Top Banner
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA-PROGRAMA LICENCIATURA EN CONTADURIA Manuel Antonio Campos Pérez C.I: 22264821 LA MORA, MARZO 2015 VALORES
12

Pawor point mauel campos

Aug 10, 2015

Download

Career

krtpk
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  1. 1. UNIVERSIDAD YACAMB VICERRECTORADO ACADMICO FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA-PROGRAMA LICENCIATURA EN CONTADURIA Manuel Antonio Campos Prez C.I: 22264821 LA MORA, MARZO 2015
  2. 2. NO SABEMOS VIVIR SIN VALORAR Valoramos y somos valorados. Se valoran las acciones de los otros, se valoran las personas del entorno y se valoran los objetos que nos rodean; simultneamente, los otros valoran nuestras acciones y valoran nuestra persona. Los humanos no saben vivir sin valorar; no se tiene una actitud indiferente y pasiva frente a la realidad, sino que se la siente bella o fea, buena o mala, agradable o penosa, como noble o vil. Se atribuye un valor a una accin cuando se afirma que es buena, se atribuye un valor a una persona cuando se dice que es bella, se atribuye un valor a un objeto cuando se afirma que es til.
  3. 3. NDICE DE CONTENIDO INTRODUCCIN Valores Como Se Califican Los Valores Tipos de Valores Video: Valores y tica CONCLUSIN REFERENCIAS
  4. 4. INTRODUCCIN Siempre han existido asuntos ms importantes que otros para los seres humanos. Por ello, valoramos personas, ideas, actividades u objetos, segn el significado que tienen para nuestra vida. Sin embargo, el criterio con el que otorgamos valor a esos elementos vara en el tiempo, a lo largo de la historia, y depende de lo que cada persona asume como sus valores.
  5. 5. VALORES La definicin de valores, est relacionada con los principios, actitudes y sentimientos que rigen aquella escala tica y moral que el individuo posee a la hora de actuar; se relacionan estrechamente con la educacin que cada uno ha recibido desde pequeo. Entendemos los valores como los principios que rigen los comportamientos humanos, y dirigen las aspiraciones de los individuos, o incluso de sociedades, en pro de su perfeccionamiento o realizacin. Son las pautas que marcan los comportamientos humanos, y/o sociales, orientndolos hacia conductas que presumen la mejora en el desarrollo de la persona o de una colectividad.
  6. 6. CMO SE CLASIFICAN LOS VALORES No existe una ordenacin deseable o clasificacin nica de los valores; las jerarquas valorativas son cambiantes, fluctan de acuerdo a las variaciones del contexto. Mltiples han sido las tablas de valores propuestas. Lo importante a resaltar es que la mayora de las clasificaciones propuestas incluyen la categora de valores ticos y valores morales. La jerarqua de valores segn Scheler (1941) incluye: - 1. Valores de lo agradable y lo desagradable; - 2. Valores vitales; - 3. Valores espirituales: lo bello y lo feo, lo justo y lo injusto, valores del conocimiento puro de la verdad, - 4. Valores religiosos: lo santo y lo profano.
  7. 7. TIPOS DE VALORES ALEGRA Sentimiento de placer que tiene una persona cuando se produce un suceso favorable o cuando obtiene una cosa que deseaba, y que suele expresarse externamente con una sonrisa, con risas, etc. BONDAD: Inclinacin natural a hacer el bien. Dulzura, afabilidad, cualidad de bueno. AMOR: Vivo afecto o inclinacin hacia una persona o cosa. Valor positivo de gran afecto entre personas.
  8. 8. COMPAERISMO: Actitud leal y solidaria propia de compaero. COMPRENSIN: Actitud tolerante y respetuosa hacia los sentimientos o actos de otra persona. CONFIANZA: Cercana, facilidad y sinceridad en el trato entre amigos, parientes u otras personas Esperanza firme que se tiene de una persona o cosa. Seguridad que uno tiene en s mismo. Estos son algunos de los valores existen muchos mas pero estos son los mas resaltados y mas importante etc.
  9. 9. https://www.youtube.com/watch?v=FIin DX9gqzI
  10. 10. CONCLUSIN Los valores son construidos por cada uno de los individuos y en ese proceso de adquisicin son varios los factores que influyen desde la familia, la escuela, los amigos, en el trabajo, etc. Puesto que hacemos nuestro ciertos valores y otros no. Los valores reflejan el curso de la vida, porque hay algunos que son permanentes en el tiempo que otros. Los valores cambian con las necesidades y experiencias de las personas, es decir: Hay valores de nuestra sociedad que dan importancia a la recompensa monetaria y otros que dan importancia a la categora o al servicio social. De modo que estamos constantemente evaluados y evaluamos por la racionalidad de s, y de los otros de modo que podemos darnos cuenta que hay valores preferenciales y valores universales. Gracias a ello captamos que hay cosas importantes a las cuales no debemos renunciar y cosas poco importantes de las que podemos prescindir.
  11. 11. REFERENCIAS http://elvalordelosvalores.com/la-importancia-de-los-valores/ http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/psicologia/Tema15.html http://arboldevalores.blogspot.com/p/valores.html