionar frecuentemente que no tengan desgastes o danos y deberan ser reemplazados conforme sea necesario. Todos los cables y conexiones deberan estar correctamente aislados. Cuando no se pueda mover al objeto a soldar y los riesgos de incendios no puedan retirarse, se deberan usar escudos protectores para restringir el calor, chispas y escorias.

16. Deberan asignarse observadores para prevenir incendios en areas donde exista amenaza que pueda desarrollarse un uncendio serio. Todas las superficioes del suelo que sean inflamables deben mantenerse humedas, cubrirse con arena absorvente o protegidas de cualquier forma

Page 24: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 24

con escudos protectores resistentes al fuego. Si el piso esta mojado los empleados deberan protegerse de posibles descargas electricas con zapatos especiales o tapetes de plastico.

17. Cuando solde en muros metalicos deben tomarse precauciones especiales para prevenir la combustion de materials del otro lado. Antes de comenzar un trabajo en altas temperaturas se deben limpiar rigurosamente los envases, barriles, tanques y otros recipientes para que no tengan en su interios residuos de inflamables, explosivos o toxicos. Se requiere que todo el Equipo de Proteccion Personal que sea usado reuna los estandares apropiados en esta situación.

18. Todo empleado que este expuesto a cualquier riesgo asociado con cualquier tipo de soldadura debe usar el Equipo de Proteccion Personal apropiado.

19. Verifique que haya ventilacion adecuada antes de comenzar a trabajar. Cuando trabaje en espacios confinados deberan realizarse pruebas ambientales y provver los medios para retirar las soldadoras en caso de emergencia.

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

COMPRESORES Y AIRE COMPRIMIDO

1. Los operadores de compresores deben operar y lubricar este equipo de acuerdo con las

recomendaciones del fabricante. 2. Los aparatos de seguridad deberán ser inspeccionados frecuentemente. 3. Al hacer reparaciones, asegúrese de que no haya presión o que el cilindro esté vacío y que el

sistema esté cerrado con candado. 4. Nunca apunte el aire comprimido hacia otro individuo. 5. Utilice siempre un resguardo contra astillas y el equipo de protección personal al utilizar aire

comprimido. 6. Al inflar llantas, asegúrese de que este sujetado con una horquilla y que un regulador en

línea esté prefijado en 40 lpc. 7. Nunca utilice aire comprimido para limpiar o mover polvo combustible si el hacerlo pudiese

resultar en que el polvo quede suspendido en el aire, causando un incendio o explosión. 8. Sí se usa aire comprimido para limpiarse la ropa, se tiene que reducir la presión a menos de

10 psi. 9. Antes de usar aire comprimido para vaciar envases de líquidos, hay que inspeccionar la

presión del envase con la cual se pueda trabajar con seguridad. COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP COMPUTADORAS

1. Las computadoras se enchufarán a un tomacorriente de pared conectado correctamente a

tierra con un supresor de sobrecargas momentáneas. 2. El personal que trabaja en las terminales de computadora puede controlar la estática por

medio de una estera o tapete anti-estático, poniendo un tapete conductor a polo tierra bajo el teclado, o rociando la alfombra con aerosol anti-estático.

3. El uso de un sostén para el papel ayuda a aliviar la fatiga del cuello. 4. La fatiga de la vista se puede aliviar con el uso de una pantalla que disminuye el brillo.

Page 25: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 25

a. El personal deberá hablar con un supervisor si le hace falta cualquier artículo mencionado arriba.

5. Use las maneras apropiada de escribir, especialmente si es por un periodo extendido de tiempo. Para prevenir la fatiga de los músculos:

a. Mantenga sus pies planos en el suelo, con sus brazos parlares con su cuerpo y sus antebrazos horizontal a el escritorio.

b. Alcé sus manos retirado de la orilla del escritorio o mesa y flexione sus dedos ocasionalmente. No descanse sus muñecas en algo filoso mientras este trabajando en la computadora.

c. Mantenga su espalda derecha y use buena postura. d. Ajuste el monitor que este aproximadamente 20-24 pulgadas de distancia de sus

ojos a una inclinación de 20-grados. Ajuste el monitor para que no refleje tanta luz de afuera tal como de ventanas, luces, etcétera.

e. Quite su vista de el monitor de ves en cuando para que descanse su vista. f. Tome un descanso por lo menos cada hora. Estirarse, caminar, o hacer otra

tarea para relajar los músculos. COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 IIPP

ESPACIOS CONFINADOS (PROGRAMA)

Un espacio confinado existirá cuando el acceso listo y la salida no están disponibles y donde la contaminación peligrosa del aire existe o puede convertirse. La contaminación peligrosa del aire incluirá:

1. Una atmosfera deficiente del oxigeno- menos de 19.5% por el volumen. Se requieren las líneas de vida al incorporar un espacio confinado donde la contaminación peligrosa del aire existe o puede ocurrir. Por lo menos una persona se deberá parar afuera del espacio confinado. La persona que estará al tanto será entrenada (incluyendo CPR) y será equipada para asistir en el evento de una emergencia. Espacios confinados pueden incluir, tanques, tuberías, calderas, ductos de ventilación, etc.

2. Un gas flamable, un vapor o concentración de partículas es mayor que 20%más debajo del límite de inflamabilidad.

3. Una concentración toxica de la sustancia inmediatamente es peligrosa a la vida o salud. Un “Permiso de trabajo seguro” es requerido antes de que un espacio confinado pueda ser incorporado. Las pruebas apropiadas serán hechas por una persona calificada antes de que se permita la entrada.

Resumen Este programa esta diseñado para los lugares de trabajo donde carros de tanque, silos,

camiones y remolques, vagones, y otros tanques portátiles son fabricados o mantenidos. Además de encarar los peligros potenciales relacionados con la fabricación, tanques o

remolques, que han estado en servicio pueden contener residuos de materiales peligrosos, ya sea que sean sobrantes de la transportación de cargamentos peligrosos o generados por una acción química o bacterial en residuos de cargamentos no peligrosos.

Fabricación de Tanques Se entra a los tanques y silos frecuentemente durante la fabricación. Estos productos no son configurados idénticamente, pero el proceso de fabricación por cual

son hechos es muy similar.

Page 26: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 26

Fuentes de Peligro Además de los peligros mecánicos a los cual el entrante se pueda enfrentar debido al

contacto con los componentes del tanque o la herramienta usada, también hay un riesgo que el trabajador se lesione respirando gases relacionados con la soldadura de materiales o con los rocíos de materiales usados para cubrir el interior del tanque. Además muchos de estos vapores y rocíos son inflamables, y el no ventilar el tanque puede llevar un riesgo de explosión.

Control de los Peligros Soldar Ventilación de escape será usada para remover gases de soldar en cuanto el tanque es lo

suficientemente grande para que entre y salga por una alcantarilla. (Sigua los requisitos del Código de Regulaciones de California, Titulo 8; estándares de soldadura.) Tanques de gas para soldar no pueden estar dentro del tanque que sea un espacio confinado que requiera permiso.

Además de limpiar el tanque para el control de peligros atmosféricos, la capa y los materiales superficiales deben ser removidos 4 pulgadas (10.16 cm) o más, de cualquier superficie en donde se este usando la soldadora o alguna antorcha y se debe tener cuidado de que la atmósfera contenida en el tanque permanezca realmente por debajo del nivel más bajo de flamabilidad LFL. (Siga siempre los requerimientos del Código de Regulaciones de California, Título 8, estándares de soldadura)

Aplicación de recubrimientos y forros inferiores Los riesgos atmosféricos deben ser controlados por la fuerza de ventilación de aire, lo

suficiente para mantener la concentración atmosférica de los materiales inflamables por debajo del 10% del nivel más bajo del límite de explosividad (LEL). Se deben proveer respiradores apropiados y se deben usar adicionalmente a la ventilación de aire si es que la fuerza de ventilación no mantiene las condiciones aceptables de respiración.

Un tanque “usado” se debe de llevar a un área en donde la entrada es autorizada solo después de que el tanque es vaciado, limpiado (sin entrada de empleado) de cualquier residuo, y si ha sido purgado por cualquier riesgo atmosférico potencial.

Permisos Debido a la repetición natural de las entradas en estas operaciones, se debe emitir un

“Permiso para Espacios Confinados” para cubrir esas áreas de producción en donde se fabrican los tanques al punto que la entrada y salida se haga por medio de cubiertas o tapaderas.

Se debe emitir un permiso antes de autorizar la entrada a trailers usado con tanque, a un trailer con bulto seco o camiones. Adicionalmente al requerimiento de limpieza de PRE-entrada, este permiso deberá requerir los resguardos de seguridad del empleado especificados para la fabricación de tanques nuevos o áreas de construcción con permiso.

Autorización Solamente el supervisor del área podrá autorizar a un empleado entrar a un tanque dentro

del área del permiso. El supervisor del área deberá determinar esas condiciones en el trailer tanque, el trailer de bulto seco o camión, etc. Se deberán cumplir los requisitos del permiso antes de autorizar la entrada.

Page 27: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 27

Atendente El supervisor del área deberá designar a un empleado para mantener comunicación en la

forma especificada por el empleador con los trabajadores que laboren dentro de tanques para proporcionarles seguridad

Cada asistente mantendrá un conteo constante en todos los entrantes en cada momento. El atendente no es permitido realizar ningún otro deber que pudiera obstaculizar su capacidad de supervisar los entrantes. El atendente deberá prestar la atención especial a las acciones y a los niveles del conocimiento de todos los entrantes. El atendente mantendrá una cuenta de todos los entrantes durante su turno de trabajo.

Evacuación: El atendente autorizado tiene el deber/la autorización de ordenar para evacuar si el ve algún peligro inmediato al rescate de las condiciones de la vida o de la salud (IDLH).

Rescate: El atendente deberá iniciar rescate en sitio y notificara a los equipos de rescate en caso de necesidad.

Control De Permiso: el atendete negara entrada a cualquier personas/gente “no autorizada”. El atendente también verificara que todos los entrantes estén colocados en el permiso de entrada.

Entrante

Ya estado autorizado para poder entrar a un espacio confinado, es el deber para repasar el permiso confinado del espacio y para saber los peligros que se puedan encontrar durante la entrada, las señales y los síntomas de la exposición y las consecuencias potenciales.

El entrante autorizado sabrá el uso apropiado del equipo protector personal, tal como líneas de recuperación, de respiradores y del equipo de comunicaciones.

El entrante autorizado también se requiere para entender y para reconocer muestras señales/síntomas de la exposición a las sustancias peligrosas de las situaciones.

Comunicaciones y observación La comunicación entre el guarda o encargado(s) deberá mantenerse durante la entrada. Los

métodos de comunicación que pueden estar especificadas en el permiso incluyen la voz, golpes o tocamientos en las paredes del tanque, jalones en una cuerda y la observación del gurda o encargado de las actividades tales como compactar, moler, soldar, rociar, etc., lo cual requiere normalmente un operador encargado continuamente. Estas actividades generan frecuentemente mucho ruido que puede ser necesario usar protección en los oídos que hace que se dificulte la comunicación por voz.

Empleados o sus representativos tienen el derecho a solicitar monitoreo adicional en cualquier momento.

Señales y Advertencias “Peligro-Permiso-Espacio Confinado Requerido. No Entre” Las medidas protectoras deben ser tomadas para proteger a los entrantes y la gente que se encuentra trabajando afuera en el área del espacio confinado. Las barricadas se deben erigir para proteger los vehículos y a peatones contra las bocas abiertas, las entradas de la portilla y otras entradas no marcadas en el área del espacio confinado. Además, el cuidado se debe tomar para prevenir cualquier derrame accidental de materiales en la entrada del espacio confinado. Entrenamiento Todos los supervisores autorizados, atendentes y entrantes recibirán el entrenamiento apropiado antes de ser asignado el trabajo en un espacio confinado. Re-Entrenamiento será proporcionado

Page 28: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 28

anualmente para todos los empleados autorizados y afectados y siempre que (y antes de) aiga un cambio en su asignación del trabajo, cuando se ha creado un nuevo peligro. Los expedientes de entrenamiento incluirán el nombre del empleado, las fechas del entrenamiento y el tema. Estos expedientes serán guardados por cinco anos. Entrenaran al supervisor de entrada, al atendente y a todos los entrantes principiantes en: Peligros de Espacios Confinados, incluyendo, pero no limitado a: Atmosfera peligrosa Maquinaria Mobil Quemaduras Síntomas Métodos de prueba Entrampamiento Resbalones/Tropiezos/Caídas Inmersión Electricidad Procedimientos de Rescate Los procedimientos aceptables de rescate incluye la entrada del equipo de empleados de rescate, el uso de servicios de emergencia públicos y los procedimientos para romper el tanque. El permiso del área especifica cuales procedimientos están disponibles pero el supervisor del área hace la decisión final basadas en las circunstancias. (Marque lo que aplica todo lo de abajo. Los artículos marcados constituyen la política de la compañía.)

El guarda o encargado deberá ponerse el equipo de protección personal (PPE) e intentar el rescate

El guarda o encargado controlara las líneas de rescate pero no entrara al espacio confinado Un arnés de cuerpo completo y las cuerdas de retención deberán ser usados para todas las

entradas en donde ese equipo de protección no represente otros riesgos potenciales. Cada miembro del grupo deberá ser entrenado en cuanto a la operación apropiada de esas piezas de protección.

Otros _______________________________________________________________________ Deberes del personal de rescate: Si se utiliza el rescate en sitio, un equipo de empleados entrenados estará en sitio y disponible para el rescate siempre de entrada. Líneas de retención y Arneses Las líneas de retención y los arneses generalmente requeridos son usualmente no prácticos

para usarse dentro de tanques debido a la configuración interna de los tanques y sus interiores inciertos y otras estructuras podrían impedir a los rescatistas para jalar hacia afuera a los empleados en el interior del tanque. De cualquier manera, hasta en tanto que el procedimiento de rescate ordene el rompimiento del tanque, el equipo de rescate deberá ser entrenado para el uso de cuerdas de retención y arneses para sacar a los heridos a través de las cubiertas o tapaderas del tanque.

Repaso Este programa será repasado anualmente y revisado si es necesario.

Page 29: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 29

Permiso De Espacios Confinados Fecha/Tiempo Otorgado: __________________________________________________________ Fecha/Vencimiento de Tiempo: _____________________________________________________ Sitio de Trabajo/Espacio identificado: ________________________________________________ Supervisor de Trabajo:____________________________________________________________ Equipo en cual se trabajara: _______________________________________________________ Trabajo que se realizara: __________________________________________________________ Personal que estará al tanto:_______________________________________________________ Chequeos Atmosféricos (Antes de Entrar/Ventilación) Tiempo ________________________________________________________________________ Oxigeno (%)______________ Explosivo (%, LEL) _______________Toxico (PPM) ____________ Polvo aerotransportado (Visibilidad de pies) ___________________________________________ ______________________________________________________________________________ (Firma de examinador) Fuente de Aislación Pompas/Líneas ciegas, descontentadas, simplemente bloqueadas __________Si No NA Ventilación Modificada Ventilación Mecánica ______________________________________________Si No NA Ventilación natural solamente _______________________________________Si No NA Chequeo Atmosférico después de Aislación & Ventilación Oxigeno (%)____________________ (> 19.5%) Explosivo (%/LEL)________________ (< 10%) Toxico (PPM)_____________________ (< 10PPM – H2S) Firma de Examinador__________________________________________ Tiempo: ____________ Procedimientos de Comunicación de Emergencia (Marque las que correspondan)

Utilizará un radio para comunicarse con la compañía para que llame al 9-1-1 Se utiliza un celular para comunicarse con la compañía de despacho, que se llame al 9-1-1 Se utiliza un teléfono celular para llamar al 911 directamente Se usa un celular de contacto (nombre de contacto/numero) __________________________ Otro _______________________________________________________________________

Comunicaciones de Emergencia debe incluir: El tiempo se produjo el accidente, El numero de participantes afectados, Los posibles peligros del espacio, Lugar Configuración del espacio. Procedimientos de Rescate de Emergencia (Marque lo que corresponda)

Asistente usara PPE y intentara rescate Asistente de la voluntad líneas de rescate para hombre, pero no entrara en el espacio

confinado Un arnés de cuerpo complete y las líneas de recuperación se utilizara para todas las entradas

fueron el uso de estos equipos no crea otros peligros potenciales. Cada miembro del equipo será entrenado en el correcto funcionamiento de este equipo

Otro________________________________________________________________________ Permiso Preparado por: ___________________________________________Fecha__________ Permiso Aprobado por: ____________________________________________Fecha__________ Permiso Revisado por: ____________________________________________ Fecha___________

Page 30: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 30

Permiso de Entrada Fecha _________________________________________________________________________ Sitio de Trabajo _________________________________________________________________ Descripción_____________________________________________________________________ Procedimientos de Comunicación de Emergencia (Marque las que correspondan)

Utilizará un radio para comunicarse con la compañía para que llame al 9-1-1 Se utiliza un celular para comunicarse con la compañía de despacho, que se llame al 9-1-1 Se utiliza un teléfono celular para llamar al 911 directamente Se usa un celular de contacto (nombre de contacto/numero) __________________________ Otro _______________________________________________________________________

Comunicaciones de Emergencia debe incluir: El tiempo se produjo el accidente, El numero de participantes afectados, Los posibles peligros del espacio, Lugar Configuración del espacio. Procedimientos de Rescate de Emergencia (Marque lo que corresponda)

Asistente usara PPE y intentara rescate Asistente de la voluntad líneas de rescate para hombre, pero no entrara en el espacio

confinado Un arnés de cuerpo complete y las líneas de recuperación se utilizara para todas las entradas

fueron el uso de estos equipos no crea otros peligros potenciales. Cada miembro del equipo sera entrenado en el correcto funcionamiento de este equipo

Otro________________________________________________________________________ Pre-Requisitos de Entrada Candado/Bloqueo/Etiqueta en lugar __________________________________Si No NA Línea(s) Roto/Cubiertas/Blanqueados _________________________________Si No NA Purgada/vaciada/Ventilada _________________________________________Si No NA Ventilación ______________________________________________________Si No NA Área Asegurada __________________________________________________Si No NA Equipo Respiratorio de Protección Disponibles __________________________Si No NA Personal de Reserva de Seguridad Disponibles__________________________Si No NA Arnés de Cuerpo completo (w/d anillo) disponibles ______________________Si No NA Escape de Emergencia de Recuperación de Equipos disponibles ____________Si No NA Dispone de líneas de vida __________________________________________Si No NA Disponible Extintores de Incendio ____________________________________Si No NA Iluminación (a prueba de explosiones) disponibles_______________________Si No NA Ropa de Protección disponibles ______________________________________Si No NA Permiso de trabajos en caliente______________________________________Si No NA Monitoreo Continúo ________________________________________________________Si No NA El porcentaje de oxigeno entre 19.5% y 23.5% _________________________Si No NA Limite Inferior de Explosión (Del MSDS) _______________________________Si No NA Monóxido de Carbono (menos de 35 PPM) _____________________________Si No NA Hidrocarburos aromáticos (menos de 5 PPM) ___________________________Si No NA Cianuro de Hidrogeno (Piel) (menos de 4 PPM) _________________________Si No NA Sulfuro de Hidrogeno (menos de 15 PPM) _____________________________Si No NA Dióxido de Azufre (menos de 5 PPM) _________________________________Si No NA Amoniaco (menos de 35 PPM)_______________________________________Si No NA Nombre de persona probando los gases: _____________________________________________ Instrumento utilizado: _____________Modelo # ________________ # de Serie__ ___________ Firma de Autoriza ________________________________# de teléfono # ___________________

Page 31: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 31

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP BANDAS TRANSPORTADORAS

1. Asegúrese que nadie se encuentre cerca de la máquina antes de encender el motor y

durante su operación. 2. Mantenga sus manos, pies y la ropa alejados de las partes en movimiento. 3. Pare el motor y bloquee la fuente de poder antes de lubricar y trabajar en la máquina. 4. No le de mantenimiento a la banda hasta que el interruptor de encendido este bloqueado!¡ 5. Solamente el personal autorizado puede dar servicio y mantenimiento a la banda

transportadora. 6. Mantenga su ropa, los dedos, el pelo y cualquier otra parte del cuerpo alejado de la banda! 7. No salte, no se pare y no transite en la banda en todo momento! 8. No cargue la banda transportadora fuera de los límites de su diseño! 9. No le quite o altere ningún resguardo o divisiones de seguridad de la banda! 10. Conozca la ubicación y funcionamiento de todos los controles de encendido y apagado. 11. Mantenga todos los controles de encendido y apagado libre de obstrucciones. 12. Todo el personal debe estar retirado de la banda antes de iniciar su operación. 13. Solamente el personal entrenado puede operar la banda transportadora! 14. Mantenga el área contigua a la banda libre de obstrucciones. 15. ¡Reporte todas las prácticas inseguras a su supervisor! COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

SIERRA DE TAJAR/SIERRA CORTADORA

1. Es en contra la ley que personas menores de 18 años trabajen con una sierra de tajar, salvo

personas mayores de 16 años que están siendo entrenadas para este trabajo bajo el control de un supervisor.

2. Antes de prender la sierra de tajar, sosténgala en forma segura y agárrela bien. El disco de corte tiene que estar libre.

3. Agarre la sierra con ambas manos y párese firme. 4. Ponga el motor de manera que Ud. no respire el gas que sale del tubo de escape. 5. La sierra de tajar tiene que dirigirse derecho, sin inclinarla, y cuando sea posible, estirada

para evitar que el disco de corte brinque fuera del corte o se rompa. Sin falta, observe el material bajo fuerza.

6. Mueva la cubierta protectora lo más cerca posible a la pieza con que esté trabajando. 7. Evite posiciones de trabajo por encima de la altura del hombro ya que polvo, chispas o gases

de escape podrían hacer contacto con partes no protegidas de su cuerpo. 8. Pare el motor cuando revise la tensión de correa V, cuando asegure el disco o para eliminar

disturbios. 9. Cuando lleve la unidad se tiene que apagar el motor y poner la capota protectora bien hasta

abajo para proteger el disco de cortar cuando toque tierra.

Page 32: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 32

10. Durante los descansos, siga el mismo procedimiento que al acarrear la unidad. Coloque la sierra de tajar en forma segura sobre la pata de la sierra de tajar y sobre la cubierta protectora.

11. Apague el motor cuando ponga más combustible. Sé prohíbe fumar y trabajar cerca de las llamas. No ponga el motor caliente en o cerca de materiales inflamables.

12. Siempre use ropa ajustada. 13. Asegúrese de que nadie esté en el radio de trabajo de la sierra de tajar o en la dirección de

corte. 14. Asegúrese de que el silenciador (mofle) esté en buenas condiciones y que el carburador esté

correctamente ajustado. 15. Se puede empezar el corte cuando todas las reglas se han cumplido y se ha determinado

correctamente el ciclo de trabajo. 16. Sólo se les permite estar en el área de trabajo a los trabajadores involucrados en la

operación - quédense fuera todos los demás. 17. Asegúrese de que haya manera de retirarse. 18. No deje de usar todo el equipo personal de protección al operar esta sierra. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP CILINDROS: OXÍGENO/GAS

1. Mantenga todos los cilindros fuera de fuentes de calor. 2. Coloque todos lo cilindros adentro de edificios en un área bien protegida, bien ventilada, seca

y por lo menos 20 pies de materiales combustibles. 3. Utilice las tapas de protección de válvulas cuando el cilindro esta diseñado para una con la

excepción cuando se este usando. 4. Almacene las válvulas de cilindros de oxigeno cuando termine el trabajo. Cuando se requiera

una llave especial, déjela en posición en la válvula mientras que el cilindro se esta utilizando para que el flujo de gas se pueda apagar rápido en caso de una emergencia.

5. Todos los cilindros deben de estar claramente marcados de lo que contienen. 6. No permita que los cilindros estén parados sin estar asegurados con una cadena para

prevenir que se caigan. 7. El Acetileno no se debe usar a una presión en exceso de 15 psi, o 30 psi en absoluto. 8. Repare o reemplace las mangueras que enseñan escapes, quemadas, o desgaste.

Page 33: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 33

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

PRENSA TABLADRADORA, TORNO, MOLINO

1. Solamente aquellos empleados que estén calificados por entrenamiento y experiencia podrán trabajar con las taladradoras, tornos y molinos.

2. Mantenga las manos y los dedos fuero de los puntos de pinzas y de los engranajes. 3. Asegúrese de que todos los resguardos estén en su lugar y funcionando de manera

apropiada. No se deben quitar los resguardos sino que solamente para repararlos y limpiarlos.

4. Mantenga el área de trabajo limpia de todos los obstáculos tales como deshechos, trapos y herramientas.

5. Mantenga sus dedos fuera del área de los bordes cortantes y de otras partes movibles que estén expuestas.

6. Mantenga los pies firmes en tierra en todo momento. 7. Lleva guantes en buenas condiciones para evitar lesiones con puntas afiladas. 8. No lleve ropa suelta que se pueda agarrar a la máquina. 9. Se requiere la protección de los ojos. COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

AGUA PARA BEBER, REGADERAS, Y ESCUSADOS

1. Agua potable en cantidades adecuadas de be de ser proveída en los lugares de trabajo para

tomar y asearse. 2. Todos los lugares de agua para tomar se tienen que mantener limpios y desinfectados. 3. Los contenedores que se usan para poner o dar agua de beber tienen que estar

apropiadamente marcados y no se pueden usar para ningún otro propósito. 4. Los contenedores con agua para beber tienen que estar equipados con una llave o fuente de

beber que se puede cerrar para que se mantengan las condiciones de sanidad. 5. Cuando no se proveen fuentes de agua para beber, se deben de proveer vasos desechables,

un contenedor desinfectado para los vasos desechables, y un receptor para tirar los vasos. El uso común de tasas, vasos, u otro articulo usado para tomar agua esta estrictamente prohibido.

6. El empinar o echar agua de contenedores como, barriles, pilas, o tanques esta prohibido, no importa que el contenedor tenga algún tipo de tapa.

7. Fuentes de agua, o agua potable de beber no puede estar a dentro de cuartos de excusado. 8. Agua no potable, incluyendo agua de riego, no se puede usar para tomar, lavar, o bañarse. 9. Salidas de agua que no es potable alrededor de la facilidad (como agua que se usa para la

industria o propósitos de incendios) tienen que tener un rotulo que le indique a todos los empleados que el agua es insegura y no se debe de usar para beber, lavar, cocinar, u otro propósito que se persona.,

10. Se requiere un excusado para cada 20 empleados, o fracción de esos empleados. Urinadores pueden sustituir la mitad de las unidades.

Page 34: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 34

11. Facilidades separadas de excusados deben de ser proveídas para cada sexo, excepto cuando hay menos de 5 empleados y el excusado se puede cerrar por dentro, o los empleados están haciendo trabajos de en el crecimiento de plantas o en la cosecha.

12. Un excusado se requiere en cada área de trabajo. 13. Los excusados tienen que estar limpios, en buenas condiciones de trabajo, y proveídos con

papel de baño adecuado. 14. Cada closet de agua tiene que estar equipado con un compartimiento separado, el cual tiene

que estar equipado con una puerta y cerradura. Los excusados no son requeridos para cuadrillas movibles si se tiene transportación disponible para los excusados más cercanos.

15. Como una consideración para la salud de otras personas, únicamente las facilidades proveídas se pueden usar para sus necesidades.

16. Facilidades para lavado y limpieza personal se tienen que proveer encada lugar de trabajo. Facilidades de limpieza se tiene que proveer para que los empleados se puedan quitar pintura, capas o cualquier otra sustancia que pueda ser peligrosa.

17. Facilidades de limpieza se tienen que mantener en buenas condiciones y en condiciones sanitantes.

18. Los baños tienen que estar equipados con agua y agentes de limpieza. 19. Toallas limpias e individuales o sesiones de tela o papel, o secadoras de aire se tienen que

proveer en los baños. 20. Cuando se requiere bañar, se deben de proveer regaderas separadas para ambos sexos.

Jabón para el cuerpo o agentes apropiados para la limpieza deben de ser proveído. Ha los empleados también se les debe de proveer con toallas limpias.

21. Cuando a los empleados se les requiere que se quiten la ropa y se pongan ropa protectora, entonces debe de haber habitaciones para cambiarse de ropa que estén equipadas con taquillas para almacenar la ropa y tienen que tener facilidades separadas para la ropa protectora.

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

SITIOS ELEVADOS DE TRABAJO

Se utilizarán escaleras y andamios apropiados para tener acceso a sitios elevados de trabajo. Normalmente, la tubería o equipo no se utilizará para este propósito, salvo que sea seguro hacerlo. 1. Ate las escaleras (menos las autoestables) al usarlas. 2. No utilice escaleras de metal cuando haga trabajos eléctricos o cuando esté soldando. 3. Tenga cuidado de colocar la escalera sobre una superficie estable y asegúrese de que los

pies y peldaños o escalones anti-resbaladizos de seguridad de la misma estén en buenas condiciones.

4. Utilice escaleras únicamente para el uso al que fueron destinadas. Nunca se pare en el peldaño más alto.

5. No ponga las escaleras en frente de puertas, cuando sea posible. 6. No trate de poner una escalera arriba de cajas, etcétera para tratar de alcansar más alto. 7. Todo el tiempo mire así a la escalera cuando suba y baje. 8. Mantenga sus manos libres para ayudarle a subir y bajar. 9. No se estreche por afuera del alcancé de la escalera. 10. No trabaje en los techos solo. 11. Tome precauciones adicionales cuando este resbaloso, lloviendo, viento, o polvo.

Page 35: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 35

Nota: Unas situaciones requiere el uso de un sistema full fall arrest. No haga actividades más de 6 pies de alto si no tiene entrenamiento de protección sobre caídas. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

ENJUAGE DE OJOS DE EMERGENCIA

Básicos de Enjuague: 1. El enjuague de ojos se debe encontrar dentro de 10 segundos del peligro de químicos y el

pasillo hacia el enjuague de ojos no debe ser obstruido. 2. El enjuague de ojos se debe identificar con un rotulo altamente visible y el área alrededor

debe estar bien iluminado. 3. Encontrado lo mas cerca al peligro que sea posible. 4. No estar separado por una partición del are de trabajo peligroso. 5. Estar en un pasillo que no tenga obstrucciones entre el área de trabajo y el peligro.

(Trabajadores no se deben parar por puertas o caminar alrededor maquinaria u otros obstáculos para alcanzar el enjuague de ojos.)

6. Estar localizado donde los trabajadores lo pueden ver fácilmente – preferible en un área normal de tráfico.

7. Estar en el mismo piso que el peligro (no se tengan que subir escaleras entre el área de trabajo y el equipo de emergencia.)

8. Estar cerca de una salida de emergencia para que los equipos de respuestas a emergencia pueden llegar a la victima fácilmente.

9. Estar localizado donde no puede ocurrir alguna contaminación. 10. Proveer un sistema de drenaje para el exceso de agua (recuerda que el agua se puede

considerar un desperdicio peligroso y regulaciones especiales se aplican.) 11. No llegar en contacto con ningún equipo de energía que puede llegar a ser un peligro cuando

está mojado. 12. Estar protegido de congelamiento cuando se instalen equipo de emergencia afuera. 13. Todos los empleados quienes puedan estar expuestos a una salpicadura de químico

necesitan ser entrenados en el uso del equipo. 14. Equipos conectados directamente a la plomería deben cumplir con las siguientes reglas:

1. La válvula debe ser bastante grande para que se encuentre fácilmente e usado por el empleado.

2. La válvula “sin manos” debe activarse dentro de un segundo o menos. 3. El enjuague debe ser capaz de entregar 0.4 galones (1.5 litros) de agua por minuto

por 15 minutos. 4. El agua que tiene el enjuague debe ser tibia. 5. El enjuague debe estar conectado a una fuente de agua con un mínimo de 30 PSI de

presión. 6. Equipo de emergencia conectado a la plomería se debe inspeccionar cada mes para

verificar la operación sea correcta. Uso del Enjuague de Ojos de Emergencia: Instalaciones Permanentes: 1. Si los químicos le caen en los ojos, váyase a la estación de enjuague de ojos más cercana. 2. Con el agua corriendo, use su mano para abrir los ojos. 3. Enjuagar los ojos por 15 minutos. Es muy importante que no se pare hasta que hayan

pasados los 15 minutos.

