Top Banner
MARÍA ROSARIO LINCOPAN LEIVA Patologías hepáticas Enfermedad de hígado graso no alcohólico
12

Patologías hepáticas

Jul 25, 2015

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Patologías hepáticas

MARÍA ROSARIO LINCOPAN LEIVA

Patologías hepáticas

Enfermedad de hígado graso no alcohólico

Page 2: Patologías hepáticas

Anatomía hepática

Figura 1. Anatomía hepática. El Hígado esta constituido por 2 lóbulos principales, los cuales reciben irrigación de venas porta y arterias hepáticas, además este órgano posee una triada hepática que consiste en ramificaciones de vena porta, arteria hepática y ductos biliares

Modificación de brillo de la imagen original

Page 3: Patologías hepáticas

Fisiología hepática

Figura 2. Funciones importantes que desarrolla el hígado, imagen con modificación de niveles de color

Page 4: Patologías hepáticas

Histología hepática

Figura. 3. fotografía de tejido hepático teñido con hematoxilina-eosina. En la cual se observa la subdivisión del lobulillo hepático, modificación de tono y saturación.

Page 5: Patologías hepáticas

Enfermedades hepáticas

Existen diversas enfermedades hepáticas bastante prevalentes en la población tales como:

Hepatitis virales A,B,C,D y EHígado graso alcohólicoHígado graso no alcohólicoCirrosis hepáticaHepatocarcinoma

Page 6: Patologías hepáticas

Enfermedad de hígado graso no alcohólico

Esta enfermedad consiste en una alteración de origen del metabolismo nutricional, en donde se acumulan lípidos a nivel hepático, principalmente triglicéridos.

Figura 3. Comparación de histología hepática de hígado graso normal e hígado graso. Imagen con modificación de curvas desde 0 a 34.

Page 7: Patologías hepáticas

Enfermedad de hígado graso no alcohólico

Causas y factores predisponentes

• Resistencia a la insulina• Estrés oxidativo • Escasa actividad física• Liberación de citoquinas• Escaso consumo de omega 3• Diabetes mellitus

Page 8: Patologías hepáticas

Enfermedad de hígado graso no alcohólico

En la imagen se observan las etapas resumidas de la enfermedad. Imagen modificada equilibrio de color.

La primera etapa de esta enfermedad es la esteatosis hepática, la cual se produce

debido a la presencia de factores predisponentes como estrés

oxidativo, obesidad entre otros.

Posterior a esta etapa se inicia la esteatohepatitis, que

es la inflamación del tejido hepático, etapa en la cual se

ocasiona mas daño al parénquima

Finalmente posterior a la inflamación del tejido, se inicia su cicatrización o fibrosis hepática, la cual es estadios avanzados lleva al

desarrollo de cirrosis.

Page 9: Patologías hepáticas

Etapas de EHGNA con sus cambios histológicos

Enfermedad de hígado graso no alcohólico

Figura 4. Etapas de hígado graso no alcohólico, se observa un hígado normal, y su histología, adyacente a esta se observa un hígado graso y sus vacuolas grasas, debajo de estas imágenes se observa un hígado fibrotico y finalmente cirrosis hepática. Modificación de tamaño de imagen.

Page 10: Patologías hepáticas

Enfermedad de hígado graso no alcohólico

• El HGNA se diagnostica generalmente por accidente, cuando el paciente se realiza exámenes por otra causa.

• Las alteraciones mas frecuentes son elevaciones leves de los exámenes hepáticos (bilirrubina, transaminasas [SGOT/SGPT, ALAT/ASAT] o GGT).

• Evitar el consumo de alcohol y de medicamentos potencialmente hepatotóxicos.

• Buen manejo y tratamiento de las enfermedades que se asocian habitualmente con esta afección, como la diabetes, las dislipemias y el sobrepeso.

• Se recomienda una reducción gradual de peso y la implementación de ejercicio físico.

• Desde el punto de vista médico, se recomienda la indicación de antioxidantes, que han demostrado prevenir la progresión de la enfermedad hepática a largo plazo.

Diagnostico y tratamiento

Tratamiento

Page 11: Patologías hepáticas

Enfermedad de hígado graso no alcohólico

Medidas de PrevenciónRealizar actividad físicaConsumo de alimentos ricos en omega 3Consumo de alimentos sin azúcar

Figura 5. Alimentos ricos en omega 3, sustancias antiinflamatorias como la cúrcuma, y que además son bajos en azúcar. Imagen modificada mediante Photoshop.

Page 12: Patologías hepáticas

Fin