Top Banner
BIENVENIDOS
88

Pastoreo racional final

Jul 29, 2015

Download

Documents

IRROUDEA
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Pastoreo  racional final

BIENVENIDOS

Page 2: Pastoreo  racional final
Page 3: Pastoreo  racional final

HACIA UN

PASTOREO

RACIONAL Y

SOSTENIBLE

ZOOT.IVAN RODRIGUEZ

Page 4: Pastoreo  racional final

“En una época de cambio tan

radical como la que estamos

viviendo, el futuro pertenece a

los que siguen aprendiendo,

porque los que ya creen haber

aprendido se encuentran

equipados para un mundo que ya

no existe”.

Eric Roffer

Page 5: Pastoreo  racional final

LIMITACIONES TÉCNICAS DE LA

GANADERÍA TROPICAL

Corpoica, 1997

Page 6: Pastoreo  racional final

LIMITACIONES NUTRICIONALES

DE LAS GRAMINEAS

FORRAJERAS TROPICALES

1. Disponibilidad energética restringida.

2. Bajos niveles de proteína total con

altos niveles de solubilidad.

3. Bajo contenido de minerales en

época seca.

4. Desbalance de nutrientes:

Acetato:Propionato: Butirato (70: 20: 10)

Page 7: Pastoreo  racional final

SUBREGION

URABA ANTIOQUEÑO

Page 8: Pastoreo  racional final

CARACTERISTICAS FISICAS

SUBREGION URABA

CARACTERISTICA DETALLE

Extensión 11.671 kilómetros cuadrados

Relieve predominante Planicies y colinas

Altitud 2-35 msnm

Clima Cálido húmedo

Temperatura 27-28 °C

Epoca lluvias Abril-Noviembre

Precipitación anual 2.750-5.250 mm lluvia

Humedad relativa Superior al 85%

Page 9: Pastoreo  racional final

CARACTERISTICAS FISICAS

SUBREGION URABA

USO DEL SUELO %

Bosques 39

Pastos 27

Areas en cultivos agrícolas 8

Otros usos 26

Areas Degradadas 0,3

Page 10: Pastoreo  racional final

GANADOS Y PRADERAS

DE URABA

Page 11: Pastoreo  racional final

GANADOS Y PRADERAS

DE URABA

Page 12: Pastoreo  racional final

GANADOS Y PRADERAS

DE URABA

Page 13: Pastoreo  racional final

GANADOS Y PRADERAS

DE URABA

Page 14: Pastoreo  racional final

GANADOS Y PRADERAS

DE URABA

Page 15: Pastoreo  racional final

GANADOS Y PRADERAS

DE URABA

Page 16: Pastoreo  racional final

PASTOS

Page 17: Pastoreo  racional final

Disponibilidad de los minerales para

las plantas según el pH del

suelo

Page 18: Pastoreo  racional final

ANTAGONISMOS COMUNES

QUE SE PRESENTAN EN LOS

CULTIVOS

NUTRIENTE EN EXCESO DEFICIENCIA INDUCIDA

N K

K N-Ca-Mg

Cl N

S Mo

Na K-Ca-Mg

Ca K-B-Mn-Zn

Mg Ca

Cu Zn

Fe Mn

Mn-Zn Fe

Page 19: Pastoreo  racional final
Page 20: Pastoreo  racional final

Quadro 1 - comparação entre treze forrageiras tropicais, quanto à exigência em cálcio e fósforo e tolerância ao alumínio.

Espécies Escala de

exigencia en P

Escala de

exigencia en Ca

Escala de

tolerancia al Al

B. humidícola B B A

A. gayanus M M M

M. minutiflora M M M

B. decumbens M M A

P. maximum

A M B

P. purpureum

(Elefante) A A B

P. atractum M M M

H. rufa A B M

S. capitata B M A

C. pubescens M M M

S. güianensis B B M

C. mucunoides M M A

2. RESPOSTAS DAS FORRAGEIRAS AOS NUTRIENTES

Page 21: Pastoreo  racional final

LEY 1 DEL PRV

Para que una hierba cortada

por el diente del animal

pueda dar su máxima productividad

es necesario que entre cortes

haya pasado el tiempo suficiente

que permita a la planta:

- Almacenar en sus raíces

las reservas necesarias

para un comienzo de rebrote vigoroso.