Page 36: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 36

4. Mientras enjuaga, diga a alguien que llame 911. 5. Después de los 15 minutos, busque atención médica profesional inmediatamente. Equipo de Recipiente de Pared 1. Ayude al paciente lastimado al enjuague de ojos de emergencia más cercano. (Segundos

puede hacer una diferencia en la severidad de daño y lastimadura al ojo.) 2. Activar el chorro de agua al jalar hacia abajo en la araña amarillo o el agarro. 3. Bajar la cabeza hasta que los ojos entran a chorro de agua. Mantenga los ojos abiertos con

sus dedos. Enjuague por lo menos 15 minutos. 4. Busque atención médica calificada inmediatamente. Botellas 1. Agarrar la botella, jale, remueva la tapa. 2. Mantener la botella una pulgada arriba del ojo, mantenga el ojo abierto y parpadee. 3. Botellas pueden entregar 32 onzas en menos que 7 segundos. 4. Hacer que la victima sea examinada por un medico profesional. Botiquín de Primeros Auxilios/Botellas Chicas 1. Sacar la taza de ojo y la botella. (No se use si el empaquetamiento no esté sellado o

dañado.) 2. Abrir la botella y llene la taza de ojo a la mitad. 3. Inclinar la cabeza hacia atrás, ponga la taza de ojo sobre el ojo lastimado y detenga

firmemente. 4. Inclinar la cabeza hacia atrás y parpadee 20 veces o mas. 5. Inclinar la cabeza hacia delante, remueva la taza de ojo y deseche el liquido. 6. Limpiar la taza de ojo. Repetir al otro lado si sea necesario. 7. Hacer que la victima sea examinada por un medico profesional si sea necesario. COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

SEGURIDAD DE COMIDA DEL EMPLEADOS

Peligros Intoxicación Accidental Condiciones Seguras en el Trabajo 1. El comer, beber, preparar comida, masticar chicle o aplicando maquillaje en áreas donde se

almacenan químicos peligrosos es estrictamente prohibido. Comida, bebidas o sartenes no se deben almacenar en estas mismas áreas.

2. Equipo (i.e. de vidrio) usados durante operación nunca deberán ser usados para la preparación de comida o el consumo de bebidas. Refrigeradores, maquinas de hielo, hieleras, y cuartos fríos localizados en el laboratorio y usados para almacenar químicos no se deben usar para almacenar comida. El agua de-ionizada en los laboratorios no se debe consumir.

3. “Área de Laboratorio” es definida como todas las áreas donde se almacenen químicos peligrosos así como los edificios de laboratorios que usen el mismo sistema de HVAC dentro del área del laboratorio. Comida y bebidas son almacenadas y consumidas en áreas designadas en la facilidad.

Practicas Seguras en el Trabajo 1. Lávese las manos con jabón y agua tibia antes y después de el descansó.

Page 37: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 37

2. Ya que el cumplimiento de estas reglas no es conveniente la seguridad del empleado es la primera prioridad adherencia estricta es demandada. El no cumplir con las reglas resultara en acción disciplinaria.

3. Si tiene alguna pregunta contacte a una persona de SAC para clarificación. Equipo de Protección Personal No aplicable COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP EQUIPO

1. Únicamente el personal autorizado y entrenado y experimentado debe de operar el equipo. El

Entrenamiento se llevara acabo anualmente. 2. Rótulos y calcomanías en el equipo no se pueden quitar o cubrir. 3. Asegurese que todo el personal este alejado del equipo antes de prender el motor, engranar

el poder o operar el equipo.. 4. Todos los equipos con su propia propulsión, cuando esta en movimiento, debe de tener una

estación para el operador para cerca de los controles del vehículo. 5. No haga un servicio ni mantenimiento en el equipo asta que la fuente de poder este

desconectado y el motor a parado de moverse. Cuando el equipo tiene que estar en movimiento para hacer el trabajo, asegurese que siga procedimientos especiales de seguridad. Pregunte a su supervisor si no esta familiarizado con estos procedimientos.

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP ERGONOMIA

La ergonomía es el estudio de como la gente interactúa con su ambiente de trabajo. Esto incluye las personas, maquinaria y la organización de trabajo. La ergonomía buena trata de que el trabajo se sienta bien para la persona, por lo tanto reduciendo lastimaduras, mejorando la eficaz y reduciendo errores. Es un método de agorar lo mejor de todo el sistema- la persona/machina u organización. Usando el conocimiento de cómo trabaja el cuerpo humano, las estaciones de trabajo adecuadas y diseño de trabajo se pueden diseñar. Lastimaduras relacionadas con la ergonomía no nada más pasan. Combinando las repeticiones rápidas, movimientos forzados, y posiciones incomodas por un periodo de tiempo largo, puede resultar en una lastimadura. Una lastimadura de desorden músculo-esquileta es un desorden de los músculos o el tejido de los brazos, piernas, cuello, espalda u ojos. Esto frecuentemente se refiere como Repetitive Strain Injuries (RSI). La formula de lastimadura del desorden músculo-esquelita es: La repetición + Situación delicada + Fuerza + Tiempo + no Descanso = RSI

1. El trabajo se desempeñará bajo la intensidad de luz adecuada para no causar

deslumbramiento a los empleados. 2. Las tareas serán programadas para evitar mantener levantados los brazos por periodos de

tiempo prolongados.

Page 38: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 38

3. El cuello y los hombros no se deben encorvar para poder ver el trabajo que sé esta realizando.

4. El trabajo no debe crear puntos de presión en ninguna parte del cuerpo tal como las muñecas, brazos, hombros, la parte posterior de la pierna, etc.

5. El trabajo más pesado se debe hacer con los músculos más grandes del cuerpo. 6. Deberá evitarse girar o inclinar demasiado la parte baja de la espalda. 7. Se deberá proveer suficiente tiempo de descanso a los empleados en forma que sea liberado

el estrés por los movimientos repetitivos. 8. Las herramientas, instrumentos y maquinaria deben tener la forma, posición y agarraderas

adecuadas para que el trabajo se realice cómodamente. 9. Los muebles se deben ajustar y poner de una manera que reduzcan la tensión de las partes

del cuerpo. 10. Organice su trabajo para evitar la tensión de los ojos y músculos, hasta donde sea practico. 11. Cambie su horario para evitar las tareas repetitivas por un tiempo prolongado. 12. Siga las técnicas apropiadas para levantar y cargar usando los músculos más grandes del

cuerpo. 13. Reporte a su supervisor cualquier síntoma médico causado por la forma en realiza su trabajo

lo mas pronto posible, para así realizar los cambios necesarios. 14. Los productos usados para ayudar en ergonomía (como descansa-piés, muñequeras, etc.)

sólo se deberán usar de acuerdo a las instrucciones del fabricante. No use los descansa-piés como taburete o silla.

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

PROTECCIÓN PARA LA CARA Y LOS OJOS

1. Equipo de protección para los ojos y la cara se tiene que ser usado por los empleados por

que la asignación de trabajo lo necesita. Esta decisión se le dejara al supervisor del trabajo. .

2. Lentes de seguridad específicos con protección a los lados deberá estar disponible para todos los empleados cuando se estime que sea necesario. Los lentes serán remplazados por la compañía si se dañan o se desgasta por el uso normal.

3. El usar lentes de contacto no es recomendado por los problemas de protección adicionales que pueden crear. Los que usas lentes de contacto le tienen que informar a su supervisor que los están usando para poder proveer tratamiento apropiado en caso de una emergencia.

Gafas:

a. Gafas resistentes al impacto se tienen que usar cuando este mellando, puliendo, moliendo, martillando, o este haciendo cualquier actividad la cual puede causar que se queden partículas suspendidas en el airé.

b. Gafas o careta de seguridad resistentes a los químicos se debe de usar cuando se usan líquidos químicos peligroso, polvos, vapores, o en cualquier otra operación donde puede haber una exposición.

c. Las gafas también se requieren cuando: i. El peligro de polvo existe; ii. Aire comprimido se esta usando para limpiar o soplar pequeños

escombros; iii. Cortando o atando cable o alambre; iv. Operaciones donde hay el peligro de roció de materiales.

Page 39: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 39

Lentes obscuros: Lestes obscuros del numero 5 o 6 se tienen que usar cuando se esta cortando material con una antorcha de gas acetileno. Los ayudantes que están en la misma operación tienen que usar lentes obscuros del número 4 o equivalente. La soldadura con arco eléctrico requiere el uso de un casco para soldador con los lestes obscuros apropiados. Los ayudantes también tienen que usar lentes obscuros para prevenir una quemadura a los ojos. Capucha: Una capucha especial la cual provee protección a los ojos y la cara, y una que tiene ventilación con fuerza de aire se requiere en las operaciones de limpieza con choro de arena.

Nota: Los lentes de sol NO se consideran gafas o lentes de seguridad, a no ser que cumplan con los requisitos de ANSI para éste propósito. COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP PROTECCIÓN DE CAÍDAS

Si esté trabajando en un lugar donde la distancia a la tierra sea mas que (6) seis pies, se debe usar protección contra caídas. Cuando sea posible, se debe cumplir el trabajo al piso para minimizar el trabajo en áreas elevadas. Cuando no se puede evitar o eliminar los peligros, los trabajadores son requeridos a utilizar un sistema/método aprobado de protección contra caídas. Todos los trabajadores que usen equipo de protección contra caídas deben ser entrenados en su uso correcto. Todo el equipo que se use en conexión con protección contra caídas debe ser inspeccionado antes del uso. Cualquier equipo que falle la inspección se debe desechar. Artículos para revisar son:

A. Coreas dañadas o deshilachadas B. Ganchos, ojos, o accesorios doblados/deformados C. Contaminación (aceite, pintura, solventes, etc.) D. Todo el equipo de protección contra caídas debe ser inspeccionado semestralmente por

una persona competente. 1. Carriles. Cuando sea posible, los carriles estarán en lugares donde existan riesgos de

caídas. Nunca remueva carriles sin autorización. 2. El uso de cinturones debe ser restringido. El método aprobado para protección

contra caídas es por medio de un arnés de cuerpo completo. 3. Líneas de seguridad deben ser usadas si el área del trabajo no tiene carriles u otras

medidas de protección de caídas. Nunca ate un nudo en una línea/lazo usado con sistemas de protección contra caídas.

4. Ganchos de cierre. Todos los ganchos de cierre y conectadores deben ser del estilo que cierra.

5. Anclas. Las anclas deben cumplir con los requisitos de carga estática de 5,000 libras. 6. Cada trabajador es requerido tener su propio equipo de protección contra caídas. No

se debe compartir o prestado. 7. Si tenga una pregunta si haya bastante protección contra caídas por el trabajo

requerido, pida ayuda de su supervisor.

Page 40: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 40

8. En caso de una caida, el rescate del empleado afectado tendra preferencia sobre cualquier otra actividad del lugar de trabajo. En muchas ocasiones el empleado estara preparado para rescatarse asimismo usando el entrenamiento proporcionado antes de empezar el empleo y mediante el uso del equipo de proteccion contra caidas.

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP PREVENCIÓN DE INCENDIOS

1. En caso de un fuego, evacué el área y encuentre delante del edificio. Una vez que allí, toma

un recuento y ve quién quizás esté perdiendo. 2. Conozca la ubicación y operación de todo el equipo para combatir incendios. Los

extinguidotes están marcados con una calcomanía con una flecha roja indicando su locución. 3. No toque indebidamente el equipo para combatir incendios. Se debe utilizar sólo para

combatir incendios. 4. En caso de incendio, piense primero en su seguridad y la de los otros trabajadores y luego en

salvar bienes. 5. No utilice gasolina para fines de limpieza. 6. No utilice agua para tratar de apagar un incendio eléctrico o de líquido, así como el agua lo

causara que se extienda más rápido. 7. Tome toda precaución posible para evitar incendios. Los incendios se pueden originar de

colillas de cigarro, basura, fósforos tirados descuidadamente, madera remojada en aceite, desechos y etiquetas aceitadas, gasolina y sopletes de acetileno y equipo eléctrico mal instalado.

8. Los combustibles son los riesgos de incendio principales en las facilidades y maquinaria de Paramount Citrus - Delano 1. No se permite fumar o tener presente llamas en el área de abastecer.

9. Los extinguidotes de fuego serán inspeccionados una vez por mes para asegurarse que estén cargados. Para asegurar respuesta rápida a cualquier incendio, todos los extinguidotes de Paramount Citrus - Delano 1 son de la clase “A” (combustibles como papel, madera, etc.), “B” (líquidos inflamables), y “C” (eléctrico).

10. Los empleados serán entrenados en la operación de extinguidotes de incendio y en reportar emergencias a las autoridades de respuesta durante la clase de comunicación de peligros.

a. jale el seguro b. Apunte a la base del fuego, trabajando el extinguidote de lado a lado. c. Apriete las agarraderas

Nota: Para la información completa vea Paramount Citrus - Delano 1 Plan de Prevencion de incendios.

Page 41: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 41

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP PRIMEROS AUXILIOS

1. Tratamiento apropiado debe ser obtenido para toda enfermedad o lastimadura, sin importar

que tan menor sea. 2. Los suministros de primeros auxilios para toda lesión pequeña estarán en el 1901 S.

Lexington Street, Delano, CA 93215, todos los vehículos de compañía, oficinas y los talleres para el uso de nuestros empleados. Llame al 911 para lesiones mas serias.

3. Primeros auxilios se administraran si se necesita para controlar un desangre o prevenir una lastimadura mas seria.

4. Personas que tengan huesos quebrados no deberán ser movidas a menos que sea absolutamente necesario.

5. Si la victima esta en contacto con una corriente eléctrica viva, la electricidad deberá ser apagada antes de comenzar el rescate.

6. Si un material toxico o peligroso tiene contacto con el cuerpo, el tratamiento adecuado se debe ser administrado de acuerdo con la Hoja De Información De Seguridad De Los Materiales (MSDS) para esa sustancia.

7. Las lastimaras a los ojos o la piel causadas por contacto de química siempre es mejor tratada enjuagando el ojo con agua, puede ave recepciones.

8. Instrucciones de las Hojas De Información De Seguridad De Los Materiales (MSDS) y recomendaciones médicas profesionales deberán ser seguidas.

NUMEROS DE EMERGENCIA: Centro de Control De Venenos 1-800-876-4766 o 1-800-764-7661

En cualquier situación que requiera llamar a los servicios de emergencia (departamento de bomberos, ambulancia, policía) asegúrese dar las direcciones claramente al despachador de cómo llegar al lugar. Si es necesario, pídale a alguien que vaya al acceso más cercano y guíe al personal de emergencia al sitio. Nunca cuelgue el teléfono si llama al 911; hágalo solamente cuando la operadora(o) le pida que lo haga. Permanezca calmado, recuerde que teniendo claridad en la mente podemos hacer mejores decisiones respecto a cualquier situación que se presente.

Page 42: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 42

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP MONTACARGAS

1. Solamente aquel personal que esté calificado por entrenamiento y experiencia se le permitirá

operar los montacargas. 2. Todas las placas de nombre y números de modelo, designación de tipo y marcas de

capacidad de cargas en el montacargas se deben mantener en una condición legal. 3. Montacargas deben estar limpios, libres de basura, aceite y grasa. 4. Operadores de montacargas deben revisar el montacargas antes de cada operación. Y cada

cinco (5) horas de ahí en adelante. Nunca opere un montacargas que se encuentra en condiciones no seguras y reporte la condición inmediatamente a su supervisor o a un mecánico para que lo revise.

5. El freno de mano tiene que efectivamente prevenir el movimiento del vehículo cuando esta desatendido. Cuando se operan montacargas motorizados a mano o de volante, y cuando el operador suelta el mecanismo de dirección, asegurese que los dos frenos se apliquen y que el motor se apague. Archivos de mantenimiento deben de ser disponibles para que los operadores puedan revisar la historia de servicio del montacargas en caso de que tengan una pregunta.

6. Asegurese que los aparatos de aviso (luces, claxon, etc.) estén trabajando y en buenas condiciones, según las especificaciones del fabricante.

7. No se debe manejar peligrosamente o jugar con el montacargas. 8. No se permiten a pasajeros en el montacargas, a menos que esté equipado con facilidades

adecuadas de llevar. Se prohíbe estrictamente llevar personas en los picos de los montacargas.

9. Parándose, pasando o trabajando la parte elevada de un montacargas se prohíbe estrictamente.

10. Chóferes deben ir despacio y tocar al claxon cuando cruce por pasillos y otras locaciones donde se obstruye la vista.

11. Si se obstruya la carga a su vista hacia delante, es requerido que maneje en reversa. 12. Siempre mire en la dirección de viaje, y procúrese de que no haya personas alrededor antes

de mover el montacargas. 13. Nunca maneje un montacargas hacia una persona en frente de una mesa u otro objeto de

tamaño donde una persona puede ser atrapada entre el montacargas y el objeto. 14. Suda y baje de grados despacio. Cuando suba o baje un grado en exceso de 10%,

montacargas cargados se deben manejar con la carga hacia la cuesta. 15. En todos grados, la carga y equipo de apoyo de carga deben estar inclinado hacia atrás y

levantado solamente lo necesario para evitar la superficie del camino. 16. Montacargas nunca deben ser cargadas en excesivo de su capacidad. 17. Un montacargas con carga no debe ser mudado hasta que la carga sea segura y asegurada. 18. Se debe tomar cuidado extra al inclinar cargas. Inclinando el equipo de carga hacia delante

cuando elevado es prohibido excepto al cargar un carga. Cargas elevadas nunca se deben inclinado hacia delante excepto cuando uno está depositando la carga en un almacén u equivalente. Cuando estacando o gradando, inclinación hacia atrás debe ser limitado a lo que sea necesario para estabilizar la carga.

19. El equipo de carga se debe poner de tal manera que la carga se mantenga segura y apoyada.

Page 43: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 43

20. Se deben tomar precauciones especiales al asegurar y manejar de cargas por montacargas equipados con aparatos, y durante la operación de esos montacargas después de que se haya sacado la carga.

21. Todas las personas involucradas con montacargas necesitan estar alerto y consiente de líneas eléctricas. Ninguna parte de la montacargas o su carga debe ser permitido dentro de diez (10) pies de líneas eléctricas.

22. Reglamentos de operación del montacargas tienen que ser puestos. Estos reglamentos se esforzaran estrictamente.

23. Luces direccionales tienen que ser proveídas en todos los montacargas industriales que operen en áreas donde la luz ambiental es menos de dos unidades de poder por pie cuadrado de luz general.

24. No lleve los walkman/auriculares al operar carretillas elevadoras. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

PROCEDIMIENTO GENERALES PARA

ABASTECER DE COMBUSTIBLES CON

PROPANO

1. Quite todo material combustible que quede a 10 pies del equipo de abastecer. 2. Si la instalación está cercada, abra ambos portones. 3. No permita que se fume, que hayan llamas o fuentes de inflamación dentro de 25 pies de la

operación de abastecer o del equipo. 4. Apague el motor del vehículo y apague los quemadores y las llamas piloto dentro de 25 pies

de la operación de abastecer. 5. Mientras se llena el tanque todos los pasajeros deben salir del vehículo. 6. Calibre la balanza que se usa para llenar los envases cada día con pesas de prueba. 7. Por lo menos, una vez al día, verifique con la prueba de olfato y documentación que el

propano es olorizado (perfumado. 8. Después de terminar la operación de abastecer o cada vez que la estación no esté atendida

Cierre la válvula de salida del líquido y la válvula de desvío de retorno en el tanque de almacenar.

Enrolle la manguera en su lugar dentro de la cerca o de un área protegida. Cierre con candado los portones o la área protegidas para proteger la instalación de

alguien que entre a perturbar.

Page 44: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 44

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

PRECAUCIONES GENERALES DE SEGURIDAD

Si: 1. Use resguardos, equipo se seguridad y equipo de protección personal proveído. 2. Reporte perdidas o danos a los resguardos, equipo de seguridad y equipo de protección

personal para que los defectos se puedan arreglar. 3. Sea familiarizado con Comunicación de Peligros y Las Hojas De Información De Seguridad De

Los Materiales (MSDS) de los quimonos. 4. Observe las instrucciones en los rótulos de avisos en la propiedad. 5. Reporte condiciones inseguras de mantenimiento. 6. Cortadas menores deben ser atendidas por un primer auxiliarlo. 7. Reporte accidentes, descomposturas, defectos y cualquier otra cosa a su supervisor

inmediatamente. 8. Apague las maquinas cuando no estén en uso. 9. Apague y desconecte todo equipo portátil cuando no este en uso. 10. Use Caminos establecidos para caminar. 11. Para el aislamiento de machinas (Eléctricas y neumáticas/hidráulicas) antes de hacerles

mantenimiento. 12. Asegurase que el supervisor sea notificación de visitante, y que a los visitantes se les sea

proveído equipo de protección personal cuando sea apropiado. 13. Mantenga las áreas alrededor de machinas, caminos, pasillos escaleras, y escalones, etc.,

libre de obstrucciones. 14. Sea familiarizado con las posiciones de salidas de incendio y extinguidotes de incendio. 15. Mantenga las salidas de incendio libres de obstrucciones. 16. Lea las etiquetas en los contenidotes y siga las instrucciones- si tiene duda, pregunte. 17. Lave las manos antes y después de usar el baño, o cuando trabaje con químicas, aceite, o

componentes de aceite, etc. 18. Lave las manos antes de comer, y coma solamente en áreas designadas. NO: 1. Opere maquinaria con ropa floja y/o con joyas y asegurase que su pelo no pueda ser atorado

o enredado en la maquinaria. 2. Intente hacer un trabajo a operar maquinaria u equipo si no esta COMPOTENTE Y

AUTIRIZADO para el uso. 3. Corte esquinas o oportunidades 4. Corra en la locución 5. Juegue 6. llene los pasillos 7. maltrate el equipo 8. Sobré cargue equipo, montacargas, pallet jacks. Etc. 9. Fume en el área de trabajo 10. Intente levantar cargas pesadas o mal acomodada 11. Distraiga a una persona trabajando con maquinaria o con químicas. Almacenamiento: 1. Almacené todo el material Para que sea fácil acecharlo. 2. Use equipo como sea designado.

Page 45: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 45

3. Asegurese que los objetos no se puedan caer de arriba de los estantes. 4. Workers should never lift heavy items above chest level 5. Almacene líquidos inflamables en un gabinete para líquidos inflamables. 6. No deje los cilindros de gas sin soportar- siempre almacene en una área para su propósito. Basura: 1. Contenidotes apropiados deben ser proveídos para la basura, incluyendo contenidotes

separados para diferente tipos de materiales. 2. Asegurese que los contenidotes de basura y materiales nunca sean dejados en pasillos. 3. Nunca deje que la basura se acumule en el piso donde pueda causar un resbalón. 4. Siempre mantenga garras de aceite en contenidotes separados. 5. Basura puede ser reciclada y puede ahorrar dinero. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

BUEN HIGIENE PROTEGE SU SALUD

1. Use unidades proveídas para tomar, lavárselas manos e eliminación. 2. Tome agua con frecuencia, especialmente en días calientes o si aun no tenga sed. Siempre

tenga bastante agua limpia y fresca en su envase de agua. 3. Se debe orinar con frecuencia como necesario. Lávese las manos antes y después de usar el

baño. 4. Lávese las manos antes de comer y fumar. 5. Nunca tome agua de envases de irrigación. 6. Lave completamente todas las partes expuestas de la piel después de trabajar con o

alrededor de biosolidos. 7. Asegúrese que lleve el Equipo de Protección Personal apropiado para prevenir la

contaminación posible de infección. 8. Lávese las manos con frecuencia con jabón y agua después de tocar agua gastada o

biosolidos; después de usar el baño; antes de comer, beber, fumar; y al fin de cada turno de trabajo.

9. Inmediatamente trate cortadas o abrasiones usando los métodos apropiados de primeros auxilios.

10. Lleve guantes de carga pesada (doble guantes) y botas que son impermeables y resistentes a punchadas.

11. Lleve mascaras de médicos y gafas o careta por exposición prolongada a agua gastada de aerosol.

12. Cambie de uniformes sucias o ropa protectora tan pronto que termine el trabajo. 13. Tome una ducha antes de cambiar a ropa limpia y zapatos 14. Cuando sea posible, use roperos con llave para separar ropa de trabajo a la ropa de la calle. 15. Lave ropa de trabajo al trabajo y no en la casa. 16. Maneje objetos afilados con extrema precaución para prevenir lastimaduras accidentales. 17. Limpie herramientas contaminadas después de cada uso. 18. Siga bueno sentido común y practique extrema precaución haya contacto con agua

contaminada o grasa. 19. Inmediatamente limpie partes del cuerpo que toquen agua gastada o biosolidos.

Page 46: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 46

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

SEGURIDAD DEL MOLENDERO

1. Únicamente esos empleados con entrenamiento apropiado puede operar el molendero. Si

usted no sabe como operar esta maquinaria, por favor pregunte a su supervisor para instrucciones.

2. Use el equipo de protección adecuado. Si usted no tiene el PPE pédaselo a su supervisor. 3. Asegurese que ningún material combustible o inflamable este cerca los cuales pueden

prender por las chispas que salen del molendero. 4. Asegurese que las cubierta cubran la rueda de moler por lo menos 270 grados en las

maquinas montadas en una mesa o banca. 5. Ponga el resto de herramientas del molendero un octavo (1/8) de una pulgada de la rueda y

poquito arriba del centro de la rueda. 6. Deje que el molendero llegue ala velocidad adecuada antes de ponerse a afilar. Las ruedas

en malas condiciones usualmente se quiebran al comienzo de la operación. 7. Solamente que sea diseñado para hacerlo de otra manera, afile únicamente enfrente de la

rueda. 8. Use unas pinzas o abrazaderas para sostener las piezas muy pequeñas. 9. Mueva la pieza de trabajo de un lado al otro de una manera uniforme. Esto mantendrá el

sonido de la rueda. 10. No muela materiales que no sean de hierro. 11. Revise las ruedas del molendero periódicamente por ruido. Suspenda la rueda en un hilo y

pégale. Si la rueda timbra, probablemente es un ruido. 12. Remplace las ruedas que estén desgastadas o dañadas. Revise las ruedas para ver si esta

rajada o uso excesivo y remplácela cuando sea necesario. 13. Nunca use una rueda que se ha caído o ha recibido un golpe aunque no tenga ningún daño. 14. Antes de usar una rueda nueva, déjela dar vueltas a toda velocidad por unos segundos para

asegurarse que esta balanceada. Ruedas Raspantes 1. Las ruedas raspantes deben ser manejadas con cuidado, nunca se debe dejar caer o

golpeadas. 2. Una rueda raspante nunca se debe correr a una velocidad más alta que la máxima marcada

en la rueda o especificada por el fabricante. Revise la capacidad antes de instalar. 3. El personal aprobado y entrenado deben montar las ruedas raspantes. 4. Solo las ruedas diseñadas para raspar por el lado se deben usar para ese tipo de operación. 5. Nunca haga ajustes cuando la rueda esta en movimiento. 6. Se requiere protección para los ojos y careta para la cara cuando se trabaja con las ruedas

raspantes. 7. Las ruedas raspantes deben tener y mantener los soportes de herramientas correctamente

ajustadas. Operación: 1. Todas las operaciones de moler tienen que estar conforme al los requisitos de CalOSHA, las

especificaciones del fabricante, y los requisitos de seguridad del trabajo. 2. Todos los empleados usaran técnicas de seguridad para moler según los procedimientos o

requisitos aplicables. Es la obligación del supervisor de esforzar el uso apropiado de la moledora.

Page 47: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 47

3. Moledora fija, moledora con disco, o con rueda cepillo de alambre tiene que: a. Estar equipadas con un resguardo de seguridad para la rueda que cubra el eje,

la tuerca, y el reborde. La abertura máxima del resguardo es noventa grados. b. Tienen pestañas ajustables arriba del resguardo de la rueda ajustable entre un

octavo e una pulgada de distancia de lo de arriba de la rueda. 4. Moledoras portátiles con ruedas montadas con un diámetro de dos pulgadas o mas tienen

que ser equipadas con un resguardo de seguridad para la rueda que cubra el eje, la tuerca, y el reborde. La abertura mínima para este resguardo es de 180 grados.

Inspección: 1. Si hay cualquier daño visual al contendor que se usa para transportar las ruedas de la

moledora, las ruedas se deberán examinar cuidadosamente por daño o grietas antes de usarla.

2. Antes de montar la rueda a la moledora tiene que ser inspeccionada atentamente y sonada (examen de timbre) por la persona que instala la rueda. Se le dará un pequeño golpe ala rueda con un implemento no metálico ligero. A esto se le llama el examen de timbre (Ring Test). (Un desarmador trabaja bien en algunas ruedas pequeñas, un mazo de madera pequeño o similar trabaja bien en ruedas grandes.) Si suena rajado (muerto) no se deberá usar.

3. La velocidad de la broca de la moledora tiene que ser rajado antes de montar la rueda para estar seguro que no pasara las especificaciones del fabricante para remplazar la rueda.

4. Las ruedas defectuosas deberán ser marcadas y se tiraran inmediatamente. 5. Las ruedas de la moledora deberán sentarse libremente en la broca y se mantendrán libres

bajo todas las condiciones de la moledora. 6. Todas las superficies de la moledora y las pestañas tienen que estar parejas y libres de

substancias extrañas.

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

ENTREGUE & HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS

Antes de usar herramientas manuales o eléctricas Lea el manual del operador antes de usarlas. Nunca use una herramienta si no ha sido entrenado para ello. Inspeccione las herramientas antes de usarlas y reemplace o repara las piezas que estén

dañadas o desgastadas. No utilice ninguna herramienta que falla inspección. Etiquételo, ríndalo inoperable, y/o quítelo del lugar de trabajo.

Repare las herramientas solamente si ha sido entrenado para hacerlo. No haga reparaciones improvisadas.

Revise los tornillos, tuercas y las partes que tengan movimiento para asegurarse que estén bien sujetadas.

Asegúrese que el cordón de la conexión no se atore o se enrede. Limpie el cordón frecuentemente e inspeccione las conexiones a tierra. Use un interruptor de circuito de falla a tierra cuando trabaje con herramientas eléctricas. Use las herramientas adecuadas al trabajo que va a realizar. No use anillos, joyería o ropa muy holgada cuando trabaje con herramientas eléctricas. Use el Equipo de Protección Personal adecuado y de acuerdo al trabajo a desarrollar y a la

herramienta que va a usar.

Page 48: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 48

Cuidado y Mantenimiento Siempre apague y desconecte las herramientas antes de:

Ajustar, engrasar, limpiar o repararlas; Colocar un accesorio; o Cambiar brocas, navajas o esmeriladores.

Desconecte o coloque candados en herramientas que no estén en uso. Desconecte las herramientas tirando del enchufe y no del cordón. Guarde las herramientas cuando no estén en uso. Nunca remueva cualquier resguardo instalado por el fabricante cuando sea usado. No use alguna herramienta que haya fallado el proceso de inspeccion. Coloque etiquetas en

las herramientas defectuosas o cualquier otro modo que sean inoperables por medio de un instrumento de bloqueo y candado si usted no esta en posibilidad de removerlas inmediatamente del lugar de trabajo.

