Top Banner
Para los amigos
67

Paseo Granada

Jul 30, 2015

Download

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Paseo Granada

Para los a

migos

Page 2: Paseo Granada

Hoy nuestro Paseo de Otoño va a se algo especial:

Ya sabéis que hace unos días inauguramos un Rastrillo Solidario que llevamos varia semanas montando. Como en él también se van a vender dulces de navidad de las monjas de clausura, tenemos que llegarnos al convento de la Comendadoras de Santiago para recogerlos, ya que las monjas no pueden traerlos.

Como este convento está en el corazón del bonito barrio del Realejo, he pensado que vengáis conmigo y de esta forma aprovechamos para ver las cosas que nos encontraremos durante el recorrido a la vez que me ayudáis. Si os parece bien, salimos de la plaza del Ayuntamiento

Page 3: Paseo Granada

Desde aquí avanzamos un poco hasta la plaza de Isabel la Católica para tomar la calle Pavaneras, que es la arteria del barrio

Page 4: Paseo Granada
Page 5: Paseo Granada

Veremos algunas de la muchas cosas que tiene esta calle

Page 6: Paseo Granada

A la entrada nos encontramos con la estatua de Yehuda Ibn Tibon, figura mas señalada del judaísmo español, patriarca de los traductores, nacido en Granada en 1120.

Era además, médico, filósofo y poeta.

Page 7: Paseo Granada

Si nos desviamos unos pasos a la derecha, encontramos la plaza y parroquia de San Juan de la Cruz y la casa donde vivió y murió el Gran Capitán

Page 8: Paseo Granada

También el edificio de Capitanía General

Page 9: Paseo Granada

No vamos a recorrer el barrio, ya que tenemos que hacer nuestro encargo, por lo tanto veremos solo lo que encontremos al paso, aunque al tratarse de un barrio tan lleno de vida como este, no serán pocas las cosas de interés que encontremos.

Así pues, volvemos a tomar la calle Pavaneras y pronto damos vista a los árboles de la plaza del Padre Suárez.

Page 10: Paseo Granada
Page 11: Paseo Granada
Page 12: Paseo Granada

Pocos pasos mas adelante encontramos la plaza de los Girones

Page 13: Paseo Granada

En ella se encuentra una casa árabe del siglo XIII, anterior a la época nazarí que se reformó en el siglo XVI, cuando fue residencia de la familia Téllez Girón.

Conserva un patio con galerías en forma de L y una alberca rectangular, además de una sala en planta baja.

Ahora conjuga los estilos Almohade, Nazarí y Renacimiento.

Nosotros nos asomaremos un momento para ver su bonito patio.

Page 14: Paseo Granada
Page 15: Paseo Granada
Page 16: Paseo Granada
Page 17: Paseo Granada

A dos pasos de esta casa está la plaza de Santo Domingo con la iglesia del mismo nombre, empezada a construir en 1512 y que formó parte del convento Santa Cruz.

Aquí celebraba juicios el Tribunal de la Inquisición y vivió el Inquisidor General, Torquemada, uno de sus más duros dirigentes.

En la plaza hay una estatua de Fray Luís de Granada

Page 18: Paseo Granada
Page 19: Paseo Granada
Page 20: Paseo Granada

Las calles de este barrio tienen mucha vida. Existen infinidad de comercios, bares y tiendas artesanas

Page 21: Paseo Granada

Nos paramos un

momento en esta

guitarrería

Page 22: Paseo Granada
Page 23: Paseo Granada
Page 24: Paseo Granada

Disfrutamos un poco del sabor de los viejos oficios

Page 25: Paseo Granada

Como vamos con prisa, los bares solo los veremos desde fuera

Page 26: Paseo Granada
Page 27: Paseo Granada

Nos detendremos un poco en esta tienda de jamones que tiene menos peligro

Page 28: Paseo Granada
Page 29: Paseo Granada
Page 30: Paseo Granada

El barrio encierra muchas casas nobles

Page 31: Paseo Granada

Como el archivo de la Real Chancillería

Page 32: Paseo Granada

O la casa de los Tiros

Page 33: Paseo Granada

En ella sí nos vamos a detener un poco aunque solo sea para ver su patio.

Es del siglo XVI y se llama así por las piezas de artillería que hay en sus almenas.

Actualmente está dedicada a museo de historia de la ciudad, pero antes formó parte de la muralla del barrio de los alfareros

Page 34: Paseo Granada

Perteneció a un noble que acompañó a los Reyes Católicos en la conquista de Granada

Page 35: Paseo Granada
Page 36: Paseo Granada

Tiene bonitos corredores con arcadas de medio punto

Page 37: Paseo Granada
Page 38: Paseo Granada

Entramos al fin, en la calle Santiago y no podemos pasar de largo sin llegar a ver esta antigua casa de vecinos, conocida como “ Corrala de Santiago

Page 39: Paseo Granada
Page 40: Paseo Granada
Page 41: Paseo Granada
Page 42: Paseo Granada

Hasta hace no mucho tiempo, vivían en ella sus vecinos

Page 43: Paseo Granada

Subiremos a la primera planta para ver otra perspectiva del patio

Page 44: Paseo Granada

Es una joya de construcción popular que merece verla despacio en otra ocasión

Page 45: Paseo Granada
Page 46: Paseo Granada
Page 47: Paseo Granada

Al final del paseo llegamos a nuestro destino: El viejo convento de las Comendadores de Santiago.

Llamamos y nos asomamos por los claros de la verja a esperar que abran la puerta

Page 48: Paseo Granada
Page 49: Paseo Granada

Una vez dentro, esperamos en un recibidor a que nos acompañen hasta las cocinas

Page 50: Paseo Granada
Page 51: Paseo Granada

Seguimos a la hermana por largos corredores

Page 52: Paseo Granada
Page 53: Paseo Granada

Mientras caminamos, podemos ver los patios y el huerto través de los ventanales.

Page 54: Paseo Granada
Page 55: Paseo Granada
Page 56: Paseo Granada

Finalmente, llegamos a las cocinas

Page 57: Paseo Granada

Allí las monjas están en plena faena

Page 58: Paseo Granada
Page 59: Paseo Granada
Page 60: Paseo Granada
Page 61: Paseo Granada
Page 62: Paseo Granada

No se puede describir el olor tan rico que hay en el ambiente

Page 63: Paseo Granada

Van seleccionando los dulces para meterlos en cajas que nos llevaremos

Page 64: Paseo Granada
Page 65: Paseo Granada

Hay dulces de todas las clases

¡Y están para chuparse los dedos!

Page 66: Paseo Granada

Al final, al no encontraros, tuve que llevar yo solo las cajas al “Rastrillo”

Page 67: Paseo Granada