Top Banner
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA
54

PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

Mar 30, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS

CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA

Page 2: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

1

Page 3: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

SABADO SANTO

La Iglesia permanece junto al sepulcro en ayuno y oración esperandola resurrección. Aclarar que no es sábado de Gloria, es sábado Santo,día de silencio, soledad, esperanza. La Pascua se celebra en lanoche. El domingo es de Resurrección.

ACTIVIDADESRecordarle al agente municipal que de preferencia no haya baile estedía, en caso de que no lo pueda evitar, que comience tarde después delas celebraciones.Donde haya Sacerdote, preparar un tambo con agua para bendecirla.Informar a la gente que puede traer sus cubetas con agua para que sebendigan.Se limpia a fondo la Iglesia o capilla, se adorna para la fiesta deresurrección.Laudes. Con esta oración empieza nuestro día. Recuerden que debenasistir necesariamente todos los misioneros.Desayuno, con cierta rapidez, pues nos vamos al retiro con jóvenes yniños.Retiro - Convivencia con toda la comunidad. Iniciar lo más temprano que se pueda, pedirles que se comprometan

a llegar temprano. No hacerlo en un lugar lejano, pues se pierde mucho tiempo en el

traslado. Prepara bien las dinámicas que se van a realizar en el retiro-

convivencia. Pedirles que lleven para compartir, su “lunch” tacos y algo de

tomar, agua de limón por ejemplo. Hacerlo en el río, en el monte, o en la Iglesia. Dialogar mucho

con ellos, animarlos Podemos llevar las pláticas grabadas. Los cantos y dinámicas deben

estar preparados desde México.CANTOS. Especialmente estos cantos deben estar muy bien preparadoscon la gente, la celebración es la más solemne.Catecismo con los niños.Rosario de pésame: Llamar con matraca. Lo hacen algunas comunidades Quien va a rezar el rosario La idea es rezarlo pero también enseñar a rezarlo, invitar a unjoven a rezar un misterio

Hacer una intención por cada misterio, pedirle a la gente lasintenciones.

2

Page 4: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

Preparar los cantos, ponerse de acuerdo con la gente que cantasobre los mismos

Pláticas (de ser posible) en la tarde para prepararnos a laResurrección del Señor Las pláticas deben estar preparadas desde México. Que material va anecesitar (cantos, hojas de rotafolios, cassettes con música, oincluso la plática grabada, etc.).

Tenemos una gran deficiencia en lo que se refiere a la Catequesisde la Resurrección. Este es el día más propicio en el que podemossubsanar esta deficiencia. Preparar muy bien esta catequesis.

Lavar y adornar la Iglesia muy bien. Es un Celebraciónsolemnísima.

Preparar muy bien la Celebración de la Pascua. El Cirio debe estar muy bien adornado. Preparar el fuego, el agua bendita, los cerillos, los clavos. etc. Preparar los tambos de agua, para su bendición. Decirle a la gente que traiga sus cubetas con agua para que el

Padre se las bendiga. Preparar la lectura, que las hagan las personas de la comunidad,

explicarlas para que tengan sentido. De ser posible que se cante el Pregón Pascual. Prepara muy bien los cantos. En algunas comunidades adornan la Iglesia con globos blancos. En la apertura de la Gloria algunas comunidades echan confeti,

globos, etc. Algunos misioneros llevan papel lustre para hacer los letreros más

bonitos este día.Preparar la convivencia del domingo.Concursos de canto, baile, dibujo, declamación etc. Organizar juegos.Preparar los premios.Comer todos en el patio de la Iglesia, o en la cancha de basquetPreparar el sonido, con los cassettes.SUGERENCIAS PARA LOS MENSAJES LITURGICOS.

“Junto al sepulcro del Señor””Esperamos en ayuno y oración su resurrección”“Agradezcamos a Jesús su inmenso amor”“Alabad a Dios por su inmensa grandeza”“Unidos a Jesús, venceremos”.“Alabado seas, mi Señor”.

Evaluación del día, siguiendo la hoja de actividades diarias yplaneación del siguiente día. En esta evaluación sólo debe estar elequipo misionero. Con esta actividad y oración cierran el día.

Verificar quien nos va a llevar mañana a la comunidad base.

3

Page 5: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

LAUDES DEL SÁBADO SANTO

V. Señor abre mis labios.R. Y mi boca proclamará tu alabanza.

Ant. A Cristo, el Señor, que por nosotros murió, y por nosotros fuesepultado, venid, adorémosle.

Salmo Invitatorio (COMÚN)

Venid, aclamemos al Señor,demos vítores a la Roca que nos salva;entremos en su presencia dándole graciasaclamándolo con cantos

Porque el Señor es un dios grande,soberano de todos los dioses:tiene en su mano las simas de la tierra,son suyas las cumbres de los montes.Suyo es el mar porque él lo hizo,la tierra firme que modelaron sus manos.

Venid, postrémonos por tierra, bendiciendo al Señor, creador nuestro.Porque él es nuestro dios,y nosotros su pueblo, el rebaño que él guía.

Ojalá escuchéis hoy su voz:“No endurezcáis el corazón como en Meribá.como el día de Masá en el desierto:cuando vuestros padres me pusieron a prueba,y dudaron de mí, aunque habían visto mis obras.

Durante cuarenta añosaquella generación me repugnó, y dije:“Es un pueblo de corazón extraviado,que no reconoce mi camino;por eso he jurado en mi cólera que no entrarán en mi descanso”.

Gloria al padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.como era en un principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. A Cristo, el Señor, que por nosotros murió, y por nosotros fuesepultado, venid, adorémosle.

4

Page 6: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

HIMNOVenid al huerto, perfumes,enjugad la blanca sábana:en el tálamo nupcialel Rey descansa.Muertos de negros sepulcros,venid a la tumba santa:la vida espera dormida,la Iglesia aguarda.Llegad al jardín, creyentes,tened en silencio el alma;ya empiezan a ver los justosla noche clara.Oh dolientes de la tierra,verted aquí vuestras lágrimas:en la gloria de este cuerposerán bañadas.Salve, cuerpo cobijadobajo las divinas alas;salve, casa del Espíritu,nuestra morada. Amén.

SALMODIAAnt. 1. Harán llanto como llanto por el hijo único porque siendoinocente fue muerto el Señor.Salmo 63Escuchad, ¡Oh Dios! la voz de mi lamento,

protege mi vida del terrible enemigo;escóndeme de la conjura de los perversosy del motín de los malhechores;

afilan sus lenguas como espadasy disparan como flechas palabras venenosaspara herir a escondidas al inocente,para herirlo por sorpresa y sin riesgo.

Se animan al delitocalculan cómo esconder trampas,y dicen: “¿Quién lo descubrirá?”Inventan maldades y ocultan invenciones,porque su mente y su corazón no tienen fondo.

Pero Dios los acribilla a flechazos,por sorpresa los cubre de heridas;su misma lengua los lleva a la ruina,

5

Page 7: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

y los que lo ven menean la cabeza.Todo el mundo se atemoriza,

proclama la obra de Diosy medita sus acciones.

El justo se alegra con el Señor,se refugia en él,y se felicitan los rectos de corazón.

Ant. Harán llanto como llanto por el hijo único, porque siendoinocente fue muerto el Señor.Ant. 2. Líbrame, Señor, de las puertas del abismo.Cántico Is. 38, 10-14, 17-20Yo pensé: “En medio de mis días

tengo que marchar hacia las puertas del abismo;me privan del resto de mis años.”

Yo pensé: “ya no veré más al Señoren la tierra de los vivos,ya no miraré a los hombresentre los habitantes del mundo.

Levantan y enrollan mi vidacomo una tienda de pastores.Como un tejedor devanaba yo mi vida,y me cortan la trama.”

Día y noche me estás acabando,sollozo hasta el amanecer.Me quiebras los huesos como un león,día y noche me estás acabando.

Estoy piando como una golondrina,gimo como una paloma.Mis ojos mirando al cielo se consumen:¡Señor, que me oprimen, sal fiador por mí!

Me has curado, me has hecho revivir,la amargura se me volvió pazcuando detuviste mi alma ante la tumba vacíay volviste la espalda a todos mis pecados.

El abismo no te da gracias,ni la muerte te alaba,ni esperan en tu fidelidadlos que bajan a la fosa.

Los vivos, los vivos son quienes te alaban:como yo ahora.El padre enseña a sus hijos tu fidelidad.

6

Page 8: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

Sálvame, Señor, y tocaremos nuestras arpastodos nuestros días en la casa del Señor.

Ant. Líbrame, Señor, de las puertas del abismo.Ant. 3. Estaba muerto, pero ahora vivo por los siglos de lo siglos, ytengo las llaves de la muerte y del hades.Salmo 150Alabad al Señor en su templo,

alabadlo en su augusto firmamento.Alabadlo por las obras magníficas,

alabadlo por su inmensa gloria.Alabadlo tocando trompeta,

alabadlo con arpas y cítaras,alabadlo con tambores y danzas,

alabadlo con trompas y flautas,alabadlo con platillos sonoros,

alabadlo con platillos vibrantes.Todo ser que alienta, alabe al Señor.Ant. Estaba muerto, pero ahora vivo por los siglos de los siglos, ytengo las llaves de la muerte y del hades.

LECTURA BREVEEsto dice el Señor: “En su aflicción me buscarán, diciendo:

‘Volvamos al Señor, Él, que nos despedazó, nos sanará; él, que noshirió, nos vendará. En dos días nos sanará, y al tercero noslevantará, y viviremos en su presencia.’ “En lugar del responsorio breve se dice la siguiente antífona:

Cristo, por nosotros, se sometió incluso a la muerte, y unamuerte de cruz; por eso Dios lo levantó sobre todo y le concedió elnombre “Nombre-sobre-todo-nombre”.

Ant. Salvador del mundo, sálvanos; tú que con tu cruz y con tu sangrenos redimiste, socórrenos, Dios nuestro.

Cántico de Zacarías (Benedictus) (COMÚN) Lc 1, 68 -79Bendito sea el señor, Dios de Israel,

porque ha visitado y redimido a su pueblo.

7

Page 9: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David su siervo,según lo había predicho desde antiguo,por boca de sus santos profetas.

Es la salvación que nos libra de nuestros enemigosy de la mano de todos los que nos odian;ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres,recordando su santa alianzay el juramento que juró a nuestro padre Abraham.

Para concedernos que, libres de temor,arrancados de la mano de los enemigos,le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días.

Y a ti, niño, te llamarán profeta del altísimo,porque irás delante del Señor a preparar sus caminos,anunciando a su pueblo la salvación,el perdón de sus pecados.

Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,nos visitará el sol que nace de los alto, para iluminar a los que viven en tinieblay en sombra de muerte,para guiar nuestros pasospor el camino de la paz.

Ant. Salvador del mundo, sálvanos; tú que con tu cruz y con tu sangrenos redimiste, socórrenos, Dios nuestro.PRECES

Adoremos a nuestro Redentor, que por nosotros y por todos loshombres quiso morir y ser sepultado, para resucitar de entre losmuertos, y supliquémosle, diciendo:

Señor, ten piedad de nosotros.Oh Señor, que junto a tu cruz y a tu sepulcro tuviste a tu Madredolorosa que participó en tu aflicción,haz que tu pueblo sepa también participar en tu pasión.Señor Jesús, que como grano de trigo caíste en la tierra paramorir y dar con ello fruto abundante,haz que también nosotros sepamos morir al pecado y vivir para

Dios.Oh Pastor de la Iglesia, que quisiste ocultarte en el sepulcropara dar la vida a los hombres,haz que nosotros sepamos también vivir escondidos contigo en

Dios.8

Page 10: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

Nuevo Adán, que quisiste bajar al reino de la muerte para librara cuantos, desde el origen del mundo, estaban encarcelados,haz que todos los hombres, muertos al pecado, escuchen tu voz y

vivan.Cristo, Hijo de Dios vivo, que has querido que por el bautismofuéramos sepultados contigo en la muerte,haz que siguiéndote a ti caminemos también nosotros en novedad

de vida.Se pueden añadir algunas intenciones libres.

Movidos por el espíritu filial que Cristo nos mereció con sumuerte, digamos al Padre: Padre nuestro.Oración

Dios todopoderoso, cuyo Unigénito descendió al lugar de losmuertos y salió victorioso del sepulcro, te pedimos que concedas atodos tus fieles, sepultados con Cristo por el bautismo, resucitartambién con él a la vida eterna. por nuestro Señor Jesucristo, tuHijo.

9

Page 11: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

VIGILIA PASCUALPRIMERA PARTE

LUCERNARIO O RITO DE LA LUZBENDICIÓN DEL FUEGO Y PREPARACIÓN DEL CIRIOLo que se necesita:

1. Una fogata grande fuera de la Iglesia o Capilla.2. Una vela grande o cirio adornado con flores naturales y la basenecesaria para colocarlo dentro de la ermita.

3. Incensario.4. Incienso.5. El manual del misionero día a día.Quiénes la realizan:

1. La comunidad o asamblea reunida, quienes llevan sus velas oveladoras preferentemente.

2. El ministro de la palabra.3. Un lector.4. Un monitor.5. Quien lleve el incensario.

RITO DE LA LUZ1.- RITOS INICIALESCómo realizarlo:

Se reúnen todos alrededor de la pila de leña, fuera de la iglesia o capilla, se apagan todas lasluces que se encenderán hasta el momento del GLORIA SOLEMNE; todos tienen en sus manoslas velas o veladoras, el ministro de la Palabra que tiene en sus manos el cirio adornado conflores, saluda a la comunidad con las siguientes palabras:

M.P. EL SEÑOR, QUE NOS VISITARÁ COMO EL SOL QUE NACE DE LO ALTO, PARAGUIAR NUESTROS PASOS POR EL CAMINO DE LA PAZ, ESTÉ CON NOSOTROS.

La asamblea responde:

A. AMÉN.El monitor dirá a la asamblea:

M. P.HERMANOS, EN ESTA NOCHE SANTA, EN QUE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO PASÓ DE LAMUERTE A LA VIDA, LA IGLESIA INVITA A TODOS SUS HIJOS, QUE ESTÁN POR TODO ELMUNDO, A QUE SE REÚNAN A VELAR EN ORACIÓN.

