Top Banner
 PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL MARKETING PÚBLICO. EL CIUDADANO COMO CONSUMIDOR DE LAS ADMINISTR ACIONES PÚBLICAS José Luis Vázquez Burguete (  [email protected]) 1 Pablo Gutiérrez o!r"guez ( #[email protected]) 1 $ar"a Puri%i&a&i'n Gar&"a $iguélez (#gar@unileon.es) *elena $aria Ba#tista +lves (,alves@ubi.#t) 1  a&ulta! !e /ien&ias 0&on'i&as 0#resariales 2 3niversi!a! !e Le'n  a&ulta! !e /ien&ias ! el 4rabajo 2 3niversi!a! !e Le'n /a#us !e Vegazana s5n 6781-Le'n  a&ul!a!e !e /i9n&ias :o&iais e *uanas 2 3niversi!a!e !a Beira ;nterior 0stra!a !o :ineiro s5n <77 =<-/ovil,> (Portugal) Nota biográi!a" José Luis Vázquez Burguete es Pro%esor 4.3. !e /oer&ializa&i'n e ;nvestiga&i'n !e $er&a!os ?ire&tor !e la /á te !ra Ban& aj a !e J'venes 0 #r en!e!ores en la 3niversi!a! !e Le'n as" &oo Presi!ente !e la +so&ia&i'n ;nterna&ional !e $arAeting Pbli&o Co Lu&rativo (+;$PC5;+PC$) 0!itor !e la ;nternational evieD on Publi& an! Con#ro%it $arAeting (;PC$). Pablo Gutiérrez o!r"guez es Pro%esor /ontrata!o ?o&tor !e /oer&ializa&i'n e ;nvestiga&i'n !e $er&a!os $ar"a P. Gar&"a $iguélez es Pro%esora !e ?ere&,o !el 4rabajo !e la :eguri!a! :o&ial en esa isa 3niversi!a!. *elena $aria Ba#tista +lves es Pro%esora 4itular !e $arAeting en la 3niversi!a!e !a Beira ;nterior (Portugal) Presi!enta !e la :e&&i'n Ca&ional !e la +;$PC5;+PC$ en Portugal 0!itora 0je&utiva !e la ;nternational evieD on Publi& an! Con#ro%it $arAeting. R#$%&#'" 0l #resente trabajo &oienza #or un análisis &r"ti&o !e la evolu&i'n !e las !iensiones #bli&a so&ial en el !esarrollo &on&e#tual !el arAeting ,asta su relativaente
25

pasado, presente y futuro del Marketing público

Mar 01, 2016

Download

Documents

NievesGra

Artículo sobre la historia del MNL
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: pasado, presente y futuro del Marketing público

7/18/2019 pasado, presente y futuro del Marketing público

http://slidepdf.com/reader/full/pasado-presente-y-futuro-del-marketing-publico 1/25

PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL MARKETING PÚBLICO. ELCIUDADANO COMO CONSUMIDOR DE LAS

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

José Luis Vázquez Burguete ( [email protected])1

Pablo Gutiérrez o!r"guez (#[email protected])1

$ar"a Puri%i&a&i'n Gar&"a $iguélez (#[email protected])

*elena $aria Ba#tista +lves (,alves@ubi.#t)

1 a&ulta! !e /ien&ias 0&on'i&as 0#resariales 2 3niversi!a! !e Le'n

 a&ulta! !e /ien&ias !el 4rabajo 2 3niversi!a! !e Le'n

/a#us !e Vegazana s5n

6781-Le'n

 a&ul!a!e !e /i9n&ias :o&iais e *uanas 2 3niversi!a!e !a Beira ;nterior

0stra!a !o :ineiro s5n

<77 =<-/ovil,> (Portugal)

Nota biográi!a"

José Luis Vázquez Burguete es Pro%esor 4.3. !e /oer&ializa&i'n e ;nvestiga&i'n !e$er&a!os ?ire&tor !e la /áte!ra Ban&aja !e J'venes 0#ren!e!ores en la3niversi!a! !e Le'n as" &oo Presi!ente !e la +so&ia&i'n ;nterna&ional !e $arAetingPbli&o Co Lu&rativo (+;$PC5;+PC$) 0!itor !e la ;nternational evieD on Publi&

an! Con#ro%it $arAeting (;PC$). Pablo Gutiérrez o!r"guez es Pro%esor /ontrata!o?o&tor !e /oer&ializa&i'n e ;nvestiga&i'n !e $er&a!os $ar"a P. Gar&"a $iguélez esPro%esora !e ?ere&,o !el 4rabajo !e la :eguri!a! :o&ial en esa isa 3niversi!a!.*elena $aria Ba#tista +lves es Pro%esora 4itular !e $arAeting en la 3niversi!a!e !aBeira ;nterior (Portugal) Presi!enta !e la :e&&i'n Ca&ional !e la +;$PC5;+PC$ enPortugal 0!itora 0je&utiva !e la ;nternational evieD on Publi& an! Con#ro%it$arAeting.

R#$%&#'"

0l #resente trabajo &oienza #or un análisis &r"ti&o !e la evolu&i'n !e las !iensiones#bli&a so&ial en el !esarrollo &on&e#tual !el arAeting ,asta su relativaente

Page 2: pasado, presente y futuro del Marketing público

7/18/2019 pasado, presente y futuro del Marketing público

http://slidepdf.com/reader/full/pasado-presente-y-futuro-del-marketing-publico 2/25

re&iente &onsoli!a&i'n &oo &a#o es#e&"%i&o !e estu!io a#li&a&i'n !istinguien!o atal e%e&to la &orres#on!iente se&uen&ia !e %ases o eta#as as" &oo in!i&an!o los#ara!igas i#erantes en &a!a una !e ellas. 4ras ello se #ro&e!e a una !eliita&i'n&on&e#tual !el arAeting #bli&o bajo un !oble en%oque o #unto !e vista !e &ará&terrestri&tivo (arAeting “del”   se&tor #bli&o) o a#lio (arAeting “en”   el se&tor

#bli&o) se analizan las #arti&ulari!a!es !el &iu!a!ano &oo &onsui!or !e la+!inistra&i'n %inalizan!o &on !i%erentes &on&lusiones &onsi!era&iones res#e&to a la#oten&iali!a! #ers#e&tivas !e %uturo !el &a#o !e estu!io.

Pa(abra$ !(a)#"

?iensiones #bli&a so&ial !el arAetingE arAeting #bli&oE arAeting !else&tor #bli&oE arAeting en el se&tor #bli&oE &iu!a!ano.

*. I'tro+%!!i'"

+ntes !e #ro&e!er a investigar &ualquier %en'eno o &ir&unstan&ia &onviene

#ro&e!er a !eliitarlo &on&e#tual eto!ol'gi&aente raz'n #or la que el #resente

trabajo &oienza #or analizar las !iensiones #bli&a so&ial en el !esarrollo&on&e#tual !el arAeting ,asta su relativaente re&iente &onsoli!a&i'n &oo &a#o

es#e&"%i&o !e estu!io a#li&a&i'n !istinguien!o a tal e%e&to la &orres#on!iente

se&uen&ia !e %ases o eta#as as" &oo in!i&an!o los #ara!igas i#erantes en &a!a

una !e ellas.

4ras ello toan!o &oo base la #lurali!a! !e ti#os o &ategor"as !e arAeting

a las que tales !iensiones ,an !a!o lugar en el oento a&tual se #ro&e!e a una

!eliita&i'n &on&e#tual !el arAeting #bli&o bajo un !oble en%oque o #unto !e vista!e &ará&ter restri&tivo (arAeting “del”  se&tor #bli&o) a#lio (arAeting “en”   el

se&tor #bli&o) res#e&tivaente.

0n base a to!o lo anterior en el &uarto a#arta!o son analiza!as las

#arti&ulari!a!es !el &iu!a!ano &on vistas a su &onsi!era&i'n &oo &onsui!or !e las

+!inistra&iones Pbli&as %inalente son #lantea!as !i%erentes &on&lusiones

&onsi!era&iones &on res#e&to a la #oten&iali!a! las #ers#e&tivas !e %uturo !el &a#o

!e estu!io.

Page 3: pasado, presente y futuro del Marketing público

7/18/2019 pasado, presente y futuro del Marketing público

http://slidepdf.com/reader/full/pasado-presente-y-futuro-del-marketing-publico 3/25

-. La #)o(%!i' i$tri!a / #( +#$arro((o !o'!#0t%a( +# (a$ +i&#'$io'#$01b(i!a / $o!ia( +#( &ar2#ti'g"

?i%erentes es%uerzos ,an si!o realiza!os !e &ara a estable&er &ara&terizar las

!i%erentes %ases o eta#as que ,an ar&a!o el !esarrollo ,ist'ri&o !e la !is&i#lina !el

$arAeting ,asta el oento #resente #artien!o !e la i!ea &on !e que su

evolu&i'n se en&uentra signi%i&ativaente liga!a a la ne&esaria res#uesta #riero !e

la 0&ono"a !es#ués !e la 0&ono"a !e la 0#resa a las &ir&unstan&ias las

eFigen&ias que les eran #lantea!as en &a!a oento #or los er&a!os los agentes

que o#eran en los isos.