Areas de trabajo Mantenga su área de trabajo ordenada y limpia. No use herramientas eléctricas bajo la lluvia o en condiciones húmedas. Mantenga sus

manos secas cuando las use. Use solamente enchufes que tengan interruptores de circuito de falla a tierra. Use solamente las extensiones eléctricas aprobadas, no use extensiones corrientes y deseche

los cordones que muestren señales de desgaste. Evite usar herramientas eléctricas en áreas en donde haya concentraciones de vapores

combustibles. Si usted se encuentra trabajando en una escalera coloque la herramienta abajo o en un

recipiente adherido a la escalera para evitar alguna caída. No cargue herramientas pesadas cuando suba y baje la escalera. NUNCA use sus manos para desatorar partes, quitar basura o destrabar algún objeto. Asegura las piezas con las que usted este trabajando con broches, seguros, etc. Pretéjase de los gases, polvo, rebabas. Etc. que puedan ser producidas por las herramientas. Tome precaución extrema cuando trabaje cerca de sustancias peligrosas. Taladros Use taladros manuals en condiciones húmedas o si hubiera lodo siempre que sea possible.

Párese en algo seco y evite hacer contacto a tiara si el área está húmeda. Use taladros con doble aislamiento o que estén debidamente conectados a tierra. Use brocas de Buena calidad, seleccione el tamaño y el tipo apropiados al trabajo por realizar

y cerciórese que este afilado y que no este dañado. No force el taladro sobre un material duro ya que la broca se puede romper. Opere el taladro a la velocidad adecuada si es que tiene diferentes velocidades. No atore el apagador en la posición de encendido del taladro. Sierras de mesa Ajuste la navaja de la sierra para que quede a 1/8 de pulgada sobre la madera. Asegúrese que el objeto con el que va a trabajar no tenga contacto con la navaja de la sierra

al encender o apagar la sierra y mantenga su cuerpo apartado de la línea de dirección de la navaja.

Use una vara para sostener los objetos pequeños que tenga que cortar. Baje la navaja de la sierra debajo del nivel de la tabla cuando haya terminado el trabajo.

Page 49: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 49

Sierras de brazo giratoria Cuando haga cortes cruzados en madera, colóquela en la mesa presionando la guía trasera. La navaja de la sierra debe rotar hacia abajo siempre bajo la vista del operador. Jale la sierra con una mano y con la otra sostenga el material que va a cortar. Nunca atraviese la línea de dirección de corte. Cuando haga cortes en escuadra asegure bien el material para prevenir que el ángulo varíe o

arroje el material. Coloque la sierra en la parte de atrás luego de finalizar el

trabajo. Sierras de banda Mantenga la navaja de la sierra pareja y en la posición

correcta. Presione el material contra la navaja manteniendo sus manos en cualquiera de los lados de la

línea de corte. Sierras circulares de mano No trabaje en áreas mojadas, hágalo solamente si está parado en una superficie seca y

asegúrese que la sierra debidamente conectada a tierra. No use la abrazadera o la cuña del resguardo en posición abierta. Mantenga sus dedos lejos del gatillo cuando cargue la sierra. Espere hasta que la navaja pare completamente antes de dejar la sierra. Sierras de sable Seleccione la navaja apropiada para el trabajo que va a realizar, asegúrese que tenga filo,

que no este dañada y que este debidamente sujetada. No encienda la sierra cuando la sierra tenga contacto con el material. Sostenga la sierra firmemente con una mano y asegure el material con la otra. Mantenga sus manos y otros objetos fuera del alcance de la navaja. Esmeriladores Nunca opera el esmerilador sin protegerse los ojos con lentes de seguridad, gafas o mascara

facial. Si el material con el que va a trabajar producirá mucho polvo o esparcirá algún tipo de

partículas, use una mascarilla para polvo o un respirador de filtros. Este seguro que el esmerilador tenga sus resguardos. Coloque la herramienta a no más de 1/8 de pulgada del esmeril en las unidades montadas en

una banca. Antes de encender un esmerilador portátil, fíjese hacia donde saldrían las chispas. Limpie al

area de trabajo si es necesario. Permita que el disco alcance su máxima velocidad antes de tener contacto con la

herramienta. Use la esmeriladora con el frente del disco o de acuerdo a las especificaciones de su diseño. Use una prensa, pinzas o abrazaderas para sujetar objetos pequeños. Mueva el material de trabajo despacio por el frente del esmerilador. Permita que el disco pare naturalmente cuando lo apague. Inspeccione periódicamente el sonido del disco del esmerilador. NO use esmeriladores que

estén muy desgastados, agrietados o deformes. Herramientas de impacto (Cinceles, perforadores, martillos, etc.)

Page 50: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 50

Nunca cargue cinceles, perforadores u otras herramientas filosas en las bolsas de su ropa, use morrales que se abrochan a la cintura.

Los cinceles deben estar filosos y se deben colocar en un ángulo de 60 grados. Los que tengan forma de gongo se deben desechar.

Cuando use cinceles o perforadores se debe usar protección en los ojos. Los martillos deben tener mangos seguros y adecuados al tipo de trabajo a realizar, debe ser

suave, no debe tener grasa, que se ajuste a la mano y del tamaño adecuado. Los martillos de carpintero están diseñados para clavar y desclavar y no se deben usar para

golpear objetos duros como los cinceles, no use martillos de carpintero como palanca. Pinzas y desarmadores Use las pinzas y desarmadores del tamaño adecuado de acuerdo a la tarea por realizar. Mantengalos limpios. Nunca use extensiones y nunca golpee la manija de las pinzas con un martillo. Tenga cuidado con las pinzas ajustables ya que se pueden usar abiertas y podrían resbalarse. Tenga cuidado al usar herramientas sobre la cabeza y tenga cuidado de no perder el

equilibrio si esta sobre una escalera. No use las pinzas como martillo. Los desarmadores no se deben usar como perforadores, cuñas o palanca. Use alguna prensa, abrazaderas, etcétera para sostener las piezas con las que va a trabajar

para evitar salir lesionado. Los desarmadores que estén ribeteados o tengan navajas que salgan por el mango no se

deben usar para trabajos con electricidad. Herramientas afiladas (cuchillos, hachas) NUNCA use una herramienta afilada si el mango y la cabeza o navaja no están firmemente

unidos uno con otro. Nunca use herramientas afiladas para ninguna otra cosa más que solamente para lo que

fueron diseñadas. Manténgalas limpias, afiladas y en buenas condiciones; no las use si no están en buenas

condiciones. Siempre haga los cortes retirados del cuerpo. No intente atrapar las herramientas que se le hayan zafado, déjelas caer al suelo antes de

recuperarlas. Mantenga segura el área para cortar, no permita “mirones”. Tenazas y sujetadores Use las tenazas SOLAMENTE para lo que fueron diseñadas, no las use como martillo o como

pinzas. Si las usa para trabajos con electricidad deben estar aisladas. Sierras manuales (Seguetas) Las cierras deben seleccionarse apropiadamente para el trabajo a realizar; use seguetas para

hacer cortes cruzados o a lo largo. Las sierras se deben mantener afiladas para evitar que se safen. Las sierras para cortar metales deben ser ajustadas en el marco para evitar que se tuerzan o

se rompan pero no se deben apretar mucho porque se pueden romper los soportes de la navaja.

Page 51: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 51

Baterías Cuidado 1. Una herramienta operada por baterías con un cargador separado se tiene que recargar con

el cargador especificado para la batería. 2. Use las herramientas operadas por baterías únicamente con la batería designada. El uso de

otras baterías puede crear un riesgo de incendio. 3. Evite prenderla accidentalmente. Asegurese que el switch este en la posición de apagado

antes de ponerle la batería. 4. Desconecte la batería de la herramienta o apaga la herramienta antes de ajustar, cargar los

accesorios, o almacenar la herramienta. 5. Cuando la batería no se esta usando, manténgala alejada de objetos de metal como:

grapas, moneda, llaves, clavos, tornillos, u otros objetos de metal pequeños que puedan hacer una conexión de una terminal a la otra.

Recargado 1. Antes de húsar el cargador, lea las instrucciones y emblemas de cuidado. 2. Use únicamente los cargadores qué vienen con el producto y remplace con artículos del

catalogo del fabricante. 3. No desarme el cargador o opere el cargados si recibe un golpe, se callo o esta dañado. 4. No cargue la batería en lugares húmedos o mojados. No exponga el cargador a la lluvia o

nieve. Si la batería esta dañada no la trate de cargar. 5. Cargue las baterías en temperaturas de arriba de 0°C y abajo de 40°C. Almacene las

baterías en lugares donde la temperatura no exceda los 40°C o baje de 0°C. 6. Cando las baterías están dañadas y en huso extremo y en las condiciones de temperatura la

batería puede empezar a gotear. Si el líquido tiene contacto con la piel, lave el ara rápidamente con agua y jabón, después con jugo de limón o vinagre. Si el liquido tiene contacto con los ojos, lave los ojos con agua por lo mínimo 10 minutos y valla inmediatamente al doctor.

7. Mantenga el cargador en un lugar plano, en una superficie no flamable y alejados de los materiales inflamables cuando cargue la batería.

8. Nunca cargue las baterías afuera. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

PROTECCIÓN PARA LAS MANOS

1. Se usarán guantes para proteger las manos de pesticidas, productos químicos, solventes,

equipos extremadamente calientes o fríos, y bordes afilados. 2. Guantes no se usaran cercas de maquinaria de movimiento o rodante. 3. Los guantes deberán ser apropiados para el peligro.

Page 52: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 52

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

HANTAVIRUS EN KERN COUNTY

Residentes y visitantes en California están avisados que evitan contacto con ratones salvajes. Estudios indican que “Hantaviruses” que causan “Hantavirus Pulmonario Síndrome. (HPS) son cargadas por roedores, especialmente el “ratón venado”. El virus puede estar presente en la orina, sedimento, y saliva de los ratones infectado. Es muy común que el ratón venado entre a residencia de humanos. Gente se puede infectar si respiran aires conteniendo el virus, por ejemplo por respirar polvo contaminado con la orina y sedimento de ratón. La enfermedad en gente comienza con síntomas como la influenza (especialmente en dificultad de respiro) incluyendo fiebre, dolor de cabeza, dolor de estomago yo tos. Los síntomas generalmente aparecen uno o dos semanas después de contacto. La enfermedad puede rápidamente progresar a fracaso de los pulmones y a veces puede ser fatal.. Ocupando pobremente ventilada lugares con mucho infestación de ratón, por ejemplo cabinas y remolques, están considerados particularmente peligrosos. Actividades de recreación, por ejemplo hacer una caminata y acampar, no están creídos de ser un significante riesgo de la infección HPS, cuando las partes infestadas de ratones son evitadas. Para evitar estar infectado con HPS es recomendado: 1. Evitar estar en partes donde uno puede estar en contacto con ratones salvajes especialmente

adentro. 2. No encerar vivos ratones o agarrar o manosear ratones vivos. 3. No dejen que ratones tengan acceso a agua o comida en sus casas y recuerda de limpiar

los trastes y guardar comida donde no pueden entrar los ratones inmediatamente de terminar de comer.

4. Desinfecta ratones muertos o áreas contaminadas con la orina y sedimento con desinfectó de la casa y dispone de los ratones a ponerse guantes de hule dispone en la basura.

5. Previene infestación de ratones por asegurando los edificios; montones de madera, desechos, y otros habitantes para ratones lejos de la casa y eliminando origen para comida.

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

PROTECCION PARA LA CABEZA

1. Los empleados, visitantes, empleados de los contratistas deben de usar cascos que cumplan

con los estándares de ANSI Z89 en todas las áreas de trabajo, con excepción de la oficina, o cuando los empleados, visitantes, empleados de los contratistas están manejando en vehículos con cabina cerrada. Será la decisión del supervisor de esforzar el uso de protección adecuada para la cabeza.

2. Inspeccione su casco o cualquier otro tipo de protección para la cabeza completamente antes de usarlo. Asegurese que su casco u otra protección este en buenas condiciones. Cascos con agujeros, grietas, o saturados de químicos no se deberán ser usados.

Page 53: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 53

3. Asegurese de usar su casco u otra protección de la cabeza correctamente. Asegurese que el forro se asiente cuadradamente en su cabeza, con la banda ajustada al diámetro apropiado para su cráneo. Vea a su supervisor si usted tiene problemas con el ajuste.

4. El pelo largo puede constituir un peligro, y tiene que estar seguro (en colita o similar) cuando se trabaja alrededor de maquinaria en movimiento, o herramientas que dan vuelta, u otro equipo en operación.

5. No se permite tener barba si por su tamaño represente un riesgo a su seguridad. 6. Se deben usar sombreros impermeables cuando se apliquen materiales tóxicos o riesgosos. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP PROTECCIÓN PARA EL OÍDO

1. Protección apropiada para el oído deberá usarse por todo empleado cuando sea requerido. Estas áreas serán marcadas claramente con cinta, o rótulos, etc. En las áreas donde existe mucho ruido se harán encuestas seguido. Se dejara a mano del supervisor de determinar cunado se harán encuestas en áreas donde no se hacen encuestas seguidas.

2. Si no esta seguro si el área al que va usted a entrar necesita protección del oído pregunte a su supervisor. Aun poca exposición al volumen de ruido o frecuencias puede causar daño permanente al oído. (típicamente la gente pierde la habilidad de oír frecuencias primero. Exposición mas larga puede causar perdida de oír en rangos bajos, afectando demasiado a no poder escuchar a una persona platicar.

3. La evaluación de la perdida del oír debido al ruido es complicado por otros factores, incluyendo el hecho que la perdida del oír también viene con la edad. Otros factores que afectan el oír son: infecciones en el oído, tumores, y otras enfermedades.

4. Los estándares de OSHA dictan que el nivel de presión de ruido y la exposición total expuesta son considerados cuando se determina el límite de ruido al que no se puede exceder. Los niveles de ruido por presión son expresados en dBA, o decibles a pesados. Los filtros dBA son usados para calcular los niveles de ruido y adecuadamente el oído humano responde a tales frecuencias.

5. Cuando el ruido diario será compuesto de dos clases de ruido, cada uno con su nivel independiente, el efecto combinado será considerado, envés del efecto individual.

6. explosión a ruido continuo a mas de 115dBA no es permitido sin protección para el oído. 7. el personal no debe ser expuesto a ruido impactante excediendo más de 140dBA. Un

ruido de impacto es aquel que ocurre más de una ves por segundo. (tijeras de metal es un buen ejemplo de este tipo de ruido)

8. La exposición al ruido puede ser reducida usando controles ingeniarlos, propuestas administrivos, o equipo de protección personal.

9. los controles ingenitarios controlan la producción del ruido en la base, por una maquina mejor diseñada, o una maquina nueva, y es el motivo preferido de reducir la exposición del ruido.

10. la reparación indicada y mantenimiento del equipo tal como los mofles apropiados para el uso de machinas puede que puede ayudar e reducir el nivel de ruido.

11. la reducción de ruido transmitido puede ser activado por diferentes maneras. a. Aumentar la distancia dentro de el ruido y los empleados; b. Construir barreras entre el ruido y los empleados;

Page 54: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 54

c. Tratamiento de ruido del techo y las paredes; d. Procedimientos administrivos tal como cambiando de horarios en el trabajo; e. Equipo de protección personal tal como plogas para los oídos para proteger entre la

persona y el ruido. El mayordomo o la persona encargada de seguridad serán responsables de suplir plogas para los oídos. Evaluaciones médicas pueden ser requeridas en ciertas circunstancias, incluyendo la prueba de la plaga del oído.

Medidas de Exposición 1. Se les darán exámenes del oído a los empleados que se les requiera trabajar en áreas

donde existe el peligro potencial de perder una poca la habilidad de oír. Estos exámenes miden la habilidad de oír del empleado, y a que extensión escucha el volumen y la frecuencia.

2. Los servicios del medico apropiado les hará un examen del oído para revisar que tan bien escucha si va a estar trabajando en una área alta de exposición al ruido, los exámenes se le harán mas seguido. Después un examen se les dará a todos los empleados al tiempo que visiten a su el medico.

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP EQUIPO PESADO

Calificaciones del Operador: 1. Solamente el personal quien sea calificado por entrenamiento y experiencia puede operar

equipo pesado. Es la responsabilidad del operador a leer e entender las manuales del operador del fabricante antes de operar cualquier maquinaria. Adicionalmente, es la responsabilidad del operador a saber los peligros específicos del sitio de trabajo, y para discutir estos peligros con el mayordomo o supervisor.

2. Chóferes deben estar en forma de las siguientes maneras: a. Físicamente – Tener buena visión, sentido de oír, coordinación, y la habilidad de

hacer todas las funciones requeridas para la operación de la maquinaria con seguridad.

b. Mentalmente – Poder entender e aplicar las reglas establecidas, regulaciones, y prácticas seguras. Estar alerta, usando bueno sentido de seguridad a si mismas e otros. Desear hacer el trabajo correctamente y de una manera responsable.

c. Emocionalmente – Estar calmo y capaz de aguantar el estrés y capaz de hacer decisiones concerniente sus propias condiciones mentales y físicos.

d. Entrenados – Haber leído e entendido el manual de instrucciones del operador, la diagrama de carga (si aplicable), calcomanías de aviso, y tener conocimiento en todas las operaciones y mantenimiento de la maquina.

Reglas Generales de Operación: 1. Cuidadosamente leer y seguir todas las instrucciones de seguridad y calcomanías de aviso

en la maquina. Mantenga los rótulos en buenas condiciones. Reemplace todos los rótulos perdidos o dañados.

2. Ropa debe ser relativamente apretada. Mantenga las mangas abrochadas. Chaquetas sueltas, mangas de comisas, anillos, y otro joyería se deben evitar debido al peligro de engancharse a partes en movimiento o en controles.

Page 55: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 55

3. No coma, beba, o lea mientras que operando equipo. 4. No opere equipo mientras bajo de la influencia de drogas , alcohol, o cualquier medicina. Si

le ha dado un receta de su doctor, avise a su supervisor inmediatamente. 5. Siempre lleve el Equipo de Protección Personal requerido. Véase en otra sección para

información adicional del uso apropiado del PPE. 6. Nunca suba o baje de una maquina en movimiento. 7. Esté conciente de peligro arriba de la cabeza, cables de electricidad, áreas resbalando, u

otras condiciones peligrosos. Use precaución cuando cruzando colinas, zanjas, canales, u otras obstrucciones.

8. Cuando cortando árboles, ramas pueden caer encima de la maquina. La maquina usada por este propósito debe tener barras de seguridad instaladas. Nunca permita un maquina subir por los raíces mientras que el árbol está cayendo. Use extrema precaución cuando empujando cualquier árbol con las ramas muertas.

9. No abuse el equipo. El mal uso puede causar accidentes. 10. Nunca pase la velocidad marcada y nunca maneje en neutral. Mantenga la maquina en

cambio en todo momento. 11. No use la maquina como un pistón hidráulico.. 12. No permita a pasajeros. 13. Siempre asegúrese que todos estén libres de la maquinaria antes de moverla. 14. Sepa los ritmas de trafico en el trabajo y obedezca las personas de señas, rótulos de

caminos, o señas de mano. 15. Mantenga una distancia segura de otros maquinas, vehículos, o gente en el terreno. 16. Esté alerta a problemas de visibilidad y limitaciones, tales como neblina y/o polvo. Maneje

despacio en la visibilidad está mal. 17. Pase con cuidado y solamente cuando sea necesario. 18. Siempre déle el derecho de paso a maquinas cargadas. 19. Mantenga las áreas de trabajo en condiciones lisas y niveles como sea posible. Esto resulta

en mayor estabilidad y el manejo más fácil, y un mínimo de fatiga del operador. 20. Nunca se acerque a líneas eléctricas o cables eléctricas con cualquier parte de su maquina a

menos que todos las precauciones de seguridad locales, estatales, y federales se hayan tomado y cumplido.

21. Evite operar demasiado cerca de al borde de lleno bajo de todas condiciones. 22. Revise las distancias arriba de la cabeza. Sepa los márgenes de seguridad y pida una

persona de señas para guía si sea necesario. Una persona de señas (completamente calificado por entrenamiento o experiencia) será proveído cuando el punto de operación no esté en la vista completa del operador a menos que un señal eficaz o aparato de control sea proveído para la dirección segura del operador.

23. Use las señales de mano adecuados. 24. El operador solamente debe tomar dirección de la persona asignada por la persona de señas,

pero obedecerá un rotulo de “stop” de cualquier persona. 25. Evite cruzar inclinaciones cuando sea posible. Suba y baje directamente de inclinaciones

para disminuir la amenaza de voltear. Si la maquina empieza a resbalar en una vuelta, doble en la dirección de la inclinación.

26. En la operación empinada, no permita al motor a correr rápido. Seleccione el cambio apropiado antes de bajar la bajada. No se vaya en neutral por una bajada.

Page 56: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 56

27. Evite pasar sobre obstáculos, incluyendo el terreno áspero, piedras, ramas, banquetas, zanjas, crestas, y vías de tren cuando sea posible. Cuando se necesita cruzar por obstrucciones, hágalo con extrema cuidado, y a un ángulo si sea posible.

28. Tenga cuidado de relámpagos durante tormentas. La maquina está a tierra y puede atraer los relámpagos. Manténgase lejos de la maquina hasta que la tormenta pase.

Procedimiento Generales de Operación: El operador debe saber cuales aparatos protectoras que tiene el/ella, y verificar que cada aparato esté seguro y en buenas condiciones de operación. Procedimiento de Inspección: antes de empezar el trabajo cada día, el operador debe hacer una inspección de su maquina. 1. El operador debe caminar alrededor de la maquina y inspeccionarla para fugas, partes

sueltas o perdidas, partes dañadas, quebradas estructurales, o partes que no están ajustados.

2. El operador debe hacer o asegurar que se haga todo el mantenimiento diario. 3. Limpie las ventanas, espejos, y las luces. Asegúrese que las luces estén funcionando. 4. Asegúrese que funcione el claxon (si equipado). 5. Asegúrese que el área de operador, escaleras, y agarros estén limpias. Aceite, grasa, nieve,

hielo, o lodo puede causar, resbalones, tropiezas, y caídas. Remueva toda la basura. 6. Remueva todos los artículos personales del piso del área del operador. Asegure estos

artículos en una caja de herramientas o remuévalas de la maquina. Procedimientos de Arranque: Avise cualquier persona quien está manteniendo la maquina o que está en el camino. Asegúrese que todos estén libres de la maquina. Nunca arranque el motor sin estar en el asiento del operador. Esté familiarizado con los pasos correctos por arrancar la maquina. Generalmente, los procedimientos son los siguientes: 1. Siéntese en el asiento del operador y ajústelo para que puede operar los controles

apropiadamente. 2. Póngase el cinturón o correas del operador. 3. Familiarizase con los aparatos de aviso, indicadores, y controles de operación. 4. Asegúrese que el freno de mano esté puesto (si equipado) y que todos los controles estén en

neutral. 5. Toque el claxon. 6. Arranque el motor, siga las instrucciones en el manual de operación del fabricante. 7. No arranque a un arrancador eléctrico por más que 30 segundos. Permita dos minutos para

refrescar al motor antes de otro arranque. Un arrancador caliente puede causar un incendio. 8. Nunca atente arrancar una maquina por jalar o empujar. Sistemas de control no pueden

funcionar. 9. Observa los indicadores, instrumentos, y luces de aviso para asegurar que estén dentro de

los límites de operación. 10. Revise los controles para el funcionamiento apropiado según las recomendaciones del

fabricante para los artículos listados abajo (pero no limitado a): a. Frenos de Servicio b. Frenos de Mano c. Dirección d. Transmisión e. Velocidad del Motor

Page 57: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 57

f. Luces g. Aparatos de Aviso h. Parabrisas/Anticongeladores

11. Revise los indicadores de presión de frenos (si equipado). No opere una maquina el indicador no registra la presión correcta o si el indicador de aviso está prendido.

12. Nunca opere la maquina si los frenos no funcionan. 13. Oiga por cualquier ruido extraño y revise vibraciones que pueden indicar problemas. Ayudas de Arranque: 1. Si se usa cables de arranque, siga las instrucciones del fabricante. Una explosión de una

batería o maquina suelta pueda resultar. 2. Cuando se requiere líquido de arranque frió, siempre lea y siga las instrucciones del

fabricante antes del uso. Líquido de arranque es altamente inflamable. 3. No cargue una batería o arrancar con cables el motor si la batería está congelada, puede

causar que se explote la batería. Descongele la batería antes de cargarla o arrancar con cables del motor.

4. Nunca trate de arrancar una maquina por tocar los terminales del arrancador. Procedimientos de Aparar: Los procedimientos de apagar por cada maquina se puede encontrar el manual de operación del fabricante. Sepa y siga los procedimientos adecuados de apagar. Estos pueden incluir: 1. Pare la maquina. 2. Baje las hojas, lata y/o cualquier otro implemento hasta el suelo. 3. Ponga el control de cambio en neutral y cierre (si equipado). 4. Ponga el freno de mano. 5. Pare el motor. 6. Apague el interruptor de electricidad (si equipado). 7. Cuando salga de la maquina, siempre mantiene tres puntos de contacto con los pasos,

agarros, mirando a la maquina mientras que baja. Nunca salte de la maquina. 8. Tenga cuidado a condiciones resbalosas en la plataforma, escaleras, y agarros cuando

bajando de la maquina. 9. Cierre todos los aparatos necesarios y remueva las llaves cuando salga de la maquina

estacionada o desatendido. Frenando: 1. Mantenga la maquina en cambio cuando viajando en bajadas. Nunca viaje en neutral. 2. Haga cambios de la trasmisión con cuidado. Asegúrese que el cambio correcto sea

seleccionado para subidas y bajadas. 3. Cambie a un cambio mas bajo si necesario en subidas para evitar que se mate el motor o

maquinaria con fuerza directo. 4. Use cada sistema de frenos cuidadosamente y en cumplimiento estricto con las instrucciones

del fabricante. El uso apropiado de los frenos dramáticamente aumentará la vida de ellos. 5. No aplique el freno continuamente en bajadas largas. Seleccione un cambio para que el

motor provea un freno dinámico. 6. Sepa la distancia de parar en cualquier distancia.

Page 58: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 58

Manejando Equipo Sobre Caminos: 1. El empleado manejando equipo sobre caminos debe saber cuales condiciones se encuentran,

incluyendo información tal como distancias congestión, tipo de superficie, etc. 2. Esté conciente de neblina, humo, o polvo que puede impedir visibilidad. 3. Si se transporta la maquina en un camino o carretera, vea las instrucciones del fabricante.

Esté familiarizado con leyes locales y ordenanzas efectuando el manejo en carreteras. 4. Use rótulos de “Vehículo de Baja Velocidad”. 5. Se puede requerir banderas, luces, y aparatos de aviso. 6. Use señalaros antes de doblar. 7. No viaje en neutral. 8. Use precaución en todas las intersecciones. 9. Cuando el tráfico se acumulan atrás de usted, váyase al lado del camino y permita vehículos

le pasen. 10. Pare y mire en ambas direcciones antes de cruzar huellas de tren. Estacionado: 1. Seleccione terreno plana cuando sea posible. 2. Estacione una distancia razonable do otros maquinas y vehículos. 3. Camino no son áreas de estacionamiento. Si estacione en uno, escoja el lugar seguro. 4. Cuando estacionando donde el trafico sea pesado (o cuando la maquina no funciona) marque

la maquina con banderas durante el día o luces durante la noche. Jalando: 1. Use un jalón cuando sea posible. 2. Cuando un aparato rígido para jalar no está disponible, el mejor alternativo es usar dos

maquinas del tamaño que tenga la habilidad de jalar y parar la maquina descompuesto. 3. Use precaución cuando conectando al jalón. Espere hasta que reciba una señal de “libre”

antes de retirarse. 4. Mueva adelante y tome la floja lentamente. No lo tire fuerte. No se atore la línea de jalar.

Mantenga la línea de jalar firme. 5. Si la línea de conexión está floja, tenga cuidado con la maquina hasta que se tense. Una tira

rápida puede romper la línea. 6. Cuando usando una línea de jalar, asegúrese que esté en buenas condiciones por una

revisión completa. Asegúrese que tenga la capacidad adecuado para el trabajo. 7. Todas las personas deben estar retiradas más que el largo de la línea de jalar. Si se rompa,

no alcanzará a las personas. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

MONTACARGAS Y ELEVADORAS

1. Supervisión directa de un operador con licencia se requiere de cualquier persona que esta

entrenando para usar el equipo para levantar.

Page 59: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 59

2. Inspeccioné los ascensores de carga antes de usarlos. No use los ascensores de carga si demuestran alguna indicación de daños o desgastes excesivos. Repórtale cualquier falla a su supervisor inmediatamente.

3. Paseando en los ganchos esta estrictamente prohibido. 4. El interruptor de límite no se debe usar como un control de operación. 5. Si se apaga una cigüeña eléctrica al ser operada, apague todos los interruptores de

operación. 6. Una reparación tipo expediente temporal en el equipo que levanta esta prohibido. 7. Antes de c comenzar el trabajo, se debe considerar el estrés que sufre la cadena, el cable o

la soga si son montadas a un ángulo menos de 90 grados con el horizontal. Evite los ángulos menos de 45 grados

8. Jalar por los lados es prohibido; la carga debe estar en línea con el mástil. 9. Mantenga las cigüeñas o otros equipos de carga no menos de 6 pies retirados de las líneas

eléctricas. Use dragas insoladas para alzar personas. 10. Levante cargas separadas una por una cada vez. 11. Mantenga que el equipo no cuelgue o se arrastre debajo de la carga. 12. El operador de la cigüeña es responsable por la carga. Solamente un empleado dará las

señas a el operador. El operador necesita la vista clara del trabajo y del equipo en todo momento.

13. Engancha la carga a la cigüeña con eslingas o con otros aparatos apropiados. 14. No use ganchos, anillos o otro equipo de carga si esta dañado o deforme. 15. Inspeccione todas las cadenas, sogas y resortes antes de usar. Cualquier cadena, soga o

resorte que este dañado debe ser removido. 16. No se deben de usar nudos con los resortes de nylon o alambre. 17. Asegure las cadenas de acuerdo a las recomendaciones del manufacturador; no use clavos o

tornillos 18. Evite movimientos repentinos en conexión con los resortes usados para cargar equipo. (e.g.

torcer, jalar, forzar la carga en su lugar) 19. Nunca transporte cilindros de gas comprimido en una eslinga. 20. No enrolle la línea de la cigüeña alrededor de la carga. 21. Inspeccione la carga por partes flojas antes de levantar objetos. 22. Asegura el cerrojo en el gancho del ascensor de carga cuando mueves el ascensor hacia

arriba. 23. Asegure y balance la carga antes de alzar la. 24. Examine las brecas antes de alzar la carga, aga esto al alzar la carga unas pulgadas y

aplicando las brecas. 25. Asegurese que el equipo alzando la carga so sea dañado al alzar la carga. 26. Boque las áreas alrededor de la cigüeña y debajo de la área de trayecto para evitar trafico y

proteger a otras personas. 27. Todos ascensores de carga deben de ser inspeccionados cada año.

Page 60: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 60

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP PRENSA HORIZONTAL

1. Solo esos que estén calificados por entrenamiento y/o experiencia pueden operar una prensa horizontal.

2. Asegúrese que tenga puesto el equipo de protección personal correcto: a. Lentes de seguridad/gafas aprobadas para proteger contra escombros en vuelo b. Protección de los oídos es requerida en áreas donde el ruido es mas de 85dB.

3. Asegúrese que la unidad este instalada en una fundación capaz de aguantar vibraciones continuas.

4. Use métodos correctos de LOBOTO cuando haga servicio a la unidad. 5. Opere la prensa horizontal de acuerdo a las instrucciones del fabricante. 6. Cuide que el ahogador no se apriete demasiado, ya que puede ocasionar que la prensa se

obstruya. 7. Cuide no apretar las guardias demasiado, ya que puede causar daño significante,

potencialmente causando heridas. 8. Inspeccione la prensa horizontal antes de uso. No use si tiene señas de daño, fugas

hidráulicas o si le hacen falta guardias. Reporte las deficiencias a su supervisor inmediatamente.