10

Page 12: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

CELEBREMOS, PUES, JUNTOS, LA PASCUA DEL SEÑOR, ESCUCHANDO SU PALABRA CON LAESPERANZA CIERTA DE PARTICIPAR TAMBIÉN EN SU TRIUNFO SOBRE LA MUERTE Y DE VIVIRCON ÉL PARA SIEMPRE JUNTO AL PADRE.

PILATO PENSÓ QUE CON DARLE MUERTE A JESÚS, ACABARÍA CON SUS PALABRAS Y SUSHECHOS DE DARLE VIDA AL HOMBRE, PERO JESÚS ACABA CON LA MUERTE Y VUELVE A LAVIDA. EN ESTE DÍA QUE VOLVEMOS A CELEBRAR LA RESURRECCIÓN DE JESÚS TOMAMOSFUERZAS PARA TERMINAR CON AQUELLO QUE DÍA CON DÍA NOS ESTÁ LLEVANDO A LA MUERTE-EL PECADO- Y ASÍ VIVIR EN LA RESURRECCIÓN, EN LA VIDA QUE NUESTRO PADRE DIOSNOS OFRECE

ESTAMOS EN LA OBSCURIDAD, ES DECIR EN EL PECADO, EN LA MUERTE, PERO AL ENCENDERLA LUMBRE (SE PRENDE LA LEÑA) NOS LLEGA LA LUZ, CRISTO ES LA LUZ QUE VIENE AACABAR CON LOS HECHOS DE MUERTE QUE DÍA A DÍA VIVIMOS EN NUESTRO PUEBLO Y ENNUESTRA NACIÓN.

PIDAMOS A DIOS QUE NOS AYUDE A VIVIR EN LA LUZ DE CRISTO, Y QUE NUNCA ACEPTEMOSLA OSCURIDAD, ES DECIR EL PECADO.

2.- ACCIÓN DE GRACIAS POR EL FUEGOTerminada la monición el ministro de la Palabra enciende la fogata y va haciendo concienciaa la comunidad de cómo la luz poco a poco va venciendo a la tinieblas, de cómo Cristo, deigual manera que la luz, en nuestra vida va disipando las tinieblas del pecado. Ya que haprendido bien la fogata dirá entonces, teniendo las manos juntas y repitiendo con él lacomunidad, las siguientes palabras:

M.P. DIOS NUESTRO, QUE POR MEDIO DE TU HIJO NOS HAS COMUNICADO EL FUEGO DE TU VIDADIVINA, TE PEDIMOS QUE BENDIGAS ESTE FUEGO NUEVO Y QUE ESTAS FIESTAS PASCUALESENCIENDAN EN NOSOTROS EL DESEO DEL CIELO, PARA QUE PODAMOS LLEGAR CON UNESPÍRITU RENOVADO A TU REINO, AMÉN.

Del fuego nuevo se enciende el cirio pascual.

3.- ACCIÓN DE GRACIAS POR EL CIRIOBendecido el fuego nuevo, se lleva el cirio pascual ante el ministro, que con un punzón

graba la cruz en el mismo cirio. Después hace sobre él la letra griega alfa (), y debajo laletra griega omega (), y entre los brazos de la cruz los números que expresan el año encurso, mientras dice:

1.- Cristo ayer y hoy. (Traza la línea vertical).

2.- Principio y fin. (Traza la línea horizontal).13.- Alfa. (Traza la letra alfa arriba de la línea vertical).

4.- Y omega. (Traza la letra omega debajo de la línea vertical).

5.- Suyo es el tiempo. (Traza el primer número del año en curso en el ángulosuperior izquierdo de la cruz).

6.- Y la eternidad. (Traza el segundo número del año en el ángulo superior derecho).

11

A

2 0

1

Page 13: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

7.- A él la gloria y el poder. (Traza el tercer número del año en el ánguloinferior izquierdo).

8.- Por lo siglos de los siglos. Amén. (Traza el tercer número del año en elángulo inferior derecho).

Después de haber trazado la cruz y los otros signos, el celebrante incrusta en el ciriocinco granos de incienso, en forma de cruz, mientras dice:

1.- Por su llagas…2.- Santas y gloriosas…3.- Nos proteja…4.- Y nos guarde…5.- Jesucristo nuestro Señor. Amén

El ministro de la Palabra enciende el cirio de la brasa tomada de la fogata diciendo:

M.P.QUE LA LUZ DE CRISTO, RESUCITADO Y GLORIOSO, ALEJE LAS TINIEBLAS DE NUESTROCORAZÓN Y NUESTRO ESPÍRITU.

4.- PROCESIÓNC. Encenderemos primero una vela y de ella encenderemos todas las demás parasignificar que Cristo nos da a todos su luz que es Él quien ilumina nuestras vidas.Iremos todos en procesión hasta el altar yendo el que preside por delante, con el cirioque significa a Cristo, y todos detrás de él.

M.P. La luz de Cristo que resucita glorioso, quita las tinieblas delcorazón y del espíritu.(Se inicia la procesión yendo él por el centro) Elevando el Cirio, el ministrode la Palabra anuncia a la PERSONA DE CRISTO RESUCITADO en el cirio diciendo con fuertevoz:

M.P. CRISTO, LA LUZ DEL MUNDO.La asamblea responde con las siguientes palabras:A. DEMOS GRACIAS A DIOS.Inmediatamente se inicia la procesión hacia la capilla o al templo, llevando por delante elincensario o sahumerio con brasas y estoraque o incienso, en la puerta de la ermita seanuncia por segunda vez por voz del ministro de la Palabra a la PERSONA DE CRISTORESUCITADO EN EL CIRIO.

M.P. CRISTO, LUZ DEL MUNDO. Y la asamblea responde:A. DEMOS GRACIAS A DIOS.

12

123

4 5

Page 14: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

En este momento se comienzan a encender las velas o veladoras del cirio (4 a 8 personas) yse van comunicando la luz, teniendo cuidado de que no se empujen y se vayan a quemar, hayque dar suficiente tiempo.

Se continúa la procesión hacia el interior de la ermita y, al llegar al altar, se anuncia portercera vez a la PERSONA DE CRISTO RESUCITADO EN EL CIRIO y responde la asamblea:

M.P. CRISTO, LUZ DEL MUNDO. Y la asamblea responde:A. DEMOS GRACIAS A DIOS.En este momento, todas las velas y veladoras deberán estar encendidasy permanecer así hasta el solemne canto del Gloria. LAS LUCES DE LAIGLESIA O CAPILLA DEBERÁN PERMANECER APAGADAS.

5.- ANUNCIO DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR O PREGÓN PASCUALUna vez acomodados todos, el monitor hará la siguiente introducción:

M. EN ESTE MOMENTO SE PROCLAMA EL PREGÓN PASCUAL EN EL QUE SE RECUERDA EL CAMINODE SALVACIÓN SEÑALADO POR DIOS AL PUEBLO DE ISRAEL, CAMINO QUE SE CUMPLE PLENAY PERFECTAMENTE EN CRISTO Y QUE AHORA LA IGLESIA CELEBRA Y VIVE LLENA DE FE PORLA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR.

Un buen lector proclamará el Pregón Pascual, y antes de iniciar la lectura del mismo,inciensa o sahúma el cirio, deja al pie del mismo el incensario o sahumerio durante el restode la celebración.

L. ALÉGRENSE, AHORA, LOS COROS DE LOS ÁNGELES, ALÉGRENSE LOS HABITANTES DEL CIELO, Y POR LA VICTORIA DEL REY TAN PODEROSO,QUE LAS CAMPANAS ANUNCIEN LA SALVACIÓN.

GOCE TAMBIÉN LA TIERRA, INUNDADA DE TANTA CLARIDAD,Y QUE, ILUMINADA CON LA LUZ DEL REY ETERNOSE SIENTA LIBRE DE LA TINIEBLA QUE CUBRÍA EL MUNDO ENTERO.

ALÉGRESE TAMBIÉN NUESTRA MADRE LA IGLESIA, ENGALANADA DE LUZ TAN BRILLANTE;RETUMBE ESTE TEMPLO CON LAS ACLAMACIONES DEL PUEBLO.

ALÉGRENSE LOS PASTORES DE LA IGLESIA,OBISPOS, SACERDOTES Y DIÁCONOS, QUE EN LA LUZ DE CRISTO RESUCITADO ENCUENTREN UNA FIRME ESPERANZAPARA SU SERVICIO EN EL AMOR.

ALÉGRENSE LOS RELIGIOSOS Y RELIGIOSAS,QUE ESTA LUZ FORTALECE SU LLAMADO A LAS TAREAS APOSTÓLICAS.

ALÉGRENSE LOS ESPOSOS Y PADRES CRISTIANOS,LOS VIUDOS Y VIUDAS, LOS CÉLIBES

13

Page 15: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

QUE ILUMINADOS EN SU CAMINO POR EL AMOR, SOSTIENEN LA GRACIA DE DIOS Y VIVEN LA FE,LA ESPERANZA Y LA CARIDAD.

ALÉGRENSE LOS GOBERNANTES, LOS PROFESIONISTAS, OBREROS, CAMPESINOS Y TODOS AQUELLOS QUE,EN CRISTO RESUCITADO, BUSCAN UN MEJOR MODO DE VIDA PARA TODOS.ALÉGRENSE, ESPECIALMENTE, LOS POBRES, LOS ENFERMOS, LOS PERSEGUIDOS, QUE EN SUS SUFRIMIENTOS ENCUENTRAN, ILUMINADOS POR CRISTO, LA SALVACIÓN Y FORTALEZA DE QUIEN LES LLAMÓ BIENAVENTURADOS.

EN VERDAD ES JUSTO Y NECESARIOCANTAR CON TODO EL AMOR DEL CORAZÓN,A DIOS QUE NO VEMOS, EL PADRE TODOPODEROSO, Y A SU ÚNICO HIJO, NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.

PORQUE CRISTO HA PAGADO POR NOSOTROS A DIOS PADRE LA DEUDA DE ADÁNY HA LAVADO CON SU SANGRE LIMPÍSIMALA CONDENA DEL ANTIGUO PECADO.

PORQUE ESTAS SON LAS FIESTAS DE PASCUA, EN LAS QUE SE SACRIFICA A CRISTO,EL VERDADERO CORDERO DE DIOS,EL CUAL, CON SU SANGRE HACE SUYOS LOS CORAZONES DE LOS FIELES.

ESTA ES LA NOCHE EN QUE SACASTE DE EGIPTO A LOS ISRAELITAS,Y LOS HICISTE PASAR A PIE POR EL MAR ROJO.ESTA ES LA NOCHE EN QUE LA COLUMNA DE FUEGOILUMINÓ LAS TINIEBLAS DEL PECADO.

ESTA ES LA NOCHE QUE TODOS LOS QUE CREEMOSEN CRISTO POR TODA LA TIERRA, NOS ARRANCA DE LOS VICIOS DEL MUNDO Y DE LA MALDAD DEL PECADO,NOS REGRESA A LA GRACIA Y NOS UNE A LOS SANTOS.

ESTA ES LA NOCHE, EN QUE ROTAS LAS CADENAS DE LA MUERTE,CRISTO SALE VICTORIOSO DEL SEPULCRO.

¡QUE ASOMBROSO BENEFICIO DE TU AMOR POR NOSOTROS !¡QUE INCOMPARABLE TERNURA Y CARIDAD !¡ PARA RESCATARNOS ENTREGASTE A TU HIJO !.

NECESARIO FUE EL PECADO DE ADÁN,QUE HA SIDO BORRADO POR LA MUERTE DE CRISTO.¡FELIZ LA CULPA QUE MERECIÓ TAL REDENTOR !.

Y ASÍ, ESTA NOCHE SANTA ALEJA LOS PECADOS,LAVA LAS CULPAS, DEVUELVE LA INOCENCIA A LOS CAÍDOS, LA ALEGRÍA A LOS TRISTES.

14

Page 16: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

¡QUE NOCHE TAN DICHOSA, EN QUE SE UNE ELCIELO CON LA TIERRA, LO HUMANO CON LO DIVINO!EN ESTA NOCHE DE GRACIA,ACEPTA, PADRE SANTO, EL SACRIFICIO DE LA NUEVA ALIANZA, QUE LA SANTA IGLESIA TE OFRECEEN LA SOLEMNE OFRENDA DE ESTE LUMINOSO CIRIO,QUE REPRESENTA A CRISTO RESUCITADO.

TE ROGAMOS, SEÑOR, QUE ESTE CIRIO, DEDICADO A TI, DESTRUYA LA OBSCURIDAD DE ESTA NOCHE,ARDA SIN APAGARSE Y ACEPTADO COMO PERFUME,SE UNA A LAS ESTRELLAS DEL CIELO.

QUE EL LUCERO DE LA MAÑANA LO ENCUENTRE ARDIENDO,ESE LUCERO QUE NO SE OCULTA, JESUCRISTO, TU HIJOQUE VOLVIENDO DE LA MUERTE,BRILLA SERENO PARA TODOS LOS HOMBRESY VIVE Y REINA POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS.

La asamblea responde con voz fuerte:

A. AMÉN, AMÉN, AMÉN.Terminado el Pregón Pascual se inicia la Liturgia de la Palabra.

SEGUNDA PARTELITURGIA DE LA PALABRA

Lo que se necesita para la Celebración:

1. La Biblia o misal mensual.2. Un lugar digno para proclamar la Palabra.Quiénes la realizan:

1. La comunidad o asamblea reunida.2. El ministro de la Palabra.3. El monitor.4. Ocho lectores y salmistasLecturas a preparar:

1. Génesis 1, 1 - 2; 2.2. Salmo 103.3. Génesis 22, 1 - 18.4. Salmo 15.5. Éxodo 14, 15 - 15, 1.6. Éxodo 15.7. Isaías 54, 5 - 14.8. Salmo 29.9. Isaías 55, 1 - 11.10. Isaías 12.

15

Page 17: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

11. Baruc 3, 9 - 15, 32 - 4, 4.12. Salmo 18.13. Ezequiel 36, 16 - 28.14. Salmo 41 - 42.15. Romanos 6, 3 - 11.16. Salmo 117.17. Evangelio Mateo 28, 1-10; para los años correspondientes al

Ciclo A (2008, 2011, 2014, 2017, 2020...).Evangelio Marcos 16, 1-8; para los años correspondientes al CicloB (2006, 2009, 2012, 2015, 2018, 2021...).Evangelio Lucas 24, 1-12; para los años correspondientes al CicloC (2007, 2010, 2013, 2016, 2019, 2022...).