0ntre tales a#orta&iones #ue!en &onstatarse &laras !i%eren&ias tanto en elnero &oo en la !enoina&i'n !e los #er"o!os &orres#on!ientes #ero s" eFiste un

a&uer!o a la ,ora !e situar en los ini&ios !el siglo los or"genes !el $arAeting en

&uanto !is&i#lina &ient"%i&a. $ás &on&retaente se trata !el oento en el que

algunas universi!a!es norteaeri&anas &oo /olubia *arvar! $i&,igan

His&onsin &oenzaron a i#artir &ursos rela&iona!os &on lo que enton&es se

!enoinaban “industrias distribuidoras”   &entra!os en torno a &uestiones !e

!istribu&i'n ventas &o#ren!ien!o as#e&tos &oo los !e las institu&iones

er&antiles la organiza&i'n los sisteas !e ventas o la #ubli&i!a! (Bartels 1I61

1I< 1I==).

3n a&uer!o siilar aunque &on aores ati&es tiene lugar en &uanto a

ubi&ar ,a&ia e!ia!os !e !i&,a &enturia los #rieros ante&e!entes %orales sobre la

#osibili!a! !e a#liar el &on&e#to el ábito !e a#li&a&i'n !e las a&tivi!a!es !e

arAeting lo que #osteriorente !ar"a lugar en el ltio &uarto !e siglo a la

!eliita&i'n eF#ansi'n !e &a#os !e estu!io &on&retos o raas es#e&"%i&as !entro

!e la !is&i#lina &oer&ial.

?e este o!o &abr"a tabién #lantear 2 &uan!o enos #or analog"a2 la

!istin&i'n !e %ases o eta#as en el !esarrollo !e &a!a uno !e los !i%erentes ti#os !e

arAeting a los que a&tualente re&ono&en #ersonali!a! #ro#ia los autores

es#e&ialistas en la ateria.

0n tal senti!o en el &aso &on&reto !el arAeting #bli&o el arAeting no

lu&rativo un #re&e!ente es un art"&ulo !e Hillia L. HilAie 0lizabet, :. $oore(77) en el que abos autores #artien!o !e su #ro#uesta genéri&a !e &in&o eta#as

Page 4: pasado, presente y futuro del Marketing público

7/18/2019 pasado, presente y futuro del Marketing público

http://slidepdf.com/reader/full/pasado-presente-y-futuro-del-marketing-publico 4/25

en la evolu&i'n ,ist'ri&a !el $arAeting1  (el #er"o!o !e #re-$arAeting las &uatro

gran!es eras #osteriores) &ara&terizan en térinos generales &a!a #er"o!o #ara

#osteriorente abor!ar !e anera &on&reta la %ora en que son &onsi!era!os los

as#e&tos o la !iensi'n so&ial #or #arte !e la &ien&ia &oer&ial en &a!a uno !e éstos.

Co obstante si bien es in&uestionable el interés !e ese trabajo bajo la '#ti&a

!el arAeting so&ial otras raas !el arAeting a #artir !e éste !esarrolla!as

&ir&unstan&ia a la que se une el atra&tivo !e su &ará&ter #ionero &abe asiiso

#lantearle el in&onveniente !e que se liita a a!a#tar o #arti&ularizar la evolu&i'n !e

un &a#o &on&reto !e estu!io !e la !is&i#lina &oer&ial sin ir ás allá en ningn

oento !el en%oque “generalista”  o lo que es lo iso sin #lantearse en ningn

oento la #osibili!a! !e i!enti%i&ar !otar !e &onteni!o a %ases o eta#as es#e&"%i&as

#aralelas en el !esarrollo !el arAeting so&ial.

$u&,o ás es#e&"%i&a es la #ro#uesta !e esquea &ronol'gi&o #lantea!a #or

Vázquez (776) al estar !ota!a !e una orienta&i'n #arti&ulariza!a #ara ver &uál ,a

si!o la evolu&i'n !el arAeting #bli&o no lu&rativo ,asta nuestros !"as.

4al &oo se #ue!e a#re&iar en la igura 1 en !i&,o esquea se &onsi!era la

eFisten&ia !e &uatro #er"o!os #rin&i#ales otros !os transi&ionales lo que !a &oo

resulta!o un total !e seis %ases o eta#as “antecedentes”  “primeros debates”  “primer

 período de transición”  “consolidación”  “segundo período de transición”  “expansión

y especialización” .

igura 1. Pro#uesta !e esquea eto!ol'gi&o en rela&i'n &on los #er"o!os en la

evolu&i'n ,ist'ri&a el !esarrollo &on&e#tual !el arAeting #bli&o no lu&rativo.

1 :egn HilAie $oore (77) la evolu&i'n ,ist'ri&a !el arAeting ,abr"a atraviesa las &in&o %ases !e“pre-marketing”   (,asta 1I77) “búsqueda”   (1I77-1I7) “formalización”   (1I1-1IK7) “cambio en el

 paradigma”  (1IK1-1I=7) e “intensificación del cambio”  (!es!e 1I=1). 0s una #ro#uesta no !easia!oeFtensiva en &uanto al nero !e #er"o!os &onsi!era!os %rente a otras ás &entra!as en !é&a!as &oola !e Bartels (1I==) 2un re%erente utiliza!o in&luso &on aor %re&uen&ia2 o in&luso la !e erin (1II<).

Page 5: pasado, presente y futuro del Marketing público

7/18/2019 pasado, presente y futuro del Marketing público

http://slidepdf.com/reader/full/pasado-presente-y-futuro-del-marketing-publico 5/25

uente Vázquez (776 1).

+so&ia!os a !i&,os #er"o!os &abe ,a&er re%eren&ia a diferentes paradigmas 

(/ua!ro 1) !urante la eta#a !e los antecedentes la “externalidad” (&onsi!eran!o lo

#bli&o lo so&ial &onse&uen&ias eFternas !e los inter&abios &oer&iales)E !urante

la !e los  primeros debates la “secundariedad”   (&ir&uns&ribien!o el arAeting al

ábito lu&rativo &onsi!eran!o s'lo #untual se&un!ariaente as#e&tos #bli&os 5oso&iales)E !urante el  primer período de transición la “generalidad”   (estu!iar las

&uestiones &entrales !el arAeting !es#laza el interés !e los as#e&tos se&toriales o

#arti&ulares)E !urante la eta#a !e &onsolidación la “ampliación”   (a&e#ta!a la

a#lia&i'n !el ábito !e a#li&a&i'n !el arAeting)E !urante el segundo período de

transición “lo no empresarial”   (las !iensiones #bli&a so&ial se integran en las

a#li&a&iones !el arAeting no e#resarial)E !urante la eta#a !e expansión y

especialización la “pluralidad”  (a#lián!ose los &a#os !e es#e&ializa&i'n en !i&,as

!iensiones).

/ua!ro 1. +s#e&tos %un!aentales en los !i%erentes #er"o!os en la evolu&i'n ,ist'ri&a el!esarrollo &on&e#tual !el arAeting #bli&o no lu&rativo.

0ta#a Para!iga +s#e&tos %un!aentales+nte&e!entes Externalidad     ;#ortan&ia !e lo #bli&o su #a#el en la 0&ono"a

2 /oo en Vázquez (776) el &on&e#to !e “paradigma”  se utiliza aqu" en el senti!o e#lea!o en la obra!e 4,oas u,n esto es en tanto “marco de referencia que en un momento histórico permiteinterpretar los fenómenos”  tal &oo en nuestro &aso ser"an las !iensiones #bli&a so&ial !elarAeting.

Page 6: pasado, presente y futuro del Marketing público

7/18/2019 pasado, presente y futuro del Marketing público

http://slidepdf.com/reader/full/pasado-presente-y-futuro-del-marketing-publico 6/25

(,asta 1I67)

 ?iensiones #bli&a so&ial !el arAeting &oo#arte !e las #ol"ti&as #bli&as so&iales

  Pa#el #bli&o regula!or %a&ilita!or !e losinter&abios en #ro !el bene%i&io so&ial

Prieros!ebates

(1I61-1IK7)

ecundariedad 

  Prevalen&ia !e las #osturas “tradicionales” 

%avorables a restringir el arAeting al ábito lu&rativo !e los nego&ios

  /onsi!era&i'n se&un!aria !e as#e&tos #bli&os so&iales en %un&i'n !e las &uestiones e&on'i&as ásrelevantes

  Prieros #arti!arios !e a#liar el ábito !ea#li&a&i'n

Prier #er"o!o!e transi&i'n

(1IK1-1I<7)

!eneralidad 

 /onsoli!a&i'n !el &uer#o &entral !e &ono&iientos!el arAeting

 ?es&enso relativo !e la i#ortan&ia &on&e!i!a a las&uestiones se&toriales o #arti&ulares

/onsoli!a&i'n

(1I<1-1I=7) "mpliación

 ?ebate entre #arti!arios !etra&tores !e a#liar elábito !e a#li&a&i'n !el arAeting #rogresivaente%avorable a estos ltios

  4res gran!es !ivisiones o %ragenta&iones en los#lanteaientos tra!i&ionales surgen ela&roarAeting el arAeting so&ial el arAeting#bli&o

:egun!o#er"o!o !etransi&i'n

(1I=1-1II7)

#o noempresarial 

  0s#e&ializa&i'n en el estu!io !el arAeting &on&ará&ter general

 ?es&enso relativo !e la i#ortan&ia !e los &a#os!e estu!io rela&iona!os &on lo #bli&o lo no lu&rativo

  /onsi!era&i'n !e un arAeting “no empresarial” sub!ivi!i!o en arAeting so&ial no lu&rativo #bli&o #ol"ti&o ele&toral

 /on%ora&i'n ini&ial !e una in%raestru&tura &ient"%i&a#arti&ular #rieros journals es#e&ializa!os ein&reento !el nero !e trabajos !e enti!a!

