Top Banner

of 17

PARTES DE UNA FLOR, PLANTAS AUTOCTONAS

Jul 06, 2018

Download

Documents

LilianaCvitanic
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/17/2019 PARTES DE UNA FLOR, PLANTAS AUTOCTONAS

    1/17

    Repaso paraprueba

    Objetivo: Preparar y repasar contenidospara evaluación escrita.

  • 8/17/2019 PARTES DE UNA FLOR, PLANTAS AUTOCTONAS

    2/17

    Partes de la FLOR:

    Pétalo:Son hojas modifcadas, de colores lpor lo general, de agradable aroma, qlos insectos y aves que actúan copolinizadores

    Sépalos:Son hojas modifcadas, cuya unción proteger los estambres y el pistilo.

  • 8/17/2019 PARTES DE UNA FLOR, PLANTAS AUTOCTONAS

    3/17

    Estambres:!s la parte masculina de la "e#tremo superior est$n las ancontienen los granos de polen.

    Pistilo:Parte emenina de la "or, que contiene

    que se unen a los granos dtransorm$ndose en semillas.

  • 8/17/2019 PARTES DE UNA FLOR, PLANTAS AUTOCTONAS

    4/17

    Completa con las palabrde recuadro

    P%

    P*

    S%

    '+

    !S&

  • 8/17/2019 PARTES DE UNA FLOR, PLANTAS AUTOCTONAS

    5/17

    Polinización:!s el proceso por el cual los granosde polen llegan al pistilo de otra

    "or /polinización cruzada0 o alpistilo de la misma "or/autopolinización0.

  • 8/17/2019 PARTES DE UNA FLOR, PLANTAS AUTOCTONAS

    6/17

    Polinización:

  • 8/17/2019 PARTES DE UNA FLOR, PLANTAS AUTOCTONAS

    7/17

    Aentes polinizadores

    Para que la polinización se eectúe tenemos apolinizadores que son: el viento, los insectos y l

  • 8/17/2019 PARTES DE UNA FLOR, PLANTAS AUTOCTONAS

    8/17

    Formación del !ruto

  • 8/17/2019 PARTES DE UNA FLOR, PLANTAS AUTOCTONAS

    9/17

     $a%&

    1ay dos grandes grupos de rutas, estos son:

    • los carnosos 'ue acumulan aua, porejemplo: la uva, naranja, pera, melón,sand2a, entre otros.

    • los secos 'ue no acumulan aua, porejemplo: la almendra, avellana, nuez,casta3a, entre otros.

  • 8/17/2019 PARTES DE UNA FLOR, PLANTAS AUTOCTONAS

    10/17

    • 4na planta autóctona onativa, es aquella que seoriinó en la reión en la

    'ue $abita, es decir no hasido introducida de maneraaccidental o intencional por elser humano.

    "#ué es una plantanativa o autóctona&

  • 8/17/2019 PARTES DE UNA FLOR, PLANTAS AUTOCTONAS

    11/17

    "#ué es una plantendémica&

    (a mayor2a de las plantade nuestro pa2s son endémdecir son e#clusivas de 5

    habitan en otro lugar del m

    !l alerce es una $rbol end6mico

  • 8/17/2019 PARTES DE UNA FLOR, PLANTAS AUTOCTONAS

    12/17

    an as au c onas pozonas eor()cas*

    +ejemplos,

    -ona norte: cactus, tamarugo y llareta.

    -ona centro: quillay, palma chilena y bo

    -ona sur . austral: coig7e, alerece yaraucaria.

    Ob l i ( ib

  • 8/17/2019 PARTES DE UNA FLOR, PLANTAS AUTOCTONAS

    13/17

    Observa las im(enes % escribe a 'zona eor()ca pertenecen estas pla

    autóctonas*

    cactus quillay arauca

  • 8/17/2019 PARTES DE UNA FLOR, PLANTAS AUTOCTONAS

    14/17

    Cultivos por zonas eor()c

    -O/A /OR0E:

  • 8/17/2019 PARTES DE UNA FLOR, PLANTAS AUTOCTONAS

    15/17

    -O/A CE/0RO:

  • 8/17/2019 PARTES DE UNA FLOR, PLANTAS AUTOCTONAS

    16/17

    -O/A S1R:

  • 8/17/2019 PARTES DE UNA FLOR, PLANTAS AUTOCTONAS

    17/17