Top Banner
PARTO PRE-TERMINO PARTO PRE-TERMINO Dra. Adriana Carrera Dra. Adriana Carrera
19

Parto Pre Termino

Dec 23, 2015

Download

Documents

Embarazos Pre-Termino
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Parto Pre Termino

PARTO PRE-TERMINOPARTO PRE-TERMINO

Dra. Adriana CarreraDra. Adriana Carrera

Page 2: Parto Pre Termino

PARTO PRE-TERMINO O PARTO PRE-TERMINO O PREMATUROPREMATURO

• Nacimiento que ocurre después de Nacimiento que ocurre después de las 20A 22 sdg y antes de las 37 sdg las 20A 22 sdg y antes de las 37 sdg – 259 días259 días– >500 gr - <2500 gr excepto fem y >500 gr - <2500 gr excepto fem y

c/restricción de pesoc/restricción de peso

Page 3: Parto Pre Termino

FisiopatologíaFisiopatología

• Unión coriondecidual se produce FLC Unión coriondecidual se produce FLC (factor liberador de corticotropina) (factor liberador de corticotropina) – Induce la síntesis de receptores de Induce la síntesis de receptores de

oxitocina y prostaglandinas oxitocina y prostaglandinas Act Act uterinauterina

• Liberación ILLiberación IL

Act PMNAct PMN inducen producción de inducen producción de elastasaselastasas Modifican la colágena de Modifican la colágena de la membranala membrana

Page 4: Parto Pre Termino

Factores de riesgoFactores de riesgo

• DemográficosDemográficos– Raza negraRaza negra– <17 años < 45 Kg.<17 años < 45 Kg.– Ant parto preterminoAnt parto pretermino– TabaquismoTabaquismo– < 1.50 mts< 1.50 mts– PrimigestasPrimigestas

• EtiológicosEtiológicos– PolihidramniosPolihidramnios– RPMRPM– IVUIVU– DM tipo 2DM tipo 2– Cardiopatía maternaCardiopatía materna– PreeclampsiaPreeclampsia– DPPDPP– Isoinmunizacion Isoinmunizacion

materno fetalmaterno fetal– Anomalías uterinasAnomalías uterinas

Page 5: Parto Pre Termino

ClasificaciónClasificación

• Riesgo de desarrollar Parto Riesgo de desarrollar Parto preterminopretermino

• Síntomas sugestivos o amenaza de Síntomas sugestivos o amenaza de parto prematuroparto prematuro

• Trabajo de parto pretermino Trabajo de parto pretermino establecidoestablecido

Page 6: Parto Pre Termino

Diagnostico Diagnostico

• ClínicaClínica– Presión pélvicaPresión pélvica– Aumento el flujo vaginalAumento el flujo vaginal– Dilatación y borramiento del orificio cervical Dilatación y borramiento del orificio cervical

internointerno

• Ecografía transvaginalEcografía transvaginal

• CristalografíaCristalografía

• Fibronectina fetalFibronectina fetal

Page 7: Parto Pre Termino

ManejoManejo

• Inductor de madurez pulmonarInductor de madurez pulmonar– Glucocorticoides 24 a 34 sdgGlucocorticoides 24 a 34 sdg– Betametasona 12mg IM c/24hrs 2 dosisBetametasona 12mg IM c/24hrs 2 dosis– Dexametasona 6 mg C 12hrs 4 dosis Dexametasona 6 mg C 12hrs 4 dosis – Hidrocortisona 500 mg iv cada 12 x 2 Hidrocortisona 500 mg iv cada 12 x 2

diasdias

• TocolisisTocolisis– Confirmar edad gestacionalConfirmar edad gestacional– Evaluar actividad uterina Evaluar actividad uterina

• Mcn inducción de trabajo de partoMcn inducción de trabajo de parto

Page 8: Parto Pre Termino

TocolisisTocolisis

• BetamiméticosBetamiméticos– Terbutalina 5-20 mg /min (5 amp de 5 Terbutalina 5-20 mg /min (5 amp de 5

mg en 1000 de sol glucosada al 5 %)mg en 1000 de sol glucosada al 5 %)– 1 ml /min c/15 min hasta alcanzar resp1 ml /min c/15 min hasta alcanzar resp

• AINE (Efecto adverso del cierre del AINE (Efecto adverso del cierre del conducto arterioso)conducto arterioso)– Indometacina 50 mg VO c 6 hrs– 48 hrsIndometacina 50 mg VO c 6 hrs– 48 hrs

Page 9: Parto Pre Termino

TocolisisTocolisis

• Calcio antagonistaCalcio antagonista– Aumenta la toxicidad de MgSO4Aumenta la toxicidad de MgSO4– Nifedipino 10-20 mg c 6 hrs VO Nifedipino 10-20 mg c 6 hrs VO

• Sulfato de MagnesioSulfato de Magnesio

• Antagonista de la oxitocinaAntagonista de la oxitocina– Atosivan 6.75 mg bolo Atosivan 6.75 mg bolo