0F#ansi'n es#e&ializa&i'n

(!es!e 1II1)

$luralidad 

  /onsoli!a&i'n !e la in%raestru&tura &ient"%i&a#arti&ular auento !el nero !e journals

es#e&ializa!os jorna!as eventos es#e&"%i&os#roli%era&i'n !e trabajos relevantes &on%ora&i'n !easo&ia&iones es#e&ializa!as

  0F#ansi'n es#e&ializa&i'n !e los &a#os !eestu!io !el arAeting #bli&o no lu&rativo

uente Vázquez (776 17).

Parti&ularente &oo resulta!o !e la #rogresiva eF#ansi'n es#e&ializa&i'n

que viene tenien!o lugar en rela&i'n &on el estu!io !e las !iensiones #bli&a so&ial!el arAeting en esta ltia eta#a en la a&tuali!a! #ue!e !e&irse que eFisten

Page 7: pasado, presente y futuro del Marketing público

7/18/2019 pasado, presente y futuro del Marketing público

http://slidepdf.com/reader/full/pasado-presente-y-futuro-del-marketing-publico 7/25

diferentes subramas o subcategorías que ,an i!o sien!o su&esivaente objeto !e

aten&i'n a #artir !e los subsiguientes !esarrollos a!quiri!o #ersonali!a! #ro#ia !e

anera #rogresiva. 0ntre ellas junto a los &a#os !e estu!io rela&iona!os &on la

,istoria !el #ensaiento &oer&ial las &onsi!era&iones éti&as en rela&i'n &on el

!esarrollo e&on'i&o so&ial #resentes en el iso #ue!e ,ablarse !e

a&roarAeting arAeting territorial arAeting !e &iu!a!es arAeting !e &ausas

so&iales arAeting religioso arAeting e!u&ativo arAeting &ultural arAeting !e

las artes arAeting !e useos arAeting no lu&rativo arAeting !e e#resas !e

e&ono"a so&ial arAeting #bli&o arAeting institu&ional arAeting #ol"ti&o

arAeting ele&toral... !entro !e una lista que se a#l"a &a!a vez ás.

igura . La evolu&i'n en la es#e&ializa&i'n &on&re&i'n !e &a#os !e investiga&i'n a lo largo!e los !i%erentes #er"o!os en la evolu&i'n ,ist'ri&a el !esarrollo &on&e#tual en rela&i'n &onlas !iensiones #bli&a so&ial !e las a&tivi!a!es !e arAeting.

uente Vázquez (776 =).

3 0je#lo !e lo &ual es el &on&e#to !e “marketing socioambiental”  intro!u&i!o #or $ier-4erán (77<) 2ao!o !e &ategor"a intere!ia entre el arAeting so&ial el arAeting territorial #ero &on un gran sesgo,a&ia las &uestiones rela&iona!as &on el arAeting la &ali!a! !e vi!a2 o el u&,o ás re&iente !e“marketing fiscal”  !e :antos !e Lia (77I) el &ual se ubi&ar"a &oo una subraa ás !el arAeting#bli&o.

Page 8: pasado, presente y futuro del Marketing público

7/18/2019 pasado, presente y futuro del Marketing público

http://slidepdf.com/reader/full/pasado-presente-y-futuro-del-marketing-publico 8/25

0n #aralelo se ,a veni!o &on%oran!o &onsoli!an!o una i#ortante

in%raestru&tura &ient"%i&a es#e&ializa!a (in&luen!o tanto #ubli&a&iones #eri'!i&as

&oo eventos 2a es#e&"%i&os o esas o a#arta!os en reuniones ás generales2aso&ia&iones &ient"%i&as o estu!ios trabajos) si bien son lti#les las &uestiones

objeto !e !ebate o an #or resolver.

3. D#(i&ita!i' !o'!#0t%a(. Mar2#ti'g +#( $#!tor 01b(i!o / &ar2#ti'g#' #( $#!tor 01b(i!o"

3na revisi'n !e la literatura eFistente al res#e&to lleva rá#i!aente a &onstatar

&'o la aor #arte !e las a#orta&iones que ,an trata!o !e !e%inir el arAeting

#bli&o ,asta el oento &orres#on!en a autores esta!ouni!enses %ran&eses. Co

obstante #ue!e verse asiiso &'o !i&,os autores no ,an !esta&a!o #or ser u

#rolijos a la ,ora !e estable&er una !e%ini&i'n #ro#iaente !i&,a sino que ás bien

se ,an !e&anta!o #or llevar a &abo a#roFia&iones !e &ará&ter !es&ri#tivo !eliitar

su ábito o &a#o !e a&tua&i'n !eterinar analog"as !i%eren&ias &on el arAeting

lu&rativo “tradicional”   segn es &on&ebi!o en las e#resas #riva!as estable&er

analog"as !i%eren&ias &on otras raas es#e&"%i&as !el arAeting et&. (Vázquez

Pla&er 77).

+s" las &osas !e un o!o general los !i%erentes &on&e#tos sobre el

arAeting #bli&o #ue!en ser &lasi%i&a!os en &uatro gran!es gru#os o a#arta!os

(Vázquez Pla&er 777)

1. ?e%ini&iones en un “sentido amplio”  estable&ien!o el &on&e#to a #artir !e la

!eliita&i'n !e su &a#o !e a#li&a&i'n. Mste es el &aso #or eje#lo !e la !e%ini&i'n

!e +ntoine (1II)6 quien &onte#la la #osibili!a! !e a#li&a&i'n !el arAeting #bli&o

“en las di%ersas instituciones públicas”  a%ira&i'n !e la que &abe !e!u&ir que este

autor está ,a&ien!o re%eren&ia tanto a e#resas &oo a +!inistra&iones

4 0n &on&reto en el libro !e +ntoine (1II IK) se #ue!e leer teFtualente que “el marketing en laadministración pública nos ense&a a cimentar la oferta de las di%ersas instituciones públicas' a partir delas necesidades de los usuarios y de los administrados” .

Page 9: pasado, presente y futuro del Marketing público

7/18/2019 pasado, presente y futuro del Marketing público

http://slidepdf.com/reader/full/pasado-presente-y-futuro-del-marketing-publico 9/25

ni&aente &on tal !e que unas 5u otras se en&uentren integra!as !entro !el se&tor

#bli&o !e a&tivi!a!.

Ntro tanto siilar se #ue!e !e&ir !e la !e%ini&i'n !e /,"as (1IIKb)K re%eri!a

igualente en un senti!o asiiso a#lio a “los procesos de intercambios

 públicos”  sin #re&isar !e qué ti#o o &uáles son las a!inistra&iones #bli&as que

#ue!en toar #arte en ellos.

inalente en este #rier gru#o !e !e%ini&iones se en&ontrar"a la !e $iquel et al.

(1II6)< quienes &oienzan no obstante #or restringir el ábito !e a#li&a&i'n !elarAeting #bli&o “a las actuaciones de la "dministración $ública”  #ara !es#ués

a#liar ese iso al&an&e al a%irar que tabién “se incluyen Oaqu"  las acciones

lle%adas a cabo por las empresas de (mbito público O... así como por aqu)llas que

siendo pri%adas gozan de un inter)s público” .

. ?e%ini&iones en un “sentido estricto”  estable&ien!o el &on&e#to tabién a #artir !e

la !eliita&i'n !e su &a#o !e a#li&a&i'n si bien a,ora &onsi!erán!olo !es!e un

#unto !e vista ás restringi!o. 4o!as las !e%ini&iones !e este gru#o u siilares

tanto en su %ora &oo en su &onteni!o (#ues llegan in&luso a e#lear térinos

#rá&ti&aente i!énti&os) se &ara&terizan #or liitar la #osibili!a! !e a#li&a&i'n !el

arAeting #bli&o a las +!inistra&iones Pbli&as bien sea ,a&ien!o en&i'n eF#resa

!e la eF&lusi'n !el se&tor #bli&o e#resarial que &o#ite en el er&a!o &on el se&tor

#riva!o (#or eje#lo :antesases 1II<E o 0steban 1II8)8 o bien sin eF#li&itar

5 Para este autor el arAeting #bli&o ser"a “la ciencia de los intercambios públicos”  (/,"as 1IIKb 68).6  0nlazan!o !iversos %ragentos !e teFto se ,a&e alusi'n al arAeting #bli&o &oo “el tipo demarketing que se utiliza para referirse a las actuaciones de la "dministración $ública en su amplia gamade ser%icios' como la sanidad' la educación o la *usticia O... e incluyen Oaqu" las acciones lle%adas acabo por las empresas de (mbito público' O... así como por aqu)llas que siendo pri%adas gozan de uninter)s público”  ($iquel et al. 1II6 1K6 1K8).7 :egn :antesases (1II< ==<) el arAeting #bli&o “es una parte del marketing no empresarial quese circunscribe a las acti%idades de intercambio de las entidades públicas+ ,o incluye' sin embargo' lasacti%idades realizadas por las empresas de propiedad pública que compiten con el sector pri%ado y

 persiguen la obtención de beneficios económicos” .Por su #arte #ara 0steban (1II8 8K) “el marketing público comprende el con*unto de

acti%idades relati%as a las relaciones de intercambio que deben lle%ar a cabo los ser%icios públicos enorden a satisfacer las necesidades sociales+ ,o incluye' sin embargo' las acti%idades realizadas por lasempresas de propiedad pública que compiten con el sector pri%ado y persiguen la obtención de beneficioseconómicos+ En este apartado' por lo tanto' se integran las acciones de marketing de la "dministración$ública' en cualquiera de sus ni%eles institucionales” .