Mire Tambien: CSP Hydraulically-Powered Systems COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

ENGANCHADOR DE MANGUERAS

1. Solamente las personas calificadas con entrenamiento y/o con experiencia podrán ser

autorizadas para operar la máquina enganchadora. 2. Inspeccione cuidadosamente la máquina antes de usarla, esto incluye: conexiones eléctricas,

niveles de fluidos hidráulicos, que este bien sujetada, etcétera. No la use si tiene desperfectos evidentes.

3. Mantenga la máquina en las condiciones que recomiende el fabricante. No le quite o modifique los resguardos.

4. NUNCA intente operar la enganchadora de manguera si sospecha que pueda haber aire en las líneas.

5. Asegúrese que este bien montada para prevenir que se voltee. 6. Mantenga sus manos retiradas de todas las partes en movimiento. 7. No permita que otras personas se acerquen al enganchador mientras es este en uso. 8. Evite que el tinte se dañe ya que están hechos de endurecedores de acero y se pueden

destrozar con impactos. 9. Asegúrese de usar la máquina del tamaño adecuado para la manguera que se quiera

enganchar. 10. Tenga cuidado de no sobrecargar la presión de la máquina. 11. NUNCA cambia partes cuando la máquina este en funcionamiento.

Page 61: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 61

12. Desconecte el enganchador cuando no se este usando. 13. Mantenga la unidad y el área alrededor siempre limpia y sin aceite o basura. 14. Se recomienda usar protección en los ojos cuando se opera este tipo de aparato. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

PERMISO PARA TRABAJOS CALIENTES

Procedimientos para trabajos calientes Propósito El propósito de ésta sección es controlar trabajos no rutinarios para prevenir accidentes asociados con el área y proceso de soldadura o de corte. El principal objetivo es asegurar que los empleados, contratistas y la propiedad de la compañía estén debidamente protegidos contra incendios, explosiones u otros daños que provengan de los trabajos calientes. Términos legales El trabajo caliente se define en el Código de Regulaciones Federales, Título 29, Sección 1019.119 (b) como: “trabajo que comprenda soldadura eléctrica o con gas, cortes, fundición o cualquier chispa o flama que se produzca.” El Código de Regulaciones Federales, Título 29, Sección 1910.119 (k), establece:

(1) El empleador deberá extender un Permiso para Trabajos calientes que se realicen en o cerca de áreas cerradas.

(2) El permiso deberá documentar que los requerimientos de protección y prevención establecidos en la ley han sido implementado antes de comenzar cualquier trabajo caliente. Deberá indicar también, las fechas autorizadas para realizar el trabajo, la identificación y objetivo para lo que se efectuará dicho trabajo. El permiso deberá mantenerse archivado hasta completar las tareas de los trabajos calientes.

El Código de Regulaciones de California, Título 8, 6777, contiene términos legales similares. Alcance Hay tres fundamentales en el programa de trabajos calientes de Paramount Citrus - Delano 1’s:

Requisitos de entrenamiento y selección del personal para trabajos calientes y permisos; Procedimientos para saber cuando se necesita un permiso para trabajos calientes; Procedimientos para implementar y documentar el permiso de trabajos calientes.

Programa de implementación Paramount Citrus - Delano 1’s el programa de trabajos calientes será completado y documentado según las propuestas de este programa. Paramount Citrus - Delano 1’s el programa de trabajos calientes será revisado y actualizado por lo mínimo cada cinco anos; o mas a menudo si hay cambios en el proceso del sistema. Los empleados que están en el proceso de trabajos calientes serán apropiadamente entrenados para sus obligaciones; cuando son empleados; y por lo mínimo cada año. Paramount Citrus - Delano 1’s los procedimientos de trabajos calientes se seguirán y los permisos de trabajos calientes serán dados antes de comenzar cualquier trabajo con este criterio. .

Page 62: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 62

Manejo de la documentacion Todos los permisos de trabajos calientes se mantendrán en la oficina del Supervisor de Trabajos Bajo Altas Temperaturas Paramount Citrus - Delano 1’, localizado en 1901 S. Lexington Street, Delano, CA 93215. Estos archivos se mantendrán por un periodo de no menos de cinco años. Las responsabilidades para la implementación

El Supervisor de Trabajos Bajo Altas Temperaturas– tiene la responsabilidad total para asegurarse que los procedimientos de trabajos calientes sean seguidos en esta facilidad.

Iniciador – la persona que solicite el permiso para trabajos calientes para poder hacer sus operaciones de mantenimiento que involucren la soldadura, cortar, o cualquier otro trabajo que pueda producir chispas y/o una fuente de incendio en el equipo de producción.

Personal autorizado- El Supervisor de Trabajos Bajo Altas Temperaturas designado el cual esta entrenado en los procedimientos de trabajos calientes podrá ser una persona con autorización. Esta persona será responsable de revisar los trabajos calientes, dar los permisos de trabajos calientes, inspeccionar, y la documentación de los permisos.

Cortando/Soldando – La persona que este haciendo el trabajos calientes. Esta persona será responsable de asegurarse que el trabajo se esta haciendo con seguridad.

Vigilante de incendios – El vigilante de incendios es responsable de revisar continuamente el área de trabajos calientes y buscar cualquier tipo de chipas durante o después de completarse los trabajos calientes. Esta persona tratara cualquier chispa y/o incendio según su entrenamiento.

Procedimientos Los procedimientos de los permisos de trabajos calientes incluirán los siguientes pasos:

Plan de entrenamiento o El Supervisor de Trabajos Bajo Altas Temperaturas seleccionara el personal que

será entrenado como personal autorizado. o El Supervisor de Trabajos Bajo Altas Temperaturas verificara que las personas

que están conduciendo los trabajos calientes tengan el entrenamiento apropiado. o El Supervisor de Trabajos Bajo Altas Temperaturas iniciara, confirmara, y

documentara los requisitos de entrenamiento asociados con los permisos de trabajos calientes.

Iniciando el permiso para trabajos calientes o El Supervisor de Trabajos Bajo Altas Temperaturas será responsable de

determinar bajo que circunstancias se necesitara un permiso para trabajos calientes.

Dando un permiso para trabajos calientes Haciendo el trabajos calientes Completando los procedimientos del permiso de trabajos calientes

Personal y contratistas en la Facilidad Todo el personal que haga trabajos calientes recibirá un documento general de los procedimientos de trabajo de Paramount Citrus - Delano 1’s. Este documento describe cuando y donde se necesitan los permisos de trabajos calientes y da una revisión de los procedimientos pasó a paso. El entrenamiento claramente declara que cualquier empleado puede pedir un permiso de trabajos calientes. Si hay cualquier pregunta en si es necesario un permiso, el empleado puede hacerle la pregunta al Supervisor de Trabajos Bajo Altas Temperaturas. Cortadores/Soldadores

Page 63: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 63

Todos los cortadores/soldadores recibirán por entrenamiento los procedimientos del permiso para trabajos calientes. El entrenamiento incluirá los siguientes temas:

La localidad y descripción de los peligros potenciales del lugar de trabajo; Lugares donde se requieren los permisos de trabajos calientes; Los procedimientos para dar los permisos trabajos calientes; Las precauciones que se deben de seguir cuando de hacen trabajos calientes; Las acciones que se deben de seguir después que se terminaron los trabajos calientes; Revisión de las responsabilidades:

o Revise la lista de precauciones de los trabajos calientes con la persona autorizada y firma el permiso de trabajos calientes;

o Ponga el permiso de trabajos calientes en una área visible cercana de la zona de trabajo;

o Realice las operaciones del permiso de trabajos calientes según el parámetro y el limite de tiempo mencionado en el permiso;

o Pare las operaciones del trabajos calientes si se encuentran peligros en el proceso;

o Firme el permiso después de completar el trabajo; o Si tiene la instrucción de hacerlo, el cortador/soldador regresara a el área de

trabajos calientes dos o cuatro horas después para inspeccionar los incendios y cenizas.

Vigilante de incendios Todos los vigilantes de incendios recibirán entrenamiento periódico el los procedimientos del permiso de trabajos calientes. Además de los temas de entrenamiento mencionados arriba, el entrenamiento incluirá lo siguiente:

El uso y limitaciones de los extinguidores de fuego, cubetas de agua, y cubetas de arena; Procedimientos para sonar la alarma de fuego; Revisión de las responsabilidades:

o Revise la lista de precauciones del permiso trabajos calientes con la persona autorizada y firma el permiso;

o Mantiene constante vigilancia durante las operaciones de trabajos calientes (incluyendo descansos o almuerzo) mirar y buscar chispas, fuentes de incendio u otros peligros;

o Asegurarse que los extinguidores de fuego, manguera pequeña, y/o cubetas de arena estén listas y disponibles para uso instantáneo;

o Para las operaciones de trabajos calientes si se introduce un peligro nuevo al proceso.;

o Extingue cualquier incendio si ocurren siempre y cuando estén dentro de la capacidad de entrenamiento, o suena la alarma de fuego;

o Se queda en el área por lo menos 30 minutos después de que se completa el trabajo, inspecciona cuidadosamente el área de trabajo y áreas cercanas por cualquier incendio o cenizas;

o Regresa al área de trabajos calientes entre dos y cuatro horas después para inspeccionar por incendios y cenizas si fue instruido por la persona autorizada.

Personal autorizado El Supervisor de Trabajos Bajo Altas Temperaturas y cualquier otro supervisor designado los cuales están autorizados para dar los permisos de trabajo calientes recibirá entrenamiento periódico en los procedimientos de trabajo de altas temperaturas. Además de los temas de entrenamiento mencionados arriba, el entrenamiento incluirá lo siguiente:

Una descripción de las condiciones de cómo se dan los permisos para trabajos calientes; Pautas para determinar si es necesario el vigilante de incendios; Pautas que se deben de usar cuando se inspecciona el área de trabajo;

Page 64: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 64

Una descripción para cualquier precaución adicional la cual puede ser requerida cuando se autoriza el permiso de trabajos calientes;

Revisión de las responsabilidades: o En cuanto reciba la solicitud para un permiso de trabajo caliente, inspeccione el

área para determinar si se necesita un permiso. Para hacer el trabajo mas seguro, y si se puede completar con seguridad, mueva el trabajo del área de proceso. (Se requiere que un supervisor inspeccione el área de trabajo y equipo de soldar pero no requiere que de los permisos de trabajo.)

o Determina si es necesario un vigilante de incendios; o Completa su porción del permiso de trabajo caliente; o Revisa la lista de precauciones del permiso de trabajo caliente con el

cortador/soldador y vigilante de incendios; o Especifica precauciones adicionales las cuales sean necesarias; o Firma y da los permisos de trabajos calientes al cortador/soldador cuando el/ella

se aseguran que se han seguido las precauciones de seguridad; o Inspecciona el área durante las operaciones de trabajos calientes para

asegurarse que se siguen las condiciones del permiso; o Regresa a el área de trabajo caliente para inspeccionar cualquier incendio o

cenizas de dos a cuatro horas después de que se completo el trabajo caliente, o le dirige al cortador/soldador y/o al vigilante de incendios para que ellos lo hagan;

o Firma la porción de que se complete el permiso de trabajo caliente después de que una inspección final completa.

Iniciando los permisos de trabajo caliente

Cualquier empleado puede ser el que origina el permiso de trabajo caliente, y puede someter la solicitud para el mismo ya sea verbal o escrito al Supervisor de Trabajos Bajo Altas Temperaturas. Todas las solicitares se tienen que hacer antes de comenzar cualquier trabajo caliente;

El Supervisor de Trabajos Bajo Altas Temperaturas asignara la solicitud ala persona autorizada para que lo revise;

La persona autorizada usa la siguiente criterio para determinar si se necesita un permiso de trabajo caliente: (anote: un permiso de trabajo caliente es requerido cuando se hace trabajo caliente dentro de treinta y cinco pies de cualquier parte del sistema de refrigerador de amoniaco.)

o Cualquier operación que produzca chispas como el soldar, cortar, moler, quemar, o cualquier otra operación que puede potencialmente generar una fuente de incendio;

o Uso de una llama directa en cualquier área; o Uso de aparatos eléctricos de cualquier propósito en una área clasificada.

(ejemplo soldadora eléctrica) o Exposición a conductores eléctricos. (si el trabajo caliente que se esta haciendo

es en una pieza de equipo que se puede mover, se tiene que localizar fuera de el área de producción. Si no se puede mover, un permiso de trabajo caliente es necesario antes de comenzar cualquier trabajo caliente.)

Si la persona autorizada determina que un permiso de trabajo caliente es necesario, proceda a la siguiente sección, de otra manera la persona autorizada contactara al Supervisor de Trabajos Bajo Altas Temperaturas y al que origino el permiso para preguntar porque el permiso no es necesario y si el trabajo se va ha mover a una área lejos de producción.

Dando los permisos de trabajos calientes

Page 65: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 65

La persona autorizada tienen la responsabilidad de llenar el permiso de trabajo caliente una ves que se ha pedido. Los permisos se tienen que llenar antes de comenzar el trabajo caliente.

La persona autorizada inspecciona el área de trabajo antes de llenar el permiso para determinar si es necesario un vigilante de incendios, y alerta a los empleados de las precauciones de seguridad que se tienen que seguir como: resguardos, vapores/gases, etcétera las cuales pueden ser necesarias para hacer el trabajo con seguridad. (El código del titulo de regulaciones Federales, Titulo 29, sección 1910.119(k) requiere que un supervisor evalué el área de trabajo y equipo de soldar antes de comenzar el trabajo caliente para asegurarse que el personal este conciente de las operaciones del trabajo que esta haciendo.)

La persona autorizada determina si un vigilante de incendio es necesario (mire la sección de arriba. “vigilante de incendios”.) Un vigilante de incendios se requiere en localidades donde se puedan evolucionar incendios pequeños, donde hay aberturas en el suelo y paredes dentro de treinta y cinco pies, donde hay materiales combustibles dentro de treinta pies del trabajo caliente, o si hay materiales combustibles están cercanos a porciones de metal, techos, paredes, los cuales pueden causar incendios por la conducción de radiación.

La persona autorizada completa la primera sección del permiso de trabajo caliente, incluyendo la fecha y el tiempo que el trabajo se va hacer, la localidad, una descripción pequeña del trabajo que se va hacer, el nombre del cortador/soldador y el nombre del vigilante de incendio (si se requiere uno.) (Estos permisos son validos únicamente para el trabajo y tiempo mencionados en el permiso. Es sugerido que los permisos de trabajos calientes sean validos únicamente por un periodo de ocho horas, pero pueden tener una valides mas corta.)

La persona autorizada revisa la lista de precauciones de trabajos calientes, con el cortador/soldador y con el vigilante de incendios. Precauciones adicionales pueden ser especificadas por la persona autorizada cuando sea necesario.

Después que la persona autorizada se ha asegurado que todas las precauciones necesarias se han tomado, el/ella tendrá que poner sus iniciales en cada articulo en el permiso de trabajo caliente. El/ella después revisara el permiso con el cortador/soldador y vigilante de incendios (si se ha designado) y le enviara una copia al Supervisor de Trabajos Bajo Altas Temperaturas.

El cortador/soldador y el vigilante de incendios firmaran el permiso indicando que ellos revisaron las precauciones y que entienden sus responsabilidades.

El Supervisor de Trabajos Bajo Altas Temperaturas mantendrá una copia del permiso en un archivo localizado en su oficina localizada en Paramount Citrus - Delano 1 at 1901 S. Lexington Street, Delano, CA 93215.

Haciendo Trabajos calientes

El Cortador/Soldador pone los Permisos para trabajos calientes y precauciones de trabajos calientes en un lugar visible en el área de trabajos calientes. Estos permisos se deben mantener un lugar durante los trabajos calientes.

El Cortador/Soldador es responsable por conducir el trabajos calientes dentro de los parámetros del Permiso para trabajos calientes, incluyendo limites de tiempo, etcétera. El trabajo caliente puede continuar mientras que las condiciones se mantienen seguras y ningún peligro nuevo se ha sido introducido.

Las siguientes precauciones se deben tomar cuando haga operaciones a las facilidades de Paramount Citrus - Delano 1:

o Haga el trabajo en el taller de mantenimiento con la excepción de cuando el trabajo no se puede mover al taller;

o Use solamente equipo en buenas condiciones. Válvulas, reguladores, mangueras, y antorchas se deben inspeccionar completamente antes de su uso;

Page 66: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 66

o No haga soldadura, cortadura, o use cualquier otro equipo de Trabajo Caliente adentro de edificios donde los sistemas de rociadores no están en servicio;

o Remueva materiales combustibles por lo menos treinta y cinco pies de retirados de las operaciones de trabajos calientes. Si no se puede remover los combustibles, se deben proteger por el uso de resguardos, cortinas no inflamables, o cobijas, en vez de carpas regulares;

o No haga trabajos calientes en cualquier vehículo que contiene materiales inflamables o combustibles incluyendo residuos (también amoniaco), hasta que hayan sido desconectados o bloqueados, completamente limpiado y vaciado. Siempre siga los procedimientos de trabajo seguro cuando se abran los sistemas cerrados;

o Revise la atmósfera por gases o vapores combustibles donde sea necesario, use equipo apropiado para la detección de gases. Si hay la posibilidad de un derrame de gas durante los trabajos calientes, un aparato de detección de gases portátil se debe usar para continuamente monitorear el área.

o Asegurarse que un extinguidor de fuego, una manguera pequeña y/o un balde de arena esté accesible para el uso en el área;

o Barra y remueva materiales combustibles en el piso antes de comenzar los trabajos calientes. Si los pisos son combustibles, se deben mojar;

o Paredes y hoyos en el piso que están cercanos a materiales combustibles se deben cubrir o proteger con resguardos metálicos o carpas no inflamables;

o Si se requiere un Vigilante de Incendios, no haga trabajos calientes hasta que el Vigilante de Incendios esté presente y mirando chispas peligrosas en el área;

o Asegure los cilindros de cortadores de gas y soldadoras para que no se dañen y reemplace las capas protectoras (asegurese que las válvulas estén cerradas seguramente) en todos los cilindros que no se usen;

o Cuidadosamente y seguramente conecte a tierra cuando use equipo de soldadura de arco eléctrico. Puesto que tierras inapropiadas pueden ser una fuente de ignición, abrazadera a la tierra se debe conectar lo mas cerca posible al área de trabajo para que se pueda monitorear;

o Use soportes portátiles para elevar la manguera de soldadura o cables del piso para protegerlos de daños;

o Asegúrese que se mantenga ventilación durante las operaciones de trabajos calientes para asegurar que el personal no esté expuestos a vapores. Esto puede incluir que posicione un abanico de escape cerca al punto de los vapores de escape. También se debe considerar el equipo de protección respiratoria;

o Remueva todos los electrodos de las hojas, cuidadosamente posicionándolos para que no tengan contacto accidentalmente. Desconecte la maquina de soldadura de su fuente de poder si los trabajos calientes se terminan por un periodo sustancial de tiempo (ejemplo; almuerzo o durante la noche).

Cuando las circunstancias requieren un Vigilante de Incendios, el Vigilante de Incendios comparte la responsabilidades de seguridad de incendios con el Cortador/Soldador. El Vigilante de Incendios debe buscar constantemente chispas o fuentes de ignición u otros peligros durante la operación (incluyendo almuerzo y quebradas). Es la responsabilidad del Vigilante de Incendios de tratar de apagar cualquier incendio cuando ocurren, mientras que están adentro las capacidades e equipo disponible o entrenamiento del Vigilante de Incendios, o aparte se debe sonar la alarma de incendios.

La Persona Autorizada puede inspeccionar el trabajo durante las operaciones de trabajos calientes para asegurarse que se cumplan las condiciones del permiso.

Cumplimiento de Trabajos calientes

Page 67: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 67

Cuando se complete los trabajos calientes, el operador responsable debe devolver todo el equipo de proceso a su condición original.

El Vigilante de Incendios se quedará otros treinta minutos, para inspeccionar cuidadosamente el área de trabajo y otras áreas por la posibilidad de incendios. Esta inspección se extiende a pisos arriba y abajo del área de trabajos calientes y las salas alrededor.

Con la excepción de incendios, el Cortador/Soldador remueve los permisos de trabajos calientes que se fijaron antes. El/ella entonces remueve los permisos de Trabajos calientes cuando se ha completado y devolverá el permiso a la Persona Autorizada.

La Persona Autorizada, el Cortador/Soldador, o el Vigilante de Incendios regrese al área dos o cuatro horas después de la terminación para hacer una inspección de incendios. Después de la inspección final, la Persona Autorizada firmara el permiso de trabajos calientes y se lo pasa al Supervisor de Trabajos Bajo Altas Temperaturas.

El Supervisor de Trabajos Bajo Altas Temperaturas archivara el Permiso de Trabajos calientes al cuaderno de documentación. Localizado en la oficina. Paramount Citrus - Delano 1

Page 68: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 68

Permiso de Trabajos calientes Este Permiso de Trabajos calientes se requiere para cualquier operación que involucre llamas abiertas y/o la producción de calor y/o chispas. Este formulario se deberá completar por la Persona Autorizada y se debe fijar dentro del área donde se hace el trabajo. Trabajos calientes incluye (pero no se limita a): Soldando, Antorchar, Moliendo, y/o la Soldadura.

Si las Condiciones de Trabajo Seguro no se logran, el trabajos calientes no será permitido.

Precauciones Requeridas: Equipo para combatir incendios esta presentes y en condiciones seguras: __________ Si No Equipo de trabajos calientes que se usa está reparo bueno y seguro.: _____________ Si No Dentro de 35 pies del área de trabajo: Líquidos inflamables, polvo, pelusa, y/o depósitos de aceite se han removido: ______ Si No Atmósferas explosivos se han eliminado: ____________________________________ Si No Pisos limpiados do todos los materiales combustibles _________________________ : Si No Pisos combustibles se han mojado, o cubierto con arena mojada o cobijas resistentes al fuego: _____________________________________________________________________ Si No Todos los materiales combustibles han sido removidos o cubiertos con carpas resistentes al fuego: ______________________________________________________________________ Si No Todas las aberturas están cubiertas:________________________________________ Si No Carpas resistentes de fuego están suspendidas debajo de áreas elevadas de Trabajo Caliente: Si No Trabajo en paredes, techos, o equipo cerrado: Construcción no está combustible y sin insolación combustible: __________________ Si No Combustibles en el otro lado de las paredes han sido removidos: _________________ Si No No existe peligro por transferencia de calor adentro de otra sala o área: ___________ Si No El equipo cerrado esta limpio de todos materiales combustibles: _________________ Si No Los contenedores están vacíos de líquidos inflamables o vapores: ________________ Si No Monitoreo de Vigilante de Incendios/Área de trabajos calientes Vigilante de Incendios serán proveídos durante y después por tienta minutos después de completar el trabajo, incluyendo cualquier descanso programado: ________________ Si No Vigilante de Incendio están proveído con equipo contra incendios:________________ Si No Vigilante de Incendios están entrenado adecuadamente en el uso de equipo contra incendios: Si No Vigilante de Incendios pueden ser requerido por áreas cercas de arriba o abajo: ____ Si No Áreas de trabajos calientes son vigiladas por treinta minutos después de completar el trabajo: Si No Otras Precauciones Permiso de Espacios Confinados es requerido: ________________________________ Si No El área está protegida con equipo de detección de humo o calor ________________ : Si No Hay bastante ventilación para remover humo y/o vapores del área de trabajo: ______ Si No Se requiere la inmovilización de Candado/Bloqueo/Etiqueta:_____________________ Si No

Page 69: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 69

¡Este permiso no es valido por más de 24 horas!

El trabajos calientes será hecho por: (marque uno) __________Un empleado de Paramount Citrus - Delano 1; o __________contratista de afuera Fecha: _____________________ Numero de permiso: _______________________________ Lugar donde se hará el trabajo de altas temperaturas: ____________________________ Naturaleza de los trabajos calientes: ____________________________________________ Nombre del operador de trabajos calientes: _______________________________________ Al firmar debajo, yo verifico que el lugar mencionado arriba ha sido examinado con las precauciones requeridas en el permiso de trabajos calientes y se ha hecho una revisión para prevenir incendios. El permiso se ha concedido para comenzar a trabajar. Firma __________________________________________________Fecha: _________________ Permiso Dado: Fecha:______________________________________ Tiempo:__________________________ El permiso se vence: Fecha:_________________________________Tiempo:______________________ Firma de la persona autorizada:__________________________________________

Page 70: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 70

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP LIMPIEZA

1. Se espera que los empleados mantengan el lugar del trabajo limpio y ordenado. 2. Las rutas de entrada y salida para emergencias no se obstruirán. 3. Se botarán la basura y los desechos en el momento que se acumulen (al menos

diariamente). 4. Los desperdicios contaminados se manejarán de una manera adecuada y se llevaran a una

instalación apropiada de eliminación. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

EL FRENO HIDROLICO DE PRESS

Antes de operar una Prensa Hidráulica del Freno usted debe leer y entender el Manual de Operaciones y Seguridad. Algunas reglas geminares son las siguientes: 1. Posicione la rama a los botones para la operación 2. Apague los controles del operador cuando trabaja en el área. 3. Use el método de la pulgada 4. Evite sobrecargar, asegurese que la capacidad no se exceda. 5. Provea puntos de controles de operación, modos de operación y resguardos de seguridad 6. Examine todo los controles de operación que se requieran, modos de operación y resguardos

de seguridad. 7. De instrucción a los operadores en el uso apropiado. 8. Quite todas las llaves bajo el control de un supervisor.

Los procedimientos 1. Uso los puntos de operaciones /medidas de seguridad 2. Sepa el arreglo y el método apropiado de operaciones 3. Examine todas las estaciones requeridas de controles de operario y modos de operaciones

antes cada cambio, cada trabajo corre, y después que cada freno 4. Mantenga las manos fuera del área del “die” (el punto de operaciones) 5. No posicione ninguna parte de su cuerpo donde lo se puede golpear ni puede ser aplastado

por el movimiento 6. Use herramientas de mano para partes pequeñas y estrechas 7. Asegúrese que todos son claros del freno de la prensa, muere y la materia antes operar 8. Cuando deje la prensa desatendida ponga bloqueos

a. Apague y cierre los controles del operador b. Apague el motor

Page 71: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 71

Para mas información refiera al manual de seguridad y operaciones en la oficina principal a 1901 S. Lexington Street, Delano, CA 93215. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP SISTEMAS HIDRAULICOS

Antes de operar cualquier equipo de sistema hidráulico, usted debe leer y deber entender el Manual de Seguridad y Operaciones del Fabricante que vinieron con la unidad. Opere el equipo SOLO como indique las instrucciones de fabricante. Tenga presente que los sistemas hidráulicos pueden contener cantidades extremas de presión. La liberación repentina de esta presión por accidentes u operaciones mal-planeados de reparación puede herir gravemente o matar. Utilice el sistema de candado bloqueo, y etiqueta al atender e equipo del sistemas hidráulicos. Inspeccione con cuidado todas las bombas hidráulicas, las líneas, las mangas, los accesorios, las conexiones, etcétera antes de utilizar el equipo del sistema hidráulico. Cualquier equipo que falla la inspección no se utilizará. Generalmente, las inspecciones se deben llevar a cabo en la manera siguiente: 1. Siempre apague el equipo. 2. Coloque el equipo y los componentes en una posición segura y/o neutral. 3. Quite los paneles de acceso, inspeccione las mangueras y accesorios para cualquier daño o

escapes. 4. Inspeccione los otros componentes hidráulicos. 5. Reemplace o repare las asambleas cuando necesario. 6. Vuelva a instalar los paneles de acceso. 7. Vuelva a prender la maquinara. 8. Mantegase alerto durante la operación para ruidos extraños, vibraciones, etc. Tome el cuidado para no contaminar depósitos líquidos hidráulicos. Utilice sólo el líquido hidráulico específico recomendado por el fabricante. Utilice solventes sólo aprobados para limpiar el equipo hidráulico. Para más información refiérase al manual específico de operaciones y seguridad para el equipo, localizado en la oficina principal a 1901 S. Lexington Street, Delano, CA 93215. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP CARTAS DE INSPECCION

Mantenar de las cartas de inspeccion en todo el equipo.

Page 72: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 72

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

ÁREAS DE TRABAJO AISLADAS

1. Los empleados deberán informar a su supervisor donde piensan estar en todo momento. 2. En algunos lugares puede encontrarse con concentraciones peligrosas de sulfuro de

hidrógeno (ácido sulfhídrico) (H2S). 3. Los empleados deberán preguntar al supervisor donde queda el equipo de verificar, dos

personas y/o el equipo de respirar que se requiera. 4. Para llevar a cabo ciertas actividades se podrá requerir equipo de comunicación. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP NAVAJAS

1. Ponga mucha atención cuando use navajas o cualquier tipo de herramienta filosa. 2. No use las navajas para otro propósito para el cual no fueron diseñadas. 3. Nunca le apunte la navaja a ninguna persona. 4. Asegurese que sus manos estén secas cuando use una navaja o machete. 5. Nunca lleve las navajas en las bolsas del pantalón. 6. No use navajas que se doblan las cuales no mantengan el filo seguro en la posición de

abierto. 7. Cuando camina por el campo, tenga cuidado cuando lleve una navaja o machete. 8. Nunca corra con una navaja en las manos. 9. Nunca le aviente la navaja a nadie. Déle la navaja en la mano por el mango. 10. Si se le cae la navaja, NO trate de capturar la navaja en el aire. Asegurese que no le caiga

en los pies. 11. Siempre corte con cuidado y lejos de ti. 12. NO detenga lo que esta cortando con la mano. 13. Mantenga la fruta en una superficie dura cuando este cortando. 14. Mantenga sus dedos y otras partes del cuerpo alejadas del filo cuando corte fruta. 15. Si se corta, busque Primeros Auxilios inmediatamente. 16. Afile las navajas. Las navajas sin filo requieren mas esfuerzo para cortan, y puede

incrementar el riesgo de un accidente. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP ESCALERAS

1. Solamente se podran usar en el trabajo las escaleras aprobadas por OSHA. Esta certificación

puede localizarse en la calcomania de uno de los costados de la escalera, esto asegurara que se cumplen con los requisitos direvsos, tales como la capacidad de carga de la escalera, los espacios de los peldaños, clasificación electrica, etc.

Page 73: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 73

2. Inspeccione la escalera antes de cada uso para asegurarse de que esté en buena condición. No use escaleras que no cumplan con la inspección. Las escaleras defectuosas deberan marcarse como “Fuera se Servicio” y deben retirarse del área de trabajo.

3. Use la escalera correcta para el trabajo que va a realizar. No use escaleras hechizas. 4. Siempre mantenga la escalera limpia y libre de aceite y grasa. 5. Las escaleras solo se pueden usar en superficies planas y niveladas para evitar que se

resbale. No coloque escaleras en estructuras o equipo con el fin de obtener mas altura. 6. Hay que subirse y bajarse con la cara hacia la escalera. 7. Ponga la escalera fuera de servicio inmediatamente cuando cualquier cosa está perdido, roto,

suelto o gastado. Asegurase que los zapatos y barandillas estén libres de fallas. 8. El paso superior nunca se debe pisar para cualquier razón. No se pare en los dos ultimos

peldaños superiores cuando se use la escalera como plataforma de trabajo. 9. No cargue nada en sus manos que le impida subir o bajar la escalera con seguridad. Use

cuerdas o poleas para subir o bajar herramientas. 10. Escaleras de extensión deben tener tres pies extendidos arriba de la superficie elevada. Si

esto no es posible la escalera debe soportarse en un soporte rígido en el ultimo peldaño superior.

11. Siempre coloque las escaleras inclinadas en una proporción de 4 a 1. (un pie de retirada por cada 4 pies de altura.

12. Asegurase que cuando usando escaleras portátiles que la base o los zapatos estén puestos para que las escaleras no puedan resbalar o calzar.