- Realizar su llamarada de crecimiento.

Page 22: Pastoreo  racional final

LEY 1 DEL PRV

Cualquier sistema de pastoreo o

corte, que aplique defoliaciones

frecuentes y severas, disminuirá el

rendimiento y las reservas e incluso

la permanencia del pasto, asociado a

lo cual va también un descenso del

área foliar resultante después del

consumo del pasto

Becerra y Avendaño, 1992; Martínez,

1998

Page 23: Pastoreo  racional final

LEY 2 DEL PRV

El tiempo global de ocupación

de una parcela debe ser lo

suficientemente breve para

que una hierba cortada a

diente el primer día - al inicio-

del tiempo de ocupación, no

reciba otro corte antes de que

los animales dejen la parcela.

Page 24: Pastoreo  racional final

LEY 3 DEL PRV

Se indica la necesidad

de ayudar a los animales

de exigencias alimentarias más

elevadas para que puedan cosechar

la mayor cantidad de hierba

y de la mejor calidad posible.

Page 25: Pastoreo  racional final

LEY 4 DEL PRV

Para que una vaca

pueda dar rendimientos regulares

es preciso que no permanezca

más de tres días

en una misma parcela.

Los rendimientosserán máximos

si la vaca no permanece

más de un día en una parcela.

Page 26: Pastoreo  racional final

VARIACION EN EL APROVECHAMIENTO

SEGÚN PERIODO DE OCUPACION DEL POTRERO

0

10

20

30

40

50

60

70

1er

dia

2do

dia

3er

dia

4to

dia

Mientras menos tiempo se ocupen los potreros mejor y mayor será el ¡aprovechamiento

Page 27: Pastoreo  racional final

En un sistema de producción animal a base de

pastos y forrajes, la interacción de sus diversos

componentes debe permitir la conservación de

la fertilidad del suelo, con un mejoramiento de

la persistencia del pastizal, que permita la

mejor producción animal al más bajo costo y

sin daño al entorno, lo que determinará el

carácter sostenible del sistema.

SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA

DE PASTOREO RACIONAL

Page 28: Pastoreo  racional final

SOSTENIBILIDAD DEL

SISTEMA DE PASTOREO

RACIONAL

Se debe tener en cuenta como válido para los

sistemas de uso racional de los pastos en

condiciones de ausencia de fertilizantes, un

incremento de los dias de reposo de la hierba en

determinados momentos del año, buscando

restaurar y acumular reservas en la base de los

tallos y raíces para los periodos posteriores de

crecimiento (Avendaño, 1996), provocar la

fructificacion y el desgrane de las semillas e

incrementar el aporte de hojarasca por la

senescencia que significa ingresos al sistema de

materia orgánica y nutrientes

(Primavesi Ana, 1990)…

Page 29: Pastoreo  racional final

SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA

DE PASTOREO RACIONAL

El manejo de las áreas de pastoreo debe

permitir alcanzar Indices de Area Foliar (IAF) con

valores de 12-13, propios de pastos tropicales,

acumulando mayor cantidad de biomasa por

unidad de área (Avendaño,1996;Guevara,1999 ),

incrementando la sostenibilidad del sistema, e

incluso contribuirá a la recuperación de

leguminosas y de la biocenosis, evitando en

cierto grado el deterioro de la materia orgánica.

Page 30: Pastoreo  racional final

BIOCENOSIS

Page 31: Pastoreo  racional final

BIOCENOSIS

Page 32: Pastoreo  racional final

SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA

DE PASTOREO RACIONAL

Al evaluar diferentes alturas de

defoliación, (Rodríguez y Silva

,1975) obtuvieron mayor estabilidad

de la especie cuando la altura del

pasto fue llevada a 15-20 cm, en

comparación con alturas de 7,5 cm.