Page 10: pasado, presente y futuro del Marketing público

7/18/2019 pasado, presente y futuro del Marketing público

http://slidepdf.com/reader/full/pasado-presente-y-futuro-del-marketing-publico 10/25

!i&,a a&lara&i'n #or #resu#onerla suba&ente (*erel oagni 1II7E $art"n

1IIE PeriáQez Villalba 1II<E Nrtigueira 1II=)=.

. ?e%ini&iones “científicas”   o in&luso “cientificistas”  en virtu! !e los térinose#lea!os. ?entro !e esta &ategor"a junto a la !e%ini&i'n !e /o%%an (1I=<) en

rela&i'n &on el “catalizador bidireccional”  #ara la a!a#ta&i'n !e los servi&ios a los

!eseos !el #bli&oI #o!r"a in&luirse tabién aqu" la segun!a #arte !e la !e%ini&i'n !e

Nrtigueira (1II=) re%eri!a al “catalizador positi%o”   o eleento “fa%orecedor de las

relaciones de intercambio”  en enti!a!es organiza&iones #bli&as17.

6. ?e%ini&iones “atípicas”  !a!o el &ará&ter &iertaente “peculiar”   &on el que sonutiliza!os los térinos o bien la orienta&i'n !el senti!o !e las %rases e#lea!as. 4al

es el &aso #or eje#lo !e la !e%ini&i'n !e 0#stein (1II1) quien !es!e una '#ti&a

%inalista 2 en un senti!o a#lio2 i!enti%i&a el arAeting #bli&o &on la &onse&u&i'n

!el objetivo !e aten&i'n real a los &iu!a!anos11.

;gualente %inalista es la !e%ini&i'n !e Vela Bo&igas (1II<)1 si bien en esta

o&asi'n 2&onsi!eran!o un ábito o #unto !e vista restri&tivo2 se ve al arAeting

#bli&o &oo el equivalente !el logro !e &iertas &on!u&tas en los &iu!a!anos (#agar

ás i#uestos &on!u&ir !e anera res#onsable evitar los in&en!ios %orestales et&.).

8 0n #alabras !e *erel oagni (1II7 <) el arAeting #bli&o ser"a “el marketing de las di%ersasinstituciones de las "dministraciones $úblicas Oin&luen!o los estable&iientos #bli&os in!ustriales &oer&iales eF&luen!o las e#resas #bli&as en &o#eten&ia !ire&ta &on el se&tor #riva!o” .

Para $art"n (1II <K7) “el marketing público comprende el con*unto de acti%idades relati%as alas relaciones de intercambio que lle%an a cabo los ser%icios públicos en orden a satisfacer necesidadessociales” .

:egn PeriáQez Villalba (1II< K67) “el marketing de las "dministraciones $úblicas comprendeel con*unto de acti%idades relati%as a las relaciones de intercambio que lle%a a cabo la "dministración en

orden a satisfacer las necesidades sociales” .Por %in !e a&uer!o &on Nrtigueira (1II= 68) “el marketing público O... no es otra cosa quela manifestación del arketing concebido como .ciencia del intercambio/ en la esfera de los gobiernos yde las "dministraciones $úblicas de todo tipo+ El marketing es un aut)ntico catalizador positi%o' un.fa%orecedor/ de las relaciones de intercambio' internas y externas' que se producen en la din(mica decualesquiera entidades u organizaciones' en nuestro caso de car(cter público” .9 /on&retaente #ara este autor el arAeting #bli&o es “el catalizador bidireccional que posibilita elcambio en el dise&o de los ser%icios públicos para su adaptación a los deseos del público”   (/o%%an1I=< K).10 Ver nota nero 8.11 0n #alabras !e este autor el arAeting #bli&o ser"a “la estrategia del sector público que tiene comoob*eti%o un ser%icio0 1ómo hacer un uso eficaz de los escasos recursos disponibles para garantizar quelas personas a las que se pretende atender est(n siendo realmente atendidas”  (0#stein 1II1 K).

12 :egn Vela Bo&igas (1II< 18) “tambi)n la "dministración $ública' tanto la "dministración 1entralcomo las administraciones regionales' autonómicas o locales' utilizan t)cnicas de marketing paraconseguir que los ciudadanos paguen m(s impuestos' conduzcan con m(s cuidado' o e%iten los incendiosforestales” .

Page 11: pasado, presente y futuro del Marketing público

7/18/2019 pasado, presente y futuro del Marketing público

http://slidepdf.com/reader/full/pasado-presente-y-futuro-del-marketing-publico 11/25

Ntro eje#lo !e &on&e#&i'n %inalista at"#i&a !el arAeting #bli&o se #ue!e

ver en la !e%ini&i'n !e /,a#an /oD!ell (1II= 67) autores que !eliitan el

&on&e#to en su %a&eta o vertiente estratégi&a &onsi!eran!o !e anera siultánea un

ábito a#lio !e a#li&a&i'n el objetivo !e lograr una !oble %inali!a! (la #riera !e

las &uales es la que resulta at"#i&a &on res#e&to al &onteni!o !e otras !e%ini&iones). 0n

su o#ini'n el arAeting #bli&o “es la estrategia de las organizaciones del sector

 público que tiene por ob*eto tanto garantizar su propia super%i%encia Oen un entorno

&on &a!a vez aor nivel !e &o#eten&ia &on el se&tor #riva!o como la satisfacción

de sus .clientes/” .

inalente tabién !eber"a ubi&arse !entro !e esta &ategor"a el “fondo”  &on

que otler Lee ,an #lantea!o su re&iente obra (en ausen&ia !e una !e%ini&i'n

#ro#iaente !i&,a) #ara quienes “el marketing resulta ser la me*or plataforma de

 planificación para un organismo público que quiere satisfacer las necesidades de los

ciudadanos y pro%eer aut)ntico %alor”  (otler Lee 778 1=)1.

?e entre las !iversas &onse&uen&ias que #ue!en eFtraerse !el análisis !e las

!e%ini&iones #re&e!entes !el arAeting #bli&o &abe !esta&ar las tres siguientes

(Vázquez Pla&er 777)

a) 4o!as &a!a una !e las a&tivi!a!es !e los !iversos organisos enti!a!es

#bli&as #ue!en ser &onsi!era!as &oo un “producto”  que es en un oento !a!o

objeto !e algn ti#o !e inter&abio #or tanto asiiso objeto !e estu!io !el

$arAeting (0nis 1I=1).

b) Co obstante lo anterior la a#li&a&i'n !e &on&e#tos té&ni&as !e arAeting en el

se&tor #bli&o no equivale a a#li&ar arAeting #bli&o as" al igual que o&urre &on

otros u&,os &on&e#tos !entro !e esta !is&i#lina !eber"a !istinguirse entre un

marketing público en un sentido estricto  2restringi!o s'lo a la a&tua&i'n !e las

+!inistra&iones Pbli&as2 un marketing público en un sentido amplio 2que #or el

&ontrario abar&ar"a en su totali!a! el &onjunto !e a&tivi!a!es !e &ualesquiera

organiza&i'n o enti!a! #bli&a tanto !e ti#o e#resarial &oo a!inistrativo2.

13 :e trata !el libro “arketing en el sector público+ 2odas las cla%es para su me*ora” . 0n él ( quizá&ontra to!o #ron'sti&o !a!a la obra #revia !e los autores u&,o ás #ro&live al estable&iiento !e!e%ini&iones ,erraientas es#e&"%i&as) se #lantea la a#li&abili!a! !el arAeting #or eFtensi'n &oootra ás !e las ,erraientas !el se&tor #riva!o que #ue!en &ontribuir a ejorar el ren!iiento !else&tor #bli&o ilustrán!olo &on un buen nero !e eje#los #rá&ti&os o &asos !e a#li&a&i'n.

Page 12: pasado, presente y futuro del Marketing público

7/18/2019 pasado, presente y futuro del Marketing público

http://slidepdf.com/reader/full/pasado-presente-y-futuro-del-marketing-publico 12/25

&) /oo &onse&uen&ia !e lo eF#uesto &abe !e&ir que estar"aos ante un marketing

 público propiamente dicho o marketing del sector público a#li&a!o a la #rovisi'n #or

#arte !e las a!inistra&iones #bli&as !e bienes servi&ios #bli&os a los &iu!a!anos

ante un marketing en el sector público que junto a lo anterior in&luir"a tabién

otros ti#os o &ategor"as !e #ro!u&tos sus&e#tibles !e ser objeto !e inter&abio #or

#arte !e estas enti!a!es a!inistrativas o !e otras organiza&iones igualente

#bli&as. 0ste ltio &on&e#to u&,o ás a#lio se eFten!er"a !e este o!o ,asta

sola#ar su ábito &o#eten&ial &on el !e otras raas !el arAeting tales &oo el

arAeting interno el arAeting so&ial el arAeting #ol"ti&o el arAeting ele&toral

el arAeting institu&ional el arAeting territorial el arAeting no lu&rativo el

arAeting lu&rativo o e#resarial to!os ellos en &uanto que #oseen a#li&abili!a! en

el ar&o !e la a&tivi!a! #bli&a (Vázquez Pla&er et al. 777 =).