13. Escaleras de extensión solamente pueden ser ajustados mientras que uno esté parado a la base de las escaleras.

14. Escaleras de fibras de vidrio deben estar libres de quebradas. 15. Las escaleras deben almacenarse horizontalmente o amarrarse cuando no esten en uso. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP CORTACESPEDES

Riesgos Conocidos 1. Quemaduras por contacto con partes calientes 2. Incendios por el mal manejo de combustible o aceite de motor 3. Cortaduras/abrasiones causadas por contacto con partes en movimiento o porque fue

golpeado por deshechos del cortacésped 4. Perdida de oído por falta de o mal uso de equipo de protección de oídos 5. Lesión de ojos causadas por desecho proyectado en el aire 6. Lesiones por vibración a las manos/dedos causadas por vibración excesiva durante la

operación Condiciones de Trabajo Seguro 1. Solo aquellos calificados por entrenamiento y/o experiencia serán permitidos conducir

cortacésped y equipo de jardín. 2. El equipo es operado y mantenido según las instrucciones del fabricante. 3. Reparaciones son hechas solo por personas calificadas y usando la partes de remplazo

autorizadas. Practicas de Trabajo Seguro

Page 74: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 74

1. Cuidadosamente inspeccione la cortacésped antes de usarla. No utilice ninguna parte del equipo que no pase la inspección. Algunas cosas a revisar incluyen:

a. Resguardos dañados o perdidos b. Líquidos de Motor a niveles apropiados c. Controles en buenas condiciones y operables d. No hay fugas notables en el combustible, aceite, o sistema hidráulico(s) (si esta

equipado) e. Cinturones/cadenas están en condiciones razonables

2. Inspeccione las áreas a cortar ante de cortar. Quite objetos pequeños (herramientas, juguetes, piedras, etc.) que puedan presentar un riesgo. Haga nota de las ubicación de objetos que no se pueden mover (regadores, adornos de jardín, etc.)

3. Técnicas de Practicas para Abastecimiento de Combustible Seguro: a. Asegúrese que el motor este apagado y que todas las partes estén paradas entes

de poner combustible b. Nunca rellene un motor caliente. c. Nunca quite la tapadera de la gasolina cuando el motor este prendido. d. Limpie derrames inmediatamente e. Almacene gasolina en contenedores aprobados y etiquetados. f. No fume cerca de la gasolina. g. No almacene los contenedores de gasolina en áreas calientes o en cualquier área

en donde una fuente de inicio este presente. 4. Asegúrese de usar el cortacésped de una manera segura.

a. Siempre empuje, no estire, un cortacésped de empuje. b. Nunca corte cuando el sácate este mojado. (puede congestionar la maquina y es

muy resbaloso.) c. Coloque las navajas en neutral o apague el motor cuando cruce asfalto o áreas

de tierra. d. Siempre mantenga las manos y pies alejados de la parte baja del corta césped. e. Corte el sácate de lado a lado cuando corte en una inclinación, no directamente

hacia arriba o abajo en el monte. f. Nunca deje la cortacésped desatendida con el motor encendido. g. Nunca cargue pasajeros. h. Siempre apague el motor y espere a que las partes lleguen a un alto complete

antes de vaciar las canastas de sácate, hacer ajustes o reparaciones. 5. Cuando estaciones una cortacésped de manejo, siga estos consejos de seguridad:

a. Baje todos los componentes levantados. b. Apague el Motor. c. Quite la llave y póngala en una ubicación segura. d. Quite todo el sácate y deshecho de las canastas y alrededor del cortacésped.

6. Asegúrese que el cortacésped este limpio antes de almacenar o transportar. Equipo de Protección Personal 1. Pantalones largos para proteger los pies de basura en el aire 2. Ropa ajustada hace mas difícil que se enganche en partes en movimiento 3. Zapatos adecuados protegen de riesgos de suelo 4. Gafas de seguridad protegen sus ojos de basura en el aire 5. Tapones de oído e orejeras protegen sus oídos 6. Guantes contra vibración para proteger sus manos 7. Protección contra el sol para no quemarse con el sol

Page 75: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 75

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP EQUIPO DEL CESPED/PATIO

Segadoras 1. Se entrenarán a los empleados en el uso apropiado de la segadora. 2. Nunca quite ningún aparato de protección y seguridad e inspeccione la segadora para estar

seguro de que todos los aparatos estén en buenas condiciones. 3. Inspeccione el área para ver si hay algún objeto extraño, hoyos y o algún otro posible

peligro. 4. Siempre lleve calzado fuerte y pantalones largos. 5. Llene el tanque de gasolina antes de prender el motor. Nunca fume cerca de los recipientes

de gasolina. Deje que el motor se refresque por lo menos diez minutos antes de volver a llenar el tanque de gasolina.

6. Nunca ajuste la altura de las ruedas mientras el motor esté funcionando. 7. Nunca deja el motor prendido cuando Ud. deje el asiento de conducir por ninguna razón

posible. 8. Esté seguro de apagar el motor y esperar hasta que la cuchilla completamente se pare antes

de quitar el saco de la grama (zacate) o de limpiar los tapones. Máquina Para Cortar Los Bordes 1. Se entrenarán a los empleados en el uso apropiado de la máquina de cortar los bordes. 2. No la utilice en lugares húmedos o mojados. 3. No lleve ropa suelta. Siempre lleve zapatos apropiados y gafas de seguridad. 4. Inspeccione la área para ver si hay objetos extraños que puedan saltar cuando esté

cortando. 5. Pare el motor cuando no esté utilizando la máquina o antes de repararla. 6. Los espectadores deben quedarse a una distancia segura del área de trabajo. COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP LEVANTAMIENTO Y ACARREO

Para proteger su espalda, use siempre técnicas apropiadas para levantar y acarrear objetos. 1. Doble las rodillas y caderas, manteniendo la espalda recta. Utilice las piernas para levantar

y bajar. No se doble de la cintura. 2. No intente levantar más peso de lo que usted pueda manejar fácilmente, y mantenga la

carga cerca del cuerpo. 3. Use guantes protectores si es necesario. 4. Mantenga su espalda recta al llevar una carga. Mantenga buen equilibrio, contrabalanceando

su carga. Esto se logra al desplazar parte de su cuerpo en la dirección contraria.

Page 76: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 76

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA EL MUELLE

DE CARGAR 1. Todos los muelles deben tener una línea de 4” de aviso. 2. No se permite payasear en el área del muelle. 3. Manténgase retirado de la orilla del muelle, a menos que tenga un trabajo especificado y la

necesidad de estar hay. 4. Todos los camiones que estén acercándose al muelle deben tener las llantas bloqueadas. 5. Durante la carga o la descarga de los camiones, el motor debe estar apagado, los frenos

puestos y la cabina desocupada. 6. Durante la carga o la descarga de los camiones, no se permiten reparaciones, ajustes u otra

operación en los camiones. 7. Una cadena se debe instalar (42” de alto) y conectada cuando los camiones no se están

cargando. 8. Solo el personal autorizado estará en el área del muelle de cargar. 9. Todos los peatones deberán mantenerse alertos de los montacargas en el área. 10. Todos los operadores de montacargas deberán mantenerse alertos de los peatones en el

área. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

PROTECCIÓN DE MAQUINAS /MEDIDAS DE SEGURIDAD

1. No remueva, quite, manosea, o destruya cualquier ingenio de seguridad, resguardos de

maquinas, avisos, o pósters a menos que este autorizado. 2. No opere cualquier maquina que le haga falta un resguardo o si los ingenios de seguridad no

están en funcionamiento. 3. Todos los resguardos de operación deben estar correctamente puestos, ajustados y

mantenidos. 4. Todos las esmoladeras portátiles deben estar correctamente protegidas. Es contra la póliza

de la compañía el operar cualquier esmoladera sin su protección adecuada. COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

ELEVADORES DE PERSONAL (MANLIFTS)

1. El elevador de Personal (Manlifts) debe ser inspeccionado mensualmente por el personal

designado. Los switches de seguridad deben revisarse semanalmente. Si encuentra que el elevador de Personal (Manlift) no esta seguro para su operación, este deberá ser reparado antes de manejarlo. Las inspecciones deberán incluir, al menos, lo siguiente: a. Soporte de los estribos b. Rieles c. Soportes y abrazaderas de los rieles

Page 77: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 77

d. Rotores y deslizadores. e. Condición y tensión de la Banda. f. Manijas y soportes. g. Superficie del suelo. h. Lubricación y Resguardos de los rieles. i. Switches de seguridad. j. Luces y letreros preventivos. k. Iluminación. l. Polea de dirección. m. Margen de espacio de la polea. n. Soportes de las Poleas. o. Motor p. Mecanismo de Dirección q. Frenos r. Interruptores eléctricos. s. Vibraciones y desalineamientos. t. Las transiciones para subir o bajar (incluyendo el desgaste del engranaje) u. Escaleras de salidas de emergencia.

2. Los reportes de las inspecciones deberán conservarse por lo menos un ano. El reporte de la inspección mas reciente deberá ser colocado cerca del Elevador del personal (Manlift) o en la terminal

3. El mecanismo de frenado de emergencia deberá estar al alcance fácilmente desde cualquier posición de la banda.

4. Las instrucciones del Elevador de Personal (Manlift) deberán colocarse fácilmente de localizarlo.

5. Esta prohibido jugar cuando se maneje. 6. Los operadores deberán inspeccionar el vehículo al menos una vez por cada turno y si

observa que esta inseguro, deberá reportárselo al supervisor o al mecánico y el vehículo no estarán en servicio hasta hacerlo seguro. Se deberá prestar atención para que funcionen apropiadamente las llantas, claxon, luces, batería, controles, frenos, sistema de dirección, sistema de enfriamiento y el mecanismo de elevación del montacargas (picos, cadenas, cables, etc.)

7. Ningún vehículo deberá operarse si tiene una fuga de combustible. 8. Ningún vehículo se podrá manejar excediendo la velocidad autorizada o segura, manteniendo

siempre una distancia prudente con otros vehículos, manteniendo el vehículo bajo control todo el tiempo y observando las reglas de tráfico. Si varios vehículos llevan la misma dirección, se considera que una distancia de tres vehículos de separación entre ellos es segura o un lapso de tiempo de tres segundos al pasar por el mismo punto.

9. Al transitar en pendientes, la carga y el enganche de la carga deberá inclinarse hacia el vehículo y levantarse solo lo suficiente para no tocar la superficie del camino.

10. Los equipos manuales con que se trabaje en inclinaciones deberán ser operados con la carga enganchada hacia la pendiente todo el tiempo.

11. Los vehículos no deberán cargarse excediendo su capacidad. 12. Un vehículo cargado no deberá moverse hasta que la carga este segura y bien sujetada. 13. Se deberá tomar extreme cuidado al inclinar las cargas; está prohibido inclinar hacia adelanta

las cargas teniendo los picos elevados, excepto cuando se tenga que recoger una carga o se tenga que colocar en un estante de almacenamiento o algo equivalente. Cuando se estaquen o se coloquen cargas en desniveles, la inclinación de la carga deberá ser limitada sólo para estabilizar la carga.

14. La carga deberá estar debidamente colocada y asegurada. 15. Deberán tomarse precauciones especiales al manejar y asegurar las cargas con equipo con

accesorios adicionales instalados, así como en la operación de estos vehículos sin carga.

Page 78: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 78

16. Todos los accesorios o adiciones que se hagan al elevador de personal instaladas después del 1 de Julio de 1998, deberán cumplir con los requisitos de diseño del “Estándar Nacional de Seguridad de Elevadores de América” ANSI A90.1-1969."

17. Las modificaciones mayores o cambios estructurales a montacargas que afecten su capacidad y el manejo seguro del vehículo, no las podrán hacer los empleados sin autorización por escrito previa del fabricante, a menos que el diseño, manufactura e instalación le realice un ingeniero experto y siguiendo los principios del fabricante. Las placas de operación, capacidad y mantenimiento deberán cambiarse consecuentemente.

18. Cuando sea necesario elevar empleados usando equipo industrial se deberán seguir los siguientes pasos: (1) La plataforma deberá ser de tamaño aceptable pro no menor de 24 x 24 pulgadas (61 x

61 cm.) para que el empleado y la herramienta estén bien acomodados. (2) La plataforma deberá estar asegurada a los picos o mástil para prevenir movimientos

inesperados, que se resbale o se caiga. (3) El piso de la plataforma no deberá tener agujeros mayores a una pulgada; y. (4) Los montacargas que se usen para elevar personal deberán contar con un mecanismo

que no permita descender la plataforma a no más de 135 pies por minuto en caso que fallaran los circuitos de control en los soportes. (a) Cuando por la naturaleza del trabajo o debido a los espacios no se pueda usar rieles de protección, cinturón de seguridad o arnés, entonces se deberá usar una cuerda con gancho. (b) Cuando el montacargas se opere en condiciones en que se exponga al operador a ser golpeado por objetos que caigan, el equipo deberá contar con protección sobre la cabeza. (c) Si el equipo cuenta con control vertical solamente, o si tiene control vertical y

horizontal de elevación al mismo tiempo que los picos, se deberá proveer de un mecanismo para que el personal que este en la plataforma pueda detener el movimiento y apagar el montacargas.

(d) Deberán proveerse los medios para dejar inutilizables todos los controles de operación, aparte de los que estén en la plataforma elevada cuando estos han sido elegidos para controlar el equipo. Sólo uno de los controles podrá ser operado al mismo tiempo.

(e) Todas las grúas elevadas o cualquier equipo motorizado que pueda causar daño al personal elevado deberá ser apagado o asegurado con candado.

19. Resguardos traseros: (a) El lado de la plataforma cercano al mástil deberá ser resguardado en todos montacargas

en todos los montacargas industriales en que se suban y bajen a los empleados. Este resguardo debe consistir de un armazón resistente cubierto con ½ pulgada de metal extendido, protección de cristal irrompible o su equivalente para proteger una altura de 7 pies.

(b) Si se presenta un peligro por el tipo de carga, los montacargas industriales deberán contar con barra de respaldo suficientemente alta para prevenir que se caiga la carga sobre el operador o su área de trabajo.

20. Capacidad: (a) La capacidad establecida para todos los montacargas y tractores industriales deberá ser

mostrada siempre en el vehículo, de tal forma que sea visible para el operador. (b) No se deberá sobrepasar la capacidad de carga para la cual han sido diseñados.

21. Lugares elevados: Deberán proveerse rieles de protección en todos los espacios abiertos elevados que no estén circundados, así como elevaciones que tengan protecciones de cristal/mica, balcones, porches, plataformas, pasarelas, rampas o niveles que tengan más de 30 pulgadas de elevación. Donde haya espacio por encima de la cabeza que prohíba la instalación de rieles de protección a 42 pulgadas, se deberá instalar de cualquier forma a menor altura. Los rieles de protección deberán tener una protección que mantenga los pies

Page 79: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 79

dentro de la plataforma del elevador de 4 pulgadas de altura, siempre y cuando la rampa, pasarela o la plataforma tenga más de 6 pies de elevación y se encuentre encima de donde anormalmente laboran o transitan los trabajadores; se deberá considerar si la ausencia de la protección para mantener los pies dentro del elevador pueda representar peligro si se cayeran herramientas, material o equipo.

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP SEGURIDAD EN LA OFICINA

1. Tenga cuidado con los alambres de los equipos, aparatos, etc. 2. Siempre asegúrese de cerrar los cajones de los archivos. 3. No corra; siempre camine. 4. No mueva equipo pesado sin ayuda. 5. Utilice procedimientos adecuados para levantar y cargar. 6. Guarde los suministros lejos de pasillos y puertas. 7. No deje portafolios, etc. cerca de puertas o pasillos. 8. Equipo de oficina debe de ser usado apropiadamente para su uso y no debe de ser usado en

otra forma 9. Desconecte todo equipo eléctrico de la oficina antes de hacerle servicio. 10. No deje contenidotes de bebidas en o alrededor de equipo eléctrico. 11. Asegurese que sus manos estén limpias y secas antes de operar equipo eléctrico.

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

ORV’S (VEHICULO DE FUERA DE CAMINO)

1. Solamente las personas quines hayan sido entrenados y tengan la experiencia se permitirán a

operar un ORV (vehículo de fuera de camino). Se dará entrenamiento anual cuando sea necesario para empleados temporales.

2. Ninguna persona menor de 16 años se le permitirá operar un ORV. 3. Nunca opere un ORV en un camino público. 4. Tenga cuidado cuando maneje atrás de otro chofer, esto puede restringir su vista y aumentar

la chance de golpearse con objetos voladores. 5. Nunca lleve un pasajero a menos que el ORV sea equipado a aguantar más que una persona. 6. Nunca preste un ORV a ninguna persona quien no haya tomado un curso de entrenamiento o

haya operado en ORV previamente. 7. Siempre mantenga los pies en los pedales de pie o adentro de la cabina cuando operando un

ORV. 8. Con los ORV de combustible, siempre procúrese de que el motor esté suficientemente

caliente antes de manejarlo. 9. Con los ORV de electricidad, siempre desconecte el cargador antes de arrancar el motor. 10. Siempre aplique el freno antes de arrancar y cambiar a primera marcha. 11. Siempre suelte el embrague y aplique el acelerador despacio antes de soltar el freno de

mano y/o de pie.

Page 80: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 80

12. Siempre ponga el freno de estacionamiento y apague el motor antes de bajar del ORV. 13. Se debe observar cuidado extremo cuando llevando cargas tales como barras, palas, etc. que

puedan alcanzar y tocar líneas eléctricas. Un peligro semejante está presente con barras y implementos tales con palas que puedan enganchar en una estructura, otros vehículos o plantas.

14. Antes de usar, busque a asegurase de que el vehículo esté en orden de funcionamiento, i.e., frenos, llantas, etc.

15. Evite manejar por agua cuando sea posible. Si es necesario manejar por agua, usted debe: Mantener los pies firmemente en los pedales/dentro de la cabina. Nunca entrar al agua profundo. Escoger un curso por el agua donde ambos orillas del río tengan una

inclinación. Irse a una velocidad despacio y segura. Seque los frenos después de cruzar el agua por aplicar los frenos suavemente

mientras manejando hasta que vuelvan a poder normal. 16. Jugando y manejando sin cuidado no serán tolerados por empleados usando los ORV. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

PACKINGHOUSE – PRACTICAS AGRICOLA

BUENAS

Los empleados son requeridos a hacer lo siguiente: 1. No asistir al trabajo cuando estén enfermos (Una nota del medico puede ser requerida para

volver a trabajar.) 2. No trabajaran si lesiones infectadas o abiertas están presentes en la cara, manos o bazos. 3. Asegurar que los uniformes y la ropa de trabajo sea lavada seguidamente. Ropa usada en el

trabajo debe estar limpia. 4. Usas zapatos cerrados o botas de trabajo. 5. Empleados con pelo largo deberán mantenerlo atado. (NO excepciones) Hombres con barba

y/o bigote deberán mantenerlo recortado. 6. No deberán usar la bolsa de la camisa para almacenar artículos personales. 7. Empleados están prohibidos a usar radios portátiles o personales. 8. Los empleados son requeridos a lavarse las manos antes de entrar a trabajar y después de

regresar del descanso. 9. Los empleados se quitaran los mandiles, guantes y cualquier ropa protectiva antes de salir

del área de manejo de comida. 10. Es prohibido comer, beber y mascar chicle/tacaco/mondadientes en el área de manejo de

comida. 11. Empleados son requeridos tomar sus descansos fuera del área de producción de comida.

(Cuando en el campo los vehículos son considerados áreas separadas.) 12. Es prohibido el escupir. 13. Los empleados deben almacenar artículos personales en áreas diseñadas fuera de las áreas

de producción/manejo de comida. 14. Los empleados deben desechar cualquier material, producto y paquetes que lleguen en

contacto con sangre o cualquier otro material infeccioso. 15. Empleados deben de informar a su supervisor de cualquier acción o condición insalubre sin

importar si la condición es en el trabajo o una preocupación de salud personal. NOTE: Todo producto de comida que se caiga en el piso debe ser desechado. Alerte a supervisor inmediatamente para que lo pueda archivar en las hojas de control de inventario.

Page 81: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 81

16. Cualquier producto alimenticio que toca encimeras de no-producción (pisos, etc.) será desechado inmediatamente. Ponga sobre aviso a su supervisor tan puede ser justificado en el inventario.

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

EMPACADORAS-PELIGROS ESPECIALES

1. Las empacadoras tienen muchos engranes, correas, rodillos y otra maquinaria móvil. Para protegerse, todo pelo largo debe recojerse al nivel de los hombros por medio de una red, pañuelo, peine u otra cosa para evitar que el pelo se enrede en la maquinaria al inclinarse.

2. Los empleados no deben usar vestidos holgados o flojos que puedan enredarse en correas, rodillos u otra maquinaria móvil.

3. Ciertas áreas están expuestas a agua y basura de hojas. Siempre tenga cuidado al caminar en estas áreas y use los pasamanos para guiarse y ayudarse.

4. Mantenga las manos lejos de todos los dispositivos de transporte en correas, rodillos y otra maquinaria móvil.

5. Cuando trabaje en el área donde se cierran las cajas de cartón, tenga cuidado especial y mantenga las manos lejos de piezas móviles en los cerradores, correas y guías.

6. Si Ud. no ha sido designado para trabajar en el área, manténgase alejado de todos los cajones de fruta que estén amontonados, material de empaque amontonado y áreas de almacenamiento con estantería.

7. Manténgase dentro de las áreas seguras que estén marcadas por rayas pintadas en el piso, pasamanos u otros dispositivos. Los pasillos seguros para cruzar sobre correas y transportadores estarán marcados por un color brillante, por lo general anaranjado. Utilícelos y no cruce la maquinaria por ninguna otra parte.

8. Hay mucho tráfico de montacargas en las empacadoras. Esté siempre atento a montacargas en movimiento, especialmente en las áreas de recepción de fruta, salas frígidas, áreas de almacenamiento y áreas donde se cierran y amontona las cajas de cartón.

9. Debido al tráfico de montacargas, siempre camine en la orilla extrema derecha de los carriles para montacargas. Esté siempre atento al acercarse a las esquinas y puertas, mirando por la esquina antes de entrar en salas de almacenamiento, pasillos y desembarcaderos del ferrocarril y de camiones.

10. Quédese siempre fuera de las áreas de estacionamiento de los montacargas, sobre todo las áreas donde se cargan las baterías de los montacargas eléctricos.

11. Nunca suba, arranque u opere ningún montacarga sin el permiso del supervisor de Ud. 12. No suba a las plataformás rotas o amontonadas ni entre en áreas de almacenamiento de

materiales o donde se amontonan cajas, o en áreas de tráfico de montacargas. 13. Todos los ratos de descanso deben tomarse en áreas marcadas y autorizadas para el

descanso. Nunca utilice equipo como montacargas o cajones para tomar un descanso. 14. Debido al gran movimiento de vehículos, se les pide a todos los empleados que se

mantengan fuera de los embarcaderos o áreas de recepción o desecho, a menos de que estén asignados o autorizados para trabajar allí.

Page 82: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 82

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP ENVOLTURA DE ESPATULA

1. Asegurese de examinar completamente la envoltura de espátula antes de usar. No lo utilice si hay partes rotas, perdidas o si hay partes cualquier otro problema mecánico.

2. Tome tiempo de familiarizarse con la envoltura de espátula. Inspecciónela con cuidado, haciendo nota de cualquier puntos del pellizco, engranajes expuesto o maneje cadenas, etcétera. Tome el cuidado para mantener las partes del cuerpo fuera de estas áreas.

3. No manipule y ni quite guardias, puertas, ni otro equipo protector. 4. No toque las espátulas que giran o el encogimiento que envuelve mientras la espátula se

está moviendo. 5. Siempre esté enterado de montacargas que trabajan en el área 6. Tenga cuidado de no cortarse cuando esta cortando el plástico que se envuelve. Siempre

corte con la navaja al contrario de usted. 7. Asegurese de tirar el plástico exceso y los centros de cartón en contenedores de basura

aprobados. No permita que se acumule en el área.

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP PALLETADORA

1. Solo aquellos calificados por entrenamiento y experiencia se les permitirá operar la

palletadora. 2. Siempre opere la paletadora siguiendo las instrucciones del fabricante. 3. No opere la maquina cuando usted no se sienta normal, por enfermedad, cansancio,

medicamentos, distracción, etc... 4. Debe tener cuidado con ropa floja, cabello, etc... La ropa floja se puede enredar en la

maquinaria y causar una lastimadura severa. 5. Mantenga las áreas de trabajo alrededor de la palletadora limpia y libre de obstáculos. 6. Si esta trabajando con un empleado en el área de la palletadora, mantenga la comunicación

para asegurar la posición de la otra persona. 7. No toque la parte interior de la maquinaria, solamente que sea absolutamente requerido para

reparaciones y mantenimiento. La única operación de rutina en cual esto es necesario es cuando se cambia el interruptor eléctrico.

8. Este seguro/a que el área de trabajo este bien iluminada. 9. NO se monte, cuelgue, u entre a cualquier porción de la maquina sin antes usar los métodos

apropiados de Candado/Bloque/Etiqueta. 10. Mantenga todas las porciones del cuerpo tal como sus dedos, manos, pies, brazos, piernas

alejadas de la maquinaria mientras esta este en operación. 11. Si se atora el producto durante la operación, Pare la maquinaria completamente presionando

el botón que dice “Stop” en el panel de control. Si esta en duda, presione el botton de “Emergency Stop”.

12. Remueva todos los líquidos de limpieza, herramienta y equipo de la maquinaria antes de prender la maquinaria.

Page 83: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 83

13. Tenga cuidado de no cortarse cuando corte plástico. Siempre corte con la navaja apuntando a el lado opuesto a usted.

14. Asegurase de desechar plástico excesivo y cartón en contenidotes apropiados para la basura. No deje que se acumule en el área.

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

November, 2013 CSP HIGIENE PERSONAL

Una de las mayores causas de contaminación en la comida es la higiene personal. Cuando no se lava o desinfecta bien sus manos, no se cubre las heridas, se toca partes del cuerpo, usa joyería excesiva, usa ropa o uniformes sucios o escupiendo en la comida en las áreas de producción es más probable que contamine el producto de comida. La buena higiene personal debe de comenzar en casa cada día. Dese un duchazo antes de ir al trabajo, use agua tibia y jabón fuerte. Cuando se vista use ropa limpia y recién lavada. Cepille se el cabello y los dientes, y si tiene el cabello largo amáreselo en una cola de caballo. Si es un empleado masculino y tiene barba o bigote cepille lo o recorte lo. Empleados con pelo largo deben atarlo y trenzar lo. Los empleados deben lavarse las manos antes de comenzar a trabajar, después de regresar al trabajo (de un descanso, del baño etc.) o cualquier vez que se tocan la cara o el cabello. Use agua tibia y jabón. Lávese las manos con jabón por lo menos quince minutos. Lávese los brazos o cualquier piel expuesta en sus brazos. Nunca coma o tome alrededor de las áreas de producción ya que están en constante riesgo de contaminación. Deseche toda la basura que usted genere. Esto incluye papel aluminio, envolturas, servilletas y botellas de jugo etcétera. Note: Si es diabético o si toma cualquier medicina que requiere el uso de una jeringa , ES SU RESPONSABILIDAD desechar de la jeringa en un contenedor para materiales filosos. Si uno no es disponible usted DEBE llevarse sus jeringas usadas para desecho en su casa. NO tire las jeringas en los botes de basura para prevenir que otros empleados sean lesionados por causa de las jeringas. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP DERRAMES DE PETROLEO

Prevención contra Derrames 1. NO PONGA COMBUSTBLE CON APROXIMIDAD A LLAMAS, CALOR, CHISPAS ELECTRICAS, U

OTRA FUENTE DE INCENDIO. NO FUME EN LAS PROXIMIDADES DE PRODUCTOS DE PETROLEO.

Page 84: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 84

2. Ponga los contenedores portátiles de combustible en el suelo antes de llenarlos. Siempre asegurese que la boquilla tenga contacto con la garganta del contenedor de combustible. Nunca ponga combustible en contenedores arriba de lo de atrás de una camioneta u otro vehículo.

3. Gasolina y otos productos de petróleo no se pueden secar con el aire de la ropa u otros trapos. Si usted derrama gasolina en su ropa, remuévala y poner en una bolsa de plástico para lavarse, NO PONGA materiales contaminados con productos de petróleo en la secadora si no se han lavado.

4. Los productos de petróleo no pueden ser transferidos en contenedores abiertos. 5. NO deje las boquillas mangueras mientras pone combustible desatendidas. Esta es la

manera que ocurre la mayoría de los derrames de petróleo. 6. Selle todos los contenedores antes de comenzar o prender el vehículo o maquinaria. Si Ocurre un Derrame: 1. Observe todas las precauciones de seguridad asociadas con el material que fue derramado. 2. Pare la fuente del derrame, si lo puede hacer con seguridad. 3. Llame a su departamento de bomberos y/o policial, si se crea un incendio o peligro de

seguridad al público (Vea la siguiente sección). 4. Contenga el material derramado. Tierra, arena, u otro material semipermeable se puede

usar para crear una estructura de contener el derrame (zanja o dique) para prevenir el flojo del material.

5. Limpie el material derramado y deseche el desperdicio apropiadamente. La mayoría de los desperdicios generados de un derrame de aceite se deben de mandar ana facilidad para recuperar la energía. .

Reportando un Derrame: 1) Como sea necesario, las siguientes agencias también pueden ser notificadas.

a. Autoridades locales (vía 9-1-1) b. La oficina del Gobernador del Centro de Avisos de Servicios de Emergencia

(California) al 800-852-7550. Esta oficina se debe de notificar si el derrame: i. Se el derrame o la amenaza de derrame de aceite es en las aguas

marinas; ii. Si el derrame u otra liberación de un barril o mas de un producto de

petróleo en un tanque de la facilidad; iii. El derrame de una sustancia peligrosa o aguas residuales, en aguas del

estado; iv. Amenaza o impacta la calidad del agua; v. Derrame de aceite o productos de petróleo, a o en cualquier agua del

estado; vi. Cualquier ruptura, liberación, explosión, o incendio que envuelve una

pipa o acueducto se tiene que reportar. c. La Certified Unified Program Agency (CUPA), si es diferente al los oficiales de

incendio locales. (usualmente una extensión del Environmental Health Department del condado.)

d. El departamento de Patrulla de Caminos, vía 9-1-1, únicamente si el derrame esta causando problemas en el trafico.

e. Las siguientes agencias PUEDEN requerir notificación: i. El Centro Nacional de Respuestas (800-424-8802) si la cantidad que se

derramo es mas de los niveles puestos por CERCLA; ii. La Guardia Costal de los Estados Unidos (M.S.O. S.F.: 510-437-3073,

M.S.O. L.A./Long Beach: 310-732-7380, M.S.O. San Diego: 619-683-6470) en el evento que el derrame impacte el curso del agua.

Page 85: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 85

iii. La División Ocupacional de Seguridad y Salud de California (vea un libro telefónico para la oficina mas cercana) en el evento de un serias ; lastimaduras o explosión peligrosa a los trabajadores;

iv. Al Departamento del Control de Substancias Toxicas (ve un libro telefónico para la oficina mas cercana) en el evento que el derrame esta en conjunto con un tanque de desechos peligrosos o un sistema secundario de contenimiento;

v. El Departamento de Conservación, División de Gas Aceité y Recursos Geotermales (Distrito 1: (714) 816-6847, Distrito 2: (805) 654-4761, Distrito 3: (805) 937-7246, Distrito 4: (661) 322-4031, Distrito 5: (559) 935-2941, Distrito 6: (916) 322-1110) en el evento que el derrame de aceite o gas de una perforación o de una facilidad de producción;

vi. La Comisión de Utilidades Publicas (415-703-2782) en el evento que el derrame involucre una pipa de gas natural;

2) La información proveída alas autoridades debe de incluir: a. El nombre del que llamo y información para contactar; b. El lugar, fecha, y el tiempo que ocurrió el derrame o la amenaza del derrame; c. El nombre, composición, y cantidad de la sustancia que esta involucrada; d. Una descripción breve de los eventos y condiciones que llevaron al derrame.