Page 33: Pastoreo  racional final

SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA

DE PASTOREO RACIONAL

Guzmán (1987), encontró deterioro del

pasto cuando lo pastoreó por debajo de

15 cm, por lo que se deduce que existe

efecto de la especie en la respuesta a

diferentes niveles de defoliación. Esto

ha sido señalado por Jones (1988) y

Serrano et.al. (1978), para pastos

tropicales y al parecer, está vinculado al

nivel de sustancias de reserva y de

residuo foliar fotosintéticamente activo.

Page 34: Pastoreo  racional final

SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA

DE PASTOREO RACIONAL

Al producirse un agotamiento de

las reservas, como resultado de

excesiva defoliación, hay una

reducción en el vigor del pasto y su

deterioro productivo se incrementa

(Blanco,1992; Savory,1996; Guevara

et al., 2002 )

Page 35: Pastoreo  racional final

PRV vs

PASTOREO ROTACIONAL

Page 36: Pastoreo  racional final
Page 37: Pastoreo  racional final

ESTIMATIVO EN LA FIJACION

DE NITROGENO DE PLANTAS

LEGUMINOSAS ( Kg./Ha/año

ESPECIE Kg. N/Ha/año

Arachis pintoi 60-150

Calopogonium muconoides 70-180

Centrosema pubescens 95

Stylosanthes güianensis 100-110

Stylosanthes capitata 70-140

Leucaena Leucocephala 250-400

Pueraria paseolioides 100

Desmodium ovalifolium 154

Cajanus cajan 280

FUENTE : Carvalho ,1.985

Page 38: Pastoreo  racional final

LEGUMINOSAS IDENTIFICADAS COMO PROMISORIAS PARA EL

MEJORAMIENTO DE PASTURAS EN DIFERENTES ÁREAS CLIMÁTICAS

LEGUMINOSAS ARBOREAS

ESPECIE Trópico húmedo y

subhúmedo

Trópico seco

Albizia lebbeck --- X

Cajanus Cajan --- X

Calliandra calothirsus X ---

Codariocalyx giroides --- X

Erythrina sp. X X

Flemingia macrophyla X ---

Gliricidia sepium X X

Leucaena leucocephala --- X

Sesbania sesban X ---

Acacia mangium X X

Page 39: Pastoreo  racional final

LEGUMINOSAS HERBACEAS

ESPECIE TH y TSH TS

Aeschynomene americana X ---

Alysicarpus vaginalis X X

Arachis pintoi X ---

Centrosema acutifolia X X

Centrosema macrocarpum X X

Centrosema pubescens X X

Clitoria ternatea --- X

Desmodium heterophylum X X

Desmodium ovalifolium X X

Lablab purpureus X X

Macroptilium atropurpureum --- X

Stylosanthes capitata X X

Stylosanthes hamata cv. Verano --- X

Stylosanthes guianensis X X

Stylosanthes macrocephala X X

Vigna unguiculata X X

Page 40: Pastoreo  racional final
Page 41: Pastoreo  racional final
Page 42: Pastoreo  racional final
Page 43: Pastoreo  racional final
Page 44: Pastoreo  racional final
Page 45: Pastoreo  racional final
Page 46: Pastoreo  racional final
Page 47: Pastoreo  racional final
Page 48: Pastoreo  racional final

TANZANIA Y PUERÁRIA

Page 49: Pastoreo  racional final
Page 50: Pastoreo  racional final
Page 51: Pastoreo  racional final

Efecto del sombrío de tres leguminosas arbóreas sobre la calidad de los forrajes en la época de la sequía, en pastura de B.decumbens.