4ratan!o !e sintetizar !e alguna anera estas tres a#re&ia&iones se #lantea la igura

en la que #ue!e verse &laraente la !i%eren&ia !e a#litu! eFistente entre las !os

%oras !e &on&ebir la a#li&a&i'n !e té&ni&as !e arAeting en el se&tor #bli&o que ,an

si!o alu!i!as. ?e a," asiiso los !os subse&uentes en%oques alternativos que

#ue!en tener lugar a la ,ora !e abor!ar el estu!io !el arAeting #bli&o #ers#e&tiva

“estricta”   “amplia” .

igura . 0l arAeting #bli&o #ro#iaente !i&,o o arAeting !el se&tor #bli&o el arAetingen el se&tor #bli&o en tanto que #ers#e&tivas estri&ta a#lia !e a#li&a&i'n.

Page 13: pasado, presente y futuro del Marketing público

7/18/2019 pasado, presente y futuro del Marketing público

http://slidepdf.com/reader/full/pasado-presente-y-futuro-del-marketing-publico 13/25

Marketing Lucrativo

Marketing NoLucrativo

Marketing Público(indirectamente, por

medio de algunaAdministración Pública)

Marketing Interno

Marketing Social

Marketing Político yElectoral

Marketing Territorial

Marketing Institucional

Marketing Interno

Productos en general

Bienes y servicios públicos

Bienes y servicios públicos

Condiciones de trabao

!ecursos públicosad"inistrados en bene#icio de la

co"unidad

Causas sociales

Progra"as y candidatos

Lugares $ciudades%"unicipios% regiones%

etc&'

La actividad de las propias

ad"inistraciones públicas

Condiciones de trabao

Co"o organi(aci)ne"presarial

Co"o proveedor de bienes y servicios públicos

Co"o proveedor de bienes y servicios

 públicos

Co"o entidad laboral

Co"o instituci)n nolucrativa

Co"o pro"otor deconductas y ca"bios

sociales

Co"o instituci)n política

Co"o pro"otor deldesarrollo

Co"o i"pulsor de su propia i"agen

Co"o entidad laboral

CI*+,+

, N-S

CI*+,+, N-S

T! ,B,

.,+-! ES

T! ,B,

.,+-! ES

EMP! 

ES,! I,L

,+

MI

 NIST! ,CI- NES P/B

LIC,S

SECT-! 

 P/BLIC-

el como actúa sobre

 parallegar 

a a través del

MARKETI!

E

E"#E$T%R 

P&'"I$%

(en

sentido

amplio)

MARKETI! E"#E$T%R P&'"I$%(en sentido estricto)

uente Vázquez Pla&er (777 1I).

4. E( !i%+a+a'o !o&o !(i#'t# +# (a o#rta +# (a$ A+&i'i$tra!io'#$P1b(i!a$"

?eliita!o (en un senti!o estri&to) el arAeting #bli&o &oo el &onjunto !e

#rá&ti&as !e "n!ole &oer&ial lleva!as a &abo #or #arte !e las +!inistra&iones

Pbli&as #ara #ro#or&ionar a los &iu!a!anos #ro!u&tos que satis%agan las ne&esi!a!es

so&iales tal &ir&unstan&ia &onlleva la ne&esi!a! !e que tengan lugar !i%erentesrela&iones !e inter&abio #ara que aquéllas #ue!an &u#lir a!e&ua!aente su

isi'n. 0n !i&,as rela&iones &a!a una !entro !e sus res#e&tivos ábitos

Page 14: pasado, presente y futuro del Marketing público

7/18/2019 pasado, presente y futuro del Marketing público

http://slidepdf.com/reader/full/pasado-presente-y-futuro-del-marketing-publico 14/25

territoriales &o#eten&iales las enti!a!es a!inistrativas asuirán el #a#el !e

o%ertantes en tanto que los &iu!a!anos &on%orarán la !ean!a en ese iso

ábito territorial 5o &o#eten&ial. Co obstante a!o#tan!o una '#ti&a un #o&o ás

a#lia en los inter&abios a los que se re%iere el arAeting #bli&o #ue!en

&onsi!erarse &oo #bli&os %inalistas #or tanto integrantes !e la !ean!a (/,"as

1IIKa) i) &a!a &iu!a!ano o in!ivi!uo en &uanto que #ersona %"si&aE ii) las %ailias

en &uanto que &onstituen las agru#a&iones so&iales !e #rier nivelE iii) los gru#os

aso&ia!os sobre la base !e intereses so&iales o e&on'i&osE iv) las e#resasE v) las

organiza&iones no gubernaentalesE vi) los &iu!a!anos que no resi!en

,abitualente en el ábito territorial 5o &o#eten&ial #ero que te#oralente

#ue!en &onvertirse en #bli&o %inalista (turistas viajeros #or nego&ios et&.).

?es!e un #unto !e vista !e arAeting ese &onjunto !e #bli&os (que

 jur"!i&aente ser"an to!as las #ersonas %"si&as o jur"!i&as !e la so&ie!a!) que!ar"an

agru#a!os bajo el térino “cliente”  enten!i!o éste &oo el !estinatario o usuario

%inal !el #ro!u&to. 0n ese senti!o el ;nstitut ranRaise !es :&ien&es +!inistratives

seQalaba ,a&e &asi a !os !é&a!as que tal innova&i'n en el vo&abulario resulta u

&lari%i&a!ora #or &uanto “ya no se habla de sometidos' ni de administrados' sino de

usuarios' de clientes' y hasta de ciudadanos' es decir' de personas a las que se

reconocen sus derechos' que incluyen su opinión sobre el funcionamiento de los

ser%icios O#bli&os ' por estar asociados en mayor o menor medida a su gestión”

(;:+ 1II1 I).

Co obstante tabién es &ierto que una !e las #rin&i#ales obje&iones que

,abitualente se ,an veni!o %orulan!o a la a#li&a&i'n o#erativi!a! !el arAeting

#bli&o es el ,e&,o !e no #o!er !e&ir que las +!inistra&iones ( el se&tor #bli&o en

general) tengan &lientes en el senti!o estri&to #riigenio !e la #alabra 2es !e&ir !e

la %ora en que los enten!er"a el arAeting “tradicional”   !el se&tor e#resarial

#riva!o2 sino que en este &aso la o%erta !e bienes servi&ios estar"a ás bien

orienta!a ,a&ia una serie !e sujetos o usuarios #or e!io !e rela&iones !e jerarqu"a

!es&ono&ien!o lo que es la &o#eten&ia (Lau%er Burlau! 1I=I). /on to!o la

reali!a! uestra que esto no es sie#re as" al no estar el &on&e#to !e &liente

vin&ula!o !e anera esen&ial e inelu!ible a la eFisten&ia !e un inter&abio

onetario sino a la !e &ualquier ti#o !e inter&abio (sea &ual sea su &onteni!o) a

la #osibili!a! !e toar #arte o no en !i&,a rela&i'n.

?e esta anera la #osibili!a! !e o#tar #or toar #arte o no en una rela&i'n

Page 15: pasado, presente y futuro del Marketing público

7/18/2019 pasado, presente y futuro del Marketing público

http://slidepdf.com/reader/full/pasado-presente-y-futuro-del-marketing-publico 15/25

#or #arte !e las a!inistra&iones #bli&as 5o !e sus #bli&os !ean!antes va a

traer &onsigo la eFisten&ia !e &uatro #osibles situa&iones a eF#li&ita!as #or Lau%er

Burlau! (1I=I)16

1. 0n la situa&i'n !e “su*eto”  el a!inistra!o no tiene la o#&i'n !e entrar o no en la

rela&i'n (#agar i#uestos &u#lir las lees et&.) ta#o&o las +!inistra&iones

Pbli&as tienen la o#&i'n !e “no administrar”   (#ues !eben #er&ibir los i#uestos

,a&er &u#lir las lees et&.). 0n esta situa&i'n en la que no eFiste &o#eten&ia

entre el se&tor #bli&o el se&tor #riva!o las +!inistra&iones ten!rán asuntos &on

los a!inistra!os que serán esen&ialente sujetos !e !eberes (aunque tabién les

#ue!an asistir !ere&,os). Para iorentini (1II7) esta &ategor"a re&ibir"a el nobre !e“ciudadano-administrado”  ,a&ien!o ,in&a#ié en el ,e&,o !e que una o%erta (#bli&a)

&onstitue la ni&a o#&i'n #osible !e inter&abio.