Anote: Las leyes federales y estatales proveen sanciones de hasta $25,000 dólares por día por cada violación a los requisitos de notificación en emergencias. Sanciones criminales también pueden aplicar. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP PIPA DE HILO

1. Únicamente los empleados que tienen el Entrenamiento apropiado pueden operar la

maquinaria. 2. Antes de usar la maquinaria siempre inspeccione y busque partes defectuosas en el área. 3. Asegurese que el área de trabajo este limpia y en orden. 4. Siempre debe de tener el equipo de protección personal adecuado antes de trabajar el la

maquinaria. Para el equipo de protección adeudado pédaselo a su supervisor. 5. No use ropa suelta, joyería, o otras prendas que se puedan atorar en partes que girar o que

se mueven. 6. Use su sentido común: si no se siente bien inmediatamente pare y dígale a su supervisor. 7. Asegurese que las herramientas sean apropiadas para el trabajo que esta haciendo. No haga

el trabajo con las herramientas incorrectas. 8. Si la maquina necesita mantenimiento, asegurese de que desconecte la maquinaria.

Page 86: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 86

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

HERRAMIENTAS NEUMATICAS

1. Siempre llene el tanque de gasolina al aire libre. 2. Permita que se enfríe el motor por un tiempo corto si necesita reabastecerse de gasolina

antes de concluir un trabajo. 3. Nunca maneje combustible mientras fuma o cerca de chispas o flamas 4. Invariablemente vista el Equipo de Proteccion Personal (PPE) esencialmente;

Lentes o escudo facial de seguridad, Casco, Proteccion auricular (oidos), Zapatos apropiados, Proteccion respiratoria, Pantalon largo no muy flojo, Y camisas de manga larga.

5. Cheque que todos los bordes de corte esten parejos, si no lo estan afilelos de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.

6. Antes de su uso, nspeccione que las mangueras de aire no tengan rajaduras u otras condiciones que demeriten su funcion.

7. Siempre desconecte el suministro de aire antes de colocar o cambiar herramientas. 8. Asegurese que todas las herramientas esten bien colocadas y aseguradas antes de iniciar su

operacion. 9. Asegurese que toda persona ajena, ninos o mascotas esten fuera del area de trabajo. 10. Para prevenir lesions en la espalda, use los musculos de las piernas para levantar la maquina

del area de operacion. 11. Tome la herramienta apretandola suavemente de manera que tenga control de ella y permita

que esta haga el trabajo. 12. Si Usted deja de trabajar por un periodo corto de tiempo, pare el compressor. 13. Cuando no este en uso, coloquela en un lugar apropiado. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

GENERADORES (DÍNAMOS) PORTÁTILES

1. No los use a menos de 10 pies de materiales combustibles. 2. No los use en un cuarto de volumen total de menos de 35 veces la capacidad de generar gas

por carga de todos los generadores en el cuarto. 3. No los use en un cuarto que tenga el cielo raso de menos de 10 pies de altura. 4. Protéjalos para que no se congelen. Se prohibe el uso de sal y de otras químicas corrosivas

para evitar la congelación. 5. Esté seguro de mantener el generador limpio. 6. Antes de cargarlos, límpielos bien del fango y vuelva a llenarlos con agua limpia. 7. Cuando se cargan con carburo no se deben mover los generadores con grúas, montacargas

ni con malacates. 8. Cuando no estén en uso los dínamos portátiles, no se guardarán en donde se trabaje con

llamás abiertas a menos que los generadores no tengan carburo y que hayan sido

Page 87: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 87

completamente vaciados de acetileno. Los cuartos donde se almacenan deberán estar bien ventilados.

9. Si se lleva y se usa el generador en un vehículo, éste debe estar bien anclado al vehículo. Si se transporta por camión, será necesario apagar el motor mientras se carga y se limpia el generador.

10. Hay que poner los generadores portátiles a distancia segura del lugar de soldar para que no estén expuesto a chispas, escoria ni a las llamás de la antorcha ni a calentarse demásiado debido a los materiales y a los procesos calientes.

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

EQUIPO ELÉCTRICO PORTÁTIL

1. Antes de uso, inspeccione todo el equipo por piezas dañadas, o perdidas, etc. Si el

equipo esta dañado remuévalo del servicio y contacte a su supervisor inmediatamente. 2. No remueva ningún resguardo o tapadera que sea proveída con el equipo. 3. asegurase que todas las cuerdas en herramienta eléctrica y equipo tenga tierra o sea de

insolación doble. 4. Regularmente revise el equipo por deterioración o daño neumático e líneas hidráulicas y

en herramientas eléctricas. 5. use solamente el resguardo apropiado o accesorio que sea recomendado por el

fabricante. 6. Los resguardos de seguridad de las sierras y otro equipo similar debe estar en su lugar

durante la operación. Los resguardos también tienen que estar en su lugar sobre todas las bandas, cadenas, partes en movimiento y ruedas de espigas en toda la herramienta portátil y equipo.

7. Todo equipo conectado con cuerda, o eléctrico deberá estar conectado a tierra o que sea de insolación doble.

8. Si abanicos portátiles son proveídos para el uso/ equipo grande portátil (mezcladotes de cemento, compresores de aire, etc.) los resguardos o tapaderas a las aperturas del abanico no tendrá aperturas mas grandes de media pulgada.

9. Use cuidado cuando trate con herramienta portátil del batería, así como la batería contiene material toxico.

10. Circuitos de interruptor de defecto a tierra (GFCI) se debe de usar en toda la electricidad temporal 15 a 20 circuitos ampar usados por el periodo de la construcción.

Page 88: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 88

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

EQUIPO ACTIVADO POR ELECTRICIDAD

1. Ningún empleado podrá usar equipo activado por electricidad sin antes haber sido entrenado

y evaluado. Se requiere certificación de CalOSHA para operar cierto tipo de este equipo. Si tiene alguna duda consúltelo con su supervisor.

2. Cierta herramienta eléctrica debe guardarse en su contenedor bajo llave cuando no se use. Se deberán colocar letreros llamativos de 7 por 10 pulgadas que digan ‘HERRAMIENTA ELECTRICA EN USO” cuando sean utilizadas. Each power-actuated tool shall be stored in its own locked container when not being used.

3. Toda la herramienta eléctrica deberá dejarse descargada hasta que este lista para ser usada nuevamente.

4. Antes de usarse se deberá inspeccionar si está desgastada, si algo le falta o de cualquier forma dañada o que tenga partes defectuosas y no se podrá usar hasta que su estado mecánico sea acorde a las especificaciones del fabricante.

5. Al usar herramientas eléctricas se deberá tener el Equipo de Protección Personal adecuado.

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP APRIETE FRENO

1. Solamente aquellos calificados y experimentados podrán usar la prensa de doble. 2. Acceso a la prensa de doble será limitada a los operadores y al personal de mantenimiento. 3. Las prensas de doble no deben ser energizadas solamente que el operador y/o un técnico de

mantenimiento este presente. 4. Operaciones de mantenimiento incluirán el uso completo de los procedimientos de candado,

bloqueo etiqueta. 5. Cuidadosamente inspeccione la prensa de doble antes del uso. Reporte cualquier parte

dañada o maltratada a su supervisor inmediatamente. No use equipo que no este en buena condición.

6. La prensa de doble solamente podrá ser movida o mantenida por el personal calificado. 7. No opere la prensa de doble con los resguardos o placas de acceso removidas. 8. El pisón se debe mantener abajo cuando la prensa de doble no este en operario. Si es

necesario para el pisón arriba tome las precauciones adecuadas para que no se mueva. 9. Revise el manual del operador acerca de la capacidad de la prensa de doble o si esta usando

un corte con el que no esta familiarizado. 10. Paréese lejos de la prensa de doble. Use herramientas de mano y herramientas de soporte

cuando este trabajando con piezas pequeñas y/o piezas que necesite. 11. Este seguro de soportar la parte del metal que esta esperando a ser doblado. 12. Este seguro a contactar el pedazo de metal que esta atrás antes de activar la prensa de

doble. 13. Mantenga su mano “libre” fuera del camino de puntas de pellizco. 14. 14 Use gorras protectivas y pedales para los pies para prevenir acciones por objetos en

peligro.

Page 89: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 89

15. Cierre las válvulas hidráulicas (en machinas hidráulicas) y remueva los pedales de pie (en machinas mecánicas) cuando las prensas no deben ser operadas.

16. Pare el motor principal y el switch de desconexión antes de hacer ajustes y reparaciones, reparar herramientas, o dejar la prensa de doble.

17. De vuelta a la llave a la posición de apagado y remueva las llaves cuando la prensa de doble no este en uso.

18. Nunca elimine o trate de traspasar algún punto de operación o componentes relacionado con seguridad en la prensa de doble.

19. Este seguro de mantenerse alejando del área de die antes de usar la prensa de doble. 20. Nunca arregle controles para prevenir el uso continuo de operación, especialmente el pisón. 21. Nunca opera la prensa de doble si esta alguien detrás de la prensa. 22. No deje herramientas en o al lado de la prensa de doble en ningún momento. 23. Tenga cuidado de nunca alcanzar una are para lubricar, limpiar, a ajustar el freno. Use

sistemas de control o instrumentos con agarraderos largos. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP TRAJE PROTECTOR

Se usará ropa protectora apropiada tal como Tyvex, Saranex o lo que requiera la etiqueta, cuando exista el peligro de que las salpicaduras de cáusticos, ácidos, líquidos calientes, productos químicos tóxicos (pesticidas) u otros materiales peligrosos hagan contacto con la piel. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP SERPIENTES DE CASCABEL

Serpientes de cascabel son de la familia víbora. Esta familia representa casi 60 porciento de las mordidas y casi todas las muertes. Los dientes o colmillos de la serpiente de cascabel hacen punturas en la piel, usualmente dos (todos serpientes que no son venenosas hacen heridas de dientes en seguidas cuando muerden). Primeros auxilios básicos para mordidas de serpientes de cascabel son los siguientes: 1. Debe tratar de calmar a la víctima. 2. NO eleve la mordida porque esto acelera la propagación del veneno. Mantenga la mordida a

o debajo del nivel del corazón. 3. Remueva todas las joyas (anillos, brazaletes, etc.). 4. Remueva ropa muy ajustada, zapatos, etc. 5. Transporte a la víctima a un médico u hospital tan pronto como sea posible. 6. Si han matado a la serpiente, y se puede hacer con cuidado, traiga con usted la serpiente

muerta. 7. NO aplique hielo o frió a la mordida de serpiente. 8. Las serpientes de cascabel pueden morder e inyectar veneno aun después de muertas.

Page 90: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 90

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

LESIONES DEBIDAS A MOVIMIENTOS REPETITIVOS

1. Para evitar lesiones de la muñeca y la mano provocadas por movimientos repetitivos, escoja

herramientas que se acomoden bien a la mano, que estén correctamente formadas y que produzcan la menor vibración posible.

2. Párese sobre el objeto que vaya a levantar. 3. Utilice la mayor parte de la mano que le sea posible para reducir la fatiga de los dedos.

Mantenga la muñeca recta y cambie de manos cuando se canse. 4. Reduzca lesiones del codo y hombro, manteniendo los codos doblados. Esto resulta en que

las cargas se mantengan cerca del cuerpo y pone menos peso y presión sobre los hombros. 5. Utilice la mayor parte del brazo que le sea posible, mientras mantiene la muñeca recta. 6. No mantenga el codo rígido cuando trabaje sobre el nivel de la cabeza. El mover los brazos

en forma amplia disminuye el uso del antebrazo, reduciendo así el esfuerzo en el codo. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

PROGRAMA DE PROTECCION REPIRATORIO

1. Únicamente los empleados calificados y aprobados pueden usar un respirador. 2. Paramount Citrus - Delano 1 es responsable de proveerle con un equipo apropiado de

protección respiratorio para el trabajo que va ha realizar. 3. El trabajo normalmente no se va a permitir en atmósferas que contienen un peligro

inmediato para la salud o la vida (IDLH). 4. Donde las condiciones del IDLH no se pueden eliminar, procedimientos especiales se deberán

desarrollar para hacer el trabajo. Los procedimientos requieren ser aprobados por los supervisores antes de entrar ala atmósfera con un IDLH.

5. Usted debe de usar equipo respiratorio cuando entre o trabaje en una atmósfera en la cual se sospecha que hay una concentración peligrosa de gases, vapores, polvos o roció o cuando hay una deficiencia de oxigeno.

6. Hay dos tipos de respiradores y ellos son: Respiradores de filtración, el cual es una mascara que puede ser desechable. Este

respirador filtra o atrapan los contaminantes del aire que usted respira. Este filtra las partículas suspendidas en el aire y algunos gases y vapores. Una ves que el filtro se pone descolorado o esta tapado usted TIENE que remplazarlo.

Reparadores purificantes, contienen cartuchos o botes de químicos reemplazables los cuales purifican o atrapan los contaminantes antes de que usted los respire. Las etiquetas en los cartuchos y prefiltro indican el nivel de protección que ofrecen.

7. Antes de usar un respirador, Paramount Citrus - Delano 1 Proveerá un cuestionario medico el cual deberá ser completado por el empleado y evaluado por el doctor de Paramount Citrus - Delano 1. Los empleados TIENEN que ser médicamente evaluados para determinar sus capacidades para el trabajo que desempeñan.

8. Los empleados tienen que tener un examen de talla antes de usar un respirador, según los requisitos Federales o Estatales. Uno de los dos exámenes de talla que OSHA acepta se debe de usar y ellos son los siguientes:

Page 91: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 91

Examen de talla Cualitativo (QLFT) – quiere decir pasar o fallar el examen para evaluar adecuadamente la talla del respirador la cual se releva a la respuesta del individua al agente, y

Examen de talla Cualitativo (QNFT) – quiere decir la asesoracion de lo adecuado que es el respirador por una medida que numera la cantidad de fuga a dentro del respirador.

9. Los empleados deben de tener un buen sello entre la cara y el respirador para que el equipo sea más efectivo. Barba o cualquier otro tipo de pelo facial como patillas no se le permite a los trabajadores por la posibilidad que al trabajador se le requerirá el uso de un respirador en cualquier momento.

10. Cuidando su respirador: La mayoría de los fabricantes proveen instrucciones para la limpieza y almacenamiento

del respirador, sin embargo usted se debe de asegurar de seguir las regulaciones para la limpieza del respirador.

Recuerde que una ves que el respirador se ha limpiado y secado se debe de poner en una bolsa de plástico u otro contenedor libre de polvo asta que se vuelva a usar.

11. Inspeccionando su respirador: Paramount Citrus - Delano 1 deberá proveerle con una lista de inspección para el respirador, las inspecciones se deberán de hacer antes y después de usarlo y durante la limpieza. Usted encontrara un ejemplo de una lista de inspección en la siguiente página.

12. Reparaciones de los respiradores: Las reparaciones TIENEN que ser hechas por un individuo calificado. Las partes remplazadas deberán ser del fabricante del respirador. Cualquier parte sustituta no da valides para la aprobación del respirador y es

estrictamente prohibido. 13. Almacenamiento del equipo respiratorio:

TIENE que ser almacenado en un recipiente a prueba de polvos que lo proteja de lo siguiente:

La luz del sol Calor Frió extremo Humedad Químicos que lo dañen Daño físico

14. Responsabilidades: o Los empleados son responsables de:

Usar el respirador en acuerdo con las instrucciones del fabricante y el entrenamiento proveído.

Mantener y almacenar el respirador en buenas condiciones. Regresar el respirador al final del uso requerido para ser revisado,

limpiado, y desinfectado. o Los supervisores son responsables de:

Identificar los trabajadores quienes necesitan usar protección respiratoria. (El oficial de seguridad responsable le puede ayudar con esta determinación.)

Ensuring all employees at the job site have been properly trained and fitted.

Asegurarse que los empleados usen el respirador cuando sea requerido. o El Oficial de Seguridad responsable:

Proveerá el equipo de protección respiratorio Que se mantenga el equipo en buenas condiciones Examinar la talla de los empleados con el respirador y proveer

Entrenamiento para el uso apropiado

Page 92: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 92

Evaluar a los empleados y las condiciones de trabajo, incluyendo los registros de la inspección.

Para más información, consulte con la orden de la Industria General de Seguridad (GISO) 5144 localizado en el Titulo 8 del Código de Regulaciones de California. Ejemplo de un registro de inspección Lugar:

Tipos de respirador:

_____ filtro mecánico ______ cartuchos químicos ______ mascara de gas ______ purificador del aire con motor ______ Línea de aire ______ aparato de aire contenido (SCBA)

______ desechable/un solo uso ______ cuarto de mascara ______ Mascara media ______ carilla completa ______ casco/capucha

Fecha: Inspeccionado por: Comentarios (artículos que se deben de revisar son los mencionados abajo):

Artículos que deben ser revisados cuando se inspecciona un respirador: Areas en el lugar de trabajo donde se sabe que se necesita protección respiratoria

1. _________________________ 3. _________________________

2. _________________________ 4. _________________________

Todos los respiradores:

Apropiado para el peligro

La careta libre de daños

Las correas/capucha en buenas condiciones

Filtros/cartuchos libres de defectos/daño

Filtros/cartuchos remplazados en intervalos apropiados

Empaque/sello en su lugar y en buenas condiciones

Válvulas de inhalación libre de daño

RESPIRADORES DE CARA COMPLETA

La careta libre de grietas, raspones, u otro daño MASCARAS DE GAS

Manguera de aire libre de retorcijones, u otro daño

RESPIRADORES CON PURIFICADOR DE ARIE MOTORIZADO

Batería en buenas condiciones y recargada

El soplador de aire en buenas condiciones

Manguera de aire libre de retorcijones, u otro daño

RESPIRADORES DE AIRE SUMINISTRADO

Únicamente el uso de aire apropiado

Los reguladores puestos apropiadamente

Válvulas puestas apropiadamente

Purificador de are y/o el sistema de alarma funcionando apropiadamente

LIMPIEZA Y AMACENAMIENTO

Los respiradores se han limpiado y desinfectado apropiadamente

Almacenado en una bolsa de plástico que sella

Almacenado lejos del calor/frió extremo

Protegido de un daño físico

Page 93: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 93

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP SEGURIDAD EN EL CAMINO

1. La velocidad es un factor muy grande en muchos accidentes. Reduzca su velocidad durante

malas condiciones del tiempo o condiciones de tráfico. 2. Mantenga su vehículo en buena condición. Llantas y frenos desgastados pueden reducir su

habilidad para controlar el vehículo en situaciones donde hay que parar o voltear de emergencia. También es importante, remplazar los hules de los parabrisas regularmente y mantener el nivel de líquido del limpiador del parabrisas.

3. Siempre asegúrese que usted y sus pasajeros usen el cinturón de seguridad. 4. Trate de mantener su distancia de los otros vehículos. No siga muy cerca de otro vehículo ni

permita que lo sigan. Siempre mire a los lados antes de cruzar una intersección. Procure mantener su distancia de vehículos muy grandes tales como tríales. Los vehículos grandes normalmente necesitan dos líneas para dar vuelta a la derecha. Tenga cuidado extra cuando se encuentre a la derecha de un vehículo grande.

5. Este constantemente alerta de “puntos ciegos”. Todos los vehículos tienen puntos ciegos o áreas a los lados y atrás que no son visibles por los espejos. Siempre mire hacia estos puntos ciegos antes de cambiar de líneas. Trate de mantenerse fuera de los puntos ciegos de los otros vehículos.

6. Cuando maneje por un periodo de tiempo muy largo, párrese a un lado del camino a descansar por unos minutos. Si esta manejando en una autopista, salga a las áreas de descanso para estirar su cuerpo.

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP MARTILLO ROTATARIO

1. Solamente los que son calificados por entrenamiento y experiencia deberán operar un martillo rotatorio.

2. Inspeccione cuidadosamente al martillo rotatorio antes de usarlo. No un martillo rotatorio que tenga daño o partes perdidas. Repórtelo a su supervisor inmediatamente. Asegúrese que el asa del lado (si es que esté equipado) esté atornillado al cuerpo del martillo rotatorio.

3. Mantenga su área de trabajo limpio y bien iluminado. 4. No use el martillo rotatorio en áreas donde hay una atmósfera explosiva/inflamable/

combustible. 5. Evite el contacto del cuerpo con artículos metales que podrían causar una conexión eléctrica

a tierra. Si se está taladrando donde se conoce en donde se encuentra cables, conductos, o pipas, primero averigüe con su supervisor.

6. Preste atención e use el sentido común al operar martillo rotatorio. 7. Nunca se ajuste o cambie las brocas sin primero desenchufar el martillo rotatorio de su

fuente de poder. 8. Asegúrese que el apagador esté en la posición “apagada” antes de enchufar el martillo

rotatorio en su fuente de poder.

Page 94: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 94

9. Tenga cuidado de no sobreextenderse, como que la acción del martillo rotatorio puede hacer que pierda su balance.

10. Use abrazaderas u otro fijador para asegurar el articulo en lo cual está trabajando. 11. Siempre mantenga un martillo rotatorio con ambas manos para asegurar contacto con el

material que se taladra. Martillos Rotatorios Industriales brincarán al hacer contacto con otros artículos adentro (barras en concreto por ejemplo).

12. No apunte el martillo rotatorio a nadie. Las brocas pueden ser arrojadas, causando lastimaduras a cuerpo.

13. Tenga cuidado de no tocar la broca después de haberla usado, puede ser muy CALIENTE. 14. Asegúrese de llevar el Equipo de Protección Personal apropiado:

a. Lentes/Gafas de protección – Para prevenir lastimaduras al los ojo por objetos volantes.

b. Guantes – Para proteger las manos de objetos volantes y el material que se taladra. Guantes con relleno de algodón ayudará a proteger de daño a los nervios por vibración.

c. Protección Respiratoria – Para prevenir inhalación de sustancias potencialmente peligrosas.

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP EJES GIRATORIOS

Una de las piezas más peligrosas del equipo que se puede encontrar en el trabajo son los ejes rotatorios (líneas de transmisión), o como OSHA los llama “impulsores principales”. Estos se pueden encontrar conectando motores eléctricos a bombas de agua, al igual que la Toma de Fuerza (PTO) en los tractores, en las líneas de rotación de las perforadoras y en muchas otras áreas. Su función primaria es el de transferir potencia de un lugar a otro. Pueden ser extremadamente peligrosos si no tienen resguardos. De los 2500 trabajadores lesionados por ejes giratorios. Más de 200 de ellos sufrieron algún tipo de amputación. Regulaciones Debido al fallar al instalar o mantener los Resguardos de la Maquinaria – y lo hacen – pueden provocar terribles heridas por lo que están enormemente relacionadas con un gran contenido del Código de Regulaciones de California. Las regulaciones citadas posteriormente del Título 8, difícilmente surgen a la superficie pero le dará a usted una idea de la importancia de esta materia. §4002 (Partes en movimiento de Maquinaria o Equipo)

(a)Toda la maquinaria, partes de maquinaria o partes componentes de las maquinas que crean riesgos al girar, reprocidir, avanzar, esquilar, punzar, prensar, apretar, sumir, cortar, enrollar, mezclar o acciones similares como puntos de apriete o sesgar que no estén cubiertos por la protección de la maquinaria o por su ubicación, deberán ser resguardadas.

§3942 (Tipos de resguardos requeridos) (a)Todos los resguardos deberán ser apropiados para el riesgo que representan, asegurados en su lugar, construidos con un material sustancial como se enumera en la Tabla G-1; y deben tener superficies sin riesgo de proyecciones.

§3943 (Estándares de los Resguardos) (c)Un resguardo cerrado deberá ser instalado de tal forma que cobra completamente las

partes en movimiento. §3944 (Abertura de los Resguardos)

Page 95: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 95

(a)En donde un resguardo o una parte cubierta este a menos de 2 pulgadas de partes en movimiento, las aberturas en el resguardo deberán ser de un tamaño que impidan el paso de un objeto de una pulgada y media de diámetro.

Seguridad Tenga en mente que incluso los motores pequeños y sus ejes giratorios pueden amputar dedos y agarrar la ropa y causar heridas serias. 1. Antes de trabajar alrededor de líneas de avance, rotores, bandas transportadoras o cualquier

otro instrumento primordial de avance, inspecciónelo para estar seguro que esta debidamente resguardado. Reporte cualquier defecto a su supervisor inmediatamente.

2. Tenga cuidado cuando trabaje cerca de partes en movimiento y asegúrese que no sea atrapado por ellas. Siempre preste particular atención en el lugar en que están colocadas en relación a donde se encuentra usted.

3. Nunca coloque cualquier parte de su cuerpo en maquinaria en movimiento. 4. Nunca use joyería, cadenas o ropa suelta cerca de rotores en movimiento. 5. Si tiene el pelo largo asegúrese que lo tenga recogido y hacia atrás. (Una de las lesiones más

comunes es el ser “descabellado” luego de que el pelo se atora en la maquinaria.) 6. NUNCA intente hacer ajustes a cualquier impulsor primario que no ha sido apropiadamente

encadenado y etiquetado por seguridad. 7. No use los resguardos para guardar herramientas, como lonchera, etcetera. COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

COMUNICACIÓN SEGURA; SEÑALES DE MANO

(INDUSTRIAS AGRÍCOLAS)

La comunicación normal entre individuos no es posible cuando hay maquinaria ruidosa y el uso de protección para los oídos. Por eso, a veces se requieren señales de mano para comunicarse efectivamente. Las señales de mano son útiles cuando el operador de un vehículo necesita hablar con otra persona que está en el suelo. Se pueden usar las señales de mano que siguen cuando la conversación normal no es posible: 1. Arranque el motor. Simule el movimiento de una llave para arrancar un vehículo al mover la

mano y el antebrazo en un movimiento circular al nivel de la cintura. 2. Apague el motor. Mueva la mano derecha con la palma hacia el suelo a través el cuello de la

izquierda a la derecha (como cortar la garganta). 3. Venga para acá. Levante el brazo sobre la cabeza con la palma delantera y rote la mano en

movimientos circulares. 4. Mueva hacia mí o sígame. Señale apunte hacia la otra persona o vehículo y diríja al mover la

mano hacia usted. 5. Para allá o vallase. Mire hacia la dirección donde quiere que la otra persona vaya, y con el

brazo hacia atrás, mueva el brazo hacia la dirección deseada hasta que el brazo esté horizontal con la mano hacia el suelo.

6. Baje la maquinaria. Haga un movimiento circular con la mano hacia el suelo. 7. Más despacio. Extienda el brazo horizontalmente con la palma hacia el suelo y manténgalo

recto mientras lo mueve hacia el suelo varias veces. 8. Suba la maquinaria. Haga un movimiento circular con la mano al nivel de la cabeza. 9. Acelere o más rápido. Levante el puño al nivel del hombro. Extienda el puño sobre la

cabeza y súbalo al nivel del hombro. Repita varias veces.

Page 96: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 96

10. Falta esta distancia. Levante las dos manos al nivel de los oídos con una palma hacia la otra. Mueva una mano hacia el otro para indicar la distancia que le falta.

11. Alto. Levante la mano con la palma delantera. Extienda completamente el brazo y manténgalo allí hasta que la señal esté entendida.

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

SEGURIDAD AL ABASTECER COMBUSTIBLE

Riesgos conocidos: Fuego Exposición Mitigación: 1. Asegúrese de apagar el motor. 2. Si se reabastece de combustible en equipo móvil, asegúrese que los frenos estén aplicados

y/o los bloques de las llantas sean usados para prevenir el movimiento. 3. Use lentes de seguridad/gafas aprobados por ANSI para prevenir que se salpiquen los ojos. 4. Tenga cuidado de no salpicar gasolina sobre superficies calientes. 5. Limpie cualquier derrame inmediatamente. 6. No fume mientras reabastece combustible. 7. Asegúrese que no haya posibles Fuentes de ignición en el área antes de abastecer

combustible. 8. Reemplace la tapa(s) del combustible antes de encender el motor(es). 9. No transfiera combustible usando contenedores abiertos. 10. Todos los contenedores de gasolina deben ser aprobados por el DOT. 11. Los contenedores no deben ser llenados dentro del vehículo o en la cajuela, ni el la caja de

una camioneta o en el piso de un trailer. 12. Cuando llene un contenedor portátil, controle manualmente la válvula de la boquilla de la

bomba durante el proceso de re-abastecimiento. 13. Llene los contenedores portátiles lentamente para disminuir la posibilidad de incendio por

electricidad estática y para minimizar derrames o salpicaduras. 14. Mantenga la válvula de la bomba en contacto con el borde del orificio del contenedor

mientras lo llena de combustible. 15. No llene el contenedor más del 95% de su capacidad para permitir ventilación. 16. Coloque la tapa del contenedor bien apretada luego de colocar combustible, no use

contenedores que no cierren apropiadamente. 17. No llene el tanque de su vehículo hasta el tope ya que puede ocasionar salpicaduras de

gasolina. 18. Evite la respiración prolongada de vapores de gasolina. 19. Use gasolina solamente en áreas abiertas y que tenga suficiente aire fresco. 20. Mantenga su cara alejada de la válvula de la bomba y de la boquilla del contenedor. 21. Nunca saque gasolina usando su boca y nunca ponga gasolina en su boca por ninguna razón. 22. Remueva la gasolina de la ropa inmediatamente. 23. Use gasolina solamente como combustible de motor. 24. Nunca use gasolina para lavar sus manos o como un solvente para limpiar.