Cantos a preparar:1. Gloria al Señor.2. Aleluya, aleluya, aleluya.Cómo realizarla:

Terminado el Pregón Pascual se sientan y permanecen con sus velas o veladoras encendidas,las luces de la capilla apagadas, y se disponen a escuchar la Palabra de Dios. El monitor diráa la asamblea las siguientes palabras:

6.- LITURGIA DE LA PALABRAM.

HERMANOS CON EL PREGÓN PASCUAL, HEMOS COMENZADO LA CELEBRACIÓN DE LA NOCHESANTA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR.ESCUCHEMOS, PUES, CON DEVOCIÓN LA PALABRA DE DIOS, ESTEMOS EN ORACIÓN PARA QUENUESTRO BUEN PADRE DIOS LLEVE HASTA EL FINAL LA OBRA DE LA SALVACIÓN INICIADACON LA MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO.

La elección de las lecturas del Antiguo Testamento queda al criterio de cada comunidad,pero se les invita a que las hagan todas. De no ser así, la primera lectura de Génesis 1, 1-2, 2, la tercera del Éxodo 14, 15-15,1 y la séptima de Ezequiel 36, 16-28, DEBERÁN HACERSEOBLIGATORIAMENTE, al igual que la carta de Pablo y el Evangelio.

Una vez hecha la monición anterior desde un lugar distinto de donde se proclama la Palabra,se acerca el primer lector para hacer la lectura correspondiente sin decir "PRIMERALECTURA", ni leer el pequeño texto que la sintetiza, sino que sólo dirá: "Lectura del libro de..."e iniciará inmediatamente la lectura del texto bíblico correspondiente. Esto es para todos loslectores.

Primera Lectura

Del libro del Génesis 1,1-2, 2En el principio creó Dios el cielo y la tierra. La tierra era

soledad y caos; y las tinieblas cubrían la faz de la abismo. Elespíritu de Dios se movía sobre la superficie de las aguas.

Dijo Dios: “Que exista la luz”, y la luz existió. Vio Dios quela luz era buena, y separó la luz de las tinieblas. Llamó a la luz

16

Page 18: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

“día “y a las tinieblas “noche”. Fue la tarde y la mañana del primerdía.

Dijo Dios: “Que haya una bóveda entre las aguas, que separe unasaguas de otras”. E hizo Dios una bóveda y separó con ella las aguasde arriba, de las aguas de abajo. Y así fue. Llamó Dios a la bóveda“cielo”. Fue la tarde y la mañana del segundo día.

Dijo Dios: “Que se junten las aguas de debajo del cielo en unsolo lugar y que aparezca el suelo seco”. Y así fue. Llamó Dios“Tierra” al suelo seco y “Mar” a la masa de las aguas. Y vio Dios queera bueno.

Dijo Dios: “Verdee la tierra con plantas que den semilla yárboles que den fruto y semilla, según su especie, sobre la tierra”.Y así fue.

Brotó de la tierra hierba verde, que producía semilla, según suespecie, y árboles que daban fruto y llevaban semilla, según suespecie. Y vio Dios que era bueno. Fue la tarde y la mañana deltercer día.

Dijo Dios: “Que haya lumbreras en la bóveda del cielo, queseparen el día de la noche, señalen las estaciones, los días y losaños, y luzcan en la bóveda del cielo para iluminar la tierra”. Y asífue. Hizo Dios las dos grandes lumbreras: La lumbrera mayor pararegir el día y la menor para regir la noche; y también hizo lasestrellas. Dios puso las lumbreras en la bóveda del cielo parailuminar la tierra, para regir el día y la noche, y separar la luz delas tinieblas. Y vio Dios que era bueno. Fue la tarde y la mañana delcuarto día.

Dijo Dios: “Agítense las aguas con un hervidero de seresvivientes y revoloteen sobre la tierra las aves, bajo la bóveda delcielo”.

Creó Dios los grandes animales marinos y los vivientes que en elagua se deslizan y la pueblan, según su especie. Creó también elmundo de las aves, según sus especies. Vio Dios que era bueno y losbendijo, diciendo: “Sean fecundos y multiplíquense; llenen las aguasdel mar; que las aguas se multipliquen en la tierra”. Fue la tarde yla mañana del quinto día.

Dijo Dios: “Produzca la tierra vivientes, según sus especies:Animales domésticos, reptiles y fieras según sus especies”. Y asífue.

Hizo Dios las fieras, los animales domésticos y los reptiles,cada uno según sus especies. Y vio Dios que era bueno.

Dijo Dios: “Hagamos al hombre a imagen y semejanza, que domine alos peces del mar, a las aves del cielo, a los animales domésticos ya todo animal que se arrastre sobre la tierra.

Y creó Dios al hombre a su imagen; a imagen suya lo creó, hombrey mujer los creó.

Y los bendijo Dios y les dijo: “Sean fecundos y multiplíquense,llenen la tierra y sométanla; dominen a los peces del mar, a las avesdel cielo y a todo ser viviente que se mueve sobre la tierra”.

Y dijo Dios: “He aquí que les entrego todas las plantas desemilla que hay sobre la faz de la tierra y todos los árboles queproducen fruto y semilla, para que les sirvan de alimento. Y a todaslas fieras de la tierra, a todas las aves del cielo, a todos losreptiles de la tierra, a todos los seres que respiran, también lesdoy por alimento las verdes plantas”. Y así fue. Vio Dios todo lo que

17

Page 19: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

había hecho y lo encontró muy bueno. Fue la tarde y la mañana delsexto día.

Así quedaron concluidos el cielo y la tierra con todos susornamentos, y terminada su obra, descansó Dios el séptimo día de todocuanto había hecho.Palabra de DiosLa asamblea, una vez que ha terminado la lectura, responde de la manera acostumbrada.

R. Te alabamos Señor.Terminada la lectura de la Palabra, el salmista se acercará al lugar de la proclamación de laPalabra para salmodiar el salmo correspondiente, pero sin anunciar "SALMORESPONSORIAL", sino que salmodiará la parte que le corresponde y la asamblea responderáde la misma manera.

SALMO RESPONSORIAL Del salmo 103R. Bendice al Señor, alma mía.Bendice al Señor, alma mía;Señor y Dios Mío, inmensa es tu grandeza.Te vistes de belleza y Majestad,la luz te envuelve como un manto. R. Sobre bases inconmoviblesasentaste la tierra para siempre.Con un vestido de mares la cubristey las aguas en los montes concentraste. R. En los valles haces brotar las fuentes,que van corriendo entre montañas;Junto al arroyo vienen a vivir las aves,que cantan entre las ramas. R. Desde tu cielo riegas los montesy sacias la tierra del fruto de tus manos;haces brotar hierba para los ganadosy pasto para los que sirven al hombre. R. ¡Qué numerosas son tus obras, Señor,y todas las hiciste con maestría!La tierra está llena de tus criaturas.Bendice al Señor, alma mía. R.ORACIÓNOremos. Dios todopoderoso y eterno, que en todas las obras de tu amorte muestras admirable, concédenos comprender que la redenciónrealizada por Cristo, nuestra Pascua, es una obra más maravillosatodavía que la misma creación del universo.Por Jesucristo, nuestro Señor.

18

Page 20: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

R. Amén.Posteriormente se harán las lecturas siguientes de igual modo que la primera.

Segunda Lectura

Del libro del Génesis 22, 1-18En aquel tiempo, Dios le puso una prueba a Abraham y le dijo:

“¡Abraham, Abraham!” Él respondió: “Aquí estoy”. Y Dios le dijo:“Toma a tu hijo único, Isaac, a quien tanto amas; vete a la región deMoria y ofrécemelo en sacrificio, en el monte que yo te indicaré”.

Abraham madrugó, aparejó su burro, tomó consigo a dos de suscriados y a su hijo Isaac; cortó la leña para el sacrificio y seencaminó al lugar que Dios le había indicado. Al tercer día divisó alo lejos el lugar. Les dijo entonces a sus criados: “Quédense aquí,con el burro, yo iré con el muchacho hasta allá, para adorar a Dios ydespués regresaremos”.

Abraham tomó la leña para el sacrificio, se la cargó a su hijoIsaac y tomó en su mano el fuego y el cuchillo. Los dos caminabanjuntos. Isaac le dijo a su padre Abraham: “¡Padre!” Él respondió:“¿Qué quieres, hijo? El muchacho contestó: “Ya tenemos fuego y leña,pero, ¿dónde está el cordero para el sacrificio?” Abraham lecontestó: “Dios nos dará el cordero para el sacrificio, hijo mío”. Ysiguieron caminando juntos.

Cuando llegaron al sitio que Dios le había señalado, Abrahamlevantó un altar y acomodó la leña. Luego ató a su hijo Isaac, lopuso sobre el altar, encima de la leña, y tomó el cuchillo paradegollarlo.

Pero el ángel del Señor lo llamó desde el cielo y le dijo:“¡Abraham, Abraham! El contestó: “Aquí estoy”. El ángel le dijo: “Nodescargues la mano contra tu hijo, ni le hagas daño. Ya veo quetemes a Dios, porque no le has negado a tu hijo único”.

Abraham levantó los ojos y vio un carnero, enredado por loscuernos en la maleza. Atrapó el carnero y lo ofreció en sacrificio enlugar de su hijo. Abraham puso por nombre a aquel sitio “el Señorprovee”.

El ángel del Señor volvió a llamar a Abraham desde el cielo y ledijo: “Juro por mí mismo, dice el Señor, que por haber hecho esto yno haberme negado a tu hijo único, yo te bendeciré y multiplicaré tudescendencia como las estrellas del cielo y las arenas del mar. Tusdescendientes conquistarán las ciudades enemigas. En tu descendenciaserán bendecidos todos los pueblos de la tierra, porque obedeciste amis palabras”.Palabra de DiosR. Te alabamos, Señor.SALMO RESPONSORIAL Del salmo 15R. Protégeme, Dios mío, porque me refugio en ti.El Señor es la parte que me ha tocado en herencia:mi vida está en sus manos.

19

Page 21: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

Tengo siempre presente al Señory con él a mi lado, jamás tropezaré. R.

Por eso se me alegran el corazón y el almay mi cuerpo vivirá tranquilo,porque tú no me abandonarás a la muerte, ni dejarás que sufra yo la corrupción. R.

Enséñame el camino de la vida, sáciame de gozo en tu presenciay de alegría perpetua junto a ti. R.ORACIÓNOremos. Señor Dios, Padre de los creyentes, que por medio delsacramento pascual del bautismo sigues cumpliendo la promesa hecha aAbraham de multiplicar su descendencia por toda la tierra y dehacerlo el padre de todas las naciones, concede a tu pueblo responderdignamente a la gracia de tu llamado. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén.Tercera lectura

Del libro del Éxodo 14, 15-15, 1En aquellos días, dijo el Señor a Moisés: “¿Porqué sigues

clamando a mi? Diles a los israelitas que se pongan en marcha. Y tú,alza tu bastón, extiende tu mano sobre el mar y divídelo, para quelos israelitas entren en el mar sin mojarse. Yo voy a endurecer elcorazón de los egipcios para que los persigan, y me cubriré de gloriaa expensas del faraón y de todo su ejército, de sus carros y jinetes.Cuando me haya cubierto de gloria a expensas del faraón, de suscarros y jinetes, los egipcios sabrán que yo soy el Señor”.

El ángel del Señor, que iba al frente de las huestes de Israel,se colocó tras ellas. Y la columna de nubes que iba adelante, tambiénse desplazó y se puso a sus espaldas, entre el campamento de losisraelitas y el campamento de los egipcios. La nube era tinieblaspara unos y claridad para otros, y así los ejércitos no trabaroncontacto durante toda la noche.

Moisés extendió la mano sobre el mar, y el Señor hizo soplardurante toda la noche un fuerte viento del este, que secó el mar, ydividió las aguas. Los israelitas entraron en el mar y no se mojaban.Mientras las aguas formaban una muralla a su derecha y a suizquierda. Los egipcios se lanzaron en su persecución y toda lacaballería del faraón, sus carros y jinetes, entraron tras ellos enel mar.

Hacia el amanecer, el Señor miró, desde la columna de fuego yhumo al ejército de los egipcios y sembró entre ellos el pánico.Trabó las ruedas de sus carros, de suerte que no avanzaban sinopesadamente. Dijeron entonces los egipcios: “Huyamos de Israel,porque el Señor lucha en su favor contra Egipto”.

Entonces el Señor le dijo a Moisés: “Extiende tu mano sobre elmar, para que vuelvan las aguas sobre los egipcios, sus carros y susjinetes”. Y extendió Moisés su mano sobre el mar, y al amanecer, las

20

Page 22: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

aguas volvieron a su sitio, de suerte que al huir, los egipcios seencontraron con ellas, y el Señor los derribó en medio del mar.Volvieron las aguas y cubrieron los carros, a los jinetes y a todo elejército del faraón, que se había metido en el mar para perseguir aIsrael. Ni uno solo se salvó.

Pero los hijos de Israel caminaban por lo seco en medio del mar.Las aguas les hacían muralla a derecha e izquierda. Aquel día salvóel Señor a Israel de las manos de Egipto. Israel vio a los egipcios,muertos en la orilla del mar. Israel vio la mano fuerte del Señor yen Moisés, su siervo. Entonces Moisés y los hijos de Israel cantaroneste cántico al Señor:Palabra de DiosR. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL Éxodo 15R. Alabemos al Señor por su victoria.

Cantemos al Señor, sublime es su victoria:caballos y jinetes arrojó en el mar.Mi fortaleza y mi canto es el Señor,él es mi salvación; .él es mi Dios, y yo lo alabaré,es el Dios de mis padres, y yo le cantaré. R.

El Señor es un guerrero, su nombre es el Señor.Precipitó en el mar los carros del faraón y a sus guerreros;ahogó en el Mar Rojo a sus mejores capitanes. R.

Las olas los cubrieron,cayeron hasta el fondo, como piedras.Señor, tu diestra brilla por su fuerza,tu diestra, Señor, tritura al enemigo. R.

Tú llevas a tu pueblo .para plantarlo en el monte que le diste en herencia,en el lugar que convertiste en tu morada, ,en el santuario que construyeron tus manos.Tú, Señor, reinaras para siempre. R.