ESPECIE TRATAMIENTOS ÉPOCA SECA ÉPOCA LLUVIOSA

PB (g/Kg.) DIVMS PB (g/Kg.) DIVMS

(%) (%)

A. Angostísima Sol 44,4 ba 35,63 55,4 b 42,27

Sombra 75,0 a 45,17 62,5 ab 42,12

A. auriculiforme Sol 43,7 b 40,06 54,0 b 43,98

Sombra 88,1 a 50,96 58,2 ab 43,66

A. Mangium Sol 43,7 b 34,70 53,9 b 43,41

Sombra 73,1 a 48,76 76,1 a 50,28 a

Fuente: Carvalho et al. (1999a), adaptado por Martins et al. (2001)

Page 52: Pastoreo  racional final

GRAMÍNEA

1O AÑO

2O AÑO

3O AÑO

TOTAL

B.humidicola

17.255

18.419

19.064

54.738

B.decumbens 24.455 11.700 15.836 52.081

B.ruziziensis

P.maximum

22.404

25.163

14.396

15.772

14.167

12.206

50.967

53.141

Page 53: Pastoreo  racional final

FACTORES QUE AFECTAN LA

PRODUCTIVIDAD

El Pasto

Buena Adaptación

Alto Rendimiento

Alta Relación Hoja/Tallo

Rápida Recuperación post-corte o post-pastoreo

Facilidad de propagación

PRODUCCION DE ALIMENTO POR

UNIDAD DE AREA

Page 54: Pastoreo  racional final
Page 55: Pastoreo  racional final

FACTORES QUE AFECTAN LA

PRODUCTIVIDAD

El Pasto

Facilidad de propagación

Competitividad con malezas

Resistencia a plagas y enfermedades

Alta Persistencia

Buena Palatabilidad

Buen Valor Nutritivo

PRODUCCION DE ALIMENTO POR

UNIDAD DE AREA

Page 56: Pastoreo  racional final

CARACTERIZACION DE

PRADERAS

POTRERO

AREA

TOTAL (Ha)

ESPECIES DE

GRAMINEAS

% EN LA

PASTURA

DESTINACION

FUENTE DE AGUA

VERANO INVIERNO

ORIENTE

18.5

B.DICTYONEURA

URIBE

80

20

NOVILLAS DE

LEVANTE

REPRESA

URIBE II

1.64

B.DICTYONEURA

URIBE

B.DECUMBENS

87

8

5

NOVILLAS DE

LEVANTE

REPRESA

REPRESA

URIBE III

2.25

B.DICTYONEURA

URIBE

MALEZAS

80

15

5

NOVILLAS DE

LEVANTE

CAÑO

URIBE IV

1.82

B.DICTYONEURA

URIBE

B.DECUMBENS

MALEZAS

60

25

5

10

NOVILAS DE

LEVANTE

CAÑO

PORVENIR

6.52

B. DECUMBENS

URIBE

P. NATURALES

PAJON DE SEDA

MALEZAS

61

25

5

4

5

N.V.V

V.H.V

V.P.V

CAÑO

CAÑO

Page 57: Pastoreo  racional final

ESTIMATIVO NUTRICIONAL

DE LOS PASTOS

ESPECIE OFERTA ESTIMADA

PB % EM Mcal/ Kg M.S Ca % P %

BRAQUIPARA 8,4 1,33 0,28 0,14

CLIMACUNA 7,8 1,72 0,30 0,10

ANGLETON 7,3 1,66 0,40 0,13

COLOSUANA 7,3 1,54 0,43 0,15

Page 58: Pastoreo  racional final

VALOR NUTRICIONAL

SEGÚN LA ESPECIE

SECTOR PASTO DESCANSO

días

FDN

%

PB

%

MARTINAS PRI

22

Brachipará 30 72,3 8,4

JUANES PRI

24

Angleton

Climacuna

37 66,9 7,8

RUBICON PRI16 Colosuana 35 73,0 7,3

EL DESCANSO

PRI 26

Brachipará 35 71,0 8,4

MANUELA PRI

39

Angleton

Climacuna

Semillada

53 70,1 7,3

EL DESCANSO Angleton 39 70,1 7,3

Page 59: Pastoreo  racional final

CONSUMO VOLUNTARIO DE

PASTO EN MATERIA SECA

CALIFICACION Kg.MS/100 Kg.