Page 97: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 97

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

PERMISOS DE TRABAJO SEGURO

Se requiere un “Permiso de Trabajo Seguro” para muchos trabajos. Este permiso se expedirá por un representante del cliente para un trabajo específico o para una localidad específica. Todo el personal asociado con el trabajo tendrá que estar al tanto de las condiciones y de los procedimientos especificados en el Permiso de Trabajo Seguro. Si se derarrollara algún peligro, Ud. tendrá que parar todo el trabajo y reportar el peligro

Page 98: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 98

PERMISO PARA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Supervisor del Trabajo ______________________________________Teléfono _______________ Manager del Proyecto_______________________________________Teléfono _______________ Actividad de trabajo/descripción ____________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ Fecha y hora de inicio ____________________________________________________________ Fecha y hora de terminación _______________________________________________________ DESCRIPCION DEL PELIGRO Polvos/vapores/humos_____________________________________________Si No NA Lista: _______________________________________________________________________ Químicos _______________________________________________________Si No NA Lista: _______________________________________________________________________ Atmósfera peligrosa _______________________________________________Si No NA Soldadura, Cegadora, Moledora, Quemadora, Fuente de Chispa ____________Si No NA Material Inflamable o Combustible ___________________________________Si No NA Lista: _______________________________________________________________________ Areas Elevadas de Trabajo__________________________________________Si No NA Sostén con Cadenas y Perforadoras __________________________________Si No NA Excavación(es)*__________________________________________________Si No NA Frío/Calor Extremo ________________________________________________Si No NA Ruido (lista de dB) _______________________________________________Si No NA Movimiento Repetitivo _____________________________________________Si No NA Radiación _______________________________________________________Si No NA Contaminación Biológica ___________________________________________Si No NA Láser___________________________________________________________Si No NA Energía Peligrosa* Vapor _______________________________________________________Si No NA Eléctrica _____________________________________________________Si No NA Mecánica_____________________________________________________Si No NA Alta Presión___________________________________________________Si No NA Temperatura__________________________________________________ Si No NA Otro ________________________________________________________ Si No NA Lista: ____________________________________________________________________ Espacio Confinado* Permiso Requerido _____________________________________________Si No NA Permiso No Requerido __________________________________________Si No NA Otro ___________________________________________________________Si No NA Lista: _______________________________________________________________________ * = Otros permisos que podrían ser requeridos. REQUERIMIENTOS DE PROTECCION Equipo de Protección Personal Cabeza Casco __________________________________________________________Si No NA Protección de los químicos__________________________________________ Si No NA

Page 99: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 99

Retención del Cabello______________________________________________Si No NA Otro ___________________________________________________________ Si No NA Ojos y Cara Lentes de Seguridad con protecciones laterales _________________________Si No NA Gafas contra Químicos _____________________________________________Si No NA Máscara de Cara Completa _________________________________________Si No NA Casco para Soldar o similar _________________________________________Si No NA Otro (lista) ______________________________________________________Si No NA Corporal Traje contra Químicos _____________________________________________Si No NA Overoles ________________________________________________________Si No NA Aislamiento Térmico (calos/frío) _____________________________________Si No NA Otro ___________________________________________________________Si No NA Manos Resistente a ácidos________________________________________________Si No NA Resistente a solventes _____________________________________________Si No NA Resistente al aceite _______________________________________________Si No NA Resistente a abrasivos, cortaduras y desmembramiento __________________Si No NA Protección Termal ________________________________________________Si No NA Otro ___________________________________________________________Si No NA Pies Zapatos/Botas de Seguridad ________________________________________Si No NA Piel sobre el tobillo ________________________________________________Si No NA Otro ___________________________________________________________Si No NA Protección respiratoria Suministro de Aire ________________________________________________Si No NA Cara completa_________________________________________________Si No NA Manguera ____________________________________________________Si No NA Otro_________________________________________________________Si No NA Elemento de Escape_______________________________________________Si No NA Respirador Purificador de Aire _______________________________________Si No NA Cara Completa ________________________________________________Si No NA Mitad de la Cara _______________________________________________Si No NA Recomendación de Cartucho/Canastilla____________________________________________ Trabajos de Eléctricos/Mecánicos Procedimientos Escrito de Candado/Bloqueo/ Etiqueta____________________Si No NA Justificación para trabajos calientes __________________________________Si No NA Lista _______________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ Otro ___________________________________________________________Si No NA Prevención de incendios Notificación de desactivación de alarmas (si se requiere/afectadas) _________Si No NA Extinguidor de Incendios En proximidad cercana__________________________________________Si No NA

Page 100: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 100

Totalmente Cargado____________________________________________Si No NA Del Tipo Correcto ______________________________________________Si No NA El Area ha sido inspeccionada que no haya combustibles (ninguno dentro de) __Si No NA

Envases purgados/limpiados ________________________________________Si No NA Permisos para trabajos en áreas calientes en efecto _____________________Si No NA Otro ___________________________________________________________Si No NA Sostén con Cadenas y Perforadoras Líneas Etiquetadas ________________________________________________Si No NA Equipo inspeccionado______________________________________________Si No NA Persona en cargo de levantamiento crítico _____________________________Si No NA Otro ___________________________________________________________Si No NA Excavaciones Apuntalamiento/Bordes ____________________________________________Si No NA Licencia Requerida ________________________________________________Si No NA Barricadas_______________________________________________________Si No NA Otro ___________________________________________________________Si No NA Areas de Trabajo Elevadas/Espacios Abiertos Barandal ________________________________________________________Si No NA Restricciones de Viaje _____________________________________________Si No NA Plan para Protección de Caídas ______________________________________Si No NA Sistema de detención para caídas ____________________________________Si No NA Otro ___________________________________________________________Si No NA Equipo Especial Equipo de Rescate de Emergencia____________________________________Si No NA Letreros/Barricadas _______________________________________________Si No NA Ventilación ______________________________________________________Si No NA Iluminación______________________________________________________Si No NA Otro ___________________________________________________________Si No NA Tareas Especiales Drenado y Enjuague_______________________________________________Si No NA Sangrado/Fogueo/Ceguera _________________________________________Si No NA Bolsa de guantes requerida _________________________________________Si No NA Límite de exposición al calor/frío _____________________________________Si No NA Otro ___________________________________________________________Si No NA Soporte de Asistencia Persona de Apoyo ________________________________________________Si No NA Equipo Especial __________________________________________________Si No NA Comunicaciones de Emergencia______________________________________Si No NA Otro___________________________________________________________________________

Page 101: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 101

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP SEGURIDAD CON SIERRAS

1. Nunca opere sierras al menos que este entrenado apropiadamente y autorizado para hacerlo. 2. Siempre use gafas o anteojos de seguridad cuando use la sierra. 3. Mantenga el área limpia de despojos, aserrín, aceite, cables o grasa para prevenir tropiezos o

peligrosos de incendios. 4. No remueva las guardas de seguridad, excepto para mantenimiento. No arranque la

maquina hasta que las guardas estén puestas. 5. No use ropa floja o rota cuando se opere una sierra. 6. Maquinas de cortar (sierras) deben ser operadas solamente cuando use una careta.

Inspeccione los rodillos por quebraduras antes de usarlas. 7. Asegúrese de que hay ventilación suficiente al usar una sierra abrasiva. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP SCAFFOLDING/ ANDAMIOS

Construcción de Andamios Riesgos Familiares 1. Caídas de una altura 2. Lesión ergonómica (Asociada con la construcción y/o el mover de andamios) Para Mejor Seguridad En El Lugar De Trabajo 1. Solo tienen permiso de construir o trabajar sobre el andamio esas personas que estén calificadas por experiencia o entrenamiento. 2. Antes de usar el material para construir un andamio asegurarse de inspeccionarlo cuidadosamente. Si el material esta dañado, abusado, o si tiene mojo no lo use. 3. Los andamios deben de ser construidos con material de fuerza adecuada y en buena condición. Barandilla para las manos y barandillas medias son requeridas. Use tablas de pie en lugares donde las herramientas o el equipo le puedan caer a una persona. Tablas de pie deben de ser conectadas con las tablas de suelo para mejorar la estabilidad del andamio. Todas las barandillas deben ser instaladas de acuerdo con las regulaciones de CalOSHA.

1. Barandillas de mano ( Barandillas de arriba) – Las barandillas de arriba Deben de medir no menos de 42 pulgadas y no mas de 45 pulgadas de estatura. Las medidas se deben de tomar de la superficie de encima de las barandillas de arriba hacia el piso, plataforma, pasarela, o rampa.

2. Barandilla de en medio – La barandilla de en medio debe de estar a la mitad de la barandilla de arriba y el piso, plataforma, pasarela, o rampa cuando no hay una pared o parapeto de por lo menos 21 pulgadas (53 cm.) de altura. Una ventanilla metálica, malla o red metálica, o miembros intermediarios verticales, tableros sólidos, o miembros equivalentes pueden ser usados sobre la barandilla de en medio si se someten a las siguientes condiciones.

i. Si la ventanilla metálica o la malla o red metálica se extienden de la barandilla de arriba hacia el piso, plataforma, pasarela, o

Page 102: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 102

rampa y a lo largo de toda la apertura entre los soportes de la barandilla de arriba.

ii. Miembros intermedios verticales (como lo son los balaustres), cuando son usados entre los postes, deben ser instalados de cierta forma que no existan aperturas mas grandes de 19 pulgadas (48 cm.) de anchas.

iii. Otros miembros intermediarios (como lo son los tableros sólidos o miembros equivalentes) deben ser instalados de cierta manera que no existan aperturas de 19 pulgadas (48 cm.) de anchas.

3. Tablas de pie – Las tablas de pie deben de medir 4 pulgadas en altura con una apertura de menos de ¼ de pulgada de la tabla de pie y la superficie de trabajo, para prevenir que el material/equipo se caigan accidentalmente. Las tablas de pie son requeridas en todos los lados y esquinas abiertas y todas las locaciones por donde la gente pueda pasas por debajo del andamio. En el evento de que el material deba de ser guardado sobre el andamio a una altura que exceda la altura de la tabla de pie, los lados deben de ser pretejidos a base de laminas o de otro método.

4. Si se utiliza una escalera en el andamio debe extenderse 3 escalones sobre la barandilla de arriba. 5. La distancia máxima de la escalera a la plataforma no debe de exceder doce pulgadas. 6. Debe mantenerse suficiente espacio para los escaladores entre la escalera y el andamio. 7. El andamio debe tener una escalera ideada con seguridad para toda altura que exceda 30 pies. 8. El andamio debe ser estabilizado o amarrado con “out-riggers” cuando la altura es 3 veces mas grande que las dimensiones de la base mas chica. 9. Protección contra-caídas es requerida cuando este escalando o trabajando a una altura de 10 pies sobre el suelo o la superficie de trabajo. 10. Debe usar un cinturón de seguridad cuando este trabajando en plataformas como sillas de columpio, un alzador de hombre, “Cherry picher”, canasta, etc. 11. El andamio debe de soportar 4 veces más de la máxima carga de trabajo. 12. Las tablas deben traslaparse por lo menos 12 pulgadas o abrochadas con seguridad para Prevenir movimiento. 13. Las tablas no deben extenderse no mas de ocho pulgadas, y no menos de 6 pulgadas de la e esquina de los soportes. 14. la carga del compartimiento de cualquier grúa de andamio no debe exceder 3 veces su carga índice. 15 Cada plataforma de andamio o camino debe de estar por lo menos 18 pulgadas (46 cm.) de ancho. Cuando un andamio se debe usar en una áreas que el patrón pueda demostrar que son muy angostas que una plataforma o camino no puede ser menos de 18 pulgadas (46 cm.) de ancho, esta plataforma o camino debe de ser lo mas ancho posible, y los empleados en esas plataformas o caminos deben de ser protegidos de de riesgos de caídas por barandillas, y/o un sistema personal de detención. 16. Cuide de no mezclar o intercambiar las partes del andamio de diferentes manufacturas, solamente que se pueda comprobar que la integridad de la estructura no a sido comprometida. 17. La grúa del andamio debe ser de un tipo apropiado y certificado por una agencia de evaluaciones calificada. 18. El patrón debe proveer medidas seguras de acceso para cada empleado que este erigiendo o desmantelando un andamio donde la condición de un acceso seguro es posible y no crea un riesgo más grande. El patrón debe dejar que una persona competente determine si es posible o si creara un mayor riesgo el proveer, y dejar que el empleado utilice una manera segura de acceso. Esta determinación se debe hacer a base de la condición del sitio y el tipo de andamio que se este erigiendo o desmantelando.

Page 103: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 103

19. Cuide de no usas lo soportes cruzados o abrazaderas como escalera. No utilice cajas, barriles, etc., sobre el andamio para adquirir mayor alcance. Puede utilizarse una escalera sobre el andamio si:

1. La escalera se pone sobre una estructura que no forma parte del andamio. El andamio debe de ser asegurado por el empuje de alado ejercido por la escalera.

2. Las unidades de la plataforma deben ser aseguradas al andamio para prevenir movimiento.

3. Las pernas de la escalera deben de estar en la misma plataforma u otros medios deben utilizarse para estabilizar la escalera en una plataforma desnivelada.

4. Las piernas de la escalera deben de estar aseguradas para prevenir que se resbalen o sean empujadas fuera de la plataforma.

Para Mejorar Las Condiciones En El Lugar De trabajo 1. Siempre inspeccione el andamio antes de usarlo. No utilice un andamio que tenca señas de degradación o que tenga partes quebradas/perdidas. 2. Asegure de que no existan gratas en el material del piso por las cuales se puedan caer herramientas/material a personas debajo de el andamio. 3. No utilice un andamio en áreas en donde existe la posibilidad de arcas eléctricas. 4. Cuando levante material hacia el nivel de trabajo del andamio, asegure de usar una línea de arrastre para controlar el movimiento de la carga. 5. Mantenga el andamio limpio y libre de escombros, pedazos, etc. Los hoyos en el piso deben ser tapados antes de erigir el andamio en el área. 6. El andamio debe ser asegurado al edificio (o superficie de trabajo) cada 30 pies laterales, y cada 26 pies de altura. Para esto utilice alambre fuerte y soportes. Para este propósito cuide de no usar pipas, sistema de cordones, conductos eléctricos. 7. Asegure que la superficie a donde se mueve el andamio este al nivel sin hoyos o obstrucciones. 8. Reforcé andamio de rueda de forma horizontal y diagonal. 9. Asegure la escalera de acceso. Asegure que estén aseguradas de una manera de que no causen que el andamio se volteé. El escalón de debajo de una escalera pegada debe estar entre 4 pulgadas del nivel del piso de operación del andamio. Los escalones deben de estar 11 pies y medio de ancho, y 16 y tres cuartos de pulgada aparte. 10. Escaleras de tipo escalón deben de ser colocadas de manera que el escalón de abajo no este mas de 24 pulgadas (61 cm.) sobre el nivel de soporte del andamio, provenida con plataformas de descanso a 12 pies (3.7 m.) de máximo intervalo vertical. Los escalones deben de tener a lo menos un ancho de 16 pulgadas (41 cm.), excepto que las escaleras móviles de andamio deben de tener a lo menos un acho de 11 pulgadas y media (30 cm.); y deben de tener tiras contra los resbalones en los escalones y descansillos. 11. Ninguna rampa o camino debe de tener una inclinación de uno (1) vertical a tres (3) horizontal (20 grados sobre el horizonte). Si la inclinación de la rampa o camino esta mas escarpado de uno (1) vertical en ocho (8) horizontal, la rampa o camino debe tener tacos no mas de 14 pulgadas (35 cm.) aparte los cuales son asegurados al tablón para proveer equilibrio. 12. Asegure que cara rueda este equipada con frenos para prevenir que rueden y giren. 13. Cierre los frenos de ruedilla antes de subirse al andamio. 14. Siempre que sea posible asegure o remueva todo material, y equipo personal de la plataforma del andamio antes de moverlo. 15. Cuando este moviendo el andamio empuje hacia la base. 16. Asegure que andamio no obstruya áreas donde se guarden equipos de emergencia, o caminos que se usen en casos de emergencia. 17. Cuide mantenerse alejado de líneas de electricidad.

Page 104: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 104

a. Líneas que estén aisladas i. Menos de 300 voltios = 3 pies de distancia ii. 300 voltios a 50KV = 10 pies de distancia iii. mas de 50KV = 10 pies de distancia mas 0.4 pulgadas por cada KV adicional b. Líneas que no estén aisladas i. Menos de 50KV = 10 pies de distancia ii. mas de 50KV = 10 pies de distancia mas 0.4 pulgadas por cada KV adicional Andamios con Ruedas 1. No trate de mover un andamio con ruedas sin bastante ayuda. Tenga cuidado con inclinaciones, escombros, hoyos, obstrucciones por encima. 2. No extienda los tornillos de ajusta mas de lo que recomienda el fabricante. 3. No deje que la altura de la plataforma de trabajo exceda por 3 veces el ancho de la base, solamente que este equipada con gatillos de fuera o estabilizada de otra forma. 4. No utilice aparatos eléctricos para mover el andamio. 5. No incline la escalera de acceso sobre el andamio de rueda. 6. asegure que todas las ruedas estén aseguradas o que estén lo suficiente ahorcadas para prevenir su movimiento. 7. Los empleados pueden montarse en el andamio de ruedas (cuando es movido por alguien), si siguen las siguientes condiciones:

a. La superficie del piso esta a 3 grados de nivel, y esta libre de hoyos, o cualquier otras obstrucciones.

b. La dimensión mínima de la base del andamio (cuando este listo para rodar) son a lo menos la mitad de la altura. Si se usan los gatillos de fura deben ser instalados a los dos lados del escenario.

c. Las ruedas están equipadas con llantas de goma o llantas resistentes. Para torres que sean mas altas de 50 pies, llantas de metal pueden ser usadas.

d. Nunca mueva el andamio con alguien sobre el a menos de que la persona este asegurada al edificio (no al andamio) con un arnés de seguridad apropiado.

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

MONTACAGAS AÉREOS/TIJERAS

Peligros Conocidos 1. Caídas de un nivel elevado. 2. Objetos que caigan o artículos que caigan del montacargas. 3. Sobrepasando la capacidad del montacargas, lo cual puede resultar en volteos o inestabilidad

estructural. 4. Peligros eléctricos (cables eléctricos, cables de extensión, grúas de puente). 5. Peligros de enredo (situaciones que pueden causar que el montacargas se agarra en o contra

objetos). 6. Contacto con objetos estacionarios (paredes, edificios, otros vehículos, techos, pisos, pipas)

que pueda resultar en un peligro de entrapar o estrujar. 7. Terreno desigual que puede causar que el vehículo puede voltear, caer o tirar el operador. 8. Vientos altos o tiempo inclemente tal como lluvia, granizo o relámpagos. 9. Operación adentro de un motor de combustión interna, lo cual puede causar asfixia o

exposición a gases de escape. Antes de usar:

Page 105: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 105

1. Inspeccione cuidadosamente los montacargas aéreos/tijeras antes del uso. NO USE ningún equipo que esté dañado, o que no tenga toda las partes.

a. Revise los controles de operación y emergencia, b. Revise todos los aparatos de seguridad (tal como batangas y barandas), c. Asegúrese que tenga el equipo apropiado contra caídas, d. Inspeccione las llantas y ruedas, e. Busque fugas (aire, aceite hidráulico, sistema de combustible) y, f. Partes sueltas, dañadas o perdidas.

2. Cualquier montacargas aéreo/tijera que falla la inspección se debe remover de servicio hasta que sea reparado por un mecánico competente.

3. Solamente aquellos calificados por entrenamiento y/o experiencia son permitidos a operar montacargas aéreo/tijera.

4. Inspeccione el sitio de trabajo antes de operar un montacargas aéreo/tijera. a. Revise la inclinación del terreno o piso. NUNCA exceda los límites del fabricante. b. Busque peligros tales como hoyos, bordes, lomos y basura. c. Tenga cuidado de cables eléctricas e otros obstrucciones arriba de la cabeza. d. Ponga batangas, frenos y bloques de llantas antes de subirse a la canasta –

aunque si está trabajando sobre terreno nivelado. 5. Prevenga el uso no autorizado por cerrar la maquina y proteger las llaves. Cuando sea

posible, cerrar con llave al montacargas aéreo/tijera para prevenir al acceso no autorizado. 6. Opere los montacargas aéreo/tijera de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.

Mantenga el operador del dueño en la maquina en el sitio del trabajo, no en la oficina. Operación: 1. Siempre cierra las cadenas y puertas de la plataforma 2. Párese en el piso de la cubeta o plataforma. No escale o incline sobre las barandas, o viajar

en los parachoques. 3. No exceda los límites de capacidad del fabricante (incluyendo el peso de tales cosas como

forros de la cubeta e herramientas). 4. Si esté trabajando cerca del trafico, ponga advertencias del zona de trabajo como conos o

rótulos. 5. No modifique montacargas aéreo/tijera sin permiso escrito del fabricante. 6. Asegúrese que se provenga protección personal contra caídas y que se use. 7. En los camiones de cubeta, OSHA requiere un arnés y gancho o un aparato resistente para

prevenir caídas. Para ayudar que los trabajadores se mantengan adentro las barandas, OSHA permite un aparato resistente a caídas dentro de 2 pies del gancho

8. A menos que sea autorizado específicamente por el supervisor del sitio, mantenga los montacargas aéreo/tijera alejado de líneas de electricidad y fuentes de transmisión de poder.

9. No opere afuera en tiempo inclemente que pueda afectar el rendimiento y/o estabilidad del montacargas aéreo/tijera.

10. Tenga cuidado al operar equipo que trabaja por petróleo adentro de edificios para no exceder niveles seguros de exposición a los gases de escape.

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP TIEMPO SEVERO

Huracanes “Vigilancia de Huracanes” – Huracanes son *posibles dentro de las siguientes 36 horas. “Aviso de Huracanes” Huracanes se esperan dentro de 24 horas.

Page 106: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 106

Monitoree los reportes de los medios informativos. Mire la televisión escuche el radio y

revise el Internet para noticias oficiales. Evacue cuando sea avisado a hacerlo. Familiarícese con el Plan de Acción de Emergencias igual que con las rutas de escape en el

edificio y los lugares donde se pueda alojar en el edificio. Prepare un botiquín de sobrevivencia por adelantado. Los materiales deben ser colocados en

un contendor resistente al agua. Estos materiales incluyen: o Comida Enlatada o Agua(Dos galones por persona es recomendado) o Botiquín de Primeros Auxilios o Utensilios (incluyendo un abre latas) o Lámpara de mano/Pilas o Radio o televisión portátil o Velas/Cerillos o Cobijas o Ropa Extra o Provisiones Personales (medicinas, etc.)

Evite áreas sujetas a inundaciones. Manténgase Adentro. Prepárese Para la Tormenta Remueva los materiales que puedan pasar al aire en caso de una tormenta sillas,

decoraciones, etcétera. Cierre las puertas y ventanas. Si es necesario tape las ventanas y otras aperturas con

madera. Llene el tanque de combustible en su automóvil. Asegúrese tener dinero en efectivo. Puede que los bancos y los cajeros automáticos no

funcionen. En Cuanto Pegue la Tormenta Si es ordenado a evacuar hágalo inmediatamente. Ponga atención particular a las rutas de

evacuación igual que a la información de los refugios de emergencia. Siga a los empleados para ver si alguien necesita asistencia. Puede llamar a la Cruz Roja (1-800-GET-INFO) para información adicional de áreas afectadas

y para rutas seguras de viaje. Escuche el radio, noticias de TV y el radio NOAA para mas información de las condiciones en

su área. Ponga atención particular al “ojo” de la tormenta. Vientos calmados por fuera no señalan la

terminación de la tormenta. Evite usar el teléfono al menos que sea una emergencia. No se acerque a líneas eléctricas que estén caídas. Tornados Los huracanes pueden fácilmente reproducir actividad de un tonado. Ponga atención a las condiciones del clima ya que pueden cambiar rápidamente. Busque

granizo y escuche para los sonidos de un tornado cercano – muchos dicen que un tornado cercano suena como un ferrocarril.

Escoja un lugar seguro en su casa donde pueda estar su familia y animales en caso de un tornado.

Manténgase dentro de su casa ya sea en un armario, un baño o un pasillo y siempre retirado de todas las ventanas.

Conozca el sistema de aviso de su comunidad. Muchas comunidades usan sirenas.

Page 107: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 107

Relámpago Al aire libre Evite el agua, elevaciones altas y los espacios abiertos Evite todos los objetos de metal, incluyendo los cables eléctricos, cercos, maquinaria, motores, herramientas eléctricas. etc. Lugares inseguros incluyen marquesinas, espacios de picnic pequeños o refugios de la lluvia, o cerca de árboles. Siempre que sea posible, busque refugio en un edificio importante o en un vehículo de metal totalmente cerrado, como un automóvil, camión o una camioneta con las ventanas completamente cerradas. Si los relámpagos están cayendo afuera cerca de donde estas tus debes de: Agacharte. Juntar tus pies. Colocar tus manos sobre tus orejas para desminuir daño a las orejas por el ruido de los

truenos. Evitar la proximidad (un mínimo de 15 pies) a otras personas

Interior Evite agua. Aléjese de las puertas y ventanas. No use el teléfono. Quítese los audífonos. Apague, y manténgase alegado de las computadoras, televisores, herramientas eléctricas, etc. Los relámpagos pueden pegar en las líneas de teléfono eléctricas y exteriores, induciendo toques en el interior del equipo. No salga para afuera por lo mínimo durante treinta minutos después de mirar el último relámpago o escuchar el último trueno. Inundaciones Los huracanes pueden generar inundaciones, mucho antes que el huracán pegue en la tierra: Aléjese de la crecida. Si llega a una carretera inundada dese vuelta y vaya por otro camino.

Si usted esta parado y la crecida esta creciendo a su alrededor, sálgase del caro y busque terreno alto. La crecida puede seguir creciendo y el cache puede ser barrido en cualquier momento.

No intente manejar sobre agua en la carretera. Puede estar mas onda de lo que parezca y los niveles de agua pueden subir rápidamente.

La mayoría de los coches son barridos en solo dos pies de agua. Muchas de las muertes de huracanes son relacionadas con personas que intentan manejar sobre el agua.

La crecida puede erosionar la carretera, y secciones de la carretera que hagan falta o un puente que haga falta no es visible si agua corre sobre enzima de ellos.

Evite caminar sobre la crecida; dos pulgadas de agua puede ser lo suficiente para llevarse a una persona.

Clima Frió (Ventiscas/Tormentas de Nieve) Si vive en un área propensa a la nieve ponga atención a los pronósticos del clima tales como los siguientes: ALERTA DE TORMENTA INVERNAL: severas condiciones de invierno tales come nieve pesada

y hielo son posibles dentro de un día o dos. Prepárese ahora!

Page 108: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 108

ALARMA DE TORMENTA INVERNAL: Severas condiciones invernales han comenzado y están apunto de comenzar en su área. Bosque alojamiento!

ALARMA DE VENTISCAS: El viento y la nieve se combinan para producir nieve cegadora (cero visibilidad), cúmulos de nieve y vientos severamente helados. Busque refugio inmediatamente!

AVISO DE CLIMA INVERNAL: Condiciones invernales se esperan y pudieran ser peligrosas, especialmente para los motoristas.

AVISO DE HELADA: Temperaturas extremamente bajas se esperan y pueden causar daño a plantas, siembras y árboles de fruta. En áreas no acostumbradas a bajas temperaturas gentes sin calefacción necesitan tomar medidas extras.

Vistiendo en el frío Use varias capas de ropa ligera y holgada que sea de abrigo en vez de usar una sola capa de

ropa gruesa. Remueva una capa o dos si es necesario para evitar recalentarse, sudor y resfriado posterior. Asegure que la ropa exterior este fuertemente tejida y que sea repelente al agua. Use mitones-calientan mas que los guantes. Use una gorra. Cubra su boca con una bufanda para prevenir que el aire frío entre a sus pulmones. Use botas fuertes y repelentes al agua en climas mojados o nevados. Si esta varado en su vehiculo: Quédese en su automóvil. Corra el motor en intervalos de diez minutos para obtener calor. Mantenga ventilación apropiada asegúrese que la pipa de escape no este bloqueada. Deje las ventanas un poco abiertas para evitar envenenamiento de monóxido de carbono. Hágase visible a los rescatadores. Ate un paño de tela brillante a la antena de su carro. Prenda la luz del techo en la noche, pero solo cuando este encendido el motor. Si esta varado afuera Busque refugio fuera del viento. Trate de mantenerse cubierto y tape todas las áreas

expuestas de su cuerpo. Si no encuentra refugio construya una pared de nieve para bloquear el viento. Haga una

lumbre para calor y para uso como señal coloque piedras alrededor de la lumbre para retener el calor.

No se coma la nieve; baja la temperatura del cuerpo derrita la nieve primero. Después de la tormenta Quédese adentro hasta que sea seguro salir. Busque personas lesionadas o atrapadas sin ponerse usted mismo a riesgo. Este alerta puede haber inundaciones ocasionadas por un huracán. No intente manejar en agua. No se pare en el agua puede tener corriente de electricidad causada por líneas eléctricas bajo

tierra. No tome agua potable hasta que sea indicado por las autoridades. COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP MATERIALES FILOSOS

Page 109: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 109

Condiciones Seguras en el Trabajo: 1. Empleados que manejen materiales filosos generalmente son entrenados en patógenos

sanguíneos, de acuerdo a CCR Titulo 8,§5193. 2. Empleados usaran la precaución cuando usen materiales filosos en el laboratorio, incluyendo

agujas y jeringas, tubos capilares, y bisturís. 3. Los materiales filosos deben ser desechados por el usuario en un contenedor aprobado con

etiqueta o de color rojo. 4. Agujas, jeringas y otros materiales filosos deben ser restringidos para su uso solamente

cuando no haya otra alternativa. a. Jeringas que tengan una funda en la aguja, sistemas sin agujas, y otros aparatos

de seguridad cuando sea apropiado. 5. Agujas no deben estar dobladas, esquilladas, quitadas de jeringas desechables, o

manipulados antes de desecho; mas bien deben ser colocadas en un contenedor apropiado de desecho.

6. No ponga el bote de basura debajo del contenedor de materiales filosos. Si los filosos no entran al contenedor y entran en la basura, puede ser dejado ahí. Esto pone a la conserjería en riesgo.

7. Nunca meta la mano dentro de bolsas de basura para sacar algo con las manos descubiertas. Practicas Seguras en el Trabajo: 1. Una vez que se use la jeringa. NO la refunda. 2. Planee el manejo y desecho seguro de filosos antes de comenzar cualquier procedimiento. 3. Desecho de filosos debe ser inmediato y en contenedores apropiados. 4. Reportar todas las lesiones relacionadas con los filosos sin demora y evaluar como ocurrió y

que se pudo haber hecho para evitar el accidente. 5. Reporte los peligros con los filosos a su supervisor. 6. Entrenamiento a los empleados de cómo trabajar con seguridad en el trabajo. 7. Deje que los materiales se caigan. Resista la reacción natural de intentar agarrar un filoso si

se caí de una mesa. 8. Cualquier articulo contaminad con sangre o fluidos corporales que este hecho de vidrio o

plástico, que pueda romper una bolsa de plástico, debe ser desechado en un contenedor apropiado.

9. Nunca meta la mano a un contenedor de materiales filosos. 10. Nunca levante vidrio roto con las manos, siempre use unas pinzas o un recogedor y una

escoba. 11. Inmediatamente reporte toda exposición ocupacional, incluyendo picos de agujas a su

supervisor para tratamiento apropiado, documentación y seguimiento. 12. Cuando porte un cuchillo u otro material filoso mantenga el filo alejado de usted. 13. Corte en una dirección alejada de su cuerpo cuando use cuchillos. 14. Use un cuchillo filoso, no use cuchillos sin filo. 15. Use cuchillos para la operación apropiada. 16. No use cuchillos que tengan mangos flojos o quebrados. 17. No use cuchillos como desarmadores, palancas, abrelatas o pica hielos 18. No deje los cuchillos en un lavaplatos lleno de agua. 19. No levante los cuchillos usando la cuchilla. 20. Levante los cuchillos con la punta al pisó. 21. No cargue los cuchillos o tijeras en su bolsa hasta que sean puestos en una funda. 22. Almacene los cuchillos en una funda después de usarlo. 23. Sigua los procedimientos correctos cuando levante bolsas con filosos sobresalientes – agarre

la bolsa de arriba con las dos manos y alejada de su cuerpo. 24. No sumerja vidrio caliente en agua fría o vidrio frío en agua caliente.

Page 110: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 110

25. Cuando abra cartones use una navaja de seguridad; no corte con la hoja extendiendo pasando el seguro de seguridad.

26. No use afiladores de disco sin guardias en el disco. Desecho de Filosos: 1. Filosos posiblemente contaminados con materiales biológicos deben ser esterilizados antes de

desecho. 2. Filosos posiblemente contaminados con químicos deben ser lavados tres veces antes de

desecho.. 3. Situelos en un contenedor de Desecho de Filosos. Desecho del Contenedor de Filosos: Opción #1 (Contenedores Tradicionales): 1. Contenedores de filosos llenos deben ser colocados en un contenedor rígido con una

tapadera cerrada. (cinta gris es aceptable) 2. Los contenedores deben de llevar las palabras “SHARPS”, y “Non-Medical.” 3. Los contenedores son colocados en una bolsa rígida y con doble nudo. 4. Los contenedores luego pueden ser desechados como basura regular. Opción #2 (Contenedores de Bloque Sólido): 1. Contenedores llenos son llenados con resina templada proveída por el fabricante, prepárela y

déjela templar de acuerdo a las indicaciones del fabricante. 2. Los contenedores son desechados en el basurero con la basura regular. Equipo de Protección Personal: 1. Equipo será usado de acuerdo a su necesidad, esto incluye guantes, gafas y zapatos de

seguridad. COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP TIJERAS (DE MANO)

Seguridad General 1. Solamente ellos que son calificados por medio de entrenamiento o experiencia serán

permitidos trabajar con Tijeras. 2. Examine cuidadosamente las tijeras antes de usarlas. No las use si les está faltando

cualesquier pieza, resguardos o si tiene piezas dañadas 3. Mantenga el área de trabajo limpia y bien alumbrada. 4. No opere las herramientas eléctricas en atmósferas explosivas. Las herramientas eléctricas

crean chispas que pueden encender el polvo 5. Mantenga a niños o personas presentes lejos mientras que funciona la sustancia. Las

distracciones pueden hacerte perder control 6. Quite cualquier llave o llave que ajuste antes de girar la herramienta eléctrica. Una llave o

una algo que deje dominante unida a una pieza que rota de la herramienta eléctrica pueden causar a daños corporales.

