Top Banner
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS CONTADOR AUDITOR “BURGOS S.A.” NOMBRE : Alvaro Burgos PROFESOR : Cristian Salazar ASIGNATURA: SIA
11

Pasos a seguir para una correspondencia

Feb 10, 2016

Download

Documents

Alvaro Burgos

Pasos a seguir para relacionar una carta de despido con los datos de una planilla de excel de una empresa
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Pasos a seguir para una correspondencia

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILEFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

CONTADOR AUDITOR

“BURGOS S.A.”

NOMBRE : Alvaro Burgos

PROFESOR : Cristian SalazarASIGNATURA: SIA

Valdivia, 21 de junio de 2012

Page 2: Pasos a seguir para una correspondencia

1° Creamos una carpeta en el escritorio con el nombre de “Correspondencia”.

2° Abrimos un Microsoft Word donde ira el modelo predeterminado de una carta.

3° Abrimos un libro de Microsoft Excel el cual contendrá la base de datos de los trabajadores de la empresa. (datos como por ejemplo; nombre, apellido, fecha de nacimiento, edad, run, dirección), y una columna con el nombre “FOTO”

Page 3: Pasos a seguir para una correspondencia

4° Crear una segunda carpeta al interior de la carpeta “Correspondencia” a la que llamaremos “fotos”.

5° Buscar en el navegador de Internet imágenes de rostros de personas y las copiaremos en la carpeta llamada “fotos” que se encuentra en la carpeta correspondencia en escritorio.

Page 4: Pasos a seguir para una correspondencia

6° Llenar los datos en la tabla Excel y guardar los datos.

7° Una vez que se ha creado la lista de nombres y apellidos volver a la carpeta “fotos” y designarle a cada imagen un NOMBRE que se haya creado en el libro Excel para poder identificar de manera más fácil las imágenes.

Page 5: Pasos a seguir para una correspondencia

8° Hacer clic con el botón derecho del Mouse dentro de la carpeta “Correspondencia” y seguir la siguiente ruta: nuevo – acceso directo – examinar – escritorio – correspondencia – fotos – 1.jpg (Es el nombre de la primera foto designada a nuestro primer trabajador).

9° Lo anterior se hace para copiar la ubicación de la foto y pegarla en la columna de “foto” en Excel.

10° Repetir el paso con cada foto y pegar su ubicación en la columna “foto”.

11° Una vez hecho esto agregarle a cada slash de la ruta otro mas y repetir el paso con todas las ubicaciones copiados en la columna “foto”.

Page 6: Pasos a seguir para una correspondencia

12° Cerrar el libro de Excel y guardarlo en la carpeta “Correspondencia”.

13° Ahora en la hoja de Word crear el formato de la carta procurando dejar los espacios en los diferentes campos que hemos creado.

14° En el espacio de “foto” seguir los siguientes pasos: insertar – campo – se abrirá una ventana de aplicaciones donde se buscara en la barra de opciones Insertar campo la opción IncludePicture – apretar aceptar.

Page 7: Pasos a seguir para una correspondencia

15° Fijarse en el paso anterior si la ubicación del archivo tiene comillas, si las tiene hay que borrarla porque de lo contrario no aparecerá la imagen.

16° Volver a la barra de herramientas de Word y seguir los siguientes pasos: Herramientas – cartas y correspondencias – combinar correspondencia.

Page 8: Pasos a seguir para una correspondencia

17° Se abrirá el editor para combinar correspondencia.

18° Aceptar los primeros dos en la parte inferior del editor.

Page 9: Pasos a seguir para una correspondencia

19° En el tercer paso buscar una lista existente donde se buscará el libro de Excel creado guardado en la carpeta y apretar aceptar en los dos pasos siguientes.

20° En el cuarto paso hacer clic en más elementos donde se fijaran los campos desde el Excel al formato de carta que se creó.

21° Fijar los campos de cada uno.

22° Una vez fijado los elementos pasar hasta el sexto paso.

23° Ahora apretar Alt+F9, y en la parte donde está la foto borrar la ubicación del archivo y quedará a modo de ejemplo de la siguiente manera: { INCLUDEPICTURE / “foto” / * MERGEFORMAT }

24° Una vez hecho lo anterior hacer clic en generar cartas individuales y después en todas y apretar aceptar.

25° Se generan todas las cartas en otro archivo donde se repetirán todas las fotos. Para que no pase esto apretar en el teclado Ctrl+E para seleccionar todas las hojas y después F9 para actualizar los datos.

26° Finalmente imprimir para corroborar lo anterior.

Page 10: Pasos a seguir para una correspondencia

F I N.