ORACIÓNOremos. Tus antiguos prodigios se renuevan, Señor, también en

nuestros tiempos, pues lo que tu poder hizo con las aguas para librara un solo pueblo de la esclavitud del faraón, lo repites ahora, pormedio del agua del bautismo, para salvar a todas las naciones.Concede a todos los hombres del mundo entero contarse entre los hijosde Abraham y participar de la dignidad del pueblo elegido. PorJesucristo, nuestro Señor.R. Amén.

21

Page 23: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

Cuarta lectura

Del libro del profeta Isaías 54, 5-14 El que te creó, te tomará por esposa; su nombre es 'Señor de los

ejércitos'. Tu redentor es el Santo de Israel; será llamado 'Dios detoda la tierra'. Como a una mujer abandonada y abatida te vuelve allamar el Señor. ¿Acaso repudia uno a la esposa de la juventud?, dicetu Dios.

Por un instante te abandoné, pero con inmensa misericordia tevolveré a tomar. En un arrebato de ira te oculté un instante mirostro, pero con amor eterno me he apiadado de ti, dice el Señor, turedentor. Me pasa ahora como en los días de Noé: entonces juré quelas aguas del diluvio no volverían a cubrir la tierra; ahora juro noenojarme ya contra ti ni volver a amenazarte. Podrán desaparecer losmontes y hundirse las colinas, pero mi amor por ti no desaparecerá ymi alianza de paz quedará firme para siempre. Lo dice el Señor, elque se apiada de ti.

Tú, la afligida, la zarandeada por la tempestad, la no consolada:He aquí que yo mismo coloco tus piedras sobre piedras finas, tuscimientos sobre zafiros; te pondré almenas de rubí y puertas deesmeralda y murallas de piedras preciosas.

Todos tus hijos serán discípulos del Señor, y será grande suprosperidad. Serás consolidada en la justicia. Destierra la angustia,pues ya nada tienes que temer; olvida tu miedo, porque ya no seacercará a ti".Palabra de Dios.R. Te alabamos, Señor.SALMO RESPONSORIAL Del Salmo 29 R. Te alabaré, Señor, eternamente

Te alabaré, Señor, pues no dejaste que se rieran de mí mis enemigos.Tú, Señor, me salvaste de la muerte y a punto de morir, me reviviste. R.

Alaben al Señor quienes lo aman, den gracias a su nombre,porque su ira dura un solo instantey su bondad, toda la vida.El llanto nos visita por la tarde;por la mañana, el júbilo. R.

Escúchame, Señor, y compadécete; Señor, ven en mi ayuda.Convertiste mi duelo en alegría,te alabaré por eso eternamente. R.ORACIÓN

Oremos. Señor Dios, siempre fiel a tus promesas, aumenta, por22

Page 24: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

medio del bautismo, el número de tus hijos y multiplica la descen-dencia prometida a la fe de los patriarcas, para que tu Iglesia veaque se va cumpliendo tu voluntad de salvar a todos los hombres, comolos patriarcas lo creyeron y esperaron. Por Jesucristo, nuestro Se-ñor.R. Amén.Quinta lecturaDel Libro del profeta Isaías 55, 1-11 Esto dice el Señor: Todos ustedes, los que tienen sed, vengan por

agua; y los que no tienen dinero, vengan, tomen trigo y coman; tomenvino y leche sin pagar. ¿Por qué gastar el dinero en lo que no es pany el salario, en lo que no alimenta?

Escúchenme atentos y comerán bien, saborearán platillossustanciosos. Préstenme atención, vengan a mí, escúchenme y vivirán.Sellaré con ustedes una alianza perpetua, cumpliré las promesas quehice a David. Como a él lo puse por testigo ante los pueblos, comopríncipe y soberano de las naciones, así tú reunirás a un pueblodesconocido, y las naciones que no te conocían acudirán a ti, poramor del Señor, tu Dios, por el Santo de Israel, que te ha honrado.

Busquen al Señor mientras lo pueden encontrar, invóquenlo mientrasestá cerca; que el malvado abandone su camino, y el criminal, susplanes; que regrese al Señor, y él tendrá piedad; a nuestro Dios, quees rico en perdón.

Mis pensamientos no son los pensamientos de ustedes, sus caminos noson mis caminos. Porque así como aventajan los cielos a la tierra,así aventajan mis caminos a los de ustedes y mis pensamientos a suspensamientos.

Como bajan del cielo la lluvia y la nieve y no vuelven allá, sinodespués de empapar la tierra, de fecundarla y hacerla germinar, a finde que dé semilla para sembrar y pan para comer, así será la palabraque sale de mi boca: no volverá a mí sin resultado, sino que hará mivoluntad y cumplirá su misión".Palabra de Dios. R. Te alabamos, SeñorSALMO RESPONSORIAL Isaías 12R. El Señor es mi Dios y salvador.

El Señor es mi Dios y salvador,con él estoy seguro y nada temo.El Señor es mi protección y mi fuerzay ha sido mi salvación.Sacarán agua con gozode la fuente de salvación. R.

Den gracias al Señor,invoquen su nombre,cuenten a los pueblos sus hazañas, proclamen que su nombre es sublime. R..

23

Page 25: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

Alaben al Señor por sus proezas,anúncienlas a toda la tierra.Griten jubilosos, habitantes de Sión,porque el Dios de Israelha sido grande con ustedes. R.ORACIÓN

Oremos. Dios todopoderoso y eterno, única esperanza del mundo,tú que anunciaste por la voz de tus profetas los misterios que esta-mos celebrando esta noche, infunde en nuestros corazones la gracia detu Espíritu, para que podamos vivir una vida digna de tu redención.Por Jesucristo, nuestro Señor.R. Amén.Sexta LecturaDel libro del profeta Baruc 3,9-15.32-4,4Escucha, Israel, los mandatos de vida, presta oído para que adquierasprudencia. ¿A qué se debe, Israel, que estés aún en país enemigo,que envejezcas en tierra extranjera, que te hayas contaminado por eltrato con los muertos, que te veas contado entre los que desciendenal abismo? Es que abandonaste la fuente de la sabiduría. Si hubierasseguido los senderos de Dios, Habitarías en paz eternamente. Aprende dónde están la prudencia, la inteligencia y la energía,así aprenderás dónde se encuentra el secreto de vivir larga vida, ydónde la luz de los ojos y la paz. ¿Quién es el que halló el lugar dela sabiduría y tuvo acceso a sus tesoros? El que todo lo sabe, laconoce; con su inteligencia la ha escudriñado. El que cimentó latierra para todos los tiempos, y la pobló de animales cuadrúpedos; elque envía la luz, y ella va, la llama, y temblorosa le obedece; llamaa los astros, que brillan jubilosos en sus puestos de guardia, yellos le responden; “Aquí estamos”, y refulgen gozosos para aquel quelos hizo. Él es nuestro Dios y no hay otro como él; él haescudriñado los caminos de la sabiduría y se la dio a su hijo Jacob,a Israel, su predilecto. Después de esto, ella apareció en el mundo yconvivió con los hombres. La sabiduría es el libro de los mandatos de Dios, la ley devalidez eterna; los que la guardan, vivirán, los que la abandonan,morirán. Vuélvete a ella, Jacob, y abrázala; camina hacia la claridad desu luz; no entregues a otros tu gloria, ni tu dignidad a un puebloextranjero. Bienaventurados nosotros, Israel, porque lo que agrada alSeñor nos ha sido revelado. Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor.SALMO RESPONSORIAL Del salmo 18

R. Tú tienes, Señor, palabras de vida eterna.

24

Page 26: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

La ley del Señor es perfecta del todoy reconforta el alma;inmutables son las palabras del Señory hacen sabio al sencillo. R.

En los mandamientos del Señor hay rectitudy alegría para el corazón;son luz los preceptos del Señorpara alumbrar el camino. R.

La voluntad de Dios es santay para siempre estable;los mandatos del Señor son verdaderosy enteramente justos. R.

Más deseables que el oro y las piedras preciosas,las normas del Señor,y más dulces que la mielde un panal que gotea. R.ORACIÓNOremos. Dios nuestro, que haces crecer continuamente a tu Iglesia conhijos llamados de todos los pueblos, dígnate proteger siempre con tugracia a quienes has hecho renacer en el bautismo. Por Jesucristo,nuestro Señor.R. Amén.

Séptima LecturaDel libro del profeta Ezequiel 36, 16-28

En aquel tiempo, me fue dirigida la palabra del Señor en estostérminos: "Hijo de hombre, cuando los de la casa de Israel habitabanen su tierra, la mancharon con su conducta y con sus obras; comoinmundicia fue su proceder ante mis ojos. Entonces descargué mi furorcontra ellos, por la sangre que habían derramado en el país y porhaberlo profanado con sus idolatrías. Los dispersé entre las nacionesy anduvieron errantes por todas las tierras. Los juzgué según suconducta, según sus acciones los sentencié. Y en las naciones a lasque se fueron, desacreditaron mi santo nombre, haciendo que de ellosse dijera: 'Éste es el pueblo del Señor, y ha tenido que salir de sutierra'.

Pero, por mi santo nombre, que la casa de Israel profanó entre lasnaciones a donde llegó, me he compadecido. Por eso, dile a la casa deIsrael: 'Esto dice el Señor: no lo hago por ustedes, casa de Israel.Yo mismo mostraré la santidad de mi nombre excelso, que ustedesprofanaron entre las naciones. Entonces ellas reconocerán que yo soyel Señor, cuando, por medio de ustedes les haga ver mi santidad.

Los sacaré a ustedes de entre las naciones, los reuniré de todoslos países y los llevaré a su tierra. Los rociaré con agua pura yquedarán purificados; los purificaré de todas sus inmundicias eidolatrías. Les daré un corazón nuevo y les infundiré un espíritu nuevo;arrancaré de ustedes el corazón de piedra y les daré un corazón de

25

Page 27: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

carne. Les infundiré mi espíritu y los haré vivir según mis preceptosguardar y cumplir mis mandamientos. Habitarán en la tierra que di asus padres; ustedes serán mi pueblo y yo seré su Dios.Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor.SALMO RESPONSORIAL De los salmos 41 y 42R. Estoy sediento del Dios que da la vida.

Como el venado buscael agua de los ríos,así, cansada, mi almate busca a ti, Dios mío. R.

Del Dios que da la vidaestá mi ser sediento.¿Cuándo será posible ,ver de nuevo su templo? R.

Recuerdo cuando íbamosa casa del Señor,cantando, jubilosos,alabanzas a Dios. R.

Envíame, Señor, tu luz y tu verdad;que ellas se conviertan en mi guíay hasta tu monte santo me conduzcan,allí donde tú habitas. R.

Al altar del Señor me acercaré,al Dios que es mi alegría,y a mi Dios, el Señor, le daré gracias al compás de la cítara. R.ORACIÓNOremos. Señor Dios nuestro, poder inmutable y luz sin ocaso, prosiguebondadoso a través de tu Iglesia, sacramento de salvación, la obraque tu amor dispuso desde la eternidad; que todo el mundo vea yreconozca que los caídos se levantan, que se renueva lo que habíaenvejecido y que todo se integra en aquel que es el principio detodo, Jesucristo, nuestro Señor, que vive y reina contigo por lossiglos de los siglos.R. Amén.Una vez que llegó al lugar de la proclamación de la Palabra de Dios, esperará a que elmonitor haga la monición general a las lecturas del Antiguo Testamento desde un lugardistinto al de la proclamación de la Palabra.

M.

26

Page 28: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

A LA LUZ DE CRISTO RESUCITADO, VAMOS A ESCUCHAR LA PALABRA DE DIOS, QUE NOSHABLA DE UN CAMINO QUE RECORREN JUNTOS DIOS Y EL PUEBLO.DIOS QUE LLAMA A LA VIDA EN LA CREACIÓN, EN LA LIBERACIÓN DE LAS ESCLAVITUDES YEN LA RENOVACIÓN TOTAL DEL HOMBRE Y DEL PUEBLO, Y EL PUEBLO QUE CAMINA PARA IRCRECIENDO PASO A PASO EN ESA VIDA QUE DIOS LE DA.ESTE TIENE QUE SER TAMBIÉN NUESTRO CAMINAR DE IGLESIA: RESPONDER COMO PUEBLOUNIDO AL LLAMADO DE DIOS DE LA VIDA; BUSCAR JUNTOS UNA VIDA NUEVA Y MEJOR PARANUESTRO PUEBLO, A TRAVÉS DE LA RENOVACIÓN COMO IGLESIA.

Inmediatamente se procede a las lecturas señaladas, teniendo en cuenta que NO SE DEBERÁCANTAR ABSOLUTAMENTE NADA sino hasta el momento del Gloria. Las oraciones que vienenindicadas después de cada lectura en los misales mensuales o anuales por ser propias delsacerdote NO DEBERÁN DECIRSE.

Terminado el salmo responsorial de la última lectura, toda la asamblea se pone de pie y llenade júbilo entona solamente el canto del GLORIA y durante el canto del mismo se TOCAN LASCAMPANAS de la ermita hasta que finalice dicho canto. Mientras tanto se prenden las velasdel altar y las luces de la ermita.

7.- HIMNO DEL “GLORIA”Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres que ama elSeñor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos,te glorificamos, te damos gracias, Señor Dios, Rey Celestial, DiosPadre todopoderoso. Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre; túque quitas del pecado del mundo, atiende nuestras súplicas; tú queestás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porquesólo tú eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo, conel Espíritu Santo, en la gloria de Dios Padre. AménTerminado el canto del Gloria, se apagan las velas o veladoras de la comunidad, se sienta laasamblea y se dispone a escuchar las siguientes lecturas que van precedidas por la siguientemonición.

8.- ORACIÓN

Oh Dios, que iluminas esta noche santa con la gloria de la resurrección del Señor, aviva en tu Iglesia el espíritu filial, para que, renovados en cuerpo y alma, nos entreguemos plenamente a tu servicio. Por nuestro Señor Jesucristo.

R. Amén

9.- LECTURAS DEL NUEVO TESTAMENTO

M.

27

Page 29: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

EL ANUNCIO DE LA SALVACIÓN LLEGA A SU PLENITUD EN LA OBRA DE CRISTO, EN LASLECTURAS DEL NUEVO TESTAMENTO QUE AHORA ESCUCHAMOS ES CRISTO MISMO QUIENRESUCITADO, NOS COMUNICA SU NUEVA VIDA EN LA IGLESIA. ESCUCHEMOS CON ATENCIÓN.

