Top Banner
PARQUE NACIONAL LAGUNA BLANCA Abarca una superficie aproximada de 11.250 hectáreas y se encuentra ubicado en el centro oeste de la Provincia de Neuquén, a 30 km. de la ciudad de Zapala.
18

Parque Nacional Laguna Blanca

Jul 13, 2015

Download

Travel

wuapichi
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Parque Nacional Laguna Blanca

PARQUE NACIONALLAGUNA BLANCA

Abarca una superficie aproximada de 11.250 hectáreas y se encuentra ubicado en el centro oeste de la Provincia de Neuquén, a 30 km. de la ciudad de Zapala.

Page 2: Parque Nacional Laguna Blanca

Relieve

•El relieve del paisaje corresponde al típico de las cercanías de la precordillera andina, con mesetas escalonadas que van creciendo hacia el este. Entre las principales elevaciones figuran los cerros Laguna de 1459 m. y Mellizo Sur de 1721 m.

Page 3: Parque Nacional Laguna Blanca

Clima

• Estepa Patagónica.El clima es frío y seco con precipitaciones invernales inferiores a 400 mm .Con fuertes vientos del Oeste, veranos secos y heladas durante casi todo el año.

Page 4: Parque Nacional Laguna Blanca

Fauna• La avifauna acuática constituye lo más notable de este Parque, se

distingue entre todas las especies por su belleza y abundancia. se estima que viven en la laguna cerca de 2.000 ejemplares, dentro de las cuales debemos destacar: las gallaretas, el Cisne de Cuello Negro, El Cauquén Común, diversos patos como el Zambullidor Grande, el Pico Cuchara ,Dos especies de gaviotas. Entre los mamíferos debemos destacar la presencia de: diversos roedores, dos especies de Zorros (el Gris y el Colorado), felinos como el Gato Montés y el Gato del Pajonal.

Page 5: Parque Nacional Laguna Blanca

Flora• La flora corresponde a la característica de la región occidental de la

estepa patagónica. No existe vegetación boscosa y predomina la formación arbustiva baja y espinosa. las especies arbustivas más características son: El Calafate, el Sen o Tara, el Charcao, el Duraznillo, el Quilimbay, el Neneo, el Molle, el Colapiche. También se hallan Cortaderales en lugares protegidos por el viento. En los mallines prospera el Junquillo gracias a la humedad del suelo.Dentro de la laguna existen especies netamente acuáticas como el Potamogeton y la Vinagrilla,

Page 6: Parque Nacional Laguna Blanca

Ah o r a q u e a p r e n d is t e s o b r e

e s t o ju g á c o n!!!!!!!!!!!n o s o t r o s …E s o s i t e a n im a s

Page 7: Parque Nacional Laguna Blanca

Primera pregunta•¿Cuánto miden los cerros Laguna y

Mellizo Sur?• Entre 1200m a 1800m.• Entre 1800m a 2000m.• Entre 800m a 1200m.

Page 10: Parque Nacional Laguna Blanca

Segunda pregunta

• ¿Cómo es el clima en el parque nacional?

• Frío y húmedo.

• Frío y seco.

• Templado y seco.

• Templado y humedo.

Page 12: Parque Nacional Laguna Blanca

Correcto

• Bien para un principiante.

Page 13: Parque Nacional Laguna Blanca

Tercera pregunta

•¿Qué tipo de fauna habita mas en el parque?

•Avifauna terrestre.

•Fauna acuática

•Fauna terrestre

•Avifauna acuática.

Page 16: Parque Nacional Laguna Blanca

Cuarta pregunta

• ¿Que tipo de flora hay en el parque?

• Vegetación boscosa

• Baja y espinosa

• Alta y espinosa

• Alta y boscosa

• Baja y boscosa

Page 18: Parque Nacional Laguna Blanca

correcto

SIN LUGAR A DUDAS HAS APRENDIDO BASTANTE ….