. 0n la segun!a !e las situa&iones la !e “usuario”  el a!inistra!o s" tiene la o#&i'n

!e entrar o no en la rela&i'n (&orreos trans#orte #or %erro&arril et&.) #ero no as" la

&orres#on!iente +!inistra&i'n (la &ual ,abien!o o#ta!o #or o%re&er un servi&io

!ebe garantizar su &ontinui!a!). 0l in!ivi!uo #ue!e o#tar #or una o%erta alternativa a

la #bli&a (ensajer"a #riva!a e!ios #riva!os !e trans#orte et&.) raz'n #or la que

a eFiste &o#eten&ia. iorentini (1II7) seQala que en tanto la enti!a!

a!inistrativa se orienta al er&a!o salvaguar!an!o sus &ara&ter"sti&as

institu&ionales #bli&as el a!inistra!o (o “ciudadano-usuario”  segn su

terinolog"a) es esen&ialente un sujeto !e !ere&,os (aunque #ue!a tener &iertas

obliga&iones sobre to!o si o#ta #or #arti&i#ar en la rela&i'n !e inter&abio que le

o%re&e la alternativa #bli&a).

. 0n la ter&era situa&i'n la !e “cliente”  tanto a!inistra!o &oo +!inistra&i'n

tienen la #osibili!a! !e #arti&i#ar o no en la rela&i'n. 0n este &aso relativaente #o&o

%re&uente la &o#eten&ia es %uerte el &iu!a!ano (“ciudadano-cliente” ) #ue!e es&oger

libreente entre o#&iones #bli&as 5o #riva!as (iorentini 1II7) &onvirtién!ose en

sujeto !e !eseos no estan!o obliga!o a &onsuir los #ro!u&tos #bli&os (&oo las14  :i bien &aben &lasi%i&a&iones alternativas. $ás !etalle a este res#e&to #ue!e verse en Gutiérrez(77<).

Page 16: pasado, presente y futuro del Marketing público

7/18/2019 pasado, presente y futuro del Marketing público

http://slidepdf.com/reader/full/pasado-presente-y-futuro-del-marketing-publico 16/25

#ubli&a&iones !el Patrionio Ca&ional los a#as !el ;nstituto Geográ%i&o et&.).

6. 0n la &uarta situa&i'n es el a!inistra!o el que no #ue!e o#tar #or toar #arte o

no en la rela&i'n ientras que la +!inistra&i'n s" #ue!e ,a&erlo (&on lo que es la

que !e&i!e !e ,e&,o si va a eFistir o no esa rela&i'n). La arbitrarie!a! #bli&a es

áFia &onvirtién!ose el a!inistra!o en objeto o “su*eto de poder”   !e la

+!inistra&i'n. +unque los eje#los al res#e&to #u!ieran quizá #are&er #ara!'ji&os

#o&o %re&uentes el !esarrollo !el #o!er !is&re&ional a!inistrativo los ,a&e u&,o

enos eF&e#&ionales !e lo que tal vez !eber"an ser (&oo las a&tua&iones

#otestativas “de oficio” ).

+ aores !e estas &uatro situa&iones #rin&i#ales no ,a !e olvi!arse la

#osibili!a! !e que eFistan otras intere!ias tal &oo se en&arga !e !eostrar la

reali!a!. +s" #o!r"a ,a&erse re%eren&ia #or eje#lo a la %igura !el “usuario cauti%o” 

&aso en el que el a!inistra!o es un usuario #or !ere&,o #ro#io #ero la ineFisten&ia

!e una &o#eten&ia real liita o &on!i&iona sus #osibili!a!es !e #arti&i#ar o no en la

rela&i'n !e inter&abio &on la +!inistra&i'n (&oo los trabaja!ores que &are&en !e

ve,"&ulo #ro#io !e#en!en !e los trans#ortes #bli&os #ara a&u!ir a su trabajo et&.).

3na segun!a &ategor"a intere!ia tiene que ver &on la situa&i'n tabién

relativaente %re&uente en que tanto a!inistra!o &oo +!inistra&i'n tienen la

#osibili!a! !e o#tar #or #arti&i#ar o no en la rela&i'n #ero esta ltia ve liita!as

sus #osibili!a!es #or las obliga&iones a que le soete el servi&io #bli&o surgien!o la

%igura !el “usuario-cliente” . 0n tal &aso la &o#eten&ia !el se&tor #riva!o #ue!e

llegar a ser &onsi!erable (,os#itales #bli&os %rente a &l"ni&as #riva!as &olegios

#bli&os %rente a &olegios #riva!os et&.) #u!ien!o !ar lugar a una “selección”   !e

usuarios-&lientes &uos e%e&tos #o!r"an in&luso llegar a ser en un oento !a!o

&ontrarios al interés #bli&o que se #resu#one #ro#io e in,erente a los bienes

o%re&i!os o los servi&ios #resta!os.

Por otra #arte !es!e el #unto !e vista !e la legitii!a! !e la a&tua&i'n

a!inistrativa la eFisten&ia !e to!as esas situa&iones #erite aseverar que (Lau%er

Burlau! 1I=I)

Page 17: pasado, presente y futuro del Marketing público

7/18/2019 pasado, presente y futuro del Marketing público

http://slidepdf.com/reader/full/pasado-presente-y-futuro-del-marketing-publico 17/25

a. /uanto enor es la #osibili!a! !e o#&i'n !e los a!inistra!os ás %uerte es la

legitii!a! !e la a&tua&i'n !e las +!inistra&iones Pbli&as al estar !ire&taente

%un!aenta!a en el #rin&i#io !e soberan"a !e estas ltias. /oo &ontra#arti!a el

riesgo !e que se &uestione !i&,a legitii!a! es asiiso ás i#ortante #uesto que

el &on%li&to se &onvierte en el e!io !e ajuste natural en &aso !e #oten&iales

!is&re#an&ias entre lo que los &iu!a!anos soli&itan lo que re&iben !e la

+!inistra&i'n.

b. 0n &abio &uanto aor es la #osibili!a! !e o#&i'n !e los a!inistra!os ás

!ébil es la soberan"a a!inistrativa requirién!ose aores es%uerzos !e la enti!a!

#bli&a #ara &onseguir unos isos resulta!os. 0l riesgo !e &on%li&to resultará enos#robable al ser noral que el a!inistra!o tien!a a resolver las !is&re#an&ias que

en su &aso #ue!a tener &on el &onteni!o !e la o%erta #bli&a si#leente

!esestián!ola a&u!ien!o a las o%ertas alternativas que le #ue!a #ro#or&ionar la

ini&iativa #riva!a.

0n la igura 6 a o!o !e resuen se en&uentran re#resenta!as tanto las

&uatro situa&iones #rin&i#ales las !os intere!ias en que se #ue!e en&ontrar el

a!inistra!o %rente a las +!inistra&iones Pbli&as &oo los niveles !e“competencia”   (entre los se&tores #bli&o #riva!o) “legitimidad”  (!e la a&tua&i'n

#bli&a) !e “riesgo de conflicto”  (entre los a!inistra!os las +!inistra&iones)

aso&ia!os a &a!a una !e tales situa&iones.

;n!e#en!ienteente !e la situa&i'n en que los a!inistra!os se en&uentren

ante las +!inistra&iones sus !ean!as #ue!en agru#arse en &uatro gran!es

&ategor"as (Borgonovi 1IIE Vázquez Pla&er 777)

1. “3emandas indi%iduales”  &uan!o los a!inistra!os tienen la #osibili!a! !e a&&e!er

in!ivi!ualente a los bienes servi&ios #bli&os.

. “3emandas colecti%as”  &uan!o #or el &ontrario es una &ole&tivi!a! o gru#o !e

a!inistra!os la que va a re&ibir !e %ora in!istinta los #ro!u&tos #bli&os.

Page 18: pasado, presente y futuro del Marketing público

7/18/2019 pasado, presente y futuro del Marketing público

http://slidepdf.com/reader/full/pasado-presente-y-futuro-del-marketing-publico 18/25

. “3emandas socialmente organizadas”  &uan!o s'lo son unos &iertos re#resentantes

organiza!os o sele&&iona!os !e entre los a!inistra!os los que van a bene%i&iarse !e

la o%erta #bli&a.

6. “3emandas mixtas”  en el &aso !e que la &ole&tivi!a! soli&ite bienes o servi&ios

#bli&os #ara unos &iertos in!ivi!uos o gru#os que se bene%i&iarán !e los isos !e

o!o #arti&ular.

igura 6. Las rela&iones entre las +!inistra&iones Pbli&as los &iu!a!anos segn la#osibili!a! !e o#&i'n !e unas otros en &uanto a la !e&isi'n !e #arti&i#ar o no en lasrela&iones !e inter&abio.

d'Poder discrecional

arbitrario

c'Cliente

a'Sueto

 b'*suario

*suariocautivo

*suariocliente

Posibilidad de opci)n del ad"inistrado

   P  o  s   i   b   i   l   i   d  a   d   d  e  o  p  c   i   )  n   d  e   l  a  s

   ,   d  "   i  n   i  s   t  r  a  c   i  o  n  e  s   P   ú   b   l   i  c  a  s

0

0

0

1

1

1

  0

1

1

1

0

0

0

   1

+erec2os de los ad"inistrados

 Nivel de co"petencia

+eberes de los ad"inistrados

 Nivel de legiti"idad

 Nivel de riesgo de con#licto

uente Vázquez Pla&er (777 <) en base a Lau%er Burlau! (1I=I) a iorentini (1II7).