Se acerca el lector que hará la lectura.

De la carta del apóstol San Pablo a los romanos 6, 3-11Hermanos: ¿No saben ustedes que todos los que hemos sido incorporadosa Cristo Jesús por medio del bautismo, hemos sido incorporados a élen su muerte? En efecto, por el bautismo fuimos sepultados con él ensu muerte, para que, así como Cristo resucitó de entre los muertospor la gloria del Padre, así también nosotros llevemos una vidanueva.Porque, si hemos estado íntimamente unidos a él por una muertesemejante a la suya, también lo estaremos en su resurrección.Sabemos que nuestro hombre viejo fue crucificado con Cristo, para queel cuerpo del pecado quedara destruido, a fin de que ya no sirvamosal pecado, pues el que ha muerto queda libre del pecado.Por lo tanto, si hemos muerto con Cristo, estamos seguros de quetambién viviremos con él; pues sabemos que Cristo, una vez resucitadode entre los muertos, ya no morirá nunca. La muerte ya no tienedominio sobre él, porque al morir, murió al pecado de una vez parasiempre: y al resucitar, vive ahora para Dios. Lo mismo ustedes,considérense muertos al pecado y vivos para Dios en Cristo Jesús,Señor nuestro.Palabra de Dios.R. Te alabamos, Señor.

Terminada la lectura anterior, el salmista entona el ALELUYA, ALELUYA, ALELUYA, perointercalando los versículos del salmo 117. La asamblea se pone de pie y se une al canto.

S. ALELUYA, ALELUYA, ALELUYA.A. ALELUYA, ALELUYA, ALELUYAS. Te damos gracias Señor porque eres bueno,porque tu misericordia es eterna.Diga la casa de Israel:“Su misericordia es eterna”

S. ALELUYA, ALELUYA, ALELUYA.A. ALELUYA, ALELUYA, ALELUYAS. La diestra del Señor es poderosa,La diestra del Señor es nuestro orgullo.No moriré, continuaré viviendo,para contar lo que el Señor ha hecho.

S. ALELUYA, ALELUYA, ALELUYA.28

Page 30: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

A. ALELUYA, ALELUYA, ALELUYAS. La piedra que desecharon los constructores,es ahora la piedra angular.Esto es obra de la mano del Señor,es un milagro patente.

S. ALELUYA, ALELUYA, ALELUYA.A. ALELUYA, ALELUYA, ALELUYATerminado el canto de Aleluya, el ministro de la Palabra sin saludar a la asamblea como elsacerdote, sin signar el libro como el sacerdote, pero signándose él y toda la comunidad,hace la lectura del Evangelio correspondiente.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CICLO A

M.P. Lectura del santo Evangelio según san Mateo. 28, 1-10Transcurrido el sábado, al amanecer del primer día de la semana,María Magdalena y la otra María fueron a ver el sepulcro. De prontose produjo un gran temblor, porque el ángel del Señor bajó del cieloy acercándose al sepulcro, hizo rodar la piedra que lo tapaba y sesentó encima de ella. Su rostro brillaba como el relámpago y susvestiduras eran blancas como la nieve. Los guardias, atemorizadosante él, se pusieron a temblar y se quedaron como muertos. El ángelse dirigió a las mujeres y les dijo: “No teman. Ya sé que buscan aJesús el crucificado. No está aquí; ha resucitado, como lo habíadicho. Vengan a ver el lugar donde lo habían puesto. Y ahora vayande prisa a decir a sus discípulos: ‘Ha resucitado de entre losmuertos e irá delante de ustedes a Galilea; allá lo verán’. Eso estodo”Ellas se alejaron a toda prisa del sepulcro, y llenas de temor y degran alegría, corrieron a dar la noticia a los discípulos. Pero derepente Jesús les salió al encuentro y las saludó. Ellas se leacercaron, le abrazaron los pies y lo adoraron. Entonces les dijoJesús; “No tengan miedo. Vayan a decir a mis hermanos que se dirijana Galilea. Allá me verán”.Al terminar la lectura el ministro de la Palabra dice:

M.P. PALABRA DEL SEÑOR.La asamblea responde:

A. GLORIA A TI, SEÑOR JESÚS.………………………………………………………………………………………………………..

CICLO B

29

Page 31: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

M.P. Lectura del santo Evangelio según san Marcos 16, 1-7

Pasado el sábado, María Magdalena, María la de Santiago, y Salomé,compraron aromas para ir a embalsamar a Jesús. Y muy temprano, elprimer día de la semana, al salir el sol, fueron al sepulcro. Y sedecían unas a otras:“¿Quién nos hará correr la puerta de la entrada del sepulcro?” almirar, vieron que la piedra estaba corrida, y eso que era muy grande.Entraron en el sepulcro y vieron a un joven sentado a la derecha,vestido de blanco. Y se asustaron.Él les dijo: “No os asustéis. ¿Buscáis a Jesús el Nazareno, elcrucificado? No está aquí. Ha resucitado. Mirad el sitio donde lopusieron.Ahora, id a decir a sus discípulos y a Pedro: Él va por delante devosotros a Galilea. Allí lo veréis, como os dijo”.Al terminar la lectura el ministro de la Palabra dice:

M.P. PALABRA DEL SEÑOR.La asamblea responde:

A. GLORIA A TI, SEÑOR JESÚS.…………………………………………………………………………………………………………

CICLO C

M.P. Lectura del santo Evangelio según san Lucas 24, 1-12El primer día de la semana, de madrugada, las mujeres fueron alsepulcro llevando los aromas que habían preparado. Encontraroncorrida la piedra del sepulcro. Y, entrando, no encontraron el cuerpodel Seño Jesús.Mientras estaban desconcertadas por eso, se les presentaron doshombres con vestidos refulgentes.Ellas, despavoridas, miraban al suelo, y ellos les dijeron: “¿Por québuscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado.Acordaos de lo que os dijo estando todavía en Galilea: ‘el Hijo delhombre tiene que se entregado en manos de pecadores, ser crucificadoy, al tercer día, resucitar’”Recordaron sus palabras, volvieron del sepulcro y anunciaron todoesto a los Once y a los demás. María Magdalena, Juana y María la deSantiago, y sus compañeras, contaban esto a los apóstoles.Ellos lo tomaron por un delirio y no las creyeron. Pedro se levantó yfue corriendo al sepulcro. Asomándose, vio sólo las vendas por elsuelo. Y se volvió admirándose de los sucedido.Al terminar la lectura el ministro de la Palabra dice:

M.P. PALABRA DEL SEÑOR.La asamblea responde:

30

Page 32: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

A. GLORIA A TI, SEÑOR JESÚS.El ministro de la Palabra NO besa el libro.

10.- REFLEXIÓN COMUNITARIAUna vez que se ha terminado la lectura del Evangelio, se deja un momento de silencio y luegose hace una breve reflexión, la cual SERA BREVE, tocando los siguientes puntos:

1. Dios a lo largo de toda la Historia de la Salvación va guiandoa su pueblo de Israel, por el camino de la libertad en donde lesenseña que es un pueblo que ha sido escogido, elegido, que alcaminar se tiene que ir uniendo para formarse como pueblo de Dios yque al unirse se libera de las esclavitudes y se hace hermano paraliberar a los demás.

2. Con Cristo, Dios hace que este camino llegue a su plenitud, ycon la Resurrección del Señor, hace un pacto permanente que quiereque su Iglesia viva y sea ahora el Nuevo Pueblo de Dios.

3. Al celebrar la Resurrección de Jesús, se vuelve a hacer presenteeste pacto, y nos invita a que como Nuevo Pueblo de Dios, vivamosuna renovación total, un compromiso bien firme en el servicio a losdemás y siempre pensando que podemos ser mejores mirando haciaadelante y hagamos cada día una Iglesia que viva plenamente laesperanza de hacer realidad aquí y ahora el Reino de Dios.

¿De que personas nos habla la lectura?¿Qué hicieron las mujeres?¿Qué pensaban en el camino?¿Qué les dijo el joven?¿Cuál es la piedra que no nos deja salir a la libertad?¿Qué podemos hacer para quitar la piedra y resucitar con Cristo?

CONFIANZA EN LA RESURRECIÓNEl sepulcro, la tumba, para el hombre sin fe es una puerta que

se cierra en el vacío.Para el cristiano; ES UNA PUERTA QUE SE ABRE A MEJOR VIDA.

ES UNA ESPERANZA REALIZADA.ES VIDA QUE NO TERMINA.

Con nuestra vida abrimos o cerramos el futuro.LA ALEGRE NOTICIA: CRISTO HA RESUCITADO Y CON ÉL NOSOTROS

TAMBIEN RESUCITAREMOS.Jesús murió realmente, Esto parecía imposible a sus amigos. Ellosesperaban que Dios liberara de la muerte a su Hijo, pero no. Nosotrostenemos el consuelo de pensar que por muy dura que sea la muerte,Cristo pasó por ella, aún en la muerte el Señor está con nosotros.Era evidente que Jesús había muerto, las mujeres fueron a embalsamarsu cuerpo. Se sorprendieron al no hallarlo. Un joven vestido deblanco les dijo: JESUS MURIO, PERO HA RESUCITADO. Las mujeres no

31

Page 33: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

podían creer tal noticia. Los amigos de Jesús tampoco se convencieronhasta que vieron VIVO A JESUS, SENCILLO Y AMABLE COMO SIEMPRE, PERORESUCITADO, LLENO DE LUZ DE DIOS.Jesús resucitado comió como ellos, les prestó servicio preparándolesun desayuno, comió junto con ellos, les explicó las Escrituras. Losllenó de su paz y alegría. Jesús resucitado está con nosotros,sencillo y amable como siempre aunque no lo vemos... pero sí lopalpamos en todo aquel que realiza una conversión que esresurrección.Un día lo veremos y nuestro corazón se llenará de alegría, NOSOTROSCOMO ÉL, RESUCITAREMOS. Jesús es nuestra esperanza. Si Él resucitónosotros también resucitaremos.Pensemos, nosotros los cristianos tenemos una gran esperanza, ¿Cómopodemos comunicarla a los demás?... Jesús manifiesta su resurrecciónen la sencillez de la vida diaria, no como fenómenos raros. ¿Cómo sabemos que Jesús murió y resucitó? Que murió: el soldado lo constató abriendo su costado y

traspasando su corazón. Pilato lo confirmó al entregar su cuerpo. Que resucitó: los apóstoles y una multitud de discípulos vivieron

largos momentos con Él. ¿Cómo vieron los discípulos a Jesús Resucitado? Como siempre sencillo, bueno amable y lleno de amor. ¿Porque decimos que Jesús es nuestra esperanza? Porque Él es el sentido de nuestra vida y de nuestra muerte. Como Él resucitó también nosotros resucitaremos.Si el pueblo está preparado para esta celebración central en la vida de la Iglesia, podemosinvitarlos a una vigilia en honor del Señor. (Ex. 12, 42)Las familias pueden llevar una veladora o vela y tenerla prendida en señal de espera, no enla oscuridad sino en la luz. (Lc 12, 35). Pueden también tener una veladora prendida en sucasa, como quien espera el regreso de su Señor, para que cuando él vuelva, nos encuentrevigilantes y nos invite a sentarnos a su mesa.

PARA REFLEXIONAR Y LLEVARLO A LA VIDAVer los acontecimientos del sábado santo

¿Qué piensan que hicieron la Virgen y los apóstoles el sábadosanto?¿Por qué este día ya no se llama sábado de gloria sino sábadosanto?¿Qué momentos principales tiene la vigilia pascual?

Pensar y juzgar sobre los hechos de este día¿Por qué tenemos que alegrarnos en esta noche del paso de Jesús al

Padre?¿Qué significado verdadero, en la práctica, tiene para nosotros la

resurrección de Jesús?Actuar: de cara a un compromiso personal y comunitario

¿Qué vamos a hacer para continuar esta resurrección'?

32

Page 34: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

¿La resurrección de Jesús te da ánimos para realizar la pascualiberadora en tu vida, en tu comunidad, en la Iglesia?

Terminada la reflexión se pasa a la renovación de las promesas bautismales.

TERCERA PARTERITO DE LA RENOVACIÓN DE LAS PROMESAS BAUTISMALESLo que se necesita:1. Un depósito que contenga la suficiente agua para rociar a laasamblea, procurando que no sobre agua, pero tampoco falte.

2. Una rama de árbol, o alguna similar.3. El manual del misionero día a día.Quiénes la realizan:1. La comunidad o asamblea reunida.2. El ministro de la Palabra.3. El cantor o coro.4. El monitor.Cantos a preparar:1. Vamos cantando al Señor.2. Como el ciervo al agua va.3. Fuente Bautismal.Cómo realizarlo:

11- RENOVACIÓN DE LAS PROMESAS BAUTISMALESTerminada la reflexión de la Palabra de Dios, el monitor invita a la asamblea a entonar lasLetanías de los Santos con las siguientes palabras:

M. LA IGLESIA QUE PEREGRINA HACIA EL SEÑOR, RECONOCIÉNDOSE PECADORA, INVOCA A LAIGLESIA QUE HA ALCANZADO LA SANTIDAD, PARA QUE INTERCEDA POR ELLA.