Peso Vivo

Ingesta de

nutrientes

Complementación

de nutrientes

ALTO Más de 2,5 Alta Baja

MEDIO 2,0-2,5 Media Media

BAJO Menos de 2,0 Baja Alta

Page 60: Pastoreo  racional final

2

2.5

3

3.5

150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650

Peso vivo (Kg.)

C

o

n

s

u

m

o

M

a

t

e

r

i

a

S

e

c

a

%

ESTIMACION DE CONSUMO VOLUNTARIO

% PESO VIVO Consu

mo d

e a

limento

EFECTO DEL AUMENTO DE TEMPERATURA

EN EL CONSUMO DE MATERIA SECA

Johnson et al., 1963; Mc Dowell et al., 1969

Page 61: Pastoreo  racional final

PRESION DE PASTOREO

CALIFICACION Oferta de pasto

Kg.MS/100 Kg.

Peso Vivo

Ingesta de

nutrientes

Complementación

de nutrientes

requerida

ALTA 3,0-4,0 Baja Alta

MEDIO 4,0-5,0 Media Media

BAJO 5,0-6,0 Alta Baja

Page 62: Pastoreo  racional final
Page 63: Pastoreo  racional final
Page 64: Pastoreo  racional final
Page 65: Pastoreo  racional final
Page 66: Pastoreo  racional final

CARGA ANIMAL SEGUN

INVENTARIO GANADERO

OCTUBRE 15- 2008

CATEGORIA TOTAL PESO VIVO PESO

TOTAL

TOTAL U.A

UA=400 Kg. PROMEDIO

VP (Vaca parida) 89 400 35.600 89,00

VH (Vaca Horra) 76 415 31.540 78,85

CM (Cría macho) 48 118 5.664 14,16

CH (Cría hembra) 41 110 4.510 11,28

NV (Novilla de

vientre)

23 340 7.820 19,55

HL (Hembra de

levante)

77 260 20.020 50,05

ML (Macho de

levante)