0n to!o &aso entran en juego en aor o enor e!i!a objetivos !e utili!a!

in!ivi!ual utili!a! &ole&tiva si bien es esta ltia la que orienta la a&tivi!a!a!inistrativa la que en ltio &aso !ebe ser ante#uesta o #rioriza!a. :u

Page 19: pasado, presente y futuro del Marketing público

7/18/2019 pasado, presente y futuro del Marketing público

http://slidepdf.com/reader/full/pasado-presente-y-futuro-del-marketing-publico 19/25

satis%a&&i'n se llevará a &abo a través !e inter&abios #rin&i#alente !e valores

onetarios !e servi&ios !e in%ora&i'n (/,"as 1IIKa).

/abe asiiso ,a&er re%eren&ia a la ti#olog"a o &lasi%i&a&i'n !e las ne&esi!a!es

so&iales. Para ello !e a&uer!o &on Bra!s,aD (&ita!o en Lau%er Burlau! 1I=I) $én 4,oenig (1II) #ue!en !istinguirse las &uatro &ategor"as siguientes (ver

igura K)

1. Las “necesidades normati%as”  re&ono&i!as !e%ini!as &oo tales #or el jui&io !e

valor #ro%esionales o l"!eres !e o#ini'n (&oo #ue!e o&urrir en ateria !e e!i&ina o

seguri!a! #reventiva e!u&a&i'n et&.) #onien!o !ire&taente en juego la legitii!a!

!e quienes las !e%inen &oo &au&e #ara su eF#resi'n &on&re&i'n. 0stos eF#ertos

a&tan !e a&uer!o &on sus #ro#ios valores situán!ose en el lugar !el #bli&o en

general.

. Las “necesidades sentidas”  ani%esta!as en las a&titu!es !eseos otiva&iones

!e la #obla&i'n que los es#e&ialistas (re#resentantes #bli&os) se en&argan !e

eF#li&itar.

. Las “necesidades expresadas”  que su#onen un #aso “m(s all(”  &on res#e&to a las

ne&esi!a!es senti!as al tra!u&irse en a&&iones &on&retas (ani%esta&iones

ins&ri#&iones en listas !e es#era %iras !e ani%iestos et&.). Pue!e #lantearse &on

to!o un #roblea en &aso !e eFistir gru#os so&iales que renun&ien a revelar sus

!ean!as ne&esi!a!es %rente a otros ás reivin!i&ativos que se &onstituen en

gru#os !e #resi'n ás o enos organiza!os. +siiso !ebe &onsi!erarse la

#osibili!a! !e que las ne&esi!a!es sean eF#resa!as !easia!o tar!e (i#osibilitan!o

as" la a&tua&i'n #reventiva).

6. Las “necesidades comparati%as”  que surgen &oo resulta!o !e a#li&ar #rin&i#ios

!e igual!a! tras &ontrastar las situa&iones los niveles !e o%erta !e bienes servi&ios

#bli&os en !i%erentes #a"ses regiones gru#os so&iales et&. a&tuan!o unos &oo

i!eales o eje#los a seguir #or #arte !e otros.

Page 20: pasado, presente y futuro del Marketing público

7/18/2019 pasado, presente y futuro del Marketing público

http://slidepdf.com/reader/full/pasado-presente-y-futuro-del-marketing-publico 20/25

igura K. Las !i%erentes ti#olog"as !e las ne&esi!a!es so&iales.

Pro#esionales olíderes deopini)n

3ruposde

 presi)n

uente Vázquez Pla&er (777 68) en base a Lau%er Burlau! (1I=I) a $én 4,oenig(1II).

5. Co'!(%$io'#$"

+ #artir !e lo eF#uesto en las #áginas #re&e!entes &abe eFtraer !i%erentes

&on&lusiones en &uanto al arAeting #bli&o sus #ers#e&tivas !e %uturo &oo &a#o

&on&reto !e estu!io. :intéti&aente #o!r"an !esta&arse las siguientes

2 0n #rier lugar que la &onsi!era&i'n !e as#e&tos #bli&os so&iales ,a si!o una

&onstante #or #arte !e la !is&i#lina !el $arAeting ( an antes !e que ésta %uese

&onsi!era!a &oo tal en la ,istoria !el #ensaiento e&on'i&o) in&luso &uan!o ésta

enten!"a eF#resa eF&lusivaente los inter&abios &oer&iales !e %inali!a! lu&rativa

Page 21: pasado, presente y futuro del Marketing público

7/18/2019 pasado, presente y futuro del Marketing público

http://slidepdf.com/reader/full/pasado-presente-y-futuro-del-marketing-publico 21/25

&oo su &a#o !e a#li&a&i'n. Co obstante la i#ortan&ia relativa !e una 5u otra

!iensi'n o la intensi!a! !e su estu!io no ,a si!o ni u&,o enos sie#re la

isa en las !i%erentes &orrientes !e #ensaiento !e la !is&i#lina.

2 4al es as" que resulta %a&tible estable&er una &ronolog"a evolutiva es#e&"%i&a en la

que &a!a una !e las %ases o eta#as se ve &ara&teriza!a #or su &orres#on!iente

#ara!iga as" &oo #or !i%erentes as#e&tos o &uestiones %un!aentales que

&entraron su&esivaente los !ebates estu!ios en &a!a oento.

2 esulta!o !e una #rogresiva eF#ansi'n es#e&ializa&i'n en rela&i'n &on !i&,as!iensiones #bli&a so&ial !el arAeting a&o#aQa!a #or la &onsoli!a&i'n !e una

i#ortante in%raestru&tura &ient"%i&a es#e&ializa!a en la a&tuali!a! #ue!e !e&irse que

eFisten !i%erentes subraas o sub&ategor"as que ,an i!o atraen!o su&esivaente la

aten&i'n !e los investiga!ores !an!o lugar a los subsiguientes !esarrollos ,asta ir

a!quirien!o #ersonali!a! #ro#ia !e anera #rogresiva.

2 0ntre estas &ategor"as es#e&ializa!as se en&uentra el arAeting #bli&o arAeting

!el se&tor #bli&o o si se #re%iere arAeting !e las +!inistra&iones Pbli&as. Mste

!ebe ser &onsi!era!o !es!e un #unto !e vista &laraente es#e&"%i&o !istinto !e la

si#le o era a#li&a&i'n !e otros ti#os !e #rá&ti&as &oer&iales en el ábito #bli&o

(arAeting en el se&tor #bli&o).

2 $uestra !e tal es#e&i%i&i!a! es el análisis !e la situa&i'n !el a!inistra!o en su

&on!i&i'n !e &liente o !estinatario !e la o%erta #bli&a. rente a la aor

,oogenei!a! relativa que suele &ara&terizar a esta %igura en el ábito #riva!o en

los inter&abios #bli&os &abe una a#lia gaa !e situa&iones resulta!o !e la

#osibili!a! !e o#&i'n !e +!inistra&i'n a!inistra!o a la ,ora !e !e&i!ir toar

#arte o no en la rela&i'n.

2 4o!o lo eF#uesto #erite augurar un %uturo #roete!or #ara el arAeting #bli&o

a sea &oo &a#o !e estu!io #ara los investiga!ores o a &oo &a#o !e

Page 22: pasado, presente y futuro del Marketing público

7/18/2019 pasado, presente y futuro del Marketing público

http://slidepdf.com/reader/full/pasado-presente-y-futuro-del-marketing-publico 22/25

a#li&a&i'n #ara los té&ni&os !a!a tanto la !ean!a !e este ti#o !e a&tua&iones (el

objetivo !e ejor satis%a&&i'n !e las ne&esi!a!es !e los &iu!a!ano no !eber"a ser sino

&onnatural a to!a a&tivi!a! #bli&a) &oo la ultitu! !e #osibles &uestiones !e

!ebate objeto !e interés eFistentes o la &anti!a! !e !esarrollos e investiga&iones

que an restan #or ,a&er.

2 inalente no tanto &oo una &on&lusi'n sino ás bien &oo una &onsi!era&i'n

al res#e&to !el %uturo #roete!or al que se a&aba !e ,a&er re%eren&ia tabién !ebe

a!vertirse sobre el #eligro que #ue!e !erivarse !e una eF&esiva %ragenta&i'n o una

,i#eres#e&ializa&i'n en rela&i'n &on los &a#os !e estu!io. :i se analiza la rela&i'n !e

ti#os !e arAeting que era re%leja!a en la igura #ue!e verse &'o la!eterina&i'n !e &ategor"as no se ,a visto a&o#aQa!a (ni tiene #or qué) #or la

!eliita&i'n estri&ta !e áreas !e investiga&i'n o &a#os !e a#li&a&i'n estan&os sino

que antes al &ontrario &a!a vez son ás ás #er&e#tibles los sola#aientos que

se #ro!u&en al tratar !e vin&ular unas u otras raas subraas !el arAeting &on

los se&tores e&on'i&os !e re%eren&ia (#bli&o #riva!o ter&er se&tor o !e e&ono"a

so&ial) as" &oo las #rá&ti&as &oer&iales que siultánea e in!istintaente #ue!en

ser &ataloga!as en una u otra &ategor"a (!i&,o en otras #alabras lo que se está

,a&ien!o al estable&er !i%erentes ti#os !e arAeting no es tanto “completar”   una

&lasi%i&a&i'n !e ti#olog"as utuaente eF&luentes sino ás bien intro!u&ir

!enoina&iones que #eritan i!enti%i&ar re%erir a&tivi!a!es !e arAeting lleva!as a

&abo en &onteFtos o situa&iones &on&retas).