El cantor entona las letanías, ya sean cantadas o rezadas y laasamblea responde del modo acostumbrado.CANTOR ASAMBLEA

SEÑOR, TEN PIEDAD DE NOSOTROS SEÑOR, TEN PIEDAD DE NOSOTROSCRISTO, TEN PIEDAD DE NOSOTROS CRISTO, TEN PIEDAD DE NOSOTROSSEÑOR, TEN PIEDAD DE NOSOTROS SEÑOR, TEN PIEDAD DE NOSOTROSSTA. MARÍA, MADRE DE DIOS RUEGA POR NOSOTROSSAN MIGUEL RUEGA POR NOSOTROSSANTOS ÁNGELES DE DIOS RUEGA POR NOSOTROSSAN JUAN BAUTISTA RUEGA POR NOSOTROSSAN JOSÉ RUEGA POR NOSOTROSSAN PEDRO Y PABLO RUEGA POR NOSOTROSSAN ANDRÉS RUEGA POR NOSOTROSSAN JUAN RUEGA POR NOSOTROS

33

Page 35: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

STA. MARÍA MAGDALENA RUEGA POR NOSOTROSSAN ESTEBAN RUEGA POR NOSOTROSSAN IGNACIO DE ANTIOQUÍA RUEGA POR NOSOTROSSAN LORENZO RUEGA POR NOSOTROSSANTAS PERPETUA Y FELICITAS RUEGA POR NOSOTROSSANTA INÉS RUEGA POR NOSOTROSSAN GREGORIO RUEGA POR NOSOTROSSAN AGUSTÍN RUEGA POR NOSOTROSSAN ATANASIO RUEGA POR NOSOTROSSAN BASILIO RUEGA POR NOSOTROSSAN MARTÍN RUEGA POR NOSOTROSSAN BENITO RUEGA POR NOSOTROSSANTOS FRANCISCO Y DOMINGO RUEGA POR NOSOTROSSAN FRANCISCO JAVIER RUEGA POR NOSOTROSSAN JUAN MARÍA VIANNEY RUEGA POR NOSOTROSSANTA CATALINA DE SIENA RUEGA POR NOSOTROSSANTA TERESA DE ÁVILA RUEGA POR NOSOTROSSANTOS Y SANTAS DE DIOS RUEGA POR NOSOTROSMUÉSTRATE PROPICIO LÍBRANOS, SEÑORDE TODO MAL LÍBRANOS SEÑORDE LA MUERTE ETERNA LÍBRANOS SEÑORPOR TU ENCARNACIÓN LÍBRANOS, SEÑORPOR TU MUERTE Y RESURRECCIÓN LÍBRANOS, SEÑORPOR EL DON DEL ESPÍRITU SANTO LÍBRANOS, SEÑORNOSOTROS QUE SOMOS PECADORES TE ROGAMOS, SEÑOR

Donde se bendice el agua:

Terminadas las Letanías de los Santos, que se hace de pie, el monitorinvita a la asamblea a orar en silencio con las siguientes palabras:M. P.

PIDAMOS, QUERIDOS HERMANOS, A DIOS PADRE TODOPODEROSO, QUE BENDIGA ESTA AGUACON LA CUAL SEREMOS ROCIADOS EN MEMORIA DE NUESTRO BAUTISMO, Y QUE NOS RENUEVEINTERIORMENTE, PARA QUE PERMANEZCAMOS FIELES AL ESPÍRITU QUE HEMOS RECIBIDO.

La asamblea ora en silencio.

El ministro de la Palabra, con las manos juntas, junto con toda la comunidad dice lasiguiente oración:

M.P.SEÑOR, DIOS NUESTRO, MÍRANOS CON BONDAD EN ESTA NOCHE SANTÍSIMA EN QUE VELAMOSEN ORACIÓN RECORDANDO LA OBRA ADMIRABLE DE NUESTRA CREACIÓN Y LA OBRA MÁSADMIRABLE DE NUESTRA REDENCIÓN.DÍGNATE BENDECIR ESTA AGUA, ASÍ COMO JESUCRISTO SANTIFICÓ EL AGUA DEL JORDÁN,INICIANDO EL SACRAMENTO DE UNA VIDA NUEVA QUE NOS LIBRA DE LA CORRUPCIÓN DELPECADO.QUE ESTA AGUA NOS RECUERDE AHORA, QUE ESTAMOS BAUTIZADOS Y QUE DEBEMOSPARTICIPAR EN LA ALEGRÍA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR DURANTE TODA NUESTRAVIDA. AMÉN.

N.B Donde no se bendice el agua hay que llevarla de la parroquia.

34

Page 36: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

Terminada la bendición del agua la asamblea enciende sus velas o veladoras del cirio,comunicándose la luz unos a otros, mientras tanto se puede cantar:

VAMOS CANTANDO AL SEÑOR.Una vez que todos han encendido sus velas o veladora, y están acomodados en sus lugares,teniendo las velas o veladoras en sus manos, el ministro de la Palabra dice a la comunidad:

M.P. HERMANOS, POR MEDIO DEL BAUTISMO HEMOS PARTICIPADO DEL MISTERIO PASCUAL DECRISTO, ES DECIR, POR MEDIO DEL BAUTISMO HEMOS SIDO ENTERRADOS CON ÉL EN SUMUERTE PARA RESUCITAR CON ÉL A UNA VIDA NUEVA.POR ESO, AL TERMINAR LA CUARESMA ES MUY IMPORTANTE QUE RENOVEMOS LAS PROMESASDE NUESTRO BAUTISMO CON LAS CUALES UN DÍA RENUNCIAMOS A SATANÁS Y A SUS OBRAS YNOS COMPROMETIMOS A SERVIR A DIOS, EN LA SANTA IGLESIA CATÓLICA, POR ESO, LESPREGUNTO:

¿RENUNCIAMOS TODOS NOSOTROS A SATANÁS? (Todos responden a una sola voz:)

T. SÍ, RENUNCIO.M.P. ¿RENUNCIAMOS A TODAS SUS OBRAS?T. SÍ, RENUNCIO.M.P. ¿RENUNCIAMOS A TODAS SUS MALDADES?T. SÍ, RENUNCIO.M P. ¿CREEN USTEDES EN DIOS PADRE TODOPODEROSO, CREADOR DEL CIELO Y DE LATIERRA?

T. SÍ, CREO.M.P.

¿CREEN EN JESUCRISTO, SU ÚNICO HIJO Y SEÑOR NUESTRO, QUE NACIÓ DE MARÍA, LAVIRGEN, PADECIÓ Y MURIÓ POR NOSOTROS, RESUCITÓ Y ESTÁ SENTADO A LA DERECHA DELPADRE?

T. SÍ, CREO.M.P.

¿CREEN EN EL ESPÍRITU SANTO, EN LA SANTA IGLESIA CATÓLICA, EN LA COMUNIÓN DELOS SANTOS, EN EL PERDÓN DE LOS PECADOS, EN LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS Y ENLA VIDA ETERNA?

T. SÍ, CREO.M.P.

HERMANOS:ESTA ES NUESTRA FE QUE NOS UNE COMO IGLESIA, EN LA QUE NOS GLORIAMOS ENJESUCRISTO RESUCITADO, EN LA QUE NACIMOS, VIVIMOS Y QUEREMOS MORIR.

RENOVAMOS NUESTRO COMPROMISO CON CRISTO Y LA COMUNIDAD.35

Page 37: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

Nos comprometemos a luchar por la resurrección de nuestracomunidad viviendo así nuestro compromiso cristiano.Nos comprometemos a hacer un camino derecho cambiando elcorazón, dejando el odio, el egoísmo para amar al hermano.Nos comprometemos a dejar el camino del mal, para seguir elcamino de Dios?

T. AMÉN, AMÉN, AMÉN.Para cada respuesta de la profesión de fe, se puede levantar la vela o veladora encendidacomo un signo exterior de lo que decimos con las palabras.

Terminada la profesión de fe, el ministro de la Palabra rociará a todos los participantes conel agua, pasando por en medio de ellos. Mientras tanto se canta:

COMO CIERVO AL AGUA VA... Y FUENTE BAUTISMAL...Después de rociar al pueblo, se apagan las velas o veladoras y se pasa al rito de Comunión oal rito de la paz, según sea el caso.

12.- ORACIÓN DE LOS FIELESM.P.Esta noche, recorriendo el camino que nos conduce desde el pecadohasta la libertad de los hijos de Dios, unámonos a las súplicas detoda la iglesia, para que la luz de Cristo sea siempre la guía ennuestro camino bautismal. A cada intención respondemos.“TU DIESTRA, SEÑOR, HA HECHO MARAVILLAS”

- Para que los cristianos seamos siempre mensajeros de la buenanoticia de Cristo resucitado. Oremos.

- Para que el mundo de hoy, sea arrancado del vacío de sus problemasy de su muerte, para caminar en una vida nueva. Oremos

- Por todos aquellos que están por recibir o acaban de recibir elbautismo, para que especialmente sus familias se comprometan entransmitirles la fe y en hacer crecer en ellos, el germen que lagracia de Dios les comunica por medio del sacramento. Oremos.

- Para que nuestra vida testimonie que la muerte ya no tiene poderen quien cree en la resurrección de Cristo. Oremos.

(Pueden agregarse otras intenciones particulares, según las necesidades del grupo o de lacomunidad celebrante).

M.P.Padre, que tras la preparación cuaresmal, nos abres el corazón algran evento de la historia de la salvación; haz que reavivamos cadadomingo la realidad de esta eucaristía que celebra la muerte yresurrección de Cristo, que vive y reina por los siglos de lossiglos.

36

Page 38: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

R. Amén.

CUARTA PARTE13.- DISTRIBUCIÓN DE LA SAGRADA COMUNIÓNRITO DE COMUNIÓN(Este rito se realizará solamente donde se tenga la reserva del Santísimo Sacramento)

Lo que se necesita para la Celebración:1. El Altar dignamente vestido, con sus velas y, de ser posible,que esté decorado con flores.

2. El manual que estás estudiando.Quiénes lo realizan:1. El ministro extraordinario de la Eucaristía.2. La comunidad o asamblea reunida.Cantos a preparar:1. Hazme un instrumento de tu paz.2. Es mi cuerpo, tomad y comed.3. Señor, ¿ A quién iremos ?.Cómo realizarlo:Una vez que se ha terminado la Liturgia de la Renovación de las Promesas Bautismales, elministro extraordinario de la Eucaristía se acerca al lugar de la reserva, toma el copón lodeposita sobre el altar, hace genuflexión e invita a recitar el Padre Nuestro con las siguientespalabras:

M.P. PORQUE SABEMOS QUE POR LA MUERTE Y RESURRECCIÓN DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTOHEMOS CONSEGUIDO SER HIJOS DE DIOS, DIGAMOS AL PADRE:

PADRE NUESTRO, QUE ESTAS EN EL CIELO,

T.SANTIFICADO SEA TU NOMBRE; VENGA A NOSOTROS TU REINO; HÁGASE SEÑOR TU VOLUNTAD

EN LA TIERRA COMO EN EL CIELO. DANOS HOY NUESTRO PAN DE CADA DÍA; Y PERDONANUESTRAS OFENSAS, COMO TAMBIÉN NOSOTROS PERDONAMOS A LOS QUE NOS OFENDEN; NO NOSDEJES CAER EN LA TENTACIÓN, Y LÍBRANOS DEL MAL.

Terminada la oración del Padre Nuestro, se invita ala asamblea a unirse todos las manos y adarse la paz con las siguientes palabras:

M.E. CRISTO EL SEÑOR HA RESUCITADO Y NOS HA HECHO UNA SOLA FAMILIA UNIDA EN EL AMOR,POR ESO COMO HERMANOS NOS DAMOS LA PAZ.

Todos levantan las manos en señal de paz y posteriormente se entona el canto: HAZME UNINSTRUMENTO DE TU PAZ.

37

Page 39: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

Nunca cantar o decir el "Cordero de Dios".

Terminando el canto de paz, el ministro extraordinario de la Eucaristía hace genuflexión,toma la hostia y, sosteniéndola un poco elevándola sobre el copón, vuelto hacia el pueblodice:

M.E. ESTE ES EL CORDERO DE DIOS QUE QUITA EL PECADO DEL MUNDO, DICHOSOS LOSINVITADOS A LA CENA DEL SEÑOR.

La asamblea responde:A.

SEÑOR, NO SOY DIGNO DE QUE ENTRES EN MI CASA, PERO UNA PALABRA TUYA BASTARÁPARA SANARME.

El ministro extraordinario de la Eucaristía comulga diciendo en secreto: "Que el cuerpo deCristo me guarde para la vida eterna".

Inmediatamente después, toma el copón, se acerca a los que van a comulgar, presenta acada uno la hostia elevándola un poco y diciendo:

M.E. EL CUERPO DE CRISTO.El que va a comulgar responde "AMÉN" y recibe la hostia. Mientras el ministro de laEucaristía da la comunión, se entonan los siguientes cantos: ES MI CUERPO, TOMAD Y COMEDy SEÑOR ¿A QUIEN IREMOS?

Terminada la Comunión, el ministro extraordinario de la Eucaristía reserva el SantísimoSacramento y hace genuflexión.

Se guarda un momento de silencio y dice la siguiente oración teniendo las manos juntas:

M.E. DIOS DE PODER Y MISERICORDIA, QUE EN LA RESURRECCIÓN DE JESUCRISTONOS HA DEVUELTO LA ESPERANZA DE LA VIDA ETERNA, AUMENTA EN NOSOTROS LA EFICACIA DEL MISTERIOPASCUAL, CON LA FUERZA DE ESTE SACRAMENTODE SALVACIÓN, POR CRISTO NUESTRO SEÑOR.

La asamblea responde:A. AMÉN.Terminado el rito de Comunión se pasa al rito de despedida.

38

Page 40: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

QUINTA PARTE

RITO DE PAZ(Este rito se realizará en donde NO se dé la comunión).Lo que se necesita:1. El manual del misionero día a día.Quiénes lo realizan:1. El ministro de la Palabra.2. La comunidad o asamblea reunida.Cantos a preparar:1. Hazme un instrumento de tu paz.Cómo realizarlo:

Una vez que se ha terminado la Liturgia de la Renovación de las promesas bautismales, elministro de la Palabra invita a la asamblea a darse la paz tomándose de las manos ydiciendo las siguientes palabras:

M.P. CRISTO EL SEÑOR HA RESUCITADO Y NOS HA HECHO UNA SOLA FAMILIA UNIDA EN EL AMOR,POR ESO COMO HERMANOS NOS DAMOS LA PAZ.

Todos levantan las manos en señal de paz y posteriormente se entona el canto: HAZME UN INSTRUMENTO DE TU PAZ.

Nunca cantar o decir el "Cordero de Dios".

Terminando el canto de paz, el ministro de la Palabra invita a la asamblea a recitar el Padrenuestro con las siguientes palabras:

M.P. PORQUE SABEMOS QUE POR LA MUERTE Y RESURRECCIÓN DEL SEÑOR HEMOS CONSEGUIDO SERHIJOS DE DIOS, DIGAMOS AL PADRE....