156 270 42.120 105,30

MC (Macho de Ceba) 713 370 263.810 659,53

T (Toros) 12 590 7.080 17,70

SUBTOTAL 1235 418.164 1045,41

E (Equinos) 33 300 9.900 24,75

TOTAL 1268 428.064 1070,16

Page 67: Pastoreo  racional final

CARGA ANIMAL SEGÚN

CIRCUITO DE ROTACION

EPOCA DE LLUVIAS

AGOSTO-SEPTIEMBRE AREA

CARGAANIMAL

Total Kg.PV

CARGA ANIMAL

Kg PV / ha

CAMILO 12,03 18.956,32 1.576,41

LA ESTRELLA 39,52 42.485,99 1.075,04

SAN FRANCISCO 35,12 42.270,16 1.203,51

EL DESCANSO 19,44 12.705,78 653,55

MANUELA 33,33 35.851,74 1.075,66

RINCON SANTO 12,38 16.369,11 1.322,16

LA CEIBA 7,76 12.667,31 1.631,73

TAVITO 14,50 19.822,51 1.367,07

LAS MARTINAS 17,52 15.704,90 896,35

GUACHARACAL 12,86 12.339,55 959,74

LOS MANGOS 13,81 13.788,23 998,46

JUANES 20,00 15.154,39 757,88

RUBICON 11,90 14.791,56 1.242,49

DON JUACO 11,90 15.251,78 1.281,15

EL ROSARIO 16,94 14.603,40 862,16

EL RETIRO 16,36 18.917,42 1.156,53

TAVITO 2 13,57 16.251,67 1.198,00

RUBICON 2 11,90 16.219,81 1.362,47

RINCON SANTO 2 12,50 13.364,85 1.069,02

CAMILO 2 12,94 18.409,49 1.423,00

GENERAL 346,28 385925,97 1.114,49

Page 68: Pastoreo  racional final

CURVAS DIFERENCIALES

DE CRECIMIENTO SEGÚN

ESPECIE DE PASTO

Page 69: Pastoreo  racional final

C. C EL ROSARIO

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

0 3 6 11 15 20 25 31 40

Cm

COLOSUANA

PRI 6

COLOSUANA

PRI 22

COLOSUANA

PRI 32

BRAQUIPARA

PRI 29

CURVAS DIFERENCIALES

DE CRECIMIENTO SEGÚN

ESPECIE DE PASTO

Page 70: Pastoreo  racional final

INDICADORES DEL

PASTOREO ROTACIONAL PRECIPITACION _______ MES EVALUADO ________________________

AFORO DEL PASTO

CIRCUITO

AREA

TOTAL

m2

ENTRADA SALIDA %AREA EN MALEZAS

1 11291,58 626,23 202,12 3,09%

2 10035,00 629,81 190,37 2,33%

3 4628,86 584,67 221,56 12,25%

4 9522,88 573,11 156,30 2,33%

5 4810,03 597,74 209,21 2,13%

6 2985,81 592,05 176,90 2,42%

7 5800,00 486,90 163,59 3,67%

8 4761,90 508,43 192,20 6,71%

9 4761,90 443,33 151,27 6,60%

10 4761,90 393,04 168,57 3,90%

11 4760,90 483,64 178,82 4,79%

12 4761,90 490,00 176,99 5,17%

13 4761,90 463,33 177,71 3,53%

14 4981,82 473,58 178,32 3,67%

15 5141,56 610,82 226,77 2,82%

16 4761,00 525,07 225,16 2,29%

530,45 184,71 4,36%

Page 71: Pastoreo  racional final

INDICADORES DEL

PASTOREO ROTACIONAL RENDIMIENTOS 55,00%

CIRCUITO

PASTO

APROVECHADO

Kg/m2

TOTALPASTO

DISPONIBLE

Kg

TOTAL PASTO

APROVECHADO

Kg

EFICIENCIA

%

CARGA

ANIMAL

Kg.P.V

1 424,11 6852,51 4640,81 67,72 34262,56

2 439,44 6172,71 4306,92 69,77 30863,55

3 363,11 2374,83 1474,90 62,11 11874,15

4 416,81 5330,31 3876,59 72,73 26651,53

5 388,53 2814,05 1829,11 65,00 14070,25

6 415,15 1724,93 1209,53 70,12 8624,67

7 323,31 2720,45 1806,44 66,40 13602,27

8 316,24 2258,55 1404,79 62,20 11292,75

9 292,06 1971,78 1298,97 65,88 9858,88

10 224,47 1798,64 1027,23 57,11 8993,20

11 304,81 2192,35 1381,73 63,03 10961,76

12 313,01 2212,78 1413,53 63,88 11063,88

13 285,62 2128,39 1312,05 61,65 10641,95

14 295,27 2272,81 1417,03 62,35 11364,03

15 384,05 3052,06 1918,95 62,87 15260,31

16 299,91 2442,72 1395,22 57,12 12213,60

345,73 3058,48 2021,24 64,85 229385,72

AREA TOTAL :

343,29 Hectáreas

KG / HA 668,20

Page 73: Pastoreo  racional final

CASO 1

Page 74: Pastoreo  racional final

CASO 2

Page 75: Pastoreo  racional final

CASO 3

Page 76: Pastoreo  racional final

CASO 4

Page 77: Pastoreo  racional final

CASO 5

Page 78: Pastoreo  racional final

CASO 6

Page 79: Pastoreo  racional final

CASO 7

Page 80: Pastoreo  racional final

CASO 8

Page 81: Pastoreo  racional final

CASO 9

Page 82: Pastoreo  racional final

CASO 10

Page 83: Pastoreo  racional final

CASO 11

Page 84: Pastoreo  racional final

CASO 12

Page 85: Pastoreo  racional final

CASO 13

Page 86: Pastoreo  racional final

CASO 14

Page 87: Pastoreo  racional final

CASO 15

Page 88: Pastoreo  racional final

GRACIAS