Top Banner
Las Comunas y Las Cooperativ as REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO UNIDAD CURRICULAR: PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y GESTIÓN LOCAL 2016/A Profesora: María Verónica Suárez Alumna: Yoscárol Sanabria C.I. V-16.095.811 Sección: SAIA C
12

Participacion Ciudadana

Apr 11, 2017

Download

Law

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Participacion Ciudadana

Las Comunas y

Las Cooperativ

as

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD “FERMÍN TORO

VICE-RECTORADO ACADÉMICOFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHOUNIDAD CURRICULAR: PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y

GESTIÓN LOCAL 2016/A

Profesora: María Verónica Suárez Alumna: Yoscárol SanabriaC.I. V-16.095.811Sección: SAIA C

Page 2: Participacion Ciudadana

Es el medio que permite al pueblo organizado asumir directamente la gestión de las políticas y proyectos, orientados a responder las necesidades y aspiraciones de las comunidades en la construcción de una sociedad de equidad y justicia social.

El Consejo comunal es la instancia social que asume el ejercicio real del poder popular.

Los Consejos Comunales

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Artículo 184, menciona la posibilidad de la Descentralización a favor de grupos vecinales por Estados y Municipios, en donde perfectamente encuadra los Consejos Comunales.

LEY ORGÁNICA DE LOS CONSEJOS COMUNALES

El artículo 2, Los consejos comunales en el marco constitucional de la democracia participativa y protagónica, son instancias de participación, articulación e integración entre las diversas organizaciones comunitarias…

Definición

Base Constitucional y Legal

Page 3: Participacion Ciudadana

Jurisprudencia

Tribunal Supremo de JusticiaSala Constitucional Magistrada Ponente: LUISA ESTELLA MORALES LAMUÑO Expediente.- N° 09-1369 del 03 de diciembre del 2009

Esta Sala observa que la materia objeto de regulación, es la relativa a la conformación, organización y funcionamiento de los Consejos Comunales concebidas por la Ley Orgánica bajo examen como una instancia de participación para el ejercicio directo de la soberanía popular así como la articulación de la relación de dichas instancias comunitarias con los órganos y entes del Poder Público para la formulación, ejecución, control y evaluación de las políticas públicas…

Page 4: Participacion Ciudadana

Primeros pasos para la conformación

Equipo Promotor• Difundir información• Elaborar croquis• Organizar censo• Convocar asamblea

Asamblea de Ciudadanos

(as)•Debe existir un quórum mínimo del 10%

•Para participar debe ser mayor a 15 años

•Debe elegir el equipo electoral provisional

Equipo electoral

provisional•Conformado por 3 habitantes de la comunidad

•Deben regir el proceso electoral

Page 5: Participacion Ciudadana

Registro del Consejo Comunal

• Copia del Acta constitutiva, firmada por todos los Voceros que asistieron a la Asamblea Local de Voceros.

• Plano a mano alzada del territorio declarado por el Consejo Comunal, con indicación de las viviendas involucradas.

• Nómina de los Voceros de la Asamblea Local.

• Nómina de los Voceros que integran el Órgano Ejecutivo de la Asamblea.

• Nómina de los Voceros que integran el Órgano de Control.

• Copia del Acta Constitutiva de la Cooperativa de Ahorro y Crédito.

• Estatutos Internos del Consejo Comunal

• Materiales de oficina, papelería, etc.

Ley Orgánica de los Consejos Comunales, Articulo 17: Los y las Representantes designados o designadas por la asamblea de constitutiva, comunitaria, presentarán ante el Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de Participación Ciudadana, en un lapso de quince días posteriores a la constitución y organización del Consejo Comunal, solicitud de registro, acompañada de :

Page 6: Participacion Ciudadana

Ciclo del Poder Comunal

Page 7: Participacion Ciudadana

Órganos que Componen el Consejo Comunal

Es la instancia de articulación, trabajo

conjunto y funcionamiento,

Es el responsable de ejecutar las

decisiones que se tomen en asamblea de Ciudadanos de una Comunidad

Es el canal por dónde "llegan" los

recursos de los proyectos

aprobados por el ejecutivo Nacional para la gestión de

las políticas y proyectos

aprobados por la Comunidad o cualquier otra asignación de

recursos

Es la instancia del consejo comunal

para realizar la evaluación de la

gestión comunitaria y la vigilancia delas

actividades, recursos y

administración de los fondos del

consejo comunal.

Es la instancia del consejo comunal

encargada de organizar y

conducir de forma permanente, los

procesos de elección o

revocatoria de los voceros o voceras

del consejo comunal

Page 8: Participacion Ciudadana

Son la expresión organizada, en el ámbito de una economía alternativa, popular y solidaria, en donde, se asocian productores y/o consumidores para vender y comprar en común, sin intermediarios para generar un beneficio colectivo.

Desde el punto económico, se puede imaginar la cooperativa como una sociedad anónima, cuya actividad económica (producción, servicios) está orientada únicamente a los accionistas, y cuyas ganancias van a parar a estos accionistas.

Las Cooperativas

Artículo 70.- Donde se hacen alusiones algunas medios de participación ciudadana, incluyéndolas dentro de las de económicas, pero de manera directa.

118 :"Se reconoce el derecho de los trabajadores y de la comunidad para desarrollar asociaciones de carácter social y participativo, como las cooperativas, cajas de ahorro, mutuales…

Artículo 308: "El Estado protegerá y promoverá la pequeña y mediana industria, las cooperativas, las cajas de ahorro, así como también la empresa familiar, la microempresa…

Artículo 184: "La ley creará mecanismos abiertos y flexibles para que los Estados y los Municipios descentralicen y transfieran a las comunidades y grupos vecinales organizados los servicios que éstos gestionen…

Definición

Base Constitucional

Page 9: Participacion Ciudadana

LEY ESPECIAL DE ASOCIACIONES COOPERATIVAS

Artículo 2.- “Las cooperativas son asociaciones abiertas y flexibles, de hecho y derecho cooperativo, de la Economía Social y Participativa, autónomas, de personas que se unen mediante un proceso y acuerdo voluntario…

Artículo 3.- “Las cooperativas se basan en los valores de ayuda mutua, esfuerzo propio, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad. Sus miembros promueven los valores éticos de honestidad, transparencia, responsabilidad social y compromisos por los demás”.

Las Cooperativas

Tribunal Supremo De JusticiaJuzgado Primero De Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Transito y Bancario del Municipio Puerto Cabello de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo Expediente No. 16.589 del 26 de enero 2011.

“…constituye un asunto que comporta relaciones jurídicas existentes entre una cooperativa y sus asociados cuyo procedimiento debe someterse al conocimiento de los Tribunales de Municipio…”,

Base legal

Jurisprudencia

Page 10: Participacion Ciudadana

Clases de Cooperativas

Page 11: Participacion Ciudadana

Clases de Cooperativas

Page 12: Participacion Ciudadana

Bibliografía- Claros, G (2000) La participación ciudadana. Alcances y perspectivas. Universidad Cecilio- Acosta. Zulia; Venezuela.- Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial Nº 5.453 Extraordinario del 24 de marzo

de 2000. Caracas, Venezuela. - Ley Especial de Asociaciones Cooperativas- Ley Orgánica del Los Consejos Comunales- Moreno, M (2004). La participación: alcances, significado y limites. En Participación, ámbito, retos y perspectivas.

Ediciones CESAP. Caracas: Venezuela.

ELECTRÓNICA

- Tribunal Supremo de Justicia Disponible en: http://www.tsj.gob.ve, consultada el 18/11/2016.