PADRE NUESTRO, QUE ESTAS EN EL CIELO,

T.SANTIFICADO SEA TU NOMBRE; VENGA A NOSOTROS TU REINO; HÁGASE SEÑOR TU VOLUNTAD

EN LA TIERRA COMO EN EL CIELO. DANOS HOY NUESTRO PAN DE CADA DÍA; Y PERDONANUESTRAS OFENSAS, COMO TAMBIÉN NOSOTROS PERDONAMOS A LOS QUE NOS OFENDEN; NO NOSDEJES CAER EN LA TENTACIÓN, Y LÍBRANOS DEL MAL.

Terminado el rito de la paz se pasa al rito de despedida.

39

Page 41: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

SEXTA PARTE14.- RITOS DE BENDICIÓN Y DE DESPEDIDALo que se necesita:1. El manual del misionero día a día.Quiénes lo realizan:1. El ministro de la Palabra.2. La comunidad o asamblea reunida.Cantos a preparar:1. El Señor es mi luz y mi salvación.2. Todos unidos formando un solo cuerpo.3. Cristo está conmigo.4. Formamos la gran familia.Cómo realizarlo:Una vez que se ha terminado la oración después de la Comunión o el Padre Nuestro, se invitaa la asamblea a que encienda nuevamente sus velas o veladoras, comunicándose la luz unosa otros. La luz se toma del cirio. Mientras se enciende la luz, se canta:

EL SEÑOR ES MI LUZ Y MI SALVACIÓN...

Encendidas las velas, el ministro de la Palabra despide a la asamblea diciendo:

M.P. HERMANOS: AL PARTICIPAR EN ESTA CELEBRACIÓN DE LA PASCUA, HEMOS VIVIDO EL GRAN MISTERIODE NUESTRA FE CRISTIANA, EL PASO DE LA MUERTE A LA VIDA DE JESUCRISTO NUESTROSEÑOR, PASO QUE TAMBIÉN NOS DEBEMOS DAR DIARIAMENTE COMO IGLESIA PEREGRINA.POR ESO, VOLVAMOS A NUESTRAS CASAS LLEVANDO ESA LUZ QUE ES CRISTO, PARAILUMINAR A NUESTRA IGLESIA COMO TESTIGOS DE SU RESURRECCIÓN GLORIOSA.EL SEÑOR, QUE NOS LLAMÓ A SALIR DE LA TINIEBLA Y A ENTRAR EN LA LUZMARAVILLOSA, VAYA CON NOSOTROS A TODOS NUESTROS HOGARES, ALELUYA, ALELUYA.

La asamblea responde:

A. DEMOS GRACIAS A DIOS, ALELUYA, ALELUYA.1. Antes de que la asamblea se retire de la ermita, el ministro de la Palabra hará las

siguientes indicaciones:Una vez que salgan de la ermita se encaminan hacia sus casas, llevando su luz y cuidandode que no se les apague en el camino, pueden ir cantando:

CRISTO ESTÁ CONMIGO...2. Al llegar a sus casas, ante su altar o en el mismo lugar en donde han puesto las

palmas benditas, colocan la vela o veladora encendida del cirio y se canta: FORMAMOS LA GRAN FAMILIA...

Mientras sale la asamblea de la ermita todos entonan el canto: TODOS UNIDOS FORMANDOUN SOLO CUERPO.

40

Page 42: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

LAUDES DEL DOMINGO DE PASCUAV. Señor abre mis labios.R. Y mi boca proclamará tu alabanza.Ant. Verdaderamente ha resucitado el Señor, aleluya.Salmo Invitatorio, (ver PÁGINA 3... COMÚN)

HIMNOEstaba al alba María,llamándole con sus lágrimas.

Vino la Gloria del Padrey amaneció el primer día.Envuelto en la blanca túnicade su propia luz divina-la sábana de la muertedejada en tumba vacía-,Jesús, alzado, reinaba;pero ella no lo veía.

Estaba al alba María,la fiel esposa que aguarda.

Mueva el Espíritu al auraen el jardín de la vida.Las flores huelan la Pascuade la carne sin mancilla,y quede quieta la esposasin preguntas ni fatiga.¡Ya está delante el esposo,venido de la colina!

Estaba al alba María,porque era la enamorada. Amén.

SALMODIAAnt. 1. Cristo ha resucitado y con su claridad ilumina al pueblorescatado con su sangre. Aleluya.Salmo 62, 2-9¡Oh Dios!, tú eres mi Dios, por ti madrugo,

mi alma está sedienta de ti;mi carne tiene ansia de ti,como tierra reseca, agostada, sin agua.

¡Cómo te contemplaba en el santuarioviendo tu fuerza y tu gloria!Tu gracia vale más que la vida,te alabarán mis labios.

41

Page 43: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

Toda mi vida te bendeciréy alzaré las manos invocándote.Me saciaré de manjares exquisitos,y mis labios te alabarán jubilosos.

En el lecho me acuerdo de tiy velando medito en ti,porque fuiste mi auxilio,y a la sombra de tus alas canto con júbilo;mi alma está unida a ti,y tu diestra me sostiene.

Ant. Cristo ha resucitado y con su claridad ilumina al pueblorescatado con su sangre. Aleluya.Ant. 2 Ha resucitado del sepulcro nuestro Redentor; cantemos un himnoal Señor, nuestro Dios. Aleluya.Cántico Dn 3, 57-88, 56Criaturas todas del Señor, bendecid al Señor,

ensalzadlo con himnos por los siglos.Ángeles del Señor, bendecid al Señor;

cielos, bendecid al Señor.Aguas del espacio, bendecid al Señor;

ejército del Señor, bendecid al Señor.Sol y luna, bendecid al Señor;

astros del cielo, bendecid al SeñorLluvia y rocío, bendecid al Señor;

vientos todos, bendecid al Señor.Fuego y calor, bendecid al Señor;

fríos y heladas, bendecid al Señor.Rocíos y nevadas, bendecid al Señor;

témpanos y hielos, bendecid al Señor.Escarchas y nieves, bendecid al Señor;

noche y día, bendecid al Señor.Luz y tinieblas, bendecid al Señor;

rayos y nubes, bendecid al Señor.Bendiga la tierra al Señor,

ensálcelo con himnos por los siglos.Montes y cumbres, bendecid al Señor;

cuanto germina en la tierra, bendiga al Señor.Manantiales, bendecid al Señor;

mares y ríos, bendecid al Señor.42

Page 44: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

Cetáceos y peces, bendecid al Señor;aves del cielo, bendecid al Señor.

Fieras y ganados, bendecid al Señor;ensalzadlo con himnos por los siglos.

Hijos de los hombres, bendecid al Señor;bendiga Israel al Señor.

Sacerdotes del Señor, bendecid al Señor;siervos del Señor, bendecid al Señor.

Almas y espíritus justos, bendecid al Señor;santos y humildes de corazón,

Ananías, Azarías y Misael, bendecid al Señor;ensalzadlo con himnos por los siglos.

Bendigamos al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo,ensalcémoslo con himnos por los siglos.

Bendito el Señor en la bóveda del cielo,alabado y glorioso y ensalzado por los siglos.

No se dice: Gloria al Padre.Ant. Ha resucitado del sepulcro nuestro Redentor; cantemos un himnoal Señor, nuestro Dios. Aleluya.Ant. 3. Aleluya. Ha resucitado el Señor, tal como os lo habíaanunciado. Aleluya.Salmo 149Cantad al Señor un cántico nuevo,

resuene su alabanza en la asamblea de los fieles.que se alegre Israel por su Creador,los hijos de Sión por su Rey.

Alabad su nombre con danzas,cantadle con tambores y cítaras;porque el Señor ama a su puebloy adorna con la victoria a los humildes.

Que los fieles festejen su gloriay canten jubilosos en filas:con vítores a Dios en la bocay espadas de dos filos en las manos.

para tomar venganza de los pueblosy aplicar el castigo a las naciones,sujetando a los reyes con argollas,a los nobles con esposas de hierro.

Ejecutar las sentencia dictadaes un honor para los fieles.

43

Page 45: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

Ant. Aleluya. Ha resucitado el Señor, tal como os lo había anunciado.Aleluya.LECTURA BREVE Hech 10, 40-43

Dios resucitó a Jesús al tercer día e hizo que se apareciese noa todo el pueblo, sino a nosotros, que somos los testigos elegidos deantemano por Dios. Nosotros hemos comido y bebido con él, después queDios lo resucitó de entre los muertos. Y él nos mandó predicar alpueblo y atestiguar que ha sido constituido por Dios juez de vivos ymuertos. De él hablan todos los profetas y aseguran que cuantostengan fe en él recibirán por su nombre el perdón de sus pecados.En lugar del responsorio breve se dice la siguiente antífona:

Este es el día en que actuó el Señor: sea él nuestra alegría ynuestro gozo. Aleluya.CÁNTICO EVANGÉLICO (ver PÁGINA 6; Bendito sea el Dios de Israel…)

Ant. Muy de madrugada, el primer día de la semana llegaron alsepulcro, apenas salido el sol. Aleluya.PRECES

Oremos a Cristo, autor de la vida, a quien Dios resucitó deentre los muertos, quien por su poder nos resucitará también anosotros, y digámosle:

Cristo, vida nuestra, sálvanos.Cristo, luz esplendorosa que brillas en las tinieblas, rey de lavida y salvador de los que han muerto,

concédenos vivir hoy en tu alabanza.Señor Jesús, que anduviste los caminos de la pasión y de lacruz,

concédenos que, unidos a ti en el dolor y en la muerte,resucitemos también contigo.

Hijo del Padre, maestro y hermano nuestro, tú que has hecho denosotros un pueblo de reyes y sacerdotes,

enséñanos a ofrecer con alegría nuestro sacrificio dealabanza.

Rey de la gloria, esperamos anhelantes el día de tumanifestación gloriosa,

para poder contemplar tu rostro y ser semejantes a ti.Se pueden añadir algunas intenciones libres.

Dirijamos ahora al Padre con las palabras que el Espíritu delSeñor resucitado pone en nuestra boca: Padre Nuestro.Oración.

44

Page 46: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

Dios nuestro, que en este día nos abriste las puertas de la vidapor medio de tu Hijo, vencedor de la muerte, concédenos a todos losque celebramos su gloriosa resurrección que, por la nueva vida que tuEspíritu nos comunica, lleguemos también nosotros a resucitar a laluz de la vida eterna. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vidaeterna.R. Amén.

DOMINGO DE RESURRECCION. DÍA DEL SEÑORDonde haya sacerdote celebrará la misa de Resurrección. Dondeno, haremos las lecturas del Domingo y una Paraliturgia.

Este Domingo celebramos la Resurrección de Cristo. La palabra“Domingo” significa “Día del Señor”. El primer día de la semana sellama Domingo porque en ese día resucitó Jesús. Hoy es el Domingo por excelencia. El Domingo de los domingos. Lafiesta de las fiestas. Es la fiesta más grande del cristianismo. Tangrande, que cada domingo la celebramos. Tan grande, que en cada misala celebramos. LA MISA ES “ANUNCIAMOS TU MUERTE Y PROCLAMAMOS TURESURRECCIÓN. ¡VEN SEÑOR JESÚS”. Cada misa es la Pascua. Cada misa esla cena Pascual.LA FIESTA.La Pascua es una fiesta que dura cincuenta días. Las vestidurasblancas indican el gozo y la gloria. Abundan las flores y la música.El Cirio Pascual permanece encendido en todas las misas. Abundan loscantos de Aleluya.LAS COSTUMBRES.Es costumbre que en este tiempo se bendigan las casas. El aguabendita con la que se bendicen, nos recuerda nuestro bautismo por elque resucitamos con Cristo.EL PRECEPTO PASCUALEn este tiempo la Iglesia nos manda comulgar. La Comunión Pascual essigno de nuestra participación en la resurrección de Cristo. Estemandamiento se puede cumplir hasta el 16 de julio.Procurar que la Iglesia esté limpia, con cartelones alusivos a lafiesta que estamos viviendo.JESÚS RESUCITÓ, TAMBIÉN NOSOTROS RESUCITAREMOS CON ÉL.GRAN ESPERANZA EN LA VIDA ETERNA, FELIZEste es el día central del año cristiano, al rededor del cual girantodos los acontecimientos. Es de desear que toda nuestra actividadapostólica vaya encaminada a saber centrarnos en los acontecimientossalvadores, y este es el gran acontecimiento, es de tal importanciaque los cristianos seguimos semanalmente recordando viviendo este

45

Page 47: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

hecho de salvación. Porque si Cristo no hubiera resucitado vana seríanuestra fe.CANTO. Resucitó, Resucitó.

DOMINGO DE PASCUA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑORLa resurrección del Señor, día de nuestra liberación1. Textos de la misa de resurrección

Primera lectura..

Los Hechos de los apóstoles son el libro de la Iglesia naciente. Pedro se presenta a sí mismo ya los demás apóstoles como testigos de la resurrección de Jesús. El núcleo de la predicaciónapostólica y el fundamento de la fe cristiana es: "Cristo ha resucitado, según las Escrituras".Los que creen en Jesús resucitado, reciben, por su nombre, el perdón de los pecados.

Del libro de los Hechos de los Apóstoles 10, 34. 37-43En aquellos días, Pedro tomó la palabra y dijo: “Ya saben ustedes losucedido en toda Judea, que tuvo principio en Galilea, después delbautismo predicado por Juan: cómo Dios ungió con el poder delEspíritu Santo a Jesús de Nazaret y cómo éste pasó haciendo el bien,sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba conél.Nosotros somos testigos de cuanto él hizo en Judea y en Jerusalén.Lo mataron colgándolo de la cruz, pero Dios lo resucitó al tercer díay concedió verlo, no a todo el pueblo, sino únicamente a los testigosque él, de antemano, había escogido: a nosotros, que hemos comido ybebido con él después de que resucitó de entre los muertos.Él nos mandó predicar al pueblo y dar testimonio de que Dios lo haconstituido juez de vivos y muertos. El testimonio de los profetases unánime: que cuantos creen en él reciben, por su medio, el perdónde los pecados”.Palabra de Dios R. Te alabamos, Señor.Salmo 117,1~2.22~23.

R. Este es el día del triunfo del Señor. Aleluya.Te damos gracias, Señor, porque eres bueno,

porque tu misericordia es eterna.Diga la casa de Israel:“Su misericordia es eterna”. R.La diestra del Señor es poderosa,

la diestra del Señor es nuestro orgullo.No moriré, continuaré viviendopara contar lo que el Señor ha hecho. R.