Page 111: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 111

7. Nunca se extralimite. Siempre mantenga sus pies en los lugares apropiados y mantenga su equilibrio.

8. Si ay dispositivos que se proporcionan para la conexión de las instalaciones de la extracción y de la colección de polvo, asegure que éstos están conectados y utilizados correctamente. El uso de estos dispositivos puede reducir peligros relacionados con el polvo.

9. Mantenga alerta, mire lo que esta haciendo y use el sentido común cuando opere la herramienta eléctrica. .

10. No forcé la herramienta eléctrica. Forzar de más resultar en errores que pueden causar lesión(es).

11. Antes de cambiar, o almacenar las herramientas eléctricas Desconecte el enchufe de la fuente de energía antes de hacer cualesquier ajustes.

Consideraciones Eléctricas 1. Nunca modifique los cables eléctricos. Si el aislamiento del cable es engrilletado o dañado, no

utilizar el esquileo. 2. Evite que su cuerpo tenga contacto con las superficies conectadas a tierra o puestas a tierra

tales como pipas, radiadores, etc. 3. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o en condiciones mojadas. 4. No abuse del cordón. Nunca utilizar la cuerda para llevar, tirar, o desenchufar la herramienta

eléctrica. Almacene la cuerda lejos del calor, aceite, bordes agudos, o de piezas móviles. 5. Las cuerdas dañadas o enredadas aumentan el riesgo de una electrocución. 6. Al usar una herramienta eléctrica afuera, utilicé una cuerda de extensión conveniente para el

uso de afuera. 7. Evite el que se prenda accidental. Asegure que el interruptor está en la posición apagado

antes de tapar las herramientas que se enchufan. Cargando la herramienta con los dedos en las herramientas eléctricas que tienen el interruptor encendido invita accidentes.

Seguridad Personal 1. Vistase apropiadamente. No use ropa o joyería floja. Mantenga su pelo, ropa y guantes lejos

de las partes móviles. La ropa floja, joyería, o el pelo largo se pueden enredar en las piezas móviles

2. Use el equipo de protección personal: a. Gafas /lentes de seguridad – para evitar una lesión en tus ojos. b. Guantes apropiados para el peligro –para prevenir cortes y lesiones de contacto

menores. c. Botas de Trabajo – para proteger tus pies contra los materiales y/o las

herramientas que caen. d. Casco- para proteger tu cabeza contra objetos que caen. e. Protección para los oídos - deben ser usados siempre cuando el ruido del

ambiente exceda 85dB. COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP PALAS

Page 112: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 112

Peligros 1. Esta herramienta tiene el potencial de huesos quebrados, cortadas y raspaduras y una

variedad de problemas ergonómicos, incluyendo lastimaduras de baja o media espalda si no se usa correctamente;

2. Materiales en los ojos; y/o 3. Exposición a materiales de polvo. Uso 1. Inspeccione la herramienta antes del uso. No use la pala si el asidero tiene grietas o de otra

manera dañada. 2. Antes de usar la pala, esta seguro de tener suficiente lugar para permitir el movimiento que

necesite. 3. Asegurarte que el personal este alejado del área. 4. Sostenga la pala con fuerza. 5. Do not use a rock/wrecking bar which is too heavy for you to lift or swing safely. 6. Use guantes si sus manos son propensas a ampollas. 7. Esta seguro que tus guantes te queden correctamente. 8. La punta de la pala puede crear chispas cuando el metal o piedras. Esto puede ser peligroso

cuando substancias inflamables están en el área. Use precaución en estas situaciones. Use lentes de seguridad. Remueva inflamables del área antes de comenzar a trabajar, si es posible.

9. Use lentes de seguridad cuando sea necesario/ requerido. 10. Siempre use las dos manos en la pala. 11. Si el asidero comienza a doblarse, libere la tensión. 12. Carga las palas a tus lados, con un buen puno para balancear el peso. 13. Cuando agare material doble sus rodillas y levanta con tus piernas. Agara el asidero cerca de

la cabeza y lejos de tu cuerpo. 14. Mantenga las puntas filosas. 15. Nunca use la pala como una barra. 16. Use equipo de protección personal como sea requerido o necesario:

a. Lentes de seguridad/ gafas – Para prevenir que le entre basura en los ojos. b. Mascarilla o respirador apropiado para las partículas en el aire. c. Botas de trabajo. d. Guantes – Para proteger tus manos de ampollas y/o lastimaduras pequeñas o

menores. COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP MARTILLO MACHO

Peligros Conocidos 1. Martillando alguna parte de su cuerpo lo cual podría causar daño, 2. Desechos volantes cuando el martillo pega un objeto rompible, 3. Distensión de la espalda, 4. Chispas cuando metal pega a metal o piedra, y/o 5. Ampollas de mano. El Uso Seguro 1. Inspeccione las herramientas antes de usarlas. No use un martillo si el asa esté astillada o

quebrada, o si la cabeza esté floja. No “repare” las asas quebradas con cinta. Reemplácelos. 2. Asegúrese que tenga el martillo correcto para el trabajo.

Page 113: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 113

3. Antes de girar el macho o martillo, verifique que el radio esté completamente libre de objetos y haya bastante espacio para efectuar la girada.

4. Asegúrese que otras personas estén libres del área de trabajo. 5. Haga una girada de práctica cuidadosamente antes de pegar con la fuerza completa. Mire

hacia atrás; esté conciente de su girada hacia atrás. 6. Agarre el asa seguramente. 7. No use un martillo lo cual está demasiado pesado para levantar y girar seguramente. 8. Apúntese para pegar el martillo directamente en el objeto. Evite pegarlo al lado y de abajo y

arriba. 9. No use el lado o “mejilla” del martillo para clavar o pegar un objeto. 10. Para reducir la tensión en la espalda, gira el macho en una moción suave y circular, dejando

que la fuerza centrífuga y el peso de la cabeza del martillo haga el trabajo. 11. Lleva guantes de trabajo si sus manos desarrollan ampollas por agarrar el asa del martillo. 12. Asegúrese que estos guantes le quedan apretados y no impedirán la tracción durante la

girada. 13. Las herramientas de fiero o acero pueden causar chispas cuando pegan a metales o piedras.

Estos pueden ser peligrosos en donde se encuentran sustancias inflamables. Tenga cuidado en estas condiciones. Lleve lentes de seguridad. Remueva inflamables de áreas de trabajo antes de pegar un objeto con un martillo. Se debe usar herramientas resistentes a chispas en la presencia de sustancias explosivas.

14. Tenga cuidado de objetos volantes. Lleve lentes de seguridad, especialmente cuando la fuerza del macho o martillo se pegue a un objeto lo cual puede quebrar o astillar.

15. No pegue un martillo con otro o con un hacha. 16. Almacena las herramientas, tales como ejes y martillos, con la parte pesada hacia abajo. COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

RESBALONES, TROPIEZOS Y CAÍDAS

1. Fíjese en los peligros alrededor de usted; camine con cuidado, esquivando los obstáculos o

pasando sobre ellos si no se pueden quitar. 2. Reporte cualquier peligro que usted encuentre. 3. Cuando trate de alcanzar algo, no extienda su cuerpo demasiado, de manera que pueda

perder el equilibrio. 4. Cuando la superficie esté mojada, camine con pasos cortos. Al dar una vuelta, hágalo

abriendo la curva en las esquinas. Use zapatos que le ayuden a evitar resbalones. 5. Si derrama líquido o encuentra líquido derramado, límpielo o marque el área hasta que la

misma haya sido limpiada. 6. No camine con las manos en los bolsillos. Mantenga las manos libres para mantener el

equilibrio de su cuerpo. 7. Mantenga las zonas de trabajo bien iluminadas y libres de basura. 8. Utilice el equipo adecuado para el trabajo. No utilice escaleras temporales. 9. No salga sin guardar las herramientas en su lugar.

Page 114: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 114

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP POLÍTICA DE FUMAR

Para reducir la amenaza del fuego y ayudar el bienestar y la salud de empleado Paramount Citrus - Delano 1 Ha instituido la política siguiente con respecto al fumar y el uso de productos de tabaco en el lugar de trabajo: 1. Los empleados que desean fumar y/o utilizar los productos de tabaco pueden hacerlo

durante períodos reconocidos de interrupciones y almuerzo. Fumar mientras su horario de trabajo es prohibido.

2. No se permite fumar en el sitio de Paramount Citrus - Delano 1 La área designada para fumar Paramount Citrus - Delano 1 está fuera de nuestra puerta principal.

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

ESPIRAL MECANIZA Y DA UN PUÑETAZO la PRENSA

1. Unicamente los empleados que estén calificados por entrenamiento o experiencia podrán operar esta maquinaria.

2. Mantenga las manos y los dedos afuera de los puntos de piquetes y de las velocidades. 3. Los operadores tomaran posición a un lado del camino por el cual el alambre esta siendo

enrollado desde el final del rollo. 4. Las guardas no se deben de remover de la maquina al menos de que este siendo reparada. COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP LIMPIADORAS DE VAPOR

Paramount Citrus - Delano 1 que están asignados a operar el equipo de Limpiadoras de vapor deben de ser entrenados apropiadamente e informados de los procedimiento de seguridad antes de asignar un trabajo. Supervisores de Paramount Citrus - Delano 1 encargados de empleados trabajando con equipo de Limpiadoras de vapor se aseguraran que los procedimientos de operación de seguridad sean observados y se les recomienda a entrenar de nuevo y/o acción disciplinaria a cualquier empleado que no siga las reglas fijas puestas por el entrenamiento e información proveída en juntas de seguridad. Tanques de Propano Tanques de Propano, sí es necesario una operación de Limpieza de vapor, será atado seguramente al equipo antes de operar. Empleados serán instruidos en precauciones de seguridad para llenar y/o cambiar tanques antes déla asignación de operación de limpieza de vapor. Otro Combustible

Page 115: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 115

Sí es de electricidad, combustible de diesel o gasolina u operado por baterías, los empleados serán instruidos en practicas seguras de operaciones, operaciones de combustibles, sí es necesario y posible los peligros asociados con el uso. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

FUENTE DE VAPOR Y SEGURIDAD DE MANGUERAS

1. Una manguera llevando vapor usada para limpiando o para protección de fuegos será equipado con uno o más agarros cerca de la manguera de descargamento.

2. El agarro o agarros pueden ser conectados o ser parte del inyector o lanza, y será de un tipo que protegerá el operador del peligro de contratar metal calentado o vapor.

3. Mangueras de vapor y atascamientos tendrán un factor de seguridad de por lo menos cinco (5).

4. Cuando la manguera de vapor esté colgada en un soporte o soportes, el peso será proveído para soportar tal frotamiento.

5. La manguera de vapor no será doblada en un radio menos que 5 pies, lo cual puede resultar en torcedura.

6. Una manguera de vapor será guardada para prevenir contacto personal accidental, y será protegida de daño.

7. Conexiones de vapor e aire serán aseguradas y mantenidas en condición segura. 8. Mangueras de vapor vivo o aire usadas para agitar liquido en tanques o tinas serán

asegurados para prevenir que las mangueras salgan del tanque o de la tina. Esto no se aplica a mangueras usadas con lanzas de pipas las cuales están mantenidas en posición por mano para agitación.

9. Mangueras y conexiones serán diseñadas, fabricadas, y mantenidas para resistir las presiones y servicio a los cuales se los someten.

10. Antes de proveer un vehículo con vapor de una fuente afuera del vehículo, el empleado comprobará de representantes del vehículo teniendo conocimiento de la condición de la planta, la presión segura de trabajo del sistema de vapor del vehículo. El empleado instalará una galga de presión y una válvula de socorro de tamaño adecuado y capacidad al punto donde los conjuntos se juntan con el sistema o sistemas de vapor del vehículo. La válvula de socorro serán puestos y capaces para quitar la presión no excediendo la presión segura de trabajo del sistema del vehículo en la condición presente, y no habrá medidas de aislar la válvula de socorro del sistema a lo cual protege. La galga de presión y válvula de socorro será ubicada para que sea visible y accesible.

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP BARREDORA

1. La barredora es únicamente para uso en seco y no se deberá de usar o almacenar cerca de áreas donde hay agua.

2. Únicamente use escobas e implementos recomendados por el fabricante. 3. Si la maquina no esta trabajando apropiadamente, sea caído, dañado, dejado afuera, o caído

en agua, regrésela a un cetro de servicio autorizado.

Page 116: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 116

4. No opere la maquina con ninguna abertura bloqueada. Mantenga todas las aberturas libres de basura la cual puede reducir el flujo de aire.

5. No opere la barredora cerca de líquidos, polvos, o vapores inflamables. 6. Mantenimiento y reparación únicamente se pueden hacer por un personal calificado. 7. Durante la operación, debe tener cuidado cerca de otro personal, especialmente los niños. 8. Cuando deje la maquinaria desatendida, asegúrela para que no se mueva intencionalmente. 9. Las barredoras únicamente se deben de operar, por personas autorizadas y entrenadas. 10. Cuando se deja la barredora desatendía, apague o bloquee el poder principal pare prevenir

que el personal no autorizado la use. 11. El sistema de escape se pone muy caliente, mantenga las manos, la ropa o cualquier otro

articulo que puede encender alejado del motor cuando esta caliente. 12. Las barredoras emiten gases letales. Asegurese que el área de trabajo este bien ventilada. 13. Mantenga las manos, pies, correas y corbatas alejadas de las partes en movimiento cuando

la maquina esta en operación. 14. Mantenga el pelo, la ropa floja, los dedos y todas las partes del cuerpo lejos de las aberturas. 15. Desconecte las baterías antes de limpiar o darle servicio a la maquina. 16. Las barredoras no están diseñadas para levantar polvo de materiales peligroso. 17. Antes de usar, todas las coberturas y puertas tienen que estar en su posición especificada en

las instrucciones del fabricante. 18. Evite tener contacto con las partes en movimiento. 19. Asegurese que tenga puesto el equipo de protección personal adecuado. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP ENTRADA DE TANQUE

Sí es necesario entrar a un tanque, los siguientes procedimientos serán usados: 1. Un Dregger Sniffer será utilizado para chequear olores antes de que un empleado entre 2. El empleado debe de usar harness de pulsera COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP ROBO

Incidentes confirmados de robo o acciones de remover propiedad de Paramount Citrus - Delano 1 sin la autorización correspondiente serán reportados a los oficiales de la ley y puede resultar en cesantía inmediata. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LAS LLANTAS (CÓDIGO

LABORAL 6401.7) DETALLADO

Al montar e inflar llantas de autos y ruedas centrales lanzables

Page 117: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 117

1. Inspeccioné cuidadosamente las bridas de los aros, los rebordes de asiento y la llanta, buscando defectos y partículas extrañas. Limpie cualquier superficie contaminada.

2. Se montará y desmontará la llanta desde el lado del aro con el reborde estrecho. 3. Lubrique los rebordes y superficies del aro con un lubricante que no deteriore el hule. 4. Para mayor seguridad, se debe instalar el mandril en el vástago de la válvula antes de inflar. 5. El cono de aguantar se soltará pero no se quitará antes de inflar la llanta a menos que el

fabricante señale lo contrario. 6. Si se usa un extensor para asentar los rebordes, se debe quitar antes de inflar la llanta por

encima de 5 lpc [psi]. 7. Al inflar la llanta, no se pare con el cuerpo sobre ella. Párese fuera de la línea de alcance. 8. Si no se han asentado los rebordes cuando la presión ya haya alcanzado 40 lpc, desinfle el

montaje, vuelva a lubricar, coloque la llanta otra vez y luego vuelva a inflarla. No aplique lubricante a un reborde pegado mientras está bajo presión.

Al montar e inflar llantas con aro dividido y/o anillos retenedores 1. DESINFLE LA LLANTA COMPLETAMENTE QUITANDO EL MANDRIL DE LA VÁLVULA: ANTES

DE trabajar en la llanta o rueda. ANTES DE quitar la llanta del eje si se ha manejado desinflada al 80% o menos de la presión recomendada, cuando se note un daño obvio o se sospeche que haya algún daño en la llanta o los componentes de la rueda.

2. Inspeccione las partes del aro y la llanta, buscando defectos, daños y partículas extrañas. Asegúrese de que las partes de la rueda y la llanta estén limpias. NO USE piezas en el aro que vengan de otro fabricante. NO USE piezas en el aro que estén diseñadas para ser montadas en un aro de tamaño o clase distinta al con el que trabaja Ud. CAMBIE las bases del aro y los anillos corredizos y de cierre que estén torcidos, muy oxidados o rotos.

3. Lubrique los rebordes y superficies del aro con un lubricante que no deteriore el hule ni haga que el aro se oxide.

4. Monte completamente la llanta, aro y los anillos retenedores. NO INFLE A MÁS DE 3 lpcg mientras asienta el anillo de cierre y redondee la cámara.

5. Al inflar la llanta, USE UN SOPORTE, JAULA u otro aparato efectivo para sujetar llantas. Excepción: mientras el montaje de la rueda está montado en el vehículo, se pueden inflar las llantas sin un aparato de aguantar si las llantas tienen más de 80% de la presión recomendada, siempre y cuando se use un equipo de inflar de control remoto, y que todas las personas se mantengan fuera del área de peligro. NUNCA INFLE UNA LLANTA QUE SE HAYA MANEJADO PONCHADA O A UNA PRESIÓN EXTREMADAMENTE BAJA (por debajo del 80% de la presión recomendada).

6. Infle las llantas usando una grapa que se fija con presilla con una manguera de 24 pulgadas de larga como mínimo, conectada a una válvula en línea de pie o de mano y un marcador en línea. Se puede usar también un sopapo y un regulador en línea (prefijado en la fábrica a una presión máxima de 40 lpc para las llantas de autos de pasajero) o un aparato de aguantar con JAULA.

7. ANTES DE QUITAR LA LLANTA DE LA JAULA, inspeccione el aro y anillo de la llanta para asegurar que esté correctamente asentada y cerrada. Si es necesario hacer más trabajo en el aro o anillo, DESINFLE la llanta quitando el mandril de la válvula. NO CORRIJA el asentamiento de los anillos corredizos y de cierre martillando mientras la llanta esté inflada.

8. Infle la llanta a la presión recomendada del fabricante ANTES DE sacarla de la jaula. 9. Llenando Las Llantas de un Carro de Pasajeros y Llantas de Canal. Llenando las Llantas que tienen Corona Rajada y/o Aros de Contención 1. Póngase en contacto con su supervisor ANTES de inflar la llanta si ésta ha sido usada con

muy poco aire a 80% o menos de la presión recomendada, o cuando es obvio o se sospecha daño a la llanta o a los componentes de la rueda. NUNCA PONGA AIRE EN UNA LLANTA QUE SE HA USADO CON MUY POCO AIRE (bajo el 80% de la presión recomendada) o completamente desinflada.

Page 118: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 118

2. Asegúrese de que las partes de la rueda y de la llanta estén limpias. 3. Infle las llantas por medio de una boquilla con grapa con una manguera de 24 pulgadas de

largo como mínimo conectada a una válvula y marcador de mano o de pie. La boquilla con grapa deberá tener un regulador en línea.

4. Llene la llanta solamente a la presión recomendada. No se pare en la línea de trayectoria. COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP TRACTOR

1. Solamente aquel personal que estén calificados por entrenamiento y experiencia podrá

operar un tractor. 2. Asegúrese de que Ud. esté usando el equipo protector personal indicado para el trabajo que

va a desempeñar. Si tiene dudas, consulte con su supervisor. 3. Asegúrese de que todos los dispositivos protectores en su máquina estén fijados en forma

segura y de que estén funcionando correctamente, p.ej., protectores, correas, el sistema de protección contra vuelcos, luces, alarmas, etc.

4. Inspeccione su equipo para detectar defectos visuales - fugas en los sistemas hidráulicos, de combustible y lubricación, bandas de rodamiento o zapatos flojos, o piezas rotas o faltantes. No opere una máquina defectuosa - repórtelo a su supervisor.

5. Antes de poner a funcionar la máquina, conozca sus limitaciones tales como sus áreas de seguridad, peso, superficies, etc.

6. Conozca las reglas, señales manuales, banderas y marcas aplicables en el sitio de trabajo. 7. No fume al chequear o echar combustible y esté seguro de que el motor esté apagado. 8. Mantenga su máquina limpia y no permita que haya artículos sueltos en la cabina del

operador. 9. Asegúrese de que haya ventilación adecuada si es necesario arrancar un motor en un área

cerrada. 10. Esté atento para peatones y espectadores. Nunca mueva una carga en el aire por encima de

otras personas. Lleve la cubeta o cuchilla en una posición baja para lograr la visibilidad máxima.

11. Nunca suba o baje de un vehículo en movimiento y siempre tenga cuidado al subirse o bajarse, utilizando los sitios indicados para los pies, y los pasamanos.

12. No está permitido conducir a una velocidad peligrosa. 13. i tiene que llevar a un pasajero AUTORIZADO, él debe ocupar el lugar seguro indicado para

viajar en la máquina. 14. Mantenga las áreas de trabajo tan niveladas como sea posible, evitando que las bandas de

rodamiento patinen excesivamente, y evite el pasar por encima de obstáculos. 15. Si es necesario hacer inspecciones con el motor prendido, SIEMPRE UTILICE DOS HOMBRES

- uno, el operador, en los mandos, y el otro haciendo la inspección en un sitio donde lo pueda ver el operador. Ponga el cambio en neutro, ponga el freno y aplique cualquier clase de seguros disponibles. MANTENGA LAS MANOS LEJOS DE PIEZAS EN MOVIMIENTO.

16. Baje siempre cualquier accesorio al suelo antes de hacer el servicio de mantenimiento a la maquinaria; si es necesario alzar los accesorios para tener acceso a ciertas piezas, sostenga el equipo con la barra de seguridad del fabricante o por medios externos. Nunca permita que cualquier persona pase por debajo de un accesorio levantado en el aire que no esté bloqueado en forma adecuada.

17. Al cargar o descargar su máquina, asegúrese de seguir los procedimientos indicados por el fabricante - no todas las unidades se cargan de la misma manera.

Page 119: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 119

COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP FIEBRE DEL VALLE

1. La fiebre del valle es el nombre común de la infección potencialmente mortal llamada cidioidomycosis.

2. Se encuentra más frecuentemente en el sureste de los Estados Unidos y en regiones muy secas.

3. Es un hongo cuyas esporas se encuentran en el suelol. 4. Las víctimas son infectadas luego de aspirer polvo contaminado con el hongo. 5. La Coccidioidomycosis es tratable conmedicamentos antifungicidas comunes. 6. El mayor riesgo lo corren las profesiones que tienen que perturbar el suelo, como:

1. Los Agricultores 2. Los trabajadores de la construcción 3. El personal military, y: 4. Los arqueólogos

Para evitar exposiciones potenciales se deben seguir los siguientes pasos: 1. Mantenga al mínimo la producción de polvo, estos se puede lograr usando camionetas

rociadotas de agua, cubrir el suelo, etc. 2. Una mascarilla para polvo puede ayudar a reducir las exposiciones potenciales cuando no sea

obligatorio. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP VIBRACION

Vibración en el brazo y en la mano es una vibración transmitida cuando se usa equipo electrico usando la mano o al sostener un material havia una maquinaria que produzca vibración. Le exposición prolongada a la vibración del brazo y la mano puede causar el síndrome de vibración (HAVS) y el síndrome del túnel carpiano. Además de ser extremadamente doloroso puede causar daños a largo plazo. 1. Siempre que sea posible use herramientas adecuadas de baja vibración o use guantes que

reduzcan la vibración. 2. Use siempre las herramientas adecuadas al trabajo a realizar, con esto se hace el trabajo

más rápido reduciendo la exposición a la vibración. 3. Revise las herramientas cuidadosamente antes de usarlas, no use alguna de ellas que este

dañada, le falten partes, o este mal tratada. Repárelas inmediatamente.

4. Asegúrese que las navajas para cortar (si están equipadas con estas) permanezcan afiladas y en buenas condiciones.

5. Alterne sus actividades para que descanse de hacer movimientos repetitivos.

Page 120: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 120

6. No use sujetadores en herramientas que produzcan vibraciones, esto incrementa la tensión en la mano y el riesgo de sufrir una lesión es mayor.

7. Trate de mantener una Buena circulación de la sangre con lo siguiente: a. Mantengase seco y abrigado (use un sombrero, guantes o almohadillas calientes

si es necesario); b. Absténgase o deje de fumar puesto que esto reduce la circulación de la sangre;

y c. Ejercite sus dedos durante sus descansos.

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP

SOLDAR, CORTAR Y ASEGURAR

1. Solamente el personal entrenado y con experiencia podrá trabajar con equipo de soldar. 2. Se les advertirá a los espectadores que no miren directamente al aro. 3. No se usarán escaleras de metal durante procedimientos de soldar. 4. Tenga mucho cuidado cuando trabaje, almacene cilindros, válvulas de seguridad, etc. para

evitar daños. 5. Hay que tomar precauciones para evitar la mezcla de aire u oxígeno con gases inflamables,

excepto en un quemador o en un mechero. 6. Los cilindros se mantendrán lejos de fuentes de calor. 7. Antes de quitar un regulador hay que cerrar la válvula y dejar escapar el gas del regulador. 8. Se usa el color rojo para identificar una manguera de acetileno (y otros gases combustibles),

verde para manguera de oxígeno y negro para manguera de gas y aire. 9. Esté seguro de apagar la electricidad de un soldador cuando deje el equipo. 10. Hay que usar rodelas para aprisionar el calor, las chispas y la escoria cuando se está

soldando un objeto que no se puede mover lejos de peligro de fuego. 11. Todos aquellos que usen el equipo de soldar tienen que llevar ropa adecuada, casco para

protección de los ojos, rodelas para las manos y/o anteojos. 12. Asegúrese de que haya ventilación adecuada en el área de soldar. 13. En el área de soldar hay que tener disponible equipo para extinguir fuego y que esté a la

mano para uso inmediato. 14. Extinguidotes de fuego apropiados deben estar en el área de trabajo para uso inmediato en

el sitio de soldadura. 15. Consulte con su supervisor para revisar si necesita un permiso trabajo caliente. COMPANY DATE MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP EL VIRUS DEL WEST NILE

El virus del West Nile es una enfermedad que es potencialmente seria en gran parte, y es transmitida a los humanos por las picaduras de mosquito. Aunque no hay evidencia que soporte dichos hechos también puede ser trasmitida por las transfusiones de sangre, donación de sangre, asta de una madre al hijo durante el parto o cuando le da pecho. Según le Centro de Control de Enfermedades (CDC), el periodo de incubación después de haber sido infectado es aproximadamente de tres a catorce días. Dado a que el virus del West Nile

Page 121: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 121

ataca el sistema nervioso los síntomas pueden variar de una victima a la otra, aunque la mayoría del tiempo incluye dolores de cabeza, fiebre, o asta dificultad al respirar. Las estadísticas indican que el ochenta porciento de los que son infectados no presentan ningunos síntomas y no saben que ellos han sido infectados con el virus. Aunque los mosquitos poseen la amenaza más grande de infección para los humanos, en realidad los pájaros son los portadores del virus. Los pájaros son picados por los mosquitos y después los mosquitos les transmiten la enfermedad a los humanos. Si te encuentras un pájaro muerto, NO LO TOQUES, mejor repórtalo inmediatamente a tu departamento de salud local o estatal. Condiciones de Seguridad en el Trabajo: Evita las picaduras de mosquitos 1. El CDC recomienda el uso de un repelente personal contra insectos que contenga N, N-dietil-

m-toluamida (DEET) como ingrediente activo, el cual debe de ser aplicador según las instrucciones del fabricante.

2. Trabaje con su departamento de salud local para determinar si en tu facilidad de trabajo se pueden encontrar localidades donde podemos encontrar grandes cantidades de mosquitos. Esto se aplica especialmente si en lugar de trabajo puedes encontrar estanques de agua, o cualquier otro tipo de agua que no se tiene desagüe o no puede ser tratada.

Practicas de Seguridad en el Trabajo: 1. Ten mas cuidado en el tiempo que los mosquitos están mas activos esto es en al amanecer o

al anochecer, aun que la posibilidad de ser picado existe en cualquier momento del dial ya sea durante el día o noche.

2. Saque el agua de los charcos de agua o cualquier otro tipo de aguo donde se pueden acumular los mosquitos.

3. Usen redes para mosquitos cuando sea práctico. Equipo de Protección Personal: 1. Camisa de manga larga; 2. Pantalones largos; 3. Calcetines que se extiende arriba de los pantalones; 4. Use el repelente contra insectos que contenga DEET según las instrucciones del fabricante

alas áreas de piel expuestas, y tenga cuidado de no contaminar los puntos de entrada al cuerpo como los ojos, boca, oídos, y nariz.

COMPANY ISSUED MANUAL SUBJECT

Paramount Citrus - Delano 1

Noviembre, 2013 CSP CARRETILLAS

Peligros 1. Esta herramienta tiene la potencia de lastimaduras musculares y/o huesos quebrados si no se

usa correctamente. Uso 1. Inspeccione la carretilla antes del uso. No use la carretilla si la llantas están bajas de aire o

ponchadas, o si la integridad de caretilla esta dañada. NO intente de aumentar aire a una llanta cuales rines son de plástico. Alerte a su supervisor si encuentra inconvenientes.

2. Tenga cuidado de no sobre cargar la carretilla antes de transportarla. 3. Coloque el material lo mas cerca que se permita a la caretilla. 4. Esta seguro que la carga esta debidamente balanceada en la carretilla.

Page 122: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 122

5. Cuando levante los asideros, use los músculos de sus piernas, mientras manteniendo su espalda derecha.

6. No trate de levantar mas peso de lo que sea seguro. 7. Evite peligros cuando mueva la carretilla. Estos pueden incluir, pero no se limita a: hoyos,

piso no nivelado, escalones, materiales flojos, caminos o pasillos angostos, etc. 8. Mire hacia donde va. 9. Si el camino es usado por más de una caretilla, déle el derecho de paso a la carretilla que

esta cargada. 10. Si la carretilla esta muy pesada para descargarla pide ayuda. 11. NUNCA te pares en una carretilla. 12. No cargues pasajeros en la carretilla. Equipo de Protección Personal 1. Use guantes como sea necesario para proteger sus manos de ampollas o lastimaduras

menores. 2. Use lentes de seguridad aprobados para proteger sus ojos de partículas en el aire. 3. Use botas de trabajo como sea necesario o requerido para proteger sus pies.

Page 123: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 123

Page 124: Pc Delano Spanish Csp Nov 2013

© 2013 CALIFORNIA SAFETY TRAINING CORPORATION I:\CLIENTS\PARAMOUNT CITRUS\DELANO\IIPP\2013\PC DELANO ENGLISH CSP NOV 2013.DOC PAGE 124

PARAMOUNT CITRUS - DELANO 1Paramount Citrus - Delano 1Policia/Fuego = 911 Solicite de Oscar ArevaloOscar Arevalo la oficina principal a 1901 S. Lexington Street, Delano, CA 93215Ningun presente Verbalmente de Oscar ArevaloNingun presente Anualmente tomado por una lista y firmados individualmente y puestos en los archivos del empleador. Oscar Arevalo Tomado por una lista y firmados individualmente y puestos en los archivos del empleador. la oficina principal a 1901 S. Lexington Street, Delano, CA 93215 la oficina principal a 1901 S. Lexington Street, Delano, CA 93215Ningun presente Oscar ArevaloOscar Arevalo Oscar Arevalola oficina principal a 1901 S. Lexington Street, Delano, CA 93215 Oscar ArevaloOscar Arevalo 1901 S. Lexington Street Delano, CA 93215Oscar Arevalo 1901 S. Lexington Street, Delano, CA 93215la oficina principal a 1901 S. Lexington Street, Delano, CA 93215 la oficina principal a 1901 S. Lexington Street, Delano, CA 93215Oscar Arevalo