+siiso en rela&i'n &on el riesgo !e eF&esiva %ragenta&i'n equi#ara!o #or

algunos a “una fuerza poderosa y quiz( irresistible”   que #ue!e llevar a los

investiga!ores a &entrar eF&esivaente sus es%uerzos en el !esarrollo !e

eto!olog"as e instruentos &oer&iales es#e&"%i&os #ara &a!a &ategor"a o ti#o !e

arAeting #or u sugerente que esto #u!iera resultar &abe tabién a!vertir !el

#eligro !e !is#ersi'n !el &uer#o !e &ono&iientos &entral !e la !is&i#lina. 0n reali!a!

la aor #arte !e las ve&es no se trata tanto !e llegar a !esarrollos !e &ará&ter

es#e&"%i&o &oo !e e%e&tuar a#li&a&iones o a!a#ta&iones &orre&tas !e los

#lanteaientos generales !el $arAeting en %un&i'n !e las #arti&ulari!a!es que #ue!an#resentarse en &a!a situa&i'n o &onteFto #arti&ular.

Page 23: pasado, presente y futuro del Marketing público

7/18/2019 pasado, presente y futuro del Marketing público

http://slidepdf.com/reader/full/pasado-presente-y-futuro-del-marketing-publico 23/25

6. Bib(iogra7a"

- Bartels obert. 1I61. $arAeting literature !evelo#ent an! a##raisal. 4esis

?o&toral. N,io :tate 3niversit

- Bartels obert. 1I<. 4,e !evelo#ent o% $arAeting t,oug,t. *oeDoo! (;llinois)

;rDin

- Bartels obert. 1I==. 4,e ,istor o% $arAeting t,oug,t. S e!. /olubus Publis,ing

*orizons

- Borgonovi 0lio. 1II. +##unti alle lezioni !i 0lio Borgonovi. /3:L.

- /,a#an ?avi! 4,eo /oD!ell 1II=. CeD #ubli& se&tor arAeting. Lon!on

inan&ial 4ies $anageent 5 Pitan Publis,ing

- /,"as :uriol Jose#. 1IIKa. $arAeting #bli&o. Por un gobierno una a!inistra&i'n

al servi&io !el #bli&o. $a!ri! $&GraD-*ill

- /,"as :uriol Jose#. 1IIKb. T3na teor"a general !el arAeting #bli&oU en /oité

/ient"%i&o !el V;; 0n&uentro !e Pro%esores 3niversitarios !e $arAeting e!. V;;

0n&uentro !e Pro%esores 3niversitarios !e $arAeting. $arAeting nuevas te&nolog"as.

0l &onsui!or !el 717. $a!ri! 0:;/

- /o%%an Larr L. 1I=<. Publi& se&tor arAeting a gui!e %or #ra&titioners. CeD

orA 5 4oronto Jo,n Hile W :ons

- 0nis Ben $. 1I=1. TGovernents as arAeters issues o% anageent an! #ubli&

#oli&U en $i&,ael P. $oADa :teven 0. Perut e!s. Governent arAetingt,eor an! #ra&ti&e. CeD orA Praeger Publis,ers

- 0#stein Jo&e. 1II1. :ervi&ios #bli&os trabajar #ara el &onsui!or. ?ubl"n

un!a&i'n 0uro#ea #ara la $ejora !e las /on!i&iones !e Vi!a !e 4rabajo (tra!. !e la

N%i&ina !e Publi&a&iones N%i&iales !e las /ouni!a!es 0uro#eas)

- 0steban 4alaa Xgue!a !ir. 1II8. Prin&i#ios !e $arAeting. $a!ri! 0:;/

- iorentini Giorgio. 1II7. +inistrazione Pubbli&a e &itta!ino le relazioni !i

s&abio. oa 0!itoriale Giuri!i&,e 0&onoi&,e

Page 24: pasado, presente y futuro del Marketing público

7/18/2019 pasado, presente y futuro del Marketing público

http://slidepdf.com/reader/full/pasado-presente-y-futuro-del-marketing-publico 24/25

- Gutiérrez o!r"guez Pablo. 77<. 0strategias !e arAeting e!i&i'n !e la &ali!a!

!e los servi&ios #bli&os. 0stu!io e#"ri&o en el ábito !e los Gobiernos Lo&ales.

3niversi!a! !e Le'n

- *erel Laurent Patri&A oagni. 1II7. Le arAeting #ubli&. 3ne intro!u&tion auarAeting !es +!inistrations et !es organisations #ubliques. Paris 0&onoi&a

- ;nstitut ranRaise !es :&ien&es +!inistratives (;:+). 1II1. LYevolution !es

ra##orts entre lY+!inistration et les usagers. Paris 0&onoi&a

- erin oger +. 1II<. T;n #ursuit o% an i!eal t,e e!itorial an! literar ,istor o% t,e

Journal o% $arAetingU. Journal o% $arAeting <7(1) 1-1

- otler P,ili# Can& . Lee. 778. $arAeting en el se&tor #bli&o. 4o!as las &laves#ara su ejora. $a!ri! Pearson 0!u&a&i'n

- Lau%er oain +lain Burlau!. 1I=I. ?ire&&i'n #bli&a gesti'n legitii!a!.

$a!ri! ;nstituto Ca&ional !e +!inistra&i'n Pbli&a

- $art"n +rario 0nrique. 1II. $arAeting. Bar&elona +riel

- $én ves Jean /lau!e 4,oenig. 1II. Las #ol"ti&as #bli&as. Bar&elona +riel

- $ier-4erán ran&o Juan José. 77<. $arAeting so&ioabiental una #ro#uesta #ara

la a#li&a&i'n !el arAeting so&ial al &a#o e!ioabiental. 4esis ?o&toral.

3niversi!a! !e /á!iz

- $iquel Peris :alva!or +lejan!ro $ollá ?es&als José 0nrique Bigné +l&aQiz. 1II6.

;ntro!u&&i'n al $arAeting. $a!ri! $&GraD-*ill

- Nrtigueira :án&,ez $anuel. 1II=. T$arAeting #bli&o la iagen !e Portugal en

0s#aQaU evista !o ;nstituto :u#erior Polité&ni&o Portu&alense e!iRao es#e&ial 6K-

K8

- PeriáQez /aQa!illas ;QaAi ran&is&o Javier Villalba $erlo. 1II<. T/onsi!era&iones

sobre la a#li&a&i'n !el arAeting en las +!inistra&iones Pbli&asU en 4eo!oro Luque

$art"nez e!. La e#resa en una e&ono"a globaliza!a retos &abios. $álaga

+so&ia&i'n 0uro#ea !e ?ire&&i'n 0&ono"a !e la 0#resa (+0?0$)

- :antesases $estre $iguel. 1II<. $arAeting. /on&e#tos estrategias. S e!.$a!ri! Pirái!e

Page 25: pasado, presente y futuro del Marketing público

7/18/2019 pasado, presente y futuro del Marketing público

http://slidepdf.com/reader/full/pasado-presente-y-futuro-del-marketing-publico 25/25

- :antos !e Lia +lbertina. 77I. 3na &ontribu&i'n al arAeting so&ial a la

e!u&a&i'n %is&al en Brasil. +nálisis a través !e &asos lti#les. 4esis ?o&toral.

3niversi!a! !e 0Ftrea!ura

- Vázquez Burguete José Luis. 776. TPasa!o #resente %uturo !e las !iensiones#bli&a so&ial en el !esarrollo &on&e#tual !el arAetingU ;nternational evieD on

Publi& an! Con#ro%it $arAeting 1(1) I-6

- Vázquez Burguete José Luis José Luis Pla&er Galán. 777. /in&o teas !e

intro!u&&i'n al arAeting #bli&o. Le'n J.L. Vázquez J.L. Pla&er e!itores

- Vázquez Burguete José Luis José Luis Pla&er Galán. 77. T?eliita&i'n !es!e un

#unto !e vista &on&e#tual !el arAeting #bli&o el arAeting no lu&rativo otras

raas !el $arAeting !ire&taente rela&iona!asU en José Luis Vázquez Burguete José

Luis Pla&er Galán e!s. ; jorna!as interna&ionales !e arAeting #bli&o no

Lu&rativo. Le'n 3niversi!a! !e Le'n

- Vázquez Burguete José Luis José Luis Pla&er Galán Pablo Gutiérrez o!r"guez

Xngel ?ar"o Jiénez :áez 777. T+#li&abili!a! !e las #rá&ti&as !e arAeting interno

en el ábito !e las +!inistra&iones Pbli&asU en jorna!as luso-es#an,olas !e

gest>o &ient"%i&a. Gest>o ; %uturo e #ers#e&tivas. aro 3niversi!a!e !o +lgarve

- Vela Gar&"a-CoreQa /arelina Nlga Bo&igas :oler. 1II<. un!aentos !e

$arAeting. $a!ri! 3niversi!a! Ponti%i&ia !e /oillas

- HilAie Hillia L. 0lizabet, :. $oore. 77. T:&,olarl resear&, in $arAeting

eF#loring t,e Z6 0ras[ o% t,oug,t !evelo#entU Journal o% Publi& Poli& W $arAeting

() 11<-16<