•300 microgramos iv x 3 hrs300 microgramos iv x 3 hrs

•100microgramos iv min- 18-48 hrs100microgramos iv min- 18-48 hrs

Page 10: Parto Pre Termino

Tratamiento de SostenTratamiento de Sosten

• ReposoReposo

• IndometacinaIndometacina

• BetametasonaBetametasona

Page 11: Parto Pre Termino

Contraindicaciones de Contraindicaciones de TocolisisTocolisis

• RelativasRelativas– PolihidramniosPolihidramnios– HASHAS– PreeclampsiaPreeclampsia– Retraso en el Retraso en el

crecimiento intrauterinocrecimiento intrauterino– Eritroblastosis fetalEritroblastosis fetal– Sufrimiento fetal Sufrimiento fetal

cronicocronico– Anomalías uterinasAnomalías uterinas

• AbsolutasAbsolutas– RPMRPM

– DPPDPP

– Placenta previaPlacenta previa– DM tipo 2DM tipo 2– NefropatiaNefropatia– Malformación congenitaMalformación congenita

Page 12: Parto Pre Termino

ComplicacionesComplicaciones

• Ruptura completaRuptura completa– Prolapso del miembroProlapso del miembro– Prolapso del cordónProlapso del cordón

• Ruptura incompletaRuptura incompleta

Page 13: Parto Pre Termino

Ruptura prematura de Ruptura prematura de membranasmembranas

• Perdida de continuidad de las Perdida de continuidad de las membranas coriamnioticas antes que membranas coriamnioticas antes que se inicie trabajo de partose inicie trabajo de parto

• Periodo de latenciaPeriodo de latencia– Tiempo trascurrido desde la ruptura Tiempo trascurrido desde la ruptura

hasta el inicio de contracciones uterinas hasta el inicio de contracciones uterinas eficaces eficaces

– ( Máx. 72 hrs.)( Máx. 72 hrs.)

Page 14: Parto Pre Termino

ClasificaciónClasificación

• TiempoTiempoTermino >37sdgTermino >37sdgPretermino <37 sdgPretermino <37 sdg• PosiciónPosición

– Alta Alta Arriba del orifico cervical uterino Arriba del orifico cervical uterino– BajaBaja Luz del orificio cervical interno Luz del orificio cervical interno

• MagnitudMagnitud– CompletaCompleta Amnios y corion al mismo nivel Amnios y corion al mismo nivel– Incompleta Incompleta Si amnios por arriba del orifico Si amnios por arriba del orifico

interno y corion en la luz del orificiointerno y corion en la luz del orificio

Page 15: Parto Pre Termino

EtiologíaEtiología

• Infecciones del tracto genital maternoInfecciones del tracto genital materno• Complicaciones obstétricasComplicaciones obstétricas

– Embarazo múltipleEmbarazo múltiple– PolihidramniosPolihidramnios– Incompetencia istmico cervicalIncompetencia istmico cervical– Trauma prenatalTrauma prenatal– Desarrollo inadecuado de membranasDesarrollo inadecuado de membranas

• Hábitos maternosHábitos maternos– TabaquismoTabaquismo– Edo nutricionalEdo nutricional– Relaciones sexualesRelaciones sexuales

Page 16: Parto Pre Termino

DiagnosticoDiagnostico

• Liquido acuoso trasvaginal - continuo Liquido acuoso trasvaginal - continuo – Ph > 7Ph > 7

• Especuloscopia vaginalEspeculoscopia vaginal– Liq fondo de saco posteriorLiq fondo de saco posterior

• CristalografíaCristalografía– Imagen en helecho o arborizaciónImagen en helecho o arborización

• Prueba con papel nitrazina +Prueba con papel nitrazina +• Prueba de flama o de JanettaPrueba de flama o de Janetta

– Frotis + sol fisiologicaFrotis + sol fisiologica• Prueba de Fibronectina FetalPrueba de Fibronectina Fetal

Page 17: Parto Pre Termino

DiagnosticoDiagnostico

• Perdida del tapón de mocoPerdida del tapón de moco

• Ph liquido amniótico Ph liquido amniótico

• Azul de índigoAzul de índigo– Inyección transabdominal de colorante Inyección transabdominal de colorante

Page 18: Parto Pre Termino

ManejoManejo

• Madurez fetalMadurez fetal– Índice lecitina : esfingomielinaÍndice lecitina : esfingomielina

• Evaluar edo del cuello uterinoEvaluar edo del cuello uterino– Dilatación cervicalDilatación cervical

• AntibióticosAntibióticos– Profilacticos 6 hrs despues de la rupturaProfilacticos 6 hrs despues de la ruptura– Terapeuticos (datos de sepsis)Terapeuticos (datos de sepsis)

Page 19: Parto Pre Termino

NO todos somos muy ignorantes, Lo que ocurre es que NO todos

ignoramos las mismas cosas

ALBERT EINSTEIN

““Gracias por su Gracias por su atención” atención”