Top Banner
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Administración Educativa Tecnología Educativa I Lic. Albertico Bolaños Tecnología Técnica Informática Nombre: Silvana Raquel Palma Pérez Carnet: 5671-13-7512
14

Partes de la compu

Jul 24, 2015

Download

Documents

silv2n2
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Partes de la compu

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE HUMANIDADES Profesorado de Enseñanza Media en

Pedagogía y Administración Educativa

Tecnología Educativa I Lic. Albertico Bolaños

Tecnología Técnica Informática

Nombre: Silvana Raquel Palma PérezCarnet: 5671-13-7512

Page 2: Partes de la compu

INDICE:

portada 1.INTRODUCCION 2 C.P.U3. MEMORIA RAM4. TARJETA DE EXPANSION5. FUENTE DE ALIMENTACION6. UNIDAD DE DISCO OPTICO7. DISCO DURO8. TECLADO9. PARTES DEL TECLADO10. MOUSE11.MONITOR 12.CONCLUCION

Page 3: Partes de la compu

La Tecnología es uno de los servicios muy utilizados por el hombre, unos de los mas destacados es la Computadora , ya que por medio de ella las personas pueden realizar variedad de cosas, es por ello que debemos tener conocimiento y distinguir cada parte de la misma , para una utilidad mas favorable en nuestra vida cotidiana.

introducción

Page 4: Partes de la compu

TECNOLOGIA TECNICA INFORMATICA C.P.U.

La unidad central de procesamiento o CPU o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del computador. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada Y salida.

Page 5: Partes de la compu

Es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. La frase memoria RAM se utiliza frecuentemente para referirse a los módulos de memoria que se usan en los computadores personales y servidores.

MEMORIA RAM

Page 6: Partes de la compu

Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para ampliar las capacidades de un ordenador. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco y dispositivos de módem internos. Por lo general, se suelen utilizar indistintamente los términos «placa» y «tarjeta» para referirse a todas las tarjetas de expansión.

TARJETA DE EXPANSION

Page 7: Partes de la compu

En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.). Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación lineales y conmutadas. Las lineales tienen un diseño relativamente simple, que puede llegar a ser más complejo cuanto mayor es la corriente que deben suministrar, sin embargo su regulación de tensión es poco eficiente. Una fuente conmutada, de las misma potencia que una lineal, será más pequeña y normalmente más eficiente pero será más compleja y por tanto más susceptible a averías. 

FUENTE DE ALIMENTACION

Page 8: Partes de la compu

En informática, una unidad de disco óptico es una unidad de disco que usa una luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde o a discos ópticos. Algunas unidades solo pueden leer discos, pero las unidades más recientes usualmente son tanto lectoras como grabadoras. Para referirse a las unidades con ambas capacidades se suele usar el término lectograbadora. Los discos compactos son los tipos de medios ópticos más comunes que pueden ser leídos y grabados por estas unidades. 

UNIDAD DE DISCO OPTICO

Page 9: Partes de la compu

un disco duro o disco rígido, es un dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. 

DISCO DURO

Page 10: Partes de la compu

un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquina de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 108 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques: 

TECLADO

Page 11: Partes de la compu
Page 12: Partes de la compu

El ratón o mouse es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.

MOUSE

Page 13: Partes de la compu

El monitor es un dispositivo de salida de datos, por el cual nos enteramos de la información contenida en una computadora de una forma visual. (En el caso de un monitor de pantalla táctil también funciona como dispositivo de entrada tanto para introducir datos, como para ejecutar comandos).

MONITOR

Page 14: Partes de la compu

Es importante saber y tener conocimiento respecto a la computadora a sus partes y el funcionamiento de cada uno de ellos ya que la tecnología avanza poco a poco y para el ser humano es una necesidad y utilidad tener conocimiento de la misma.

CONCLUSION