46

Page 48: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

La piedra que desecharon los constructores,es ahora la piedra angular.Esto es obra del Señor,es un milagro patente. R.Segunda lectura:

Los versículos 1-4 preceden al himno de acción de gracias puesto enlabios de la comunidad, que eran recitados y coreados por lacomunidad al ingresar al templo de Jerusalén, en la fiesta de lastiendas.De la carta del apóstol san Pablo a los colosenses 3, 1-4Hermanos: Puesto que han resucitado con Cristo, busquen los bienesde arriba, donde está Cristo, sentado a la derecha de Dios. Pongantodo el corazón en los bienes del cielo, no en los de la tierra.Porque han muerto y su vida está escondida con Cristo en Dios.Cuando se manifieste Cristo, vida de ustedes, entonces tambiénustedes se manifestarán gloriosos, juntamente con él.Palabra de Dios. R. Te alabamos, SeñorEl bautismo cristiano es incorporación a Cristo, muerto y resucitado.Esta incorporación a Cristo exige del cristiano vivir una vida nueva.Esta vida nueva que se presenta oculta y escondida mientras elcristiano vive en el mundo, se manifestara plenamente en la venidadel Señor.SECUENCIA OBLIGATORIA SÓLO EL DÍA DE HOY:Ofrezcan los cristianos los ángeles testigos,ofrendas de alabanza sudarios y mortaja.a gloria de la víctima ¡Resucitó de veraspropicia de la pascua. Mi amor y mi esperanza!Cordero sin pecado, Venid a Galilea,que a las ovejas salva, allí el Señor aguarda;a Dios y a los culpables allí veréis los suyosunió con nueva alianza. La gloria de la Pascua”.Lucharon vida y muerte Primicia de los muertos,en singular batalla, sabemos por tu graciaY, muerto el que es vida que estás resucitado;triunfante se levanta. La muerte en ti no manda.“¿Qué has visto de camino, Rey vencedor, apiádateMaría, en la mañana?” de la miseria humana“A mi Señor glorioso, y da a tus fieles partela tumba abandonada, en tu victoria santa.EVANGELIODel santo Evangelio según san Juan 20, 1-9

47

Page 49: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

El primer día después del sábado, estando todavía oscuro, fue MaríaMagdalena al sepulcro y vio removida la piedra que lo cerraba. Echóa correr, llegó a la casa donde estaban Simón Pedro y el otrodiscípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: “Se han llevado delsepulcro al Señor y no sabemos dónde lo habrán puesto”.Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos ibancorriendo juntos, pero el otro discípulo corrió más aprisa que Pedroy llegó primero al sepulcro, e inclinándose, miró los lienzos puestosen el suelo, pero no entró.En eso llegó también Simón Pedro, que lo venía siguiendo, y entró enel sepulcro. Contempló los lienzos puestos en el suelo y el sudario, que habíaestado sobre la cabeza de Jesús, puesto no con los lienzos en elsuelo, sino doblado en sitio aparte. Entonces entró también el otrodiscípulo, el que había llegado primero al sepulcro, y vio y creyó,porque hasta entonces no habían entendido las Escrituras, según lascuales Jesús debía resucitar de entre los muertos.Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús.HOMILÍA:Mirada a la vida para aplicar la palabra de Dios al hoy y aquí denuestra historiaEn la misa de pascua damos gracias por la nueva vida que nos llegacon la resurrección de Cristo el Señor. Hoy es la fiesta de lasfiestas, el día por excelencia del Señor. Hoy, Jesús vencedor de lamuerte y del pecado se manifiesta a los suyos. Hoy se hizo reconocerde sus discípulos en el camino de Emaús al partir el pan. Hoy lesdio al Espíritu Santo por la remisión de los pecados y ha invitado asus discípulos a ser sus testigos en el mundo. Por todo ellocantamos: "Este es el día que hizo el Señor".Al celebrar la resurrección de Jesús celebramos también nuestrapropia liberación. Jesús nos ha puesto en camino para obrar laliberación cristiana, ha hecho posible la superación de lasesclavitudes personales y sociales y nos envía a dar testimonioentré, los hermanos.Nuestra comunidad cristiana ha recibido de Jesús el encargo deanunciarlo y hacerlo presente, testificando con nuestras vidas que élestá vivo. Esta es la fe pascual que nos compromete a llevar a loshombres este mensaje de esperanza y de fe. Antes de denunciar yseñalar a los opresores, a los violentos, explotadores, injustos ymentirosos, debemos proclamar con nuestro estilo de hombres nuevos,que Cristo vive, que Cristo nos ha liberado y que es el motivo denuestra esperanza.Paso a la Eucaristía

Nuestro reto al sentarnos en la mesa para comer el corderopascual es: encaminar nuestra vida de comunidad en la línea de la

48

Page 50: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

pascua, comprometidos en todos los movimientos de liberación y en lalucha solidaria por hacer del mundo la familia de Dios.

Pero convencidos que la verdadera victoria en esta lucha ladaremos cuando seamos capaces de mirar con los ojos del resucitado atodos los hombres. Solamente así lograremos hacer de nuestra vidauna misa y de nuestra lucha una pascua.CANTO: Yo tengo gozo en mi alma.ORACION COMUNITARIA. Oremos hermanos a Dios Padre para que éstareflexión de la Palabra de Dios nos lleve a una mayor firmeza ennuestra vida Cristiana, un mayor compromiso con muestro pueblo,cooperando en todo lo que se nos pida, ayudando a nuestro vecinocuando lo necesite, asistiendo a la iglesia y educandocristianamente a nuestros hijos. Respondemos: TE LO PEDIMOS SEÑOR.

Por la Iglesia universal para que merezca renovar la nuevaalianza, celebrando santamente la resurrección de Cristo.Roguemos al Señor.

TE LO PEDIMOS SEÑOR. Para que las comunidades cristianas trabajen por superarse,

exigiendo sus derechos, y tengan una vida más digna. Roguemos alSeñor.

TE LO PEDIMOS SEÑOR. Por aquellos hermanos que son indiferentes al mensaje de amor

de Cristo, para que Dios ilumine su entendimiento y comprendanque sólo hay salvación en Cristo. Roguemos al Señor.

TE LO PEDIMOS SEÑOR. Por todas nuestra autoridades, para que impartan los asuntos

con justicia, y no se aprovechen de su cargo. Roguemos al Señor.TE LO PEDIMOS SEÑOR.

Peticiones del pueblo.

49

Page 51: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

CATEQUESIS DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN:El nombre de pascua parece provenir del hebreo "phase" o "pesah", quesignifica paso, pasar de largo. La pascua cristiana es de origenapostólico y memorial solemne de la pasión y muerte de Cristo yresurrección.Pascua para nosotros los cristianos, evoca el misterio de laresurrección. Y para comprender este misterio debemos acercarnos a lafe de los primeros creyentes. El ejemplo de su fe convencida es elque ha llegado hasta nosotros en diversas formas. Analicémoslas.Los documentos

Todos los escritos de esta época de un modo o de otro confiesaneste acontecimiento decisivo para los cristianos: Jesús, elcrucificado, ha sido resucitado por Dios. Esta fe en Jesús apareceexpresada de manera especial en:

Las confesiones de fe y los cánticos. En la predicación misionera de los apóstoles que proclaman a

las gentes lo esencial de la fe. Los relatos evangélicos. No son una biografía de Jesús. Son

catequesis cristianas que evocan los primeros acontecimientosque dieron origen a la comunidad cristiana, ahondando su fe enJesús resucitado.

El encuentro de los primeros creyentes con Jesús resucitadoLo primero que se observa a través del material de que disponemos

es la dificultad en expresar y hacernos comprender esteacontecimiento. Ellos hablan siempre del encuentro lleno de vida quesostuvieron con él. Estos son algunos rasgos de esta experiencia:

El crucificado se deja ver vivo. Este encuentro los afecta en sus vidas. Los ha transformado.

Ha puesto en marcha la fe de la pequeña comunidad. El encuentro con el resucitado les ha hecho comprender quién

era Jesús: el Cristo esperado por el pueblo. Este acontecimiento es transformador: ha cambiado totalmente

sus vidas. Los encuentros terminan siempre en una llamada a la

evangelización, La resurrección del Señor los ayuda a entender y vivir su

propia vida.La resurrección de Jesús¿Qué que querían decir los primeros discípulos cuando hablaban deCristo resucitado? De sus comentarios llegamos a estas conclusiones:

La resurrección no es un retorno a su vida anterior. - No esuna supervivencia de su alma inmortal.

No es una prodigiosa unión de cuerpo y alma, sino unaintervención de Dios.

50

Page 52: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

No es permanencia de Jesús en el recuerdo de los suyos. Para ellos la resurrección es una intervención del Padre.

Para los creyentes es el acontecimiento más real, importantey decisivo de la historia humana.

La resurrección es el punto de partida para descubrir a CristoA partir de la resurrección los cristianos volvieron a descubrir laverdadera personalidad de Jesús. Al resucitarlo Dios le dio la razón.Y ha confirmado con este gesto el mensaje y la actuación de Jesús.Dios esta con Jesús:

Al abandonar a Jesús, en realidad, se estaba abandonando a simismo por amor a los hombres. "En Cristo estaba Diosreconciliando al mundo consigo".

Las promesas de Dios han encontrado cumplimiento en Jesús.No hay que esperar otro Mesías.

La muerte de Jesús no ha sido su destrucción sino su paso ala vida del Padre. "Jesús estuvo muerto, pero ahora estávivo".

Está vivo en medio de los creyentes. La comunidad no estáhuérfana. "Sabed que yo estoy con vosotros hasta el fin delmundo" (Mt 28,20)

Uno de los muertos ha resucitado y ha abierto una salida aesta nuestra vida que termina en la muerte. Los creyentesponen su mirada en el día de su segunda venida y le rezan:"Ven, Señor, Jesús".

La resurrección es la buena noticia para los hombresLa resurrección de Jesús es la mejor noticia que podíamos recibir

los hombres. Dios no estaba conforme con la injusticia de estemundo, con el pecado de quienes fueron capaces de crucificar almejor hombre que ha pisado la tierra. Jesús se nos presenta como lameta de nuestra vida: "Yo soy la resurrección y la vida".El domingo es la pascua de cada semanaEl concilio Vaticano II formuló de modo solemne: "El domingo es lafiesta primordial...es el fundamento y núcleo de todo el añolitúrgico" (SC 106).

"sin embargo, estos principios, que tanta repercusión puedentener para transformar el ritmo de nuestra semana vivida comohistoria de salvación", los vamos asimilando poco a poco.

El domingo es el día memorial de la resurrección: es, sin más el díadel Señor. Y de aquí arranca una teología que debe encontrar suversión humana y sociológica.Por ser el día de los cristianos es el día de la comunidad. Lafamilia de Dios se junta en tomo a la palabra y a la eucaristía. Esel día de la convivencia.

51

Page 53: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

Es por excelencia el día espiritual, día habitado por el Espírituque resucitó a Jesucristo, día que preanuncia la pascua y el gozodel cielo, día de la recreación definitiva.

Si es el día de la comunidad, es el día del amor. Lasobras propias del domingo, además del culto y la alabanza,son las obras de amor. Por eso, todas las obras de amorsantifican el domingo. La visita al hermano que sufre esobra que consagra el domingo; la carta al amigo con quienpodemos compartir la fe..., estas obras son las obras deldomingo.

Este es el día de la liberación y de la alegría. Es la fiesta. Eldomingo tiene su adecuada manifestación en el vestido, en la comidamejor, en el esparcimiento. Para nosotros el domingo es un "díaespecial". Es sobre todo el día de servicio a nuestros familiares yamigos, sanos y enfermos.Sea cual sea la forma de celebrar el domingo, lo importante es quehagamos un genuino planteamiento de este día como salvífico ylogremos un ritmo de vida, humano y espiritual, que está con lo máspuro de la fe cristiana.

PARA REFLEXIONAR Y LLEVARLO A LA VIDA Ver los acontecimientos del día de pascua.

¿Has resucitado tú también con el Señor?¿Cómo se vive el domingo en mi comunidad?

Juzgar y pensar en los hechos de este díaQué sentido te suscitan estas frases:

Ser cristiano es vivir la resurrección,Ser cristiano es testimoniar la resurrección,

Actuar: de cara a un compromiso personal y comunitario¿Qué nos comprometemos a realizar individual y comunitariamentepara hacer visible al resucitado en nosotros?Dialoguen por grupos y márquense un plan concreto de trabajo.

Resucitar es: sentirse nuevo, es redescubrir el mundo, es nacer de nuevo.

LITURGIA DE LA COMUNIÓN. Rezo del padre nuestro, para irnos haciendo todos hermanos, hijos de un

Padre común. Oración: “líbranos, Señor de todos los males...” Aquí el pueblo

puede decir que males queremos que nos libre el Señor y todosrepetimos: “Líbranos Señor”. Se termina diciendo: Concédenos por

52

Page 54: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA COMUNIDAD MISIONERA SHALOM

tu misericordia vivir siempre unidos en paz, mientras esperamos lagloriosa venida de nuestro Señor y Libertador Jesucristo”. Todo elpueblo responde “Tuyo es el reino tuyo el poder y la gloria por siempre , Señor”

Saludo de paz: Todos nos damos un saludo de paz y amistad, signo deque no hay división entre nosotros, sino unión y amor

Presentación del Cordero de Dios.., El ministro presenta el cuerposacramentado del Señor al pueblo diciendo: “Este es el Cordero deDios que quita el pecado del mundo, dichosos los invitados a comeresta Pascua"” El pueblo responde: "Señor, yo no soy, digno de quevengas a mí, pero una palabra tuya bastará para sanarme”

Distribución de la Sagrada Comunión: El ministro da la comunión, la gentese acerca con mucho respeto, amor y fe a recibir la Comunión.Mientras se canta.

Oración de acción de gracias. El ministro hace una oración en voz altapara que todo el pueblo la repita.

CANTAMOS.ORACION FINAL (todos repetimos)

Padre Santo te damos gracias por que por tu resurrección,nosotros vamos a resucitar contigo y contigo viviremos eternamente.Ayúdanos para que en esta vida nos portemos como tu quieres, dando unmejor trato a nuestras parejas, a nuestros hijos, que los eduquemosen tu amor, en la fe de la Iglesia. Que no nos desesperemos por lasituación económica y que siempre tengamos la esperanza puesta en ti,por Cristo nuestro señor Amen.

53